Santo Domingo: 10 de noviembre, 2022

Page 1

JUEVES 10 DE NOVIEMBRE DE 2022
Toque de queda cambió de horario 03 CIUDAD PPL solicitan a autoridades que no trasladen a líder de la banda ‘R7’ 04 CIUDAD Desarticulan a organización delictiva dedicada al abigeato 06 SUCESOS Las denuncias de Capaya no tuvieron eco en la Justicia 08 PAÍS Intereses del crédito educativo asfixian a jóvenes 09 ECONOMÍA Santo Domingo se reactiva Con apoyo del Municipio, un grupo de emprendedores participarán cada viernes de una feria, donde podrán exhibir sus productos y lograr que la economía de cada familia resurja. 03
Santo Domingo

Nosé si solo es un asunto de percepción que tenga que ver con el famoso sesgo de confirmación, pero de un tiem po para acá, donde quiera que voy hay una persona que está haciendo planes para salir del país. Que si al Canadá, que si a los EE.UU, que si a Australia, que si a España. Una vez más los ecuatorianos vemos el futuro al otro lado de la frontera. Pero, ¿eso está mal? Lo digo porque en los países desarrollados usualmente las personas viajan para conocer el mundo y ver si es en sus paí ses donde quieren desarrollarse. Pero obviamente, este no es el caso.

Hablé con un taxista el día de ayer y me contó que usualmente jugaba fútbol, pero que de los 18 que conformaban el equipo, se fueron 13 a probar suerte a los EE.UU. “¿Todos tenían visa?”, ingenuamente pregunté. “No”, me dijo, “todos van a cruzar la frontera a pie. De hecho, salieron hace una semana; hoy llegaban a Panamá”. Estaba triste porque albergaba la posibilidad de que no lleguen los 13. Además, solo fueron hombres. La idea, según me contó, es trabajar un tiem po y mandar dinero para que a mediano plazo puedan llevar a sus familias. “Se sacaron de enci ma al país” me dijo. Y me quedé pensando. Una cosa es ir a con quistar el mundo para saber si quiero realmente vivir en mi país o quiero desarrollarme en otro; otra, tener que irme porque por más que intento no consi go trabajo y aquí —mi familia y yo— nos estamos comiendo la camisa.

Que tristeza es “tener que”. En el Feriado Bancario, las familias se separaban de la forma más inhumana. Se agarraban de las mallas metálicas del aeropuerto a ver cómo partía el avión con uno de sus miembros. ¡Ya lo vivimos! En ese momento fue por causa del atraco más grande de la historia. Hoy no solo es la eterna crisis— esa que es parte del paisaje—; es la brutal inseguridad, la apatía del Gobierno, la salud en flecos, la inestabilidad jurídica, la edu cación que se imparte por gotero… es todo. Me saco el país de enci ma, ‘chaolín’.

EDitoRiAL

‘Capaya’ y los incómodos recordatorios

CarlosPareja Yannuzzelli, triste mente conocido como ‘Capaya’, es una figura incómoda. Con cada aparición, le restriega al país el recuerdo de ese pasado no tan lejano, de corrupción y desparpajo gene ralizados, aún impune. En su compa recencia de ayer ante la Comisión de Fiscalización de la Asamblea Nacional, sus calculadas declaraciones —así como la ordinaria e infantil reacción de los integrantes del bloque correísta ante ellas— rememoró el expolio de la riqueza petrolera durante el correísmo, la deuda que mantiene la Justicia con los ecuatorianos y la falta de voluntad política que prevalece hasta la actua lidad para terminar de aclararlo.

La situación de ‘Capaya’ constituye un testimonio viviente de cuán bajo cayó el sistema político ecuatoriano. Pareja Yannuzzelli no era un advenedizo, sino una persona muy conocida en el

mundo petrolero que, además, tejió su acercamiento al correísmo desde antes de que llegaran al poder. Su cercanía al expresidente Rafael Correa y a varios de los hoy prófugos y reos era notoria, especialmente en momentos clave, como la explotación que siguió al fin de la Iniciativa Yasuní-ITT o los acercamientos a China. Se entregó a la Justicia en condiciones confusas, que hasta ahora son ‘una piedra en el zapato’ de Fiscalía, tras acuerdos con una serie de personajes sombríos que luego caye ron en desgracia. El estado de su salud mental, con varios intentos de suicidio, ni su desesperanzadora situación legal son de conocimiento público.

Cada declaración de ‘Capaya’ recuer da lo técnicamente complejo que es el entramado criminal de aquella época. ¿Podrá descifrarlo la Justicia o seguirá esperando que otros países lo hagan por ella?

Dolor en el corazón

Las vacunas

Losprocesos de vacu nación han sido efec tivos para terminar con patologías importantes. Recientemente, el esfuerzo científico por fabricar vacunas para enfrentar la COVID-19 ha tenido resultados positivos. Enfermedades que se trans mitieron por miles de años, cobraron la vida de millones

de personas. En el caso de la viruela, la OMS a partir de 1967 lanzó un plan definitivo que ha logrado erradicar a través de las vacunas que dan protección física y mental a la humanidad.

Cierto es que ha existido mucha reticencia a la vacuna ción en determinados estratos de la sociedad, por dificultades socioculturales que han genera do un rechazo a la medicación.

Algunos países empobrecidos y la movilidad en tiempos de guerra han facilitado la prolife ración de ciertas enfermedades

que terminaron con la vida de mucha gente. En la lucha con tra la COVID-19, las vacunas han sido una herramienta fundamental para proteger a la población. Los científi cos recomiendan un refuerzo anual de la vacuna bivalente ante la variante Ómicron y evi tar su propagación; es necesario entonces tomar las precaucio nes necesarias para evitar más muertes.

Todos los científicos coin ciden en que las vacunas tie nen resultados favorables, enfrentando y preservando

las defensas naturales del cuerpo humano para reco nocer y combatir los virus o bacterias que lo atacan, pre viniendo y protegiendo de las enfermedades a las personas que han sido inmunizadas y disminuyendo las probabilida des de contraer la enfermedad o de contagiar a otras personas.

Las vacunas son herramientas de gran poder para prevenir enfermedades.

Mucha gente tiene miedo a vacunarse porque suponen efectos secundarios de las vacunas o dudan sobre su efi

Otra

vez el país vuelve a ser escenario de turbulencias ocasionadas por los carteles de la droga, los narcotrafi cantes, que se están creyendo dueños del país. Todos sentimos dolor por lo que ocurre y clama mos para que los diversos pode res del Estado y sus integrantes dejen de pensar en réditos políti cos partidistas o personales y se unan para hacer frente a la más grave amenaza que se cierne sobre el país.

Y no se trata de armar a toda la población, sino de que los fisca les y policías actúen de tal manera que los delincuentes no se queden campantes e impunes luego de cometer sus delitos, de que los jueces no se dejen amedrentar y comprar y cumplan con su función, haciendo que el peso de la ley caiga sobre los criminales, pero también sobre los cabecillas, los capos, los que desde la sombra también actúan. Se trata también de que se ponga orden en las cárceles, se separe a los delin cuentes peligrosos de los que no lo son, se acabe con las complici dades al interior de los pabellones penitenciarios.

Pero se trata también de que las Fuerzas Armadas y policia les defiendan a los ciudada nos honestos para que puedan realizar su trabajo, para que las escuelas y centros educativos permanezcan abiertos y no cerra dos por el miedo, replicando esa curva peligrosa de falta de edu cación y oportunidades que hace que muchos jóvenes sean sedu cidos por el crimen que les tienta con ganancias fáciles y no se dan cuenta que en ello se les va la vida y la tranquilidad.

Ya es hora de actuar, de lle gar a esa concertación general por la que se clama desde hace tiempo, y dejar de lado los discur sos grandilocuentes y pomposos y simplemente actuar de tal manera que recuperemos la calma y traba jemos juntos en los temas trascen dentales que deben unirnos, como educación, salud, trabajo.

Nos duele el corazón a quie nes amamos a nuestro país. Entendamos que solo el trabajar en conjunto puede sacar nos del hoyo en el que perma necemos.

cacia. La falta de información, un exceso de falsedades o una concepción ideológica negati va, induce a negar la eviden cia científica cuya eficacia ha sido comprobada por quienes ponen en riesgo su propia vida y la de su familia. El miedo es irracional y la ansiedad debe ser tratada por un equipo multidisciplinario de salud que permita generar estados emocionales positivos. Tener confianza en los avances de la ciencia y ser solidarios es la mejor manera para evitar su rebrote.

OPINIÓN 02 SANTO DOMINGO JUEVES 10/NOVIEMBRE/2022O Medio de comunicación liberal, laico, agnóstico e inclusivo. Respetuoso y defensor de los Derechos Humanos, el Estado de Derecho y la Democracia. Directora Nacional: Gabriela Vivanco Salvador Editor General: Jean Cano Editor Regional: Lorena Melo Mieles Redacción: lmelo@lahora.com.ec Publicidad: mgranda@lahora.com.ec Año: XXVII No. 10.757 Los
solo
y
su Editorial.
escritos de los colaboradores
comprometen a sus autores
no reflejan el pensamiento del medio, que se expresa en
RosALíA A R t EAGA sERRAN o rosaliaa@uio.telconet.net
¡¡¡Chaolín!!! M AtíA s Dávi LA @matiasdavilau
Ro DR i G o Co Nt ERo P E ñ A fi EL rcontero@gmail.com

Feria de emprendedores para reactivar la economía

60 stands serán colocados en los bajos del Municipio para que la ciudadanía apoye esta iniciativa.

La llegada del COVID-19, los paros y manifestacio nes, a lo que se suma la ola de inseguridad que se vive en Santo Domingo, ha pro vocado desempleo y falta de liquidez en las familias. En virtud de esta realidad, des de el Municipio nace la idea de realizar semanalmente la ‘ feria de emprendedores’ , con el slogan ‘Santo Domin go se reactiva’.

Amplios sectores popu lares opinan que esta inicia tiva es positiva y oportuna. La feria inicia el viernes 11 de noviembre , con la par ticipación de 60 empren dedores que exhibirán una variedad de productos a precios módicos, para que estén al alcance de todos.

el dato Los viernes de 08:00 a 18:00 se desarrollará la feria.

da una alternativa para que los santodomingueños ten gan oportunidad de traba jo, libre e independiente que aglutina e integra a la familia.

Participar es fácil, el em prendedor debe inscribirse gratuitamente y sumarse al El presidente, Guillermo Lasso, anunció la reducción de horas del toque de que da que rige en Esmeraldas, Guayas y Santo Domingo de los Tsáchilas, tras los atentados del 1 de noviembre de 2022, ligados a bandas nar co delincuenciales

grupo que empieza esta pri mera semana exponiendo: textiles, alimentos procesa dos, zapatos, adornos para el hogar y muchos otros, que encajan perfectamente en la proximidad de la Navidad y en Año Nuevo.

De esta manera se brin

Seguridad

La exhibición arrancará

Toque de queda empieza más tarde

rá pérdidas importantes ya que es un mes previo a la Navidad.

A partir de ayer, miérco les 9 de noviembre, el toque de queda empezó desde las 23:00 a 5:00.

En primera instancia, esta medida iniciaba a las 21:00.

La decisión fue anunciada tras los pedidos de gremios empresariales, que indica ron que el toque de queda impactaba en el horario de atención de los negocios en noviembre, lo que constitui

Cumplir con la ley El gobernador Luis Miguel Guamán, ex presó que, con este nuevo cambio de ho rario, espera que los ciudadanos cumplan la ley. Manifestó que los operativos inte rinstitucionales serán continuos entre la Policía Nacional y las Fuerzas Ar madas, quienes están patru llando diariamente.

el dato Las autorida des indican que las espe culaciones de violencia hacen que la ciudadanía sienta temor.

economía que está afectada con los acontecimientos que se han presentado desde la primera se mana de noviembre.

Geovanny Ortiz, propietario de un bar, manifestó que los problemas de in seguridad han oca sionado que las ven tas bajen por la poca afluencia de clientes.

desde la mañana y se man tendrá durante el día, por lo que, las personas interesa das en visitarla, recrearse y adquirir bienes para el ho gar, pueden hacerlo a cual quier hora, ya que, además, se garantizará la seguridad con personal de agentes mu

nicipales de control y la Po licía Nacional.

Como complemento de este proyecto, el Muni cipio también brinda capa citación a mujeres y hom bres en diversos temas, para que luego puedan participar de las ferias. (LMM)

Indicó que los dueños de centros de diversión nocturna podrán trabajar un poco más, para mejorar su

Centros educativos Ayer, también se activó el COE provincial, con el ob jetivo de que los directores distritales entreguen un informe de lo que acontece en las dependencias que di rigen.

CONTROL. Los operativos empezarán desde las 23:00.

Se indicó que los estu diantes de la jornada matu tina continuarán con cla ses presenciales, porque no han detectado afectaciones a los centros educativos.

Joffre García, coman dante de la Subzona Santo Domingo de los Tsáchilas,

comentó que personal de inteligencia está trabajando para verificar si son reales o no las denuncias que se han presentado desde las unidades educativas, indi cando que son amenazadas por grupos delincuenciales. (CT)

CIUDAD03 SANTO DOMINGO JUEVES 10/NOVIEMBRE/2022 I
VARIEDAD. De productos estarán este viernes en los bajos del Municipio.

Reos apoyan a alias ‘Anchundia’ para que no sea trasladado

El líder de la banda ‘R7’ llegó la semana anterior a la cárcel Bellavista de Santo Domingo, luego que  a través de una medida cautelar se dispuso su traslado y reubicación.

Alrededor de 998 personas privadas de la libertad en el Centro de Rehabilitación Social (CRS) Bellavista, de Santo Domingo, asentaron sus firmas para que Freddy Anchundia no sea traslada do a otra cárcel del país.

Los internos se concentra ron en uno de los patios para respaldar al principal líder de la banda ‘R7’, quien llegó la semana anterior bajo un es tricto resguardo de seguridad, luego que a través de una me dida cautelar dispuesta por un juez de la Unidad Judicial del cantón La Concordia fuese transferido de la cárcel ‘La Roca’ a Bellavista, donde

actualmente permanece en el pabellón de máxima.

La mayoría de los reos utilizaron camiseta blanca en señal de paz. Además, aprovecharon la oportuni dad para recordar al Go bierno Nacional que están comprometidos a mantener el orden en el interior de este centro carcelario.

“Estamos de acuerdo que exista una verdadera rehabi litación social, nos proyec taremos hacia la tranquili dad de nuestras familias y sociedad. Apoyamos que Freddy Marcelo Anchun dia Loor no sea traslada do, es posible manifestar el

compromiso de llevar las cosas en paz y armonía”, ex presó un interno.

Respuesta

Las firmas fueron entre gadas al director del CRS Bellavista, Dennis Murillo, quien se encargará de trans mitir, a planta central del Servicio Nacional de Aten

ción Integral a Personas Adultas Privadas de la Li bertad y a Adolescentes In fractores (SNAI), la postura de apoyo existente a favor del líder del grupo R7.

El funcionario ratificó que la llegada de este privado de libertad no alteró el orden en la cárcel de Santo Domingo Por el contrario, cree que su

el dato

Hasta el cierre de esta edición el líder de los R7 continuaba en Bellavista.

09h00, se fijó el día que se llevará a cabo la apertura de sobres, respecto a las postu laciones para el remate en sobre cerrado de los siguientes bienes muebles:

permanencia mantendrá las cosas en calma porque un alto porcentaje de privados estarán junto a su líder.

“La situación está suma mente tranquila dentro de la cárcel. Anchundia lo único que pide es que lo dejen en Santo Domingo porque aquí está su familia”, dijo Murillo. (JD)

El lugar, día y hora del remate: Patios de la mecánica del GAD Municipal del cantón Puerto Quito, Av. 18 de Mayo 434 y Pedro Vicente Maldonado, miércoles 16 de noviembre del 2022, a las 11h05. El valor base del remate: 2900,00 (dos mil novecientos dólares), se aceptan las posturas en sobre cerrado por todos los 7 artículos, en horario laborable de 08h00 a 17h00, en la Secretaría General del GAD Municipal del cantón Puerto Quito, en ningún caso se receptará ofertas por los bienes de manera individual.

El lugar, días y horas en que puedan ser inspeccionados los bienes: desde el día jueves 10 de noviembre del 2022, 08h00 hasta el día miércoles 16 de noviembre a las 11h00. Las posturas se presentarán en sobre cerrado y contendrán la oferta y, además, el diez por ciento del valor en dinero efectivo o con cheque certificado a nombre de la entidad, Cualquier inquietud, directamente en la Secretaría General del GAD Municipal

Capacitación de sistema de comando de incidentes

El Cuerpo de Bomberos de Santo Domingo capacita a personal administrativo y operativo de institucio nes públicas y privadas, en busca de que puedan tomar decisiones correctas durante una emergencia.

El taller de Sis tema de Coman do de Incidentes , es la combinación de instalaciones, equipamiento, per sonal, protocolos, procedi mientos y comunicaciones, operando en una estructu ra organizacional común, con la responsabilidad de administrar los recursos asignados para lograr efec

tivamente las operaciones de respuesta en caso de evento adverso.

el dato El curso tiene el aval de la Secretaría de Gestión de Riesgo.

Manuel Asanza, inte grante de la institución, manifestó que el curso busca formar al personal y medir las ac titudes que toman en momentos decisivos. Señaló que pueden ser parte de estos ta lleres entidades pú blicas o privada, solo deben enviar una so licitud.

Uno de los talleres cul minó ayer, miércoles 9 de noviembre, en las instala ciones del Cuerpo de Bom beros, participaron cerca de 20 personas. (CT)

CIUDAD 04 SANTO DOMINGO JUEVES 10/NOVIEMBRE/2022I P-244679-MIG JUNTA DE REMATES DEL GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DEL CANTÓN PUERTO QUITO Puerto Quito, 31 de octubre de 2022 En cumplimiento al art. 3, de la Resolución Nro. GADMCPQ-A-2022-0419-RES, conformada la Junta de Remates, en sesión llevada a cabo el día viernes 28 de octubre del 2022, a las
NRO. 1 2 3 4 5 6 7 DETALLE CAMION MOTO MOTO TRACTOR CORTADOR DE CÉSPED AMERICANO SOLDADORA GENERADOR 500 WATS SOLDADORA LINCOLN PEQUEÑA CONCRETERA PICCINI KHOLER CS 12 GT MODELO MITSUBISHI CANTER 6 TONELADAS SUZUKI TS185 SUZUKI TS185 CRAFTSMAN OUTBACK 185 AC 225 GLM BMS350-4905 AÑO 2001 2008 2008 S/N S/N S/N S/N MOTOR 4D34H58287 TS8521818888 TS1852181889 S/N S/N S/N S/N
S/N S/N S/N S/N VALOR
150.00 P
del cantón Puerto Quito. Atentamente, LA JUNTA DE REMATES
CHASIS FE659EA44035 PFSSG11A38C030205 9FSSG11A98C030208
2000.00 100.00 100.00 200.00 300.00 50.00
TALLER. Se realizó en las instalaciones de la institución. POSTURA.  Privados de libertad grabaron un video en el que dan su respaldo a Freddy Anchundia.

COOPERATIVA DE AHORRO Y CRÉDITO “POLICÍA NACIONAL LTDA”.

CITACIÓN

En cumplimiento de lo establecido en el artículo 32, numeral 4 del Reglamento Interno de la Cooperativa de Ahorro y Crédito “Policía Nacional Ltda”, CITO a los socios que se detallan a continuación, comunicándoles que se ha iniciado un Procedimiento Sancionador en su contra, por haber incurrido en la causal establecida en el numeral 2 del artículo 10 del Estatuto Social. Por lo que se les otorga el término de 10 días laborables, para que presenten su contestación con los descargos, anuncio de pruebas y correo electrónico para notificacio nes, esta deberá ser entregada en la secretaria del Consejo de Vigilancia ubicada en Edificio Matriz de la Cooperativa en la Avenida 10 de Agosto y Mariana de Jesús de la ciudad de Quito, Provincia de Pichincha, onceavo piso.

SANTO DOMINGO DE LOS TSACHILAS

449 graduados bajo modalidad intensiva

En la provincia hay 2.342 estudiantes que se educan a través del bachillerato intensivo, entre 15 y 67 años de edad.

El bachillerato intensivo es una de las alternativas que tienen las personas que no han podido culminar sus estudios. En Santo Do mingo de los Tsáchilas se graduaron 449 estudiantes bajo esta modalidad.

Estrella Merchán Carbo, fue una de las graduadas en la uni dad educativa Nueva Concordia, del cantón La Concordia. Comentó que dejó de estudiar por más de dos años, pero que ahora se siente feliz por este gran logro.

sostuvo.

Adriana Vélez, es otra de las personas que terminó sus estudios.

Oferta académica En la provincia hay 12 ins tituciones que brindan el bachillerato inten sivo , siete fiscales y cinco particula res. Hay 2.342 estudiantes entre 15 y 67 años de edad, según información brindada desde la zonal 4 de Educa ción.

el dato Las gradua ciones inicia ron la sema na pasada y se extende rán hasta mediados de noviem bre.

“Cumplí mi pri mer sueño, ahora quiero ser abogada y todo esto gracias a programas tan positivos como la edu cación intensiva , espero que se mantenga y siga dando oportunidades de crecer a más personas”,

Hay tres modali dades: presencial, semipresencial y a distancia-virtual, brin dando la oportunidad a mayores de 15 años a cul minar sus estudios en Edu cación General Básica y a mayores de 18 años el nivel de Bachillerato. (CT)

La presente citación se realiza en virtud de desconocer su domicilio actual y con la finalidad de que puedan hacer uso de su legítimo derecho a la defensa. Podrán acceder a una copia certificada del expediente en la Agencia más cercana de la Cooperativa o comunicándose directamente a los siguientes correos electrónicos: liliana.veintimilla@cpn.fin.ec y maria.villamarin@cpn. fin.ec al número móvil: 0994520417.

CIUDAD05 SANTO DOMINGO JUEVES 10/NOVIEMBRE/2022 I P
OP-AGQ
Atentamente, Ab. Javier R. Salazar V. Mayor de Policía PRESIDENTE DEL CONSEJO DE VIGILANCIA DE LA CPN
FORMALIDAD. Los estudiantes recibieron el título en una cer emonia.

Desarticulan banda de los ‘Vaqueros’

Las investigaciones duraron tres meses. Probablemente faenaban el ganado en camales clandestinos.

Integrantes de una presun ta organización delictiva dedicada al abigeato fue ron aprehendidos durante el operativo simultáneo que desarrolló la Policía Nacio nal en Santo Domingo de los Tsáchilas y Manabí

La operación se denomi nó ‘Resurgir 167’ . Los alla namientos se desarrollaron desde la madrugada del miércoles 9 de noviembre, como resultado se ejecuta ron seis boletas de captu ra en contra de los sospe chosos.

Los trabajos fueron coor dinados por la Unidad de Investigación Contra el Abigeato (UICA) , cuyos agentes trabajaron durante tres meses en el caso para recabar indicios relaciona dos a este delito.

Detalles

En la provincia Tsáchila se

P

realizaron allanamientos en Las Delicias , cooperativa de vivienda 17 de Diciem bre y la última involucrada fue neutralizada cerca a la Unidad Judicial porque tam bién hacía parte de las inves tigaciones.

Mientras que las otras intervenciones poli ciales se registraron en tres cantones per tenecientes a la provincia de Manabí : El Carmen, Chone y Pedernales.

Los aprehendi dos en el operativo fueron identificados como: Javier Z.; To más Z.; Wimber M.; Álvaro E.; Kevin D., y Adriana V. Ellos quedaron a órdenes de las autorida des judiciales, pero hasta el cierre de esta edición no se desarrollaba la audiencia de flagrancia.

Investigaciones

Joffre García, comandante de la Subzona Santo Do mingo de los Tsáchilas, ex plicó que las investigaciones duraron tres meses y recalcó el compromiso institucional para continuar luchando contra la delincuencia orga nizada.

Cristian Salazar, jefe na cional de la UICA , explicó que estas personas iden tificaban a las víctimas e ingresaban a sus fin cas para sustraer el ganado.

el dato Según las investigacio nes, los ‘Vaqueros’ sustrajeron un promedio de 40 semo vientes.

El uniformado de talló que atacaban principalmente a me dianos ganaderos de Santo Domingo de los Tsáchilas y Manabí, cuyos bovinos eran faenados en camales clandestinos.

“Buscaban centros clandestinos y también uti lizaban guías de moviliza ción. A través de este traba jo damos un respiro al sector rural ganadero”, manifestó Salazar. (JD)

Dos detenidos por asesinato del policía Eduardo Perlaza

Personal de la Policía Na cional realizó allanamien tos en el sector Cabuyal y en una casa de salud de Esmeraldas para capturar a los involucrados en el asesinato del sargento segundo Eduardo Perlaza

el dato Eduardo Perlaza fue asesinado el 17 de octu bre, cuando trató de evi tar un asalto.

Las investiga ciones duraron aproximadamente tres semanas. Du rante este tiempo los agentes de la Dinased recaba ron indicios hasta ejecutar las boletas de cap tura en contra de José R., y Girson F.

Versiones

Francisco Beltrán, jefe de la Dinased en la provin cia Tsáchila , detalló que después del hecho violento empezaron las coordina ciones con el personal de Esmeraldas hasta dar con el paradero de dos parti cipantes en la muerte del gendarme.

“Fueron puestos a órde nes de la autoridad compe tente. Como indicios prin cipales tenemos dos armas

de fuego que serán someti das a pericias respectivas”. Joffre García, coman dante de la Subzona Santo Domingo de los Tsáchilas, reveló que los sujetos involucrados en el asesinato del sargen to Perlaza son parte del grupo delictivo ‘Los Gánsters’.

“En el Cabuyal se detuvo a Girson F., y José R., fue capturado en una casa de salud , quien se en contraba internado por una herida de arma de fuego”, dijo.

Evidencias Entre las evidencias recolectadas durante el operativo consta dos re vólveres de fabricación industrial Smith Wilson, ambos calibre 38 milíme tros.

Beltrán indicó que los trabajos investigativos continúan para asociar otros delitos a estas perso nas. Es probable que ha yan sido parte de algunos robos a gasolineras en San to Domingo. (JD)

SUCESOS 06 SANTO DOMINGO JUEVES 10/NOVIEMBRE/2022I P-244645-MIG
CAPTURADOS. Están involucrados en el asesinato del agente antinarcóticos Perlaza. RESULTADO. Los abigeos operaban en la provincia Tsáchila y Manabí.

Robos en Quito afectan a 4 de cada 10 quiteños

En un año electoral, la seguridad es uno de los principales ejes que el próximo Alcalde de Quito deberá solucionar.

Sáenz, con el 41,6%.

Robos se incrementaron

Las cifras de la Policía Na cional confirman que, en lo que va de 2022, los deli tos en Quito aumentaron un 13%. En parcial coinci dencia con la encuesta, los sitios donde más delitos se han registrado son: Calderón, Quitumbe, Iñaquito, La Mariscal y Tumbaco.

Entre los más comunes están el robo de accesorios, vehículos y asaltos a perso nas. La Policía hace énfasis en los robos que involu cran a motociclistas.

A bordo de los buses Uno de los espacios donde se presentan problemas de inseguridad es el transpor te público.

El 67� de quienes usan este sistema de transporte está insatis fecho con el servicio de buses urbanos y del sistema metropolitano de transporte

Además, según el estu dio, hay un 30� de usua rios que ha sufrido al menos un robo mientras se movilizaba en un bus o en una unidad de la Ecovía o del Trolebús.

sociedad

¿cómo combinar el trabajo y el mundial de Fútbol?

La principal preocupación de los quiteños es la segu ridad, así lo demuestra la encuesta de la iniciativa ‘Quito Cómo Vamos’ , que arroja datos en los que los ciudadanos detallan que han cambiado sus dinámi cas por miedo a la insegu ridad.

Por ejemplo, el 50% de ciudadanos menciona que evita ir a eventos cultura les, deportivos, de entrena miento o parques por temor a ser víctima de un asalto.

Los datos detallan que esto va más allá de una per cepción pues cuatro de cada 10 quiteños ha se ñalado haber sido vícti ma de un asalto o robo,

en este 2022.

Daniela Chacón, directo ra de ‘Quito Cómo Vamos’, señala que es alarmante el aumento de la percepción de inseguridad. En 2021, el 23,5% de los encuestados se refirió a la falta de seguri dad como el principal pro blema de la ciudad. Este 2022, en cambio, el mismo indicador llega casi al 40%.

Zonas con más delitos En la administración Zonal Tumbaco es donde se regis tra el mayor porcentaje de inseguridad, con el 53,2%.

En segundo lugar está la administración Eloy Alfa ro, en el sur, con el 48,5% y la administración Manuela

Delitos más comunes Quito

El 39,1% de personas que fueron víctimas de la delincuencia en Quito en los últimos meses señalaron que el delito que sufrieron fue: 1. Asalto en la calle: 29,9%

Robo de celulares en el bus: 25,3%

Asalto a mano armada: 22,1%

Robo en el carro o en el parque: 7,7%

Robo dentro de la casa: 6,7%

Robos en locales: 3,2%

Estafa: 2,6%

Ninguno 1,3%

EL DATO

Mauricio Alarcón, coor dinador de ‘Quito Cómo Vamos’, señala que las mu jeres son las principales víctimas en el transporte público.

“Vemos que el 31� ha sufrido algún tipo de acoso ”, sostiene Alarcón y agrega que esta infor mación puede servir como insumo para los planes de trabajo de los 12 precandi datos a la Alcaldía de Quito.

Según la Empresa de Pasajeros, en lo que va del año, se han ejecutado 79 operativos de seguridad en el Sistema de Transporte Municipal Trole bús y Ecovía

global

derecha israelita formará nuevo gobierno el domingo

aÍs

¿cómo aplicar para ser cuidador de adultos mayores en canadá?

tungurahua

trámite Quito esmeraldas

metro iniciará operaciones incompleto y con viajes gratuitos Personas de 25 a 35 años tienen preferencia para acceder a créditos solca toma medidas temporales de seguridad.

santo domingo Interés General Buenos Días nosotros: PIRACOCA RODRÍGUEZ

CHEZ RODRÍGUEZ

ANDRES, GÓMEZ LEE JAKSON

MUÑOZ QUIJANO JULIO MARIO, ALDANA ROZO JORGE WILMAR. Por medio de este mensajequeremos pedir perdón a la NACIÓN ECUATORIANA, a la justicia, policía, fiscalía, juzgados, ya que somos conscientes que cometimos un error y somos conscientes del daño ocasionado por nuestro actuar, pero estamos prestos a resarcir el daño y queremos pedir perdón público a las perso nas JUAN ANTONIO BORJA LASO C.I 170426935, MERCEDES LASO BARBA, MARIA LUCRECIA GUACHAMIN GUALOTUÑO C.I 1713394680. Y queremos comprometernos ante la NACIÓN ECUATORIANA que jamás volveremos a transgredir las normas, leyes y estatutos que comprometan y afecten a la misma. Ante todo muchas gracias por la atención prestada. 001-003-2215

“Los operativos de segu ridad permitieron la desar ticulación de cinco bandas delincuenciales, 168 dete nidos judicializados por asociación ilícita que per judicaban a los usuarios de los sistemas Trolebús y Ecovía. También se ha no tificado a 17 personas por portar armas blancas en el sistema de transporte”, de talla la institución. (Avv )

se han decomisado 2.233 litros de alcohol metílico

SANTO DOMINGO | jueves 10/noviembre/2022 I quito07
OpErAtivOs. E n el transporte público s e realizan controles para mejorar la seguridad.
El 82,7% de los quiteños cree que los espacios públicos como calles, plazas o parques son inseguros. Conoce qué dicen los candidatos a la Alcaldía, sobre la inse guridad.
ANNIE JUSTIN, SAN EDISSON DAVID, FERNÁNDEZ ROJAS DIEGO FERNEY,
2.
3.
4.
5.
6.
7.
8.

‘Hubo un negociado ilegal de crudo durante el correísmo’

Yannuzzelli dijo que desde el 2011 se pedía la renuncia de Nilsen Arias, exgerente de comercialización de Petroecuador.

boga, ni Baca Mancheno, cumplieron con el acuerdo de cooperación eficaz. “Es toy seguro que este acuerdo ya no existe en la Fiscalía, solo yo tengo los origina les, pero habría que pedir a la fiscalía que muestre (el documento), pero estoy se guro que no lo tiene porque Baca M ancheno lo desapa reció” , afirmó.

Reveló también que en el documento “reservado” sobre cooperación eficaz consta que el entonces fis cal Galo Chiriboga le pidió que financie una reunión de fiscales en un hotel de Es meraldas.

Luego de esta compa recencia, Ricardo Vane gas (Pachakutik) , pidió a la Fiscal, en un oficio, que se inicie una investigación previa tras las denuncias del exgerente de la estatal Petroecuador presentadas en la Comisión de Fiscali zación.

Condenado a 37 años de prisión por los delitos de pe culado, cohecho, delincuen cia organizada y enriqueci miento ilícito, Carlos Pareja Yannuzzelli, exgerente de Petroecuador y exministro de Hidrocarburos durante el régimen de Rafael Co rrea, compareció este 9 de noviembre de 2022 a la Co misión de Fiscalización de la Asamblea Nacional.

Fernando Villavicencio, presidente de esta mesa legis lativa, pidió su presencia para

Cooperación eficaz

podría ser aplicada

que informe sobre la coope ración eficaz que firmó con la Fiscalía General del Esta do (FGE) en 2017, cuando se entregó a las autoridades. Pareja fue trasladado desde la Cárcel 4 de Quito hasta la Asamblea Nacional con fuer te resguardo policial.

Relató que hubo una tra ma de corrupción en la co mercialización del petróleo que ha perjudicado al Estado en más de $5 mil millones (perjuicio de 4 a 5 dólares por barril). El 25 de mayo

no

° En un comunicado oficial, la FGE, aclaró que la cooperación eficaz requiere de varias condiciones para su “efectivo” cumplimiento. Se trata de un acuerdo confidencial cuyo trámite debe ser realizado antes de la sentencia, además de que los datos proporcionados sean precisos, verídicos y comprobables de cara a una eventual rebaja de la pena.

Las referencias -señaló la Fiscalía- no pueden ser consideradas como verídicas y sin el debido contraste a la luz de una investigación. En el caso de la cooperación eficaz en la que ha participado Carlos Pareja, la actual administración de la Fiscalía, en funciones desde abril de 2019 considera que, en 2017, cuando se hizo público el acuerdo, se actuó en contra de normativa legal expresa y se violentó todo procedimiento. Esta figura no podría ser aplicada en la actualidad porque el procesado ya fue sentenciado, agregó la Fiscalía en el documento.

Rafael Correa lideraba una estructura criminal organizada para llevar a cabo actos de corrupción desde Carondelet”.

de 2016, la entonces geren cia de Petroecuador, suscri bió además un contrato de compra-venta con Petrochi na por $10 mil millones don de se habrían comprometido 181 millones de barriles de petróleo a ocho años plazo. Esto se concretó con el co nocimiento y autorización de Correa, a través de la fir ma de una garantía soberana. “Fue un contrato y un nego ciado ilegal”, indicó Pareja.

En su comparecencia mostró dos facturas que de mostrarían que el precio que se le ponía al crudo ecuato riano estaba a discreción de la gerencia de Petroecuador, dirigida por Marco Calvo piña, y por la gerencia de Comercio Internacional en 2011 a cargo de Nilsen Arias, actualmente procesa do en EE.UU. “Esto ya fue

presentado aquí (en Ecua dor), lo tiene la Fiscalía; se lo presenté a Carlos Baca, Galo Chiriboga (exfiscales), y recién sale a la luz porque la justicia de Estados Unidos ya lo investiga, caso contra rio no salía a la luz”.

El excolaborador del co rreísmo aseguró que la in formación y las irregulari dades que se cometieron en la estatal fueron advertidas y dadas a conocer desde 2008 a los entonces fiscales Carlos Baca Mancheno, Galo Chi riboga , Paúl Pérez Reina , Ruth Palacios, pero nunca se investigó. “Es increíble que no se haya investigado; pido a través de ustedes (asam bleístas) que denuncien a la Fiscalía para que investigue (con todo lo que se ha entre gado) que ya lo tienen, pero no lo hacen”.

Por ello, hizo un llama do al ministro de Energía, Fernando Santos, para que también interponga denun cias en la Fiscalía por las pérdidas ocasionadas en Pe troecuador.

La cooperación Insistió que ni Ga lo Chiri

“Carlos Pareja acepta que entregó $300 mil en el quin to piso del Swissotel al doc tor Galo Chiriboga cuando era Fiscal General. Que por este hecho no se ha iniciado ninguna investigación pe nal”, agregó Vanegas, quien solicitó a la fiscal una inves tigación de oficio.

Luego de la asistencia de Carlos Pareja, la C omisión de Fiscalización elabora rá un informe de posibles sugerencias a la Fiscalía, Contraloría, Servicio de Rentas Internas, y a la Uni dad de Análisis Financiero (UAFE). (s C)

EL DATO

Según Pareja, la presunta estructura delincuencial que actuó en Petroecuador habría estado integrada por Jorge Glas, Alexis Mera, Galo Chiriboga, y Carlos Pólit.

Con base a la normati va vigente en el Ecuador, la coopera ción eficaz es una figu ra a la que un procesa do puede acceder para colaborar con la resolución de una causa penal.

SANTO DOMINGO jueveS 10/noviembre/2022 país 08 I
EXFUNCIONARIO. Carlos Pareja Yannuzzelli, exgerente de Petroecuador, en la Comisión de Fiscalización de la Asamblea Nacional.

Petroecuador está en proceso de contratar auditor para sus balances

La petrolera estatal Petroecuador informó que hasta el 10 de noviembre de 2022 recibirá las ofertas de las empresas interesadas en realizar la auditoría interna de los balances financieros. El proceso de contratación empezó en agosto de 2022, y tiene por objetivo revisar y transparentar los balances y cuentas de la petrolera estatal. El proceso tiene financiamien

Los créditos educativos tienen un alto nivel de morosidad

En una economía de empleo precarizado y bajos sueldos, pagar una deuda de hasta 15 años se vuelve en un problema financiero.

Por un crédito educativo de $24.150 para hacer un pos grado en pedagogía, Ricardo Gómez (27 años) deberá pagar más de $21.000 por intereses durante 15 años.

Así, al final lo que tendrá que desembolsar en total son más $45.300, es decir, casi el doble de lo que le prestaron para especializarse.

El problema principal es que la cuota mensual es de $260 cuando su sueldo no su pera los $600. En otras pala bras, solo en esa deuda se va más del 43% de sus ingresos.

“Soy uno de los pocos afor tunados en el país con empleo adecuado, pero los sueldos son bajísimos y no compen san el esfuerzo que hice por especializarme. Me paro de cabeza para cumplir con las cuotas del crédito a duras pe nas; pero hay otras personas que no lo logran”, puntualizó.

Según datos de la Aso ciación de Bancos Privados (Asobanca), con corte a sep tiembre de 2022, la morosidad de los créditos educativos es del doble en comparación a otro tipo de créditos.

Así, el porcentaje de présta mos vencidos o en mora llegó al 4,3% en educación; mien tras la morosidad general en todo el sistema financiero no supera el 2,2%

En el caso de las cooperati vas, según información de la Superintendencia de la Eco

nomía Popular y Solidaria, la morosidad de los préstamos educativos se ubicó en el 6,4%, en comparación al 2,11% del microcrédito, el 1,1% del fi nanciamiento de consumo y el 0,93% del crédito productivo.

Mal negocio

El mayor jugador en el mer cado del crédito educativo, durante los últimos años, ha bía sido el Banco del Pacífico; pero de cara a su próxima venta (que el Gobierno pro yecta para inicios de 2023) ha reducido sustancialmente ese tipo de financiamiento.

El presidente de dicha en tidad, Roberto González, ha reconocido que la estrategia es reducir su participación en los segmentos más riesgosos y con más riesgos de deudas impagas. Incluso ha dicho que fue una mala estrategia desti nar demasiados recursos a los créditos educativos.

Así, se profundiza el pro blema estructural del finan ciamiento para la cada vez más cara educación dentro y fuera del país

Andrea Navarrete, econo mista y emprendedora, co mentó que el país enfrenta en este tema uno de sus tantos círculos viciosos. “Cada vez se vuelve más difícil para la educación superior. Más de 150.000 jóvenes se quedan sin acceso cada año. Sin embargo, los créditos disponibles son

to a través de un crédito del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y la auditora elegida debe ser escogida entre las más grandes y prestigio sas a escala internacional. La auditoría independiente de los balances de Petroecuador es uno de los compromisos del país dentro del acuerdo de financiamiento vigente con el Fondo Monetario Internacional (FMI).

un crédito educativo?

° La principal consideración antes de embarcarse en un crédito educativo es analizar cuál es el ingreso medio y el nivel de empleabilidad en el sector económico donde se buscará trabajo luego de terminados los estudios.

En otras palabras, se debe evaluar si el posible sueldo futuro será suficiente no solo para pagar las cuotas mensuales del crédito, sino también otros gastos básicos.

Para esto, un buen punto de partida puede ser revisar las notas que LA HORA ha publicado sobre las profesiones mejor y peor pagadas en el país.

Además, se debe tener claro los requisitos básicos incluidos en el crédito educativo: tasa de interés de alrededor del 8%; garantes con ingresos fijos y demostrables; plazo de pago de hasta 15 años, donde la mayoría de la cuota se va en intereses durante al menos los primeros cuatro años.

Si no se analizan todos los aspectos, el resultado puede ser como el de Karla Novilla, graduada de educación inicial, quién está al día en sus cuotas, pero afronta un peso de la deuda cada vez más difícil de asumir.

“Yo nunca me he atrasado en los pagos porque tengo trabajo. Pero la cuota mensual es de casi $300 y se va casi todo mi sueldo ahí. En mi caso estudié educación inicial y los profesores somos muy mal pagados. Te dan hasta los cinco primeros días de cada mes y si uno se atrasa, así sea $1, ya te cobran mora. Los que estamos al día también deberíamos tener un beneficio, pero no tenemos nada de eso. No sabía en lo que me estaba metiendo; pero pensando que era para mis estudios al final hice el préstamo por $23.000. Eso más que se duplica por que en 15 años terminaré pagando casi $47.000. “, explicó.

Novilla puntualizó que muchas personas, sobre todo en pandemia, no pudieron solventar cuotas tan altas con respecto a la realidad nacional. Además, se combinaron otros problemas como desempleo e incluso enfermedades catastróficas. “Si uno no cumple, llega la coactiva, le bloquean las cuentas y la deuda sigue subiendo. Las consecuencias también las sufren los garantes”, añadió.

En caso de ya haber incurrido en problemas de impago, LA HORA ha publicado una nota sobre las opciones disponibles para reestructurar o refinanciar la deuda.

escasos y caros, con condicio nes alejadas de la realidad na cional. Además, el sistema de becas nunca ha funcionado de manera eficiente, ni siquiera durante la década de bonanza correísta. La actual situación es un mal negocio para todos”, puntualizó.

Actualmente, la conce sión de créditos educativos, en todo el sistema bancario y cooperativo, ha caído casi un 50% con respecto a 2021 y casi 60% con respecto a 2019

En 2017, LA HORA titula ba una nota ‘Crédito educati vo, un anhelo que se esfuma’, donde ya se vislumbraban los problemas crecientes.

En este contexto, se vuelve urgente, de acuerdo con Aní bal Puentes, economista, bus car mecanismos para reducir el costo del financiamiento educativo, a través de recur sos baratos de organismos multilaterales y la creación de un Fondo Nacional de garan tías, entre otras vías. (JS)

EL DATO

Los dos bancos con mayor morosidad en créditos educativos, con corte al 30 de sep tiembre de 2022, son: Produbanco (7,6%) y Banco del Pacífico (4,7%)

SANTO DOMINGO | jueves 10/noviembre/2022 I Economía09
HECHO. El financiamiento es caro y escaso para los jóvenes.
¿Qué es lo principal a tomar en cuenta al solicitar

Latinoamérica asiste al G20 con escasa influencia

La prioridad de los países de la región es reestructurar sus deudas a largo plazo.

REdACCIÓN AMÉRICA. Con escasas posibilidades de influir en las decisiones que adopte el grupo de paí ses desarrollados, los socios latinoamericanos del G20 están interesados en que se creen las condiciones que permitan reestructurar su deuda a largo plazo y recu perarse de la actual crisis, agravada por la guerra en Ucrania y la elevada infla ción.

La 17ª Cumbre del Grupo de los 20 (G20), que se ce lebrará los días 15 y 16 de noviembre de 2022 en Bali (Indonesia), tendrá como eje central la recuperación de los países después de la pan demia del coronavirus.

Argentina, Brasil y Mé xico, los tres socios latinoa

mericanos que participan en este grupo de países in dustrializados y emergentes que representa el 85% del PIB mundial y el 60% de la población global, acuden a la cita con la intención de superar una posición de desventaja que les permita incorporar sus prioridades a

la agenda global.

El grupo puede ser un puente “hacia un orden nue vo que suponga un sistema de toma mundial de de cisiones más equilibrado en lo político y en lo social. Y por eso no hay que desper diciar ese espacio”, escribía en vísperas de la cumbre ce

lebrada en 2018 en Buenos Aires el ahora embajador argentino en EE.UU, Jorge Argüello, quien asistirá a la reunión de Bali acompañan do al presidente Alberto Fernández

Impacto de la guerra

El mandatario argentino ex

pondrá en la cumbre del G20 no solo lo que su país padece por los efectos globales de la pandemia y la guerra en Ucrania, sino también los embates que sufren los vecinos de la región.

Fernández expondrá que Argentina puede desem peñar un rol clave como proveedor de energías limpias, alimentos y minerales estratégicos y en el desarrollo de cadenas de va lor asociadas a estos secto res. Y en momentos en que la guerra asedia a Europa, destacará que América Latina representa una zona de paz, lo cual le da una ventaja añadida como “proveedora estable”.

También insistirá en que es necesario encontrar una solución al problema de las “sobretasas” que cobra el Fondo Monetario In ternacional (FMI), lograr una distribución “más justa” de los derechos especiales de giro (DEG del FMI) y la puesta en marcha del Fon do de Resiliencia y Soste nibilidad. EfE

SANTO DOMINGO jueveS 10/noviembre/2022 global 10 I
sdsdsfsddo. Losjm j klj klj klj klj kl
La inflación y las cri sis alimentaria y energética amena zan con empeorar la situación del ham bre, que afecta a 811 millones de perso nas en todo el mundo.
EL DATO

Revalorización del dólar atrae a más ecuatorianos a Colombia

No solo les afecta la fuga de compradores ecuatorianos a Colombia, sino la falta de clientes que llegaban desde el vecino país.

t ULCÁN.- Mientras en el lado colombiano de la fron tera entre Ecuador y Colom bia se mira cómo aumenta la actividad comercial por la devaluación del peso fren te al dólar, en el lado ecuato riano se vive una realidad totalmente distinta

En el último feriado se evidenció una gran presen cia de viajeros hacia ciuda des como Ipiales y Pasto, situación que va en aumento desde las últimas semanas, desde que 1 dólar se cotizó en 5.000 pesos colombia nos, alcanzando un nuevo máximo histórico de revalo rización en lo que va de 2022.

Esto ha causado que los negocios de ciudades fron terizas como Tulcán , en la provincia de Carchi, luzcan prácticamente vacíos, aun que los comerciantes coin ciden en que no es un factor que se debe a la fuga de ecua torianos a Colombia, sino a

la falta de compradores colombianos en Ecuador, pues ellos representaban en muchos casos entre 50% y 90% de sus compradores.

Precios son similares Alexander Chamorro, pre sidente de la Cámara de Co mercio de Tulcán, resaltó que a pesar de que el cam bio de moneda es un factor que durante muchos años ha sido determinante para el turismo comercial, ac

tualmente no existe gran diferencia de precios en tre Ecuador y Colombia , lo que ha generado que sí exista un aumento del turis mo ecuatoriano en el vecino país, pero no en lo que res pecta a las compras en cen tro comerciales.

“Cuando existían arance les y había diferencia en los impuestos que se pagaban en Ecuador, ciertas cosas se du plicaban y hasta triplicaban, por lo que era conveniente ha

cer las compras en Co lombia. Sin embargo, eso trajo como consecuencia que mucha gente se que de con esa etiqueta gra bada en la mente, pero hoy que ya no existen salvaguardas y aranceles, que los precios son muy competitivos con respecto a Colombia, en vista de que las importaciones que se hacen en la mayoría de países es en dó lares, los precios ya son simi lares”, comentó.

Menos clientes colombianos Igualmente, resaltó que la principal afectación al comercio de Tulcán en lo que tiene que ver con la re valorización del dólar, se da porque los compradores colombianos han dejado de viajar hasta Ecuador.

“Hay afectación porque muchos clientes son colombianos y al tener que cambiar de pesos a dólares ya no les resulta atractivo. Estamos en un proceso de reactivación económica que no va al ritmo que quisiéra mos, pero ya estamos en los

dos últimos meses del año, que generalmente son los mejores para el sector co mercial, donde confiamos que las cosas se sigan dando positivamente”, dijo.

Por su parte, Roger Estra da, presidente de los comer ciantes del Centro Comercial de Tulcán, añadió que la afec tación al comercio local, ante la disminución de clientes de Colombia, en sectores como el textil y de calza do, bordea del 50� al 90�, lo que los ha obligado a comenzar a pensar en nuevas estrategias para que en estos últimos me ses del año se sienta menos la crisis comercial.

Expuso que la gran preocupación es que el dólar frente al peso está subiendo paulatinamente y no se mira una reducción en los próxi mos meses, lo que quiere decir que la situación conti nuará o empeorará, por lo que están mirando si ciertos comerciantes migran al in terior del país para vender los productos, organizando ferias en otras zonas.

CLUB DEPORTIVO ESPECIALIZADO FORMATIVO DE AUTOMOVILISMO Y TURISMO DE IMBABURA - CATI

Se convoca a los señores Socios del CATI, a la Asamblea General Ordinaria, conforme a lo establecido en el Art. 16 del Reglamento General de la Ley del Deporte, Educación Física y Recreación, a realizarse el día viernes 25 de Noviembre del 2022 a las 17:00 horas, en la Sede del CATI ubicada en las calles Oviedo 4-79 y Rocafuerte.

ORDEN DEL DIA

1. Constatación del Quórum

2. Conocimiento y aprobación del Presupuesto para el año 2023.

De no existir el quórum reglamentario, la Asamblea General Ordinaria se instalará una hora más tarde en Segunda Convocatoria, con el número de Socios presentes.

NOTA: Se comunicará con 48 horas de anticipación el link vía digital a los señores Socios que no puedan asistir en forma presencial.

Ibarra, 10 de Noviembre del 2022

recomendaciones si piensa viajar a Colombia

° Desde los comerciantes y la Cámara de Comercio de Tulcán recomiendan a los ciudadanos ecuatorianos analizar bien si desean viajar a Colombia para aprovechar la devaluación del peso frente al dólar.

Coinciden en que si la intención es viajar por temas de turismo, lo hagan sin ningún problema, pero advierten que si la intención es ahorrar en ciertas compras de hogar o electrodomésticos, primero comparen precios para que sepan si realmente habrá beneficio económico en lo que piensan adquirir.

“Se debe analizar los factores propios de la frontera, como por ejemplo que en Colombia aunque el peso tiene su precio oficial no se recibe a ese precio, por lo menos en ciudades como Ipiales. Además, existen valores extra como el impuesto a la salida de divisas, comisiones de las tarjetas de crédito, legalización de la mercadería, que por último terminan encareciendo el producto y sale más caro que en Ecuador”, dijo Alexander Chamorro, presidente de la Cámara de Comercio de Tulcán.

Ab. Nelson Guzmán Endara

001-005-1513

“Es verdad que muchos carros ecuatorianos han viajado a la frontera con la intención de ir a Colombia, pero también se ha detenido a gran parte de las personas por temas de pico y placa o del Soat en el otro país, al darse cuenta que los precios no están tan baratos”, añadió, por su parte, Carmen Lozada, comerciante de víveres de Carchi.

SANTO DOMINGO | jueves 10/noviembre/2022 I norte11
FroNtera. Mientras más ecuatorianos van a Colombia, menos colombianos llegan a Ecuador. CONVOCATORIA A ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA. Arq. Patricio Vaca Ulloa
PRESIDENTE SECRETARIO
En lo que va de 2022, los ecuatorianos han viajado más a Colombia que en los últimos tres años.
EL DATO
Más que Ipiales, uno de los nuevos destinos prefe ridos de los ecuatorianos en Colombia es Pasto. TOME NOTA

se neCesita

ayudante de CoCina

Para atención de restaurante, buena presencia y que tenga conocimiento en cocina. interesadas comunicarse al número

emPresa de CaPaCitaCiÓn REquiERE asistente de Consultoría

Experiencia en servicio al cliente, adminis tración, manejo de paquetes office con ex celentes relaciones interpersonales y buena presencia. La empresa ofrece: capacitación, buen ambiente laboral y remuneración com petitiva en el mercado laboral con excelentes oportunidades de crecimiento profesional.

Interesadas enviar H. V. recursos.humanos123987@gmail.com

imPortante emPresa aGríCola neCesita Contratar Personal Entre 20 a 40 años de edad para trabajar en horarios

es muy indispensable tener experiencia en carga de bultos como: cacao, arroz, maíz, etc. Los interesados acercarse personalmente con su Carpeta , se realizarán pruebas traer ropa cómoda, en horarios de oficia (9:00 a 17:00) en la siguiente dirección: Vía Quevedo km 10.5, frente a Abacá Ecuador.

(02)2758-444 099-787-8732 anúnciate al: www.lahora.com.ec BIENES RAÍCES COMPRA/VENDE/ARRIENDA terrenos, casas, departamentos, oficinas, fincas, galpones, etc. COMPRA/VENDE/ALQUILA objetos, electrodomésticos, muebles, autos, etc. NEGOCIOS VARIOS ENCUENTRA oportunidades de trabajo en las distintas ofertas laborales. EMPLEOS SANTO DOMINGO AVISOS 12 SANTO DOMINGO JUEVES 10/NOVIEMBRE/2022P P-243631-MIG Casa en venta en la Ciudad de esmeraldas Un predio de 560 m2 con construcción mixta en buenas condiciones, ubicado en sector comercial. Calle Imbabura, entre Olmedo y Colón. Interesados llamar al fono: 0990 109 613 vendo Casas nuevas Con losa Proyecto para 2 pisos, $300 mensuales a 20 años mediante financiamiento bancario, lote de 120 mts. Precio $40mil.Telf.: 0982604118 P-244605-MIG vendo 15 Has En vía a las Mercedes, sector el Edén Ganadero - La Montufar, apto para ganadería, con agua. Telf.: 0993 795930 0959 581143 0999 611 137 P-244668-MIG P-244702-GF Indispensable: Título de tercer nivel. Enviar curriculum al siguiente correo: talentohumanofv2022@gmail.com NECESITA ProfESIoNAlES CoN CoNoCImIENToS EN: ● FísIca ● Ing. en InformátIca ● LIc. en educacIón básIca ● LIc. en Lengua y LIteratura imPortante instituCiÓn eduCativa Entrevista: 11 de noviembre de 7:30am a 9:30am. Dir.: Av. Bruselas, lote 180 y Moscú. Urb. Brisas del Zaracay, sector Recinto Ferial. • 1 Asistente AdministrAtivo( A ) • 2 despAchAdores se reQuiere: OP-MIG vendo lote En la cooperativa Chiguilpe, 200 mts Telf. 0939 292180 P-244703-MIG anunCio Para
Ciudad
dominGo
la
de santo
P-244705-MIG
rotativos,
OP-MIG
0994730042
OP-MIG

Minutero

Apple Music

° EFE • El cantante urbano puertorriqueño Bad Bun ny fue elegido Artista del Año por la plataforma musical Apple Music, por llevar la música latina a una audiencia global masiva. En un video pu blicado por Apple Music en su cuenta de Twitter, el artista aseguró que esta distinción se la merece toda una generación que ha ayudado al auge de la música latina.

Tenoch Huerta, el orgulloso antihéroe que reivindica las raíces indígenas

Música regional mexicana

° EFE • La fusión de ritmos regionales en México y las colaboraciones entre artistas han propiciado que la música mexicana sea una de las más es cuchadas en el mundo en los últimos tres años, expresaron líderes del sector en la Feria Interna cional de la Música Profesional en Guadalajara.

interpretado con diálogos en lengua maya y una ambientación indigenista.

eFe • Bajo el nombre de Na mor, uno de los antihéroes primigenios del universo Marvel, el actor mexica no Tenoch Huerta sirve en ‘Black Panther: Wakanda forever’ una interpretación que, además de ganarle el aplauso unánime, le permite reivindicar las raíces indíge nas de su país y de América.

maya y una ambientación indigenista, Talokan se con vertirá en una amenaza para el futurista reino de Wakanda, incrustado en pleno continente africano.

“Históricamente nos han enseñado a sentir vergüenza de lo que somos”, asegu ra Huerta, de 41 años, en una entrevista vir tual con EFE.

actuales de la sociedad no dejan de colarse en el guión, escrito por su director, Ryan Coogler, y Joe Robert Cole.

el dato Para Huerta, es un gran acierto que Marvel cons truya estas narrativas alrededor de estos temas.

Alanis Morissette

° EFE • La cantante canadiense Alanis Morissette reveló que no actuó en el Salón de la Fama del Rock & Roll el pasado sábado porque considera que la industria de la música está plagada con un sen timiento antimujer que ha tolerado en el pasado, pero que ya no está dispuesta a seguir aguantando.

La segunda entrega de ‘Black Panther’, que cosechó en 2018 un enorme éxito y siete nominaciones a los Os car, recupera el espíritu afro de la primera, pero le añade ahora un nuevo mundo sub marino, Talokan, inspirado en las antiguas culturas me soamericanas y gobernado por el temperamental Namor.

Con diálogos en lengua

Si alguna esperan za tiene Huerta al res pecto de ‘Wakanda Forever’, al margen de entretener y divertir al espectador, es que ayude a que los niñitos se miren al espejo en el futuro y se digan: ‘No hay nada malo en mí, solo estaba en los ojos de quien me miraba’.

Más allá del entretenimiento Si el tema de la raza es cen tral en las películas de ‘Black Panther’, otros asuntos vin culados con los problemas

La actuación en el filme del mexicano, conocido para el gran público sobre todo por su papel como Rafael Caro Quintero en la serie ‘Narcos: México’, ha sido elo giada por su capaci dad de mostrar a un superhéroe que pelea por defender a los suyos, aunque a veces tome la deci sión más belicosa.

El recurso de los creado res de ‘Wakanda Forever’, película sobre la que planea en todo momento el recuer do del protagonista de la pri mera parte, Chadwick Bose man (que murió en 2020), al afrofuturismo y al mesoa mericafuturismo -como lo denomina Huerta- permite abrir nuevos horizontes al espectador.

FARÁNDULA13 SANTO DOMINGO JUEVES 10/NOVIEMBRE/2022 I
ACtor Mexicano Tenoch Huerta.

Programación por las fiestas de Loja inicia hoy

Este año se retoman algunas actividades postergadas por la pandemia. Los festejos finalizarán con presentaciones artísticas.

La programación por los 202 a ñ os d e I n d e p e n d e n c ia d e L oja da inicio este jueves 10 de n ov i e mb r e, c o n l a c o r o nación de la Reina de Loja 2022, que en esta ocasión es Eve lyn Gonzál e z Jaramillo. Para la sesión solemne del próximo viernes 18 de noviembre exis t e n 5 00 i nv it ac i o nes realizadas a las autoridades nacio nales, provinciales y locales.

Programación

las que partirán en un desfile desde el Parque Bolívar a las 07:30 y se concentrarán en el parque de San Sebastián, pa sadas las 09:00.

EL DATO

La autoridad dijo que en estos 6 meses tienen algunas obras en ejecución, sin embargo, no habrá inauguraciones

L ue go, e l 12 d e n ov i e m b r e, s e r e toma el r e c orri d o a los barrios con la de nomin ada ‘ Po st a de la Lojanidad’, en su e di c ión 6 0, qu e llegará a 17 barrios, c o m e n z a n d o e n e l tr a di c io n al b arri o M á xi m o A gu s tí n Rodríguez.

Artistas

Patricia Picoita, alcaldesa de L oj a , m an i fe stó que la p ro gramación es corta, después de la coronación de la Reina, e l 11 de novi e mb re h ab r á el pregón de fiestas con la participación de 35 escue

Grac ias a la e mp resa p riva d a , e stá p la ne ada un a s e re n at a , por ej e mp l o, el ju eve s 17 de noviembre habrá noche de lu ces e n l a p l a z a de Sa n Sebastián, con la presenta ción de artistas locales en

un 90%, como una forma de reactivar la economía local; el viernes 18, en la misma plaza se de sar rol la r á l a No che de l a L oj a nid ad con la p res e n tación artística de Oscar He rráez y su orquesta, el Grupo M a drigal, la loj a na Ya dir a O rella n a, e l D uo D` Class y d es d e a r ge nti n a O r ga n iz a c ió n X. A nt e s , du ra nte e l

Loja se viste de color para el Festival

Desde esta se mana e mpezó e l t r ab aj o de l a de co r ac i ó n y arreglo de las calles de la ciudad para el Festival Inter nacional de Artes Vivas Loja 2022, que se inaugurará el jueves 17 y se extien de al 27 de noviem b r e. En e s t e a ñ o también se adorna rá la calle Bernardo Valdivieso desde la 10 de Agosto hasta la Mercadillo.

Engalamiento

EL DATO

tros hemos empezado con el adece ntamiento del circuito de cultura, iniciando por la tradicional y emblemática ca lle Bolívar, la calle Rocafuer te hasta la 24 de Mayo, que a ct u al m e nte fo r ma la H cultural”, dijo.

La calle Bolívar se peatonalizará desde el 17 al 27 de noviembre. En cambio, el resto de calles se cerrarán desde las 15:00

Santiago Carpio, di rector Artístico de la p rogramac ión munic ipal del Festival Internacional de Artes Vivas, manifestó que el festival tendrá un concepto curatorial de nominado ‘Es pacios de la Memoria’. “Noso

A ello se suman los ador n os de l a c all e 1 0 de Ago s t o, y u n p e que ñ o tra m o aled a ño a l río Mal ac ato s , e n la esquina de la 10 de Agosto y Aveni da Un i ve rsitari a , donde se hará un homenaje al maestro Carlos Carrión, esc ritor lojano y nominado al premio Eugenio Espejo en este 2022. Este año, por pri me r a ve z , t a mb i én e n gal a

narán la calle Bernardo Val divieso desde la calle 10 de Agosto hasta la Me rcadillo, donde se utilizarán materia les reciclados para la repre sentación cultural.

Novedades

En este año hay una temática amplia y diversa con el lema ‘E sp a c ios d e la Me m ori a ’ , donde el elemento principal es el arlequín geométrico que estará ubicado en diferentes partes de la ciudad; se suma la iluminación nocturna; ilus tración del florecimiento de los gu ayac a nes ; colo c ac ió n de simbologías de mariposas gigantes; lib ros flotantes; túneles de luz; y, más coloridos. En la calle Rocafuerte, por e j e mpl o, coloc a ron e t i quetas con el código QR don

día, se cumplirá la parada militar y la sesión solemne

Sin confirmación En esta ocasión, según la al caldesa, todavía no se cono ce si llegará el p reside nte Guillermo Lasso, sin embar go, ya fue invitado e incluso se cursaron alrededor de 500 invitaciones. “Aspiramos que

si n o ll e g a Lasso a l m e n o s ve nga un Ministro para que r e p r e s e nt e a l G ob i e r n o, n o que re mos que solo ve nga la Ministra de Cultura, porque es su obligac ión hace rlo por el Festival de Artes, sino un r e p r es e nt a nt e pa r a qu e c o nozca las necesidades de Loja y el apoyo que no ha recibido desde el Estado”.

de se puede revisar la historia, mejorías y leyendas de Loja

En la plaza de San Sebas tián, e n la pared late ral de la calle Bolívar (pasillo), se realizará un memorial a los 13 artistas fallecidos en pan demia. Aquí se ubicarán 13 fotos, donde la poblac ión

podrá conocer su historia, biografía y trayectoria, donde también sus familiares cada día estarán demostrando lo que hacían sus familiares en vida. El Municipio invertirá cerca de $100 mil en la ade cuación y decoración de la ciudad

CIUDAD Las fiestas novembrinas en Loja inician esta semana CULTURA. La ciudad empieza a vestirse de colorido para las Artes Vivas
LOJA 14 SANTO DOMINGO JUEVES 10/11/2022I

Pese a supuestas amenazas las clases se mantienen en Los Ríos

Ministerio de Educación pide a los padres de familias informarse por fuentes oficiales.

Ante la ola de inseguridad y supuestas amenazas a alumnos y docentes de ins tituciones educativas en la provincia de Los Ríos, el Ministerio de Educa ción, asegura que maneja protocolos para casos re portados dentro y fuera de los establecimientos educativos.

Pese a que la seguridad ciudadana es competen cia de la Policía Nacional, mediante un documen to la Coordinación zonal 5 de Educación informó lo siguiente...

“Por las diversas situa ciones de seguridad en Los Ríos, el miércoles 9 de noviembre de 2022, a las 16:00, la Directora Dis trital, Mariana Zamora, convocó a una mesa de seguridad ampliada, don de participaron miembros de l a Policía Nacional, Fuerzas Especiales Cene pa #26, Jefa Política (e), y Cuerpo de Bomberos... donde se solicitó a la Po licía que refuercen con patrullajes los exterio res de los planteles edu

Horarios Atención

° Los horarios de clases se mantienen con total nor malidad, tanto en la jornada matutina como en la ves pertina. Desde el MinEduc se menciona también que  constantemente se están realizando monitoreos sobre la asistencia de los estudiantes en los horarios correspondien tes a cada jornada. Asimismo, el Ministerio hace un llamado a la  comunidad educativa a informarse a través de canales oficiales.

cativos, para precautelar la seguridad de toda la comunidad educativa”.

Medidas

Sin embargo, Mariana Vidal, directora admi nistrativa de un plantel educativo del cantón Que vedo , mencionó que las medidas de seguridad que ellos han adoptado en son más estrictas.

“No s e mantendrá la puerta de la entrada principal abierta totalmente en la hora de entrada y sa lida de los estudiantes. Al momento de entregar a los niños tiene que ser el mismo representante el que lo reciba, y si no pue de asistir, debe de llamar antes a la secretaria e in formar quien será el que

Atención médica gratuita en barrios

Desde el martes 8 de no viembre de 2022, los moradores del sector Los Ángeles, parroquia 24 de Mayo, se benefician del servicio de atención médi ca preventiva gratuita, en las especialidades de medi cina general, ginecología y odontología, especialmen te a las familias de escasos

recursos económicos que brinda la Clínica Móvil del Municipio de Quevedo.

El promedio de atención es de 50 pacientes diarios, por especialidad, y con la entrega de medicamentos gratuitos previo el diag nóstico de los galenos. Hoy jueves 10 de noviembre se atenderá en la Venus. (DLH)

llegará por el estudiante. Este debe presentar un do cumento firmado por la re presentante legal, para que el alumno sea entregado. Como directora, es mi res ponsabilidad la permanen cia del niño mientras está en la institución” , explicó Vidal.

Nerviosismo

“Llevar a mis hijos a la insti tución educativa, y dejarlos ahí por varias horas, se ha convertido últimamente en un verdadero desafío para mi. Porque me quedo con el ‘corazón en la boca’, debido (SCC)

LOS RÍOS15 SANTO DOMINGO JUEVES 10/NOVIEMBRE/2022 I
NORMALIDAD. Los estudiantes no volverán a clases virtuales, según lo expresado por funcionarios del Ministerio de Educación.

INTERÉS SUPERIOR DEL MENOR FRENTE

A LA PATERNIDAD NO PROBADA

En muchas ocasiones la madre no puede pro bar la paternidad lo que ocasiona la desprotec ción del alimentado.

Antecedentes La Declaración Uni versal de los Derechos Humanos, Convención sobre los derechos del niño y otros tratados internacionales de los cuales el Ecuador es sig natario, la Constitución y la Ley específica de la materia, se ocupan de garantizar a través de un sistema de órganos admi nistrativos y judiciales, los derechos de niñas, niños y adolescentes. Sin embargo no siempre el aparataje estatal y supra estatal destinado a esta ejecución de derechos, es efectivo.

La demanda de ali mentos, por ejemplo, puede ser presentada por la madre, el padre o quien esté a cargo del menor, con o sin el pa trocinio de un abogado, llenando un formulario

bajado del Sistema In formático de la Judica tura.- Según el Art. 134 del Código Orgánico de la Niñez y Adolescencia, cuando el Juez o Jueza, ha calificado la demanda, en la misma providencia fija la pensión alimenti cia de manera provisio nal, la que prevalecerá hasta que se realice la au diencia donde, con o sin acuerdo de la partes, se fijará la definitiva.

En la audiencia debe demostrar la actora, que la persona de quien se presume la paternidad, en efecto es el padre del menor, de no hacerlo y existir negativa por par te del demandado, según el literal a) del Art. 135 del Código Orgánico de la Niñez y Adolescencia, el Juez debe disponer la realización del examen de ADN. Cuando el re sultado es positivo, el Juez declara la filiación y paternidad, dispo niendo la inscripción de la respectiva Resolución en el Registro Civil. El examen, que por cierto se somete a un proceso

riguroso establecido en la misma ley, desde la toma de muestra hasta la entrega de resultados, cuando se comprueba que la demandada o de mandado es de escasos recursos económicos, se lo realiza a través del Ministerio de Salud Pú blica. Empero que pasa cuando el examen de ADN, resulta negativo, el Juez deberá resolver eximiendo de respon sabilidad al demanda do, dejando sin efecto la pensión provisional. Según el Art. 138 del mismo Código, debido a la idoneidad y seguri dad con que se realiza la prueba, la actora tie ne pocas probabilidades de pedir una nueva y en consecuencia debe asu mir la responsabilidad de manutención del me nor.

Fundamentos jurídi cos

El análisis del presen te tema se sustenta en los artículos 44 y 45 de la Constitución; 252, 255 y 258 del Código Civil; 127, 128, 130 y 134 del Códi

go de la Niñez y Adoles cencia; destacando que el Art. 44 de la Consti tución, en su inciso pri mero señala ¨El Estado, la sociedad y la familia promoverán de forma prioritaria el desarro llo integral de las niñas. Niños y adolescentes, y asegurarán el ejercicio pleno de sus derechos; se atenderá al principio de su interés superior y sus derechos prevalece rán sobre los de las de más personas¨

Doctrina

Gloria Baeza Concha, en la ¨Revista chilena de Derecho¨, Pág. 15, ma nifiesta que el interés superior del niño “es el conjunto de bienes nece sarios para el desarrollo integral y la protección de la persona del menor de edad y en general, de sus derechos, que bus can su mayor bienestar”

que luego de ser aproba da por el Congreso y ra tificada por la Naciones Unidas, fue promulgada como Ley de la Repú blica, mediante Decreto Supremo No. 830 del Ministerio de Relacio nes Exteriores, publica do en el Diario Oficial, el 27 de septiembre de 1990, entrando en vi gencia desde esa fecha.

Análisis

Como consta en el procedimiento esta blecido en el Código Orgánico de la Niñez y Adolescencia, cuando el examen sale negati vo y el insinuado por la madre resulta que no es el padre del menor, el Juez debe revocarle la responsabilidad de ali mentante, en una deci sión que no se le puede cuestionar al juzgador porque está sustentada en derecho; sin embar go aunque la ley haya previsto los debidos controles y rigurosidad para este tipo de exa men, siempre queda rá la posibilidad de un margen de error; y, lo más preocupante es la situación en que queda ese menor cuya madre, en la mayoría de casos no tiene recursos para subsistir, peor para cu brir los gastos elemen tales de su hijo, cau sando una grave lesión a los derechos de ese niño.

Conclusión

Derecho

comparado Chile suscribió la Con vención sobre los Dere chos del Niño el 26 de enero de 1990, la misma

La preservación del interés superior del me nor a través de normas y leyes, no debe consi derarse mero producto de la bondad del Estado, sino como un elemento básico para la preserva ción de la raza humana. Empero cuando dentro de una legislación no se ha previsto, las conse cuencias de la aplicación de la ley, que en muchos casos desfavorece a los menores, entonces esta mos hablando de un sis tema injusto; ante esto el Estado tiene la obligación constitucional de hacer un seguimiento y brin dar protección a dichos menores.

ES UNA EDICIÓN DE DIARIO LA HORA http//www.derechoecuador.com 16
AUTORA: DAYRA ALEJANDRA MANZANO MORA TUTOR DR. JUAN CARLOS NEVÁREZ

ediciónimpresacircula todoslos Viernes

PUBLICIDAD17 SANTO DOMINGO

Imagen de una de las veinticuatro estatuas de bronce, de la época romana etrusca, que fueron descubiertas en la localidad de san Casciano dei Bagni, en la Toscana, cerca de siena, en Italia. Las estatuas, que representan dioses, matronas, niños y emperadores, estuvieron protegidas durante 2.300 años por el barro y el agua hirviendo de los tanques sagrados. Las estatuas fueron halladas junto con 5.000 monedas de oro y plata y otros objetos de valor histórico. eFe

jueves 10 de noviembre de 2022 Santo Domingo
Da clic para estar siempre informado
estatuas etruscas estuvieron 2.300 años bajo el barro

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.