2 minute read

Hay preocupación en la ciudadanía porque no se ejecutan trabajos de reparación.

Preocupación

Una cinta amarilla es la única señalética para alertar el peligro existente y esto pone en riesgo la integridad de los peatones, quienes obligatoriamente circulan por la calle porque parte de la acera también colapsó.

el dato En la 17 de Diciembre se necesita un muro de concreto. Falta la asignación del presupuesto.

Uno de los puntos más complicados se evidencia sobre la intersección de las calles Vicente Ramón y Andrés Córdova, en la cooperativa 17 de Diciembre

Esta semana se cumplen tres meses desde que se originó el socavón, pero, hasta la fecha, no ha intervenido la maquinaria pesada para nivelar el terreno.

“Los primeros días llegaron a revisar, pero nunca más regresaron para hacer la reparación. Por aquí pasan muchos estudiantes y existe el peligro que caigan al hueco”, dijo Catalina Cedeño.

Diariamente circulan centenares de personas por el tramo afectado, colinda con el mercado de mariscos y esto motiva la presencia de comerciantes nacionales.

“Ya se han dado accidentes de tránsito porque la calle queda estrecha . Las autoridades no hacen nada para arreglar y el problema puede aumentar con las lluvias”, expuso Carlos

TIEMPO. Tres meses tiene el hundimiento en los alrededores del mercado de mariscos.

Zambrano.

Sin presupuesto Edwin Proaño, director municipal de Obras Públicas, confirmó que en su momento hicieron las inspecciones técnicas y se requiere la construcción de un muro para que la tierra no vuelva a ceder.

Sin embargo, actualmente no cuentan con un presupuesto aprobado y eso ha

Trabajadores de zonas azules siguen sin pago

Se van a cumplir cinco meses desde que el personal que labora en las zonas azules no recibe el porcentaje económico por cuidar carros en diferentes sectores de Santo Domingo.

La mayoría son padres de familia y único sustento de sus respectivas familias, quienes están desesperados porque no cuentan con el dinero para solventar la canasta básica.

En varias ocasiones han expuesto su reclamo a las autoridades cantonales e incluso escucharon fechas tentativas para el pago, sin embargo, las mismas no se cumplieron.

Preocupados

En la actualidad, la mayo-

ría trabaja sin tickets porque no tienen para invertir en la compra. Esto también ocasiona problemas con los usuarios, algunos propietarios de vehículos temen que sus neumáticos sean bloqueados con candados de seguridad por no exhibir el comprobante en el parabrisas.

“Nuestras familias necesitan el dinero para alimentarse. Muchos tenemos hijos en la escuela y se nos complica cubrir sus gastos porque no tenemos plata”, expresó uno de los cuidadores.

pueden resistir más sin cobrar el porcentaje correspondiente.

“Nosotros tenemos dinero invertido porque comprábamos tickets a la empresa anterior. También pagamos internet para que funcione la máquina y ahora no nos devuelven nuestras ganancias”, dijeron.

el dato Las personas van a cumplir cinco meses impagos.

La mayoría reclama, pero prefieren no identificarse para no perder su área de trabajo. Aseguran que no

Respuesta

El alcalde Wilson Erazo manifestó que el retraso se debe a la tramitología para dar por terminado el convenio entre la empresa pública municipal de Tránsito (EPMT) y el aliado estratégico.

“Administrativamente retrasado el proyecto. “He solicitado que se ponga recursos para las emergencias, esperemos que se generen y así realizar la construcción”, expresó. llamado a los comerciantes de mariscos para que se sumen a la obra de cogestión “Todavía no se ha hecho un diseño, por eso no podemos informar cuánto costaría”, acotó Proaño. (JD)

° Hay socavones de menor proporción en otros sectores de Santo Domingo. Algunos han sido intervenidos y otros continúan en el olvido, pero los trabajos se hacen conjuntamente con la Epmapa.

PERJUDICADOS. Trabajadores de las zonas azules piden la cancelación de sus haberes.

tienen que presentarse los informes y tendrán que cancelarles hasta el último centavo. Nuevamente se reiniciará un proceso en base a lo que dice la ley para ver qué empresa cumple y quiere tener ordenado los estacionamientos en la ciudad”, especificó Erazo. (JD)

This article is from: