Se mantiene la alerta amarilla por la llegada de ‘El Niño’
En Santo Domingo de los Tsáchilas y Los Ríos existe un monitoreo constante de manera especial en las zonas vulnerables. De acuerdo al Comité Erfen, se mantiene el estado de observación y la declaratoria de alerta amarilla.
Quevedo tendrá nueva Reina
Esta noche se elige a la nueva soberana de la ‘Ciudad del Río’, la ganadora y su corte de honor presidirán las actividades por los 80 años de creación. 12
VIERNES 15 DE SEPTIEMBRE DE 2023 Santo Domingo - Los Ríos Intensifican operativos para controlar la tenencia ilegal de armas de fuego Hoy se cumplen 276 años de la Rebelión Babense Discusión entre usuarios y conductores de buses persiste ‘Valiendo Vargas’, un libro que llama a la lectura Ciudadanos se quejan por la falta de ambulancia 05 06 07 08 09 LOS RÍOS LOS RÍOS LOS RÍOS SANTO DOMINGO CULTURA LA CONCORDIA
03 -
04
Medio de comunicación liberal, laico, agnóstico e inclusivo. Respetuoso y defensor de los Derechos Humanos, el Estado de Derecho y la Democracia.
Directora Nacional: Gabriela Vivanco Salvador Editor General: Jean Cano
Editora Santo Domingo de los Tsáchilas: Lorena Melo Mieles
099 787
XXVII No. 10.970
Redacción: santodomingo@lahora.com.ec
Editor Los Ríos: Jorge Orozco Triviño
editorlosrios@lahora.com.ec
EDiToRiAL
Los escritos de los colaboradores solo comprometen a sus autores y no reflejan el pensamiento del medio, que se expresa en su Editorial.
Parásitos Voluntariado y filosofía
Tenemos el derecho de alejarnos de alguien que ya no es adecuado para nosotros. Las relaciones cambian, las personas también, y eso no es necesariamente algo malo.
Nadie es totalmente malo ni totalmente bueno, pero debemos mantenernos atentos para evitar los daños emocionales innecesarios. No se trata de colocar a los demás en una balanza ni de asumir una actitud prepotente y descalificadora , sino de madurar y aprender a elegir quién puede entrar en nuestra vida.
Personas que restan son aquellas que laceran tu autoestima, las que siempre tienen un problema para cada solución, que se apresuran a criticar sin importar lo que hagas, que infunden miedo y aumentan el nivel de incertidumbre ; son parásitos que actúan como vampiros emocionales succionando tu energía, contagiándote su pesimismo e impidiendo que crezcas.
Al estar con personas que desgastan, hay que ser conscientes de que pasar tiempo con ellas tienen un precio muy alto porque tendremos que estar siempre a la defensiva
A nuestro lado deben estar quienes nos inspiren a ser mejor, que se alegren de nuestras victorias y que estén con nosotros durante el proceso de estas, no quienes nos llenen de frustración.
Diseñar la vida de uno mismo forma parte de nuestra evolución personal, es evidente, por la condición humana, que a lo largo de los años encuentres personas que se mofen de tu proyecto y de tu persona; entonces será el momento de mirar hacia delante, de tener más claras que nunca tus ideas.
Todos, en algún momento, adoptamos actitudes tóxicas . Por eso, es bueno aprender a dirigir el “dedo acusatorio” hacia nosotros mismos. Si esperamos rodearnos de gente positiva y edificante, primero debemos ser así nosotros mismos.
PACo Mo NCAyo GALLEG oS pmoncayog@gmail.com
Política y moral
La corrupción entronizada en el poder ha provocado una reacción de desconfianza y hasta desprecio hacia lo político y los políticos
Todas las prédicas morales sobre el manejo honesto de los recursos públicos han caído en
Piruetas apresuradas en seguridad
Ante cada crisis de seguridad, el Estado la emprende contra los presuntos cabecillas de las bandas detenidos en los centros penitenciarios. Los exhibe de forma degradante en fotos para el enardecimiento de las masas y luego ordena de forma apresurada su traslado a algún otro centro. Sin embargo, como el país sigue siendo un estado de derecho, esos arrebatos tienen vida corta; más temprano que tarde, las abundantes brechas que dejan estos procedimientos improvisados llevan a que la Justicia los revierta y a que los supuestos cabecillas vuelvan a los centros de su preferencia. La Función Ejecutiva se lava las manos echándole la culpa a la supuesta corrupción de la Justicia y la ciudadanía se resigna a seguir revolcándose en un charco de frustración. Si el Gobierno de verdad quisiera aislar, dentro de los límites cons-
titucionales, a presuntos líderes de supuestos grupos de delincuencia organizada haría las cosas bien. Empezaría, por ejemplo, por poner a trabajar a la Policía en demostrar legal y prolijamente que estos estuvieron —si es que acaso así fue—, detrás de las matanzas carcelarias, de asesinatos de políticos y de la escandalosa administración de los centros en los que están confinados. Pondría a trabajar a los funcionarios del SNAI y a asesores jurídicos en demostrar que pese a que Óscar Caranqui, Telmo Castro y Leandro Norero fueron asesinados bajo custodia del Estado, o a que a ‘Rasquiña’ y ‘JR’ la muerte los encontró poco después de su excarcelación, el Estado sí será capaz de garantizar la vida de José Macias Villamar, alias ‘Fito’, tras un traslado. Si el Estado no puede hacer eso, debería dejar de apelar a chivos expiatorios y de manosear la fe ciudadana.
La relación entre el voluntariado y la filosofía en Nueva Acrópolis es profunda y significativa.
Nueva Acrópolis es una organización filosófica internacional que promueve el voluntariado como una expresión concreta de los valores filosóficos.
En el corazón de la filosofía de Nueva Acrópolis se encuentra la idea de que el conocimiento y la sabiduría deben ser aplicados en la vida cotidiana para transformar positivamente la sociedad. El voluntariado se convierte en la manifestación práctica de estos principios filosóficos.
Los voluntarios de Nueva Acrópolis se inspiran en la filosofía clásica y buscan contribuir a la comunidad a través de actividades altruistas. Esto incluye la organización de eventos culturales, charlas filosóficas, talleres educativos y proyectos sociales que promueven valores como la solidaridad, la justicia y la ética. Además, la filosofía fomenta el desarrollo humano y la autotransformación como base para contribuir al bienestar común. Los voluntarios son alentados a reflexionar sobre sus propias acciones y a cultivar virtudes, como la empatía, la compasión y el servicio desinteresado.
La filosofía proporciona a los voluntarios una base sólida para comprender y abordar los desafíos sociales y éticos . Esto les permite tener un impacto más significativo en la comunidad, ya que están mejor preparados para analizar las causas profundas de los problemas y proponer soluciones informadas. En resumen, la relación entre el voluntariado y la filosofía en Nueva Acrópolis es una simbiosis que enriquece tanto a los voluntarios como a la sociedad en su conjunto. Al combinar la reflexión filosófica con la acción desinteresada, esta organización demuestra que la filosofía es una fuerza poderosa para el cambio social positivo.
el vacío. Lo que la gente común observa hoy es a unos hombres y mujeres que ingresan a la actividad política, ávidos de enriquecimiento fácil; contexto ideal para el crimen organizado que requiere del control, al menos parcial, del Estado con la finalidad de facilitar sus infames negocios.
Cuando el pensamiento ilustrado del siglo XVIII, enfrentado a los excesos del absolutismo monárquico ideó una nueva forma de organizar el Estado, partió de una realidad inobjetable: el poder absoluto del
monarca derivaba en un sistema de arbitrariedades y abusos que se proyectaban en cascada desde el palacio real hacia la totalidad del país, para caer con la mayor brutalidad sobre los hombros de las clases populares. Era, pues, indispensable dividir las tareas del gobierno en una función que legisle, otra que administre y la tercera que juzgue y sancione el incumplimiento de la Ley. Indispensables pesos y contrapesos
El nuevo sistema convirtió a los mandatarios en servidores públicos, sometidos al imperio
de la Ley, concebida como expresión de la voluntad general, en el marco de un ‘Estado de Derecho’ que, como lo explica Klaus Byme, está “constituido por un ideal ético, por una proyección normativa y, todavía más, por un juicio de deber-ser…”.
No se creó un sistema perfecto, pero sí perfectible; que ha demostrado, conforme al veredicto irrefutable de la Historia, ser el mejor para que los seres humanos puedan alcanzar niveles cada vez mayores de libertad, igualdad, y dignidad; al contrario de los sistemas totalitarios,
autoritarios y dictatoriales, como el nacionalsocialismo de Hitler, el fascismo de Mussolini, el comunismo de Stalin y, en nuestros días, el neofascismo de los Ortega en Nicaragua y otros de esa misma línea.
Estas reflexiones son oportunas hoy que Ecuador se encuentra viviendo un proceso electoral para escoger entre dos opciones : La de quienes ya lo hicieron y quieren volver a hacer lo mismo, u otra que, con honestidad y patriotismo, pueda enrumbar el cambio indispensable.
OPINIÓN 02 SANTO DOMINGO VIERNES 15/SEPTIEMBRE/2023 O
Publicidad:
8732 Año:
Redacción:
Publicidad: 096 277 2793 Año: XXIV No. 8.906
Ruby M ENA M ELo rubymenamelo@yahoo.com GA b R i EL Vi LLALVA C. Nueva Acrópolis Santo Domingo
Estrategias de mitigación para la llegada del ‘El Niño’
La
Para que el fenómeno de ‘El Niño’ no coja desprevenidos a los santodomingueños, las autoridades trabajan en acciones para mitigar el impacto.
Para fortalecerlas, el vicepresidente Alfredo Borrero llegó a la provincia y se analizaron varios puntos con los integrantes del COE. Anunció que al próximo Gobierno le dejarán un plan establecido y con recursos para que puedan continuar.
Afectación
El gobernador Eduardo Tacuri manifestó que uno de los problemas se centra en
DISPOSICIÓN. Se dará seguimiento a las obras de reubicación de la torre de alta tensión.
la parroquia rural Alluriquín, por la torre 136 de la línea de transmisión Santa Rosa – Santo Domingo, ubicada en el recinto Selva Alegre y que se encuentra a pocos metros de un deslizamiento de tierra.
Dijo que se ha coordinado con la unidad de negocios Transelectric para que sea reubicada.
Henry Herrería, gerente de Transelectric, aclaró que la estabilidad física de la estructura no está compro-
Resoluciones del COE
° El comité Erfen actualizará el informe situacional
° La Cruz Roja pone a disposición cuatro plantas de tratamiento de agua
° La zonal 4 de Salud dará seguimiento a la asignación de ambulancias
° El COE provincial exhortará al MTOP la declaratoria de emergencia a la vía a Las Mercedes.
° El MTOP dará seguimiento a las emergencias viales estatales
metida y que no presenta ningún riesgo, pero han planificado actividades a ejecutarse en corto y mediano plazo. (CT)
el dato Las siete mesas técnicas se encuentran activadas.
CIUDAD 03 SANTO DOMINGO VIERNES 15/SEPTIEMBRE/2023 I P
P-245600-MIG
provincia Tsáchila está entre las zonas declaradas en alerta amarilla.
Alerta naranja sería declarada la próxima semana en el Ecuador
Falta que se cumpla un parámetro para anunciar de manera oficial la presencia del Fenómeno del Niño.
Pese a que no se han registrado mayores inconvenientes en cuanto a la presencia del Fenómeno del Niño, la provincia de Los Ríos se mantiene en alerta amarilla.
Así se lo hizo conocer desde la Secretaría Nacional de Gestión de Riesgos, SNGR. Esto significa que existe un monitoreo constante, de manera especial en las zonas catalogadas como vulnerables y que en cada invierno se ven afectadas.
Bolívar Gavilánez, analista de la entidad, manifestó que cada municipio ya cuenta con el Plan Provincial de Contingencia, documento que contiene las directrices sobre cómo actuar en caso de que se reporte algún tipo de emergencia.
Condiciones climáticas Carlos Zapata, director del Instituto Oceanográfico y Antártico de la Armada (Inocar) y presidente del Estudio Regional del Fenómeno El Niño (Erfen), informó que el Fenómeno se presentaría con menores condiciones que el del año 1997. Sostuvo que el Comité (conformado por varias institu-
ciones) se reúnen de manera semanal para intercambiar información.
Señaló que se ha visto un desarrollo en el calentamiento de las aguas, tanto del Océano Pacífico (centro) así como frente a las costas ecuatorianas, lo que ha servido para tener un indicio de lo que pasaría en los próximos días.
Comentó que trabajan con la SNGR para desarrollar un protocolo que les permita establecer los estados de observación y los estados de alerta. Indicó también que para la declaratoria oficial del Fenómeno en el país se toman en consideración cuatro parámetros, de los cuales tres ya se han cumplido. Solo faltaría el índice ecuatoriano
del Fenómeno del Niño, que es el monitoreo semanal. ‘‘La próxima semana nos reuniríamos como Comité Erfen para establecer que se ha cumplido el cuarto criterio y pasaríamos aun estado de observación de Niño Activo, se comunica a la SNGR y esta a su vez hace lo propio para cambiar el estado de alerta a naranja’’, sostuvo. (LL)
Novena en honor a Virgen de la Merced ° A partir de las 06:00 de hoy inicia la novena en honor a la Virgen de la Merced, patrona de Quevedo.
Los feligreses deberán concentrarse en la iglesia San José (frente al Parque Central). Cada día habrá rezos, cánticos y se analizará un tema diferente que sirva para acrecentar la fe en todos los creyentes. (JO)
QueveExpo 2023 abre sus puertas ° La QueveExpo 2023 se inaugura hoy a partir de las 10:00, en el Recinto Ferial, ubicado en la vía a Buena Fe. Exhibición de productos y emprendimientos, espectáculos musicales y otras actividades formarán parte de este evento que culminará el domingo 17. Las puertas se mantendrán abiertas hasta las 22:00. (JO)
‘La Ciudad del Río’ tendrá nueva Reina ° La nueva Reina de Quevedo será electa esta noche. El evento de belleza iniciará a las 20:00 y se desarrollará en el Recinto Ferial. Son ocho hermosas jóvenes que aspiran al título máximo de belleza. La soberana y su corte de honor presidirán las actividades de cantonización de la ‘Ciudad del Río’. (JO)
CAMBIOS. Se prevé que el Fenoméno del Niño llegue con menor intensidad que en el año 1997, donde hubo grandes afectaciones.
AGENDA FESTIVACANT. QUEVEDO
CIUDAD 04 LOS RÍOS VIERNES 15/SEPTIEMBRE/2023 I
Apoyan la tenencia de armas de fuego para defensa personal
a amenazas constantes.
‘‘Reconozco que la obtención del permiso puede ser tedioso, comprendo que no todos deben tener acceso a armas de fuego, aunque los delincuentes las adquieren con demasiada facilidad y es allí que se suscitan los problemas’’, refirió.
Con la modificación al Reglamento de la Ley de Municiones, Armas y Explosivos, tanto las armas letales como las que no lo son, se las considera como armas de fuego. Marco Villamil, comandante del Grupo de Fuerza Especial N.- 26 Cenepa, con sede en Quevedo, destacó que esta modificación equipara el estatus de armas letales y traumáticas.
Además, señaló que aquellos que portan estos implementos deben obtener el permiso correspondiente. Refirió que aquellos que no cuenten con dicha autorización estarán sujetos a las sanciones establecidas en el Código Orgánico Integral Penal (COIP).
Beneficio
Para Carlos Zambrano, agricultor de Mocache, la normativa actual beneficia a aquellos que desean portar armas de fuego para su “defensa” contra el creciente problema delincuencial que azota el Ecuador.
Sin embargo, indicó que uno de los principales obstáculos es la demora en el proceso de solicitud, que en muchos casos se extiende durante meses.
Comentó que al menos los agricultores y empresarios necesitan portar un arma de fuego, ya sea letal o no, para su seguridad personal.
Consideró que la autorización para la tenencia y porte de armas de uso civil es beneficioso para el sector agrícola ya que se enfrentan
Telmo Betancourt, jefe de Policía del Distrito Quevedo - Mocache, indicó que todas las armas de fuego son inherentemente letales.
Además, sostuvo que su institución ha respaldado la reforma de la Ley para establecer un enfoque específico en función de la normativa vigente.
En Los Ríos
Por otra parte, el Jefe del Grupo de Fuerzas Especiales Cenepa dio a conocer que en la provincia de Los Ríos, el personal militar lleva a cabo controles preventivos en las calles, y que la selección de los lugares para realizar los operativos se realiza en colaboración con los agentes del orden.
Estas actividades tienen como objetivo prevenir el cometimiento de delitos como asesinatos, crímenes y atentados.
Además, señaló que brindan apoyo a la Policía Nacional en allanamientos y garantizan la seguridad de los uniformados durante estas operaciones, lo que ha arrojado resultados positivos.
En relación a los operativos de Control Militar de Armas (Camex), enfatizó que el personal está debidamente capacitado.
Así por ejemplo, cuando se detiene un vehículo, se le solicita al conductor que apague el motor y se le explica el procedimiento a seguir para evitar problemas posteriores.
Acerca del Estado de Ex-
cepción, vigente desde el 10 de agosto, aclaró que no hay restricciones en cuanto a la movilidad, por lo tanto, los esfuerzos se centran en mantener controles de forma permanente. Con respecto a las recomendaciones sobre el uso de armas de fuego, enfatizó que aquellos que las posean deben contar con los permisos correspondientes, y no deben intentar tramitarlos posteriormente, ya que solo de esta manera pueden evitar ser detenidos.
Permisos
Los permisos se obtienen en el cuartel de Santo Domingo de Los Tsáchilas, uno de los requisitos es la justificación de la adquisición del arma. Esto implica que debe ser comprada a través de un vendedor autorizado por el Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas. El proceso de solicitud y obtención suele llevar entre ocho y 10 días laborables. Según el COIP, poseer un arma de fuego sin la acreditación correspondiente constituye un delito, es sancionado con una pena privativa de libertad de tres a cinco años. (LL)
Quevedo 15 de septiembre, 2023
DISCULPAS PÚBLICAS
PUBLICACIÓN DE SENTENCIAS
En cumplimiento de la sentencia dictada en el 18 de julio del 2023, por el juez de la Unidad Judicial Multicompetente con sede en el cantón Valencia, provincia de Los Ríos, dentro de la acción de protección Nro. 12336 - 2023-00344, la Fiscalía General del Estado, ofrece disculpas públicas al señor Jorge Alberto Calero Resabala.
Para ver la sentencia completa eso que dice para ver la sentencia completa PULSA AQUÍ
CIUDAD 05 LOS RÍOS VIERNES 15/SEPTIEMBRE/2023 I
Quienes no obtengan los permisos pueden ser sancionados de 3 a 5 años de prisión.
ACCIÓN. Desde la Policía Nacional y las Fuerzas Armadas se informó que se realizan operativos para evitar el porte ilegal de armas.
EL DATO
La
diferencia entre un arma letal y una no letal radica en el tipo de daño que causan.
Se cumplen 276 años de la Rebelión Babense
Intervienen avenida ° Iniciaron los trabajos de asfaltado en la avenida Malecón 9 de Octubre (comprendidos desde la calle Humberto Campi Maquilón en la ciudadela Otto Arosemena), Babahoyo. Desde el Municipio se informó que también se intervendrá la avenida General Barona. (JO)
Con un desfile cívico, sesión solemne y baile popular culminan las actividades programadas para conmemorar los 276 años de la Rebelión Babense.
Los eventos a realizarse hoy se llevarán a cabo a las 09:00 (principales calles), 12:00 (Polideportivo Municipal) y 15:00 (calle Guayaquil y Salinas), respectivamente.
Entre los actos realizados esta semana constan el Festival de Mascotas y la Feria Gastronómica ‘Sabores Montuvios’, dio a conocer Jael Melo, alcaldesa.
Historia
Un 20 de noviembre de 1954 esta localidad fue elevada a la categoría de Tenencia, formando parte del corregimiento de Guayaquil, dependiendo de la Real Audiencia de Quito.
A partir del 27 de agosto
Centros reciben implementos de aseo y otro tipo de materiales
Material fungible, didáctico y de aseo fueron entregados a los centros de Desarrollo Infantil ‘Carita Feliz’ y ‘Carita de Ángel’, de la parroquia La Esperanza, Quevedo.
Autoridades indicaron que lo que se busca es dar atención de calidad a los niños y niñas de ambas entidades. (JO)
EL DATO
Baba es el cantón más antiguo de la provincia de Los Ríos y del Ecuador.
de 1701 pasó a ser Partido con igual categoría que Portoviejo, Babahoyo, Daule, Santa Elena y Yaguachi.
A la ‘Rebelión Babense’ se la considera una victoria cuando en 1747 los criollos se resistieron a pagar impuestos a los enviados especiales de la corona española.
Los tributos estaban destinados a organizar las festividades que rendían ho -
menaje al rey Fernando VI. Los pobladores de Baba al ser notificados con estas rigurosas disposiciones mostraron su contrariedad por las sumas de dinero con que debían contribuir.
A esta negativa del pueblo se la conoce como la ‘Rebelión de los Babenses’.
HISTORIA. La ‘Noble y Torera’ está de fiesta hoy. Se han organizado desfile cívico, sesión y baile popular. roa, Fernando Cepeda, entre otros recordados hombres, que se resistieron a contribuir, según como se les había ordenado, para celebrar con toros y fiestas la coronación de Fernando VI. Los rebeldes prefirieron la confiscación de sus bienes y la misma persecución que se organizó antes que a seguir recibiendo las múltiples humillaciones. (JO)
Surgió la bravura y coraje de Tomas Coello, Pedro Elizondo, Antonio Figue -
Colocan contenedores de desechos sólidos ° Cestos de basura fueron colocados en lugares estratégicos del cantón Valencia. La actividad estuvo a cargo del personal de la Unidad de Tránsito del Gobierno Municipal. Se informó que se busca contribuir e incentivar a todos a mantener limpia y bonita la ciudad. Más contenedores serán situados en los próximos días en otros lugares. (JO)
CIUDAD 06 LOS RÍOS VIERNES 15/SEPTIEMBRE/2023 I
MINUTERO
Los criollos se resistieron a pagar impuestos a los enviados especiales de la corona española.
Falta ‘voluntad política’ para definir el tema del pasaje urbano
Autoridades y dirigentes se tiran la ‘pelotita’, pero en las calles el único perjudicado es el usuario.
Hoy, viernes 15 de septiembre, se cumplen dos semanas desde que el gremio de la transportación urbana subió las tarifas del pasaje en Santo Domingo.
La ciudadanía denuncia presuntas agresiones por oponerse al pago del incremento. La mayoría optan por reunir los 30 centavos en sueltos para embarcarse a la unidad de transporte, caso contrario, los conductores aplican el alza.
“Se ponen enojados cuando pagamos la tarifa normal. Algunos nos dicen que bajemos de la unidad y si damos la moneda de dólar, cobran lo que ellos quieren”, mani-
festó Carmen Anchundia.
No hay decisión
Liliana Silva es la única concejal que continúa pronunciándose y exige para que este asunto sea incorporado en el orden del día y, por ende, tratado en el pleno, pero su postura todavía no surte efectos positivos.
el dato
La Defensoría del Pueblo presentó una acción de protección, pero todavía no se conoce el resultado.
“Hay que presionar para que el pleno tome una decisión, me dan a entender que posiblemente están esperando que se acabe la campaña electoral. Eso no es correcto porque afecta al pueblo de
Comerciantes de aves serán reubicados
En los próximos días esta actividad comercial se ejercerá a un costado de la terminal terrestre de Santo Domingo, donde también se estacionan las unidades de transporte intracantonal. La medida es respaldada por las personas dedicadas a la venta de aves, quienes sostienen que desde hace tres años han trabajado a pérdida porque en la ubicación actual no hay ventas.
Flor María Rivadeneira, dirigente de la Asociación Pavo Real, explicó que muchos compañeros abandonaron el gremio ante la falta de clientes y quedaron endeudados con prestamistas
informales.
Al sitio llegaron 30 personas, pero, en la actualidad, solo resisten 28. Sin embargo, ellos también afrontan problemas económicos porque no hay salida de la mercadería.
“Las ventas son bajas, hay inseguridad y la falta de servicios es otro inconveniente que debemos afrontar todos los días”, manifestó la dirigente.
Ahora están con expectativas de la reubicación, pero aseguran que harán respetar sus derechos para que se les designen espacios adecuados y seguros.
También critican las fa-
Santo Domingo”, expresó. La bancada de la Revolución Ciudadana prefiere no pronunciarse más al respecto y esperarán a que el asunto sea integrado en las reuniones del legislativo.
Sin embargo, la semana anterior hicieron un pronunciamiento público para aclarar que el pasaje se mantiene en los 30 centavos y que no apoyan un posible incremento.
Intereses políticos
Este tema ha sido motivo de enfrentamientos verba-
Santo Domingo no está preparado para el alza. No se pensó en el pueblo, en mi caso cojo cuatro buses al día y esto me significa 40 centavos más”.
dEl
Urbano les y plantones durante lo transcurrido de septiembre. Algunos piensan que prevalecen intereses políticos y, por este motivo, no se incorpora el punto para que sea tratado por el concejo municipal de Santo Domingo. Los transportistas han sido cautos en sus decla-
Planteé que se revoque la resolución del 26 de junio de 2022. Falta voluntad política para tomar una decisión en firme, también conocemos que no se está haciendo los controles”.
raciones. Miguel Guamán, gerente de Trans Tsáchila, asegura que tienen documentos donde se ampara el cobro de los 39 centavos y advirtió que no temen a posibles sanciones porque sabrán defenderse apegados a la normativa legal. (JD)
cilidades o falta de control por parte de las autoridades para que continúe la comercialización de aves en la avenida 3 de Julio, específicamente en el sector conocido como la exminiterminal
Autorizado y anomalías
La estación de los buses que prestan el servicio hacia las diferentes parroquias
rurales ya no será en los terrenos ubicados junto a la avenida Rodrigo León Pesantes, donde también se pretendía construir el Mall Santo Domingo. El alcalde Wilson Erazo dijo que en el lugar han identificado muchas irregularidades y no permitirá que
comerciantes continúen lucrándose con los espacios.
el dato
Actualmente, los vendedores de aves trabajan en medio de la inseguridad.
Explicó que se hacen las coordinaciones para adecuar el nuevo espacio. Además, ratificó que la terminal será remodelada y en el área aledaña se construirá un centro comercial. (JD)
CIUDAD 07 SANTO DOMINGO VIERNES 15/SEPTIEMBRE/2023 I
PLANIFICACIÓN. El comercio de aves se trasladará junto a la terminal terrestre.
PROBLEMA. Ya se han reportado cruces de palabras entre usuarios y transportistas.
LILIANA SILvA ConCEjal dE Santo domingo
ALEJANDRA TAPIA USUaria
SErviCio
‘Valiendo Vargas’, un libro que crea expectativas
La escritora busca generar en la juventud el hábito de la lectura, con un texto diferente.
‘Valiendo Vargas’ es un libro lleno de jocosidad, sátira, amor y desamor, que cuenta historias juveniles, de la familia y amigos. Este texto, escrito por María José Zambrano, será presentado mañana, sábado 16 de septiembre.
Es de 184 páginas, dividido en dos partes: la primera ‘Purpurina y Desengaño’, recopila 45 poemas. En el segundo segmento ‘Historietas mal contadas’ con 110 escritos.
bra en el primer borrador que fue corregido por sus editores Víctor Niami, riobambeño, y Nacho Dueñas, español.
Un desafío María José es periodista y al presentar el libro busca que los comunicadores sociales de Santo Domingo se motiven y se atrevan a escribir sus historias y no solo las noticias del día.
el dato El evento de presentación es en el teatro de la Casa de la Cultura, a las 17:00.
“Tenemos mucho que contar y espero que esto motive a los colegas a ir más allá y empezar a escribir sus anécdo tas”, expuso.
Trayectoria
° María José nació en el cantón Pichincha, provincia de Manabí. Desde los dos años vivió en Santo Domingo, estudió Comunicación Social. En la actualidad, vive en Quito. Tien una maestría en Neuromarketing, canta y toca la guitarra. También pinta.
Noche dedicada al teatro
La biblioteca viva Hipatia de Nueva Acrópolis Santo Domingo ha preparado una noche dedicada al teatro, para hoy, viernes 15 de septiembre, a las 19:00.
sentido filosófico.
el dato
Para mayor información, comunicarse al número: 0998664790.
Yveth Romero, relacionadora pública de la institución, señaló que mantener una biblioteca viva es precisamente la oportunidad de brindar a la ciudad eventos artísticos de calidad, sin apartarse del
En esta ocasión habrá la participación del grupo de teatro de la Casa de la Cultura de Santo Domingo, con la obra de comedia El Duelo; Andrea Vozmediano con mimo y clown ; Natalia Grandes con la escena VIII Janlet, el héroe; drama ridículo en un acto de Roberto Sánchez Cazar y César Ayala, con narración de cuentos. (LMM)
Al ser su primera publicación, María José buscó que la narrativa del texto sea llamativa, sencilla y que se digan las cosas por su nombre, sin tapar nada.
Dijo que es un proyecto personal, le llevó seis meses para impregnar cada pala-
También quiere generar en la juventud el hábito de la lectura, por esa razón trató que el texto sea pequeño y esté estructu rado de una manera dife rente al habitual.
Además de presentar el libro, habrá una puesta de escena de otros artistas dinamizará la tarde. (CT)
ENCUENTRO. Será en las instalaciones de Nueva Acrópolis.
CULTURA 08 SANTO DOMINGO VIERNES 15/SEPTIEMBRE/2023 I
INICIATIVA. El texto es un proyecto personal de la periodista María José Zambrano.
No hay ambulancia en La Concordia
Este problema ya tiene varios años, pero la administración municipal anterior ayudaba a solucionarlo.
Desde hace un mes La Concordia no cuenta con el servicio de ambulancia para atender las diferentes emergencias que se presentan en el cantón.
Según indicó un empleado del centro de salud, las dos que estaban operativas se encuentran dañadas. A una se le fundió el motor y la otra tiene desperfectos mecánicos
llamar a Santo Domingo que también está en la misma situación”, indicó.
el dato Diario
La Hora acudió a la oficina técnica de Salud, pero dijeron no tener autorización para dar declaraciones.
“La gente reclama con razón. En estos momentos no tenemos ambulancia funcionando, cuando se presentan emergencias tenemos que
Unidades educativas sin guardias
Las unidades educativas del cantón no cuentan con el servicio de guardianía y el personal de limpieza fue retirado desde hace más de dos meses.
Esto se debe, según un funcionario del distrito de Educación, a la falta de presupuesto para cubrir estos rubros, por eso, y pese a las gestiones que se han realizado ante la coordinación zonal, aún no envían los recursos para contratar personal en estas dos áreas.
Agregó que uno de los automotores que tiene fundido el motor, prácticamente las autoridades de salud ya le dieron de baja. Mientras que a la otra solo le hace falta el templador de la polea del motor.
Pagan el traslado Olga Basurto es una moradora del sector 3 de la cooperativa Nueva Concordia, aseguró que días atrás tuvo que fletar un taxi para llevar a su sobrino herido en un acci-
PANORAMA. Entre los problemas que tienen en esta casa de salud, el más grave es la falta de ambulancias.
dente de tránsito, desde el centro de salud hasta el hospital Dr. Gustavo Domínguez, de Santo Domingo.
“Mi sobrino estuvo más de cuatro horas botado en una camilla del centro de salud, esperando una ambulancia de Santo Domingo que nunca llegó. Pese a
Gestión
° La comunidad, ante la falta de presupuesto del Ministerio de Salud Pública (MSP), pide al Municipio que se haga algo al respecto, ya que en la administración municipal anterior, aunque no era competencia, el exalcalde David Álava ayudaba con los arreglos mecánicos y compra de repuestos.
nuestra pobreza, tuvimos que pagar 30 dólares de flete ”, manifestó la mujer. (JAR)
Señor de la vida y dueño de nuestros destinos en tus manos depositamos silenciosamente este ser entrañable que se nos fue.
WILSON RIVAS Y FAMILIA
PROBLEMA. Los delincuentes dañan las puertas.
Ante el sensible fallecimiento de quien en vida fue señor:
el dato
En las últimas dos semanas, ocho unidades educativas han sufrido robos.
“Las quejas de los directivos de las unidades educativas son permanentes porque sin los guardias es evidente que aumentan los robos, sobre todo en horas de la noche y madrugada. Estamos insistiendo ante las autoridades para volver a contratar”, refirió el funcionario.
Grace González, administradora de dos bares estudiantiles en una unidad educativa que pasa de los 1.000 estudiantes, manifestó que está trabajando a pérdida porque en las últimas dos semanas le han robado por cuatro ocasiones.
Un docente de la unidad educativa
10 de Agosto dijo que al paso que van se quedarán hasta sin pupitres, porque los robos son constantes en los predios de la escuela.
VARGAS CEVALLOS
RAMÓN TRINIDAD
Expresa su sentida nota de pensar a toda su distinguida familia de manera especial a su esposa: MARIANA AGUEDITA CEDEÑO MOREIRA, a todos sus hijos y en especial al señor MILTON VARGAS CEDEÑO, apreciado amigo y colaborador, ante tan irreparable pérdida.
† PAz EN Su TuMbA †
Santo Domingo, Septiembre de 2023
09 SANTO DOMINGO VIERNES 15/SEPTIEMBRE/2023 I P-245602-MIG
(JAR) LA CONCORDIA
P
Deportistas inician con pie derecho
El 8 de octubre culminan los Juegos Nacionales de Menores ‘Guayas 2023’.
Y como era de esperarse, la Federación Deportiva Provincial de Los Ríos, Federíos, está presente con una nutrida delegación conformada por 221 participantes en 18 disciplinas.
Logros
Las primeras medallas fueron obtenidas por el grupo de judocas.
Es así que Maurely Lozano, Omar Campos, Gustavo Macías y Jeremi Mindiola lograron plata. Mientras que Emersson Onofre, Isaac Chérrez, Martín Icaza y Jordana Bustamante consiguieron preseas de bronce. En la tabla de posiciones quedaron en segundo lugar.
En tenis de mesa, Los Ríos pasó a segunda ronda en la modalidad de Singles categorías femenino y masculino. Ángel Erazo, presidente de la institución, manifestó que estaba seguro y convencido que los representantes
EL DATO
4.110 atletas de todo el país, (de 11 a 14 años de edad) competirán en 27 disciplinas deportivas.
de la provincia se ubicarán en las más altas posiciones llenando de orgullo a toda la provincia. (LL)
MINUTERO
Paúl trajo medalla de oro para la provincia
° Paul Kusmirczak Bajaña, oriundo de Quevedo, se coronó Campeón del Nova Internacional Jiujitsu Legue.
El evento se realizó en Guayaquil. Participó en la categoría 70 kilos.
Selección de Karate Do se impone
° La selección de Karate Do de Federíos logró el tercer lugar en la ‘Copa Huancavilca’.
El evento se efectuó en Guayaquil, Guayas. Se consiguieron 24 medallas (9 de oro, 11 de plata y 4 de bronce). JO
Torneo de fútbol playero en Vinces
°Con la participación de doce equipos inició el tradicional campeonato de fútbol playero, organizado por la Alcaldía de Vinces. Cada fin de semana se disputan emocionantes encuentros. (JO)
Matías Bustamante Terán, deportista de Federíos participará en el Campeonato Sudamericano de Deportes Acuáticos que se llevará a cabo en Buenos Aires, Argentina. Formará parte de la selección nacional. (JO)
Las primeras medallas fueron para la selección de judocas.
ACTIVIDAD. Un total de 221 deportistas integran la delegación que representa a la provincia de Los Ríos.
Matías formará parte de la selección nacional de natación
CRONOS 10
LOS RÍOS VIERNES 15/SEPTIEMBRE/2023 I
Niño Moi, el santodomingueño que se perfila a la capitanía de la TRI
Fue uno de los jugadores más destacados en el segundo compromiso de las eliminatorias.
Nuevamente, el jugador Moisés Caicedo llenó de orgullo a los santodomingueños, entre ellos, a muchos que ni siquiera han tenido la oportunidad de conocerlo en persona.
Durante el partido entre Ecuador y Uruguay las cámaras lo siguieron de manera reiterativa, fue uno de los futbolistas más destacados en el plantel ecuatoriano.
Histórico
No es el primer hijo de la tierra ‘colorada’ que defiende la camiseta de la selección ecuatoriana, con esta piel también hizo historia Jaime Iván Kaviedes.
el dato
Se jugaba el minuto 1 de los adicionales (91) cuando el DT Félix Sánchez reemplazó al capitán Enner Valencia.
Sin duda alguna, el momento más especial y emotivo para la población de Santo Domingo fue cuando el ‘Niño Moi’ asumió, momentáneamente, el papel de líder en el equipo tricolor.
Sin embargo, Moisés Caicedo es el primer santodomingueño que alcanza la banda de capitán y esto fue motivo de orgullo para la ciudadanía que lo alentaba desde la cuna de los Tsáchilas, a través de la pantalla chica.
Este momento especial se dio cuando Enner Valencia abandonó el terreno de juego y delegó tremenda responsabilidad a ‘Moi’ , quien apenas tiene 21 años.
Varios portales de comu-
nicación difundieron estas imágenes y calificaron el gesto como algo histórico . También destacaron el buen nivel que atraviesa el santodomingueño, tanto en el Chelsea como en la selección ecuatoriana (JD)
Más emociones en el torneo de la salud
Con la participación de 16 equipos masculinos y siete femeninos se desarrolla el campeonato ‘Somos salud 2023’ , en Santo Domingo.
el dato
Sencillez
° La familia de Caicedo viajó desde Santo Domingo a Quito para alentarlo en el estadio. Después del partido compartió tiempo con ellos e incluso no se negó a tomarse fotografías con hinchas ecuatorianos, demostrando que su buen momento futbolístico no ha trastocado la humildad que siempre lo ha caracterizado.
Partidos masculinos
Distrito 23D01 VS. La Concordia
Visitadores Sport VS. Hospital IESS
FC América VS. Niupi
Cruz Roja VS. Médicos HDGDZ
K medical VS. Patronato
Saludesa VS. Novaclínica
Hasta el momento, los varones han disputado dos fechas y una las mujeres.
Todo está listo para que el sábado 16 de septiembre se dispute una nueva fecha de este importante certamen, en el que participan profesionales y colaboradores de áreas vinculadas a la medicina.
La jornada abarca la disputa de ocho partidos de la categoría masculina y tres femeninos. El primer pitazo
ACTIVIDAD. El sábado los equipos vuelven a la cancha para cumplir con el calendario.
será a las 09:00 entre distrito 23D01 y La Concordia.
Resultados
En la fecha anterior se dieron los siguientes resultados en el juego de varones: Saludesa 3 – 0 Tornado amigos;
C.E Isabel 0 – 5 La Concor-
dia; Cruz Roja 3 – 1 Visitadores Sport; Amigos de la salud IESS 1 – 0 Patronato; Los Panitas 1 – 3 Hospital IESS; Distrito 23D01 5 – 4
FC América; Novaclínica 1 –
4 Médicos HDGDZ; K medical 3 – 7 Niupi.
Mujeres: Nueva Genera-
Amigos de la salud IESS VS. C.E Isabel
Los Panitas VS. Tomado amigos
Partidos mujeres
Fusión femenina VS. Nueva generación
Las Guerreras VS. Gustavo Domínguez
Cruz Roja VS. Distrito 23D01
Descansa IEES
ción 0 – 3 Distrito 23D01; IESS 3 – 1 Las Guerreras; Fusión femenina 1 – 8 Gus-
tavo Domínguez. En esta categoría descansó el representativo de Cruz Roja. (JD)
CRONOS 11 SANTO DOMINGO VIERNES 15/SEPTIEMBRE/2023 D
HISTÓRICO. Moisés Caicedo recibió la cinta de capitán por parte de Enner Valencia.
en tus eventos y celebraciones Una de ellas será la nueva Reina de la ‘Ciudad del Río’
En el Recinto Ferial (vía a Buena Fe) se elegirá a la soberana de Quevedo 2023. Ocho jóvenes participan en el certamen galante que se realizará esta noche, a partir de las 20:00. Las candidatas han cumplido con una extensa agenda de actividades, durante los últimos días. (JO)
SOCIAL 12 LOS RÍOS VIERNES 15/SEPTIEMBRE/2022 I
Perla Taneisha Guzmán Arce, 19 años
Angie Arielys Álava Álvarez, 21 años
Silvana Belén Cortez Valencia, 18 años
Sanyi Thalía Ortega Saltos, 21 años
Mahyza Elizabet Quevedo Vélez, 19 años
Carol del Cisne Lalangui Morán, 21 años
Luz Thailyn Ortega Bravo, 19 años
Ashley Thaís Gallardo García, 18 años
Nueva promoción en instituto Los Andes
Estudiantes que terminaron el ciclo académico se graduaron en medio de una ceremonia solemne. (JD)
SOCIAL 13 SANTO DOMINGO VIERNES 15/SEPTIEMBRE/2023 I
Sally Cabrera, Nicole Burgos y Andrea Zambrano.
Damaris Lescano y Verónica Balda.
Yordi Ushiña, Galo Bastidas y Paúl Bastidas.
Jennifer Vera y Hugo Cedeño. Edwin Mejía, José Villarreal, Diego Naveda, Roddy España y Alex Mejía.
Esthela Villares, Noemí Rúa y Marilú Apolo.
ExTRAcTO DE LA cONSTITUcIÓN DE SOcIEDAD cIVIL y cOMERcIAL
NOTARÍA TERcERA DEL cANTON SANTO DOMINGO: Cúmpleme poner en conocimiento del público que mediante escritura pública, otorgada ante la Ab. Glendy Zambrano Moreira, Notaria Tercera del Cantón Santo Domingo, el 5 de septiembre de 2023, los señores KATTY ELIZABETH
TOSCANO JUMBO, JOSE PAÚL TOSCANO JUMBO, JORGE FABRICIO TOSCANO JUMBO Y JORGE ALBERTO
TOSCANO GALVEZ cada uno por sus propios y personales derechos, procedieron a constituir la “SOCIEDAD CIVIL Y COMERCIAL DENOMINADA GRUPO TOSCANO.”, cuyo domicilio es en la ciudad de Santo Domingo, con un capital de USD1.000; y, su objeto social es dedicarse: A) Actividades de secado, aserrado (madera en bruto) B) Ventas al por mayor de madera no trabajada (en bruto) C) Cultivo de palmas de aceite (palma africana) D) Cultivo de cacao E) Explotación de viveros forestales F) Compra-venta, alquiler y explotación de bienes inmuebles propios o arrendados, como; edificios de apartamentos y viviendas; edificios no residenciales, incluso salas de exposiciones; instalaciones para almacenaje, centros comerciales y terrenos; incluye el alquiler de casas y apartamentos amueblados o sin amueblar por periodos largos, en general por meses o por años. G) Servicios de apoyo a la fabricación de otros productos de madera; fabricación de artículos de corcho, paja y materiales trenzables a cambio de una retribución o por contrato.
Particular que pongo en conocimiento al público en general para los fines legales correspondientes.
AVISOS SANTO DOMINGO 14
anúnciate al: BIENES RAÍCES
(02)2758-444 / 099-787-8732
COMPRA/VENDE/ARRIENDA
Requisito: Saber ordeñar. Vía El Esfuerzo - Palmar del Bimbe - La Redención
Telf: 0997 730 032
IMPORTANTE EMPRESA NEcESITA
PROMOTORES DE VENTAS
Con experiencia en atención al cliente y buena actitud. Enviar su hoja de vida al WhatsApp
0997 952 760 gsamer1603@gmail.com
COMPAÑÍA DE SERVICIO DE TAXIS EJECUTIVOS
TAxISITOVA S.A.
Sto. Domingo de los Tsáchilas Lotización Buenos Aires
Av. Republica de Italia frente a la UTE.
Telf. 023-767-512 - 0985676941
no CompeTimos seRVimos mejoR
email:ciataxisitova@hotmail.com
SEGUNDA cONVOcATORIA
De acuerdo con las normas de la Ley de Compañías y sus reformas y el Estatuto Social, se convoca a los accionistas de la compañía Servicio de Taxis Ejecutivos TAXISITOVA S.A. a la Junta General Extraordinaria obligatoria que tendrá lugar el día miércoles 27 de septiembre de 2023, a las 09:30, en la oficina de la compañía situada en la vía Chone y Av. Italia, frente a la Universidad UTE de esta ciudad de Santo Domingo, y en la que se tratará el siguiente orden del día:
1.- Constatación del Quórum, instalación de la sesión
2.- Elección de Gerente de la compañía Taxisitova
3.- Receso para elaboración del acta
4.- Lectura, aprobación del acta y clausura.
Las juntas generales se reunirán en segunda convocatoria, con el número de accionistas presentes y las resoluciones serán válidas para todos.
Santo Domingo, 14 de septiembre de 2023.
EMPRESA CONSULTORA REQUIERE Asistente de Programas de capacitación
Estará a cargo de apoyar la coordinación, tareas operativas y atención al cliente. Egresados de carreras como Psicología, Comunicación, Trabajo Social o afines. Requisitos: Excelente comunicación y relaciones interpersonales. Medio Tiempo.
Interesados enviar su CV a: reclutamientopersonalrw@gmail.com
P-245601-MIG
VENDO O ARRIENDO CASA
De tres dormitorios, tres baños, estudio, sala comedor, cocina, lavandería, dos parqueaderos. Sector seguro, a cinco minutos del Shopping, urb. BRISAS DEL ZARACAY.
0983 359 263
VENDO HERMOSO TERRENO ARRIENDO MINIDEPARTAMENTO
Un cuarto, sala, comedor, cocina, baño para persona sola o pareja, dirección Urb. El Centenario. Telf. 0981 323 126
ANULACIONES
VENDO CASA
De 3 pisos, con local comercial, vivienda y garaje. Dir.: Los Rosales 1era etapa, calle Venezuela – sector Calle “el colesterol”
Telf.
098 551 4883
VENDO CASA
De 10.000.m2 en by pass Quevedo-Quito 60m de frente interesados llamar
De 2 pisos, con terraza, 3 dormitorios 1ra planta, 3 dormitorios 2da planta y 1 dormitorio en la terraza, con todos los servicios básicos, con garaje, patio trasero, terreno de 272 m2 Ubicado en la Municipal, 1 a 5 minutos de la escuela Caracas, Hospital del IESS y Ecu 911 Telf.: 0968 963 650 (WhatsApp)
ANULACIÓN Al público. Suspensión de pago / revocatoria / anulación de formulario de cheques y dejar sin efecto cheque certificado. EL BANCO DE MACHALA S.A. a solicitud del girador Sr. NOGALES GUILLEN FREDDY EDWIN comunica al público: Por suspensión de pago, por revocatoria, por anulación de cheques, por dejar sin efecto cheque certificado, al cheque Nº 1683 de la cuenta corriente Nº 1490029694 dicho cheque será anulado en caso de presentarse reclamo dentro de los 60, 180 o 200 días segun corresponda el caso posteriores a la última publicación.
P-245583-MIG
del Código Orgánico General de Procesos (COGEP), el ejecutante se fundamenta en un pagaré a la orden girados a favor del Banco Pichincha C.A., por la parte demandada, por suma de $ 4.000,00, documento que constituye título ejecutivo, al tenor de lo previsto en el Art. 186 del Código de Comercio, promulgado en el ROS. 497, del 29 de mayo de 2019, en concordancia con el artículo 347 y 348 del COGEP, ya que contiene una obligación clara, pura, determinada y actualmente exigible; por lo que se califica y admite a trámite mediante procedimiento ejecutivo.- 2).- Se ordena la citación a los demandados GARCIA SABANDO JESSICA YASMIN; y, LOOR VALAREZO
ExtrACtOS
CITACION JUDICIAL EXTRACTO
A los señores: LOOR VALAREZO FREDDY
ALEXANDER y GARCIA SABANDO JESSICA YASMIN, se les hace saber.
JUICIO: No. 23331202301000
ACTOR: DELGADO BENAVIDES GALDYS
LILIANA
DEMANDADO: LOOR VALAREZO FREDDY
ALEXANDER y GARCIA SABANDO JESSICA
YASMIN
JUEZ: DR. LUIS CUVI GAIBOR
SECRETARIA: AB. JÉSSICA ANDRADE ENRÍ-
QUEZ
PROVIDENCIA:
UNIDAD JUDICIAL CIVIL DEL CANTON
SANTO DOMINGO Santo Domingo, lunes 3 de abril del 2023, las 12h25, VISTOS: Avoco conocimiento de la presente causa en legal y debida forma por el sorteo electrónico de Ley.- En lo principal: 1).- De la revisión de la demanda que antecede es clara, completa y cumple los requisitos legales previstos en el artículo 142 y 143
FREDDY ALEXANDER, en el domicilio señalado en esta ciudad de Santo Domingo, para lo cual se adjuntará la demanda, copia certificada de los documentos adjuntos y este auto inicial, para el efecto remítase la documentación necesaria a la Oficina de Citaciones.- 3).- Al responsable de la citación se le concede el término judicial de 8 días contados desde la recepción de las boletas de parte de secretaria a fin de que realice la citación ordenada y de no haberla podido efectuar deberá informar de forma inmediata las razones.- 4).- En aplicación de los artículos 355 y 333, numeral 3 del COGEP, se concede el término de quince (15) días para que los demandados propongan alguna de las excepciones taxativas del artículo 353, ibidem, bajo prevención que de no hacerlo se pronunciará inmediatamente sentencia y esa resolución no será susceptible de recurso alguno, en cumplimiento al artículo 352 del COGEP.- 5).-
Tómese en cuenta: a) La comparecencia de la Ab. Liliana Delgado y Dr. Víctor Delgado, como Procuradores Judiciales de la parte Ejecutante.-
b) El anuncio de la prueba, que de ser procedente será admitida en el fase procesal de la audiencia única.- c).- La documentación anexa.-
d) Los correos electrónicos señalados para sus notificaciones.- 6).- Actué en la presente causa la Ab. Jessica Andrade, Secretaria de ésta Unidad Judicial.- 7).- Notifíquese y cúmplase.- UNI-
DAD JUDICIAL CIVIL DEL CANTON SANTO
DOMINGO VISTOS: En lo principal. I.- Una vez que el accionante ha dado cumplimiento a lo
dispuesto en autos, dicto el presente auto de sustanciación, en los siguientes términos: 1.- En mérito de la afirmación y juramento realizado por el accionante, bajo el amparo de lo preceptuado en el inciso 2º del Art. 56 del Código Orgánico General de Procesos, se dispone citar mediante tres publicaciones a realizarse en uno de los periódicos de mayor circulación de esta ciudad y cantón de Santo Domingo, Provincia de Santo Domingo de los Tsáchilas, a la parte demandada señores LOOR VALAREZO FREDDY ALEXANDER y GARCIA SABANDO JESSICA YASMIN, a quien dentro del presente procedimiento ejecutivo, de conformidad con lo preceptuado en los artículos 355 y 333, numeral 3 del COGEP, se concede el término de quince (15) días para que proponga alguna de las excepciones taxativas del artículo 353 del código citado, bajo prevención que de no hacerlo se pronunciará inmediatamente sentencia y esa resolución no será susceptible de recurso alguno, en cumplimiento al artículo 352 del COGEP. Para lo cual el Actuario elaborará el extracto judicial de publicación correspondiente.- 2.- Se recuerda que el término para dar contestación a la demanda se regirá a lo preceptuado en el artículo 355 y 333, numeral 3 del Código Orgánico General de Procesos, en armonía con lo determinado en el Artículo 77 e inciso penúltimo del Art. 56 ejusdem.- II.- En virtud de lo prescrito en el Art. 14 de la Ley de Comercio Electrónico, Firmas Electrónicas y Mensajes de Datos, la firma electrónica contenida en el presente auto tiene igual validez y genera los mismos efectos jurídicos que la firma realizada en forma manuscrita, por ello, no será necesario consignar la firma manuscrita en la presente actuación judicial que se notifica.- NOTIFÍQUESE, CÚMPLASE y PUBLÍQUESE.- F. Dr. Luis Cuvi Gaibor, Juez. Previniéndole de la obligación que tiene de señalar Casilla Judicial para sus notificaciones posteriores. Lo que comunico para los fines de ley.
ANDRADE ENRIQUEZ JESSICA MARIBEL SECRETARIO/A
Hay firma y sello.
P-245598-GF
terrenos, casas, departamentos, oficinas, fincas, galpones, etc.
COMPRA/VENDE/ALQUILA objetos, electrodomésticos, muebles, autos, etc.
NEGOCIOS VARIOS ENCUENTRA oportunidades de trabajo en las distintas ofertas laborales.
EMPLEOS
VIERNES 15/SEPTIEMBRE/2023 P
P-245531-MIG
P-245556-MIG
0998 003 557
DEL SECTOR AVÍCOLA REQUIERE ASISTENTE
P-245587-MIG
EMPRESA
CONTABLE TEMPORAL tesoreria.reproimav@gmail.com
P-245592-MIG
0999 204 151
P-245593-MIG
P-245597-MIG
P-245604-MIG
OP-MA
OP-MIG SE NEcESITA TRABA jADOR PARA uNA fINCA
P-245606-MIG
098 057 1914
EXTRACTOS
R. del E. UNIDAD JUDICIAL
MULTICOMPETENTE CON SEDE EN EL CANTÓN MOCACHE EXTRACTO DE CITACIÓN
A: Los herederos presuntos y desconocidos de quien en vida se llamó YEDINSON
JAVIER VELIZ ALARCON. -
SE LE HACE SABER: Que, en la Unidad Multicompetente con sede en el Cantón Mocache, ha presentado
WELLINGTON RENAN SALTOS CARRANZA, en contra de los herederos presuntos Y desconocidos de quien en vida se llamó YEDINSON JAVIER VELIZ ALARCON, en calidad de deudor principal y herederos conocidos PEDRO PRIMITIVO VELIZ CHANG Y JUANA ELISENIA ALARCON RIZO. - demanda de COBRO DE LETRA DE CAMBIO N.12335-2023-00357, cuyo extracto es: OBJETO DE LA DEMANDA: El cobro de la letra de cambio por el valor de $34.100,00 (TREINTA
R. del E.
Y CUATRO MIL CIEN DÓLARES AMERICANOS con 00/100 USD), suscrita de forma personal por el señor YEDINSON JAVIER
VELIZ ALARCÓN, en calidad de DEUDOR PRINCIPAL, en favor del acreedor WELLINGTON RENAN SALTOS CARRANZA, el día 02 de mayo del 2023, con lo que demuestro la existencia de la obligación
AUTO INICIAL: VISTOS: Avoco conocimiento del presente JUICIO DE COBRO DE LETRA DE CAMBIO
UNIDAD JUDICIAL DE LA FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA DEL CANTON QUEVEDO PROVINCIA DE LOS RIOS EXTRACTO DE CITACIÓN
A: HEREDEROS PRESUNTOS Y DESCONOCIDOS DE OUIEN EN VIDA SE LLAMÓ ANDRES FERNANDO MENDOZA ALMEIDA.-
SE LES HACE SABER: Qué por sorteo le correspondió conocer a esta Unidad Judicial de la Familia, Mujer, Niñez y Adolescencia, del Cantón Quevedo Provincia de Los Ríos, la demanda ORDINARIA de DECLARATORIA DE UNIÓN DE HECHO POSTMORTEM N.- 12203-202301041, presentada por LINDA ISABEL ALVARADO AVILES en contra de los herederos presuntos y desconocidos de quien en vida se llamó
ANDRES FERNANDO MENDOZA ALMEIDA, en su contra, cuyo extracto es como sigue:
ACTORA: LINDA ISABEL ALVARADO AVILES
DEMANDADOS: HEREDEROS PRESUNTOS Y DESCONOCIDOS
DEL CAUSANTE ANDRES FERNANDO MENDOZA ALMEIDA
OBJETO DE LA DEMANDA: Se pone en conocimiento la presente demanda: Yo, LINDA ISABEL ALVARADO AVILES de estado civil soltera y la que en vida fue mi conviviente ANDRES FERNANDO MENDOZA
ALMEIDA de estado civil soltero; nos juntamos en unión estable y monogámica por más de 7 años, esto es desde el 15 de marzo del 2017 hasta el 2 de julio del 2023, fecha en la que falleció producto de un accidente de tránsito mientras manejaba en sus horas laborales del vehículo de la empresa que trabajaba.
Como efecto de convivir juntos y también de desear formar una familia, nuestro hogar y residencia la tuvimos en la parroquia Patricia Pilar del cantón Buena Fe y en el cantón Pedernales de la provincia de Manabí.
En Patricia Pilar convivimos desde el mes de marzo del 2017 hasta a agosto del mismo año, vivimos en la calle “6H-O” y calle “P”; de enero 2018 a agosto del 2019 vivimos en la calle “0” y calle “P”. En Pedernales vivimos desde agosto del 2017 hasta diciembre del mismo año, vivimos en la calle Velasco Ibarra y 3 de noviembre (diagonal a TV cable).
A efecto de nuestra unión de hecho estable y monogámica entre mi persona y mi pareja ya fallecida durante el tiempo que compartimos juntos, al socializar con nuestros familiares y círculo social lo hacíamos en calidad de marido y mujer.
En particular por ser un hombre y una mujer libre de vínculo matrimonial, nos unimos con la finalidad de compartir un proyecto de vida, esto es, vivir juntos, auxiliarnos mutuamente, tener hijos. Como producto de nuestra unión y del amor que mutuamente compartimos procreamos dos hijas que corresponden a los nombres de MAVIS FERNANDA MENDOZA
ALVARADO y MADISSON ISABELLA MENDOZA ALVARADO. Por los hechos expuestos solicito a su autoridad que declare la unión de hecho. entre mi persona y quien en vida fue mi conviviente ANDRES FERNANDO MENDOZA ALMEIDA en el periodo comprendido entro 01 115 de marzo del 2017 hasta el 2 de julio del 22023 fecha en que falleció, FUNDAMENTOS DE DERECHO QUE JUSTIFICAN EL EJERCICIO DE LA ACCION:
Fundamento mi demanda en lo establecido en el Art. 222. 223,224 y 225 del Código Civil Art. 68 de la CRE: numerales 1 y 5 del Art. 240 del Código Orgánico de la Función Judicial y Art 289 del COGEP
CUANTIA: INDETERMINADA.-
ACCION: ORDINARIO - DECLARATORIA DE UNION DE HECHO.JUEZA DE LA CAUSA PROVIDENCIA: VISTOS.- Ab. VANESSA VINUEZA GRANDA. Avoco conocimiento en mi calidad de Jueza de la Unidad Judicial Primera de Familia. Mujer. Niñez y Adolescencia del cantón Quevedo, Provincia de los Ríos. designada mediante resolución del Pleno del Consejo de la Judicatura No. 138-2015. de fecha 20 de mayo del 2015. Dentro del presente juicio de DECLARATORIA DE UNION DE HECHO N.- 12203-2023-01041, presentado por LINDA ISABEL ALVARADO AVILES en contra de los HEREDEROS DESCONOCIDOS de quien en vida se llamó ANDRES FERNANDO MENDOZA ALMEIDA. Una vez que se ha dado cumplimiento con lo dispuesto en decreto anterior, la demanda es clara y reúne los requisitos de legales establecidos en el Art. 142 y 143 del Código Orgánico General de Procesos: SEGUNDO: Cítese a los presuntos y desconocidos herederos del causante de quien en vida fue ANDRES FERNANDO MENDOZA ALMEIDA, por medio de prensa escrita, citación que deberá realizarse por unos de los periódicos de mayor circulación de esta ciudad de conformidad con lo dispuesto en el Art. 56 numeral 1, en concordancia con el Art. 58 del Código Orgánico General de Procesos, por lo que se dispone que la Secretaria de la Unidad confiera el extracto correspondiente, su publicación se hará con letra tipo helvética. con tamaño de fuente No. 8 y a doble columna.- Previo a realizarse el extracto de la publicación que la parte accionante realice la declaración de que es imposible determinar la individualidad, el domicilio o residencia de los herederos presuntos y desconocidos;
Lo que comunico a ustedes para los fines legales consiguientes, advirtiéndoles la obligación que tienen de señalar casillero judicial electrónico para las notificaciones correspondientes.
Quevedo, 25 de Agosto del 2023 AB. Nadia Petita Rosado Pita. Msc. SECRETARIA DE LA UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA CON SEDE EN EL CANTON QUEVEDO LOS RIOS-QUEVEDO
N.-12335-2023-00357, que sigue WELLINGTON RENAN SALTOS CARRANZA, en contra de los herederos presuntos y desconocidos de quien en vida se llamó VEDINSON JAVIER VELIZ ALARCON, en calidad de deudor principal y herederos conocidos PEDRO
PRIMITIVO VELIZ CHANG Y JUANA ELISENIA ALARCON RIZO, en calidades de deudores principales por sucesión.- La demanda que antecede es clara, precisa y completa, pues cumple los requisitos legales previstos en el artículo 142 y 143 del Código Orgánico General de Procesos (COGEP) y se fundamenta en una LETRAS DE CAMBIO, documento que constituye título ejecutivo, al tenor de lo previsto en los artículos 347 y 348 del mismo código, ya que contiene una obligación clara, pura, determinada, líquida y actualmente exigible; por lo que se califica y admite a trámite mediante PROCEDIMIENTO
EJECUTIVO.- Se ordena la CITACIÓN de los demandados PEDRO PRIMITIVO VELIZ CHANG Y JUANA ELISENIA ALARCON RIZO, en calidades de deudores principales por sucesión en el domicilio señalado por la parte actora, mediante la sala de citación de esta unidad judicial, ofreciendo reciprocidad en casos análogos.- Se advierte a la parte demandada de la obligación de comparecer a juicio, señalando correo electrónico para recibir las notificaciones que le correspondan, bajo las prevenciones de ley.- En aplicación a lo determinado en el Art. 355 del Código Orgánico General de Procesos (COGP), en concordancia Ibídem, con el numeral 3 del Art. 333, se le concede al demandado el termino de 15 días para que cumpla con la obligación demandada o se oponga contestando la demanda, (Art. 151, 152, 153 y 353 del COGP) presentando las excepciones y anunciando las pruebas con las que fundamente su oposición y excepciones; caso contraria se dictará sentencia conforme lo señala el Art. 352 del cuerpo legal antes señalado.- Que el accionante comparezca a esta Unidad Judicial antes de proceder a las respectivas citaciones, con la finalidad de que declare bajo juramento que le es imposible determinar la individualidad, el domicilio o residencia de los herederos presuntos y desconocidos del causante YEDINSON
JAVIER VELIZ ALARCON, en calidad de deudor principal, en la forma prevista en el artículo 56 inciso 1 del COGEP; por lo que de conformidad con lo que establece el Art. 142 numeral 13 del Código Orgánico General de Procesos Actúe el secretario encargado del despacho.Cúmplase y Notifíquese.FUNDAMENTOS DE DERECHO: Arts. 113, 114 y siguientes del Código de Comercio; y, en las siguientes normas legales: artículos 347 numeral 4, 348 y 349 del Código Orgánico General de Procesos, COGEP.TRÁMITE. - EJECUTIVO. CUANTÍA. - La cuantía según lo establecido en el artículo 144 del Código
Orgánico General de Procesos, asciende a la suma de $47.394,67 (CUARENTA Y SIETE MIL TRESCIENTOS NOVENTA Y CUATRO DÓLARES con 67/100 USD)
JUEZ DE LA CAUSA. -
Ab. Jimmy Iza Barahona, Juez Titular de la Unidad Multicompetente con sede en el Cantón Mocache -Los Ríos. Lo que comunico a usted, para los fines legales pertinentes, previniéndole de la obligación que tiene de señalar casilla judicial y/o correo electrónico, para futuras notificaciones, dentro de los veinte días posteriores a la tercera y última publicación de este extracto, caso contrario se lo considerará y se continuará el trámite en rebeldía. Mocache, 28 de Agosto del 2023.
AB. ADALBERTO ARREAGA SORIANO SECRETARIO (E) UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPETENTE CON SEDE EN EL CANTÓN MOCACHE.P-37916-1109
UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL CANTON BABAHOYO EXTRACTO DE CITACION
A: BASTIDAS MORENO JESSICA SOLANDA.
ACTOR: AB. SUSANA YESENIA BURGOS MEDINA- EN CALIDAD DE PROCURADORA JUDICIAL DEL EC. FREDY PATRICIO VELASTEGUI MORENOGERENTE GENERAL Y REP. LEGAL DE LA COOP DE AHORRO Y CREDITO EL SAGRARIO
LTDA
JUICIO: EJECUTIVO No.12334-2020-00188
ACCION: EJECUTIVO COBRO DE PAGARE A LA ORDEN.
JUEZ DE LA CAUSA: AB. MARY TOAPANTA ERMO. AUTO DE CALIFICACION. Babahoyo, viernes 10 de julio del 2020, las 15h36, VISTOS: Ab. MARY TOAPANTA ERMO, en calidad de Jueza de la Unidad Judicial Civil, con sede en el cantón Babahoyo, Prv. De los Ríos, mediante acción de personal NO. 2330-2018, del Consejo de la Judicatura; y en mérito de la razón de sorteo que antecede, avoco conocimiento de la presente causa.- En lo principal, la de PROCEDIMIENTO EJECUTIVO, formulada por la AB. SUSANA YESENIA BURGOS MEDINA, En calidad de Procuradora Judicial del EC. FREDY PATRICIO VELASTEGUI MORENO- GERENTE GENERAL Y REP. LEGAL DE LA COOP DE AHORRO Y CREDITO EL SAGRARIO LTDA, en contra de:
CARRASCO BAQUERIZO ELIZABETH ROXANNA, PINCAY RIVAS LEOPOLDO ROBERTO, BASTIDAS MORENO JESSICA SOLANDA, por reunir los requisitos legales generales y especiales aplicables al caso, previstos en el Art. 142 del Código Orgánico General de Procesos (COGEP); y por cuanto se fundamenta en PAGARÉ que constituye título contiene una obligación clara,
pura, determinada y actualmente exigible; se la califica de clara, precisa y completa; por lo que, se la admite al de PROCEDIMIENTO EJECUTIVO, contemplado en los artículos 347 y siguientes de dicho cuerpo legal; consecuentemente se dispone: PRIMERO.- Considerando que EL PAGARÉ aparejado a la demanda es título ejecutivo, y en virtud de los artículos 355 y 333, numeral 3 del COGEP, se concede el término de QUINCE (15) días a los demandados:
CARRASCO BAQUERIZO ELIZABETH ROXANNA, PINCAY RIVAS LEOPOLDO ROBERTO, BASTIDAS MORENO JESSICA SOLANDA, para que contesten a la demanda en los términos señalados en el Art. 351 inciso 5to. del COGEP o proponga alguna de las excepciones contempladas en el Art. 353 del Código citado, bajo prevención que de no hacerlo, se pronunciará inmediatamente sentencia y esa resolución no será susceptible de recurso alguno, en cumplimiento al artículo
352 del COGEP; SEGUNDO.- Se ordena la citación a los prenombrados demandados, en el lugar de sus domicilios en esta ciudad de Babahoyo, para el efecto remítase la copia de la demanda y sus anexos, asi como del presente auto al CITADOR DE LA UNIDAD JUDICIAL CIVIL DEL CANTÓN BABAHOYO, para que dé cumplimiento de la diligencia de citación.
Tómese en cuenta la autorización que confiere la parte actora a su Abogado defensor, así como los correos electrónicos señalados en la demanda para notificaciones.- Actúe la Ab. Ilian Maldonado Tapia, Secretaria (e) de este despacho Judicial.- NOTIFÍQUESE Y CÚMPLASE.
PRETENCION CLARA Y
PRECISA QUE SE EXIGE:
Exijo que en sentenciase condene a los señores Elizabeth Roxana Carrasco Baquerizo a Leopoldo Roberto Pincay Rivas y a Jessica Solanda Bastidas Moreno, en calidad de Deudores al pago de lo siguiente.- l.- La cantidad de DOSMILSEISIENTOS
SETENTA Y NUEVE CON 49/100 DOLARES CON 00/100 DE LO ESTADO UNIDOS DE AMERICA (USD$ 2.679,49) correspondientes al capital de los dividendos en mora y los demás dividendos declarados de plazo vencido; 2.- Los intereses pactados en el Pagare a la Orden; 3.- Los Intereses de mora; 4.- Los valores por gestión Administrativas y 5.Las costas procesales, gastos judiciales y honorarios profesionales. Babahoyo, ()3 de Febrero del 2021.
Ab. Ilian Maldonado Tapia SECRETARIA UNIDAD JUDICIAL DEL CANTÒN BABAHOYO P-37926-1109
UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL CANTÓN BABAHOYO EXTRACTO DE CITACIÓN
A: MACIAS ESPINOZA MARIA FERNANDA
JUICIO: 12334-202100148
CAUSA: COBRO DE PAGARÉ A LA ORDEN
JUEZ DE LA CAUSA: DRA. MARY ISABEL TOAPANTA ERAZO.
AUTO DE CALIFICACION: Babahoyo, lunes 1 de marzo del 2021, las 14h30.
Avoco conocimiento de la presente causa. En lo principal, la demanda de PROCEDIMIENTO EJECUTIVO, formulada por el Ab. JONATHAN GUILLERMO VERA MOSQUERA, Procuradora Judicial del EC. FREDY PATRICIO VELASTEGUI MORENO, Gerente General y Rep. Legal De La Cooperativa De Ahorro y Crédito EL SAGRARIO LTDA, en contra de: MACIAS ESPINOZA MARIA FERNANDA y SANCHEZ VALENZUELA BYRON OSWALDO, por reunir los requisitos legales generales y especiales aplicables al caso, previstos en el Art. 142 del Código Orgánico General de Procesos (COGEP); y por cuanto se fundamenta en PAGARÉ que constituye título ejecutivo, al tenor de lo previsto en los artículos 347 num. 5 y 348 del mismo Código, ya que contiene una obligación clara, pura, determinada y actualmente exigible; se la califica de clara, precisa y completa; por lo que, se la admite al trámite de PROCEDIMIENTO EJECUTIVO, contemplado en los artículos 347 y siguientes de dicho cuerpo legal; consecuentemente se dispone: PRIMERO. Considerando que EL PAGAR É aparejado a la demanda es título ejecutivo, y en virtud de los artículos 355 y 333, numeral 3 del COGEP, se concede el término de QUINCE (15) días a los demandados:
MACIAS ESPINOZA MARIA FERNANDA y SANCHEZ
VALENZUELA BYRON
OSWALDO, para que contesten a la demanda en los términos señalados en el Art. 351 inciso 5to. Del COGEP o proponga alguna de las excepciones contempladas en el Art. 353 del Código citado, bajo prevención que de no hacerlo, se pronunciará inmediatamente sen-
tencia y esa resolución no será susceptible de recurso alguno, en cumplimiento al artículo 352 del COGEP.
PROVIDENCIA.Babahoyo, martes 13 de julio del 2021, las 09h45. En lo principal, por cuanto se ha dado cumplimiento a lo dispuesto en auto de sustanciación inmediato anterior, DISPONGO. CÍTESE a la demandada MACIAS ESPINOZA MARIA FERNANDA, mediante publicaciones que se realizarán en tres fechas distintas en un periódico de amplia circulación de esta ciudad de Babahoyo o de la Provincia de Los Ríos, conforme lo determinan los numerales 1 y 2 incs.5to. del Art. 56 ibídem, del Código Orgánico General de Procesos, a quien después de veinte días contados de la última publicación se concede a los demandada el término de quince días, para que contesten la demanda o proponga alguna de las excepciones contempladas en el Art. 353 del Código citado, bajo prevención que de no hacerlo, se pronunciará inmediatamente sentencia y esa resolución no será susceptible de recurso alguno, en cumplimiento al artículo 352 del ibídem.
FUNDAMENTOS DE DERECHO.- Libro IV PROCEOS Título II PROCEDIMIENTOS
EJECUTIVOS, Capítulo I PROCEDIMIENTOS EJECUTIVOS, desde el artículo 347 (Títulos Ejecutivos) hasta el Artículo 355 (normas Supletorias) del Código Orgánico Administrativo en concordancia con lo establecido en el Título II TITULOS DE CREDITOS Capitulo II DEL PAGARE A LA IRDEN desde el Art. 186 hasta el 190 del Código de Comercio.
PRETENCIÓN CLARA
QUE SE EXIGE.- Pago capital adeudado, intereses nominales, pago del máximo interés de mora permitido, la comisión establecida en el Art. 166 del Código de Comercio; y, las costas procesales. Lo que comunico para los fines de Ley.
MALDONADO TAPIA ILIAN DE LOURDES SECRETARIO/A (RT)
NEGOCIOS VARIOS BIENES RAÍCES EMPLEOS
QUEVEDO BABAHOYO AVISOS LOS RÍOS 18 LOS RÍOS VIERNES 15/SEPTIEMBRE/2023 P P-37923-1109
0995748625 0999316328
R. del E. UNIDAD JUDICIAL
MULTICOMPETENTE CON SEDE EN EL CANTÓN MOCACHE EXTRACTO DE CITACIÓN
A: LOS HEREDEROS CONOCIDOS y DESCONOCIDOS DE QUIEN EN VIDA
SE LLAMO ANGEL
ANTONIO FRANCO ANDRADE.
SE LE HACE SABER: Que en esta Unidad Judicial ha comparecido a esta unidad judicial ha demandar por prescripción extraordinario adquisitiva de dominio el señor PEDRO
ESTEVAN HERRERA CARBO en contra de LOS HEREDEROS CONOCIDOS y DESCONOCIDOS DE QUIEN EN VIDA
SE LLAMO ANGEL
ANTONIO FRANCO
ANDRADE; por lo cual está demandando una cavidad de 241,37 metros cuadrados, de un bien inmuebles ubicado en la Lotización Buena Esperanza, del Cantón Mocache.
AUTO INICIAL: Mocache, martes 8 de marzo del 2022, las 08h34.VISTOS: Habiéndoseme reintegrado como Juez Titular a la Función Judicial, tal como consta de la acción de personal N° 1998-DPLR-2019-SB, y mi designación como Juez de esta Unidad Judicial, según consta en la acción de Personal N° 1999- DPLR-2019-ZF, respectivamente.- una vez que el accionante ha dado cumplimiento en providencia anterior, avoco conocimiento del presente juicio N.- 123352022-00586 por reunir los requisitos establecidos en los artículos 142, 143 y 146 del Código Orgánico General de Procesos, se califica de clara, precisa, completa y se acepta a trámite en PROCEDIMIENTO
ORDINARIO de conformidad con las normas establecidas en el artículo 289 y siguientes del COGEP, en contra de VICTOR MANUEL FRANCO AVILES, así como a los herederos PRESUNTOS de quien en vida se llamó ANGEL ANTONIO FRANCO ANDRADE; y a los personeros del GAD MUNICIPAL DEL CANTÓN MOCACHE.-
2.- CITACION: Velando por el cumplimiento del derecho al debido proceso consagrado en el artículo 76 de la Constitución de la República, y en virtud de la Disposición Derogatoria Sexta y Disposición Final Segunda, constante en el Código Orgánico General de Procesos, publicada en el Suplemento del Registro Oficial Nro. 506 de fecha Quito, viernes 22 de mayo de 2015, al amparo de lo consagrado en los artículos 44, 69 numeral 1, 168, 169 y 175 de la carta magna, y los artículos 53, 54 y 55 del COGEP, ordeno CITAR a los personeros del GAD MUNICIPAL DEL CANTÓN MOCACHE, asi como al demandado VICTOR MANUEL FRANCO AVILES, en su domicilio ubicado en la Vía a Quevedo, patio comercial frente a la Escuela Manuel Cañizares, de esta jurisdiccional cantonal, para lo cual se adjuntará la demanda, copia certificada de los documentos adjuntos y este auto inicial, en los lugares señalados por la parte actora en la referida demanda, advirtiendo a la parte accionada de la obligación que tiene de contestar la demanda y señalar dirección de correo electrónico para sus notificaciones, bajo prevenciones de continuar la causa en rebeldía; Para cuyo efecto el señor citador deberá dejar la constancia en el acta correspondiente de haber verificado ser ese su domicilio; para la respectiva citación remítase las
copias de estilo a la oficina de citaciones de esta Unidad.- A los herederos desconocidos del causante ANGEL ANTONIO FRANCO ANDRADE, se los citara de conformidad a lo estipulado en el numeral 1 del artículo 56 del COGEP, La publicación contendrá un extracto de la demanda o solicitud pertinente y de la providencia respectiva. Las publicaciones íntegras se agregarán al proceso.”, y con fundamento en el juramento rendido por la parte actora que obra a fojas 17 el proceso, en la que señala desconocer el domicilio de los herederos desconocidos del causante ANGEL ANTONIO FRANCO ANDRADE, se dispone que se los cite, mediante PUBLICACIONES DE FORMA ESCRITA que se realizarán en tres fechas distintas en un periódico de amplia circulación; para tal efecto, se extenderá el correspondiente EXTRACTO. Conforme lo dispone el inciso 4 del numeral 2 del artículo 56, que dice: “Transcurridos veinte días desde la última publicación o transmisión del mensaje radial comenzará el término para contestar la demanda.”, por la norma antes referida se concede el termino de TREINTA DÍAS (30) una vez transcurrido los veinte (20) días desde la última publicación por la prensa, a fin de que conteste la demanda conformé lo ordenado en el artículo 291 del Código Orgánico General de Procesos; PREVIO A CITAR CONFORME SE DISPONE COMPAREZCA EL SEÑOR PEDRO ESTEVAN HERRERA CARBO, declarar bajo juramento que le es imposible determinar la individualidad, el domicilio o residencia de los herederos de causante ANGEL ANTONIO FRANCO ANDRADE Concediéndose a la parte demandada el término de treinta (30) días, de con-
formidad con el Art. 291 del COGEP, para: I.- Que conteste la demanda, reconvenga de ser pertinente y proponga excepciones, y II.- De conformidad con los artículos 151, y 153 Ibídem; y, al tenor de lo dispuesto en el Art. 152 de la norma señalada deberán realizar anuncio o solicitud de pruebas con la contestación a la demanda por escrito;
4.- DEL ANUNCIO DE LAS PRUEBAS: Téngase en cuenta el anuncio de prueba presentado por la parte accionante, a la vez póngase en conocimiento de la parte demandada el indicado anuncio de prueba, a fin de que pueda ejercer el derecho de contradicción que le asiste contemplado en el artículo 168 de la Constitución de la República en concordancia con lo previsto en el artículo 165 del COGEP; la misma que será considerado su admisibilidad en el momento que le asiste, la misma que será considerado su admisibilidad en el momento procesal oportuno como lo preceptúa el Art. 160 del COGEP que determina:. 5.- DE LA INSCRIPCIÓN DE LA DEMANDA: Inscríbase la demanda, para el efecto notifíquese al Registro de la Propiedad del cantón Mocache.- 6.-Agréguese a los autos los documentos que adjunta a la demanda.- 7.- La parte actora consigne las copias necesarias para la realización de las diligencias de citación ordenadas en el presente auto.- 8.- Se recuerda que en virtud del artículo 19 del Código Orgánico de la Función Judicial, concordante con el artículo 5 del COGEP, así como la Resolución interpretativa No. 07-2015, de fecha 10 de junio del 2015, emitida por la Corte Nacional de Justicia del Ecuador, en el artículo 5 establece que el impulso del proceso corresponde a las partes y la omisión de esta carga procesal no es atri-
buible a la o el juzgador; 9.- Tómese en cuenta la casilla judicial y al correo electrónico señalado por la parte ACTORA para recibir sus notificaciones.- Actúe en la presente causa el secretario encargado del despacho.- NOTIFIQUESE Y CÚMPLASE.FUNDAMENTOS DE DERECHO: La presente demanda la fundamento en lo dispuesto en los Arts. 603, 715, 2392, 2410, 2411, 2413 y más pertinentes del Código Civil. Art. 289 y 291 del Código Orgánico General de Procesos. TRÁMITE.- ORDINARIO. CUANTÍA.INDETERMINADA. JUEZ DE LA CAUSA.-
Ab. Jimmy Iza Barahona, Juez Titular de la Unidad Multicompetente con sede en el Cantón Mocache -Los Ríos. Lo que comunico a usted, para los fines legales pertinentes, previniéndole de la obligación que tiene de señalar casilla judicial y/o correo electrónico, para futuras notificaciones, dentro de los veinte días posteriores a la tercera y última publicación de este extracto, caso contrario se lo considerará y se continuará el trámite en rebeldía. Mocache, Febrero 17 del 2023.
AB. ADALBERTO ARREAGA SORIANO SECRETARIO (E) UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPETENTE CON SEDE EN EL CANTÓN MOCACHE P-37934
REPUBLICA DEL ECUADOR UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL CANTÓN QUEVEDO EXTRACTO DE CITACIÓN POR LA PRENSA
A: HEREDEROS PRESUNTOS O DESCONOCIDOS DE LA CAUSANTE HÉCTOR LIZARDO CHUM JURADO Y ARCELIA
YOLANDA KUFFO MORENO.SE LES HACE SABER: Que por sorteo le correspondió conocer a esta Unidad Judicial Civil con sede en el cantón Quevedo, la demanda del Procedimiento Ordinario de Prescripción Adquisitiva de Dominio No. 123312023-00207, seguida por el señor ASTUDILLO
SOZA CRISTIAN ANIBAL, en contra de HECTOR ALFREDO
CHUM KUFFO, RICARDO ALBERTO CHUM KUFFO, ALICIA GIOCONDA CHUM
KUFFO y GILDA
FABIOLA CHUM KUFFO; ASI COMO HEREDEROS PRESUNTOS O DESCONOCIDOS DE LOS CAUSANTES HÉCTOR LIZARDO CHUM JURADO Y ARCELIA YOLANDA
KUFFO MORENO cuyo extracto es como sigue:
ACTOR: ASTUDILLO
SOZA CRISTIAN ANIBAL.-
DEMANDADOS:
HECTOR ALFREDO
CHUM KUFFO, RICARDO ALBERTO
CHUM KUFFO, ALICIA
GIOCONDA CHUM
KUFFO y GILDA
FABIOLA CHUM KUFFO; ASI COMO HEREDEROS PRESUNTOS O DESCONOCIDOS DE LOS CAUSANTES
HÉCTOR LIZARDO
CHUM JURADO Y ARCELIA YOLANDA
KUFFO MORENO.-
OBJETO DE LA
DEMANDA: El accionante solicita que mediante sentencia y previo al trámite de procedimiento ordinario se declare haberse operado a su favor la Prescripción Extraordinaria Adquisitiva de Dominio sobre el bien ubicado en el sector La Palmas, manzana 07, solar 3, de la Parroquia San Cristóbal del cantón Quevedo, Provincia de
Los Ríos, según información registral, ficha registral 63.537, lote de terreno, con construcción de construcción de cerramiento, comprendido en los siguientes linderos: NORTE. Con el solar N° 4 en 20 metros;
SUR: Con el solar N° 2 en 20 metros; ESTE: calle pública sin nombre en 10 metros, OESTE: Con el solar N° 10 en 10 metros.- En el mismo que manifiesta que desde que se posesionó en forma personal y directa en el año 2007, y que hasta la actualidad viene manteniendo la posesión pacífica, tranquila, e ininterrumpida, sin clandestinidad de ninguna índole, con el ánimo de dueño y señor.- Los fundamentos de derecho se encuentran establecidos en los Artículos 603, 715, 2392, 2393, 2410; 2411, 2413 del Código Civil en armonía con los arts. 66 y 321 de la Constitución de la República del Ecuador.
CUANTIA: La cuantía por su naturaleza es indeterminada.
TRAMITE: ORDINARIO.
JUEZ DE LA CAUSA: La Ab. Betzabeth Raquel Plaza Benavides, Jueza de la Unidad Judicial Civil con sede en el cantón Quevedo, quien mediante auto de fecha jueves 16 de marzo del 2023, a las 13h52, califica la demanda interpuesta por el señor ASTUDILLO SOZA CRISTIAN ANIBAL de clara, precisa y cumple con los requisitos legales previstos en los artículos 142 y 143 del Código Orgánico General de Procesos (COGEP), por lo que, se admite a trámite mediante PROCEDIMIENTO ORDINARIO de conformidad con lo determinado en el artículo 289 y siguientes del Código Orgánico
General de Procesos y ordena citar a los señores HECTOR ALFREDO CHUM KUFFO, RICARDO ALBERTO CHUM KUFFO, ALICIA GIOCONDA CHUM KUFFO y GILDA FABIOLA CHUM KUFFO, así como a los herederos presuntos y desconocidos de los causantes HÉCTOR LIZARDO CHUM JURADO Y ARCELIA YOLANDA KUFFO MORENO a quienes se los citará por la prensa de conformidad con lo estipulado en el artículo 58 y 56 número 1 del Código Orgánico General de Procesos.- Publicaciones que se realizarán en tres fechas distintas, en un periódico de amplia circulación del lugar, de no haberlo, se harán en un periódico de la capital de provincia, asimismo de amplia circulación. Si tampoco hay allí, en uno de amplia circulación nacional.- Conforme a lo dispuesto en el artículo 291 del Código Orgánico General de Procesos, se concede a los demandados el término de treinta días, contados desde la citación para que contesten la demanda en la forma establecida en el artículo 151 del mismo cuerpo normativo.Lo que llevo a sus conocimientos para los fines legales consiguientes, advirtiéndoles de la obligación que tienen de señalar casilla judicial en esta ciudad y/o y correo electrónico para que reciban sus notificaciones.- Certifico.Quevedo, 12 de Septiembre del 2023.-
AB. MARIA FERNANDA BARZOLA ALMEIDA SECRETARIA DE LA UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN QUEVEDO
P-37???-017
EXTRACTOS REMATES DIVORCIOS ANULACIONES EJECUTIVOS
QUEVEDO BABAHOYO gerencialosrios@lahora.com.ec
LOS RÍOS 19 LOS RÍOS VIERNES 15/SEPTIEMBRE/2023 P
ESPERE LOS RÍOS NUESTRA EDICIÓN IMPRESA Y DIGITAL Pídalo al canillita de su preferencia
0995748625 0999316328
AVISOS
TODOS LOS VIERNES
Número equivocado
- Oiga, ¿es el 2-22-22-22?
- Si, es aquí.
- Perfecto.
- Pues dígame como se saca el dedo del 2.
En prisión
Dos presos están en la cárcel y uno le pregunta al otro:
- ¿Tú porqué estás aquí?
- Pues por lo mismo que tú. ¡Porque no me dejan salir!
Verduras parlantes
Estaban dos tomates en una nevera y uno de ellos dice: “¿
- ¡Hay tengo mucho frío!
Y el otro responde:
-¡Un tomate que habla!
El enano
Había una vez un hombre tan pequeño que se subió encima de una canica y dijo:
¡El mundo es mío!
La gran idea del pescador ego
ísta
Este era un hombre que ya estaba harto de no poder conseguir pescado para poder vivir un poco más cómodo , por lo que decidió emplear redes para que el río se quede sin la corriente que les facilitaba el escape a los peces. Aquel hombre pensaba:
– Con esta idea lograré que los peces tengan tantas ganas de escapar que irán a mi trampa. Un pescador que pasaba por el lugar, al ver lo que estaba haciendo, muy molesto le dijo:
– ¿No te das cuenta que con esto el agua que recibimos en el pueblo está llena de fango porque no dejas de ensuciar el agua del río?
– Mil disculpas, pero es que esta es la única forma que tengo de salir de una vez de esta pobreza – dijo el pescador.
Moraleja: Tus objetivos son importantes pero nuncaperjudiques a los demás.
El cerdo maltratado
Érase una vez, hace mucho pero muchos años, se escapó de una granja un cerdo que era muy maltratado por el resto de sus compañeros, por lo que se escapó a un gran rebaño de carneros, quienes le permitieron que se incorporara al rebaño como si fuera otros de ellos. Pasaron varios días y el cerdito continuó con los carneros hasta el día que el pastor se dio cuenta de que estaba ahí y lo llevó a su casa. Cuando él se vio atrapado por aquel hombre, comenzó a gruñir fuertemente. Los carneros al verlo, empezaron reñirle fuertemente al cerdo:
– Oye no hagas tanto escándalo. Nosotros también somos agarrados y no hacemos bulla. El cerdo muy molesto les respondió:
– Cuando los agarra a ustedes es para quitarle la lana, a mí me quiere para quitarme la carne.
Moraleja: No debes llorar por aquello que puedes reparar.
GUÍA INFANTIL 21 LOS RÍOS VIERNES 15/SEPTIEMBRE/2023 I a a o
H L
r
cooperativas de Santo Domingo para hacer las respectivas recuperaciones.
Uno de los allanamientos se realizó en la cooperativa Cristo Vive. Los policías llegaron al sitio para rescatar un camión que fue robado horas antes, pero en el mismo predio también encontraron una camioneta Chevrolet cabina sencilla.
En la cooperativa de vivienda El Proletariado se realizó una intervención similar. El objetivo era la recuperación de otra camioneta, pero únicamente encontraron dos motocicletas con reporte de robo.
Tres deshuesaderos de carros robados en Santo Domingo
motocicletas con reporte de robo fueron recuperados durante las últimas horas en Santo Domingo
Cuatro vehículos de diferentes características, partes de carrocerías y dos
Estos medios de transporte habían sido sustraídos entre el martes y miércoles de la presente semana, casos suscitados en diferentes sectores de la urbe colorada.
Algunas de las víctimas
fueron sorprendidas en horas del día y en lugares muy concurridos, pero esto no impidió que delincuentes armados protagonicen los hechos
Operativos
el dato Los vehículos y motos fueron trasladados al canchón de la PJ.
La alerta de estos casos puso
Disparado por delincuentes
Un hombre fue víctima de la delincuencia cuando realizaba actividad física y, lastimosamente, terminó con heridas de bala por oponerse al robo de sus pertenencias.
Los hechos ocurrieron cerca a la Y del Baba. La víctima se ejercitaba en compañía de un familiar, pero no imaginaban que eran asechados por delincuentes armados.
que se lleven las pertenencias de valor.
Disparos
La reacción de los perjudicados provocó el coraje en uno de los maleantes, quien activó la pistola para disparar en dos ocasiones contra los deportistas.
el dato Los delincuentes andaban en moto.
Repentinamente, los antisociales se acercaron y bajo amenazas trataron de desvalijarlos , pero forcejearon para evitar
Producto de este accionar, una de las víctimas resultó con heridas. Una bala impactó en el pie derecho y la otra tocó levemente el cráneo, pero afortunadamente se recupera de manera exitosa.
Los antisociales se movilizaban a bordo de una moto-
cicleta color roja y huyeron con dirección al recinto La Reforma . Se hicieron operativos para localizarlos, sin embargo, no hubo resultados positivos.
Ayuda
Personal de la Policía Nacional acudió al lugar de la emergencia para recabar datos e indicios que aporten en el proceso investigativo de este hecho violento.
El herido permaneció en la calzada varios minutos. No había ambulancias disponibles y fue trasladado en un patrullero a una casa de salud, donde recibió atención especializada. (JD)
a trabajar a la Policía Nacional y se activaron unidades investigativas para dar con el paradero de los medios de transportes. El personal uniformado resolvió algunos casos en flagrancia . Se desplazaron a tres populosas y conflictivas
Las víctimas fueron contactadas por la Policía Nacional. Una de ellas dijo que sujetos desconocidos lo apuntaron a las 11:00 del martes 12 de septiembre, en la calle Tiputini.
Otro allanamiento Los uniformados también se desplazaron a la cooperativa de vivienda Heriberto Maldonado para replicar el operativo y recuperar dos transportes que fueron robados en Santo Domingo.
Este allanamiento dejó como evidencias un vehículo Chevrolet Optra, una camioneta marca Great Wall y la cabina desmantelada de un camión Chevrolet. (JD)
SUCESOS 23 SANTO DOMINGO VIERNES 15/SEPTIEMBRE/2023 I
REFERENCIA. La persona fue disparada mientras hacía actividad física.
EVIDENCIAS. Carros de diferentes tonelajes y motos se recuperaron en los operativos.
Se hicieron varios allanamientos, pero no hubo sospechosos aprehendidos.
El alcohol puede dañar el cerebro tanto como lo hace la cocaína
La edad media de inicio del consumo de tabaco, alcohol e inhalantes es entre 13 y 14 años, a escala mundial.
Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), cerca de 300 millones de personas en todo el mundo consumen o han consumido sustancias estupefacientes (drogas). De este número, 35 millones sufren algún tipo de trastorno relacionado con el uso de drogas lícitas como el alcohol o ilegales como la cocaína.
Dayana Mendoza, psicóloga clínica, señala que las afectaciones del uso de drogas se
visualiza a niveles físicos, pero que la clasificación de cada sustancia se hace tomando como referencia la función que ejerce sobre el sistema nervioso central (SNC), es decir, sobre el cerebro.
“Es necesario entender que las drogas pueden ser estimulantes, depresoras o perturbadoras. Y el consumo en exceso puede causar trastornos irreversibles”, señala Mendoza.
La especialista agrega que
Efectos en el cerebro
1.Alcohol
la legalidad “no nos permite tener conciencia sobre lo peligrosas que son drogas como el alcohol, cuyos efectos, tras años de consumo en exceso, están al nivel del consumo prolongado de la cocaína. Ambas tienen grandes consecuencias para el sistema nervioso”, señala.
Roberto Enríquez, coordinador de prevención integral para adicciones de la Secretaría de Salud de Quito, con-
4. Cocaína
La prevalencia de trastorno por consumo de esta sustancia es del 8,5%.
Se considera una de las drogas que causa mayores impactos negativos de manera social y de salud.
También es el tercer factor de riesgo de mortalidad después del tabaco y la hipertensión, a escala mundial.
Es considerada una sustancia depresora que en bajas dosis produce un efecto tranquilizante. Con dosis altas produce un efecto depresor sobre el cerebro que altera el nivel de conciencia y de la coordinación motriz.
En altas dosis puede provocar un coma o muerte por depresión respiratoria.
Además de generar intoxicación y abstinencia, también puede generar trastornos psicológicos: trastorno neurocognitivo; trastorno psicótico; trastorno bipolar; trastorno del estado de ánimo; trastorno de ansiedad; trastorno sexual y trastorno del sueño.
2. Heroína
Esta droga, al ser inyectable, se conecta rápidamente al cerebro hasta llegar a los tejidos.
La concentración de heroína en el cerebro produce una intensa sensación conocida como ‘rush’ o ‘flash’. Si el consumo es frecuente se produce la “fase de la luna de miel”, que es un estado de sedación total, que dura cerca de 3 horas.
Es una de las drogas que producen de manera más severa el síndrome de abstinencia: ansiedad, inquietud o sensación de dolor.
Estos síntomas alcanzan su máximo entre el primer y tercer día de la interrupción del consumo. Como trastornos inducidos por consumo de opiáceos señalar: trastornos del estado de ánimo, trastornos del sueño y sexuales.
3. Sustancias volátiles
Hace referencia al consumo de alcohol metílico, hidrocarburos alifáticos y a cetonas
Estas sustancias las encontramos en productos como los disolventes, pegamentos, cementos de contacto o gasolina.
El consumo se produce por inhalación tanto por la boca como por la nariz, lo que afecta directamente a los pulmones y la sangre.
Los efectos tóxicos que producen con el abuso son muy graves: déficit en la capacidad de juicio, violencia o psicosis.
cuerda con que hay una naturalización del uso del alcohol – desde los jóvenes– sin que se conozca a fondo de que esto también es una droga.
cualquier uso de sustancias ya implica un riesgo. Cuando hablamos de drogas nos referimos también al alcohol y al tabaco”, destaca Enríquez. (AVV)
La cocaína presenta una prevalencia de trastorno por consumo, del 0,3%, con mayor porcentaje en hombres.
Es un estimulante que causa taquicardia, dilatación pupilar, sudoración, náuseas o pérdida de peso, al producirse intoxicación.
La abstinencia por cocaína se relaciona con un síndrome disfórico, presentando fatiga, insomnio o hipersomnia, aumento del apetito y sueños vivos desagradables.
A nivel psicológico causa trastornos psicótico, del estado de ánimo, bipolar, obsesivo compulsivo, de ansiedad, sexual y del sueño.
5. Anfetamina
Aunque sus efectos son similares a los de la cocaína, son más duraderos. La prevalencia de trastorno por consumo de esta sustancia es de 0,2%. Puede causar: ansiedad intensa, ideación paranoide y alucinaciones táctiles.
Con el consumo a largo plazo se observa pérdida de peso, anemia y desnutrición.
Un adicto a esta sustancia presenta trastornos psicóticos, del estado de ánimo, bipolar, obsesivo compulsivo, de ansiedad, o sexual y del sueño.
6. Nicotina
La nicotina presenta, la dependencia por consumo más alta respecto a otras drogas, con un valor de 13%, con mayor prevalencia en hombres. Aunque no existe un trastorno por intoxicación de nicotina hay abstinencia con síntomas como: ánimo disfórico, insomnio, irritabilidad o dificultad de concentración. Como trastornos inducidos también pueden aparecer trastornos del sueño.
7. Cannabis
El cannabis se describe como droga perturbadora del SNC, con una prevalencia de trastorno por consumo del 1,5%.
Los cambios psicológicos producidos por intoxicación podrían ser: deterioro de la concentración, euforia, sensación de que el tiempo transcurre lento o deterioro de la capacidad de juicio. En estado de abstinencia se pueden presentar síntomas como: irritabilidad, inquietud, estado de ánimo depresivo o dificultades para dormir.
Otros trastornos inducidos son: psicóticos y de ansiedad o del sueño, reacciones de pánico, síndrome de delirio tóxico, psicosis cannábica aguda, reacciones eufóricas-disfóricas, estados depresivos agudos y flashbacks.
8. Alucinógenos Son drogas alucinógenas y son: LSD, la mescalina o el MDMA, también llamado éxtasis. La prevalencia de consumo es de 0,1%.
La intoxicación produce efectos físicos, como el aumento de la tensión arterial o frecuencia cardíaca, efectos perceptivos, como ilusiones o alucinaciones y psicológicos, como ansiedad o cambios en el estado de ánimo impredecibles. Hay efectos crónicos como: depresión, estado de ansiedad crónica y cambios crónicos de personalidad.
SALUD. Tanto las drogas lícitas como el alcohol o ilícitas como la cocaína tienen impactos negativos en el cerebero. Foto: MédicinaPlus
“En materia de adolescentes, SOCIEDAD 24 i Santo domingo | VIERNES 15/SEptIEmbRE/2023
Alembert Vera busca apoyos ante posible destitución
En su voto concurrente, el juez de la Corte Constitucional dice que “debido a la gravedad y trascendencia de la cuestión que nos ocupa, esta Corte debía proceder con celeridad y resolver el mérito de la causa”.
debido a la gravedad y trascendencia de la cuestión que nos ocupa, esta Corte debía proceder con celeridad y resolver el mérito de la causa”.
Los aliados Vera mantiene el respaldo de los correístas Yadira Saltos y Augusto Verduga. A ellos se suma la consejera Johana Verdezoto, quien no tiene afinidad política, pero que en una de las últimas sesiones del Pleno del Cpccs apoyó las decisiones de este grupo.
En un claro respaldo a la gestión de Vera, el consejero Verduga comentó en sus redes sociales, que “es cierto que las sentencias tienen que cumplirse, pero no las que son patentemente contrarias a derecho. ¿Y quién debe decidir cuáles son las contrarias a Derecho? ¡la CC, no el Cpccs!”, escribió.
Los que marcan distancia Casi diez días después de que los consejeros Andrés Fantoni y Nicolle Bonifaz (de línea social cristiana) y Mishell Calvache, criticaron la intención de conformar una veeduría para evaluar la gestión de los jueces de la CC, esta posición no se ha modificado.
Desde la Vicepresidenta del Cpccs, a cargo de Nicole Bonifaz, trascendió que la postura “sigue siendo exactamente la misma”. Por ejemplo, la vicepresidenta tiene fijado en la red social X un mensaje en el que recuerda la “decisión unilateral” que adoptó el Cpccs de dar
paso a la integración de la veeduría.
Andrés Fantoni, se volvió a apartar de las decisiones de la mayoría del Cpccs. Hace una semana dijo que “su posición frente al autoritarismo dentro del Cpccs, es que cada funcionario responda ante sus acciones, errores y horrores”. Mishell Calvache mantiene una postura similar.
A partir de la resolución de la Corte Constitucional, del 14 de septiembre de 2023, de convocar a estas autoridades a audiencia pública el 25 de septiembre de 2023, circuló que la decisión de la facción de minoría en el Cpccs, por recomendación legal, es no dar declaraciones a la prensa porque podría interferir en el proceso.
Fuentes del Consejo de Participación contaron que la intención de los vocales de minoría sería tomar distancia de los vocales que, por el momento, son la mayoría y que podrían eventualmente ser observados por la Corte Constitucional.
Los consultados que pidieron omitir sus nombres se refieren a la decisión que, por unanimidad tomaron los jueces de la Corte, el 14 de septiembre, que resolvieron observar a los siete consejeros del Cpccs y al juez de la Unidad Judicial de Montecristi, Leiver Quimis por el presunto incumplimiento del dictamen del 7 de mayo de 2019 que blindó los nombramientos que ejecutó el Cpccs-Transitorio presidido por Julio César Trujillo. (SC)
A cuatro meses de gestión al frente del Consejo de Participación Ciudadana y Control Social (Cpccs), Alembert Vera, exabogado del entonces presidente Rafael Correa, libra una batalla legal con la Corte Constitucional (CC) en la que intenta sumar apoyos frente a su posible
destitución.
Los magistrados de la CC convocaron a Vera y al resto de consejeros a una audiencia pública el 25 de septiembre de 2023 para que expliquen sus actuaciones en la creación de una veeduría para evaluar el nombramiento de los jueces cons-
La mayoría del Cpccs
° En su voto recurrente, Enrique Herrería también hizo alusión a la decisión que, por mayoría adoptó Alembert Vera, Johanna Verdesoto, Augusto Verduga y Yadira Saltos, el 29 de junio de 2023, para ordenar una serie de diligencias e investigaciones respecto al presunto plagio de la tesis de pregrado de Diana Salazar, fiscal general del Estado. “Esto implicaba revisar los méritos del concurso público de oposición y méritos para la selección y designación de la primera autoridad de la Fiscalía, llevado a cabo por el CpccsTransitorio”.
titucionales y que podría configurar una infracción que llevaría a su destitución si se comprueba incumplimiento del dictamen de mayo de 2019, que blinda las decisiones del Cpccs-Transitorio.
Aunque la decisión de los jueces fue de consenso, con su voto concurrente, el magistrado Enrique Herrería expuso que son innecesarias las solicitudes adicionales. Consideró que el organismo se encuentra habilitado para tomar una decisión respecto a la causa en análisis, por lo que, no resultaba necesario tampoco convocar a una audiencia pública. “Al contrario,
RECTIFICACIÓN
En la nota titulada ‘Cuatro candidatos tienen los mayores puntajes en concurso de Contralor, publicada en edición del 14 de septiembre de 2023, se cometió un error al publicar que “Xavier Torres Maldonado fue calificado con 45,5/50. Se desempeñó como presidente del Consejo Nacional de Discapacidades (Conadis) en las administraciones de Rafael Correa y Lenín Moreno”.
Quien obtuvo ese puntaje es Xavier Mauricio Torres Maldonado, vocal suplente en el Consejo Nacional Electoral (CNE) desde julio de 2020. LA HORA ofrece disculpas a las personas afectadas y a sus lectores por dicha equivocación.
Santo domingo | VIERNES 15/SEptIEmbRE/2023 I País 25
AUTORIDADES. Alembert Vera, presidente del Cpccs; Enrique Herreria, juez de la CC
Cangrejeros rechazan decreto ley
Se denuncia que el Decreto Ley de Urgencia Económica de Gestión de Riesgos y Desastres afectará directamente a más de 3.000 cangrejeros y sus familias. Este proyecto, que está en manos de la Corte Constitucional, propone un mecanismo de regularización de tierras e infraestructuras camaroneras.
El objetivo estatal es recaudar recursos para enfrentar emergencias y que los propietarios de los bienes tengan un patrimonio para que los respalde.
Sin embargo, los cangrejeros aseguran que el cuerpo normativo va a legalizar el daño a la naturaleza y todos los manglares que se han talado. (JS)
Brecha de obra pública solo se puede cubrir con inversión privada
La delegación a la iniciativa privada sigue siendo la mejor opción del país para ejecutar las obras que se necesitan. El impulso a las Alianzas Público Privadas debe persistir sea quien sea el nuevo presidente.
Para construir la infraestructura nueva que necesita el país se tendría que invertir alrededor de $4.626 millones anuales en los próximos 10 años
Asimismo, para las reposiciones de activos y mantenimientos de obras habría que destinar $2.568 millones anuales durante una década.
En este contexto, según el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), Ecuador tendría que desembolsar $7.194 millones al año para cerrar la brecha de obra pública.
María Fernanda Garcés, consultora especializada en Alianzas Público-Privadas (APP) e Inversiones, durante un conversatorio de la Fundación Esquel dentro de sus ‘Diálogos Nacionales’, puntualizó que “Definitivamente es imposible cubrir la brecha de inversión en infraestructura solo con inversión pública. Se hace evidente la necesidad de más inversión privada”
Leopoldo Ocampo, presidente de la Cámara de la Industria de la Construcción, recalcó que la falta de recursos en el presupuesto estatal es evidente.
Por esO debe priorizarse lo más urgente y el resto ir a la iniciativa privada.
Actualmente, con mucho esfuerzo, el presupuesto anual de inversión pública fluctúa entre $1.800 y $2.000 millones; el cual se financia con lo que queda de la renta petrolera luego de preasignaciones a Gobiernos locales, universidades, entre otros, y endeudamiento público.
Andrea Núñez, economista y emprendedora, aseveró que, dentro del actual periodo electoral, los ecuatorianos deben estar conscientes de que el Estado no tiene recursos suficientes para hacer todas
las obras que necesita el país. Hay una brecha de alrededor de $5.000 millones que debe suplirse con privados.
“Cambiar el mal estado de la infraestructura será un trabajo de mediano y largo plazos que ningún político puede prometer como algo inmediato”, acotó.
Alianzas necesarias
El ciclo de aprobación de un proyecto de APP toma al menos dos años. No son proyectos de resultados inmediatos, pero son una de las vías necesarias para que el sector privado construya lo que el Estado no puede.
De acuerdo con Garcés, en el Gobierno de Lasso se ha avanzado en temas importantes como el reglamento para la Ley de Alianzas Público-Privadas, la cual está vigente desde 2015.
Además, se creó la Secretaría de Inversiones Público-Privadas y un portafolio de inversiones; pero aún hay mucho trabajo por hacer (el reglamento solo
entró en vigor en junio de 2023).
El secretario de Inversiones Público-Privadas, Roberto Salas, ha asegurado que deja casi listos 26 proyectos para que los ejecute el nuevo Gobierno.
Sin embargo, persisten las trabas para que realmente se impulsen las APP en el país
En primer lugar, según Ocampo, se debe entender que una APP no es una privatización, sino simplemente una delegación de inversión y administración.
La normativa vigente dice que no debe ser menor de 5 años e ir hasta los 30 años. El monto de la inversión tiene que ser igual o superior a $20 millones y en el caso de los gobiernos locales puede ser de al menos $10 millones.
Garcés afirmó que Ecuador debe trabajar fuertemente en los factores que han impedido un avance más rápido y efectivo de las APP: Estabilidad política, estabilidad económica y
de la Cámara de Construcción, si se ha avanzado al respecto y recordó que la presentación del portafolio ‘invierte Quito’, con 18 proyectos en ambiente, movilidad, producción, seguridad y gobernabilidad, es resultado de acoger gran parte del trabajo que se ha hecho desde el sector privado con el Consejo Estratégico de infraestructuras
El paso siguiente, que es el más difícil, consiste en ir del portafolio a las obras concretas. Eso tomará tiempo, pero se necesitan “políticas de Estado y no políticas de la autoridad de turno”.
Ocampo considera que en la capital existen oportunidades importantes en temas de viabilidad, donde se necesitarían al menos $3.000 millones para una transformación integral del mal estado general de las vías. Ese monto no lo tiene el Municipio y ahí debe entrar la iniciativa privada.
Asimismo, también podría delegarse a los privados dos de los dolores de cabeza permanentes de la ciudad: Escombros y basura.
otros factores de competitividad como costos de producción, tramitología, ineficiente sistema de contratación, seguridad jurídica y física.
Motor inicial
Normalmente, todos los dedos apuntan al Gobierno Central; pero Garcés aseguró que donde menos se ha avanzado en temas de delegación al sector privado es en los gobiernos locales.
“No han hecho la tarea de identificar cómo financiar los proyectos que necesitan para el desarrollo y crecimiento de sus ciudades y regiones. Eso permitiría desarrollar una verdadera estrategia de vialidad, agua y saneamiento, entre otros”, dijo. Ocampo concordó con esto y añadió que, por ejemplo, en cada ciudad se debe trabajar en una ordenanza específica para viabilizar temas como las APP.
En Quito, según el presidente
“Tenemos colapsada la escombrera en El Troje. Por eso, ya está hecha la planificación y la proyección de un proyecto para cambiar el manejo de escombros a través del reciclaje”, afirmó Ocampo
En Quito, existe un creciente problema porque las canteras se están acabando o se las están cerrando de manera antitécnica. Se necesitan materiales como ripio y arena para la construcción pública y privada. Por eso, se debe rever la política de canteras e impulsar el reciclaje, que incluye el reciclaje de edificios en sectores como la 10 de Agosto y el Centro Histórico de Quito.
En este contexto, Quito podría convertirse en la punta de lanza de la delegación a privados, y así luego replicar la experiencia al resto del país con ayuda del Consejo Estratégico de Infraestructuras. Este Consejo está formado por exgerentes de empresas públicas, exministros de obras públicas y otros profesionales con conocimientos y experiencia. (JS)
economía 26 i Santo domingo | VIERNES 15/SEptIEmbRE/2023
INFRAESTRUCTURA. El mal estado de las vías es uno de los puntos críticos de la inversión.
Operativos de seguridad
Entre el 14 de mayo y 12 de septiembre, la Secretaría de Seguridad impulsó operativos para garantizar la seguridad en el mercado:
° Seis operativos de espacio público
° Ocho operativos en el transporte público en las paradas aledañas al sector.
Resultados
° 45 armas blancas retiradas.
° 400 gramos de droga decomisados.
° 70 comerciantes desalojados, sin medidas administrativas únicamente retiro.
EL
DATO
Bajas ventas afectan al mercado San Roque
El mercado San Roque enfrenta una crisis económica con una caída del 40% en las ventas, causada en parte por la pandemia, la inseguridad y las reformas viales en el viaducto 24 de Mayo.
El mercado de San Roque, ubicado en un emblemático barrio del Centro Histórico de Quito, ha sido durante mucho tiempo un centro de comercio muy popular. Esta área, conocida por sus pintorescas áreas comerciales, personajes legendarios y ricas historias, también ha ganado notoriedad por ser una de las zonas más problemáticas de la capital, debido a actos de violencia perpetrados por
grupos delictivos en busca de dominar el sector.
Sin embargo, los residentes locales están decididos a cambiar la percepción que la sociedad tiene de su barrio. Argumentan que la gran mayoría de los habitantes de San Roque son personas buenas, trabajadoras y que no tienen la intención de dañar a nadie
“Lo que deseamos es que la gente de afuera no nos vea
En qué consisten las obras en el Viaducto 24 de Mayo
°La Empresa Pública Metropolitana de Movilidad y Obras Públicas (Epmmop) inició el 24 de marzo de 2023 la construcción de las reformas geométricas del viaducto.
Esto luego de que se hiciera un análisis técnico de la movilidad en la zona. Según la Epmmop, las obras fueron socializadas con los residentes y comerciantes locales, pero no se logró consensuar la implementación y el tema pasó a la Secretaría de Movilidad. Debido a esto solo se ejecutaron pequeñas reformas y el proyecto se paralizó a finales de abril
Las actividades programadas incluían construcción de rampas de accesibilidad universal, ampliación de aceras, implementación de adoquines podotáctiles, reparación de bordillos, instalación de bolardos y construcción de un pequeño redondel en la intersección de la Av. 24 de Mayo y la calle Cumandá. Según la Epmmop el tiempo estimado de ejecución del proyecto era de 60 días, y el costo referencial se aproxima a los $94.000.
como un lugar peligroso. Aquí es como en cualquier otro barrio”, afirma María, una comerciante que ha vivido en San Roque durante 10 años.
Comercio en crisis
Actualmente, el mercado San Roque se enfrenta a una crisis económica , pues las ventas han disminuido en un 40%. Esta situación ha llevado a que las actividades del centro de abastos tengan que finalizar antes de lo habitual. La mayoría de puestos cierran sus puertas entre las 13:00 y las 14:00, cuando el horario normal de atención es hasta las 16:00.
El presidente del mercado
San Roque, Luis Hoyos, atribuye este problema a factores como la pandemia, que sigue causando secuelas en la economía local, y la creciente inseguridad en esa zona
Hoy también señala a los trabajos que ejecuta el Municipio y que implican bloqueo de vías y reformas geométricas que afectan a los usuarios del centro de comercio. Puso como ejemplo las obras
del Viaducto 24 de Mayo, que han dificultado el acceso de los consumidores.
“Nuestro nivel de ventas ha caído drásticamente. Antes abastecíamos a todos los negocios del centro, centro norte y centro sur. Hoy en día, los consumidores, por comodidad y seguridad, prefieren los centros comerciales o los supermercados que no enfrentan las mismas dificultades”, explicó.
Para contrarrestar esta situación, el comerciante contó que están tomando medidas para mejorar la atención y el servicio al cliente, incluyendo la oferta de productos de calidad, charlas y asesorías
Petición al Municipio
Los comerciantes de San Roque han solicitado al Municipio que se realice una reunión de trabajo urgente con los dirigentes del Centro Mixto de Comercialización San Roque y el Gerente de la Empresa Pública Metropolitana de Movilidad y Obras
Públicas
El objetivo es discutir el
Las ventas en el Mercado San Roque ha bajado un 40%
cifrA
$94.000 era el monto para invertir en las reformas geométricas en el Viaducto 24 de Mayo.
proyecto en construcción ‘Reforma Geométrica Viaducto 24 de Mayo’, que, según los comerciantes, no justifica su ejecución debido a los problemas de movilidad y circulación que causa en el acceso al mercado.
Los vendedores argumentan que esta situación perjudica significativamente el movimiento económico en su centro de comercialización y afecta el tránsito de vehículos en la zona. (EC) AVISO
Se va a proceder al pago de: SEGURO DE CESANTIA O DEVOLUCION DE APORTES
Del que en vida fue: SGOS. ZAMORA CHIQUITO IVAN ENRIQUE.
Quienes se creyeren con derecho a este beneficio, podrán acercarse a presentar el reclamo respectivo en el Servicio de Cesantía de la Policía Nacional en Quito, en el transcurso de TREINTA (30) DIAS a contarse de la presente publicación. JEFE FINANCIERO DEL SERVICIO DE CESANTÍA DE LA POLICÍA NACIONAL
quito 27 Santo domingo | viernes 15/septiembre/2023 I
CRISIS. Los comerciantes del Mercado San Roque enfrentan ventas bajas. (Foto: Municipio de Quito)
001-004-3518
Leo Campana: ‘La selección me va a llegar tarde o temprano’
Leonardo Campana Es goleador en el Inter de Miami, juega con Lionel Messi, y guarda la esperanza de estar en La Tri. Lea esta entrevista del futbolista ecuatoriano.
Leonardo Campana, ‘el otro Leo’ como le denominan algunos con cariño, es uno de los hombres más en forma del Inter Miami, y con tres goles en los últimos dos partidos, no esconde la convicción de que, con Leo Messi al frente, su club va a por todo.
“Inter Miami está para ser campeón de las tres cosas (Leagues Cup, MLS y Copa US Open), no tengo duda de que es la mentalidad que tenemos todos, no me quito de la cabeza los tres campeonatos”, manifestó Campana.
El próximo 27 de septiembre, el segundo título en la historia del club estará en juego, ante Houston Dynamo, en la final de la US Open Cup.
P. El Inter Miami está invicto desde que llegó Messi, ganaron un título y están en otra final. Debe ser difícil asimilarlo. ¿Está aún en una nube?
Cien por ciento, y asimilé todo hace poco en Los Ángeles, nos sentamos en el bus, íbamos al estadio. Leo estaba tomando mate y le dije si me daba. Empezamos a tomarlo, miré el mate y vi que ponía los nombres de los hijos, y fue como si se me viniera todo encima. Yo creo que aquí todos estamos igual, hay algunos que todavía no lo asimilan. Sí, demora un poco asimilar todo lo que estamos viviendo.
P. ¿Qué cambió para pasar de ser últimos a pelear por todo?
El creérnoslo por el simple hecho de jugar con Leo, Jordi Alba y Busi (Sergi Busquets). Se ha elevado el nivel de confianza en muchos jugadores. El hecho de jugar con estos tres grandes te da confianza, saber que vas a saltar al campo y vas a obtener un resultado positivo. El nivel de competitividad, la mentali-
en la web
lahora.com.ec
PAÍS
Empresarios, trabajadores y academia buscan espacios para debatir sobre la empleabilidad
mero en mandar mensajes, deseándonos buena suerte y eso te motiva.
P. ¿Recuerda los detalles de cómo fue su primer contacto con Messi?
Sí, habitualmente soy uno de los primeros en llegar, entré al camerino con la cabeza abajo, la alzo y veo que estaba sentado un puesto al lado mío. Lo saludé, me saludó, y su tranquilidad y su humildad te hacen sentir tranquilo. No lo asimilaba. Charlamos un poco y, obviamente, yo un poco reservado, no le quería molestar, pero poco a poco fuimos encajando muy bien. Conversamos, nos reímos, entrenamos bien, nos complementamos bien y estoy disfrutando del día a día con él, y con Jordi y Busi también.
P. Habla mucho Martino del liderazgo de Messi fuera de lo futbolístico. ¿A qué se refiere?
PRODUCCIÓN Precio del petróleo supera los $90 por barril por primera vez en 10 meses
dad que ellos imponen en cada entrenamiento y en cada juego te acaba contagiando.
P. ¿Hablan en el vestuario del reto de jugar los ‘playoffs’?
El cuerpo técnico y los jugadores hemos hablado, y vamos partido tras partido. El último ante Kansas City estábamos enfocados en ese, y así fue el pasado también ante Los Ángeles, ganamos y empezamos a empujar. No estamos viendo la tabla.
P. ¿Para qué está este Inter Miami?
Para ser campeón de las tres cosas, no tengo duda de que es la mentalidad que tenemos todos, nací para ganar, no me gusta perder y efectivamente no me quito de la cabeza los tres campeonatos.
P. Martino apostó de inicio por Josef Martínez, pero usted ha aprovechado sus opor-
tunidades. ¿Será titular tras el parón internacional? Tenemos una competencia sana entre Josef y yo. El año pasado tenía delante a Higuaín, y aprendí mucho de él. Aprendo mucho de Josef, me aconseja y tenemos muy buena relación. No descarto pasar a Gonzalo como máximo goleador en lo que queda de año.
P. ¿Cómo han sido los días sin Messi cuando estuvo con Argentina?
Se sintió su ausencia en los entrenamientos. Uno se levanta y está con la ilusión de venir a entrenar con el mejor del mundo. Pero también tenemos a Jordi y a Busi.
P. ¿Messi les habló en estos días?
Sí, nos escribió en el grupo, nos felicitó. Te das cuenta del tipo de persona que es, lo humilde que es. Por más grande que sea, está pendiente de nosotros, el pri-
En cómo es él como persona, cómo te conversa, cómo se expresa con el más chico y con el más grande. No se cree más que nadie por más que lo puede hacer. Te da esa tranquilidad, te aconseja dentro de la cancha, antes de los partidos, las charlas que da, las caras que tú le ves de competir todos los partidos pese a haberlo ganado todo… Todo eso, hasta en los más mínimos detalles.
P. ¿Cuánto disfrutó viendo la victoria de Ecuador ante Uruguay?
Lo disfruté pero con la amargura de no poder estar, de no poder representar a mi país. También el de Argentina, contra Leo, que es ahora mi compañero. Me hubiera encantado estar, jugarlo, cambiar la camiseta con él. Me dolió pero la selección me va a llegar tarde o temprano, voy a hacer las cosas muy bien y sé que voy a estar en algún momento. EFE
BOLSILLO ¿Por qué usar el celular mientras conduce puede provocar que le cueste más el seguro de su vehículo?
RECONOCIMIENTO Mindo Chocolate sobresale en los Ecuador Chocolate Awards e International Chocolate Awards
JUSTICIA
Walter Macias retomará su cargo como juez de la CNJ
cronos 28 i Santo domingo | VIERNES 15/SEptIEmbRE/2023
FUTBOLISTA. Leonardo Campana (c), del Inter Miami, celebra con Lionel Messi (i) y Dixon Arroyo (d).
Fallo que declara a DACA ilegal golpea amparo migratorio en EE.UU.
el Gobierno de Joe biden rechazó la medida y adelantó que lo apelará.
Perú refuerza Inteligencia tras ataque de Sendero
El ministro de Defensa de Perú, Jorge Chávez, anunció este 14 de septiembre de 2023 que el Gobierno incrementó el presupuesto para los servicios de Inteligencia militar en la región del VRAEM, después de que haya descartado renunciar a su cargo tras las críticas por su falta de acción para combatir al grupo guerrillero Sendero Luminoso.
Chávez indicó que, tras una interrupción de dos años, se reanudó el presupuesto para estos trabajos,
en una cuantía valorada en 12,3 millones de soles peruanos (unos 3’326.009 dólares), según informa la agencia de noticias Andina. Además, agregó que el presupuesto para el año fiscal de 2024 contará con un 16%o más respecto a lo asignado este año. También informó de que en el primer semestre del año se realizaron cerca de 2.400 operaciones militares de Inteligencia, que incluyen acciones de control territorial y tráfico de drogas. eFe
incertidumbre. Personas se manifiestan a favor del programa Acción Diferida para los llegados en la Infancia (DACA), en Nueva York (EE.UU.)
WASHinGtOn La Casa Blanca está “profundamente decepcionada” después de que un juez de Texas declarara ilegal el programa Acción Diferida para los llegados en la Infancia (DACA), señaló este 14 de septiembre la portavoz Karine Jean-Pierre en un comunicado.
“Estamos en desacuerdo con el fallo de la corte distrital (...) y seguiremos defendiendo esta importante política de los desafíos legales”, detalló el escrito.
Jean-Pierre recordó que para el Gobierno de Biden ha sido una prioridad proteger a los beneficiarios de DACA “desde el día uno” e hizo un llamado al Congreso a aprobar legislación que les ofrezca una camino a la regulariza -
La medida impacta a más de 580.000 personas, en su gran mayoría mexicanas.
ción a los más de medio millón de perso nas qu e dependen del amparo migratorio.
‘No serán deportados’
Por su parte, el secretario del Departamento de Seguridad Nacional (DHS), Alejandro Mayorkas, aclaró también en un comunicado que, a pesar del fallo, los “soñadores”, como se les conoce a los beneficiarios de DACA, no serán deportados y se les seguirán renovando los permiso de trabajo.
El funcionario de origen
cubano, sin embargo, reconoció que la decisión del juez Andrew Hanen , del distrito sur de Texas, socava la “seguridad y estabilidad” de los migrantes.
“El Congreso no ha actuado y ahora los soñadores enfrentan un futuro incierto, esperando recibir la protección permanente que merecen”, dijo Mayorkas.
El fallo desestimó el intento de la Administración demócrata de registrar el plan en la ley federal con la esperanza de protegerlo ante las demandas en su contra. eFe
‘Soñadores’ en riesgo
° DACA ha permitido a más de medio millón de migrantes que llegaron a ee.uu. cuando eran menores de edad permanecer en EE.UU. sin miedo a ser deportados y trabajar legalmente.
Grupos activistas han pedido al Congreso tomar acciones para dar una solución permanente a los “soñadores”, asegurando que es cuestión de tiempo antes de que los tribunales decidan acabar definitivamente con el programa.
DACA fue puesto en marcha por el Gobierno de barack Obama como una medida temporal, pero su sucesor en la Casa Blanca, el republicano donald trump (2017-2021), decidió en el primer año de su mandato ponerle fin, lo que desencadenó un efecto dominó de demandas y contrademandas en cortes que llevaron a la situación actual.
Maduro dice que China es la ‘mayor fuerza de desarrollo’ de Latinoamérica
PeKÍn. El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, consideró este 14 de septiembre de 2023 que la política económica y de inversiones de China es la “mayor fuerza de desarrollo” que tiene América Latina.
“ Qué sería de América Latina y el Caribe si China y sus empresas no hubieran llegado con sus inversiones (…). Estaríamos en la
Edad Media”, aseguró al término de su visita al gigante asiático.
Según el mandatario venezolano, el acuerdo alcanzado con China, denominado como “ Asociación estratégica integral a toda prueba y a todo tiempo”, maneja “lo cualitativo y lo cuantitativo”, y fortalece aún más la “poderosa y sólida” relación entre ambos países. eFe
LIGA DEPORTIVA CANTONAL DE PELILEO ACUERDO MINISTERIAL 067
CONVOCATORIA
ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA
Pelileo, 15 de Septiembre del 2023
Señores MIEMBROS DE LA ASAMBLEA GENERAL DE LIGA DEPORTIVA CANTONAL DE PELILEO
Por medio de la presente de conformidad con lo dispuesto en el Art.14 del Reglamento de la Ley del Deporte Educación Física y recreación en concordancia con el art.20 del Estatuto de Liga Deportiva Cantonal de Pelileo CONVOCO, a Asamblea General Ordinaria.
FECHA: Sábado 30 de Septiembre del 2023
HORA: 18H00 (Seis de la tarde)
LUGAR: Salón de sesiones de Liga Deportiva Cantonal de Pelileo
DIRECCION: Av. 22 de Julio y Celiano Monge
ORDEN DEL DIA
1. Constatación del Quórum
2. Instalación de la Asamblea General Ordinaria
3. Lectura y Conocimiento de los informes del Presidente, Del Directorio y de las Comisiones.
4. Lectura y Conocimiento de los Estados Financieros
5. Lectura y Conocimiento de la proforma presupuestaria del ejercicio 2024
6. Aprobación del Acta.
Atentamente, Abg. Stalin Revilla PRESIDENTE DE L.D.C.PELILEO
Nota: El representante a la Asamblea Ordinaria, deberá presentar el Registro del Directorio Actualizado, de acuerdo a lo señalado en el Art. 18 del Reglamento de la Ley del Deporte Educación Física y Recreación. El Quórum será conforme a lo establecido en el art. 17 del Reglamento de la Ley del Deporte Educación Física y Recreación.
EL
DATO
FunciOnAriO. El ministro de Defensa, Jorge Chávez.
global 29
|
15/septiembre/2023 I
Santo domingo
viernes
VIERNES 15 DE SEPTIEMBRE DE 2023
Santo Domingo - Los Ríos
Padre e hija son baleados en Mocache
Disparado por oponerse a un asalto
Sujetos armados interceptaron y dispararon a un hombre que se opuso al robo de sus pertenencias. La víctima hacía ejercicio cuando ocurrió el hecho violento.
CRONOS
Mientras se encontraban en un local ubicado en la vía a Jauneche, Manuel Sevillano y su hija fueron acribillados. El hombre murió de inmediato, mientras que la joven perdió la vida en el hospital de Quevedo. 22
‘Cementerio’ de carros robados en tres cooperativas
La Policía Nacional detectó tres deshuesaderos de carros en Santo Domingo. Durante los allanamientos se recuperó dos camionetas, un vehículo, un camión y dos motos robadas.
Con sed de triunfo
Los Ríos está presente en los Juegos Nacionales de Menores ‘Guayas 2023’. La delegación la conforman 221 participantes que competirán en 18 disciplinas. Ya se lograron medallas en judo.
CRONOS
Santo Domingo tiene al ‘Niño’ capitán
23
LOS RÍOS
23
SANTO DOMINGO
10
SANTO DOMINGO
11