Santo Domingo 12 enero 2015

Page 1

50c incl. IVA

Santo Domingo

LUNES 12 DE ENERO DE 2015

Número total de ejemplares puestos en circulación: 36.110

Ocho días de la muerte de Sharon

MÉDICA

Guía Médica Página A7

Siguen inscripciones

Ayer se realizó la reconstrucción de los hechos en el lugar donde murió ‘La Hechicera’.

El Ministerio de Educaión ha habilitado 24 sedes que se encuentran en las parroquias urbanas y rurales de Santo Domingo para que los padres de familia acudan a la inscripción en el sistema educativo fiscal. El proceso finalizará el 24 de este mes.

Descifrar qué fue lo que pasó la madrugada del 4 de enero, llevó a las autoridades de justicia a reconstruir la escena donde murió la cantante Sharon producto de un accidente de tránsito. Pero mientras las investigaciones se intensifican para descubrir la verdad aún oculta sobre las causas del arrollamiento, la humildad de los pobladores de San Pablo, Monteverde y de las comunas más cercanas al lugar de la tragedia se hacen más evidentes con los sencillos homenajes póstumos que le rinden a la cantante. Es así que Rolando Reyes, un hombre que bordea los 70 años de edad, la mañana del sábado mientras los turistas paraban en el lugar del accidente para tomarse fotos, él colocó una rosa roja en el sitio donde quedó el cuerpo de Sharon, ‘La Hechicera’. Página B1

Página A2

PROCESO. El horario de atención es de lunes a viernes de 06:00 a 20:00 y los sábados de 08:00 a 16:00.

04

06

10

12

13

15

16

17

19

20

21

22

24

25

TRISTEZA . Los investigadores examinan el lugar del accidente. Hoy se cumplen ocho días de la partida de Sharon.

Poda de cacao se fortalece

Tragedia en Perú La tarde del sábado ocurrió un accidente en el Cuzco, Perú, donde un autobús cayó a un abismo causando la muerte de 23 personas y dejando 40 heridos, informaron fuentes oficiales. Página B7

Eliminar la presencia de plagas como la escoba de bruja y monilla debido a la humedad es el objetivo del Ministerio de Agricultura, Ganadería, Acuacultura y Pesca (Magap) para este año. El responsable provincial de la Reactivación del Cacao Fino de Aroma, Dubber Urdánigo, afirmó que son aproximadamente 16 las brigadas que realizan los trabajos dentro de la provincia como parte de la Segunda Fase de la Poda del Cacao, que inició en octubre del año anterior. “Tenemos un promedio de producción de 11 quintales por hectárea cada año como resultado de la primera fase de la poda. Nuestro objetivo

ANIMAL: DELFÍN

www.lahora.com.ec lahoraecuador TÉCNICA. Al momento de realizar la poda es importante obtener asesoramiento.

@lahoraecuador

es llegar a 20 quintales a nivel nacional”, afirmó Urdánigo.

Página A2

CYAN CYAN MAGENTA MAGENTA YELLOW YELLOW BLACK BLACK


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Santo Domingo 12 enero 2015 by LA HORA Ecuador - Issuu