Edición impresa Santo Domingo del 14 de abril de 2013

Page 15

promesa: enrique capriles

GLOBAL

promesa: nicolás maduro

domingo 14 dE ABriL dE 2013 La Hora, ECuAdOr

Henrique Capriles, quien ha cuestionado la “regaladera” por parte de la actual Adminis°tración a aliados en otros países, ha dicho que prevé, con el apoyo privado, la construcción

de unas 200.000 viviendas al año. También un aumento salarial general del 40% y ajustar en el mismo porcentaje las pensiones, así como la creación de un fondo para medicinas para pensionados, entre otras promesas.

Nicolás Maduro ha prometido mantener en alto las banderas de la revolución y el socialis°mo, especialmente en programas sociales, conocidos como misiones. El presidente encargado prometió hospitales, construir un nuevo estadio de béisbol y uno de fútbol en Caracas, un fondo minero nacional, la ampliación de carreteras, teleférico y tres alzas salariales este año, que en total elevará hasta un 45% el salario mínimo de 2.047 bolívares (unos 324 dólares).

Hoy los venezolanos se enfrentan a su futuro se elige al sucesor de chávez, quien dirigirá una complicada nación, tras una campaña de ataques.

las presidenciales en las que cArAcAs, eFe. Cerca de 19 millones de venezolanos participa- Chávez conquistó su tercera reelección, los venezorán hoy en la elección lanos van a unas elecde su nuevo presidente ciones precedidas por y sucesor del falleci- El Dato denuncias del Gobierdo mandatario Hugo no sobre planes para Chávez, el hombre que La difusión del podría gobernó el país durante resultado ocurrir entre las desestabilizar e incluso de asesinar a Maduro, 14 años hasta su muerte, 22:00 y 23:00 hora local (21:30 el 5 de marzo, y cuyo re- a 22:30 hora de denuncias que la oposición ha atribuido a un cuerdo marca completa- Ecuador). intento del Gobierno de mente los comicios. “distraer” la atención. Las elecciones de Ayer mismo, Maduro volvió hoy, anticipadas por el fallecimiento de Chávez, cuyo cuarto a referirse a esas denuncias en mandato (2013-2019) se inició una reunión con representanel 10 de enero pasado, pondrán tes extranjeros. Ante ellos, acusó directafrente a frente al delfín del chavismo, Nicolás Maduro, presi- mente a J.J. Rendón, un pudente encargado, y al líder opo- blicista ligado con la campaña opositora y al que ubicó sitor, Henrique Capriles. Seis meses después de en Colombia. “La campaña

se dirige desde Bogotá direc- después de jugar el viernes un tamente, lo había callado has- partido de baloncesto informal ta hoy, la dirige un personaje aprovechando la reflexión en que llamado J.J. Rendón”, dijo ase- entró el país tras el cierre de la gurando que están buscando campaña el pasado jueves. “Margarita, allá vamos, Santa que se genere violencia tras las Madre Virgen del Valle protege elecciones. Esta se suma a otras denuncias a nuestro Pueblo y llena de bendiciones a nuestra Veneque el Gobierno ha venido zuela”, indicó el dirigente formulando en los últimos opositor en la red social días, entre informaciones Twitter. sobre detenciones de varios mEsas Mientras, su equipo de paramilitares y supuestos habrá en los ingresos al país de merce- 13.810 centros campaña reiteró sus críticas que funcionarán narios pagados por “la de- entre las 06.00 y al poder electoral por la utilas 18.00. lización del canal del Estado recha salvadoreña” con la para transmitir mensajes intención de asesinar a Mapartidistas a favor de Maduro y generar violencia. La oposición ha rechazado duro y la cobertura de una visita reiteradamente esas denuncias, del exfutbolista argentino Diego que considera que son “potes de Maradona, quien ha expresado humo” que buscan “meter miedo”, públicamente su apoyo a la candi“intimidar” y “alejar de la mesas datura del aspirante chavista. La opositora Mesa de la Unidad de votación a electores”. Capriles ha optado por tomár- Democrática (MUD) informó que selo con calma y se trasladó a la ha invitado a 43 observadores inturística isla Margarita (norte), ternacionales.

39.018

B7

Lo que le espera al nuevo Presidente El Presidente que resulte elegido recibirá un país con una compleja situación económica, que contrasta con sus ingresos petroleros y pone en duda el cumplimiento de las múltiples promesas. El país ha sido afectado por la devaluación de la moneda, una inflación de dos dígitos y un control cambiario vigente desde 2003 que ha derivado en desabastecimiento en un país importador. “Quien resulte electo no la va a tener fácil. Hay problemas apremiantes”, declaró el director de Ecoanalítica, Asdrúbal Oliveros. Mencionó entre los problemas a la escasez, el desabastecimiento, los servicios básicos, especialmente la energía eléctrica, así como un “exceso de burocratismo”, ineficiencia en las empresas públicas y la corrupción. Opinó que “llegó el momento” de que se tomen “algunas medidas” y estimó que la “naturaleza” de éstas dependerá “del signo o de quien resulte electo”, aunque apuntó que es “apremiante” que se atiendan aspectos como el cambiario, fiscal, petrolero y de regulación de precios.

Elecciones en Venezuela Fecha: Domingo 14 de abril

Candidatos en pugna

Votantes: 18’903.143 ciudadanos

En esta edición de

Vanguardia

Datos generales

Superficie: 916.445 kilómetros cuadrados. Población: 28.946.101 habitantes -

Densidad de 29,7/km2. Capital del país: Santiago de León de Caracas. Idioma oficial: español. Religión: mayoritariamente católica (93,1%) Gobierno: República Federal: (23 estados y un Distrito Federal metropolitano). 335 municipios.

Nicolás Maduro,

designado por Chávez para ser el candidato oficial.

Falcón Lara Yaracuy Trujillo Zulia Portuguesa Mérida Barinas Táchira Cojedes

CARACAS

Sucre

Miranda Aragua Guárico

María Bolívar Partido Democrático Unidopor la Paz y la Libertad, PDUPL

Nueva Esparta

Vargas

Monagas Anzoátegui

Delta Amacuro

Apure Bolívar

COLOMBIA

GUYANA

Amazonas

BRASIL Elaboración: LA HORA

Mesa de Unidad Democrática

Otros candidatos

El país Carabobo

Henrique Capriles Radonski,

Eusebio Méndez Nueva Visión para mi País (Nuvipa) Fredy Tabarquino Juventud Organizada de Venezuela (Joven)

Julio Mora Unidad Democrática (Udemo) Reina Sequera Poder Laboral

40 representantes de la UNASUR acompañarán elección presidencial

la portada

Cambios en la política de refugio dejan inermes a los perseguidos

aS S.a. QuieBr : o iS M FiDeico

el informe

Así fue la quiebra de la empresa de Maxigraf en manos del Estado el debate

Seis intelectuales opinan sobre la llamada revolución cultural

R • DEl ECUADO

15 Al 21

Il DEl DE ABR

portafolio

Fotógrafos ecuatorianos ganaron en el concurso Picture of the year

2013

testimonio

Wladimir Serrano: el saber ancestral y el inconsciente colectivo

: Un FOTO jero extranido deten su espera ción deportaCasa en una anza, de Confi en Quito

or: ecuaD

o reFuGiiBle... iMPoS il se el e-mvaa para renuecumbir no su

387

USD 3,80 P.V.P.: .com avanguardia www.revist

al? cultur lución ¿revo

tecnología

Los cambios en el e-mail, para sobrevivir frente a las redes sociales

suscripciones • Quito: PBX (02) 600 9313 • Guayaquil: Tel. (04) 601 5712


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Edición impresa Santo Domingo del 14 de abril de 2013 by LA HORA Ecuador - Issuu