Santo Domingo: 13 de septiembre, 2022

Page 1

MARTES 13 DE SEPTIEMBRE DE 2022 Santo Domingo CIUDAD CIUDAD GLOBAL Abigeos encontrarán a ganaderos armados 04 Organización delictiva crea miedo en velorio 05 Amenaza de hambruna enciende alarmas en la ONU 12 www.lahora.com.ec El Gobierno plantea ocho preguntas en tres ejes: seguridad, cambios institucionales y medio ambiente. La Corte Constitucional deberá hacer el control legal de cada una. Conozca lo que busca el Presidente, según el pedido oficial de 470 páginas. 07 y 08 PAÍS LA HORA @lahorasdsantodomingolahorasantodomingolahoraEcuadorDiarioLaHoralahora.ecOcho preguntas de la consulta popular Se combate la agresión sexual dentro de centros educativos Madres de familia y estudiantes llegaron con pancartas que fueron colocadas en las paredes del centro educativo donde se produjo un nuevo hecho de abuso sexual. 03

EDiToRiAL

SALVATo RE FoT ecuasalvo@yahoo.iti la población.Porlopronto podemos seña lar lo positivo de que solamente se haya optado por 8 preguntas, lo que no solamente vuelve al ple biscito más amigable, sino que, a su vez, ayudará mucho en la cam paña electoral para que gane el sí, puesto que se enfocarán mejor los puntos salientes.

fin de semana tuvi mos una gira escolar con mis hijos, creyentes que la educación es vivencial para poder aprender. Estuvimos con una agenda apretada conocien do maravillosos lugares de la provincia de Tungurahua, no podía dejar de pasar unas cor tas apreciaciones y compartir con ustedes mi vivencia.

Llama la atención la preeminen cia del combate a la corrupción, al crimen organizado y al narcotráfi co —reformas en la Justicia, control de los partidos políticos, cambios fundamentales en la concepción de la fuerza pública y del sistema peni tenciario—, y la transformación que se persigue tanto del Consejo de Participación Ciudadana y Control Social, como del Legislativo. El Presidente y su equipo parecen haber llegado a la conclusión de que las verdaderas amenazas a la

agua.Según analistas especiali zados, los chilenos desper diciaron la oportunidad que instauraba la atención médi ca universal, que legalizaba el aborto, al tiempo que exi gía la paridad de género en el Gobierno, que otorgaba res peto y mayor autonomía a las colectividades indígenas como al pueblo Mapuche, que, ade más, empoderaba a los sindi catos, fortalecía la regulación minera y, por primera vez, reconocía los derechos de la naturaleza y de los animales.

Ante dichas objeciones, quizás sea necesario aceptar que la reor ganización que requiere el Estado es profunda y compleja, que hay que resignarse a transformaciones paulatinas y que a estas alturas ya todo, hasta lo más mínimo, suma.

Además, ahora sabemos sin duda que el objetivo principal del Ejecutivo es meterse de lleno en la guerra al narcotráfico adhi riendo, de manera in ineludible al “Plan Colombia”. Que Ejército y Policía trabajen juntos es un

OPINIÓN 02 SANTO DOMINGO MARTES 13/SEPTIEMBRE/2022O

El

Sin embargo, lo que más me preocupa es la voluntad o inge nuidad que se quiera cometer a la hora de enfrentar al narco tráfico de manera mucho más agresiva y estructurada lo que podría provocar un remolino aun más dramático de violencia en el país. Esperemos estar prepara dos y que, sobre todo, no deba mos lamentar haber caído en una trampa que desde hace décadas nos tienden desde otros gobier nos para involucrarnos en un problema del cual ellos serían los únicos en beneficiarse.

Recorrer Ecuador

Pero hay elementos aun más graves que debemos considerar, como algunos aspectos repre sivos que se pueden percibir y qué tal vez puedan aumentar la violencia durante las protestas

sociales.

Por fin y después de sospe chosas postergaciones, el Gobierno dio a conocer las preguntas para la consulta popu lar y, por fin, podemos empezar a argumentar lo bueno y lo malo que dicha consulta conlleve, tanto para el Gobierno como para

El pronunciamiento del pueblo soberano en la consulta tendrá una fuerza contundente, pero mal haría el Gobierno en subestimar los artificios que los autores de la Constitución de Montecristi inclu yeron en esta para perpetuar el sis tema, ni la habilidad para defen derse de esas mismas fuerzas a las que quiere combatir.

en camino y quién sabe si hasta los temas más álgidos, como el subsidio a la gasolina, vuelven a ser tratados .

Medio de comunicación liberal, laico, agnóstico e inclusivo. Respetuoso y defensor de los Derechos Humanos, el Estado de Derecho y la Democracia. Directora Nacional: Gabriela Vivanco Salvador Editor General: Jean Cano Editor Regional: Lorena Melo Mieles Redacción: lmelo@lahora.com.ec Publicidad: mgranda@lahora.com.ec Año: XXVII No. 10.718 Los escritos de los colaboradores solo comprometen a sus autores y no reflejan el pensamiento del medio, que se expresa en su Editorial. V ERó N ic A N ARVá E z T ER á venarvaezteran@gmail.comN

rodsantillanp@gmail.com

Primero, como padres par ticipar con nuestros hijos en su proceso de aprendizaje es valioso, tanto ellos como noso tros necesitamos ese compar tir con su entorno, sus compa ñeros de clases y sus maestros. Estas experiencias también nos permiten reflexionar so bre nuestra rutina , mirar y valorar cómo van cambiando y madurando nuestros hijos. En mi caso me solidaricé con los maestros de mi hijo, es un niño hermoso, pero me tuvo todo el viaje atrás de él porque como gatito se corría por todo lado, es explorador, arriesgado y definitivamente tengo que canalizar esa energía. En el caso de mi hija ella es tan ob servadora, meticulosa y cui dadosa, estoy segura que hará cuentos de su paseo.

Este

llenos de his torias, con más amigos y mo tivos de agradecer en la vida, solo puedo recomendarles que también hagan turismo en nuestro país, en nuestro Santo Domingo, realmente vivimos entre riquezas, volcanes, mú sica triste y sí, somos raros y únicos como nuestro país.

El texto de la Constitución rechazado fue escrito por 155 personalidades no solo políti cas sino independientes, con elevados conocimientos de constitucionalismo que consagraban una cantidad superior de 100 derechos , “más que cualquier otra constitución en el mundo, entre ellos, el dere cho a la vivienda, la educación, el aire limpio, el agua, la ali mentación, la salud, el acceso a Internet, las prestaciones de jubilación, asesoría legal gra tuita y los cuidados ‘desde el nacimiento hasta la muerte’”.

Ante el insalvable bloqueo legis lativo, el Gobierno del presidente Guillermo Lasso ha elegido, de entre todas las opciones que tenía, la de la consulta popular. Se trata de una jugada tan valiente como arriesga da, que revela finalmente cuáles son las prioridades del mandatario y su equipo, y, según su criterio, sus verdaderos adversarios.

paso fundamental hacia dicho plan.También se propone la dismi nución de los asambleístas y, en caso de triunfar el sí, esto inclu sive abriría nuevos panoramas puesto que el triunfador Lasso podría finalmente ir a la muerte cruzada y volver a gobernar, en el mejor de los escenarios, con una nuevaPeroAsamblea.lomejor de lo mejor para todos nosotros es que por fin el Gobierno está en campa ña electoral y por ende deberá empezar a trabajar de verdad. Prepárense porque lo mejor está

Sin embargo, la consulta tam bién conlleva cosas malas para el Ejecutivo y la población, puesto que de perderla, el Presidente habría abierto solito la puerta para su salida y no entiendo por qué decidió asumir este riesgo.

Segundo, recordarnos qué increíble es Ecuador, vivi mos con todos los sentidos, solo tengo en mente la frase de Alexander Von Humboldt: “Los ecuatorianos son seres raros y únicos: duermen tranquilos en medio de crujientes volcanes, viven pobres en medio de incomparables riquezas y se alegran con música triste” , comparto su cita con ese bonito sentir que tenemos cuando estamos en medio o las cumbres de nuestras monta ñas, los paisajes floridos, los mercados de colores, el aire y lluvia diferente en cada región de nuestro Regresamospaís.

pueblo de Chile, en el plebiscito del pasado 4 de septiembre, rechazó de manera contundente el pro yecto de nueva Constitución que podría haberse converti do en una de las mejores car tas políticas del mundo que, en sus 388 artículos, garan tizaba el pleno respeto a los derechos humanos, sociales e inclusive de regulación de los derechos ambientales, y que liquidaba la privatización del

Chile perdió

Lo bueno y lo malo de la consulta

gobernabilidad del país nacen de fuerzas criminales que han pene trado el sistema de partidos y las diferentes funciones del Estado, y que no pueden ser combatidas efec tivamente bajo las reglas actuales y, en algunos casos, locales.

Ese rechazo, auspiciado por las derechas políticas mediante campañas millonarias, falsas doctrinas y teorías obsoletas, debilitó al presiden te izquierdista Gabriel Boric que defendía el proyecto y que, una vez conocido el resultado, convocó a un diálogo nacional para reafirmar la necesidad de continuar con el proceso cons tituyente que permitiría ejecu tar los profundos cambios que requiere Chile para beneficio del pueblo.

Consulta con las prioridades claras

Ro DR i G o SANT i LL á N P ERAL bo

Las madres que estuvie ron presentes mencionaron

Fabián Jaramillo, analista provincial del Conadis, ex presó que se inició con este proceso junto con el personal de Olimpiadas Especiales, quienes verificaron el cumplimiento de la norma técni ca desde el sector del Círculo

profesor le tocó sus partes íntimas . Ese día traté de hablar con el rector, pero fue Explicóimposible”.que,aldía si

Dos nuevos casos de abu so sexual a estudiantes por parte de un docente fueron denunciados. Esta vez las menores de edad estudian en una unidad educativa re nombrada en la zona urbana del cantón de Santo Domingo.

El

guiente, el viernes 9 de septiembre, llegó a la insti tución y dio aviso a las auto ridades, quienes colabora ron para la detención del docente.

el dato Se socializaresperaconelMunicipioparaquesehaganloscambiosrespectivos.

que el docente tenía ataques de ira en contra de los estu diantes y que debido a esta situación habrían hablado con las autoridades de la unidad educativa, pero es tas no les habrían dado el apoyoAsimismo,respectivo.piden a las au toridades judiciales actuar con todo el rigor de la ley, para evitar que esta persona quede en libertad. Señala ron que, en el 2017, varios estudiantes de la misma institución educativa fue ron abusados por un con serje. (CT)

Medidas protecciónde

Comprueban accesibilidad para personas con discapacidad

El funcionario indicó que en los días posteriores es tarán presentes en otras rutas junto con instituciones afines a la causa, como son las fundaciones: So mos Patria, club Sin Paro, asociación de personas con Disca pacidad Física, Con sejo de Protección de Derechos, entre otros.Por su parte, Byron Sandoya, director provin cial de Olimpiadas Especia

dio la libertad al sospechoso , porque su aprehensión no se dio dentro de las 24 horas de cometido el suceso.

APOYO. Madres de familia y estudiantes luchan contra este delito dentro de las unidades educativas.

° El caso de las menores de edad se encuentra en inves tigación, se les ha otorgado medidas de protección por parte de la Junta Cantonal de Derechos. Además, tra bajan junto con la Fiscalía y el Departamento de Conse jería Estudiantil (DECE) para resolver este delito sexual.

jueves 8 de septiembre, cuando fue a retirar a su hija del centro educativo . “Salió llorando y cuando le pregunté qué le pasaba me dijo que el Para verificar el cumpli miento de la norma técnica de accesibilidad para per sonas con discapacidad en obras ejecutadas por el Mu nicipio de Santo Domingo, el Consejo Nacional para la Igualdad de Discapacidades (Conadis), levanta informa ción de las rutas de tránsito que tienen dificultades.

el dato ciónestalaboradocenteeninstitueducativaenesteañolectivoyhabríallegadodesdePedernales.

de los Continentes hasta el parque de la Juventud.

VERIFICACIÓN. Los integrantes de Olimpiadas Especiales estuvi eron presentes en el recorrido.

CIUDAD03 SANTO DOMINGO MARTES 13/SEPTIEMBRE/2022 I

Según datos proporcio nados, una de las vícti mas tiene 11 años de edad y cursa el sexto año de básica. El agresor sería un loenteródijodemas.partestocadoquiendocente,habríasusíntiLamadrelamenorquesedesucedidoel

° Los casos de abuso sexual que se presentaron en las parroquias rurales Puerto Limón y El Esfuerzo donde se acusa a dos docentes, aún siguen en investigación. Hasta el momento no hay pronunciamiento oficial de las autoridades de Educa ción, pese a que continúan saliendo las denuncias.

Asimismo, comentó que no solo era su hija la perju dicada, también una de sus compañeras quien reveló lo sucedido a su mamá.

Nuevos casos de abuso sexual salen a luz. Los docentes acusados continúan en libertad.

Ayer, lunes 12 de septiem bre, un grupo de madres de familia y de estudian tes, llegaron a la institución educativa con pancartas haciendo alusión a comba tir la violencia que sucede dentro de los centros edu cativos, para dar apoyo a las menores perjudicadas.

En la audiencia de califi cación de flagrancia, el juez

Investigación

Los padres de fami lia esperan que las au toridades logren hacer cambios a los pedidos que haga Conadis, ya que serviría de mucho para este grupo vulnerable. (CT)

Reunión

Apoyo

Estudiantes y madres de familia dicen ¡No a la violencia sexual!

° Las madres de familia tuvieron una reunión con las autoridades de la institu ción, quienes indicaron que están actuando bajo la nor mativa legal. Señalaron que el docente fue desvinculado de la unidad educativa y están pidiendo al ministerio de Educación que le restrin jan impartir clases en otros lugares.

les, sostuvo que en el tramo que tuvieron que verificar se encontraron con varios incumplimientos, especial mente en las vere das que no cuentan con los centímetros indicados para que puedan transitar las personas con discapa cidad. Además, no hay semáforos sonoros.

dor de cinco bandas que operaban en la provincia Tsáchila.

seguridad

Lucha contra el abigeato Este problema complica a ganaderos de la localidad. Muchos de ellos han sido víc timas de bandas delictivas, cuyos integrantes llegan violentamente para robarles el

requisitos renovaciónpara

El delito ha ido en auge durante el presente año. Sin embargo, la Policía Nacional, a través de la Unidad de In vestigación Contra el Abigeato (UICA), ha desplegado accio nes para desarticular alrede-

Una nueva medida de segu ridad entró en vigencia para los ganaderos y camarone ros del país , quienes aho ra tienen autorización para portar armas.

de ganado se recupera ron en el 2021 y se detuvieron a 54 perso nas por abigeato en la provincia.

Vinicio Arteaga, presiden te de la Asociación de Ga naderos (Asogan) Santo Domingo, agradeció el res paldo de las Fuerzas Arma das y cree que esta es una medida de seguridad para evitar más robos.

“Por fin se va a permi tir la renovación por dos años para los permisos de porte de armas . La única forma de parar a un delin

Atentamente

Con la normativa se espera que exista un decremento en las estadísticas de este delito.

De no haber el quórum a la hora señalada se realizara una nueva convocatoria.

ganaderos. Ya pueden portar armas de fuego, el permiso durará dos años.

Se podrá portar un arma de fuego, también necesitarán un certifi cado psicológico de aptitud.

ediciónimpresacircula todoslos Viernes

Sr. Marco Guerrero Sr David Miranda PRESIDENTE GERENTE P

algo de tranquilidad

CIUDAD 04 SANTO DOMINGO MARTES 13/SEPTIEMBRE/2022I P-244519-MIG Transporte La “TRANSINCIAIndependenciaS.A” Dir. Calle Simón Bolívar y Primero de Mayo LA CONCORDIA –CONVOCATORIAECUADOR Se convoca a todos los señores accionistas dela Compañía “TRANSINCIA S.A” A la Junta General a desarrollarse el día Viernes 16 de Septiembre 2022 a las 20h00, en la sede de la compañía, para tratar los siguientes puntos: 1. CONSTATACIÓN DEL QUÓRUM 2. LIQUIDACIÓN DE ACCIONES 3. CAMBIO DE DIRECCIÓN 4. INFORME DEL COMISARIO, ÚLTIMAS GESTIONES 5. INFORME DE GERENCIA, ÚLTIMAS GESTIONES 6. RESOLUCIONES

° Joffre García, jefe en la Subzona Santo Domingo de los Tsáchilas, dijo que implementará nuevas ac ciones y estrategias para combatir a la delincuencia y mermar las estadísticas en todos los delitos, inclu yendo el de abigeato.

Ganaderos ‘armados’ contra el abigeato

el dato

En Santo Domingo de los Tsáchilas la noticia emitida por el Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas tran quilizó a la mayoría de per sonas que realizan activida des en el campo, quienes por mucho tiempo han pedido facilidades para movilizarse armados y así defenderse ante la ola delincuencial.

cuente, es que él sepa que al lado hay una persona buena y armada para que no la ataque”, expresó el dirigente.Explicó que buscarán acercamientos con las ins tituciones de seguridad para hacer capacitaciones enfocadas en el uso de ar mas, esto para evitar acci

FotoreFerenCIa

° Certificado de gravá menes del bien inmueble o contrato notariado de arrendamiento.

° Copia del certificado de vacunación vigente contra la fiebre aftosa emitido por Agrocalidad.

° Copia del pago del impuesto predial vigente del predio donde realiza la actividad ganadera.

Cabezas587

ganado existente en los potre ros o corrales de la propiedad.

El temor se apoderó de varias personas la noche del domingo 11 de septiem bre, cuando escucharon varios disparos que prove nían de un velatorio en el barrio Zaracay , ubicado a pocos pasos del centro de la ciudad.Enesemomento un gru po de ciudadanos se en contraban en restaurantes cercanos y fueron ame drentados por el sonido de los disparos , realiza dos por quienes despedían a Eduardo Lucas, quien fue asesinado la noche del viernes 9 de septiembre.

Los trabajos investiga tivos iniciaron de manera inmediata, pero lastimosa mente culminaron las 24 horas de flagrancia en el 100% de los casos y no se reportaron aprehendidos.sospechosos

ACTUALIDAD. Las investigaciones están en marcha, pero no hay aprehendidos en flagrancia.

mación detallada para tratar de esclarecer los móviles de estos asesinatos y atra par los “Huboautores.ochomuertes, la gran mayoría tiene antecedentes penales y serían por disputa de territorio para la venta de droga. Se están rea lizando las nas”,identificarvídeosclarecerinvestigacionesrespectivasparaesloshechos,tenemosenlosquesepuedealgunaspersoexpresó.

el dato

El 100% de los casos concometieronsearmasdefuego.

para hacer deporte. En el sitio montaron una carpa dejando claro que eran parte del grupo ‘Los Cho neros’.

Galápagos y Egüez, causando temor a los moradores.Unodelos denun ciantes mencionó que los hombres no per mitían que los vehícu los transiten. Los dis paros y amenazas se sintieron en la zona hasta la medianoche.

Personas que se identificaron con la agrupación ‘Los Choneros’ estosprotagonistasfuerondehechos.

INHUMACIÓN. Unidades policiales estuvieron en el lugar cuando se trasladó el cuerpo al cementerio.

° Gustavo Játiva, manifestó que están realizando los ope rativos necesarios a pesar que no cuentan con los medios de transportes adecuados y existe poco personal policial. Especificó que hasta el momento no tienen las camionetas y motos que el Municipio dijo que entregaría.

Disparar y crear miedo mientras se realiza el velorio del cuerpo de una persona que es parte de una organización delictiva o cuando se hace el traslado al cemen terio, se está volviendo co mún en la provincia Santo Domingo de los Tsáchilas.

el dato

Vía Aventura

Disparos y zozobra en el barrio Zaracay

ecomisaron dos armas de fuego y detuvieron a una persona. Esta situa ción causó malestar en los integrantes del grupo y de cidieron cerrar las calles

las, indicó que un grupo de gendarmes asistió al lugar para tratar de persuadir a los sospechosos. Se realizó la requisa, pero continuaron con los Antehechos.lasquejas ciudada na, sobre que los uniforma

Estos hechos fueron de nunciados a las autoridades de seguridad, indicando que esta situación se vive desde el sábado 10 de septiembre, cuando llegó el féretro a un espacio que está destinado

Un troladobiénsimilarhechoocurrióhace15díasytamfueconporlaPolicíaNacional.

septiembre, se practicó la autopsia en el Centro Foren se de Santo Domingo. (JD)

Gustavo Játiva, jefe subro gante en la Subzona de San to Domingo de los Tsáchilas, explicó que las unidades es pecializadas recaban infor

Operativos

Gustavo Játiva, jefe subro gante en la Subzona de San to Domingo de los Tsáchi

Sin logística

Como Cristian Moreira, de

dos no se quedaron en el sitio para dar la seguridad necesaria, Játiva sostuvo que no pueden permanecer las 24 horas en un solo lugar, ya que existe una georrefe rencia que les indica en dón de deben moverse. (CT)

Ocho familias enlutaron durante el fin de semana a causa de múltiples hechos violentos y sangrientos suscitados en diferentes sec tores de Santo Domingo.

CIUDAD05 SANTO DOMINGO MARTES 13/SEPTIEMBRE/2022 I

28 años, fue identificado el hombre asesinado y aban donado la tarde del domingo 11 de septiembre, sobre el asfalto de la vía Aventura.Játivadijo que los victimarios se movilizaban a bordo de un automóvil marca Mazda, medio de transporte que es buscado por los agentes po liciales.Sepresume que este hom bre fue asesinado dentro del medio de transporte y posteriormente arrojado a

Muertes violentas todavía no tienen culpables

Los tivarealizaronarribaronuniformadosallugar,larespecrequisa,d

la calzada. El cadáver pre sentaba herida de bala en el cráneo y ayer, lunes 12 de

Pobreza y abandono Así como María, existen casos de adultos mayo res que no cuentan con ingresos dignos ni condiciones de bienestar, son mal tratados o abando nados por sus fa milias.Alrededor de

CIUDAD 06 SANTO DOMINGO MARTES 13/SEPTIEMBRE/2022I

tres mil ancianos en el país se en cuentran en situación de pobreza y un 14,9% son víctimas de abandono , según un informe del Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES).

En las instalaciones de la unidad educativa Santo Domingo se inauguró la ‘Semana de la Democracia’, actividad que se narioscuyoscialciónporcomandadadadtiembre.neshastaextenderáelvier16desepLaactiviestuvoladelegaprovinElectoral,funciollegaron

el dato Desde el 2011 trabajan para evitar esteingresoeldehongo.

tÉCniCos. Realizan acompañamiento a los agricultores.

el dato Alrededor de tres mil adul tos mayores en el país enencuentransesituacióndepobreza.

María Inés García, de 87 años de edad vende frutas, trabajo que ha realizado siempre. Desde muy temprano empuja su carrito de mandarinas , desde la vivienda que arrienda, ubicada en la calle Guayaquil hasta la avenida LasComentóDelicias. que sufrió un acciden te de camino a su lugar de trabajo. Dijo que no tuvo los recursos para hacerse atender. Necesita de un andador o algo para su jetarse, sufre de caídas constantes que empeoran su condición. Requie re de una pronta aten ción médica y ayuda in mediata.Notiene hijos, familia, ni nadie que vea por ella. En ocasiones dice que le ayudan dos vecinas con lo que pueden, pero eso no le alcanza para tener una vida estable. Lo que gana

Se previene el hongo fusarium en plantaciones de musáceas

aCto Estudiantes de la unidad educativa Santo Domingo particip aron en la inauguración.el dato En la miembrosracióninauguparticiparondelaJuntaProvincialElectoralyautoridadeslocales.

equidad y democrática.participación

Kerly Castro estudiante de la esCuela de CoMuniCaCión de la PuCe sd

Medidas

en la semana lo distribu ye en el arriendo y en la comida.

En el día no logra ha cer muchas ventas . Las mandarinas se le dañan, le toca desecharlas y esto le genera mayores pérdi das.

En la provincia hay 33 mil hectáreas de musáceas, en San Jacinto, Nuevo Israel y Puerto Limón hay mayor producción de plátano. En Monterrey y Plan Piloto abaca. Mientras que en San Gabriel y Julio Moreno se cultiva orito.

11 técnicos de la agencia han realizado 1.290 vi gilancias , tomando muestras para des cartar la cómochas,utilizanadecuadaridad,medidasparadascapacitacionesAdemás,enfermedad.realizandirigialosagricultoresquerefuercenlasdebiosegucomolimpiezadelosutensiliosqueparalaspodas,coseentreotrasactividades.Asimismo,lesenseñandetectarlos

“Tenemos que tener me didas de bioseguridad es trictas, especialmente con el plátano que es muy sus ceptible a contagiarse” , sos tuvo el funcionario.

a este plantel para fomentar la igualdad,

Con el objetivo de prevenir el ingreso del hongo fusa rium raza 4 a las planta ciones de plátano, banano, orito y abacá de la provincia Santo Domingo de los Tsá chilas, Agrocalidad realiza vigilancia en los predios.

En las calles de Santo Do mingo se puede observar a muchos adultos mayo res dedicados al trabajo informal, viviendo en po breza y abandono.

SemanaArrancó de Democraciala

situaCión María todos los días pone su puesto, en busca de obtener ventas.

cia de fusionar el modelo educativo con la igualdad, libertad y justicia hacia el alumnado.Paralaclausura se ha pla nificado una actividad de nominada ‘Feria de la De mocracia, que prevé iniciar el viernes a las 08:30, en la unidad educativa Julio Mo reno Espinosa. (JD)

Existe una agenda muy diversa para conmemorar el Día Internacional de la Democracia, fecha que to dos los años se celebra el 15 de Belénseptiembre.Alarcón, directo ra provincial del CNE, hizo hincapié sobre la importan

Las personas adultas mayores son las ciuda danas y ciudadanos que tienen 65 años de edad o más. Según el censo de 2010 en el Ecuador este grupo era de 940.905 lo que representaba el 6,6% de la población total.

síntomas de una planta que está en ferma. Ortiz pide a los agri cultores que al momento que se percaten de cualquier tipo de síntoma avisen a los técnicos para que actúen de manera inmediata. (CT)

de las plantaciones, según explicó Luis Ortiz, director distrital de Agrocalidad.Indicóque hasta el momento esta en fermedad no se ha detectado en los sembríos del país, pero recomendó a los agri cultores estar atentos. La plaga está presente en plantaciones de países veci nos como Colombia y Perú.

María atenciónnecesitamédicayayuda

Desde abril de este año, los

Está enfermedad es una plaga muy agresiva que ingresa por la raíz, llega hasta el tallo y finalmente marchita la planta, lo que provocaría la pérdida total

La Corte Constitucional, apenas avoque conocimien to de la propuesta (para esta etapa no hay tiempo esta blecido), tiene 20 días para emitir un dictamen. Si hay observaciones, estas pueden subsanarse.Siseaprueban las pregun tas, el Consejo Nacional Elec toral tiene 15 días para con vocar a votaciones y, desde la convocatoria, no pueden pasar más de 45 días para el sufragio. Las cuentas indi can que pudiera ser antes de las elecciones seccionales del 5 de febrero o, incluso, para ese mismo día.

tierra”, dijo Lasso.

El pedido de consulta po pular señala que existe una garantía constitucional que busca que cada órgano de la Funci ó n Judicial esté libre de injerencias internas y externas en sus funciones relacionadas a la administración de Jus ticia. Pero, en el caso de la Fiscalía, interviene el Con sejo de la Judicatura lo que afecta su autonomía e inde pendencia, dice el texto en viado a la CC. Esto abona a la desconfianza ciudadana. Hay un déficit de 602 fis cales en el país. El cambio propuesto crea un Consejo Fiscal, integrado por siete personas. Con la aproba ción se reforma artículo 181, se agrega un artículo innumerado para el Con sejo Fiscal y se declaran desiertos todo lo procesos de selección que estén en curso. La Fiscalía debe en viar una reforma al Código Orgánico de la Función Ju dicial y esta debe ser apro bada en un máximo de un año. Hasta tanto, la Fiscalía conformará el Consejo Fis cal en 30 días. Sobre esta pregunta, la propia Fisca lía mostró su inconformi dad y planteará observa ciones ante la Corte.

través de un Consejo Fiscal, enmendando la Constitución de acuerdo con el Anexo 3?

Las preguntas y sus de talles llegaron a la Corte Constitucional (CC). El do cumento tiene 470 páginas en las que están los detalles de cada pregunta más los anexos. Lasso y su equipo elaboran una justificación, fundamentos para el cambio, legislación relacionada, in cluso contexto internacional. Las preguntas y los anexos.

A continuación, conozca las justificaciones de Guiller mo Lasso para cada una de las ocho preguntas de la con sulta. Él asegura que no hay cambios significativos en la

P. ¿Est á usted de acuerdo con garantizar la autonomía de la Fiscalía General del Estado, para que esta seleccione, evalúe, ascienda, capacite y sancione a los servidores que la conforman a

Constitución.

El presidente de la Repúbli ca, Guillermo Lasso, relevó las preguntas de la consulta popular. Para el Gobierno el eje principal es el combate a la inseguridad.Enelparque de Carapun go, en la parroquia de Calde rón, en el norte de Quito, y acompañado de varios mi nistros de Estado, Lasso dijo que esta iniciativa está aleja da de los partidos políticos y que busca favorecer al país.

ContinúaenlaPágina8 1 3 2

Según el texto, hay 25 gru pos delictivos organizados pertenecientes a diferentes organizaciones criminales. El valor monetario de la dro ga decomisada en Ecuador en los últimos cinco años ha sido de $1.360 millones. Para lo que va de 2022, el valor total es de $261 millones, el cual ya ha superado al valor de los años 2017, 2018, 2019 y 2020. Para mejorar el con trol se requiere salir de los estados de excepción y tener mejor coordinación. La aprobación de esta pregunta cambia el artículo 158 de la Constitución.

País07 SANTO DOMINGO | martes 13/septiembre/2022 I

Conozca las justificaciones de las ocho preguntas de la consulta popular

ACTO. El presidente Guillermo Lasso anunció ayer, en Quito, las preguntas para la consulta popular.

“Con esta consulta gana remos todos, las familias de las víctimas que esperan Jus ticia, ganan los barrios que quieren vivir en paz. Gana nuestra Fuerza Pública que estará respaldada. Los ecuatorianos estarán mejor representados, los peque ños emprendedores podrán reactivarse con confianza y los ciudadanos encontrarán empleos por la seguridad. Gana la naturaleza, nuestra

con el crimen organizado transnacional, a través de procesos que respeten los derechos y garantías, enmendando la Constitución de acuerdo con el Anexo 2? El texto que llegó a la Corte dice que la extradición es un mecanismo regulado para combatir la impunidad. Una de las justificaciones es la in suficiencia de las institucio nes públicas ecuatorianas para combatir el crímen organizado . Hay conexio nes de los delincuentes con Colombia, México y Vene zuela. Preocupa, dice Lasso, el tráfico de armas, el tráfi co de cocaína, el tráfico de personas y el blanqueo de activos. Con la aprobación, la Asamblea debe reformar la Ley de Extradición. Hasta tanto se lo hará con acuerdos ministeriales desde la Canci llería, 45 días luego de la pu blicación de los resultados de la consulta.

El Gobierno plantea ocho preguntas en tres ejes: seguridad, cambios institucionales y ambiente.

P. ¿Est á usted de acuerdo con permitir la extradición de ecuatorianos que hayan cometido delitos relacionados

P. ¿Está usted de acuerdo con que se permita el apoyo complementario de las Fuerzas Armadas en las funciones de la Policía Nacional para combatir el crimen organizado, enmendando la Constitución de conformidad con lo previsto en el Anexo 1?

Si un Presidente, dice el tex to, llega a tener mayoría en la Asamblea y en el Consejo “virtualmente se elimina el Estado de derecho”. Por eso busca limitar su poder de de signación. La propuesta bus ca que este pase a la Asamblea, con proceso de selección por méritos, y se reduzcan los tiempos para designaciones. Detalla los procesos para cada autoridad. Incluso se declaran desiertos los concursos que estén en proceso. Se prevén cambios en 19 artículos de la Constitución. Se agrega dos secciones, con 16 artículos, hay cambios en la Ley orgá nica de la Función Legislati va. Las autoridades que no hayan sido reemplazadas se rán prorrogadas, y las que se ausenten definitivamente por algún motivo, mientras no se aprueben la reformatorias a la Ley Orgánica de la Fun ción Legislativa, serán reem plazadas por el Presidente hasta que concluya el nuevo proceso de designación.

un año, la ley para eso. Ade más, se hará un registro de la población ecuatoriana en el extranjero desde la Can cillería. Y hay una disposi ción en el caso de que exis tan elecciones anticipadas de asambleístas se utilizaran los datos que proporcione la Cancillería sobre los ciuda danos en el exterior.

VienedelaPágina7

Lasso asegura que esta pregunta sirve para enfren tar la baja calidad de las organizaciones políticas, la fragmentación y dispersión, la vulneración del princi pio de igualdad y la falta de un registro confiable en el CNE. Por ejemplo, ahora mismo hay movimientos, con menos de 100 miem bros, que pueden proponer candidatos para prefectos y viceprefectos. Hay cifras de representación que son “ridículas”, dice el texto del Presidente. En 80 cantones se requiere de menos de 10 miembros para un partido o movimiento. Esta dispersión ha costado al país $122 millones, entre 2013 y 2021, para el fondo de promoción

mercado criminal. Por tanto, dice el texto entregado a la CC, para fortalecer los derechos reconocidos a la naturaleza y las fuentes de agua, es necesa ria la protección del derecho al agua por medio de que las áreas de protección hídrica sean consideradas “parte de los subsistemas del sistema nacional de áreas protegidas del Ecuador”. Para esto pro pone cambiar el artículo 405 de la Constitución. La Asam blea tiene un plazo de un año para reformar el Código Orgá nico del Ambiente. Hasta tan to el Ministerio de Ambiente aplicará la enmienda a través de acuerdos ministeriales.

P. ¿Est á usted de acuerdo con eliminar la facultad de designar autoridades que tiene el Cpccs e implementar procesos que garanticen meritocracia, escrutinio público, colaboración y control de diferentes instituciones, de modo que sea la Asamblea Nacional la que designe a través de estos procesos a las autoridades que actualmente elige el Cpccs y a sus consejeros, enmendando la Constitución de acuerdo con el Ane xo 6?

P. ¿Est á usted de acuerdo con que las personas, comunidades, pueblos y nacionalidades, puedan ser beneficiarios de compensaciones debidamente regularizadas por el Estado, por su apoyo a la generación de servicios ambientales, enmendando la Constitución de acuerdo con el Anexo 8?

P. ¿Est á usted de acuerdo con que se incorpore un subsistema de protección hídrica al Sistema Nacional de Áreas Protegidas, enmendando la Cons titución de acuerdo con el Anexo 7?

El Gobierno considera que hay una ausencia de mode lo de gobernanza, financia miento y sistemas de partici pación en la implementación de protección para el agua Por eso, hay peligro de desa bastecimiento de recursos hídricos y susceptibilidad al

4 5 6 7 8

electoral. Ya no quiere más adherentes sino solo afilia dos. Para los cambios se pre vé un régimen de transición para que no haya organiza ciones automáticamente eli minadas. Un año tendrán los partidos nacionales para elaborar su registro y 180 días los movimientos seccionales. Con la aproba ción se reforman los artícu los 109 y 112 de la Constitu ción. Las agrupaciones que no cumplan serán elimi nadas. Además, otorga 180 días al CNE para que se ha bilite la plataforma para con sulta del estado de afiliación de todos los ciudadanos.

país 08 SANTO DOMINGO | martes 13/septiembre/2022I

Para el Gobierno hay un deficiente modelo de re presentatividad y propor cionalidad de la confor mación de la Asamblea Además, hay falta de cre dibilidad. Esto por la asig nación automática de es caños sin tomar en cuenta la densidad poblacional y la división por circunscrip ciones que genera unidades electorales disminuidas

TRÁMITE. El ministro de Gobierno, Francisco Jiménez, entregó las preguntas, sus justificativos y anexos en la Corte Constitucional.

P. ¿Est á usted de acuerdo con reducir el número de asambleístas y que se los elija de acuerdo a los siguientes criterios: 1 asambleísta por provincia y 1 asambleísta provincial adicio nal por cada 250.000 habitantes; 2 asambleístas nacionales por cada millón de habitantes; y 1 asambleísta por cada 500.000 habitantes que residan en el exterior, enmendando la Constitución de acuerdo con el Anexo 4?

Para esto se propone un asambleísta por provin cia, eliminar escaños fijos para circunscripciones en el exterior, en distritos metro politanos y regiones. Así se pasará de 116 a 72 legisla dores provinciales y pasar de 15 a 28 nacionales, así se reducen de 137 a 100 par lamentarios . Aquí se pro pone el cambio del artículo 118 de la Constitución. Si es aprobada la pregunta, la Asamblea debe aprobar, en

P. ¿Est á usted de acuerdo con exigir que los movimientos políticos cuenten con un número de afiliados mínimo equivalente al 1,5% del registro electoral de su jurisdicción y obligarlos a llevar un registro de sus miembros auditado periódicamente por el Consejo Nacional Electoral, enmendando la Constitución de acuerdo con el Anexo 5?

Uno de los problemas más serios, según el texto del Pre sidente, es que a través del Consejo de Participación se pueden controlar tres de las cinco funciones del Estado: Electoral, Justicia, Transparencia. Y más el Procura dor, que incide en la elección de jueces constitucionales.

Según el pedido de consulta, hay enormes desafíos en con servación del medio ambiente y su vínculo con la economía. Además, hay la necesidad de reforzar y aplicar los instru mentos internacionales so bre el tema. Y el mercado de carbono requiere de mayor relevancia. Para esto se esta blecen Pagos por Servicios Ambientales, bajo recono cimiento internacional y que ya cuenta con 550 esquemas probados de varios países de América. Uno de los fines es que las poblaciones más ne cesitadas y que tiene a cargo el cuidado de la naturaleza puedan beneficiarse eco nómicamente. La propues ta, dice el texto, permitirá la emisión de incentivos financieros y retribuciones por la protección, mantenimiento, uso y aprovechamiento de los servicios ambientales y promoverá estos derechos de la naturaleza. Que no siempre son dinero. Para esto la propuesta cambia el artícu lo 74 de la Constitución. Ade más, la Asamblea tiene un año para reformar el Código del Ambiente. Hasta tanto el Ministerio del Ambiente aplicará la enmienda a tra vés de acuerdos ministeria les. (JC)

Alicia Arias, espe

Otro factor que añadió es el papel que está cumplien do la Conferencia Episcopal Ecuatoriana (CEE). ¿Es un rol de logística, o de verda dero mediador o facilitador? “Cuando existe una alta po larización debe interponerse un facilitador que acerque a las partes para lograr que bajen las armas, e invitarlos a dialogar”.Enestos procesos, la faci litación es “muy importante”, porque cuando se producen disensos cada cual está “me tido en su trinchera”, opinó.

Gobierno e indígenas tienen hasta el 13 de octubre para superar desacuerdos

Esta semana se prevé abrir las mesas de empleo y colectivos,laborales,derechosderechoseducaciónsuperior,accesoalasalud,yseguridad,justiciayderecho.

“Hasta el 13 de octubre pueden revisar y hacer todos los ajustes a los desacuerdos, pero nosotros no nos volve remos a sentar (a discutir) sobre esas mesas”, dijo.

Subsanar los desacuerdos registrados en las mesas de control de precios, energía y recursos naturales, y fomen to productivo, es el desafío que tienen el Gobierno y el movimiento indígena repre sentado por la Conaie, Feine y Fenocin.El9de septiembre de 2022, ambas partes firmaron tres actas en las que, según Leonidas Iza, presidente de la Conaie, hubo más des acuerdos que acuerdos. Hay puntos pendientes que de ben revisarse hasta el 13 de octubre cuando expirará el plazo de 90 días que se esta bleció en el “Acta de la Paz” del 30 de junio, que dio por

Aunque en diálogos de este tipo los plazos no deben ser una camisa de fuerza, en este caso el tiempo está ju gando en contra, porque una de las partes comienza a im pacientarse y amenaza con nuevasCuandoprotestas.losdisensos lle gan impiden avanzar por falta de confianza, se debe pasar a la fase en la que los facilitadores logren que las partes se comuniquen.

información clara Especialistas en media ción y solución de con flictos, opinan que este empantanamiento debe so lucionarse con la entrega de información clara, transpa rente y oportuna, para que los acuerdos fluyan de ma neraParaprogresiva.

Evitar confrontaciones Danilo Manzano, otro ex perto en mediación, consi deró que, de parte y parte debe haber una compren sión de cómo está la econo mía para generar un nivel de respuestas de manera progresiva.Explicóque los acuerdos no solo deben ser verbaliza dos o plasmados en el papel, sino que deben ser medibles y alcanzados en el tiempo.

Los indígenas no están de acuerdo con que se establezca un observatorio plurina cional de control y monitoreo de precios.

NOTARIA PRIMERA DEL CANTON LOJA AVISO DE LIQUIDACION DE LA SOCIEDAD CONYUGAL Se pone en conocimiento al público en general que se va a proceder a la inscripción de la escritura de liquidación de la sociedad conyugal de los cónyuges señores Pepe Palacios Cueva y Melva Genoveva Ortiz Alvarado, cel ebrada en la Notaria Primera del cantón Loja, el 12 de septiembre de 2022, que contiene bienes inmuebles ubi cados en el cantón Loja y Catamayo de la Provincia de Loja.- Los interesados podrán oponerse en el término de veinte días, contados desde esta publicación.- Loja, 12 de septiembre de 2022.

Zenaida Yasacama, vicepresidenta de la CONAIE, ratificó que cuando conclu yan los 90 días convocarán a sus bases a una asamblea para entregarles un informe y “tomar decisiones”.

cialista en el tema, la clave para el manejo de los disen sos donde se evidencia “po larización” es la confianza. Eso está “fallando” en las me sas en las que se observa a las partes que no están conven cidas de lo que se ha logrado.

°Gobierno no acepta la moratoria al bloque Perico plataformas 1y2, bloques 50 y 51 (Charapa y Chanangué), bloque 61, Bloque 10 (campos oglan, Jimpikit y ElMoretecocha).Gobiernono acepta la propuesta de prohibir la ampliación de actividades petroleras en bloques y campos que afectan a territorios indígenas, y propone garantizar que no existirá ampliación del polígono de las áreas de los bloques 14, 17, 61, 12, 16, 31 y 43. Es decir, se respetará la zona intangible apegados a la normativa legal.

Cuando los disensos llegan a un punto de no poder avanzar por falta de confianza, se debe pasar a la etapa de facilitación de terceros.

subsidios a los combustibles. Eso se mantendrá así hasta que haya “Nosotrosdefiniciones.vamosa agotar hasta el 13 de octubre lo com prometido, pero sí de allí en adelante hay otra decisión de nuestras estructuras de base, tenganlo por seguro que con la misma firmeza que hemos sostenido el diálogo, tam bién sostendremos el escena rio que sea”, señaló Iza.

Disensos en energía

De la fase de diálogos que se cerró el 9 de septiembre, la única mesa que permanece abierta es la de focalización y

001-005-1435

Diálogos. El 9 de septiembre de 2022 terminó la primera fase de los diálogos entre el Gobierno y el movimiento indígena.

Tampoco están de acuerdo con las ferias productivas que no responden al pedido formulado porque no contemplan estimular mecanismos de compras públicas y ferias inclusivas para los sectores agrícolas de la economía popular y solidaria.

Mesa abierta

Disensos en productivofomento

Para Manzano, un factor elemental que no se ha con siderado es establecer una hoja de ruta hacia adelante para minimizar las confron taciones y no esperar que ocurran detonantes. (sC)

En minería, las organizaciones solicitan la no apertura del catastro minero. EI Gobierno dice que es necesario la apertura del catastro, comprometiéndose a no otorgar nuevos títulos de derechos mineros de las nuevas peticiones hasta que exista la ley de consulta previa.

el dato

SANTO DOMINGO MArTeS 13/SEPTIEMBRE/2022 I país09

°El desacuerdo está relacionado con el impacto que tendrán los Tratados de Libre Comercio en el sector agrícola.

El Gobierno no acepta el pedido de derogatoria del Acuerdo Ministerial Nro. 013 de 2019 que sustituye el capítulo sobre “procesos de participación ciudadana para la regularización ambiental” y propone no emitir autorizaciones administra tivas ambientales a los proyectos que conforme la categorización de su impacto y riesgo ambiental requieran contar con una licencia ambiental Disensos en control de precios

terminado un paro de activi dades de 18 días.

Sin consenso en establecer los precios mínimos y máximos de 44 productos Elbásicos.Gobierno insiste en 13 productos. Descarta a los productos industrializados.

El bajo ingreso familiar hace más pesado el gasto en alimentos

agricultura. Esto ha sido resaltado por el ministro de Economía, Pablo Arosemena, como una demostración de la reactivación productiva. Sin embargo, la base de contribuyentes no se ha ampliado de mane ra significativa, es decir, siguen pagando los mismos de siempre; y el crecimiento económico está estancado. (JS)

En total, los ingresos tributarios sumaron $11.781 millones. Los dos sectores donde más han aumentado las ventas son la minería y la

Costos de operación

Supermercados ganan hasta 8 centavos por cada dólar vendido

cada diez dijo que donde más se evidencia esta realidad de encarecimiento de los pro ductos, sobre todo alimentos y bebidas no alcohólicas, es en los grandes almacenes o supermercados.

La prioridad de estos negocios es vender muchos productos a lo largo del año.

EL DATO

pañías. Esas cifras cuentan una historia diferente a la de las supuestas ganancias desorbitantes.

En el mismo periodo, Gru po El Rosado, tuvo una ganancia promedio de $0,042 por cada $1 vendido. Un mar gen de menos del 5%.

Cuando más se encareció la economía ecuatoriana fue entre 2008 y 2015. En esos ocho años, la inflación pro

En este escenario, donde el índice de precios al produc tor es casi del doble que para el consumidor, la solución, an tes que controles de precios, es apostar por modelos éxi tos de asociatividad, eliminar trabas burocráticas, reducir costos excesivos en la impor tación, invertir en tecnología e innovación, y en abrir más la economía nacional para que entre más competencia en ac tividades como la de comercio a través de supermercados.

La recaudación tributaria aumentó 29%

economía 10 SANTO DOMINGO MArTeS 13/septiembre/2022I

Según un estudio de la em presa de análisis de mercado Ipsos, el 98% de los ecuato rianos encuestados aseguró que ha sentido el incremento de precios de manera signifi cativa en su bolsillo y su vida diaria.Deeste total, más de 8 de

“La poca ganancia por uni dad vendida se compensa con vender muchas unidades a lo largo de un año. No ganan dinero por su beneficio uni tario, sino por la rotación de su capital, es decir, revenden muchas veces su inventario”, puntualizó.Enesteescenario, el espacio para bajar el precio de venta vía decreto, o subir el precio de compra a los productores bajo criterios políticos, es bajo. De acuerdo con Lorena Rodrí guez, economista, si se esta blecieran controles de pre cios como los que pretendía el movimiento indígena, los supermercados optarían por dejar de vender los productos que no son rentables.

medio fue de más del 4,6%, llegando a un pico de más del 8%Enanual.eseperiodo, se burocra tizaron procesos, se impusie ron trabas a las importacio nes, se hicieron inversiones sin criterio técnico en centros de acopio para el campo, se acumularon trabas para hacer negocios y para invertir.

Esto ha llevado a sectores políticos y sociales a pedir

controles de precios, es decir, a exigir que se pongan límites a lo que las grandes tiendas pueden cobrar a los consu midores. La premisa es que esos negocios aprovechan las circunstancias y ganan altos márgenes a costa de la ciuda danía.Enconcreto, dentro de las mesas de diálogo, el movi miento indígena quiso im poner precios políticos a 44 productos; pero eso no fue aceptado por el Gobierno.

Ganancia por volumen Basta mirar los balances au ditados de las principales cadenas de supermercados en el país, los cuales están publicados en la página de la Superintendencia de Com

El margen de ganan cia es el resultado de restar todos los costos de venta pos)básicos,compraalmacenamiento,(transporte,deproductos,sueldos,serviciosplantayequi-alosingresosporventas.

Uno de los sectores más afectados fue el sector agrope cuario, donde se invirtió poco y mal, de acuerdo con Rome ro. El resultado es que ese sec tor es el de la productividad más baja en el país; y donde una mezcla de intermediarios y anticuados procesos han he cho poco eficientes y caras a la mayoría de las cadenas productivas.

Según datos del Servicio de Rentas Internas (SRI), la reforma tribu taria y las mayores ventas han contribuido para que la recaudación de impuestos, entre enero y julio de 2022, se incremente en un 29%.

Sin embargo, según el Instituto Nacional de Estadística de ese país, el gasto mínimo de una familia española en alimentos es de 381,5 euros, es decir, $387 (al cambio actual). La diferencia es que tiene mejores niveles de ingresos, o presupuesto disponible, que hace que el peso de los alimentos sea del 17% al 25% en promedio.

“En todos los sectores se pueden hacer optimizacio nes, se pueden mejorar pro cesos. Ahí se debe trabajar de la mano entre sector público y privado. Los productores y comercializadores de alimen tos han reducido sus márge nes de ganancia ante la alta inflación; pero eso tiene un límite si la economía sigue bu rocratizada e ineficiente”, con cluyó Rodríguez. (JS)

Sin embargo, la idea de que los supermercados ganan de masiado en el Ecuador siem pre queda en el aire, y sirve para el discurso de sectores políticos.

Así, lo que se provocaría es que los consumidores tengan menos opciones, o incluso que se genere escasez.

° De acuerdo con la última encuesta del Instituto Nacional de Estadística y Censos (INEC), una familia de cuatro miembros debe gastar como mínimo $249,89 al mes en los alimentos más básicos. Ese valor representa más del 31% del presupuesto promedio disponible de $793,33 mensuales para esa misma familia tipo. El porcentaje sube hasta más del 50% en el caso de los hogares más Enpobres.unvideo ampliamente difundido por el correísmo, la asambleísta de UNES, Esther Cuesta, afirmó que en Ecuador los alimentos son más caros que en países como España.

En los dos últimos años, por ejemplo, Corporación Fa vorita ganó un promedio de $0,079 por cada $1 vendido, es decir, un margen operativo, antes de pagar impuestos y otros gastos por fuera de su actividad de comercio, de me nos del 8%.

En otras palabras, si se in cluyen otras cadenas más pe queñas, los supermercados generan una utilidad operativa de entre el 4% y 8%. Esto, según Andrés Romero, econo mista e investigador en proce sos empresariales, quiere de cir que el verdadero negocio de estas empresas no está en sacar el mayor beneficio por unidad comercializada a los consumidores, sino en rotar mucho sus inventarios o ven der grandes volúmenes.

quienes

Además de forma obligatoria deberán utilizar mascarilla de protección y cumplir con el protocolo de bioseguridad que se indicara al ingreso de la sede.

4.000 niños en clases virtuales por temor a las balaceras en Guayaquil

CAmbIO. Los deportes ayudan a que jóvenes de sectores como So cio Vivienda tengan una alternativa de vida. En la imagen los chicos que entrenan fútbol. Foto: Prefectura.

Los delegados a la asamblea deberán entregar su acreditación o en su defecto, quienes legal o estatuariamente lo subroguen, presentando el documento físico del registro de directorio vigente emitido por el Ministerio del Deporte, El presidente no necesita acreditación.

GENERAL

Sinaí es el distrito con ma yor problema en educación. “Tenemos un crecimien to poblacional elevadísi mo.

De

Representantes

• Conocer y aprobar la Proforma Presupuestaria y la Planificación Operativa Anual preliminar P.O.A. 2023 Preparado por el Directorio, para la entrega y aprobación por el Ministerio del Deporte, conforme lo dispone el Art. 22 del Estatuto de la Federación Ecuatoriana de Muaythai

Para que exista el quórum en las Asambleas Generales Ordinarias, se requiere la asistencia de la mitad más uno de los miembros filiales, con derecho a voz y voto. En caso de no existir quórum necesario para la instalación, se procederá a efectuar una segunda convocatoria bajo las mismas formalidades de la primera.

en100.000Aproximadamenteniñosyjóvenesedadescolar e infraes tructura provisional que se construyó en campamentos, en terrenos invadidos”.

Este es un territorio don de se requiere duplicar la oferta escolar y disminuir los índices de violencia en calles e intrafamiliar, des nutrición y falta de acceso a servicios básicos, que tam bién influyen en la educa ción.

Desde el 2 de septiembre, 3.399 estudiantes de esas dos escuelas ubicadas en Socio Vivienda no asisten a clases presenciales.

El 14 de septiembre termina el estado de excepción SocioGuayaquil.enVivienda2 es considerada una de las zonas más violen tas de Guayaquil.

DATOS

Dos escuelas han sido cerradas por la violencia que se vive en Socio Vivienda 2. En agosto de 2022, un niño de 10 años fue víctima colateral de un tiroteo.

Otra balacera ocurrió en medio de dos unidades educativas: Pedro Vicente Maldonado, que tiene más de 4.000 estudiantes y la Carlos Rafael Mora Peña fiel que atiende a unos 150 menores con discapacidad.

das. Por el momento, se ha descartado la reubicación de los alumnos.

A las balaceras, señala el docente, que prefiere no dar su nombre, se suma la venta de droga que se da dentro y fuera de los colegios, así como las amenazas a docen tes y padres de familia que intenten denunciar esta si tuación.Esta problemática es conocida por autoridades como Cynthia Viteri, alcal desa de Guayaquil, quien declaró que “hasta los niños en las escuelas están pagan

En la clase de educación fí sica ya no se hacen ejerci cios de calentamiento ni se practican deportes especí ficos. “Ahora los estudian tes aprenden cómo actuar cuando escuchan una ba lacera”, dice un maestro de una escuela ubicada en el barrio Socio Vivienda, en Guayaquil.Elavance de la violen cia ha sido tal, que el 30 de agosto de 2022, un menor de 10 años fue víctima colateral de un tiroteo. El niño se en cuentra hospitalizado tras una cirugía de emergencia. Este panorama de incerti dumbre, de no saber cuándo un menor podría ser alcan zado por una bala perdida hizo que padres de familia y maestros solicitaran la que se suspendan las clases.

Guayaquil, septiembre 13 del 2022 DEPORTEAtentamente,YDISCIPLINA

VIOLENCIA. En Socio Vivienda 2 se registraron balaceras por tres días consecutivos, por eso, la zona ha sido militarizada y tiene patrullajes policiales.

Muy

de

En caso de no existir quórum en esta segunda convocatoria, se esperará una hora y se realizará la asamblea con los miembros presentes.

Los dos planteles no han vuelto a la presencialidad, porque “el sitio sigue inter venido por militares y po licías”, se informó desde el Ministerio de Educación, donde se asegura que los procesos de enseñanza se los realizan mediante me dios tecnológicos y, para quienes no cuentan con Internet, entrega de fichas pedagógicas y tareas dirigi

Olmedo detalla que cada niño manifiesta el estrés o traumas de manera diferen te. “Lo más frecuente es el estrés postraumático, la de presión, la ansiedad”.

SANTO DOMINGO MArTeS 12/SEPTIEMBRE/2022 I ECONOMÍA11

ASAMBLEA ORDINARIA conformidad con lo que establece el Estatuto y sus Art. 21-22, 24-28, 29(d), de la Federación Ecuatoriana Muaythai, y por orden del presidente, facultado por el Art. 38 (c) del estatuto, convoca a los de los Organismos Miembros de la Federación Ecuatoriana de Muaythai, Presidentes o legalmente los subroguen a la ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA de esta institución, a realizarse el día 29 de septiembre de 2022 a las 11H30 en la sede de la Federación, ubicada en Urdesa, Lotización Borja, Av. Carlos Julio Arosemena Km 2.5, de la ciudad de Guayaquil, con el objeto de conocer el siguiente punto del orden del día:

Los menores experimen tan pesadillas o problemas para dormir. Todo esto in fluye también en su capa cidad para aprender. “La pandemia y la violencia generan estragos fuertes en los estudiantes más vulne rables. La atención integral debe enfocarse en ellos, para reducir las brechas que los limitan en cuanto a oportunidades. Si no se sienten respaldados por el Estado, buscarán aliar se con grupos criminales”, agrega la psicóloga educati va. (AVV)

Ing. Guillermo Baquerizo E, MBA Presidente

Secuelas psicológicas Mariana Olmedo, psicó

loga, señala que estudiar en medio de entornos vio lentos afecta la calidad del aprendizaje y deja secuelas psicológicas en los niños y jóvenes.“Para superar hechos como tiroteos se requiere de terapia”, señala Olmedo. Destaca que no basta con te ner clases telemáticas “por que no solo se deben recu perar los aprendizajes, sino la salud mental de la comu nidad educativa”.

FEDERACIÓN ECUATORIANA DE MUAYTHAI

Albán

do extorsiones”, ya que ha bría gente (consumidores de droga) que amedrenta a los estudiantes para exigirles dinero.Sibien las clases están suspendidas en Socio Vi vienda, las amenazas y la violencia también afectan a otros barrios populares de Guayaquil como Monte Si naí, Flor de Bastión, Ciudad Nueva, Nueva Prosperina, entreDuranteotros. una entrevista con LA HORA , la minis tra de Educación, María Brown , detalló que Monte

Crisis alimentaria en el centro del debate de la ONU

Los esfuerzos de las orga nizaciones humanitarias son insuficientes para hacer frente a la crisis y hace falta 250 personas murieron en somalia a causa de la hambruna en 2011.

BUENOs AirEs El juicio con tra la vicepresidenta argenti na, Cristina Fernández, por presunta corrupción en sus períodos como mandataria, avanza en su etapa final.

La vista oral, que comen zó en mayo de 2019 y actual mente se desarrolla de forma virtual, se centró este 12 de septiembre de 2022 en la in tervención del abogado de Julio de Vido, considerado el ministro más poderoso de los Gobiernos de Néstor Kir chner y de su viuda, durante

La vicepresidenta, que acumula varios procesos por presunta corrupción, está acusada en este caso de aso ciación ilícita y administra ción fraudulenta de recursos públicos. EFE

Crisis. La ONU ha confirmado que la hambruna afectará dos regiones de Somalia antes de fin de año.

Crisis global

A: CEVALLOS SILVA CARLOS JULIO. SE LE HACE CONOCER: Que en la UNIDAD JUDICIAL CIVIL DEL CANTON TENA-PROVINCIA DE NAPO, el señor MAURICIO RODRIGO ALVARADO ANDI, ha presentado un juicio sumario por INDEMNIZACIÓN POR DESPIDO INTEMPESTIVO, al cual se le asignó el No. 15301-2021-00216, cuyo extracto es como sigue: EXTRACTO DEMANDA: El señor MAURICIO RODRIGO ALVARADO ANDI, manifiesta que prestó sus servicios lícitos y personales para la empresa ARAHUANA CIA LTDA., representada por los señores FISCHER BALZER GERO WOLF Y CARLOS JULIO CEVALLOS SILVA en sus calidades de GERENTE GENERAL, Y PRESIDENTE respectivamente DE LA COMPAÑÍA ARAHUANA COMPAÑÍA LIMITADA (ARAHUANA JUNGLE RESORT Y SPA), desde el 03 de abril del 2017, cumpliendo las funciones de jardinero, la remuneración que percibía era de $ 441,74. Manifiesta que el 01 de noviembre del 2020, fue despedido de forma intempestiva por su empleador. Solicita que en sentencia se ordene el pago correspondiente a la indemnización por despido intempestivo, diferencia salarial, pago de remuneración de los meses de abril, mayo, junio, julio, agosto, septiembre, octubre y noviembre del 2020, pago de décimo tercer y cuarto sueldo, vacaciones y pago de horas extraordinarias.- CALIFICACIÓN DE LA DEMANDA:Tena, jueves 15 de abril del 2021, las 08h34, VISTOS: (…) SEGUNDO: la demanda presentada por el actor MAURICIO RODRIGO ALVARADO ANDI (1500621048) ha completado su demanda en el momento procesal oportuno, cumple con los requisitos legales previstos en los artículos 142 y 143 del Código Orgánico General de Procesos (COGEP). Por lo expuesto, se califica la demanda y se admite a trámite mediante procedimiento SUMARIO conforme lo establecido en el Art. 575 del Código del Trabajo en concordancia con el Art. 332 numeral 1 del Código Orgánico General de Procesos. TERCERO: DISPONGO: 3.1.-CÍTESE por sus propios derechos y por los que representan a los señores FISHER BALZER GERO WOLF (1707088652), CARLOS JULIO CEVALLOS SILVA (1705537726) y FERNANDO JAVIER TORRES ARIAS en sus calidades de GERENTE GENERAL, PRESIDENTE y COORDINADOR DE PERSONAL y SPA respectivamente DE LA COMPAÑÍA ARAHUANA COMPAÑÍA LIMITADA (ARAHUANA JUNGLE RESORT Y SPA) RUC 1591704679001(…) CUARTO: CONTESTACION A LA DEMANDA: Una vez citado/a se concede a los demandado el término de QUINCE DÍAS, PARA QUE CONTESTE la demanda de conformidad a lo establecido en el artículo 333 numeral 3 del Código Orgánico General de Procesos; y, deduzcan todas las excepcione de las que se crean asistidos contra las pretensiones de la parte actora, con expresión de su fundamento práctico, anuncie prueba que pretendan hacer valer en juicio, en la forma establecida en el artículo 151 del mismo cuerpo normativo. Una vez calificada la contestación a la demanda, se aplicará lo dispuesto en el artículo 151 inciso cuarto del COGEP de ser necesario, y se señalara día y hora, a fin de que se lleve a efecto la audiencia única (…) AUTO DE SUSTENCIACIÓN: Tena, viernes 15 de julio del 2022, las 10h58, (…) 2) Atenta a lo solicitado por la parte actora, a fin de continuar con la sustanciación de la presente causa, requiero la comparecencia de forma personal a esta Judicatura el día 20 DE JULIO DEL 2022 A LAS 11H30, a fin que RODRIGO ALVARADO ANDI , DECLARE BAJO JURAMENTO, que le es imposible determinar la individualidad, el domicilio o residencia del demandado CEVALLOS SILVA CARLOS JULIO con CC. 1705537726; además, declare haber efectuado todas las diligencias necesarias, para tratar de ubicar al ciudadano Cevallos Silva Carlos Julio, cumpliendo con las formalidades del inciso cuarto del Art. 56 del Código Orgánico General de Procesos. 3) Hecho que sea la declaración Bajo Juramento, concédase el EXTRACTO para su respectiva publicación y CÍTESE al señor CEVALLOS SILVA CARLOS JULIO con CC. 1705537726, por medio de la prensa escrita que tiene cobertura a nivel Nacional; para el efecto, el actuario de este despacho realizado que sea dicha diligencia, procederá a entregar el extracto respectivo (…) f) Dra. Mercedes Jumbo Jumbo, jueza de la Unidad Judicial Civil.- Tena, 22 de julio del Ab.Firma2022.ilegibleJonnyBenavides Guayta

En el caso se juzgan las presuntas irregularidades en la concesión de 51 obras pú blicas a firmas del empresario Lázaro Báez, estrecho colabo rador de Kirchner.

Según la ONU, hay unas 880 mil personas que sufren inanición, a veces mortal, como consecuencia de la falta de alimentos en esos países, una cifra que es 10 veces más que la que se daba a nivel glo bal hace 5 años.

SANTO DOMINGO MArTeS 13/septiembre/2022 GLOBAL 12 I

Hay

SECRETARIO UNIDAD JUDICIAL CIVIL TENA. un sello - 15301-2021-00216

El rey emérito Juan Carlos asistirá al funeral por la reina isabel ii

Unas 880.000 personas están sufriendo inanición, a veces mortal, por la falta de alimentos.

cifras

países como Somalia, Etio pía, Kenia, Sudán del Sur, Yemen y Afganistán.

UNIDAD JUDICIAL CIVIL DEL CANTON TENA-PROVINCIA DE NAPO EXTRACTO DE CITACION JUIDICIAL PROCESO: 15301-2021-00216

más dinero de los donantes.

El juicio a Fernández entra en su etapa final

“En la lucha contra el hambre global, el hambre está ganando en demasiados países”, añadió Griffiths, quien aseguró que hasta 205 millones de personas en 45 Estados y territorios estarán este año en nivel de “crisis” de Aunquehambre. la situación es mala en varios países, la ONU está especialmente preocupa da por Somalia, donde según varios análisis hay un grave riesgo de hambruna, que es ya casi inevitable en dos zo nas del país entre octubre y diciembre.Enesteespacio, la ONU y distintas entidades humani tarias insistieron en que el problema del hambre debe estar en el centro de los de bates que los líderes inter nacionales mantendrán en Nueva York. EFE

P* 4322

001-005-1428

los cuales encabezó la cartera que aglutibana Obras Públi cas, Vivienda y Energía.

MADRID. El rey emérito Juan Carlos y la reina Sofía, padres del actual monarca Felipe VI de España, asistirán al funeral por la reina Isabel II de Inglaterra que se celebrará el 19 de septiembre de 2022, al que también irán su hijo y su esposa, la reina Letizia, confirmaron fuentes de la Casa Real. El rey Juan Carlos, que abdicó a favor de su hijo en 2014, se en

cuentra fuera de España desde agosto de 2020, tras hacerse públicas una serie de irregularidades financieras que finalmente fueron archiva das por la Justicia. Los reyes Felipe y Letizia aceptaron de inmediato la invitación y solo restaba que Juan Carlos de Borbón y su esposa comu nicaran a la Casa del Rey “su decisión” sobre su asistencia. EFE

NACiONEs UNiDAs La cri sis alimentaria que vive el mundo, y en especial el ham bre que está cobrando vidas en varios países, debe ser “el trágico tema” central de las reuniones que los líderes in ternacionales mantendrán en la Asamblea General de la ONU, según señaló este 12 de septiembre de 2022 la organización.“Laamenaza de ham bruna tiene que ponernos a todos en acción”, subra yó el jefe humanitario de Naciones Unidas, Martin Griffiths, previo a la gran cita de la diplomacia inter nacional que se realizará a partir del 20 de septiembre. Griffiths confió en que esta Asamblea General de la ONU servirá para reu nir fondos e impulsar otras medidas para combatir de forma urgente el hambre en

(02)2758-444099-787-8732anúnciate al: c l a s i f i c a d o s Publica en llámanos: 099 787 8732 CONSTRUIMOS: • Estructuras metálicas. • Portones pasamanos,eléctricos,puertas, etc. • Construcción de novalosa. • Protectores de ventanas. • Todo lo relacionado a Metal Mecánica. • Trabajo en acero inoxidable (TIG). 0939120844 - 0959030374 Dir.: Calle Ambato y Catamayo. Trabajos 100% Garantizados SERVICIO DE SOLDADURA Y PLOMERÍA A DOMICILIO P-244294-GF anulaciones ANULACION, Queda anulada la Póliza No 90608664 serie 541673 de Mutualis ta Pichincha a nombre de Bravo alcivar BlaNca ruth , por pérdida. oP-M G ANULACION, Queda anulada la Póliza No 90608406 serie . 541672 de Mutualista Pichin cha a nombre de Bravo alcivar JaciN ta r aMoNa, por pérdida. oP-M G BIENES COMPRA/VENDE/ARRIENDARAÍCESterrenos, casas, departamentos, oficinas, fincas, galpones, etc. COMPRA/VENDE/ALQUILA objetos, electrodomésticos, muebles, autos, etc. NEGOCIOS VARIOS ENCUENTRA oportunidades de trabajo en las distintas ofertas laborales. EMPLEOS SANTO DOMINGO AVISOS13 SANTO DOMINGO MARTES 13/SEPTIEMBRE/2022 P P-244520-MIG SE REqUIERE VAqUERO COn PAREjA Para manejo ganado de leche y de carne. Se paga sueldo básico. Llamar al: 09934634160997271428 P-244517-MIG SE VEnDE COMERCIALLOCAL De productos de la sierra, en el mercado mayorista privado en Santo Domingo. Informes al: 09966391560992073701P-244499-MIG Con losa, proyecto para dos pisos. Lote: Teléfono:120metros 099 193 7920 VEnDO CASAS DE 40.000 P-244506-MIG EMPRESA DEOPERADORREQUIERECONSTRUCTORADEDISTRIBUIDORAGREGADOSYESPARCIDORDEASFALTO, que tenga experien cia en trabajos en vías de DOBLE TRATAMIENTOENVIARBITUMINOSO,SUPERFICIALCVALWSP 0997809528 o al audicont_system@hotmail.com P-244502-MIG ARRIENDO 2 DEPARTAMENTOSAMPLIOS 3 habitaciones cada uno, sala comedor y 2 baños respectiva mente, amplio garaje. Ubicado en Av. Abraham Calazacón y Santa María, diagonal al “Jimmy Gimnasio”. Telf.: 0997 101 684 / 0993 500 185 P-244515-MIG Delta Vip Car SERVICIO PUERTA A PUERTA TRABA jA COn nOSOTROS Se solicita vehiculos tipo SUV/JEEP cubriendo rutas diarias Quito, Guayaquil, Santo Domingo, Manta. Info al 0999212860 Francisco Cisneros, GERENTE P-244505-MIG ACADAsesoríAémiCA y elAborACión De tesis De grADo y telf.:estuproyeCtosDiAntiles0992797190 P-244509-MIG BUSCAnDO nUEVOS ASESORES COMERCIALES DE COBERTURA Enviar su hoja de vida al 0988 530 945 supervision.empromaq@gmail.com requisitos: • Manejo de Técnicas de Ventas • Servicio al cliente • Excelente presencia • Orientación a resultados • Trabajo bajo presión • Capacidad de adaptación • Contar con movilización • Responsable oFreCemos • Sueldo fijo + comisiones y bonos • Gastos para Movilización • Formación Constante ConVoCAtoriA Santo Domingo, lunes 12 de septiembre del 2022 De conformidad con las normas de la LEY DE COMPAÑÍAS Y DEL ESTATUTO DE LA COMPAÑÍA, se convoca a los señores Accionistas de la COMPAÑÍA COLORADO EXPRESS S.A. a JUNTA GENERAL EXTRAORDINARIA DE ACCIONISTAS, que se celebrara el día jueves 22 de septiembre del año 2022, a las 08h00, de la mañana en la oficina de la compañía ubicada en la Av. Tsafiqui y Tulcán de la ciudad de Santo domingo de los Tsáchilas, para tratar el siguiente orden del día. 1.- Constatación del quórum 2.- Lectura y aprobación informe del presidente año 2021-2022 3.- Lectura y aprobación informe del Gerente año 2021-2022 4.- Lectura y aprobación informe del Comisario año 2021-2022 5.- Informe económico del periodo enero 2022 a 31 agosto 2022 6.- Elección del nuevo Gerente para el periodo 2022-2024 7.- Elección del nuevo Presidente para el periodo 2022-2024 8.- Elección del nuevo Comisario para el periodo 2022-2023 9.- Lectura del acta, aprobación y clausura de la junta. En caso de no existir el Quórum establecido, se sesionará con los socios presentes una hora después, y las resoluciones tomadas serán válidas para todos. Nota.- Se convoca de manera individual al Comisario de la compañía señor, Luis Alejandro Chamorro Bastidas Atentamente JHony Freiré C. tubAl FolleCo gerente generAl presiDente Cl.i#1713769790 Cl#1706701198 oP-Ma

FARÁNDULA 14 SANTO DOMINGO MARTES 13/SEPTIEMBRE/2022I

EFE • Manu Chao ha revolu cionado la noche de la Car tuja de Nuestra Señora de Las Fuentes (Sariñena), en los Monegros oscenses, con un concierto en formato trío por el que ha transitado por buena parte de su discogra fía y en el que no han faltado sus temas clásicos, cancio nes que, aunque en acústico, no han perdido ni un ápice de su garra.

EFE • La británica Dua Lipa, una de las actuales reinas mundiales del pop, bajó este domingo el telón del Rock in Río tras 250 conciertos en siete jornadas, en una noche en que todos los escenarios del festival de Río de Janei ro sirvieron de vitri na con exclusividad para poderosas voces femeninas.Laséptima jorna da de la nueva edi ción del Rock in Río en Brasil, destinada a ‘empoderar a las ar tistas mujeres’, tuvo como grandes atracciones esta noche, además de Dua Lipa, a la también cantante británica de origen kosovar Rita Ora, a las estadouni denses Megan Thee Stallion y Macy Gray, y a las brasi leñas Ivete Sangalo y Lud milla.Dua Lipa ofreció en Río de Janeiro una versión li geramente modificada de su gira ‘Future Nostalgia’, en la que promueve el disco del mismo nombre que lan zó en 2020, aunque incluyó en el repertorio sus prime

Dua Lipa ofreció en Río de Janeiro una versión ligeramente modificada de su gira ‘Future Nostalgia’.

CANTANTE. Dua Lipa

el dato El Rock in Río se próximahastadespidióunaedición,en2024.

Estrella de los grammy La rapper estadounidense Megan Thee Stallion no sólo emocionó al público al apa recer vestida con un disfraz de bailarina de escuela de samba del Carnaval de Río de Janeiro sino también al

la pasada edición de los Grammy, en los que recibió tres premios, incluyó en su repertorio las canciones ‘WAP’, que produjo en aso

La principal estrella de

ciación con Cardi B; ‘Savage Remix’, fruto de su asocia ción con Beyoncé, y, lógica mente, ‘Sweetest Pie’, preci samente con Dua Lipa.

el sol y la sombra públicodeespecialmenteescaseaba,cercalastablas,dondeelmásentregadojaleabaalcantanteapesardelosrigores.“¡Cantaconmigo,Monegros!”,hasolicitadoManuChaoantesdeempezarsusegundacanción,sentadoenelcentro,congui tarra, gorra, camiseta y pan talón corto, y escoltado por los dos grandes músicos que le acompañan, el guitarrista argentino Luciano ‘Lucky’ Salvadori y el percusionista uruguayo Mauro Mancebo.

En total, el creador de ‘Clandestino’ se ha atrevido con alrede dor de una veintena de canciones en un ‘show’ que ha supe rado las dos horas de duración, en el que, con su recurrente “¿segui mos?”, ha colmado de sobra las expectativas de sus se guidores.Enelespacio, una expla nada frente a la entrada al claustro, todavía apretaba

Dua Lipa baja el telón del Rock in Río en jornada exclusiva de mujeres

subir al escenario a varios admiradores para cantar y bailar con ella cuando inter pretó ‘Budget’ y Kitty Kat.

delante de la imponente en trada de la cartuja, la prime ra que se levantó en el reino aragonés, en 1507.

da de la cartuja han acudido 2.000 personas, que han vibrado al ritmo del músico francés.

El concierto, que ha ce rrado la programación del festival Sonna de la Dipu tación de Huesca, ya agotó las entradas días antes de su celebración y hasta la entra

rosEléxitos.concierto de la mujer más escuchada en Spotify en todo el mundo y la ter cera artistas más famosa en la plataforma ofreció un resumen de las canciones que componen ‘Future Nos talgia’, que retoman la disco music de las décadas de 1970 y de 1980 pero con una versión más futurista y con letras sobre sus angustias.Elcontagioso ritmo de sus canciones, lógi camente, puso a bailar a los 100.000 espectadores que acudieron a la Ciudad del Rock este domingo para despedir el festival musical, especialmente con los éxitos ‘Physical’, con el que abrió la presentación, y ‘Break my heart’ y ‘Levitating’.

Manu Chao revoluciona la Cartuja de Monegros

CANTAUTOR. Francés Manu Chao

el dato El cerróconciertolaprogramacióndelfestivalSonnadelaDiputacióndeHuesca.

‘Todo llegará y ‘Algundia vacaer’ han continuado con el recital que mostraba una potente imagen, con los tres

El entrenador del Barcelo na, Xavi Hernández, restó importancia al resultado que logre su equipo ante el Bayern Múnich, la bestia negra de los azulgranas las últimas temporadas.

Guayaquil, EFE • El Aucas salvó este domingo un em pate 1-1 de local ante Emelec y se sostuvo de líder, aunque sigue bajo la presión del pro pio equipo emelecsista, el Independiente del Valle, la Liga de Quito y el Barcelona en la décima fecha de la se gunda fase del campeonato de fútbol en Ecuador.

Aucas alcanzó 22 pun tos con el gol del empate de Carlos Cuero al minuto 83, mientras que Emelec llegó a 17 unidades con tanto de Alejandro Cabeza, al 65.

Guayaquil City con tantos de Luis Gustavino, el argentino Leandro Bazán y el mexica no Adán Zaragoza; mientras que 9 de Octubre venció 1-0 al Deportivo Cuenca con gol de Gabriel Cortéz. La décima jorna da concluirá este lu nes con el partido entre Técnico Universitario y Uni versidad Católica.

Xavi: “lo que pase mañana no cambiará nada”

El preparador del conjun to catalán insistió en que su equipo no puede “sacar pe cho” en su visita al Allianz Arena: “Los últimos resul tados contra el Bayern nos dicen que tenemos que venir con humildad. El año pasa do lo pasamos muy mal y lo debemos recordar. Estaría contento si lo dejamos todo

CRONOS15 SANTO DOMINGO MARTES 13/SEPTIEMBRE/2022 D

caron para Orense; Gua laceo descontó a través de Henry Patta y quedó undécimo, con 10 puntos.

a Macará, en el retorno del técnico argentino Fa bián Bustos, que reempla zó el martes pasado a su compatriota Jorge Célico por malos resultados. Con Bustos, Barcelona ganó el título nacional de 2020.

me gustaría que mañana se hiciera una sentencia por un resultado. Son solo tres pun tos de una fase de grupos”, afirmó Xavi en la rueda de prensa previa al encuentro.

en el campo y mostramos nuestro potencial.”.

El Barcelona ganó 5-3

Para Xavi, lo ha que cambiado de un año a otro es “la mentalidad” de su equipo. “Se puede perder, pero hay que salir a ga nar. Los fichajes y victorias dan confianza.”, apuntó.

“Mañanacatalán.

Raphin ha tiene que ser impor tante”, subrayó Xavi, quien dijo tener “claro el once”, salvo “que haya algu na molestia de última” ex presó Hernández.

PERSONAJE. Xavier Hernández técnico del Barcelona españo.

chas bazas” para hacer daño al Bayern.Unade ellas es el extre mo Raphinha, “un jugador muy importante, dinámi co, en ataque y defensa, que entiende cómo debe bascular y trabaja para el equipo”, subrayó el prepa rador

“Hay muchas expectati vas, pero el partido no cam biará nada si se gana, empa ta o pierde. No es para sacar conclusiones, aunque es un reto. Jugamos contra uno de los mejores equipos del mundo, al que nunca hemos ganado en su casa, pero no

Aucas sostiene liderato bajo la presión de varios equipos

Mushuc Runa, que des contó a través de Bagner Delgado, se frenó en la po sibilidad de alcanzar un bi llete para la Copa Sudame ricana de 2023, pues quedó duodécimo con 9 puntos en la segunda fase.

Además y aunque el Bar ça tenga esta vez al delantero Robert Lewandowski de su lado -”está motivado y fresco porque descansó el otro día”, apuntó Xavi sobre el polacoel entrenador reivindicó que esta temporada tienen “mu

El Independiente del Valle ganó por 2-0 a Del fín con un doblete de Jú nior Sornoza que llevó a su equipo al segundo puesto de la tabla de posiciones, con 19 Ligapuntos.deQuito, que suma 18 unidades, triunfó de vi sitante por 1-2 sobre Mus huc Runa, con goles de Alexander Alvarado y del argentino Tomás Molina.

FURBOLISTA. Roberto Ordoñez de Aucas, en una fotografía de archivo.

El Joségra,raguayoSudamericanacercanosmáslatigarátabladeleódedeLuismientrasdePenillachaelsafuente,Damiánargentino-ecuatorianoDíaz,JhonJairoCiunautogoldeldefenrivalFernandoMora,MiCarcelényChristianlograronlostantoslagoleadabarcelonista,queelcolombianoMinaconvirtiólostresMacará,queespenúltimolaclasificacióngeneral.Entretanto,elOrensego4-1aGualaceoysezafólosúltimospuestosdeladeposiciones-quecasalosdosúltimosconpérdidadecategoría-y,bien,alcanzópuestosalcupoparalade2023.RichardCalderón,elpaLeonardoVillaSteevenQuiñónezyMiguelAndrademar

Cumbayá se alejó del fon do de la tabla al golear 3-0 a

El triunfo revivió la posi bilidad para que Barcelona pueda ganar la segunda fase del torneo, lo que le permiti ría alcanzar el título de esta temporada de forma directa, pues ganó la primera fase.

REdacción dEpoRtEs, EFE •

Pontón, coordi nadora zonal del MIES, dijo que a lo largo de la provincia se ha hecho el seguimiento a niños que trabajan en las ca lles y no van a la escuela.

Guerra dijo que al estar expuestos ante el maltrato y la violencia que no solo está dentro de los hogares, sino en la calle desarrollan baja autoestima, resenti miento y un futuro desalentador que los hace pensar que no saldrán nunca del estado en el que se encuentran, sin contar con los daños físicos que acarrean por enfermedades a las que están expuestos.

Peñaherrera hizo hincapié en el trabajo permanente de seguimiento para articular acciones que protejan a los menores que trabajan, pues inclusive se ha detectado y re gistrado 162 procesos legales entre 2020 y 2021 por prés tamo de menores para estar en las Mientrascalles.

encargadas como el Ministe rio de Inclusión Ecónómica y Social (MIES), se presentan acciones de protección para los menores en riesgo.

Además, dijo que interrumpe su escolarización, pues los priva de la posibilidad de asistir a clases, abandonan la escuela muy pronto o se debaten entre el estudio y el trabajo pesado, “sin lograr vivir su etapa, sino a través del dolor, la carencia y la responsabilidad de un adulto que no le corresponde”, insistió.

° En el marco del Sistema de Protección y Equidad (artículo 46) para la protección y atención a niños, niñas y adolescentes se incluye expresamente la protección especial contra la explotación laboral o económi ca y la prohibición expresa del trabajo para menores de 15 años. En lo relacionado al trabajo ado lescente, se expone su carácter de excepcional, siempre que no limite su educación o ponga en riesgo su salud.

ecuatorianalainfantilTrabajodesdenormativa

AMBATO. Pese a la situación de riesgo en la que se encuen tran los menores entre 5 y 14 años que trabajan en la ca lle, este problema social no desaparece y Ambato es las ciudad con la tasa más alta a escalaSegúnnacional.datos del Institu to Nacional de Estadística y Censos (INEC), con corte a junio de 2022, Ambato tiene una tasa del 3,4% de niños trabajando en las calles, le sigue Machala con el 1,5%, Guayaquil registra el 0,3% y Quito tiene el 0,4%.

° “Como estas, hay cientos de historias en las ciudades del país que están envueltas en la pobreza, el desempleo y la falta de oportunidades y es donde el trabajo interinstitucional debe ser reforzado entre las entidades competentes para crear un política pública que funcione”, dijo Jorge Castro, sociólogo. Castro habló sobre el impacto social que significa la presencia de un niño traba jando en la calle.

Aseguró que no solo se vuelven vulnerables a todo tipo de riesgo por los pe ligros a los que se enfrentan, sino que años más tarde le significará a la sociedad una deuda con estos niños.

“Los niños trabajadores no se enrolan con su grupo etario, sino que adoptan identidad de otros que son más adultos y en esta constante exposición a realidades diferentes, pueden aparecer comportamientos como la adicción y el maltrato porque son los patrones que tienen como referente en las calles generando una distorsión social y psicológica”, dijo Guerra.

esta época se esfuerza para completar su lista de útiles.

Pero hay realidades más difíciles, pues algunos niños y adolescentes que trabajan en la calle viven situaciones difíciles en casa como el mal trato infantil y los vicios de susComopadres.el caso Jessenia de 15 años, quien junto a sus hermanos de 13 y de 10 años, deben trabajar vendiendo de todo, porque el único familiar que tienen es alcohólico.

Kléver Peñaherrera, coordi nador del Consejo de Protec ción Derechos de Ambato, dijo que luego de un trabajo coordinado con instituciones

Él contó que trabaja para comprar su ropa, si le sobra dinero, algún juguete y en

Y así lo ha hecho, este año no estudiará porque repro bó segundo curso, así que se dedicará a trabajar junto a su mamá vendiendo ropa en las esquinas de las calles céntri cas de

de entre 5 y 14 años tra bajan en Ecuador, según cifras del INEC.

REALIDAD. Pese a los peligros que existen en la calle, los menores pasan horas trabajando.

Realidad

Ambato registra los índices más altos de trabajo infantil

En las avenidas, calles, par terres y restaurantes se ve a niños vendiendo caramelos, mascarillas, legumbres y otrosCamiloproductos.tiene11 años y junto a su primo de 9, recorren las calles del centro de Ambato con 30 fundas de caramelos.

Pero también existe un impacto psicológico grave en los niños y adolescentes que se ven obligados a trabajar y que luego arrastran a lo largo de los años hasta su vida adulta, según refirió Alex Guerra, psicólogo infantil

Entre juegos se retan sobre quien vende más, mientras sus padres recorren otros sectores con mercadería.Camilocuida de su primo, no se separan mucho, porque su mamá le dijo que ten gan cuidado y pidan ayuda si alguien les agrade.

Autoridades

Impacto

tanto el MIES coordina a nivel nacional el programa de Erradición del Trabajo Infantil (ETI) dirigi do a proteger y restituir los derechos de niños y adoles centes que se encuentran en condiciones de riesgo y vul nerabilidad.MaríaJosé

En la ciudad se registra una tasa del 3,4% de niños trabajando en las calles, le sigue Machala, Guayaquil y Quito.

Pontón habló de las cir cunstancias en las que en cuentran a los niños que son rescatados de la calle con juntamente con la Policía y a través de los procesos se los pone a buen recaudo, bus cando a familiares más cer canos que puedan garantizar su seguridad. (CNS)

JhonyAmbato.dijoque por más de una ocasión ya le ha tocado correr con la mercadería para que no se la quiten, pues a su corta edad ya es un informal más de la ciudad.

De acuerdo con los datos del INEC, en 2012 Tungu rahua se encontra ba en el octavo lugar con el 10,7% de po blación infantil en condición de trabajo, es decir, al 2022 existe un descenso en la cifra, pero a pesar de este decrecimiento, en la actuali

En relación a la normativa nacional específica, el Código de la Niñez y Adolescencia (CNA) define como edad mínima para el trabajo a los 15 años, consi derando todo tipo de trabajo incluyendo el servicio doméstico.

TUNGURAHUA 16 SANTO DOMINGO MARTES 13/SEPTIEMBRE/2022I

En el caso del trabajo adolescente (entre 15 y 17 años de edad), se plantea un límite de seis horas diarias a la jornada laboral duran te cinco días a la semana, siempre que no perjudique el derecho a la educación y cumpla con todas las garantías legales y laborales, como mecanismos para proteger su integridad y garantizar su desarrollo. Adicionalmente, se requiere de la autorización de los padres.

Jhony tiene una realidad parecida, su mamá le dijo que la vida es dura y que debe sa ber el valor de ganarse el di nero desde pequeño.

dad Ambato tiene el más alto índice de trabajo de niños y adolescentes.

“El trabajo infantil hace referencia a todo lo que le priva a los menores de su niñez como su potencial y su dignidad, y es perjudicial para su desarrollo físico y psicológico”, mencionó Castro.

270.340NIÑOS

° “En los próximos días se firmará un proyecto que no se lo había realizado en la provincia Los Ríos, es la firma de convenio desde Ministerio del Interior con cada uno de los alcaldes, con el fin de brindar más seguridad en cada cantón”, dijo la Gobernadora.

también instituciones que van a aportar a una hoja de ruta cantonal, porque es la manera que se podrán hacer las cosas, y llevando un es quema claro de los compro misos, porque los temas de seguridad no pueden que dar en el aire. (DLH)

Club de Leones de Quevedo entrega ayudas técnicas

Corregir “No estamos satanizando los eventos nocturnos, pero hay que entender que vivimos una emergencia, y que esta mos trabajando para llevar buenos resultados a las ca

“Con mucha alegría y satis facción se entregaron 10 sillas ruedas, una docena de basto nes, cuatro andadores, con el único propósito de alivianar la carga al familiar que tiene un

un centro oftalmológico de úl tima tecnología, donde existe atención a pacientes con pro blemas de cataratas, terigios y todo tipo de emergencias oftal mológicas.

Quevedo • Con entrega de ayudas técnicas a los más necesitados, el viernes 09 de septiembre de 2022, el Club de Leones de Queve do, provincia de Los Ríos, cumplió 64 años de brindar servicio a la comunidad, y lo celebró a lo grande, con las personas beneficiadas.

actos nocturnos, donde ha brá aglomeración ciudada na, donde se puede poner en riesgo a los habitantes.

En alerta para evitar posibles atentados en eventos políticos

en el servicio comunitario, y por tal motivo, la mejor ma nera de celebrar este aniver sario es ayudando a los más necesitados, donde previo a una visita a varios sectores de Quevedo, se focalizaron a mu chas personas que claman por una ayuda técnica, que por fal ta de recursos económicos no pueden adquirirlas, ni estar en constantes controles médicos.

paciente con discapacitad y no puede moverlo con facilidad’’, añadió,Asimismo,Guevara.hizo un llama do a la ciudadanía quevede ña, y de sectores aledaños, que visiten el centro médico del hospital del día, donde cuentan con atención espe cializada, entre ellas: Pedia tría, ginecología, obstetricia, medicina interna y general, dermatología, nefrología, diabetología, traumatología, las mismas que se ofrecen a muy bajos costos.

Pero lo más importante, que la institución cuenta con

Gladis Violeta Parra les, de 82 años de edad, su frió una fuerte caída que la dejó parapléjica, fue una de las beneficiadas en recibir una silla de rueda. (SCC)

LOS RÍOS17 SANTO DOMINGO MARTES 13/SEPTIEMBRE/2022 I

en el tema de seguridad, se Paracomprometerán.ellosetrabajará con los alcaldes, sea cual sea su bandera política. La repre sentante del Ejecutivo en Los Ríos, recordó que cada cantón es una realidad dife rente, por lo que se prioriza rán temas importantes, en tre ellos la recuperación de los eventos cívicos en plan teles educativos con los jóve nes, y motivarlos en brindar charlas seguridad.

El acto se realizó a las 14:00 en el auditorio de la institu ción, con la presencia de las personas beneficiadas con las ayudasRosatécnicas.Guevara, presidenta de la institución, dijo que el Club es una institución líder

entreGa. Rosa Guevara, presidenta del Club de Leones de Que vedo, hizo la entrega personalmente a los beneficiados.

ProyeCtos. Se repetirán mesas de trabajo para tratar temas concretos con respecto a la seguridad.

eProyectojecución

Jiménez acotó que en el ‘Encuentro por la Seguri dad’, también se habló del tema, es decir, se busca evi tar que grupos delictivos cometan posibles atentados en los denominados mítines políticos. Informó que una vez inscritos los candidatos se generará un compromi so con ellos, porque si en realidad quieren cambios

Con el objetivo de evitar la aglomeración de personas en espectáculos públicos, porque supuestamente con tribuyen con la delincuen cial, la Gobernación de Los Ríos ejecutará un plan de seguridad con los 13 alcaldes de la Connieprovincia.Jiménez, Gober nadora , manifestó que se vienen la campaña política por causa de las seccionales en el país, y a la par eventos que pueden ser focos de de lincuencia, porque se harán

La Gobernación encamina proyectos para trabajar con los 13 alcaldes de la provincia con el fin de contrarrestar la inseguridad.

ComPromiso. Autoridades locales se comprometen para poner en marcha los proyectos con los municipios de Los Ríos.

lles. Cómo ciudadanos tene mos que aportar, y no expo nernos hasta altas horas de la noche con nuestros niños. Será difícil, pero tenemos que recuperar a la provincia. Hay que estar consciente de la inseguridad que vivimos, no porque lo vemos en los medios, sino que tenemos que empezar a cuidarnos’’, dijoMencionóJiménez. que seguirá tratando temas importantes en las siguientes mesas pro vinciales, temas junto a su equipo de la Gobernación, comisarios, tenientes y jefes políticos, los jefes distrita les de Policía de cada uno de los cantones, así como el comandante de Los Ríos. Probablemente de la zona,

las zonas concesionadas por el Estado, donde trabajan con n orm a lid ad, p or que ti ene n los permisos. “Este problema de minería ha traído a perso nas de otr as partes (Sie rr a Costa), incluso ha generado ot ros i nconve ni ente s, como aumento de consumo de alcohol, drogadicc ión, prostitución y más problemas. Todo esto aumenta la insegu ridad, por lo que mi pedido es a que supriman los permi sos de minería para evitar su propagación”, reveló.

Investigación

Operativos

Al rededor de dos meses de labores de inteligencia duró el proceso ejecutado entre el personal de Policía Nacional de Ecuador y Pe rú. Ahora , hay otras zon as que está n si endo inves tig a das p ar a proceder a controlar y verificar el uso, forma y como es tá n traba ja ndo lo s pequeños mineros de la zona y ot ros que han ll eg ado en busca de oro.

CANTÓN. Alcalde habla que todo Macará está destinado al tema de minería, legal e ilegal.

a q ue los desperf ectos mecánic os sean constantes y con si derable s, im pi diendo un adecuado y normal servic io a la ciudadanía .

ex p li ca el di re cto r de Higi ene, I sr ael Li ma Espa rz a, la munic ipalid ad di spo ne de 12 ve hí c ulos pa ra e sta tarea, pero m ás del 50% ha n cump li do su vida útil , s upe ra ndo los 20 años de op erac ió n, lo que con ll eva

Para Alfredo Suquilanda, alcalde del cantón, manifestó que lastimosamente a Macará lo han vendido a la minería, debido a que cerca del 49% del territorio está concesionado y el otro tanto trabaja de manera ilegal. El río Macará está abandonado, los mineros hacen lo que mejor les convenga, cavan, cruzan los causes y siguen en la minería sin permisos. “Algunos alcal-

CRISIS. Recolectores de basura en Loja cumplieron su vida útil. LOJA 18 SANTO DOMINGO MARTES 13/SEPTIEMBRE/2022I

“Ante es ta re alid a d, nos hemos visto oblig ados a realizar cambios en los horarios d el ser vi c io de rec ol ecc ió n de los re si d uos domic ili arios ; ya que, so la mente 5 automotores está n en condic io nes operativas pa ra ofrecer este ser vi c io de los 12 exi stentes, lo que representa tamb ié n que el pe rs onal de la dependenc ia esté

Se d ebe destac ar que, temp or almente algu n os cam io n es de la di recc ió n de H igi ene, están cub ri endo vari as r ut as del ser vi c io de rec ol ecc ió n de re si duos domic ili a rio s.

Solo para conoc imiento ciudadano, las pequeñas minerías se rea li zan con m aquinaria pesada. A ello se suma

Problemas

Cientos de personas llegan de otros lados a trabajar en la minería en la frontera. En el último control hubo decomisos.

preocupac iones de las autoridades es la contaminación del río en el lado ecuatoriano, ya que, rive ras abajo, en el Perú, este mismo recurso es utilizado para riego, alimentaci ón de animal es y consumo humano en un buen porcenta je. L os contr ol es seguirán en varios cantones p ara contrar restar el de lit o de minería ilegal y afectación al medio ambiente, según autoridades.

des de los cantones vecinos ya llegaron a la Municipalidad a decir que cooperen en controlar y evitar la contaminac ión, ya que de esta agua van a los cultivos e incluso al consumo, por lo que es peligroso que este caso termine en un a demanda internacio nal p or contaminación ambiental”, dijo.

Mientras que, en territorio peruano, la policía de ese país ex plotó la tarabi ta, para cortar el paso ilegal entre Ecuador y Perú. Una de las

FRONTERA. Controles constantes a la minería en Macará ante un sinnúmero de trabajos de contaminación

5 de 12 recolectores sirven en Loja

re doblando esfu erzos, cu mpli endo va rios rec orri dos p ara atender la demanda ciud adana ”, exp lic a Lim a.

la policía de Ecuador y Perú, en la parroquia La Victoria, sector El Guarapo, lograron incautar un sinnúmero de maquinaria destinada a la actividad de minería ilegal Entre la maquinaria consta: 3 retroexcavadoras, 4 generadores eléctricos, 2 bombas de succión, 5 clasificadoras tipo Z, 2 sold adoras elé ctri cas y 70 galones de combustible.

La falta de planificac ión adecu a da de adminis tr ac io nes muni ci pa les p ara el ca mbi o o p or tuno de lo s ve hí c ul os recol ec to res de resi duos dom ic iliario s, ha ll eva do a la e ntid ad a enfrentar una sit uación complic ada de este s ervicio.Según

Minería ilegal y contaminación de las aguas se toma Macará

Desde hace meses, el cantón Macará se ha conve rtido en una de las zon as de mayor p r es encia de mi neros, dedic ados a la extracci ón de minerales de manera artes anal e il egal , es decir, si n pe rmisos. Hay zonas donde el trabajo se realiza con maquinaria pesada para lograr m ayores result ados, se gú n investigaciones de las autoridades de control.

A ctual mente, la m un icip alid ad di ce que b usc a a lt e rn ativas pa ra adq uiri r nuevos veh ículo s, q ue permitan so luc ion ar es te probl ema.

Según el último operativo llevado a cabo, entre personal de

caRcHi.- Las heladas , que son noches y madrugadas en las que se registra frío ex tremo, causan preocupación en la provincia de Carchi, en el norte de Ecuador, princi palmente en sectores agríco las, que miran cómo las in clemencias del clima afectan susLascultivos.primeras pérdidas por este fenómeno en este 2022 se registraron desde mediados de agosto, cuando los reportes climatológicos marcaron temperaturas por debajo de los 5 y 6 grados centígrados

Agricultores como Rami ro Carrión, de la provincia de Carchi, mencionan que cultivos como la papa son susceptibles a los climas con frío extremo, por lo que al menos la mitad de su pro

En Carchi

datos

ducción se ha perdido en los últimos

SANTO DOMINGO MArTeS 13/septiembre/2022 NORTE19 I

Carrión agrega que en el caso de las papas los daños por congelación puede que no sean evidentes externa mente, pero expone que se muestran manchas debajo de la piel, haciendo que también se vuelvan más blandos.

Además, advirtieron que se podría dar la pérdida de cultivos, en zonas sobre los 3.200 metros, así como la afectación al ganado no protegido de las temperatu ras frías, daños a las bate rías de los vehículos y moto res a diésel, incluso muerte por hipotermia en zonas de montaña alta o de mucha al tura.

(FAO), detallan que los da ños por heladas tienen un efecto drástico para la planta entera o pueden afectar únicamente a una pequeña parte del tejido de la planta, lo cual reduce el rendimiento o deprecia la calidad del pro ducto.Según la FAO, aguacates, bananas, berenjenas, cala bazas, espárragos, limones,

papas, pepinos, pimientos y tomates están en el grupo de cultivos más susceptibles a sufrir problemas por las ba jas“Lostemperaturas.dañospor bajas tem peraturas pueden producir se en todas las plantas, pero los mecanismos y la tipolo gía del daño varían conside rablemente (…). Las plantas cultivadas que se desarro llan en climas tropicales, a menudo experimentan da ños importantes por heladas cuando se exponen a tem peraturas ligeramente por debajo de cero, mientras que muchos cultivos que se desa rrollan en climas más fríos, a menudo, sobreviven con pocos daños si la congelación no es muy severa”, exponen.

Desdemeses.elMinisterio de

Según el reporte clima tológico de este 12 de sep tiembre de 2022 , emitido por el Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inamhi), en Tulcán se pre veía que la temperatura lle garía a 6 grados, en su pun to más bajo. Sin embargo, en la madrugada de este 13 de septiembre se esperaba que llegara hasta los 4 grados.

y madrugada, enfriando la superficie terrestre duran te la madrugada”, expusie ron desde el Inamhi.

“Este escenario respon derá al ingreso de masas de aire seco, las condiciones de estabilidad podrían generar que la energía se pierda rá pidamente durante la noche

“Hoy por hoy el agricultor, dentro de sus costos de pro ducción, debería incluir el rubro de un seguro, porque con las condiciones climáti cas adversas que tenemos, que aparte son impredeci bles, las cosechas pueden perderse en cualquier mo mento . Lamentablemente no se aseguran los cultivos y cuando hay eventos adversos no tienen la oportunidad de poder recuperar su inver sión”, agregó. (FV)

Los cultivos de Carchi se pierden por fríos extremos

La semana pasada, el Inamhi advirtió sobre el descenso de temperatura en horas de la noche y la madrugada en todo el Ca llejón Interandino, desde el miércoles 7 de septiembre de 2022, exponiendo que el descenso será marcado en tre la 01:00 y las 06:00, advirtiendo que los valores más bajos se registran du rante las madrugadas en lo calidades que se encuentran sobre los 2.800 metros so bre el nivel del mar.

RefeRencia. La papa es uno de los cultivos más susceptibles a las bajas temperaturas.

La provincia de carchi aporta en promedio el 46% a la nacionalproduccióndepapa.

Desde el Ministerio de Agri cultura enfatizaron en que en la producción local no acos tumbra a contar con seguros agrícolas que per mita cubrir las pérdidas por factores“Nuestronaturales.agricultor no tie ne la costumbre de asegurar los cultivos. Lo ve más como un gasto antes que como una inversión”, dijo Precisamente,Prado.detalló que el MAG tiene dentro de sus actividades un proyecto que se denomina ‘Campo Segu ro’, que maneja esta temáti ca para que los agricultores puedan acceder a algún tipo de incentivo en caso de con diciones climáticas adversas o factores naturales adver sos, para no perder toda su inversión en caso de que la cosecha se vea afectada.

La producción de papa en carchi bordea las 6.000 y 8.000 hectáreas.

en la provincia los productores reportan problemas y afectaciones a diferentes cultivos, principalmente de papas.

Cultivos sin seguros

Agricultura y Ganadería (MAG), Marcelo Prado in formó que desde agosto hasta el presente mes se han registrado heladas que afectan los cultivos de la lo calidad.“Esimportante indicar que tanto los cultivos como nosotros somos seres vivos a los que los cambios bruscos de temperatura afectan, por lo que se producen cambios fisiológicos, donde se verá mermada la producción y la productividad al momen to que se realicen las cose chas”, expuso.

Por parte de la Oficina de la Organización de las Na ciones Unidas para la Ali mentación y la Agricultura

MARTES de Santo Domingo

13 de septiembre

Un paraíso para las aves acuáticas

Da clic para estar siempre informado

En el embalse de El Vicario, en la provincia de Ciudad Real (España), se pueden observar 33 especies de aves acuáticas. En la foto se puede admirar un ejemplar de flamenco común. EFE

2022

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.