

Cárnicos subirán de precio con ley de protección animal
Los gremios involucrados hacen fuerza para que esta normativa no sea aprobada en el pleno de la Asamblea Nacional. Aseguran que restringirá muchas actividades, reducirá los porcentajes de producción y encarecerá los productos cárnicos porque habrá escasez en los mercados. 03



Para Dexy, el cáncer no es la única batalla que tiene que enfrentar
Cáncer: más allá de la enfermedad, una lucha constante
Familias de pacientes con cáncer organizan actividades para financiar gastos de transporte y hospedaje.
Para muchos pacientes con cáncer, la batalla contra la enfermedad no solo implica enfrentar los efectos físicos y emocionales del tratamiento, sino también una carga económica significativa.
Los costos de medicamentos, exámenes y traslados a otras ciudades para recibir atención especializada pueden ser exorbitantes, superando la capacidad de pago de los enfermos. Por esta razón, organizan rifas, venta de comidas, entre otras actividades para solventar los gastos.
En Santo Domingo de los Tsáchilas solo hay una unidad oncológica de la Sociedad de Lucha contra el Cáncer del Ecuador (Solca) que no puede proporcionar un tratamiento completo a los pacientes, por lo que son transferidos a otras ciudades.
A Dexy Sornoza le detectaron cáncer de mamá hace once meses, y desde entonces ha tenido que viajar a Portoviejo para recibir quimioterapias.
Indicó que, además del gasto de traslado, muchas veces ha tenido que hospedarse en hoteles después de las quimioterapias porque queda débil y no puede viajar de regreso a
Quienes deseen apoyar a Dexy pueden comunicarse al número: 09 99 57 32 05. EL DATO
DATO
La falta de pagos por parte del IESS y MSP a Solca ha provocado la cancelación de algunos tratamientos.
Santo Domingo.
“Debido a la inversión, buscamos otras alternativas para que familiares o amigos nos dieran una mano alojándonos en sus casas porque ya no teníamos dinero”, sostuvo.
Morosidad
Otra de las dificultades que enfrentan los pacientes con cáncer es la crisis financiera debido a la morosidad que tiene el Ministerio de Salud Pública (MSP) y el Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS) en el pago de las

SITUACIÓN. Los pacientes con cáncer viajan a otras ciudades para los tratamientos de quimioterapias.
obligaciones a Solca.
Esta situación ha provocado la suspensión de quimioterapias, la necesidad de comprar medicamentos en farmacias externas y, en muchas ocasiones, el pago de exámenes médicos.
Marcelo Santín, esposo de Sornoza, explicó que debido a estos inconvenientes ha tenido que planificar diversas actividades para cubrir los gastos. En mayo organizaron
Cuatro bandas en el festival de música y alegría
Con la participación de cuatro bandas juveniles, Nueva Acrópolis realizará el festival de Música y Alegría hoy, viernes 12 de julio, a las 18:00, en el parque de la urbanización Mutualista Benalcázar.
Participarán el club de música de la UTE y los grupos: Ligeia, Awkato y Endorfina. Con el lema ‘Hacia la unidad por la diversidad’, se desarrollaron varias actividades culturales y artísticas como
parte del proyecto anual: Encuentro Nacional de Artes , que este año llegó a su octava edición.
Para más información, comunicarse al número: 09 98 66 47 90. (LMM)
Construcción de hospital
° En la provincia Tsáchila se planifica la construcción del hospital de Solca de tercer nivel ante el crecimiento poblacional y el aumento de casos de cáncer. La iniciativa es apoyada por un grupo de santodomingueños e impulsada por las autoridades de esta institución a nivel nacional.
una rifa y para hoy, viernes 12 de julio, venderán colada morada.
Para Santín, negar el acceso a un tratamiento adecuado contra el cáncer es una vio -
lación al derecho a la salud y a la vida . “Es hora que las autoridades asuman su compromiso y trabajen por brindar un tratamiento oncológico digno y oportuno”. (CT)

ARTE. La música permite expresar pensamientos, emociones y sentimientos.
Ley de protección animal preocupa a ganaderos y avicultores
Los ganaderos y avicultores no están de acuerdo con esta ley porque encarecerá la cadena de producción.
Ganaderos, porcicultores y avicultores de Santo Domingo temen que exista una nueva inflación en la canasta básica a consecuencia de la Ley de Defensa de Animales No Humanos.
Todavía no se presenta el borrador oficial, pero la mayoría de criterios son negativos porque hay personas que ven en riesgo a muchas actividades comerciales en el territorio ecuatoriano.
Algunos gremios consideran que es un proyecto con demasiadas restricciones y beneficios limitados, asegurando que su aprobación causará un nuevo impacto económico en todas las familias.
Preocupación Ganadera Las personas dedicadas a la crianza de bovinos y porcinos están preocupadas porque piensan que la aplicación de esta normativa reducirá los porcentajes de producción.
Vinicio Arteaga, presidente de la Asociación de Ganade-
ros (Asogan) Santo Domingo, opina que el tema no está bien fundamentado y no descarta que la dirigencia nacional realice medidas de resistencia para evitar su aprobación
Asegura que con esta ley habrá una inflación en el precio de los cárnicos y sus derivados. Asimismo, teme que sea el final de la feria ganadera porque la actividad no estaría enmarcada en esta normativa.
“Afectaría la economía de la provincia Tsáchila, ya que habrá menos empleo para transportistas y comerciantes. Semanalmente, aquí se mueve un promedio de cinco millones de dólares, gran parte de esos recursos se quedan en este territorio”, expresó Arteaga.
Sube el precio del pollo
Luis Yánez, presidente de la Asociación de Avicultores en Santo Domingo, también mostró su oposición al modelo del proyecto y recomienda que se elabore una ley protectora de

Debe ser vetada por el Presidente de la República. Esta ley tiene 188 prohibiciones, se opone a todo y eso va a encarecer la cadena de producción”.

VINICIo ARtEAGA, Presidente de asogan.
animales sin perjudicar la economía del pueblo ecuatoriano. El dirigente reveló que semanalmente se consume un promedio de 200.000 pollos en Santo Domingo de los Tsáchilas. Actualmente, el precio al público bordea $1.15 la libra, pero con esta normativa se
Especulación en el precio de gas de uso doméstico
En las últimas semanas, varios ciudadanos han denunciado que el precio del gas doméstico en las bodegas ha incrementado . De un valor oficial de 1.65 dólares, ha llegado a alcanzar entre 2 y 2.50 dólares. Según indican las autoridades, han realizado operativos en diferentes sectores de Santo Domingo para verificar el cumplimiento del precio oficial y evitar el alza injustificada.
Carlos Tapia, Comisario Segundo, explicó que los operativos que realizan en la provincia para evitar estos inconvenientes son continuos. En los últimos días, dijo que han recorrido las diferentes bodegas y no encontraron irre-
gularidades en los precios. Sin embargo, citaron a los dueños de dos locales porque no contaban con los permisos de operación.
Malestar ciudadano
Andrés Mora, ciudadano, expresó que los dueños de bodega nunca van a decir que venden a un precio superior al establecido. “He comprado gas en bodega hasta en 2.50 dólares”, afirmó.
Mientras tanto, la administradora de una bodega sostuvo que muchas veces incrementan unos centavos al precio oficial debido a que su ganancia es mínima.
Por ejemplo, la distribui -
EL DATO
El precio establecido en las bodegas es de 1.65 dólares, mientras que en los carros es de 3.50, dependiendo del recorrido.
dora les entrega a 1.45 y al momento de comercializar, las ganancias son muy pocas. “También tenemos que pagar a alguna persona que vaya a recorrer para que se venda, y eso es otro gasto más”, puntualizó. (Ct)
Sin producción a gran escala, habrá escasez en los mercados y los precios van a subir. Por ejemplo, la cubeta de huevos podría costar entre 5 o 6 dólares”.

LuIS YáNEz, Presidente de La asociación de avicuLtores en santo domingo.
aplicaría un incremento considerable.
Yánez está de acuerdo que se mejoren las prácticas de crianza y faenamiento para evitar el sufrimiento de los animales. Sin embargo, considera que los lineamientos propuestos hasta este momento no son
El proyecto es tramitado por la comisión de Biodiversidad.
La normativa prohibirá la exhibición de aves, cuyes, cerdos y porcinos faenados. EL DATO
adecuados porque reducirían el porcentaje de producción. (JD)

VERIFICACIÓN. Las autoridades indican que hacen controles para evitar la especulación.
PREoCuPACIÓN. según los ganaderos, las ferias de comercialización y exposición de ganado serían anuladas con esta ley.
Directora Nacional: Gabriela Vivanco Salvador
Los escritos de los colaboradores solo comprometen a sus autores y no reflejan el pensamiento del medio, que se expresa en su Editorial. Medio de comunicación liberal, laico, agnóstico e inclusivo. Respetuoso y defensor de los Derechos Humanos, el Estado de Derecho y la Democracia.
Editor General: Jean Cano
Editora Santo Domingo de los Tsáchilas: Lorena Melo Mieles
Redacción: santodomingo@lahora.com.ec Publicidad: 099 787 8732 Año: XXVII No. 11.175

P. Nueva Acrópolis Santo Domingo
Música y juventud
La música ha sido desde tiempos inmemoriales una fuerza poderosa en la vida de los seres humanos, y su influencia en la juventud es particularmente significativa. Platón, en “La República”, destaca la importancia de la música en la educación, afirmando que moldea el carácter y el alma (claro que a lo que él se refería era a las musas, inspiradoras de todas las ciencias y las artes).
A través de la música es factible expresar pensamientos, emociones y sentimientos profundos, como una vía para manifestar aquello que no se puede articular con palabras. La filósofa Delia Steingber Guzmán decía que la música es “…el orden, la armonía inquebrantable con que todo se desenvuelve, los sonidos incansables con que los ciclos vuelven a aparecer una y otra vez”. Esto me recuerda aquello que nos enseñó Pitágoras sobre “La Música de las Esferas”, del orden, del equilibrio, de esa proporción con que todo se mantiene en movimiento, permitiendo la vida, la belleza, la justicia. Y ¿cuál es la música que llega a nuestros oídos? Sin duda es la magia de esa armonía universal, la que fue inspirada por las musas a los grandes genios que plasmaron esa armonía en partituras de grandes obras como las de Wagner y sus Valquirias, Vivaldi y las Estaciones, Chopin y su Polonesa Heroica, Beethoven que aun estando sordo escribió La Novena Sinfonía… No alcanza este espacio para tratar de entender cómo es que estos genios lograron esa conexión con la belleza Si belleza es lo que tenemos en nuestras almas, por qué no educarla. Si la música tiene una influencia muy grande en la juventud , por qué no enseñarla, por qué no llenar nuestras plazas y parques de la sutil exquisitez que inflama los corazones y nos lleva a “sentir” esa conexión con el universo, alejándolos de lo instintivo, guiándolos hacia lo mejor y más bello del ser humano, sus virtudes.

K ARLA E STRELLA M E jíA karlastrella@gmail.com
La historia ha dejado más que clara la necesidad de controlar el poder que pueden tener los gobiernos cuando al abusar de sus potestades, lle-
El desafío pendiente de la trata de menores
Elpaísobservaabrumadocomo siguen destapándose, con lamentable frecuencia, casos de redes de pornografía infantil y trata de menores. Ecuador sigue acumulando un preocupante prontuario en ese campo –que abarca desde casos icónicos, como el de los Burdet Cedeño, en Galápagos, hace más de dos décadas, hasta el de la macabra red internacional que tuvo en el país su centro de operaciones—, que reclama una solución estructural
Un drama de semejante envergadura, como es la trata de menores, requiere la confluencia de una serie de factores y cómplices. En algunos casos, la descomposición familiar desemboca en que las amenazas nazcan del mismo entorno cercano. En otros, hay organizaciones e instituciones que han sido penetradas por individuos al servicio de esas redes. Muchas veces, hay incluso establecimientos que operan bajo el silencio cómplice de funcionarios
y organismos de control. Es además, por desgracia, un fenómeno tan rentable, que la intrusión de actores y redes transnacionales se torna inevitable. Ante ello, no se había visto, hasta hace poco, en el país un esfuerzo coordinado a todo nivel; en muchos casos, la respuesta estatal no pasaba de clausuras de locales o intervenciones focalizadas para rescatar a víctimas Gracias a los avances tecnológicos, perseguir a la trata de menores y la pornografía infantil resulta hoy más factible que hasta hace algunos lustros. En el mundo ha crecido la conciencia ciudadana sobre el impacto y la propagación de este mal, que muchas veces se tornó un tabú. Igualmente, entre la comunidad internacional se comprende la necesidad de implementar una colaboración a gran escala, que trascienda las fronteras, para enfrentarlo. Ecuador debe sumarse, con todas sus fuerzas, a esta esperanzadora ola.

gan a convertirse en verdaderos regímenes dictatoriales, es por ello que las constituciones de los países prevén mecanismos que permiten regular y controlar el poder.
En Ecuador, el juicio político es uno de estos mecanismos, pues permite al poder legislativo ejercer su facultad fiscalizadora para juzgar dentro del ámbito político a funcionarios de alto rango por incumplimiento de funciones determinadas en la Constitución y la ley; lo que generalmente se
ve materializado en acciones u omisiones generadas en abuso o irrespeto a la política pública e institucionalidad del país.
La naturaleza de este mecanismo, aunque es política, puede generar efectos jurídicos , siendo las sanciones: destitución del cargo y censura de la persona , imposibilitándola de ejercer cargos públicos durante dos años. Este enjuiciamiento solo se le puede realizar a funcionarios que estén en funciones o hasta un año después de concluido el mismo, y

Desde pequeños se nos ha enseñado que la democracia es el mejor sistema de gobierno, el único en el que realmente se escucha la voz del pueblo. Sin embargo, después de observar el estado del mundo, no puedo evitar preguntarme: ¿ funciona realmente?
Uno de sus fundamentos es la representación. Elegimos a nuestros líderes para que tomen decisiones en nuestro nombre; pero, ¿qué tan representados nos sentimos? En varios países, los políticos parecen estar más enfocados en su propio poder y beneficios que en el bienestar de sus ciudadanos. Las promesas de campaña rara vez se cumplen, y los intereses corporativos suelen tener más influencia que la voluntad del pueblo.
La democracia pareciera no existir. Como mucho, se nos otorga a los ciudadanos la posibilidad de elegir a unos teóricos representantes; en el mejor de los casos, elegidos por ellos mismos, pero habitualmente ni siquiera eso.
No estoy sugiriendo que sea completamente mala, pero también debemos pensar que este sistema puede resultar injusto porque trata con igual importancia los votos de individuos bien informados y aquellos de personas menos informadas o ignorantes. Esta ‘igualdad’ puede ocasionar decisiones que no siempre significan las mejores alternativas para la sociedad. De cualquier forma, es una situación que no se puede evitar, pues no somos nadie para decidir quién tiene la razón y quién no; necesitamos sistemas que manifiesten la voluntad del pueblo, que promuevan la equidad y limiten la influencia del dinero en la política. Tal vez sea el momento de explorar nuevas formas de gobernanza, y así lograr una sociedad más justa, donde las decisiones políticas verdaderamente reflejen el bien común.
su objetivo principal es controlar y limitar el poder de posibles abusos e irresponsabilidades, por tanto, un funcionario puede ser destituido mediante juicio político aun cuando el Presidente no esté de acuerdo, tal es el caso de la destitución de la exministra María Paula Romo , quien gozó hasta el último del respaldo presidencial. Es así que, este mecanismo no persigue el cometimiento de delitos (ámbito penal), para esto existe el poder judicial a través de
los órganos jurisdiccionales, sin embargo, a pesar de la importancia de este mecanismo de control, lamentablemente se suele abusar del mismo saturando el proceso fiscalizador de la Asamblea, que debe atender las solicitudes de juicios en orden de llegada; lo que puede propiciar una forma de dilatar el juicio a un mal funcionario, cuando un grupo político ingresa solicitudes de juicio político contra otros servidores, retardando el enjuiciamiento de su coideario.
RoMERo
CRONOS 05
Diogo se afianza en las inferiores del Barcelona
El deportista juega en la Sub 17 del Barcelona Sporting Club como delantero centro.
En Santo Domingo de los Tsáchilas hay un nuevo talento en el ámbito futbolístico, se trata de Diogo Carrión Cisneros, de 15 años, que desde hace seis meses forma parte de la Sub 17 del Barcelona Sporting Club.
Su camino en este deporte comenzó a los 6 años, cuando junto a sus padres evidenció una pasión innata por el fútbol. Su formación tuvo lugar en AKD Pepe Echeverría. El deportista mencionó que el profesor Echeverría fue su mentor y quien lo formó para alcanzar un buen nivel en el fútbol. También lo llevó a jugar en un equipo de segunda categoría, Colorados SC. “Esa fue mi primera experiencia en el fútbol profesional, tenía 14 años de edad”, sostuvo.
Además, recibió apoyo de
Federación
los profesores Daniel Chavarría, Marcos Quiñonez Rúa y de Jhonatan Valle, quienes fueron parte de su proceso formativo.
Su paso por Barcelona
Con la ayuda de Wilmer Rivas, amigo de sus padres, llegó a Guayaquil para mostrar su talento ante técnicos de Barcelona, quienes al ver su desempeño dentro de la cancha decidieron que se quedara a formar parte del club.
Desde entonces, ha tenido que enfrentar varios retos, como su preparación constante debido al alto nivel de competencia, donde cada jugador busca ganarse su puesto.
Indicó que ya participó en un campeonato en Guayaquil denominado Liga Premier Ju-
EL DATO
venil, donde quedó en tercer lugar en la tabla de goleadores, aunque solo llegaron a las semifinales y perdieron contra el equipo Búhos.
Ahora se prepara para asegurarse un puesto en el equipo que está participando en el Campeonato Nacional de las Formativas impulsado por la Federación Ecuatoriana de Fútbol.
“Sería un logro estar en el campeonato, donde competimos con otras formativas a nivel nacional como Independiente del Valle, Liga , entre otros equipos”, sostuvo.
Su sueño es ser parte del plantel principal del Barcelona y llegar a jugar en el Manchester. (CT)
deportiva está de aniversario
El próximo 18 de julio, la Federación Deportiva de Santo Domingo de los Tsáchilas (Fedesdt) cumplirá 16 años de fundación y, por este motivo, se han preparado algunas actividades para conmemorar esta fecha.
La primera jornada ha sido denominada ‘Juntos por el deporte’ y será mañana, sábado 13 de julio, en el estadio Obando y Pacheco. A partir de las 09:00, habrá demostraciones del trabajo realizado por todas las disciplinas.
El acceso al público será gratuito porque la finalidad es que los jóvenes sientan afinidad con el deporte y se vinculen a estas prácticas. Además, habrá presentaciones artísticas y muchas sorpresas para compartir con los asistentes.
Más detalles
Héckel Vega, interventor de la Fedesdt, dijo que el 18 de julio se realizará una sesión solemne en el salón de la ciudad ‘Ramón Chérrez Chávez’, donde se entregarán reconocimientos a aproximadamente 34 personas que han aportado en el deporte local.
“Hay que ser muy grato con esas personas. Les vamos a dar una condecoración a estos gestores deportivos y firmaremos acuerdos interinstitucionales”, expresó.
Avance Vega mencionó que el trabajo para mantener activa a esta institución ha sido muy complejo, especialmente debido a la existencia de las zonales y

DEPORTISTA. Diogo tiene un talento innato, lo que le ha llevado a formar parte del Barcelona.
Agradecimiento
° Diogo se siente agradecido con sus padres, Santiago Carrión y Yesika Cisneros, quienes han estado con él durante su proceso futbolístico. Indicó que le han brindado apoyo moral y económico.
Cree que todo sueño se puede cumplir si se está bien encaminado, especialmente con la disciplina, que es parte de la vida y lo que lleva a las personas a alcanzar sus objetivos.
EL DATO
La Fedesdt cumple 16 años de fundación.
también a la falta de vocación dirigencial.
Actualmente, está en un proceso de intervención que durará seis meses. Afirmó que el ambiente laboral es bueno y que existe el compromiso grupal para repotenciar a la Fedesdt con el armado de selecciones muy competitivas.
“Nos vamos con toda la fuerza a los juegos nacionales, que serán en Los Ríos. Hemos realizado selectivos para conformar equipos de alto nivel”, acotó. (JD)

REPRESENTANTE. Héckel Vega invita a los ciudadanos para que acudan al evento deportivo.
Diogo ha sido hincha del Barcelona SC desde niño.
Empresa avícola requiere contratar: VENDEDOR con experiencia
De Preferencia veterinario
Requisitos: - Disponibilidad para viajar - Vehículo propio
Interesados enviar hoja de vida al correo: P-246396-MIG rrhhreclutamientopersonal05@gmail.com
sE NEcEsITa
PERsONaL CON CONOCIMIENTO EN INFORMÁTICA O AFINES PARA CAJERO DE SUPERMERCADO, SOLO INTERESADOS ENVIAR HOJA DE VIDA CON INFORMACIÓN COMPLETA, FOTO DE LA CÉDULA A COLOR, NÚMEROS DE TELÉFONO VÁLIDOS, ADJUNTAR CARPETA DIGITAL EN PDF AL CORREO: karinadolores1986@gmail.com o al número de whatsapp 0939 390 857
TROYA CALDERÓN SE LE
SABER: JUICIO: ORDINARIO - COBRO DE DINERO Nro. 2020-01706
ACTOR: SANCHEZ PICO RAUL FILADELFO DEMANDADOS: TROYA CALDERON LUIS EDUARDO
JUEZ: AB. ALEJANDRO LEÓN ZAPATA
SECRETARIA: AB. PRISCILA CAZAR ALBUJA
PROVIDENCIAS: UNIDAD JUDICIAL CIVIL DEL CANTON SANTO DOMINGO. Santo Domingo viernes 11 de junio del 2021, las 14h56. VISTOS: Agréguense a los autos el escrito que antecede y proveyendo el mismo se dispone. En atención al auto resolutivo dictado por la Sala Multicompetente de la Corte Provincial de Justicia de Santo Domingo de los Tsáchilas, de fecha 06 de abril del 2021, se proceder a calificar la presente demanda y en lo principal: 1). La demanda que antecede es clara, completa y cumple los requisitos legales previstos en el artículo 142 y 143 del Código Orgánico General de Procesos (COGEP); por lo que se califica y admite a trámite mediante Procedimiento Ordinario. 2). Se orden la citación del señor LUIS EDUARDO TROYA CALDERON, en el domicilio señalado, para el efecto remítase las boletas de estilo a la Oficina de Citaciones de esta jurisdicción a lo cual se adjuntará la demanda, copia certificada de los documentos adjuntos y este auto inicial. 3). Tómese en consideración el anuncio de prueba, que de ser procedente será admitida en Audiencia Preliminar 4). En aplicación a lo dispuesto en el inciso segundo del Art. 291 del COGEP, se concede el termino de treinta (30) días para que el demandado conteste la demanda y de ser necesario presente excepciones previas dispuestas en el Art. 153 ibídem. Actúe el Ab. Juan Jose Menendez, en calidad de Secretario de esta Unidad Judicial. NOTIFÍQUESE Y CÍTESE F) Ab. Alejandro León Zapata. JUEZ. UNIDAD JUDICIAL CIVIL DEL CANTON SANTO DOMINGO. Santo Domingo, miércoles 22 de mayo del 2024, a las 16h23. VISTOS: En lo principal.- Una vez que la parte actora ha dado cumplimiento a lo ordenado en auto de sustanciación anterior, cítese por la prensa, conforme lo señala el 56.1 del COGEP; esto es, tres publicaciones en diferentes días, en las jurisdicciones del cantón Santo Domingo, provincia de Santo Domingo de los Tsáchilas, al demandado señor LUIS EDUARDO TROYA CALDERON. Para el efecto emítase el extracto judicial correspondiente. CÚMPLASE Y NOTIFIQUESE.Lo que comunico a usted, para los fines legales. Previniéndole de la obligación de señalar casillero judicial y/o correo electrónico para sus posteriores notificaciones. LO CERTIFICO.
CAZAR ALBUJA PRISCILA FERNANDA SECRETARIO/A Hay firma. P-246395-MIG UNIDAD JUDICIAL CIVIL DEL CANTÓN SANTO DOMINGO EXTRACTO DE CITACIÓN JUDICIAL:
se necesita
mediCina del estilO de vida
Rejuvenece y sana: Alergias, artritis, cáncer, presión alta, hígado graso, obesidad.
Para la ciudad de Santo Domingo Correo: solucionescomerciales15@outlook.com
Sector PalmeraS, terreno 392 m2 y construcción 98 m2. Mayor información al 0968 046 924
JUICIO: (PRESCRIPCION EXTRAORDINARIA ADQUISITIVA DE DOMINIO) No. 23331-2024-01523 ACTOR: CASAÑA PAREDES MANUEL EDUARDO. DEMANDADO: herederos presuntos y desconocidos de los señores SEGUNDO ALBERTO ECHANIQUE CUMBAL, MARIA LUCILA CUEVA, MARIA LUZMILA ECHANIQUE CUEVA y ROSA AZUCENA LOOR VILLACRES. JUEZ DE LA UNIDAD JUDICIAL CIVIL: DR. JOSE LUIS MALDONADO CANDO. P R O V I D E N C I A S: UNIDAD JUDICIAL CIVIL DEL CANTÓN SANTO DOMINGO.- VISTOS.- Dr. Jose Luis Maldonado Cando Msc., en calidad de Juez de la Unidad Judicial Civil, con sede en el Cantón Santo Domingo.- 1.Avoco conocimiento de la presente causa en virtud del sorteo electrónico realizado.2.- VISTOS: Una vez que la parte actora ha dado cumplimiento a lo ordenado en auto de sustanciación anterior, la demanda que antecede es clara, completa y cumple los requisitos legales previstos en el artículo 142 y 143 del Código Orgánico General de Procesos (COGEP), por lo que se califica y admite a trámite mediante procedimiento ordinario. 3.- Se ordena la citación del demandado JACQUELINE ALEXANDRA PAZMIÑO ECHANIQUE, DANNY RENE PAZMIÑO ECHANIQUE, ROCIÓ ELIZABETH PAZMIÑO ECHANIQUE, DIEGO PAUL PAZMIÑO ECHANIQUE, ANDREA CRISTINA PAZMIÑO ECHANIQUE, DIGNA CAROLINA PAZMIÑO ECHANIQUE, ANA KARINA PAZMIÑO ECHANIQUE, OSCAR HUGO ECHANIQUE LOOR, JUAN CARLOS ECHANIQUE LOOR, JOSE FERNANDO ECHANIQUE LOOR, JIMENA JANETH ECHANIQUE LOOR; en el lugar señalado, para el efecto envíense a la oficina de citaciones de esta jurisdicción las boletas, para lo cual se adjuntará copia de la demanda y este auto. La parte actora proporcione las copias necesarias a fin de elaborar los juegos de citación.- 4.- En base al juramento realizado por la parte actora Se ordena la citación por la prensa de los herederos presuntos y desconocidos de los señores SEGUNDO ALBERTO ECHANIQUE CUMBAL, MARIA LUCILA CUEVA, MARIA LUZMILA ECHANIQUE CUEVA y ROSA AZUCENA LOOR VILLACRES, conforme lo señala el Art. 58 del COGEP, y concordancia con el Art. 56.1, ibídem, esto es, tres publicaciones en diferentes días, en las jurisdicciones del cantón Santo Domingo, provincia de Santo Domingo de los Tsáchilas. 5.- Cuéntese en la presente causa con el Alcalde y Procurador Síndico del Gobierno Autónomo Descentralizado de Santo Domingo, conforme se encuentra dispuesto en la disposición general décima del Código Orgánico de Organización Territorial Autonomía y Descentralización, para la citación remítase las boletas a la oficina de citaciones de esta jurisdicción. Conforme a lo dispuesto en el artículo 291 del Código Orgánico General de Procesos, se concede a los demandados el término de treinta días, para que contesten la demanda en la forma establecida en el artículo 151 del mismo cuerpo normativo. De conformidad a lo dispuesto en el Art. 146 inciso quinto del Código Orgánico General de Procesos, inscríbase de la demanda en el Registro de la Propiedad de este cantón. Agréguese la documentación aparejada a
vendO terrenO esQuinerO
De 200 m2, vía Colorados del Búa. Ingresando a 2 cuadras, diagonal al Hospital Santo Domingo, una cuadra más adelante del hotel Perla Verde.
Casa en venta
en la Ciudad de esmeraldas
Un predio de 560 m2 con construcción mixta en buenas condiciones, ubicado en sector comercial. Calle Imbabura, entre Olmedo y Colón.
Interesados llamar al fono: 0990 109 613
la demanda. Tómese en cuenta el casillero judicial y los correos electrónicos señalados. CÍTESE Y NOTIFÍQUESE.-
Lo que comunico para los fines de ley.
NEVAREZ REINA ZANIAH OLIMPIA
SECRETARIO/A Hay firma P-246364-MIG
CITACION JUDICIAL
EXTRACTO
A: HEYMI NICOLLE RUA -
LES PICO , se le hace saber.
JUICIO: No. 23331202300948
ACTOR: BANCO PICHINCHA CA
DEMANDADO: HEYMI NICOLLE
RUALES PICO
JUEZ ENCARGADO: AB. MARCO
PINEDA RIVERA
SECRETARIA: AB. JÉSSICA ANDRADE ENRÍQUEZ
PROVIDENCIA: 18/04/2023 09:26 CALIFICACION DE SOLICITUD Y/O DEMANDA (AUTO DE SUSTANCIACION)
VISTOS: Una vez que la parte accionante ha dado cumplimiento a lo dispuesto en el auto de sustanciación de 3 de abril de 2023 (fs. 25); agréguese al proceso el documento anexo y el escrito presentado por la Ab. Flor Sácnhez, procuradora judicial de la parte accionante.- En lo principal: 1).- De la revisión de la demanda que antecede es clara, completa y cumple los requisitos legales previstos en el artículo 142 y 143 del Código Orgánico General de Procesos (COGEP), el ejecutante se fundamenta en un pagaré a la orden girado a favor del Banco Pichincha C.A., por la parte demandada, por suma de $ 25.000,00, documento que constituye título ejecutivo, al tenor de lo previsto en el Art. 186 del Código de Comercio, promulgado en el ROS. 497, del 29 de mayo de 2019, en concordancia con el artículo 347 y 348 del COGEP, ya que contiene una obligación clara, pura, determinada y actualmente exigible; por lo que se califica y admite a trámite mediante procedimiento ejecutivo.- 2).- Se ordena la citación a la demandada HEYMI NICOLLE RUALES PICO, en el domicilio señalado en el domicilio señalado en este cantón de Santo Domingo, para lo cual se adjuntará la demanda, copia certificada de los documentos adjuntos y este auto inicial, para el efecto remítase la documentación necesaria a la Oficina de Citaciones.- 3).- Al responsable de la citación se le concede el término judicial de 8 días contados desde la recepción de las boletas de parte de secretaria a fin de que realice la citación ordenada y de no haberla podido efectuar deberá informar de forma inmediata las razones.- 4).- En aplicación de los artículos 355 y 333, numeral 3 del COGEP, se concede el término de quince (15) días para que la demandada proponga alguna de las excepciones taxativas del artículo 353, ibidem, bajo prevención que de no hacerlo se pronunciará inmediatamente sentencia y esa resolución no será susceptible de recurso alguno, en cumplimiento al artículo 352 del COGEP.- 5).- Tómese en cuenta: a) La comparecencia de la Ab. Flor Sánchez, como Procuradora Judicial de la parte Ejecutante.- b) El anuncio de la prueba, que de ser procedente será admitida en el fase procesal de la audiencia única.- c).- La documentación anexa.- d) Los correos electrónicos señalados para sus notificaciones.- 6).- Noti-
fíquese y cúmplase.- 01/07/2024 15:26
NOTIFICACIÓN (AUTO DE SUSTANCIACIÓN) VISTOS.- En lo principal: 1).- En base al juramento realizado por la parte actora que antecede, se ordena la citación por la prensa de la demandada RUALES PICO HEYMI NICOLLE; conforme lo señala el Art. 56.1 del Código Orgánico General de Procesos; esto es, tres publicaciones en diferentes días, en las jurisdicciones del cantón Santo Domingo, provincia de Santo Domingo de los Tsáchilas. 2).- En virtud de lo prescrito en el Art. 14 de la Ley de Comercio Electrónico, Firmas Electrónicas y Mensajes de Datos, la firma electrónica contenida en el presente auto tiene igual validez y genera los mismos efectos jurídicos que la firma realizada en forma manuscrita, por ello, no será necesario consignar la firma manuscrita en la presente actuación judicial que se notifica.- NOTIFÍQUESE.Previniendo de la obligación que tiene de señalar Casilla Judicial para sus notificaciones posteriores.
ANDRADE ENRIQUEZ JESSICA MARIBEL
SECRETARIO/A Hay firma y sello.
P-246421-GF
CITACION JUDICIAL
EXTRACTO
A: HEYMI NICOLLE RUALES PICO , se le hace saber.
JUICIO: No. 23331202304557
ACTOR: BANCO PICHINCHA CA
DEMANDADO: HEYMI NICOLLE
RUALES PICO
JUEZ ENCARGADO: AB. MARCO
PINEDA RIVERA
SECRETARIA: AB. JÉSSICA ANDRADE ENRÍQUEZ
PROVIDENCIA: 14/12/2023 09:08 CALIFICACIÓN DE SOLICITUD Y/O DEMANDA Y AUTO DE PAGO (AUTO DE SUSTANCIACIÓN)
VISTOS: Ab. Marco Franklin Pineda Rivera, en calidad de Juez la Unidad Judicial Civil del cantón Santo Domingo, avoco conocimiento de la presente causa que antecede en legal y debida forma por el sorteo electrónico de Ley. La demanda que antecede es clara, completa y reúne los requisitos previstos en los artículos 142 y 143 del Código Orgánico General de Procesos (COGEP) y una vez analizado el documento adjunto, se establece que es uno de los previstos en el artículo 356 del mencionado cuerpo legal. Por lo expuesto, se califica la demanda y se admite a trámite mediante procedimiento monitorio. Se ordena la citación de la demandada señora Rúales Pico Heymi Nicole, en el domicilio señalado, para lo cual se adjuntará la demanda, copia certificada de los documentos adjuntos y este auto inicial. Se dispone que la demandada RUALES PICO HEYMI NICOLE, en el término de quince (15) días de citada, pague el valor de la obligación demandada, esto es la cantidad de SEIS MIL OCHOCIENTOS SETENTA Y DOS DE LOS ESTADOS UNIDOS DE NORTEAMÉRICA CON 06/100 ($6.872,06) o proponga las excepciones de las que se crea asistida, bajo la prevención de que en caso de que no comparezca dentro del término concedido para el efecto o si lo hace sin manifestar oposición, el presente auto interlocutorio quedará en firme y se procederá a la fase de ejecución, de conformidad con lo previsto en el artículo 358 del COGEP. Además, se
empresa que realice estudios de mercado (mínimo dos años de experiencia). requiere contratar los servicios de:
Hacer llegar su presentación. email: cctalentoshumanos@hotmail.com
dispondrá el pago del interés convencional legalmente permitido, desde que se cite el reclamo, en los términos que exige el artículo 360 del Código Orgánico General de Procesos en relación con la pretensión. Tómese en cuenta el casillero judicial y los correos electrónicos señalados. En caso de no comparecer dentro del término concedido la actuaria de este despacho deberá sentar la razón correspondiente. CÍTESE Y NOTIFÍQUESE. 08/07/2024 16:25 NOTIFICACION (AUTO DE SUSTANCIACIÓN) VISTOS: Agréguese al proceso el escrito presentado por la Ab. Flor Ines Sanchez Briceño, en atención a lo manifestado se corrige el auto de fecha 26 de junio de 2024, las 16h28, disponiendo lo siguiente: Del Acta de Juramento y continuando con la tramitación de la presente causa, se dispone: 1.- Una vez cumplido con el Juramento anterior, de conformidad con lo dispuesto en el Art. 56 del COGEP, cítese por la prensa a la demandada señora RUALES PICO HEYMI NICOLLE, esto es; tres publicaciones en diferentes
de la jurisdicción del Cantón Santo Domingo, Provincia de Santo Domingo de los Tsáchilas. Para lo cual, por secretaría concédase el correspondiente extracto judicial. 2.- En virtud de lo prescrito en el Art. 14 de la Ley de Comercio Electrónico, Firmas Electrónicas y Mensajes de Datos, la firma electrónica contenida en el presente auto tiene igual validez y genera los mismos efectos jurídicos que la firma realizada en forma manuscrita, por ello, no será necesario consignar la firma manuscrita en la presente actuación judicial que se notifica.- NOTIFÍQUESE, CÚMPLASE y PUBLÍQUESE. Previniendo de la obligación que tiene de señalar Casilla Judicial para sus notificaciones posteriores. Lo que comunico para los fines de ley. ANDRADE ENRIQUEZ JESSICA MARIBEL SECRETARIO/A Hay firma y sello. P-246422-GF

De conformidad con las normas de la Ley de Compañías y del Estatuto Social, se convoca a los señores accionistas de la comPaÑÍa De tranSPorte PeSaDo ZamBrano menDoZa S.a a la Junta General extraordinaria, que tendrá lugar en las oficinas de la compañía ubicadas en la ciudadela San Carlos Calle H S/N y Av. de los Colonos, el día lunes 22 de julio del 2024 a las 11H00, am para tratar el siguiente orden del día.
1.- Constatación Del Quórum.
2.- Informe del señor presidente de la compañía
3.- Elección de Presidente de la Compañía
4.- Elección de Gerente General de la compañía
5.- Lectura del Acta Aprobación y Clausura.
nota: se convoca de manera especial al señor Julio Ramón Astudillo comisario principal de la compañía.
atentamente;
Sr. carlos acosta abg. Sonia Barreno
PreSiDente Gerente General
días

AYUDA. El herido fue inmovilizado hasta que reciba atención médica.
Choque deja un herido en la vía a Alóag
Un accidente de tránsito ocasionó el cierre parcial de la red estatal que conecta a Alóag con Santo Domingo de los Tsáchilas , pero no fue de magnitud.
La novedad se registró aproximadamente a las 08:00 de ayer, jueves 11 de julio, cerca al Batallón Montúfar. Como resultado de este siniestro, de tipología frontal, resultó una persona herida.
El impacto se dio entre dos medios de transporte que circulaban sobre esta carretera. Un motorizado llevó la peor parte, ya que salió expulsado varios metros y quedó malherido sobre la calzada.
Ayuda
La emergencia fue reportada al ECU – 911, que rápidamente designó a la unidad de rescate que pertenece a la Comisión de Tránsito del Ecuador (CTE), cuya base está cerca a la estación de peaje.
Los uniformados brindaron los primeros auxilios a la víctima e inmovilizaron su pierna izquierda, porque aparentemente presentaba una fractura a consecuencia del choque.
El hombre fue trasladado a una casa de salud en Santo Domingo para que reciba atención médica, donde los galenos confirmaron que se encontraba estable.
Una vez que finalizó el procedimiento, se normalizó la circulación en esta carretera y los transportistas continuaron sus viajes sin ningún inconveniente. (JD)

Tres nuevas víctimas de secuestros exprés
Realizaban fletes desde Alóag a Santo Domingo, pero al llegar al lugar de destino fueron secuestradas.
Durante las últimas 48 horas, tres ciudadanos han sido víctimas de asaltos a mano armada y secuestros exprés en diferentes puntos de Santo Domingo.
Los casos, aunque diferentes, parecen haber sido cometidos bajo la misma modalidad, y eso hace presumir que fueron realizados por antisociales que pertenecen a una sola banda.
Las personas perjudicadas fueron contactadas a través de
aplicaciones para que realicen carreras desde Pichincha hacia la capital de Santo Domingo de los Tsáchilas.
En los dos casos, el supuesto pasajero se subió en Alóag y, al llegar a la tierra colorada, pidió ser trasladado a sectores desolados, donde aparecieron motorizados armados para someter a las víctimas.
En el primer delito, robaron un vehículo tipo Jeep cerca al kilómetro 5 de la avenida Quevedo. El conductor fue maniatado
Operativos
Esta banda opera solicitando fletes a través de aplicaciones.
y abandonado en una maleza.
Suceso similar Horas después, los ocupantes de una camioneta también cayeron en el accionar de estos delincuentes y estuvieron secuestrados hasta ser desvalijados de sus pertenencias personales. Ellos venían desde Quito y
Herido por explosión continúa grave
Néstor Montenegro Fernández, de 28 años, se debate entre la vida y la muerte tras el incendio suscitado hace pocos días en un taller mecánico.
Permanece internado en el hospital Gustavo Domínguez en estado crítico, necesitando cuidados especiales en un área de quemados.
Han sido 72 horas de mucha angustia para la familia, quienes piden ayuda para que sea derivado a otra provincia donde pueda recibir atención médica especializada.
Se conoció que Néstor permanece intubado y que tiene aproximadamente el 68% de
su cuerpo con quemaduras de diferentes grados.
La tragedia
Este accidente ocurrió la tarde del martes 9 de julio en el interior de una mecánica de transportes pesados ubicada en el kilómetro 4 de la avenida Quevedo. La explosión se originó cuando realizaban trabajos de soldadura en el cajón metálico de un camión, aparentemente debido a una chispa que originó el incendio. Producto de esta tragedia, perdió la vida Roberto Jacho, de apenas 17 años de edad, quedando atrapado en medio
Solidaridad
° La familia pide ayuda para que sea derivado a otra provincia. Las donaciones pueden realizarse en la cuenta de ahorro del banco Pichincha número 2205716669 a nombre: Alexis Briggith Madrid Montenegro.
° La Policía Nacional inició las investigaciones y hora después realizó un operativo en el Plan de Vivienda para recuperar el vehículo tipo Jeep, pero los antisociales huyeron. de este flagelo. Su cuerpo quedó completamente calcinado. El miércoles fue retirado del Centro Forense de Santo Domingo para que sus familiares y amigos le den el último adiós. (JD)
El delincuente embarcado en Alóag sería el mismo que participó en los dos casos. EL DATO
en Alóag cogieron a un sujeto de tez trigueña, quien minutos antes había solicitado un flete a través de una aplicación. Al llegar a un punto de la cooperativa de vivienda Santa Martha, también fueron neutralizados por individuos que se movilizaban en moto, los maniataron y luego los abandonaron. (JD)

AFECTADO. Néstor Montenegro permanece intubado.
TRABAJO. La Policía Nacional acudió a auxiliar a las víctimas.
Inauguración de los Intercolegiales 2024
Alrededor de 44 unidades educativas, entre fiscales y particulares, participan en la actividad convocada por la Federación Estudiantil de Santo Domingo de los Tsáchilas. (JD)







Alumnos del CADE participan en este certamen deportivo.
Fe y Alegría fue parte de la jornada inaugural del certamen deportivo.
La delegación del Medardo Alfaro estuvo presente en la inauguración.
La unidad educativa Villa Florida participa en el Intercolegial 2024.
Los estudiantes del Calazacón también disputarán el torneo 2024.
Los estudiantes de la unidad educativa Clemencia Rodríguez de Mora posaron para Diario La Hora.
Estudiantes del Oswaldo Guayasamín participan en este Intercolegial.
El correísmo logró regresar al frente del Consejo de la Judicatura
Sucesivas acciones promovidas por la Revolución Ciudadana allanaron el camino para que el abogado Mario Godoy sea designado como presidente del Consejo de la Judicatura.
¿Cómo
regresa el correísmo a la cúpula de la Justicia?
8 de julio de 2024. El Cpccs designó a Dunia Martínez como presidenta del CJ, con el voto de Mishell Calvache, Gonzalo Albán (suplente de Augusto Verduga) y Andrés Fantoni. Los consejeros Juan Esteban Guarderas, Yadira Saltos y Johanna Verdezoto se abstuvieron. Ante el empate en la votación, el voto dirimente le correspondió a Fantoni amparado en el artículo 18 del Reglamento del Cpccs. A la sesión no asistieron Augusto Verduga porque días antes solicitó licencia por paternidad; y Nicole Bonifaz, quien adujo que no le permitieron el ingreso a la sesión virtual y no pudo dar su voto. La designación de Dunia Martínez no agradó a la Comisión de Fiscalización de la Asamblea, controlada por el correísmo.
10 de julio de 2024. Pamela Aguirre, presidenta de la Comisión de Fiscalización, convocó a los vocales del Cpccs. Una mayoría correísta requirió el compromiso de las autoridades del Cpccs para que se reconsidere la votación con la que se designó a Dunia Martínez, y se permita la votación de Augusto Verduga y Nicole Bonifaz. Para blindar una posible posesión de Dunia Martínez, el correísmo y ADN exhortaron
Gráfico: La Hora

al presidente de la Asamblea, Henry Kronfle a suspender el acto que previamente había sido programado para el 11 de julio en el Pleno. Argumentaron que se detectaron irregularidades en la designación de Martínez.
La designación de Martínez como presidenta del CJ quedó
Sucesivas y simultáneas acciones promovidas por la Revolución Ciudadana (RC), desde la Asamblea Nacional y desde el Consejo de Participación Ciudadana y Control Social (Cpccs), allanaron el camino para que el abogado Mario Godoy sea designado como presidente del Consejo de la Judicatura. Según la vicepresidenta del Cpccs, Mishell Calvache, Godoy “ha defendido a varios miembros del correísmo”.
En una hábil maniobra política, una facción del correísmo en el Cpccs volvió a consolidar una mayoría que fue desmantelada el 6 de oc-
tubre de 2023 con la destitución de Alembert Vera por inobservar una sentencia de la Corte Constitucional (CC).
El 10 de julio de 2024, con los votos de los consejeros correístas Augusto Verduga y Yadira Saltos y los de Nicole Bonifaz y Johanna Verdezoto (que no tendrían afinidad política), con la abstención de Juan Esteban Guarderas, y los votos en contra de Mishell Calvache y Andrés Fantoni, se designó Mario Godoy como presidente de la Judicatura hasta enero de 2025.
Calvache, en una entrevista en Teleamazonas, pidió a los jueces del Tribunal Con-
revocada a las 20:30 del 10 de julio, después que los consejeros Verduga, Bonifaz, Verdezoto y Guarderas, acogieron una moción de Yadira Saltos para que se reconsidere la votación en la que se designó a Martínez. En su moción, Saltos incluyó el nombre de Mario Godoy para
AUTORIDAD. Mario Godoy asumirá como presidente del Consejo de la Judicatura hasta el 23 de enero de 2025 (Foto Cpccs)
Los vocales del CJ designados por el Cpccs Transitorio en 2019
° Después de que en junio de 2018 el CpccsTransitorio dio por terminada la funciones del CJ de Gustavo Jalhk, tras una nueva designación por ternas (del Ejecutivo, Legislativo, CNJ, Fiscalía y Defensoría Pública), se nombró a María del Carmen Maldonado, Fausto Murillo, Juan José Morillo, Patricia Esquetini y Ruth Barreno como los nuevos consejeros titulares de la Judicatura.
que asuma la Presidencia del CJ. Pasadas las 21:30, con los votos de Saltos, Verduga, Bonifaz y Verdezoto, se designó a Godoy presidente del CJ
11 de julio de 2024. Mishell Calvache, en una entrevista en Teleamazonas, dijo que el correísmo les presionó, bajo amenaza de juicio político, para que se cambien los resultados de la designación de Dunia Martínez. Calvache afirmó que Godoy es abogado de correístas. El funcionario será posesionado la próxima semana en la Asamblea. Como titular del CJ tendrá en sus manos continuar con el concurso para designar 10 jueces nacionales, 25 conjueces, y conformar un banco de elegibles de más de 500 jueces para la función judicial.
tencioso Electoral (TCE) actuar para evitar que el Cpccs vuelva a estar manipulado por un partido político (Revolución Ciudadana) y encaminarse, dijo, a tomarse la Justicia.
Godoy fue el tercero de la terna de candidatos que envió José Suing, presidente de la Corte Nacional de Justicia (CNJ).
La última cara visible del correísmo fue Gustavo Jalkh en 2018
La última cara visible del correísmo en la Judicatura fue Gustavo Jalkh , exministro de Justicia del régimen de Rafael Correa, y una de las
actuales opciones de la RC para la papeleta de las elecciones presidenciales y legislativas de 2025. En enero de 2013, un Cpccs de mayoría correísta designó a Gustavo Jalkh, Néstor Arbito, Paulo Rodríguez y Tania Arias como vocales de la Judicatura para seis años; hasta 2019. Sus funciones concluyeron anticipadamente, después de que el Cpccs Transitorio de Julio César Trujillo evaluó la gestión de las entidades del control, entre ellos la Judicatura de Gustavo Jalkh, y dio por terminado el encargo en junio de 2018. (SC)
El 23 de junio de 2020, la administración de Maldonado expidió un reglamento para el concurso a jueces de la CNJ; el documento establecía protocolos y procedimientos para la selección de nuevos magistrados, y se incorporó parámetros de legitimidad y transparencia, y los candidatos a jueces no podían tener procesos penales y disciplinarios en curso.
Maldonado renunció al cargo en febrero de 2022. A partir de entonces, el CJ no logró avanzar en el concurso. En la gestión de Wilman Terán (entre febrero 2023-diciembre 2023) hubo un intento de avanzar en la designación de jueces, pero Terán fue detenido para investigaciones en el caso Metástasis y el concurso fue declarado nulo por el actual presidente encargado del CJ, Álvaro Román, quien asumió el cargo en diciembre de 2023. En siete meses de gestión de Román, el concurso a jueces avanzó a una etapa donde los candidatos dieron un examen psicológico.
Mario Godoy será posesionado la próxima semana, según fuentes legislativas.
Ecuador busca un presidente honesto, con experiencia y plan de trabajo
Un sondeo de Cedatos reveló que los problemas de inseguridad, falta de empleo y gestión pública preocupan a los ciudadanos. La Familia y las Fuerzas Armadas son las instituciones con mayor aprobación en Ecuador.

El último estudio de la encuestadora Cedatos, publicado el 8 de julio de 2024 , reveló una nueva disminución del apoyo al presidente de la República , Daniel Noboa , contabilizando ya cinco meses de tendencia negativa
A pesar de ello, el director Ejecutivo de Cedatos, Polibio Córdova , explicó en una entrevista con LA HORA que todavía un sector importante de la población mantiene la esperanza de que el actual mandatario finalice con éxito su gestión en mayo de 2025.
Córdova destacó que la opinión pública, “lo que espera es que culmine con éxito su misión, que se proyecte la superación de la crisis , si logra hacer esto sería el mayor éxito de su gestión”.
Al llegar al poder, Noboa recibió un respaldo del 52% de los ecuatorianos, “en febrero llegó al 81,4% y ha bajado, lo mínimo se registró en el mes de julio con 55,6%”, detalló.
Córdova puntualizó que
en los ‘focus group’ y encuestas que realiza constantemente Cedatos, han encontrado que los ecuatorianos comienzan a señalar entre los principales problemas del país a la falta de gestión pública
“Los grandes problemas son la inseguridad , la falta de empleo , la pobreza , lo que tiene que ver con la falta de recursos para la vida diaria. Pero también nos revelan que el problema de la gestión pública , considerando no solo al Ejecutivo , también en lo Legislativo , lo Judicial y el Consejo de Participación Ciudadana y Control Social ”, acotó al indicar que la ciudadanía exige instituciones que sean transparentes y que no obedezcan a intereses distintos a los del país.
¿Cuál es el perfil de un presidenciable?
El director ejecutivo de Cedatos indicó que los ecuatorianos han comenzado a definir una serie de características que deben tener quienes aspiren a la Presi -
dencia de la República en las elecciones del 9 de febrero de 2025.
Lo primero en la lista es la honestidad . “Lo que más exige la población es que sea una persona honesta , que no sea perseguido por la justicia o esté fuera del país porque está procesado, personas que tengan ética y que sean garantía para el país”.
Otro atributo es el liderazgo . “Esto quiere decir que debe tener experiencia en el manejo de las instituciones públicas . Ecuador no puede ser nuevamente un experimento”, dijo al detallar que el próximo presidente debe tener la capacidad de integrar un equipo de trabajo “ que no sea de novatos ” y que muestre competencias y conocimientos en el manejo empresarial, pero también en el ejercicio del poder público .
Precisó además que los ecuatorianos esperan candidatos que tengan un verdadero plan de trabajo , que supere lo exigido por el
lahora.com.ec en la web
SEGURIDAD
Consejo Nacional Electoral (CNE)
“Lo que exige la ley electoral no es suficiente, para ser considerado como un plan de trabajo para el país, el futuro presidente tiene que demostrar que conoce de las cifras de la producción nacional, del endeudamiento externo, del mercado, pero no una cifra nacional , sino por provincias y en esto los políticos demuestran total ignorancia”, lamentó Córdova.
Acotó que estas condiciones no son solo para quienes van a ocupar la Presidencia, sino que deberían extenderse a los candidatos a la Vicepresidencia y a la Asamblea Nacional , para poner fin a los conflictos entre el Ejecutivo y el Legislativo.
Conflicto Noboa-Abad Otro punto que ha sido revisado por Cedatos es la tensa relación entre el presidente Daniel Noboa y la vicepresidenta Verónica Abad
Córdova detalló que “hay desilusión por ese rompimiento porque no hubo una gestión”. Recordó que, aunque se han registrado rupturas en otros binomios presidenciales en el pasado, en esta ocasión la ruptura se generó incluso antes de llegar al poder y juramentarse. “ No hubo cooperación entre el presidente Noboa y la vicepresidenta Abad para el bien del país”, recalcó.
El Director de Cedatos indicó que cuando consultaron a los ecuatorianos si se recordaban de la Vicepresidenta, el 44% respondió que sí, “de estos el 83% nos dio el nombre correcto de Abad”, detalló.
Precisó que el 43% de los consultados no tenía claro cuál era la misión que Abad debía cumplir en Israel, por lo que apenas un 14% calificó su gestión de buena. (ILS)
FF.AA. localiza piscina clandestina de combustible en Sucumbíos
COMBUSTIBLES
Precio de las gasolinas
extra y eco país subirá 3 centavos desde el 12 de julio
CONFERENCIA
FuckUp Nights
Quito: El arte de fracasar y aprender son la clave para el éxito
JUSTICIA
Diana Salazar responde a la asambleísta
Gissela Garzón tras pedido de revisar su juicio político
CINE Deadpool y Wolverine, la apuesta de Marvel para ‘rescatar’ a los superhéroes, se estrena el 25 de julio
CONOCIMIENTO. Los ecuatorianos no quieren un nuevo experimento en el país. Foto: API
La intervención política en el sistema financiero afecta créditos y tasas
Ecuador ha desperdiciado casi 25 años sin una reforma del sistema financiero que abra la competencia y dispare económicamente al país. Se necesita menos regulación engorrosa y más libertad.
“Lejos de discutir lo importante, en Ecuador vemos pugnas políticas y falta de consenso sobre lo que es necesario hacer y sobre lo que es adecuado, pertinente y urgente. Así, pasan los años y la reactivación económica se aleja o se posterga mientras otras economías salen adelante. Ecuador está como en una especie de de vagón de un tren que no se mueve”
Con estas palabras, Joselo Andrade, economista y director ejecutivo del Instituto Ecuatoriano de Economía Política (IEEP), explicó que el país sigue perdiendo tiempo y sin ponerse de acuerdo en las acciones que debe impulsar para que la gente tenga empleo de calidad y sea más próspera.
Una de esas acciones, según el IEEP, es una reforma integral para la modernización del sistema financiero . Desde 2020 se tiene un proyecto de ley para lograr ese objetivo y se está actualizando.
“Si no hacemos lo que es necesario hacer de forma urgente, seguiremos quejándonos de la falta de empleo, de la falta de reactivación y de la falta de seguridad. Si, por el contrario, adoptamos una ley que nos permita atraer banca extranjera , vamos a tener reactivación del sector productivo, más trabajo y la liquidez que las empresas necesitan. Además, abarataremos el costo del financiamiento con ello nos volvemos más competitivos y atraeremos más inversiones”, acotó Andrade.
Según el exministro de Economía, Mauricio Pozo, el petróleo, la minería, el sector financiero y las obras grandes de infraestructura son los ámbitos donde se pueden encontrar inversionistas interesados en inyectar capitales a una

economía ecuatoriana que no sale de la trampa del bajo crecimiento.
Claves para modernizar el sistema
Uno de los objetivos principales del proyecto de ley trabajado por el IEEP es la internacionalización del sector financiero ecuatoriano, es decir, atraer más banca extranjera para que vengan los capitales que los ecuatorianos necesitan para hacer de este un país libre y económicamente próspero.
Una de las principales trabas que existen para lograr este objetivo es que Ecuador tiene un entorno regulatorio que desincentiva e incluso traba la llegada de inversión extranjera.
“Lo que nosotros proponemos es tener un entorno regulatorio mucho más simple y que facilite el ingreso de banca extranjera. Se necesita incentivar la competencia de tal manera que, en última instancia, nosotros tengamos tasas de interés mucho más bajas que permitan al aparato productivo ser más competitivo”, apuntó Andrade.
Actualmente, en Ecuador operan un grupo de bancos con un stock limitado de dinero, y eso hace que muchos
El Estado ecuatoriano debería brindar seguridad, garantizar los derechos de propiedad y el respeto a los contratos; además de justicia.
Lamentablemente, no lo hace y, sin embargo, está metido en todo (con regulaciones y entidades públicas) e incluso compite de manera desleal haciendo banca”
JOSELO AnDRADE
economista y director ejecUtivo del institUto ecUatoriano de economía Política (ieeP)
proyectos no encuentren financiamiento.
En concreto, el proyecto que ha trabajado el IEEP tiene tres puntos clave:
1Simplificar el entorno normativo existente.
2Permitir libertad al sector financiero para que pueda tomar sus propias decisiones.
3
No regular la tasa de interés, es decir, eliminar el control político y que las tasas de interés sean el resultado de las dinámicas propias del mercado.
político en un entorno que debería ser técnico y donde debería primar la competencia. Entonces, si alejamos la gestión política de la gestión financiera, tendremos resultados que se adecúan a la realidad dinámica del mercado y el Ecuador prospera”, añadió Andrade.
Las tasas de interés deben variar libremente para que cumplan la función de coordinadoras de la actividad económica, es decir, para que puedan indicar hacia dónde deben dirigirse las inversiones y cuáles son las preferencias del sector privado.
La reforma que falta El director del IEEP recalcó que a la dolarización (año 2000) debería haberle seguido un paquete de reformas para encaminar económicamente a Ecuador. Entre esas reformas está la del sistema financiero.
Andrade recalcó que se tomó como punto de partida la reforma del sistema financiero que se hizo en Panamá en los años 70.
“Esa reforma permitió la formación de un centro financiero internacional con muchísima capacidad y que ha potenciado el crecimiento de Panamá durante cerca de 40 años”, apuntó el director ejecutivo del IEEP.
Regulaciones y tasas de interés La tasa de interés es el resultado de determinadas condiciones económicas que existen en un país. En el caso de Ecuador, esas condiciones no solo se remiten a la cantidad de dinero en la economía; sino también a un entorno regulatorio (impuesto desde la política) que hacen no solo difícil, sino “casi imposible” la actividad del sector financiero.
El resultado es una banca que coloca créditos casi exclusivamente a los clientes menos riesgosos y dejando de lado a una mayoría que podría emprender y producir si tuviera acceso a financiamiento.
“La fijación de la tasa de interés no es más que la intervención del mercado
“La dolarización le dio al Ecuador una ventaja frente a las economías vecinas. No tenemos riesgo devaluatorio porque manejamos el dólar. Sin embargo, no hicimos la reforma que se debía y, aún hoy, casi 25 años después de que nos dolarizamos, seguimos esperando”, aseveró Andrade.
Desde el IEEP se considera que las trabas culturales también han frenado las reformas que se necesitan.
“Queremos tasas de interés más bajas y lo que esperamos es que el Estado ecuatoriano haga una ley que regule al sistema financiero y que obligue a la banca a bajar las tasas de interés. Esto lo que provoca es que, en lugar de obtener tasas de interés más bajas, se limitan las posibilidades de colocar créditos en el sector productivo”, dijo Andrade.
Así, las reformas se traban por una mezcla de ignorancia y falta de consensos. En Ecuador no se ha podido ni siquiera acordar una agenda mínima de cuatro o cinco puntos para reactivar la economía.
“En la agenda de los políticos nunca ha estado la reactivación económica. En su lugar, se dedican a cosas tan absurdas como legislar sobre los problemas psicológicos de los pollos”, acotó Andrade. (JS)
DESARROLLO. Un mayor acceso al crédito es la clave para tener a los ecuatorianos más prósperos y productivos.
Tim Ballard: ‘La trata de niños es un negocio que mueve $150 billones’
El agente que se infiltra para desmantelar redes de trata y explotación contra niños visita Ecuador. Su historia inspiró la taquillera película ‘Sound of Freedom’. El exagente del FBI también desmanteló una red de pornografía infantil en Manabí.
EXTRACTO JUDICIAL
CITACIÓN JUDICIAL: PRESUNTOS HEREDEROS DE QUIEN EN VIDA RESPONDÍA A LOS NOMBRES DE LOPEZ TORRES JOSE VICENTE (+)
DOMICILIO DEL DEMANDADO: Se desconoce
ACTOR: Sr: WILIAN WILFRIDO LOPEZ TORRES
N° JUICIO: 22201-2021-00600
PROCEDIMIENTO: Voluntario
CUANTÍA: Indeterminada
JUEZA: Dra. Cumandá Cuaical Galárraga
DEMANDA: El señor JOSE VICENTE LOPEZ TORRES, fundamentado en el Art. 191 217 del Código Civil, en concordancia con el numeral 4, del Art. 334y 335 del Codigo Organico General de Procesosl, demanda a JESSIE ASTRID MAGALY JARRIN ALOMIA, AUTO DE CALIFICACIÓN: VISTOS: Orellana, lunes 6 de diciembre del 2021, las 15h37, VISTOS: En atención a la demanda de inventarios propuesta por el señor Lopez Torres José Vicente, en contra de la señora Jarrín Alomía Jessie Astrid Magali, signada con el N° 22201-2021-00600. EN LO PRINCIPAL: Se tiene por agregado al expediente los dos escritos que presenta el peticionario por intermedio de su defensa técnica, en atención a los mismos.- Analizada la demanda propuesta por el antes enunciado actor, se califica la demanda de clara, completa, ya que reúne los requisitos establecidos en los Arts. 142 y 143 del Código Orgánico General de Procesos, por lo que se la admite a trámite mediante el Procedimiento Voluntario establecido en la Sección I, Capítulo IV, Libro IV del invocado cuerpo legal. En consecuencia, por cuanto de la inscripción de matrimonio que se adjunta a la propuesta, se desprende que se encuentra disuelto el vínculo matrimonial que en razón del matrimonio que han mantenido los cónyuges, antes enunciados, procédase a la formación de inventario, tasación y avalúo de los bienes pertenecientes a la extinta sociedad conyugal detallados en la demanda, con la concurrencia de los sujetos procesales, interesados, testigos y Peritos que en forma oportunamente se nombrarán, acorde a lo establecido en el Art. 191 del Código Civil, en concordancia con el Art. 341 y siguientes del Código Orgánico General de Procesos. Consecuentemente, CÍTESE a la demandada, señora Jarrín Alomía Jessie Astrid Magali, mediante boletas dejadas en su domicilio señalado por el peticionario o, en persona en el lugar en que se lo encuentre, debiendo entregársele copia certificada de la demanda; así como también, advirtiéndole sobre la obligación que tiene de señalar casilla judicial y/o dirección electrónica para que reciba posteriores notificaciones, pues de no hacerlo, se seguirá el trámite en rebeldía; así como también, informándole que puede presentar por escrito su oposición hasta antes de que se convoque a la respectiva Audiencia Única, tal como lo determina el Art. 336 del Código Orgánico General de Procesos. Para la diligencia de citación, se contará con el Señor Citador de esta Unidad Judicial, tal como lo prescriben los Arts. 53, 54 y 55 del Código Orgánico General de Procesos, para lo cual se librará despacho en forma. Además, en virtud del bien que se va a inventariar, NOTIFÍQUESE al Señor Procurador Tributario de este cantón Francisco de Orellana; para lo cual se contará con el Señor Citador de esta Unidad Judicial, debiendo librarse despacho en forma. En conformidad a lo dispuesto en el Art. 335 del Código Orgánico General de Procesos. Notifíquese al señor Alcalde y Procurador Síndico del Gobierno Autónomo Municipal del Cantón Fco. Orellana, por existir bienes en esta jurisdicción.- En atención a lo dispuesto Jarrín Alomía Jessie Astrid Magali Tómese en cuenta la cuantía determinada dentro de la presente causa. Atendiendo el anuncio de los medios de prueba que realiza la actora dispongo: a).- Agréguense al proceso los documentos que se acompañan a la demanda, cuyo contenido será considerado en el momento procesal oportuno, de ser procedente.- De conformidad con lo dispuesto en el Art. 146 inciso quinto del Código Orgánico General de Procesos, se dispone notificar al señor Registrador de la Propiedad del cantón Fco Orellana, a fin de que Inscriba la presente demanda, para el objeto la parte actora brinde las facilidades del caso, para el que señor citador de esta dependencia Judicial cumpla con la diligencia de notificación.- Téngase en cuenta los correos electrónicos que señala la actora para recibir sus notificaciones, así como la autorización que confiere al Ab. José Luis Jiménez Yépez, para que le patrocine dentro de la presente causa. NOTIFÍQUESE Y CÚMPLASE.
PROVIDENCIA.-VISTOS: Dentro del proceso de Inventario, signado con el Nro. 22201-2021-00600. EN LO PRINCIPAL: 1.- Agréguese a los autos el acta de DECLARACIÓN CON JURAMENTO ART. 58 COGEP, suscrita por el señor WILIAN WILFRIDO LOPEZ TORRES, en calidad de Procurador Común designado dentro del presente proceso, con cédula de identidad Nro. 1802180750, quien comparece con el objeto de llevar a efecto la diligencia de JURAMENTO DE DESCONOCIMIENTO DE LOS PRESUNTOS HEREDEROS DE QUIEN EN VIDA RESPONDÍA A LOS NOMBRES DE LOPEZ TORRES JOSE VICENTE (+), dentro del proceso de Inventario, signado con el Nro. 22201-2021-00600. Para el efecto juramentado que fue en legal y debida forma y explicado de las penas del perjurio y de la gravedad del juramento, quien se compromete a decir la verdad con claridad y exactitud en todo lo que supiere y le fuere preguntado, dice: “Señora Jueza con el juramento que rindo declaro que me es imposible determinar la individualidad, el domicilio o residencia de las o los presuntos herederos de quien en vida se llamó LOPEZ TORRES JOSE VICENTE (+); y que he realizado todas las diligencias necesarias para tratar de ubicar a los mismos, pero me ha sido imposible; por lo que solicito, que con la demanda, se cite por la prensa a los presuntos herederos de quien en vida se llamó LOPEZ TORRES JOSE VICENTE (+).”.- Leída que le fue la presente acta al compareciente, quien se afirma y ratifica en su íntegro contenido. Por consiguiente y una vez que se ha cumplido con lo dispuesto en el auto de sustanciación que antecede, y de conformidad con el art. 58 del Código Orgánico General de Procesos, CÍTESE a los presuntos o desconocidos herederos de quien en vida fue LOPEZ TORRES JOSE VICENTE (+); mediante tres publicaciones de prensa que se efectuarán en un periódico de amplia circulación de esta localidad, debiendo para el efecto, la señora Secretaria elaborar el correspondiente extracto judicial. 2.- De conformidad con el artículo 14 de la Ley de Comercio Electrónico se les indica a los sujetos procesales que la firma electrónica puesta en la presente providencia tiene plena validez y genera los mismos efectos jurídicos que la firma manuscrita, en consecuencia, no será necesario consignar la firma manuscrita en la presente actuación judicial. Actúe la Ab. Carmen Sangurima, en su calidad de secretaria titular de esta Unidad Judicial. CUMPLASE Y NOTIFIQUESE. Francisco de Orellana, 14 de junio de 2024.


‘Los Niños de Dios No Están a la Venta’ es el nombre de la gira de conferencias que ofrecerá Tim Ballard en tres ciudades de Ecuador.
Ballard, el hombre cuya inspiradora historia dio vida al éxito de taquilla ‘Sound of Freedom’, es un exagente especial del FBI y activista de renombre internacional en la lucha contra la trata de personas.
En entrevista con LA HORA, Ballard dijo que el mundo no se ha preparado lo suficiente para enfrentar “este monstruo que es la venta de seres humanos, que cada año gana $150 billones”. Es por eso que el objetivo de visitar distintos países es concienciar a los padres y a la sociedad sobre la alarmante crisis del tráfico infantil para la explotación sexual. Ballard visitará tres ciudades del Ecuador (ver recuadro) donde compartirá su experiencia, desde sus primeras operaciones como agente encubierto hasta su trabajo con la organización ‘Operation Underground Railroad’ y su papel actual en ‘Aerial Recovery’.
Cómo prevenir la trata de personas
La conferencia es para todo público: padres de familia, maestros, policías, políticos, pues la trata de personas es un tema que debe involucrar a toda la sociedad. Ballard dará a conocer las tácticas utilizadas por las mafias y
dinero, alimentos, ropa y juguetes . Luego de que se ganaban la confianza de los adultos, llevaban a los niños a un hotel y grababan las imágenes. En 2022 fueron detenidos.
Ana Soledad Méndez, psicóloga infantil, señaló que estas redes escogen poblados en los que la gente tiene pocos recursos y “el Estado regresa a ver muy poco”, para así cometer estos delitos. “Se aprovechan de la pobreza y del desinterés de las autoridades”, confirmó.
cómo todos podemos contribuir a proteger a los menores de caer en sus garras. Durante su visita a LA HORA, Ballard adelantó que es importante que los padres estén alerta “deben estar más vigilantes” ya que, actualmente, las redes sociales son un medio fácil y rápido para que los pedófilos y otras mafias capten a menores. Ballard enfatizó en la necesidad urgente de equipar y capacitar adecuadamente a las fuerzas de seguridad para que puedan combatir eficazmente estos crímenes y proteger a las víctimas. De hecho, el 16 de julio tendrá una reunión con el Ministerio de Interior y su objetivo es firmar un acuerdo de cooperación con el presidente de la República, Daniel Noboa. También busca proponer un proyecto de Ley a la Asamblea Nacional para endurecer las penas cuando hay delitos contra infantes.
“Los niños vulnerables son más propensos a ser abusados de todas las formas”, agrega Méndez, quien recuerda el caso del falso sacerdote que ofrecía comida a niños de escasos recursos del Centro Histórico de Quito y abusaba de ellos.
TOME NOTA
Pese a estar detenidos, la red de Canoa continuaba funcionando desde la cárcel. El hecho se develó en mayo de 2023, cuando la Unidad de Investigación de Delitos Transnacionales (Unidt), determinó que dos holandeses y una bielorrusa , quienes fueron detenidos en 2022, por ser parte de una red acusada de pornografía infantil, continuaban cometiendo este delito. Es así que se ordenó su traslado a otro centro de privación de libertad en Guayaquil.
Durante la investigación de esta banda, cuyas operaciones tienen ramificaciones en Ecuador, Brasil, Estados Unidos, Argentina, Panamá, Paraguay y Costa Rica, los investigadores encontraron más de 500 archivos de material audiovisual que vinculan a los procesados.
Pornografía infantil en Manabí Ballard recordó un caso de explotación sexual infantil en Ecuador, donde se construyó un hotel para cometer este delito.
La red de pornografía infantil se ubicó en Canoa (Manabí) desde 2021. En ese lugar abordaba a menores para grabar el material, producirlo y comercializarlo.
Los pederastas ofrecían a los padres de los niños
“La falta de educación y la vulnerabilidad económica son factores que aumentan el riesgo de explotación infantil. Los pedófilos se aprovechan de estas comunidades, ofreciendo dinero a los padres para acceder a los niños. Es vital implementar campañas educativas en estas áreas para prevenir estos crímenes”, enfatizó el exagente, quien invita a los ecuatorianos a su ciclo de charlas, donde también se proyectarán testimonios de víctimas rescatadas de redes de trata. (AVV)
AGENTE. Tim Ballard visitó las oficinas de Diario LA HORA, previo a su ciclo de conferencias en Ecuador.
Para asistir a las charlas de Tim Ballard ingrese a RedTickets
‘Forrest Gump’, 30 años de un éxito arrollador e
inesperado
Basada en la novela del escritor Winston Groom, la historia narra algunos años de la vida de Forrest Gump (Tom Hanks), un nativo de Alabama que sufría de una discapacidad, la cual no fue ningún impedimento para que lograra lo que se proponía, desde jugador de fútbol americano, hasta batallar en Vietnam o capitanear un barco camaronero.
Anécdota de los internautas: Para celebrar el Año Nuevo en el momento exacto con Forrest y el teniente Dan, debes comenzar a ver la película exactamente a las 22:38 del 31 de diciembre.

Personajes principales

Gump (mamá de Forrest):: Protagonizada por Sally Field, cría a su hijo en solitario después de que el padre los abandonara a ambos.
¿Dónde ver ‘Forrest Gump’? Paramount Plus, Netflix, Apple TV, Google Play, Amazon Prime.


Jenny Curran: Protagonizada por Robin Wright, amiga de la infancia y gran amor de Forrest durante toda su vida.


Forrest Jr.: Protagonizado por Haley Joel Osment, hijo de Forrest y Jenny. La teoría en internet es que no es hijo de Gump.



Teniente Dan: Protagonizado por Gary Sinise, líder del pelotón de Forrest y Bubba en la guerra de Vietnam.



Buford Blue (Bubba): Protagonizado por Mykelti Williamson es el mejor amigo de Forrest.


Tom Hanks ganó un premio de la academia, gracias a su interpretación en ‘Forest Gump’.
Dirección: Robert Zemeckis
Género: Drama - Romance Estreno: 6 de julio de 1994
Benjamin
67% de estadounidenses cree que Biden debe retirarse de la contienda electoral
Un sondeo de ABC publicado este 11 de julio de 2024 señala que hasta los votantes demócratas han perdido la confianza que tenían en el actual presidente de EE.UU., Joe Biden.

WA s HI ng TO n, 11 JUL (EFE).- Más de dos tercios de los estadounidenses y el 54% de los votantes demócratas creen que el presidente estadounidense, Joe
Biden, se debe retirar de la contienda electoral y no optar por la reelección en las elecciones de noviembre que lo enfrentarían al republicano Donald Trump, se -

AVISO
NOTARÍA VIGÉSIMO SEXTA DEL CANTÓN QUITO: Cúmpleme poner en conocimiento del público que mediante escritura otorgada en la Notaría Vigésimo Sexta del cantón Quito, el 10 de julio del 2024, los señores PABLO IVENS BASTIDAS ROSERO y FARITA MARIA RIOFRIO VALDEZ, procedieron a liquidar el patrimonio de la sociedad conyugal que tenían formada, la misma que fuera disuelta por sentencia de divorcio emitida en la UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA CON SEDE EN LA PARROQUIA IÑAQUITO DEL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO, PROVINCIA DE PICHINCHA, el cuatro de marzo del dos mil veinte; dicho acto se marginó en el Registro Civil el diecinueve de octubre del dos mil veinte, se declara disuelto el vínculo matrimonial existente entre los señores PABLO IVENS BASTIDAS ROSERO y FARITA MARIA RIOFRIO VALDEZ
La adjudicación del patrimonio se encuentra detallada en el texto de la referida escritura pública de liquidación de sociedad conyugal, por lo que en aplicación a lo dispuesto en el Art. 6 de la Ley Reformatoria a la Ley Notarial, publicada en el Registro Oficial No. 406 de 28 de Noviembre del 2006, que a su vez reforma el Art. 18 de la Ley Notarial agregando varios numerales, entre los cuales el numeral 23 faculta al Notario disponer la inscripción en el Registro de la Propiedad correspondiente, la escritura de liquidación de sociedad conyugal, previo el trámite previsto en dicha norma legal, pongo en conocimiento del público, por una sola vez, de este Aviso de la liquidación del patrimonio de la sociedad conyugal correspondiente a los señores PABLO IVENS BASTIDAS ROSERO y FARITA MARIA RIOFRIO VALDEZ, otorgada mediante escritura pública de 10 de julio del 2024, en la Notaría Vigésimo Sexta del Cantón Quito, por el término de veinte (20) días a contarse desde la fecha de la publicación de este Aviso, a fin de que las personas que eventualmente tuvieren interés en esta liquidación puedan presentar su oposición fundamentada, dentro del referido término,
abandonar y dar paso a la vicepresidenta, Kamala Harris, para que encabece la boleta electoral.
Kamala Harris mejora las encuestas demócratas Los últimos datos de encuestas nacionales, en cambio, señalan que Kamala Harris recortaría la ventaja con el republicano Donald Trump en una hipotética contienda electoral.
Según una encuesta publicada el 10 de julio por CNN, Harris recorta la ventaja en la intención de voto con el expresidente Trump (2017-2021) a solo dos puntos porcentuales (dentro del margen de error), mientras que el republicano adelanta en seis puntos a Biden.
Inmigración será el principal dinamizador de población hasta 2100
n UAVA YORK. Naciones
gún una encesta publicada este jueves.
El sondeo de ABC News y el diario de The Washington Post señala que solo el 30% de los votantes cree que Biden debe mantenerse en campaña a sus 81 años y tras el debate presidencial del 27 de junio, que volvió a elevar las dudas sobre su agilidad mental y capacidad para un segundo mandato de cuatro años.
Solo un 42% de los votantes demócratas cree que Biden debe seguir en la carrera electoral, mientras que más del 70% de los votantes independientes , necesarios para ganar la Casa Blanca, considera que Biden debe

Recientes sondeos de Ipsos y YouGov sitúan a la intención de voto por Kamala Harris a la par con la de Biden a nivel nacional, pero con una pequeña ventaja de Trump, quien, no obstante, ha aumentado sus márgenes en los estados clave para las elecciones tras el debate del día 27 de junio.
La encuesta de Ipsos a nivel nacional da el mayor margen de votos frente a Trump a la exprimera dama Michelle Obama, que si se presentara a las elecciones superaría en 11 puntos a Trump: 50%, frente al 39% del republicano.
Harris suena entre los demócratas como único posible reemplazo a Biden a tan solo cuatro meses de las elecciones presidenciales, mientras que Biden y su campaña han insistido durante esta semana que el mandatario está preparado para ganar en las elecciones a Trump. (EFE)
LIGA DEPORTIVA BARRIAL PASTAZA "LIDEBAP"
Acuerdo ministerial Nº 370 del 01 de febrero de 1990 Reformada el 28 de julio del 2016 con Resolución NRO. MD CZ3-2016-RE-0000043
Señores: PRESIDENTES DE LOS CLUBES BÁSICOS BARRIALES, FILIALES A LA
LIGA DEPORTIVA BARRIAL PASTAZA
Presente
CONVOCATORIA ASAMBLEA GENERAL DE ELECCIONES DEL DIRECTORIO DE LA LIGA DEPORTIVA BARRIAL PASTAZA
Por medio del presente y de acuerdo al reglamento Sustitutivo General de la Ley del Deporte, Educación Física y Recreación, en base a los artículos 16,17. 18,71 y 72, el artículo 24 literal a, 25 y 26 del Estatuto de la LIGA DEPORTIVA BARRIAL PASTAZA, se CONVOCA a los señores Presidentes de cada uno de los clubes filiales que cumplan con la normativa vigente, a la Asamblea de Elección del nuevo directorio, para el día lunes 29 de julio del 2024, a las 19:00 horas, de manera presencial en la Sede de la Liga Deportiva Barrial Pastaza.
Unidas considera que, en sociedades con baja fecundidad y altas tasas de envejecimiento, la inmigración supondrá “el principal motor de cambio” y de dinamización demográfica, desde ahora y hasta al año 2100. En su informe ‘Perspectivas de la población mundial 2024’, publicado este 11 de julio de 2024 y elaborado por su Departamento de Asuntos Económicos y Sociales, la ONU detalla que las migraciones internacionales serán el primer factor de dinamización poblacional en 52 países del mundo hasta 2054 y que esa cifra subirá a 62 naciones para 2100.
“Las migraciones internacionales están entre las grandes tendencias demográficas que configuran nuestro mundo. Si gestionamos los retos y aprovechamos las oportunidades, podremos acelerar los esfuerzos para lograr un desarrollo inclusivo y sostenible ”, resalta Naciones Unidas en el documento.
Además, especifica que para países con niveles de fecundidad “relativamente bajos” -y cita ahí a Australia, Canadá o Estados Unidos- la inmigración hará que continúe el “crecimiento de la población”. (EFE)

Particular que pongo en conocimiento para los fines legales correspondientes. Quito, 10 de julio del 2024.
Para tratar el siguiente orden del día:
1 . Constatación del Quorum e instalación de la Asamblea
2. Verificación del Registro de Directorio vigente de los Clubes Filiales.
3. Elección de los miembros del Directorio de la LIGA DEPORTIVA BARRIAL PASTAZA para el período 2024-2028. Puyo, 12 de julio del 2024
Atentamente


Imagen de archivo de migrantes hondureños que suben a un contenedor para seguir su camino hacia la
POLÍTICA El presidente de los Estados Unidos, Joe Biden. EFE
HECHO.
frontera de México. EFE
Ing. Jorge Yaguar, Mgs. PRESIDENTE DE LIDEBAP

Secuestran a tres transportistas
Las víctimas realizaban fletes desde Alóag a Santo Domingo, pero al llegar al lugar de destino fueron secuestradas. Uno de los vehículos fue recuperado en el Plan de Vivienda. 10

Choque en la vía a Quito
Un hombre quedó herido a consecuencia de un accidente de tránsito suscitado en la Alóag – Santo Domingo. El impacto fue cerca al Batallón Montúfar y provocó el cierre momentáneo de esta vía.

Explosión lo dejó grave
Néstor Montenegro sufrió quemaduras en aproximadamente el 68% de su cuerpo debido al incendio ocurrido en un taller mecánico, en el que lamentablemente falleció el adolescente Roberto Jacho.
