Santo Domingo: 16 de agosto, 2022

Page 1

MARTES 16 DE AGOSTO DE 2022 Santo Domingo CIUDAD CIUDAD CIUDAD ECONOMÍA Vacunas extorsivas van en aumento Plata o muerte, esa es la amenaza hecha por extorsionadores o vacunadores a un alto porcentaje de santodomingueños.Ocho05 alianzas en la provincia Tsáchila para elecciones 2023 03 Pocos se vacunan, índice de contagios se incrementa 04 Camino de los emprendedores es cuesta arriba 09 Narco gana terreno al Estado www.lahora.com.ec LA HORA @lahorasdsantodomingolahorasantodomingolahoraEcuadorDiarioLaHoralahora.ec El narcotráfico arrincona al Gobierno, municipios y a la ciudadanía. La falta de información de Inteligencia sobre las mafias tiene en indefensión a los habitantes. Barrios desatendidos como Cristo del Consuelo, donde faltan servicios básicos, son más propensos a una cruenta guerra entre bandas. 07 y 08

Junto a amargas noticias de asesinatos de periodistas vuelven a estar sobre la mesa los peligros que corren la liber tad de expresión, la opinión y la libertad de pensamiento. Unas reformas sembradas de tram pas veladas y sin velos se apro baron en la Asamblea Nacional con el voto de 75 legisladores del correísmo, Pachakutik y los habituales aliados ‘de ocasión’. Si algo hay manoseado es la llamada Ley de Comunicación Fue el recurso marrullero que durante el régimen de Rafael Correa se utilizó con los medios de comunicación independien tes, defensores desafiantes de los valores democráticos. Informar, opinar, expresarse y pensar diferente a lo que el ofi cialismo totalitario de entonces y su líder; fue objeto de repre sión y censura sistemáticos. La “policía del pensamiento”, sobre la base de absurdas teorías de conspiración, dejó no pocos crímenes políticos a su paso y procesos judiciales amañados, con los que se pisotearon los valores democráticos procla mados como inalienables por nuestra Constitución y leyes. Con esas reformas prepa ran la vuelta del correísmo al poder, y ya en sus manos, el silenciamiento de cualquier crítica o denuncia de injusticias y, por supuesto, de corrupción. Y contra quienes se atrevan, por algún medio de comunicación, alzar la voz en defensa de los que están siendo silenciados. Y contra los periodistas honra dos por hacer su trabajo. La libertad de expresión sigue asediada por la intransigencia y los fervores identitarios. El populismo y el sectarismo bus can terreno y se alían para impo ner la cancelación y la censura. Según Max Weber, para esos iluminados su “sublime fin jus tifica todos los medios”. Estos “redentoristas” no se hacen res ponsables de las consecuencias de sus actos. La sociedad y el Gobierno deben actuar con determina ción en defensa de la demo cracia. Con cada decisión clau suramos las otras opciones, y una vez que entramos por una puerta, para seguir con la ana logía, las otras se clausuran para siempre.

Indolencia social Medio de comunicación liberal, laico, agnóstico e inclusivo. Respetuoso y defensor de los Derechos Humanos, el Estado de Derecho y la Democracia. Directora Nacional: Gabriela Vivanco Salvador Editor General: Jean Cano Editor Regional: Lorena Melo Mieles Redacción: lmelo@lahora.com.ec Publicidad: mgranda@lahora.com.ec Año: XXVII No. 10.698 Los escritos de los colaboradores solo comprometen a sus autores y no reflejan el pensamiento del medio, que se expresa en su Editorial. A N itA C A i CED caicedoana91@gmail.como

O La sociedad “organiza dora” interpreta al dolor como debilidad, como algo que debe ocultarse o eli minarse, es por eso, que hoy el dolor está impedido de ex presarse, está mudo, debido a que vivimos en una cultura de la indolencia que perturba, y nos propone que debemos ocultar nuestros dolores debajo de la alfombra del optimismo, esa indolencia que impulsa la normalización del dolor La indolencia social se con vierte en economía, y lo eco nómico se convierte en cultura, por lo que el diseño de la misma se penetra en diversos ámbitos, mezclándose con el consumo rompiendo la rela ción entre el poder y el dolor, produciendo así una colecti vidad improductiva e indisci plinado, que en la sociedad de rendimiento neoliberal deja de ser víctima o medio de produc ción, para pasar a ser una so ciedad concupiscente incapaz de soportar el dolor. En ese sentido, hoy en día las personas consideran que son libres puesto que la li bertad no se reprime, se ex plota. El imperativo de ser feliz genera una presión más devastadora que el imperati vo del deber ser , el régimen neoliberal del poder asume una forma positiva, en donde el poder pasa a ser elegante, y el poder elegante no duele porque se las arregla sin re presión, volviendo así más se ductora y positiva la sumisión disfrazada de autorrealiza ción que simula ser libertad, pero solo es una fase que hace más invisible al represor y su poderEjemplodisciplinario.deaquello, son las “falsas tendencias” aquellas que promueven la felicidad, el éxito y el empoderamiento que no es más que otro dispositivo surreal en una sociedad servi cial en un abismo donde reina la indiferencia social, y la igual de la validez de todo, en donde el dolor no tiene cabida, por eso se suelen evitar los vínculos in tensos por el miedo que causan las indiferencias sociales.

OPINIÓN 02 SANTO DOMINGO MARTES 16/AGOSTO/2022

La ‘policía pensamiento’del A LE jANDRo Qu ERE j E tA BARCELó EDitoRiAL aquereje@gmail.com Lo que pasa en el país ya es un enorme desafío tanto para el Estado y la socie dad civil. Aunque nadie habla de aquello, creemos que es salu dable poner sobre el tapete con siderar la eventual renuncia del señor Presidente. renuncia?¿Oportuna SALvAto RE Fotiecuasalvo@yahoo.it

El país hoy es la encarnación del caos y del despelote; se ve en la mayoría de áreas institucio nales como en la salud, donde, prácticamente no hay ni aten ción regular ni disponibilidad de Peromedicamentos.hayotras áreas que no funcionan para nada y nos impactan negativamente, mien tras que el Gobierno nos habla de ‘oportunidades’ y declara, muy suelto de huesos, que ha hecho más por Ecuador en apenas un año que lo que otros gobiernos en 10 años. El Gobierno no entiende, no

Narco terror La explosión en el barrio Cristo del Consuelo, en Guayaquil, este domingo, fue el cuar to atentado terrorista con uso de explosivos, en los últimos 10 meses. El crimen organizado cobró, esta vez, cinco vidas más. La escalada de la violencia no debería ser novedad para el Gobierno del presidente Guillermo Lasso, quien desde el inicio de su periodo hablaba de recobrar las calles y no ceder ante las evidentes y crecientes presiones del narco tráfico.Labrutal respuesta en las calles dejó de ser “ajuste de cuentas” entre bandas delincuenciales y pasó al territorio del terror, cobrando vidas inocentes, destruyendo propiedad pública y privada, y enviando un mensaje claro a ciudadanos y auto ridades. No hay ejemplos en la región que nos permitan ver el camino a seguir. Colombia logró pacificar sus urbes, pero el brazo político del terror de décadas pasadas hoy opera desde la Casa de Nariño, y las fronteras nunca se recuperaron. En ciudades como Tijuana, México, ocurren siete asesina tos por día, similares casos hay en Guatemala, Brasil, Venezuela, Nicaragua…EnEcuador, el conflicto recién empieza y el Gobierno debe asumir su responsabilidad en minimizar la pérdida humana y sembrar para el futuro. Esto requiere políticas de Estado dirigidas a crear oportuni dades para los jóvenes que no creen que existen para ellos. La respuesta al terrorismo debe ser tan agresiva como sus conse cuencias pero, también, desde la humanidad y la compasión. Sicarios, asesinos, extorsionadores y terroristas son tan producto de nuestra sociedad como cada uno de nosotros; y nos corresponde asu mirlo para enfrentarlo y enmendar. sabe, no capta, que estamos peor que nunca y que gran parte de los problemas son de su completa competencia.Loocurrido en Cristo del Consuelo indica que el país está bajo la amenaza seria de des aparecer institucionalmente y quién sabe si hasta políticamen te. Tan grave es la situación y en Carondelet ignoran el quiebre histórico que está viviendo el Ecuador. El territorio nacional está bajo el mando de organizacio nes criminales y guerrilleras que ya le pintaron la cara al Estado y a todos los improvisa dos funcionarios que recubren cargos que les quedaron grandes. En el medio no está su ego sino el Ecuador entero, y es al país que deben dar respuestas. El país clama por más control y respuesta a la criminalidad, pero los ejecutivos del mandata rio se alaban entre ellos mismos, y se ocupan día y noche de cómo controlar la Superintendencia de Bancos.Necesitamos que alguien cer cano al Presidente le exhorte a tomar medidas contundentes, pues ya nos vamos pareciendo cada día más a la Colombia de los años 80. Por todo esto debemos pensar si lo más beneficioso puede resul tar que el Presidente renuncie y se adelanten elecciones, pues el actual Vicepresidente seguiría la misma línea: entregarse a la inercia y a la providencia. La enfermedad del manda tario obviamente nos conduele a todos, pero es un agravante y un nuevo obstáculo a la gober nanza, puesto que necesitamos a nuestro Presidente al mando, sobre todo hoy que la situación es insostenible.

Elecciones 2023: Siete días para presentar candidaturas

TIEMPOS. El calendario electoral marcha de acuerdo a lo planificado. En Santo Domingo de los Tsáchilas se conformaron ocho alianzas, entre esas hay cantonales.cuatro alianzas Provinciales Nombre Movimientos integrantes Smart Team Izquierda Democrática – Juntos Podemos Gente que Suma CREO 21 - Suma 23 Somos Todos Revolución Ciudadana – Construir Alternativa Centro Democrático - Unidad Popular – PSP PID – Avanza – Movimiento Positivo alianzas cantonales Nombre Movimientos integrantes PSC – SUMA PSC – Suma Uno Centro Democrático – CREO – Concordia Unida Unidad Concordense Unidad Popular – PSP – PID – Avanza Somos Todos Revolución Ciudadana – Construir – WOH constan en los registros de la institución.Además,recordó que des de el lunes 22 de agosto em pezará el proceso de inscrip ción de eleccionesoficialescandidaturasparalasseccionales2023 . Posterior mente habrá 24 horas de impugnaciones y después la Junta Pro vincial Electoral los provincialescalificará.Losrepresentantesdel CNE aseguran que ha existido respeto y cumplimiento al Código de la Democracia Se ha verificado que haya participación juvenil (18 a 29 años), encabezamiento de mujer, alternabilidad y secuencialidad. Campaña en redes La campaña electoral será del 3 de enero al 2 de febre ro de 2023, pero los candi datos ya se promocionan en redes sociales que no están contempladas en la norma. “No se consideran como medios digitales o medios en internet a las redes so ciales. La difusión de publi cidad electoral a través de redes sociales no se consi dera parte de la promoción electoral, por lo que estos anuncios no serán pagados”, dice el artículo 26 del regla mento que regula la promo ciónAnteelectoral.esto, Diana Ata maint, p residenta del CNE reconoció que la precam paña en redes es difícil de controlar ya que existe un dictamen de la Corte Cons titucional que determina el no hacer este control. Según Atamaint, las dele gaciones provinciales están registrando los eventos que podrían ser considerados campaña anticipada y, una vez que los precandidatos se oficialicen, podrán debi tar la precampaña del gasto electoral. (JD)   el dato trabajan en el control de precampaña,laprevioalaseleccionesseccionalesde2023.

CIUDAD03 SANTO DOMINGO MARTES 16/AGOSTO/2022 I

Hasta la presente fecha el calendario electoral con tinúa su curso con total normalidad y en mira al próximo proceso para ele gir a las nuevas autorida desLasseccionales. alianzas ya están conformadas. Actualmente se registra la proclamación de firmas y aceptación de candidaturas para aquellos movimientos políticos que hicieron sus prima rias a través de proce sosPriscilavirtuales. Gálvez, responsable provin cial de Participación Política en el Consejo Nacional Electoral (CNE), confirmó que hasta el domingo 7 de agosto se registraron ocho alianzas en esta juris dicción. La funcionaria detalló que cuatro alianzas son provinciales y cuatro por el cantón La Concordia, cuyos precandidatos ya Una semana ha transcurrido desde que ocurrió el trágico accidente de tránsito que en lutó a los integrantes de la comunidad educati va Kasama, en Santo Domingo.Lassecuelas del choque continúan. No todos los sobrevivien tes se recuperaron pronto, pues aún hay menores de edad que permanecen hospitalizados y el tratamiento mé dico es largo. Snayder Dávalos, de 12 años, es uno de los estudian tes accidentados y su estado de salud aún es delicado. Necesitaquirúrgicasintervenciones para tra tar fracturas en sus extremidades inferio res y también presen ta complicaciones en unFamiliaresojo. y ami gos del menor de edad apelan a la so lidaridad de los santodomingueños para recau dar recursos económicos que aporten al tratamiento Rifa solidaria por caso ‘buseta Kasama’ el dato Padres de familia ayu dan con la venta de boletos.los AYUDA. Snayder es uno de los estudiantes heridos en el choque de la buseta. Ayuda ° La rifa será transmitida en Facebook a través de las cuentas: Jenny Tubeby Tra viesa y Kakaroto Delgado (Goku). Las personas que deseen aportar una contri bución económica pueden hacerlo a la cuenta de aho rros del banco Pichincha 2205476496, a nombre de Jennifer Adriana Murillo. médico.Entre las acciones a favor de Snayder, también consta la rifa solidaria de un celu lar y dos premios sorpresas. El boleto cuesta un dólar y el sorteo será el viernes 19 de agosto a través de Facebook. (JD)

La positividad en la provincia Tsáchila es del 50% y la curva de contagios va en aumento.

CIUDAD 04 SANTO DOMINGO MARTES 16/AGOSTO/2022I P-244138-MIG P El ausentismo es notorio y aumenta cada semana en Santo Domingo de los Tsáchilas, jurisdicción en la que solo el 40% de la población cuenta con la primera do sis de refuerzo contra el co ronavirus.Durante el último asue to estuvieron activadas las brigadas de vacunación fi jas en los centros de salud tipo C de la provincia, pero pocas personas solicitaron el biológico.Elpersonal médico y de enfermería prácticamente pasó desocupado. Las perso nas optaron por hacer otras actividades y no se inocula ron, pese al incremento de casos positivos.

VACUNACIÓN. Pocas personas llegan a recibir el biológico contra el virus.  el dato El 40 % de los cuentatodomingueñossanconlaprimeradosisderefuerzo.

COVID-19: Solo 192 dosis aplicadas en el feriado

100% en segundas dosis y continuar con los refuerzos para contrarrestar el impacto del contagio. Marcia Contreras acudió ayer, lunes 15 de agosto, a un centro de salud para inocu lar a su hijo. “En feriado no vine porque estábamos en actividades familiares, pero es importante que se vacu nen para evitar contagios”, acotó.Jessica Barrezueta, res ponsable de la zona 4 en el área de la vigilancia de salud pública, dijo que la positivi dad en la provincia Tsáchi la es del 50% y la curva de contagios va en aumento. “Todos los centros de sa lud tienen biológico para la vacunación Covid , sin embargo, la ciudadanía no quiere acceder. Es impor tante recordar que esto ha salvado vidas”, manifestó la funcionaria. (JD)

Pruebas Covid de venta libre MUESTRA. Si hay síntomas de Covid se debe hacer la prueba de inmediato. el dato El puede tardarvirusunosdíasenalcanzarnivelesdetectables. autorizados para vender las pruebas.ElMinisterio de Salud se encuentra desarrollando un aplicativo para que las per sonas registren el resultado de la prueba de autodetec ción.

Preocupación Eduardo Tacuri, director provincial del Ministerio de Salud Pública (MSP), lamentó el descuido ciu dadano e indicó que desde el viernes anterior solo se aplicaron 192 dosis en la ju risdicción.“Esunnúmero muy bajo para lo que esperábamos. Hago un llamado a la ciu dadanía, porque el índice de contagios sigue elevado”, ex presó el funcionario. Stock Los representantes del MSP indicaron que existen sufi cientes biológicos para in tervenir a la población lo cal. La idea es alcanzar el En Ecuador, desde ayer, lu nes 15 de agosto, se habilitó la venta de pruebas de an tígenos que se pueden usar desde casa. Es decir, que cada ciudadano podrá to marse la muestra y saber si tiene o no Covid. Desde el Ministerio de Salud se señaló que esta es una herramienta de fá cil acceso para la detección temprana del COVID-19. El ministro de Salud, José Ruales, aseguró que esta es una forma de frenar la ex pansión de la enfermedad porque permiten el rápido aislamiento de los ca sos positivos. ¿Cómo funcionan? Este tipo de pruebas dan un resultado en máximo 30 minu tos. Su costo es bajo: pueden variar entre los 5 y 20 dólares. La ciudadanía debe per catarse de que las pruebas tengan una sensibilidad ma yor al 90% y especificidad mayor al 95%. Si hay una venta de menores ca racterísticas se debe denunciar al Arcsa. Estas pruebas de ben contener en la etiqueta un código QR para la vigilan cia epidemiológica El Arcsa está traba jando en la elabora ción de un protocolo para establecer los locales comerciales y las cadenas farmacéuticas que estarán

El delito de extorsión o también conocidos como ‘vacunas’ no cesa en Santo Domingo de los Tsáchilas En esta localidad muchos comerciantes, transportistas y ciudadanía en general es tán siendo víctimas de ame nazas protagonizadas por integrantes de diferentes or ganizaciones delictivas. Bagner J., de 22 años, fue capturado durante el fin de semana y permanece en pri sión preventiva por estar in merso en este ilícito. Llegó a un establecimiento ubicado en la avenida Quevedo para identificarse como ‘R7’ y entregar un sobre amena zante. El paquete contenía tres cartuchos y la fotografía del hijo de uno de los pro pietarios. Afortunadamen te, el sujeto fue atrapado por los perjudicados y policías que patrullaban por el sec tor. Solicitaban 500 dóla res, caso contrario existía la amenaza de un atenta do. Según las víctimas, hace dos meses también recibie ron llamadas extorsivas Los 176 alumnos que con forman la unidad educativa San Gregorio Magno par ticipan en la casa abierta donde desarrollan varias ac tividades relacionadas a la ‘Erradicación de la violen cia sexual en niños, niñas y adolescentes’ Mónica Ortega, directo ra de la unidad educativa, mencionó que son cinco días para realizar el proyecto que busca concienciar y sensibilizar a la comunidad estudiantil.

ALUMNOS. Participaron activamente del primer día de la casa abierta. el dato Los deestudiantes,guiartratandocentesdealosperorequierenelapoyolospadresdefamilia.

Ayer, lunes 15 de agosto, empezaron con exposicio nes de los trabajos de inicial. Hubo stands con carte les, maquetas, entre otrasParaactividades.hoy,martes 16 de agosto, tienen previsto un torneo de ajedrez , que se llevará a cabo a las 09:30. Actividades de arte y pintura, es tán programadas para el miércoles 17 de agosto. Así como la participación del coro de la Mientrasinstitución.tanto, el jueves 18 y viernes 19 de agosto, a las 10:00, habrá exposiciones de estudiantes de primer año hasta sexto de bá sica. Técnicas Ortega comentó que para que los alumnos conozcan del tema, uti lizarán varias técnicas como: dibujos, dramatiza ciones, títeres, canciones, entre otras. Casa abierta para sensibilizar en temas de violencia

Desarticulación ° Orlando Castillo, gober nador de Santo Domingo de los Tsáchilas, mencionó que las unidades investi gativas e inteligencia de la policía trabajan para desarticular estas organi zaciones delictivas. “Extor ciones o vacunas no deben ocurrir, eso retrasa la actividad comercial y hace que los negocios cierren”, expresó.  por presuntos ‘R7’, quienes habrían amenazado con po ner una bomba en caso de negarse a entregar la cuota económica. Miedo Muchas veces el miedo im pide que se formulen las de nuncias y en gran porcentaje los perjudicados acceden a la extorsión para salvaguar dar su Otrosintegridad.optanpor cerrar sus negocios y permane cer en el anonimato. José se quedó sin empleo porque los ‘vacunadores’ llegaron al local de motos donde la boraba y solicitaba fuertes montos de dinero. Al principio no prestaron atención, pero días después, sujetos con armas de fuego advirtieron que tenían 24 horas para pagar la cuota. Esto alarmó al dueño del local, quien optó por cerrar el negocio para evitarse problemas con la mafia. Trabajo Diego Pavón, coman dante subrogante en la Subzona de Santo Domingo de los Tsá chilas, reconoció que las es tadísticas de este delito han aumentado y recordó que las investigaciones inician con las denuncias ciudadanas. Tiempo atrás se informó sobre la llegada de una unidad espe cializada contra los delitos de extor sión, pero todavía no se cumple. Has ta el momento todas las

PROCESO. Este hombre es el último aprehendido por pretender vacunar a comerciantes de Santo Domingo.

CIUDAD05 SANTO DOMINGO MARTES 16/AGOSTO/2022 I

torsiones están en aumento en los últimos meses, pero estamos trabajando”, dijo Pavón. (JD) el dato Los pedidosmontososcilandesde 500hasta20mildólares,deacuerdoalmovimientoendeterminadonegocio.

el dato El artículo 185 del extorsiónsancionaCOIPlacon3a5añosdeprisión.

Asimismo, explicó que para entender estos temas delicados, debe existir la ayuda y compromiso de alumnos, padres de familia y del centro educativo. (CT) Aumentan los casos de extorsión No todos los afectados denuncian, lo que a decir de la Policía Nacional se convierte en un negocio de los delincuentes.

desebandasdenuncielacional,sivoporlitoreferentesinvestigacionesaestedesoncomandadaslaUnase.“Eltemaextoresanivelnapedimosaciudadaníaqueparadarconlasporquesipaganestoconvierteenunnegociolosdelincuentes.Lasex

AUTORIDADES. Dieron a conocer  detalles del trabajo efectuado. En la provincia Santo Do mingo de los Tsáchilas no se cuenta con un centro de rehabilitación gra tuito, donde las personas adictas al alcohol o dro gas puedan asistir. Betty tiene 52 años, vive en la calle consumi da en la soledad. Comen tó que hace 15 años se quedó viuda , su esposo laboraba en una mine ría, trabajo que acabó con su vida a causa de una explosión. Poco tiempo después, per dió también a su hija . Desde ese momento su vida tuvo un cambio radical.Asus cuatro hijos varones les dio el estudio y son profesiona les, pero la dejaron en el abandono.Encontró refugio en las calles y empezó a com partir con las personas que rondaban por allí. Cuando se encontraba perdida en las drogas y alcohol, perdió la con ciencia y un carro la arro lló, lo que ocasionó que los médicos le amputaran la pierna izquierda. Betty indicó que uno de sus hijos llegó al país, para ingresarla en un centro de rehabilitación, pero se escapó. En la actualidad, sigue bajo el dominio y el efec to de las drogas. Duerme en las calles y su alimen tación depende de la li mosna que las personas le dan. Problema Según Martha Guerri, psicóloga clínica, la bús queda y el consumo de estupefacientes es una problemática que perju dica a la sociedad, generándose facto res de riesgo a nivel sociológico, psico lógico y físico. De acuerdo al Plan Nacional De Prevención Inte gral Control de las Drogas, durante el 2017 hasta el 2021, se tuvo como objetivo principal, evitar el consumo de sus tancias psicotrópicas, ga rantizando el adecuado desarrollo ciudadano. La misión de este plan es la reducción del consu mo de drogas. De tal ma nera, abarca acciones e iniciativas que están rela cionadas a la promoción de la salud, prevención, diagnóstico, tratamiento y rehabilitación para las personas adictas.

SOSPEcHA. Según información de la Policía Nacional, trataban de asaltar en la vía Quinindé. el dato La parte frontal de la patrulla registraba varios impactos de bala. la voz de alto y huyó por la Bengala hacia la cooperativa de vivienda Juan Eulogio. Durante este trayecto se escucharon varios disparos contra el personal policial. Finalmente se sumaron más refuerzos y neutralizaron a los ocupantes del carro par ticular en la Che Guevara. Entre las evidencias consta una pistola de fa bricación industrial marca Blow. Probablemente fue la que utilizaron para disparar a la patrulla y será sometida a pericias para determinar si está vinculada en algún he cho sangriento. Identidades Los aprehendidos son Nao mi G., Jandry Z., Thomás G., y Wilson C. Este último registra ocho antecedentes penales, entre esos uno por asesinato en el 2011. Ellos quedaron a órde nes de las autoridades ju diciales de Santo Domingo, pero hasta el cierre de esta edición no se conocía el re sultado de la flagrancia. (JD) el dato

atendieronCivilesAgentesdeTránsito11accidentescuyoresultadofuedosfallecidosycincoheridos.

Cuatro personas fueron aprehendidas y puestas a órdenes de las autoridades judiciales de Santo Domin go después de una extensa persecución policial. Durante el procedimiento hubo varias detonaciones producidas por arma de fuego. El carro de los sospe chosos no paró la marcha y uno de ellos sacó una pistola para disparar la carrocería de la patrulla. Presuntos antisociales El operativo empezó la ma drugada de ayer, lunes 15 de agosto, cuando el ECU-911 alertó que los ocupantes de dos vehículos trataban de cometer asaltos en la vía Quinindé y que se dirigían hacia el centro de Santo Do mingo.Los gendarmes inicia ron la búsqueda y a los pocos minutos ubicaron al KÍA Sportage, color negro. El conductor no obedeció Durante el feriado del Primer Grito de Independencia, los integrantes de la mesa pro vincial de Seguridad realiza ron varias acciones. La Policía Nacional tuvo 16 eventos, hicieron 980 operativos, una organiza ción delictiva dedicada a la receptación fue desarticulada, se detuvo a 41 per sonas por contravenciones, boletas de apremio y de captura, diferentes delitos y cuadro de mando integral. Se recuperaron cuatro vehí culos y siete motocicletas. La Intendencia de San coordinadoconFeriadotrabajo

to Domingo de los Tsáchilas, realizó 27 operativos, visitando 84 establecimientos. Controlando cinco eventos públicos y clausuraron tres loca les por incumplir con la normativa vigente. Las Fuerzas Arma das continuaron con el control en los exterio res de la cárcel Bellavista, así como de los opera tivos Camex, en cuan to a los ejes activótoComisiónMientrasestatales.que,ladeTránsidelEcuador,(CTE)la campaña de educación vial en los peajes provinciales y realizó contraflu jo para turistas en el sector de la vía a Qui to. (LMM)

Dispararon a patrulla policial La Policía varroocupantesneutralizónacionalalosdelca-enlacooperati-cheGuevara.

Las drogas y el alcohol han consumido a Betty

CIUDAD 06 SANTO DOMINGO MARTES 16/AGOSTO/2022I

LEIDDy OvIEDO TUqUERES ESTUDIAnTE DE LA EScUELA DE cOmUnIcAcIón DE LA PUcE- SD SITUAcIón Betty vive de las limosnas que recibe de las personas. el dato La adicción a las drogas es una máticaprobleenlasociedad.

VIOLENCIA. El atentado en Cristo del Consuelo dejó víctimas mor tales.

‘Hay una limitada capacidad de reacción frente al narco’

País07 SANTO DOMINGO | MARTES 16/AGOSTO/2022 I

El mecanismo de estado de excepción no lleva al control del problema, sino a dar golpes de efecto. Los atentados con artefactos explosivos como el que se re gistró en el barrio Cristo del Consuelo, en Guayaquil, em pezaron a alertar y preocupar a los ecuatorianos desde 2021. A las 03:22 del 8 de octubre de ese año, grupos delin cuenciales lanzaron explosi vos al cuartel de Policía de San Lorenzo, Esmeraldas. La detonación no derivó en da ños personales, sino materiales como la caída de una pared del cerramiento del Comando. El 29 de mayo de 2022, un coche bomba explotó en los exteriores de un cuartel de la Policía en Guayaquil, causando daños materiales. Un episodio similar ocurrió el 25 de abril de este año, cuan do un vehículo que estaba en las afueras de la cárcel La Roca (Guayaquil), explotó, sin vícti mas que lamentar. El escenario cambió este 14 de agosto último, cuando un atentado, calificado por el Go bierno como “terrorista” dejó cinco personas fallecidas, 16 heridas y cuantiosos daños materiales en el barrio Cristo del Consuelo, en Guayaquil. El uso de explosivos y co ches bomba significan una es calada del crimen organizado. Pero ¿por qué ocurre y cómo se puede controlar? ¿Cuál debe ser el papel de los estamentos de inteligencia? “Atado a una captura” ° Iván Correa, secretario de la Administración Pública, dijo que los hechos ocur ridos en el barrio Cristo del Consuelo están atados “seguramente” a una captura de un cuarto de tonelada de cocaína Cuando esto sucede, las bandas criminales se Aseguróenfrentan.que el Gobierno seguirá trabajando porque es un flagelo que no puede seguir ocurriendo en Ecuador. Según el funcionario, la inteligencia está activada; una demostración de ello son las 300 toneladas de droga incautadas en el último año. Añadió que también se trabaja en la desarticulación de bandas criminales.

300 toneladas de droga han sido incautadas durante la administración deLassoGuillermo CIFRA

El análisis de Daniel Pontón, sociólogo y experto en política pública y seguridad, le llevó a afirmar que el debilitamiento del sistema de inteligencia es tatal provoca una limitada ca pacidad de reacción frente a los últimos ataques terroristas, y que podrían empezar a escalar, ya no solo con coches bomba en lugares periféricos o frente a estaciones de Policía, sino en zonas céntricas, instituciones del Estado o incluso atentados a políticos,“Estamosalertó.en un momento muy grave porque ya hay víc timas”, advirtió Pontón, quien considera que el Estado debe modificar destrezas de inteli gencia para combatir el nar coterrorismo que es distinto al terrorismo tradicional, el cual tiene fines ideológicos y políti cos. El otro concepto, en cam bio, tiene que ver con los intere ses del crimen organizado. Dijo que es necesario que el Estado asigne un presupuesto importante para reactivar las capacidades de la inteligencia militar y policial, que lo lleve a tener información anticipada. El eje también debe enfocar se a la contrainteligencia para evitar o saber si existe coopta ción por parte del narcotráfico a los servicios de inteligencia o fuerzas del órden público También se deben generar mecanismos para obtener in formación oportuna y que esta no sea usada por los grupos cri minales. Cree que, en este mo mento, los antisociales se están adelantando y mantienen la proactividad frente a un Estado que actúa a Tambiéndestiempo.dejóclaro que la disputa de estos grupos es un claro mensaje político al Go bierno a través de la violencia. Inteligencia estratégica Pontón subrayó que el Estado debe actuar de manera inteli gente para debilitarlos moral y económicamente. “Se necesita una inteligencia estratégica, más que operativa”, dijo. Afirmó que el Estado no cuenta con esto, porque no tie ne capacidad de anticiparse a eventos relacionados con el de lito. El Estado actúa de forma reactiva con un mecanismo del estado de excepción que no lle va al control del problema Juan Salguero, oficial del Ejército en servicio pasivo, res ponsabilizó al régimen de Ra fael Correa de haber desarma do el sistema de inteligencia, y haber creado un aparataje para controlar a políticos opo sitores.Coincidió con Pontón en que se debe asignar un “impor tante presupuesto” para reacti var la inteligencia y la contra inteligencia. Sin presupuesto, la secretaría de Inteligencia tampoco tiene gran capacidad de reacción. Casas de Seguridad Fuentes militares detallaron que antes del régimen correís ta, en el país existían “Casas de Seguridad” y se “montaban fachadas” donde trabajaban agentes encubiertos que se infiltraron en distintas orga nizaciones para conocer de an temano sus estrategias. “Para disimular, teníamos que pagar arriendo, pero los presupues tos se fueron eliminando y ya no había posibilidades para pagar la gasolina o el manteni miento de los vehículos”, contó la fuente consultada. En el correísmo también se desmanteló la Comunidad de Inteligencia integrada por poli cías y militares que se reunían para intercambiar información de los agentes que trabajan en cubiertos.LaSecretaría Nacional de Inteligencia (SENAIN) creada en la administración correísta se conformó por personas afi nes al régimen que sesgaba la información con fines distintos a la seguridad interna. (SC)

El narco se apodera de los barrios desatendidos

DRAMA. En los sectores considerados peligrosos de Guayaquil, la mayoría de muertes son de personas entre los 16 y 30 años de edad. DAños. Autoridades inspeccionaron el sitio donde ocurrió la explo sión.

SOCIEDAD 08 Santo domingo | MARTES 16/AGOSTO/2022I

El barrio Cristo del Consuelo reconocido por las autoridades como uno de los más peligrosos del país es un ejemplo. En Guayaquil, el barrio Cris to del Consuelo está ligado a la delincuencia, la droga y la violencia. Este sitio, ubicado al su roeste del puerto principal, fue la primera zona cuyos habitantes llegaron por in vasión masiva (desde 1959) y es el centro de la procesión Cristo del Consuelo, que cada año se realiza en Sema na Santa.En2014, los registros de la Policía Nacional señalaban que en este barrio se registra ban al menos tres denuncias por violencia intrafamiliar, más de 50 sancionados por libar cada fin de semana. Además, en los primeros meses de ese año ocho per sonas fueron detenidas por consumo y expendio de drogas, principalmente, co caína, heroína y marihuana. Esas cifras se han cuadrupli cado en este 2022. Este sitio se quedó con el estigma de ser uno de los más conflictivos y violentos de Guayas y del país y cuyos crímenes han escalado hasta llegar a un atentado con ex plosivos, que dejó cinco per sonas muertas y 17 heridas. El ministro del Interior, Patricio Cariillo, señaló que el ataque estaría dirigido a uno de los miembros de la banda delictiva los Tiguero nes.Se conoce que esa banda y los Choneros se disputan el control territorial. “Se co noce pero no se hace nada”, dice Jacinto Albornoz, soció logo experto en política pú blica y seguridad. Hay cinco detenidos por la explosión en el barrio Cristo Consuelo.del En Guayaquil, además del Cristo del Consuelo, los barrios Monte sinaí, Ciudad de Dios, socio Vivienda, Flor de Bastión, Paraíso de la Flor, Entrada a la 8 y Paraíso de la Flor son considerados de peligrosidad.alta DATOS Discurso repetitivo Albornoz dice que es un he cho que hay una guerra entre el narcotráfico y el Estado, “porque hace más de 14 años que las narcobandas ganan territorio, sin freno”. Eso, sin embargo, no deja de lado la responsabilidad de las au toridades del Gobierno cen tral y de los municipios que no han gestionado recursos para dar un buen estilo de vida a quienes habitan en “esos barrios olvidados”. “La redes de narcotrá fico , en todo el mundo, se manejan así. Se asientan en espacios donde no hay condiciones de vida. En el caso del Cristo del Consuelo hay problemas de agua potable, hay una sola Unidad de Po licía que se inauguró hace cuatro años. Pero si tu vas para allá, te van a decir que la misma Policía prefiere no intervenir por miedo a repre salias o porque los compran las bandas”, señala. En este punto, el exper to recrimina que la política haga grandes eventos “cuan do entrega dádivas” y a “bus car culpables cuando hay tragedias”. Para ejemplificar esto cita al cruce de publica ciones en redes sociales en tre el ministro de Gobierno, Franciso Jiménez, y la alcal desa de Guayaquil, Cynthia Viteri.Jiménez, señaló que mal harían las autoridades de Guayaquil en tratar de des lindarse de los hechos suce didos luego de que Viteri pi diera que, por primera vez, actúe.Viteri dijo que existe au sencia del Gobierno en te mas de seguridad. “¿Qué más quiere que hagamos para defendernos?”, pre guntó Viteri, al precisar los montos invertidos para complementar el trabajo de la fuerza pública. Mien tras que Jiménez recor dó que el Partido Social Cristiano(PSC), del que es parte Viteri, ha adminis trado la ciudad durante los últimos 30 años. “Por lo tanto, no cometa el despro pósito de eludir tan banal mente su responsabilidad”, enfatizóMientrasJiménez.“hay peleas de Twitter, el narco sigue ga nando espacio”, señala Ma ría Isabel Prado, experta en Sociología urbana. Para ella son necesarios los planes in tegrales de rehabilitación de espacio, determinar que los menores que habitan estos sectores no crezcan en cír culos de violencia y estén dentro del sistema educa tivo, garantizar el acceso a servicios básicos y generar planes de reubicación a fa milias extorsionadas o ame nazadas por las bandas. “Las bandas ganan espa cio porque en medio de la pobreza, quien trabaja para cárteles es al que le va bien. También porque se ve en esto un camino para salir de deudas, muchas provo cadas por la adicción a las drogas”, agrega. Esta situación se repite en otras provincias – dice Prado– como Esmeraldas, Santa Elena, Los Ríos y San to Domingo. “No existe un mapeo social que permita tomar medidas. Entonces, las narcobandas son las que ponen las reglas y quienes nacen en estas zonas no tie nen otras realidades o una salida”, agrega. (AVV) Todo depende de cómo el Gobierno asimile este primer golpe Mplanificar”,peenesperandoporque(coche-bomba),siempreestamosquenosgol-primero,antesdeARioPAzMiño, ExjEfE dE intEliGEnciA dE lAs fuEr zAs ArmAdAs. 15 personas han sido convocadas a rendir su versión, pero se acogieron al silencio. CIFRA

42135

Los emprendedores por necesidad son gente con un empleo mal pagado que buscan redondear su presupuesto mensual. Alrededor de siete de cada diez jóvenes entre 18 y 29 años han pensado al menos una vez en convertirse en emprendedores. Sin embar go, solo entre el 45% y 52% de ellos dan el salto a esta blecer algún tipo de negocio, en la mayoría de casos pre cario, para conseguir ingresosEcuador es uno de los países de América Lati na con la tasa más alta de emprendimiento , según el Global Entrepreneurship Monitor (GEM); pero el principal problema es que los negocios comienzan prácticamente a ciegas, sin conocimientos básicos de finanzas y de contabilidad. Además, buscan replicar “cosas seguras” que ya están en el Comomercado.explicó Andrés Zu rita, director ejecutivo de la Alianza para el Emprendi miento y la Innovación del Ecuador (AEI), “A la mayo ría de los ecuatorianosemprendedores no les gusta arriesgarse. Les gusta que darse pequeños, no contra tar mucha gente ni interna cionalizarse. Todos quieren hacer algo, pero algo seguro. Quieren poner una tienda, quieren vender algo que se pan hacer, algo de comida básico”.Enla práctica, esta reali dad se traduce en que los ingresos de un emprendedor ecuatoriano llegan a entre $375 y $750 mensuales en Los pasos para emprender

5 claves al emprender Uno de los principales conse jos que dan emprendedores exitosos es que se busque asesoría y acompañamien tos de las incubadoras y ace leradoras que están dispo nibles en el mercado. En el primer caso están Conquito y Épico en Quito y Guaya quil. En el segundo caso, hay opciones como AEI, Ende veador y Kruger Labs. Sin embargo, se pueden establecer al menos cinco claves para ir de un em prendimiento solo de su pervivencia a otro con po sibilidades de escalar y ser rentables.Atacar un nicho. - Te ner a todo el mundo como cliente potencial es un gran error. Si empieza su negocio en 2022, la clave es especializarse y dirigirse a un pequeño grupo de clien tes homogéneos. Sea intermediario y evite costos. - ¿Se ha fi jado que las empresas más exitosas de esta última dé cada se centran en servicios de intermediación? El reto es crear un modelo en el que no asuman altos costos fijos. Póngase manos a la obra. - No invierta de masiado tiempo y energía en redactar la misión, visión, objetivos del negocio. Lo im portante es empezar a hacer y probar el modelo de ne gocio. No se puede esperar a que todo sea perfecto, las mejoras vienen con el tiem po, si se parte de un buen producto o servicio No se centre en la ca lidad. - Esta clave se relaciona con la anterior. El exceso de perfeccionismo también es paralizante. Irá mejorando la calidad de su producto o servicio con el tiempo y la experiencia. Rodéese de personas que sepan más que us ted.- Aprenda de todos los que han pasado por su si tuación. Entienda cuáles son sus debilidades y busque al guien que tenga los conoci mientos necesarios. (JS)

Un emprendedor ecuatoriano gana entre $375 y $750 mensuales

DATOS La Unión Europea publicó un reglamento que actualiza la lista de terceros países con permiso para comercializar productos pesque ros en ese bloque comercial. Entre los beneficiados, además de 12 economías asiáticas, están Brasil, Colombia, Costa Rica, Ecuador, Honduras, México, Perú, Panamá. La actualización se produce des pués de que la Comisión Europea diera el visto bueno a los planes de vigilancia de residuos de pescado, dentro de la categoría “acui cultura”. Ecuador exporta cinco principales productos del mar, fres cos y elaborados: camarón, atún fresco, pescado fresco, harina de pescado y otros. (JS) La Unión Europea autoriza ingreso de productos acuícolas de Ecuador

HECHO. La mayoría de los emprendimientos son de ventas básicas o alimentación

SANTO DOMINGO MARTeS 16/agosto/2022 I economía09 El 73% de los empren dimientos nacientes aspira crear entre 1 a 5 empleos, pero en la mayoría de los casos terminan como personales.uniEl 69% de negocios nace como servicios básicos orientados al consumidor y el 17% se enfoca en dar mayor valor agregado.

° Según Ernesto Kruger, socio fundador de Kruger Corporation, lo primero que hay que entender es que el emprendimiento es “un deporte de alto riesgo”; sobre todo en un país sin certezas ni seguridad de ningún tipo. Por eso, la persona tiene que prepararse para soportar el fracaso. Es decir, debe autoeducarse para desarr ollar sus capacidades de resiliencia: ser fuerte mentalmente, formado espiritual mente en valores; y con conocimiento de sus virtudes y limitaciones. Luego de tener una base interna, el segundo paso es viajar y tener relación con otros, es decir, desarrollar la red de contactos para hacer negocios El tercer paso es observar, escuchar y analizar las necesidades y problemas que tiene la gente en su vida diaria. Con base en eso, se puede pensar en soluciones que se transformen en ideas de negocio. “El principal elemento de la innovación se llama el cliente. No se puede hacer nada realmente innovador, que sea escalable, y genere más ingresos, si no se entienden los comportamientos, si no se encuentra que es lo que realmente necesita la gente”, concluyó. promedio. En otras pala bras, más del 30% llega a ganar menos del básico; un 50% le queda un ingreso pa recido al de un empleado co mún en el sector privado; y solo 20% puede escalar para convertirse en un negocio realmente rentable. Según Susana Robles, economista y emprendedo ra, el perfil del emprende dor precario ecuatoriano incluye una edad promedio de 36 años y actividades sencillas de servicios semi formales como alimenta ción o reventa de productos. “Aunque cada vez hay más emprendedores por vocación que buscan opor tunidades; un gran porcen taje son los típicos empuja dos a ser empresarios por necesidad. Ecuador mantie ne taras como una mentali dad anti empresarial, y una pésima educación financie ra, que hace que montar un negocio sea visto casi como un castigo o la última opción ante la crisis. Por eso todo se mantiene pequeño y preca rio”, puntualizó. Ingreso adicional Según una reciente encuesta de la plataforma Multitraba jos, el 46% de los ecuatoria nos con empleo formal está descontento con su actividad laboral y hasta ha pensado en renunciar. La principal causa son los bajos sueldos que se Granpagan.parte de esos em plead os se convierten en emprendedores de medio tiempo para mejorar de al guna manera sus precarios ingresos . Este tipo de em prendedores son los prime ros en buscar una segunda ocupación sencilla, que re quiere poca inversión y que además no tome demasiado tiempo.Sinembargo, en esas con diciones es muy poco proba ble que se pueda construir un negocio con reales posi bilidades de crecimiento y desarrollo . Natassja Ru ybal, programs lead y senior entrepreneur de Endeavor Ecuador, puntualizó que un emprendimiento exitoso no puede ser el resultado de una actividad que se hace en teo ría en los ratos libres, por que así nunca llegará lejos e incluso podría ser una fuente de más problemas financie ros.

ciUDaD De MÉXico. Vehículos incendiados, bloqueos de avenidas, asesinatos, negocios en llamas, riña en un penal y personas huyendo. Así es la ola de violencia con la que el crimen organizado aterroriza cuatro estados de públicaespecialistanarcoterrorismo”,que“Lo8díasnia,ChihuahuaJalisco,México.Guanajuato,yBajaCaliforfueronazotadosenconsecutivosentreelyel12deagostode2022.queestonosdejaesyahayuntemadedijolaenseguridadEuniceRendón.“Quierenaterrarala ciudadanía, porque si bien los homicidios del pasado también genera ban miedo no estaban necesariamente dirigidos para generar ese sentimiento, al menos no como ahora”, agregó al advertir que esto es resultado de la pugna de carteles. Para Rendón, quien formó parte del Secreta riado Ejecutivo del Siste ma Nacional de Seguridad Pública, esta ola de vio lencia “sí busca generar terror en la población” y deja ver que al Gobierno mexicano le falta fortale cer su estrategia de seguridad. eFe T eGU ci G al Pa La extor sión por parte de bandas criminales es una de las principales causas del desplazamiento interno en Honduras Este es un fenómeno que ha obligado a miles de personas a abandonar su hogar y que requiere respuestas duraderas, señaló este 15 de agosto de 2022 el Comisionado Nacional de Derechos Huma nos“La(Conadeh).extorsión es una de las principales causas que genera desplazamiento (forzado) y hemos visualizado cómo conductores de au tobuses, taxistas y empre sarios han perdido la vida producto del no pago de la renta que les cobran”, dijo el director del Conadeh, RicardoAgregóLópez. que micros, pe queños y medianos empre sarios que se han negado a pagar el llamado “impuesto de guerra”, extorsión de los pandilleros para permitir que los negocios funcionen, se han visto obligados a ce rrar o desplazarse interna mente en el país centroamericano.Grupos conocidos como “maras”, dominan algunos barrios de Honduras con un ‘modus operandi’ basado en el asesinato y la extorsión, prácticas a las que se suman la amenaza y la persecución. Las pandillas más conocidas son la Salvatrucha (MS-13) y la M-18. Tendencia grave Según un estudio de la Co misión Interinstitucional para la Protección de Personas Desplazadas Internas, 247.090 personas se desplazaron por la violencia y la extorsión en Honduras en los últimos años. El 50% de los casos de desplazamiento interno es tán relacionados con la ex torsión y los más afectados son los empresarios . Otra de las causas es la violencia generalizada que afecta a Honduras.El33% de las personas desplazadas son comerciantes, 6% transportistas, 6% amas de casa, 5% docentes y 4% abogados, según regis tros del Conadeh. La extorsión, la violencia y el desplazamiento forzado también afectan a los pueblos originarios de Hondu ras, que representan el 8% de los 9,5 millones de habi tantes del país. Los garífunas (negros) son el grupo más afectado, debido al despojo de sus tierras, asesinatos, lesiones y amenazas. eFe

Foto referencial EFE

WASHINGTON. Un grupo de abogados y periodistas anunció este 15 de agosto de 2022 una denuncia a la CIA y a su entonces director, Mike Pompeo, a los que acusan de haber espiado sus conversacio nes durante las visitas al fundador de WikiLeaks, Julian Assange, mientras estaba asilado en la embajada de Ecuador en Londres. “De mandamos en nombre de varias personas que fueron a la embajada ecuatoriana para visitar a Julian Assange y, sin que ellos lo supieran, todos sus equipos fueron fotografiados y sus conversaciones fueron grabadas por una empresa bajo la dirección de Mike Pompeo”, ase guró Richard Roth, uno de los abogados del australiano. EFE Denuncian a cia por espiar a periodistas durante visitas a assange Ola de violencia busca aterrorizar a mexicanos

VícTiMas. Quienes huyen de la violencia o de las pandillas se movilizan por las carreteras de Honduras.

Hondureños huyen de la extorsión de pandillas Miles de personas se han visto obligadas a dejar sus hogares por la persecución de las bandas criminales.

Violencia. Una unidad de transporte público fue incendiada el 12 de agosto de 2022, en Tijuana, Baja California. EFE

CONTRALORÍA GENERAL DEL ESTADO CONVOCATORIA A HEREDEROS De conformidad con lo que disponen los artículos 90 de la Ley Orgánica de la Contraloría General del Estado y 23 de su Reglamento y 56 y 58 del Código Orgánico General de Procesos, en lo que corresponda, se convoca a los herederos del señor Xavier Eduardo Cornejo Barbosa, con cédula de ciudadanía 1709739633, ex Director Nacional Financiero encargado y ex Director Nacional Financiero del Ministerio de Educa ción, a la conferencia final de comunicación de resultados, mediante la lectura del borrador del informe del examen especial practicado por la Dirección Nacional de Auditoría Interna del Ministerio de Educación de la Contraloría General del Estado a la administración, manejo, control, registro uso y baja de los inventarios a cargo de la Bodega General de Planta Central, por el período comprendido entre el 1 de enero de 2018 y el 31 de diciembre de 2021. Diligencia que se realizará el jueves 18 de agosto de 2022 a las 15h00, en las oficinas de la Dirección Nacional de Auditoría de Sectores Sociales DNA2, ubicada en el séptimo piso del edificio Platinum G, en la calle Iñaquito 36ª y Av. Naciones Unidas. Mgs. Carla Elizabeth Ponce Villarreal

global 10 SANTO DOMINGO | martes 16/aGOstO/2022I

GERENTE/ DIRECTOR/ AUDITOR INTERNO MINISTERIO DE EDUCACIÓN 001-003-1976

PUBLICIDAD11 SANTO DOMINGO MARTES 16/AGOSTO/2022 P MÁS DE 94.000 SEGUIDORES EN santodomingolahoraFACEBOOK MÁS DE 1’520.868 DE pROmEDIO DE pERSONAS AlCANzADAS CADA mES EN FACEBOOK LA HORA @lahorasdsantodomingolahorasantodomingolahoraEcuadorDiarioLaHoralahora.ec www.lahora.com.ec DIARIO LA HORA agradece la confianza a nuestros seguidores. Continuamos creciendo para ser un medio de comunicación independiente y veraz.

(02)2758-444099-787-8732anúnciate al: c l a s i f i c a d o www.lahora.com.ecs CONSTRUIMOS Y DISEÑAMOS TU CASA Casas, edifiCios, Conjuntos, pisCinas, muros, Cerramientos, parques aCuátiCos, trabajos garantizados, asesoramiento planos sin Costo 0939 797 036 P-244314-GF DIR.: Av. TsáchIlAs fRenTe A ePMAPA Ing. geovAnny gAleAs BIENES COMPRA/VENDE/ARRIENDARAÍCESterrenos, casas, departamentos, oficinas, fincas, galpones, etc. COMPRA/VENDE/ALQUILA objetos, electrodomésticos, muebles, autos, etc. NEGOCIOS VARIOS ENCUENTRA oportunidades de trabajo en las distintas ofertas laborales. EMPLEOS ANULACIÓN DE COMPROBANTE PROVISIONAL DE DEPÓSITO “BANCO PICHINCHA MICROFINANZAS.” Informa al público en general que el comprobante Provisional de Depósito “CPD” de la siguiente numeración queda anulado por haberse extraviado. 0867212 - 0847380 “BANCO PICHINCHA MICROFINANZAS.” No se responsabiliza del uso que terceras personas pudieran darle a los documentos antes señalados. P-244419-MIG HIPNOSIS CLÍNICA Sana depresión, niños que orinan en cama, falta de apetito, nervios, miedo de hablar en publico, rebeldía, mal carácter, obesidad, sobrepeso, adicciones, terapia de dolor, terapia anticancer y medicina biológica. Dr. Iván Loza Médico Clínico, Nutricionista, Terapeuta en Hipnosis. Telf. 0996 130937 P-244355-MIG SANTO DOMINGO AVISOS 12 SANTO DOMINGO MARTES 16 /AGOSTO/2022P P-244191-GF VeNdO 2 HermOSOS TerreNOS De 234 M2 en la vía Chone km 4, Urbanización Urbanización Luz del Día, sector No 1, Manzana 3 Lotes # 5 y 15. Informes al: 0959 030 374 - 0987 975 095 P-244339-MIG Todas las razas, asesoramiento en general, a domicilio, en Santo Domin go y sus lugares aledaños, además venta de cachorros. Telf.: 0981-668618 Se OfreCe SerVICIOS de INSemINACIóN ArTIfICIAL PArA mASCOTAS P-244369-MIG VeNdO fINCA 17 HAS Con cacao y una fabrica de chifles, terreno de 1200 mts2, ubicados en El Carmen. Tefl. 0991-3090300958-8767110939-2937850939-123641 P-244383-MIG PRESTIGIOSA EMPRESA VITA PLUS LIMITADA Solicita mujeres entre los 18 a 50 años de edad. Para brindar exámenes y asesoramiento médico en medicina natural. SE OfREcE: Estabilidad Laboral, Capacitación en exámenes y productos, Viáticos, Movilización, Crecimiento Laboral, Excelentes comisiones. REQUISITOS: Hoja de Vida, Referencia Personal, Con o sin Experiencia en Ventas. Dir.: Ciudad Verde, unicalle Parque Nacional Yasuni, diagonal a Mercasol, a lado de la iglesia evangélica Salem. Telf.: 0961127523 / 0989-967607 P-244397-MIG Se ArrIeNdA uNA OfICINA y uN mINI dePArTAmeNTO Ubicado en la urbanización Los Pambiles, diagonal al consejo de la Judicatuta. Tef. 0999640683 Tef 0980806384P-244412-MIG Se ArrIeNdA HeLAderIA TOTALmeNTe eQuIPAdA Por falta de tiempo para atender. Ubicada en el by pass QuitoInformesQuevedo.al 0994812126 eMPResA consTRucToRA requiere contratar para santo domingo chofeR u oPeRADoR De DIsTRIbuIDoR o esPARcIDoR De AsfAlTo Comunicarse urgente o enviar hoja de vida al wsp 0997809528 o al correo audicont_system@hotmail.com mig-244417-p se venDe cAsA 2 pisos, 4 dormitorios, 3 baños, garaje y terraza, en brisas del zaracay, av. bruselas. Telf.: 0991-347583 Whatsapp +393408125806 mig-244416-p Santo Domingo, 16 de agosto de 2022

CONVOCATORIA De conformidad con las normas de la Ley de Compañías y sus reformas y el Estatu to Social, se convoca a los Sres. Accionistas de la Compañía TRANSTSACHILA S. A. a Junta General EXTRAORDINARIA que tendrá lugar en la sede de la Compañía, Ubicada en la Coop. Unidos para el pueblo Venceremos Av. Los Incas y aztecas esquina, para el día viernes 26 de agosto de 2022, a las 15:H00 p.m., para tratar el siguiente orden del día. 1- Constatación del Quórum. 2.- Informe de Gerente General de la Cía. 3.- Elección y posesión de Gerente General de la compañía 4.- Lectura del acta aprobación y clausura. Se convoca de manera especial a la Ab. Maritza López. Comisario de la Compañía, domiciliada en Santo Domingo en la Ciudadela las Guaduas, Calle Homero Idrovo y Dicasio Safari. De conformidad con el Art. 01 y 02 del Reglamento de Juntas Generales de Socios y Accionistas de Compañía, publicado en el Registro Oficial N° 0371 del 10 de noviembre del 2014, se ordena correr traslado de la presente convocatoria a los accionistas de la compañía, a los correos electrónicos y su respectiva compare cencia a través de video conferencia de conformidad con el capítulo segundo Art. 20 del Reglamento de Juntas Generales y el Registro Oficial 353 del 23 de octubre de 2018. Atentamente: AB. MIGUEL ÁNGEL GUAMÁN GUERRA SR. ROBERTO AUGUSTO HIDALGO GERENTE - GENERAL PRESIDENTE OP-MA

EFE • Los autores de la can ción ‘Patria y Vida’ serán reconocidos con la ‘Medalla de la Libertad’ que les otor gará el Salón de la Fama de los Compositores Latinos (LSHOF, por sus siglas en inglés) en la gala de bienve nida a sus nuevos integran tes que se celebrará el 13 de octubre en el sur de Florida (EEUU).Estenuevo galardón crea do por la entidad irá a parar a las manos de Yotuel Ro mero, Beatriz Luengo, Des cemer Bueno, Luis Manuel Otero Alcántara, Maykel Osorbo, Alexander Delgado, Randy Malcom Martínez, y DJ El Funky, los autores de la canción erigida en himno por la oposición de dentro y fuera de Cuba. El tema, que fue la ban da sonora de las protestas EFE • 130.000 asistentes en cinco días es la cifra oficial barajada por la organización en este 25 Sonorama, una edición especial en muchos sentidos. Loquillo, Dorian y la Casa Azul han sido los cabezas de cartel en las últi mas horas del festival. “Creemos que ha estado a la altura dentro de la magnitud y todo ha funcionado sin nin gún problema rese ñable”, ha manifesta do su director, Javier Ajenjo. Satisfechos los organizadores y también felices por la asistencia, que llegó a 35.000 personas en el recinto de El Picón en la noche del sábado, “algo muy emocionante ya que se trata de un récord histórico de So norama Ribera”. Grandes conciertos En su balance, el director de Sonorama Ribera calificó el concierto de Tangana del sá bado como uno de los gran des conciertos de la historia de Sonorama Ribera y sin duda el que más expectación ha tenido hasta la fecha. En cuanto a la úl tima jornada de So norama en el recinto, fue de nuevo multi tudinaria a pesar de la acumulación de horas y días (cinco, uno más de regalo por el 25 aniversario).

The Gulps, La Frontera, Fuel Fandango y Dani Fer nández precedieron a Lo quillo. El hombre de negro arrancó cañero, sacando su mejor versión rockera. Los Buscadores, Sol, Planeta Rock, La Libertad… para vi rar a Cruzando el Paraíso y llegar a Rompeolas, cuando el rock and roll conquistó su corazón. Fueron 16 temas los que interpretó Loquillo, con clásicos muy coreados, como el Rey del Glam, Feo, Fuerte y Formal y la impres cindible Cadillac, con la que cerró su actuación. A continuación salió Do rian al escenario de Aran da de Duero para recordar, como muchos otros artistas, sus inicios en la Plaza del Cierran la 25 edición de un Sonorama con 130.000 asistentes

FARÁNDULA13 SANTO DOMINGO MARTES 16/AGOSTO/2022 I

AUTORES. De la canción ‘Patria y Vida’. populares del 11 de julio de 2021, ha recibido, entre otros, el Latin Grammy a mejor canción del año. La ‘Medalla de la Liber tad’ (Medal of Freedom) será uno de los ‘Premios La Musa’ que se entregará en la ceremonia del LSHOF que se desarrollará en el Hard Rock Hotel de Hollywood, y con la que además celebra rán su décimo aniversario, tal como adelantó este lunes la revista Billboard. Nuevos miembros En esa gala, la institución con sede en Miami Beach, dará la bienvenida a sus nuevos miembros, entre los que figura el dominicano Jo hnny Ventura, fallecido en julio del año pasado y que de manera póstuma se sumará a este salón que reúne y rin de tributo a las grandes figu ras de la música latina. Los otros distinguidos en la edición de este año serán los productores Desmond Child y Rudy Pérez, ambos además fundadores del LS HOF, así como el compositor Tony Renis. La ceremonia reconocerá de igual modo al mexicano Emmanuel, a quien se le entregará un premio por su legado artístico, y al puerto rriqueño José Feliciano, que recibirá el galardón ‘Can ción de todos los tiempos’ por su inmortal tema ‘Feliz Navidad’.Elespañol Manuel Ale jandro y la venezolana Ele na Rose serán otros de los músicos que serán premia dos en la gala, así como los ejecutivos de la raconductotendrálaboard,lantóCue.Kolmdez,tavomientoentretenimusicalindustriaydelGusMenénWalteryEddySegúnadeBillengalaquecomoalaactriz

y cantante peruano-esta dounidense Isabela Mer ced actuarán artistas como Emilio y Gloria Estefan, José Feliciano, Draco Rosa, Erika Ender, La India, Luis Figue roa, Yotuel, Gente De Zona, entre otros. el dato La gala ten drá conductoracomo a la actriz denseestadouniperuano-cantanteyIsabelaMerced.

CANTANTE. Y compositor José María Sanz ‘Loquillo’ el dato Fueron 16 temas los que interpre tó conLoquillo,clásicosmuycoreados. Trigo. La fiesta continuó pasada la medianoche con La Casa Azul, para finalizar con Rayden, No te va a gus tar y Amatria. Y terminó un año más So norama Ribera. Han coinci dido en esta edición el hito del 25 aniversario y la vuelta a la normalidad. El público ha disfrutado una jornada más pero ha sentido igual de nostalgia y tristeza cuando ha llegado el final, aunque, siempre, con la esperanza de regresar. Los autores de ‘Patria y Vida’ recibirán la ‘Medalla de la Libertad’ El tema fue la banda sonora de las protestas populares del 11 de julio de 2021.

JugAdA Imagen de archivo de Francisco Fydriszewski (arriba) de Aucas. Además de líder, con 14 puntos, bajo la dirección técnica del venezolano César Farías, Aucas se mantuvo invicto en la segunda fase con cuatro triunfos y dos empates. cifra la Paz, EFE • El anuncio de la llegada del argen tino Gustavo Costas al banquillo de la selección boliviana abre un nuevo ca pítulo, en medio de ilusión y escepticismo, en la campa ña del país para volver a un Mundial de fútbol casi tres décadas después de su histó rica clasificación al de Esta dos Unidos en 1994. El objetivo de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF) para Costas está trazado y es lograr un cupo al Mundial de 2026 que organizarán en conjunto Canadá, México y Estados Unidos. Los dirigentes bolivia nos confían en la capa cidad demostrada por el argentino en el fútbol sud americano, en el que logró títulos nacionales con clubes como el Alianza Lima perua no, el Cerro Porteño paragua yo y el Independiente Santa Fe Lacolombiano.tareano será sencilla, pues Bolivia viene arras trando desde hace años una serie de problemas que futbolistas, periodistas e hinchas reiteran hasta el cansancio, entre ellos las peleas entre dirigentes, la falta de adecuadasinfraestructurasparalapreparaciónyunaformacióncomprometidadesdelasdivisionesdemenores.

CRONOS 14 Santo Domingo maRtES 16/AGOSTO/2022D

Todo esto suele reper cutir en el desempeño de la selección absoluta, que no ha podido volver a un mundial desde la hazaña lograda en la campaña de 1993 bajo la conducción del español Xabier Azkar gorta y un plantel en el que destacaron Marco Antonio ‘El Diablo’ Etche verry y los capitanes Car los Borja y Milton Melgar, entre otros jugadores.

Aucas se sostiene primero bajo la presión del Independiente Guayaquil EFE • El popular Aucas ganó 1-2 en su visita a 9 de Octubre y se sostuvo este domingo 14 de agosto de 2022, en el primer puesto de la tabla de posiciones, bajo la presión del Independiente del Valle que también ganó en la sexta jornada de la se gunda fase del campeonato ecuatoriano de fútbol. El goleador de la actual temporada, con 12 anotacio nes, el argentino Francisco Fydriszewski convirtió el gol del triunfo del Aucas a pocos minutos del final del encuentro, luego que Jo hnny Quiñónez anotara el primero, mientras que el octubrino Gabriel Cortez había alcanzado el empate momentáneo para el local. Por su parte, el Indepen diente del Valle se deshizo de Gualaceo por 2-0 con una destacada actuación del argentino Lorenzo Fa ravelli, que marcó los dos tantos, para dejar en el se gundo puesto a su equipo, con 13 unidades. El técnico del Indepen diente, el argentino Mar tín Anselmi, ha rotado a la mayoría de las figuras del equipo pensando en la etapa semifinal de la Copa Sud americana, donde se medirá el próximo 31 de agosto al Melgar peruano; y en el cua drangular final por el título de la Copa Ecuador, el otro torneo nacional. El cuadro del Valle man tiene viva la posibilidad de retener el título que ganó el año pasado, pero deberá adjudicarse la segunda fase para disputar una tercera fase de la Liga Pro contra el ganador de la primera fase, el Barcelona guaayquileño. De su lado, Liga de Qui to ganó 2-0 a Emelec y pasó al tercer puesto, con 11 puntos, con una destaca da actuación del atacante Alexander Alvarado, autor de las dos Emelec,anotaciones.quejugócon un hombre menos desde el mi nuto 60 por la expulsión de Dixon Arroyo, se quedó con 10 Universidadunidades.Católica sacó un empate sin goles en su visita al Barcelona, y acu muló 10 puntos, en un par tido intenso, pero con debi lidad en el funcionamiento de ambos equipos. Antes que ganar un pun to, los equipos se frenaron y dieron ventaja a otros riva les que avanzaron hacia los primeros puestos de la tabla de posiciones, pues Barcelo na se quedó con 9 unidades. Las ausencias definitivas en Barcelona del argentino Leandro Emmanuel Martí nez y del uruguayo Gonzalo Mastriani, que se vincula ron al brasileño América Mineiro, afectó en el funcio namiento del equipo. Richard Calderón anotó para Orense en el empate 1-1 con Mushuc Runa que igualó a través del argenti no Santiago Giordana, que se mantuvo en el segundo puesto de la tabla de golea dores, con 12 anotaciones. La situación en la parte baja de la tabla de posiciones también ha sido intensa, pues entre los equipos que pujan por zafarse con el peligro de perder la categoría para la temporada de 2023, dos su maron sendas victorias. Técnico Universita rio se escapó del último puesto tras imponerse 3-1 a Guayaquil City, que se quedó con 8 puntos. El atacante colombiano Jean Carlos Blanco, además de convertir un tanto, fue una de las figuras del Téc nico Universitario, que con tó también con los goles de Carlos Arboleda y de Byron Palacios; mientras que Mi guel Parrales anotó el des cuentoTambiénguayaquileño.elCumbayá de rrotó a Macará con anota ción de Juan Carlos Paredes, a pesar que desde el minuto 39 jugó sin el atacante ar gentino Tobías Donsanti, que fue expulsado. La sexta fecha conclui rá este lunes con el enfren tamiento entre Deportivo Cuenca y Delfín.

Bolivia sueña con la clasificación a un Mundial

PERSONAJE. El entrenador argentino Gustavo Costas nuevo director técnico de Bolivia.

Varios son los casos en los que las instituciones educativas ya no tienen cupo y los padres deben escoger una escuela lejana a sus casas.

Persisten los problemas de cupos y traslados en escuelas Así puedes inscribirte en el examen de ubicación en inglés de la UTA EL DATO Hasta el 17 de agosto se realizan las matrículas ordinarias en todos los niveles del sistema edu cativo fiscal. TOME NOTA El proceso se eje cuta a través de la página web juntos.educacion.http://gob.ec. SITUACIÓN. El trámite se realiza en línea. de su casa. Más problemas Natalie López, madre de fa milia, busca un cupo para su hijo de 4 años 8 meses, pero el sistema no le permite. Ella explicó que para pri mero de básica se requiere tener 5 años, por lo cual le dijeron que aún no tiene la edad y por eso el sistema le rechaza, pero tampoco pue de quedarse en inicial 2, pues su edad ya no le alcanza. “Me he acercado a los dis tritos 1 y 2, pero no tengo una respuesta favorable, hacen como si no les importara”, dijo al tiempo de asegurar que no puede quedarse sin un cupo para su hijo. Autoridad Desde el Departamento de Comunicación de la Coor dinación Zonal 3 del Minis terio de Educación se indicó que nadie les asigna un plan tel, al contrario el sistema les brinda las opciones para que sean ellos quienes elijan la institución educativa en la que quieren que estudien sus“Todohijos. el trámite es en lí nea. Si tienen algún incon veniente pueden acercarse al Distrito de Educación más cercano para que reciba la guía necesaria”, se indicó. (FCT)

El 3 de agosto se abrió el proceso de matriculación ordinaria para el sistema de educación fiscal para el Ré gimen Sierra y Amazonía. Esta vez el proceso es to talmente en línea, así los estudiantes que ya son parte de este sistema edu cativo su matrícu la es automática, lo cual facilita el trámite.Sin embargo, como cada año, los incon venientes, molestias y re clamos son el factor común de los padres de familia que buscan un cupo o a su vez traslados a otra institución edu cativa.Según los cuelasestudiarsuspaciónmayorpresentantes,relapreocuesqueniñosdebeneneslejanasa sus casas e incluso que se queden sin estudiar. Molestia Martha Villacrés, vive cerca de la avenida Julio Jaramillo, en el sector de Huachi Solís y trató de conseguir un cupo para su hijo de 4 años para que ingrese al nivel inicial 2 en la institución educativa cercana a su domicilio. Pero no pudo lograr su objetivo, esto debido a que ya no existen cupos para ese nivel en la escuela que que ría.“Si bien me dicen que no es que se queda sin cupo, sino que debo elegir otra escuela, no pode mos hacerlo por que otra escuela está lejos de nues tra casa”, comen tó. Según la ciudadana, no se sabe cómo se asignan los cu pos a los niños, pues son mu chas personas las que están con estos

inconvenientes.ElviaYugchaesdeTisaleoymanifestóquevivecercadelcascourbanodelcantón,dondeexisteunaunidadeducativaala que aspiraba que vaya su hija de 5 años, sin embargo, le tocó seleccionar una que está a más de cinco kilóme tros, en una comunidad. “Se supone que con la zo nificación no habrían estos líos, pero es para peor y ten go entendido que esto pasa cada año”, dijo al tiempo de asegurar que irá hasta las últimas instancias para que su hija pueda estudiar cerca Desde el 22 hasta el 31 de agosto estarán habilitadas las inscripciones para el examen de ubicación de in glés en la Universidad Téc nica de Ambato (UTA), la evaluación corresponde al programa abierto. El pago del arancel se rea lizará durante las mismas fechas a través de las venta nillas de recaudación de la Dirección Financiera de In gahurco y Huachi. La fase receptiva- escri ta del examen está prevista para el viernes 9 de sep tiembre, la fase produc tiva- oral y redacción de texto se desarrollará el 15 de septiembre. La publica ción de los resultados está prevista para el 20 de sep tiembre.Losrequisitos para soli citar la evaluación son or den de pago de la secretaría del Centro de Idiomas de la UTA con la copia de la cédu la del estudiante, dirección, número de teléfono conven cional y celular, correo elec trónico y etnia. Una vez generada la orden de pago se debe cancelar el valor determinado en recau dación, para posteriormen te entregar el comprobante de pago en la secretaría del Centro de Idiomas para su legalización.Esteproceso se podrá realizar en los horarios de 08:00 a 12:30 y de 15:00 a 17:30. (RMC)

TUNGURAHUA15 SANTO DOMINGO MARTES 16/AGOSTO/2022 I

Durante las fiestas religiosas del fin de se mana, e n la pa rroquia El Cisne, dos pe rso nas fueron aprehendidas por sustracción de bienes ajenos a l o s r o m e r ia nt e s que l l e ga r o n a v i sit a r a ‘L a C hu ro nita’. Pe rson a l d e la Policía Nacional está activo en la pa rroquia durante las 24 horas Detenidos La detención de los dos sospechosos se registró la tarde del domin go 14 de agosto por parte del personal del Eje Preventivo y de Investigación. Al parecer, según las investigaciones de las auto r id ade s, los de t e n i dos pertenecían a una banda delictiva dedicada a la labor de robo de celulares y otros bienes de valor a los turistas q u e ll e g ab a n a E l Cisne e n estas fies tas L os sospechosos fu e r o n p ue s tos a ór d e n es d e Fisc a lía y Jueces para la audiencia de juzga mi e n t o L os c e l u la r es r ob ados fu e r o n r ec up e r ados y e stá n e n m a nos de las autorid a d e s c o m p e t e n tes “Por lo tanto, se solicita a las personas que hayan sido objeto de robos en El Cisne a que presenten la denuncia y se acerquen a Fiscalía a reco nocer a los causantes de este robo. El objetivo de los con troles de la Policía es garan tizar el orde n público desde finales de julio hasta finales de este mes en la parroquia”, dijo Seguridad Fe r n a ndo Vaca , coma nda n te de la Subzo na de Poli cía , ma n i fe stó qu e e l tr ab ajo de la institución está dando re sult ados e n la par ro qui a A lo l a rgo de e ste ti e mp o h a n p odi d o d e te c tar la p r e s e n cia de arranchadores y otras pe rsonas dedicadas al robo, p e ro h a n si do lo c ali z ados a través de pe rsonal de inteli ge nc i a “ Por a hor a t e ne mo s dos p e rson a s ap re he ndid a s y más de 15 celulares recupe rados, los cuales se presume que son robados Estos equi pos e st aba n p róxi mos a s e r trasladados a otra ciudad, sin embargo, se logró dar con el parade ro e n una habitac ión do nde p e r noct ab an los so s pechosos”, alegó.

VISITA. San Pedro de la Bendita espera la llegada de la imagen de la Virgen del Cisne INSEGURIDAD. Policía detuvo a dos personas en El Cisne en actividades ilícitas EL DATO En Loja, durante las fiestas religiosas de la Virgen del Cisne, circularán entre 4 y 5 millones de personas EL DATO La parroquia cuenta con un establodondnuevo,e permanecerá la imagen el 17 en el día y en la noche

LOJA 16 SANTO DOMINGO MARTES 16/AGOSTO/2022I

La par ro qui a Sa n Ped ro de la Bendita, ubicada a 13 kiló metros del cantón Catamayo, está a la espera de la llegada de la imagen de la Virgen del Cis n e e st e mi é r c ol e s 17 de ago st o De s de El Cis ne ‘L a Churonita’ saldrá a las 06:00 y llegará pas a das l a s 11: 0 0 ha st a l a i gl e si a de la parroquia, donde permanecerá hasta la mañana del 18 Preparación E duar d o De lg a d o, párroco de San Pe d ro de l a B e ndit a , manifestó que el pueblo muy alegre volve rá a rec ibir a la imagen, luego de dos años de pandemia, donde la romería estuvo suspendida para evi tar la p ropagac ión del coro navirus La primera eucaris tía se celebrará el 17 de agosto en la Hacienda La Bendita a las 10:00, posteriormente, a las 14:00, en la ‘Y’ de la parro quia, los feligreses le harán el rec ibimie nto formal, y a las 14:30 se cumplirá la segunda eucaristía campal en el Par que Central, presidida por el obispo de Loja, Walter Heras A las 16:00, la imagen in gresará al te mplo p rinc ipal Allí, el párroco Só c r a t e s C h i n c h a y cambiará de traje a la image n y le ubi c a r á l a c o r o n a d e rei na, para nu eva m e nte a las 17: 0 0 celebrar una nueva eu cari stía. Para fi nalizar el día, a las 18:30, habrá el rezo del rosario y, a las 19:00, la m i s a de fie stas co n p res e n cia de los feligreses y devotos que c o n curr a n a la pa r r o quia; finalmente, a las 20:00 se cumplirá la serenata musi cal a cargo de la banda de mú sica de la Policía Nacional. Despedida D ur a nte l a no che no h ab r á eve ntos culturales, ni musi cales. La iglesia permanecerá abierta a los feligreses toda la noche, a las 04:00 del día si guiente se cumplirá la prime ra eucaristía de la mañana, a las 05:00 las autoridades re ligiosas le cambiarán de traje para colocarle vestimenta de p e regri n a, y a l a s 06 : 00 l a misa de despedida para que a las 07:00 salga rumbo a Ca tam ayo L os al be rgues par a los rome riantes están listos, este año se destinaron las ins talaciones de la Escuela San Vicente y la Escuela 8 de Di ciembre de la parroquia. Devoción Jo n ath a n G onz á l e z, devot o, manifestó que junto a su fa milia recorrerá en romería el p rime r tramo el 17, desde la parroquia El Cisne hasta San Pedro de la Bendita y luego el 20, también acompañará a la Imagen hasta Loja. E sta es u n a de las tr ad i ciones que la vive desde hace más de 40 años, la devoción la he redó de sus padres Su devoción de este año es agra decerle por los favores pres tados como: salud y estabili dad a su familia, quienes no se contagiaron del virus, por trabajo que no le ha faltado e n e s tos d u r os m o m e n to s de pandemia, entre otros Al igual que Jonathan, miles de p e rso n as e mp ie z a n a ca m i nar el 17 rumbo a Loja.

San Pedro de la Bendita espera a la Virgen del Cisne este 17 de agosto

Policía atrapó a pillos haciendo su ‘agosto’ en las fiestas de El Cisne

En esta parroquia permanecerá un día y una noche. Se estima que arriben miles de feligreses junto a la imagen.

Nuevamente la na turaleza pone en zozobra a los habitantes de San Gabriel, en el cantón Montúfar, provincia de Carchi. Tras ser una de las ciu dades más afectadas por los enjambres sísmicos que se suscitan por el aumento de la actividad en el complejo volcánico Chiles – Cerro Negro, desde el 25 de julio de 2022, ahora esta zona su fre los embates de las fuertes lluvias.Las autoridades locales informaron que desde la se gunda semana de agosto de 2022 se registran lluvias que han provocado deslizamien tos de tierra en sectores es tratégicos para los servicios públicos, como la distribu ción de agua potable.

Imbabura. El feriado que disfrutaron los ecuatoria nos durante los días 12, 13 y 14 de agosto de 2022, por el Primer Grito de Indepen dencia, estuvo marcado por los percances viales , con emergencias por choques, arrollamientos y eventos re lacionados.“Fueron 668 cámaras las que monitorearon los espa cios públicos, sitios turís ticos, ejes viales... En estos días de asueto en esta juris dicción zonal, se atendieron 1.392 emergencias ”, deta llaron desde el Centro Zonal Ibarra del ECU-911. “80 colaboradores perte necientes a las entidades de primera respuesta y al ECU911 brindaron asistencia ininterrumpida en las salas de llamadas y videovigilancia a escala provincial. Des de el ECU-911 Ibarra se rea lizó un trabajo operativo y de contingencia”, añadieron. Estadísticas en aumento Los reportes del ECU-911 en la provincia de Imbabura , comparados con los del mis mo feriado del año anterior, reflejan que hubo un aumen to en cuanto a las llamadas de emergencia y atenciones referentes a presencia de libadores en lugares públicos y accidentes de tránsito En el feriado del 10 de Agosto de 2021 se registra ron 10 emergencias rela cionadas a percances viales, pero el presente año fueron 17 , representando un au mento del 70%. En cuanto a los libadores, el incremento entre los feria dos de este y el año anterior fue del 6%, con 287 alertas de este tipo al ECU-911 en 2021 y con 305 en 2022.

Problemas. Así luce una de las principales quebradas que abastecen de agua a la urbe.

Técnicos del Municipio de Montúfar expusieron que la quebrada El Oso, que está en la Loma Guagua, comuni dad El Chamizo, a 45 minu tos de San Gabriel, presenta desprendimientos de tierra que acarrean lodo, piedras y palos.Esto, según Andrés López, alcalde de Montúfar, taponó la captación antigua de agua, afectando también a la nue va, que fue inaugurada hace dos años y que abastece de agua al 70% de los barrios de la capital cantonal. “Desde que conocimos el problema, a las 17:00 del 10 de agosto de 2022, recorri mos el sector afectado y se movilizó tubería hasta la se gunda captación, localizada en la quebrada El Oso”, afir mó López, añadiendo que los técnicos decidieron suspen der temporalmente el ser vicio de agua para alrededor de 2.500 familias, mientras se evalúa y refacciona todo lo afectado. Trabajos emergentes López explicó que San Ga briel se abastece de fuentes de captación de agua ubi cadas en dos sectores, pero ambas han sufrido afecta ciones por las lluvias. La primera está en la co munidad de Tangüis , y la segunda en Loma Guagua, pero el informe técnico de termina que dos derrumbes dañaron ambas captacio nes , por lo que las autori dades municipales piden la comprensión de la ciuda danía frente a los inconve nientes con el suministro de agua.La Municipalidad de Montúfar detalló que en el lugar donde se produjeron los deslaves se hizo una des viación, que permite que el agua llegue limpia hasta la planta de tratamiento que abastece a la red de distribu ción para los hogares de San Gabriel.Sinembargo, agregan que está llegando una poca cantidad de agua con colo ración oscura, producto de las desfavorables condicio nes climáticas, enfatizando en que “el personal munici pal intensifica las labores de refacción para garantizar el servicio”.Porotra parte, moradores de parroquias rurales como La Paz también reportaron desbordamientos en la que brada de Yail, donde el agua, de igual manera, acarreó lodo, piedras y palos, inclu so afectando la circulación vehicular. (FV)

SANTO DOMINGO MARTeS 16/AGOSTO/2022 I norte17

Captación de agua potable de San Gabriel peligra por deslaves las fuertes lluvias registradas los últimos días ponen en alerta a esta zona del cantón montúfar, en CCarchi.arCHI.

CHoques. Los percances viales se reportaron en zonas urbanas y rurales.

Emergencias viales durante el feriado aumentaron 70% en Imbabura

La Costa fue el destino favorito La terminal terrestre de Ibarra lució con afluencia moderada de personas du rante el feriado, por lo que no fue necesario el aumento de frecuencias para ningún destino.Enlas boleterías de las más de una decena de coo perativas que brindan sus servicios en este lugar, con viajes a las distintas provin cias del Ecuador, informaron que los destinos de la Costa, principalmente de Esmeral das, fueron los que tuvieron la mayor cantidad de viaje ros, con buses que viajaron prácticamente copados, mientras a otros sitios de la Sierra los viajes salían has ta con el 50% de pasajeros. (FV)

martes 16 de agosto de 2022 Santo Domingo Una alfombra de aserrín de 3.932 metros rompió este 15 de agosto de 2022 el récord Guinness del tapete más largo del mundo de este tipo en Huamantla, en el estado mexicano de tlaxcala, donde participaron 240 artesanos con 80 toneladas de aserrín multicolor. eFe el tapete más largo del mundo está en méxico Da clic para estar siempre informado

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.