Santo Domingo: 10 de Mayo, 2024

Page 1


Santo Domingo

Hay una variada agenda para celebrar el Día de la Madre, que incluye desde serenatas hasta poemas. 04

Padres exigen seguridad en centros educativos

La situación de inseguridad que se vive en Santo Domingo de los Tsáchilas preocupa a los padres de familia al inicio del año escolar. Ellos piden a las autoridades reforzar la seguridad en los centros educativos, no solo con militares y policías, sino también contratando servicio de guardianía privada. 03

Terrenos de la pista de aterrizaje pasaron al Cuerpo de Bomberos 05

Centro Agrícola tiene nueva directiva, la preside Rosa Cuasés 07

El laberinto de limoncillo ofrece una experiencia lúdica 08

CIUDAD 03

Se exige mayor seguridad en las instituciones educativas

La alerta sobre el supuesto secuestro de un estudiante alarmó a la comunidad educativa.

Tras el inicio del año lectivo en la región Costa, los padres de familia están preocupados por la seguridad y bienestar de los estudiantes debido a la violencia que vive el país, especialmente en Santo Domingo.

Los padres denuncian la falta de vigilancia en instituciones educativas, servicio que de una u otra manera contribuye a mitigar los problemas de inseguridad.

el dato

centro educativo, mencionó que cada año aumenta el número de alumnos, lo que conlleva a mayores necesidades, entre ellas la seguridad.

Están esperando la respuesta del Ministerio de Educación ante el pedido para tener un guardia y material didáctico para los cerca de 900 alumnos que hay en la institución.

Explicó que cuentan con la ayuda de la Policía y agentes civiles de tránsito para supervisar el ingreso y salida de los estudiantes. “Debemos buscar apoyo externo para respaldarnos. Donde está ubicada la escuela es un sitio muy concurrido por vehículos”.

Controles

Desde la Gobernación de la provincia se informó que integrantes del Bloque de Seguridad recorren diferentes unidades educativas. Han estado presentes en los planteles Julio Moreno Espinosa y Kasama.

Cerca de 138.662 estudiantes iniciaron clases en la provincia Tsáchila.

La alerta sobre el supuesto secuestro de un estudiante en días pasados alarmó a la comunidad educativa, a pesar que la Policía desmintió el hecho. También hay desconfianza en taxis y buses urbanos porque los delincuentes rondan estos medios de transportes.

El miércoles 8 de mayo iniciaron clases los estudiantes de los niveles de segundo a séptimo grado en la unidad educativa María Eugenia Villalobos. Lorena Valdivieso, madre de familia, destacó la

importancia que los centros de educación cuenten con el personal de seguridad para garantizar el bienestar de los alumnos y proteger los bienes

de la institución.

“Cerca de tres veces han entrado a robar en esta escuela, se han llevado útiles escolares y computadoras.

Problemas de alumbrado público en varios sectores

La falta de alumbrado público en ciertos lugares, como la avenida Abraham Calazacón por el Secap y Cuerpo de Bomberos, preocupa a los moradores, quienes aseguran que la oscuridad genera una mayor percepción de inseguridad.

A pesar de contar con la infraestructura necesaria, estas zonas permanecen en penumbras debido a la ausencia de bombillas o al robo de cables.

el dato La falta de alumbrado público no solo compromete la seguridad de los ciudadanos, también dificulta la movilización.

Carlos Andrade, quien vive a pocos pasos del Secap, mencionó que cuando falta la ilu-

minación hacen el reporte a la Corporación Nacional de Electricidad (CNEL), quienes proceden a reinstalarla. “No entendemos por qué, después de algún tiempo, se corta el alumbrado”. En la zona del Cuerpo de Bomberos, la misma situación se repite, donde las lámparas no dan la iluminación adecuada.

Martha Contreras vive por el sitio, y es una de las afectadas. Quien también dijo que es necesaria la iluminación en el parque Manuel Ramos. “Toda esta si-

tuación fomenta la delincuencia; no podemos caminar con tranquilidad por temor a ser víctimas de un robo”, dijo.

A esta problemática se suman las personas que viven en el sector de La Virgen, en la avenida Quevedo.

Sin respuesta

Desde CNEL no hubo un pronunciamiento oficial. Se indicó que, por el momento, la única vocería es el Ministerio de Energía.

Sin embargo, en entrevistas previas, se ha manifestado que los problemas de iluminación se atribuyen principalmente al robo de cables (CT)

¿Cómo vamos a estar tranquilos?”, expresó.

Esperando respuesta

María Saldaña, directora del

Sin embargo, según manifiestan los padres, estos controles no son permanentes ni en todos los centros educativos.

Gladys Zabala, madre de familia en la unidad educativa Paquisha, mencionó que el año pasado el ministerio contrató a los guardias tres meses antes de culminar el año lectivo . Espera que en este nuevo inicio, este servicio esté disponible durante todo el año.

Hasta el momento, la dirección zonal de Educación no se ha pronunciado sobre el tema, pese al pedido de información. (CT)

TAREA. En algunos sectores, personal de la CNEL trabaja para solucionar estos inconvenientes.
CONTROL. Varios policías y militares recorren los centros educativos.

HOMENAJE. Poetas declaman poemas dedicados a las madres.

Poemas para celebrar a las madres

Un evento cultural, donde los poemas estarán dirigidos a las madres, organizan para el sábado 11 de mayo, a las 15:00, el grupo literario Ébano, Tsáchila y Marfil y el centro de bienestar integral Vidas Restauradas.

Este programa, que cuenta con el apoyo de la Casa de la Cultura Ecuatoriana Benjamín Carrión, núcleo Santo Domingo de los Tsáchilas, contará con la participación de poetas y declamadores: Idalguisa Valverde, Israel Baluarte, Peter Agileo Caicedo, Eiron Álava Zambrano y Rigoberto Cairo Illas.

También se presentará el cantante José Alberto Chalco, más conocido como el ‘Tío Pepe’. Se espera que se sumen músicos y otras manifestaciones artísticas.

el dato Como parte de la programación, se elegirá a la Madre Símbolo comunitaria y del automercado.

Se indicó que, además de la lectura y declamación de poemas , habrá premios que se sortearán en una rifa gratuita . Los números se pueden adquirir en el centro de bienestar integral Vidas Restauradas, ubicado en el interior del automercado 20 de Octubre, cuya directiva forma parte de la coordinación del evento. (LMM)

Henry Endara le canta a mamá

Como parte de su agenda, compartirá el escenario con Paulina Tamayo y el Trío Colonial.

Henry Endara, reconocido cantautor santodomingueño, ha preparado un repertorio musical especialmente dedicado a las madres en su día. Aprovechando la ocasión, también presentará sus nuevos temas, que destacan por una mezcla de ritmos y letras que celebran el amor.

el dato

El género musical de Henry Endara es el romántico.

Ha compuesto cerca de siete canciones, entre ellas ‘Madre’, un homenaje a las mujeres que se esfuerzan día a día y brindan el apoyo necesario a sus hijos. Se suman ‘Te Perdí’, ‘Yo Te Olvidaré’, ‘Te Amo’, entre otras.

Como parte de su agenda, hoy, viernes 10 de mayo, compartirá escenario con Paulina Tamayo y el Trío Colonial en un evento organizado por el Día de la Madre, en el hotel Toachi.

Para el sábado 11 de mayo, tiene una presentación en la comuna Tsáchila Otongo Mapalí, donde rendirá homenaje a las madres de esta nacionalidad. El evento será a partir de las 10:00.

Endara comentó que tiene

otras presentaciones durante mayo, todas dedicadas a las madres.

Trayectoria

Son cerca de 30 años de carre-

Comercio se activa por el Día de la Madre

En Santo Domingo, se están organizando diversas actividades para rendir homenaje a las madres en su día , incluyendo ferias de emprendimientos, ofertas en restaurantes y arreglos florales.

El centro de la ciudad ya está impregnado con este ambiente festivo, donde se ven letreros de descuentos en varios productos.

costos se elevan.

el dato

Por otro lado, el Municipio realiza una feria de emprendimientos hoy, viernes 10 de mayo, en el parque Zaracay. Además, tienen programado un homenaje en la plaza artesanal de la cooperativa Santa Martha.

Varios artistas locales ofrecen serenatas para esta fecha.

Clara Encarnación, comerciante de flores, sostuvo que en esta fecha traen un 80% más de productos porque las ventas incrementan, aunque reconoció que los

Movimiento económico También hay promociones para sesiones de belleza y gastronomía.

Michael Borbón, analista económico, comentó que el incremento de las promociones genera un impacto positivo en la economía local, especialmente en el comercio

sus

ra artística, Henry Endara ha logrado posicionarse con sus canciones y ha hecho que el público se sienta identificado con los temas musicales.

“Sé llegar al público, por eso las personas sienten mis canciones y las incluyen en su repertorio personal”, dijo el artista, quien aseguró tener aún más letras por componer. (CT)

minorista.

Indicó que las ofertas no solo aumentan las ventas, sino

que reactivan al sector comercial y contribuyen a la generación de empleo. (CT)

COMERCIO. Productos, como las flores, comenzaron a promocionarse.
ARTIsTA. Henry Endara está listo para
shows por el Día de la Madre.

SITUACIÓN.

Terrenos de la pista aérea pasan al Cuerpo de Bomberos

El Municipio vendió las 18 hectáreas para obtener recursos destinados a la ejecución de obras.

En Santo Domingo, desde la década de los 60, existen los terrenos de la pista de aterrizaje, pero las diferentes administraciones municipales no le

han dado la importancia debida. Se han presentado solo proyectos que no se han concretado, manteniendo las 18 hectáreas improductivas.

Ahora, el alcalde Wilson Erazo vendió el terreno al Cuerpo de Bomberos por un monto aproximado a un millón y medio de dólares, justificando que necesita recursos para la ejecución de obras. Esta situación ha generado

controversias dentro del concejo municipal. Liliana Silva sostiene que el alcalde está incumpliendo la planificación de la ciudad, ya que parte de los terrenos vendidos estaban destinados a la construcción de las troncales para el transporte urbano. Además, afirmó que está improvisando y buscando recursos económicos vendiendo el patrimonio de Santo Domingo.

Fotorradares entrarán en funcionamiento en la vía La Concordia – Santo Domingo

LA CONCORDIA • En este cantón de la provincia Santo Domingo de los Tsáchilas, en los próximos días entrarán a funcionar cuatro fotorradares en la red estatal E-20.

Jenifer Alcívar, gerente de la empresa pública municipal de Servicios Integrados (Epsilaco), explicó que el consorcio Sevico, ganador de la adjudicación del control vial, accedió a desinstalar tres fotorradares que estaban ubicados en la vía La Concordia – Monterrey y en El Rosario – Plan Piloto – La Villegas, debido a que las vías rurales tienen un porcentaje muy bajo en siniestros de tránsito.

“Dialogamos con los representantes del consorcio y les solicitamos que retiren los

tres fotorradares. Logramos que aceptaran nuestra propuesta, por lo que ahora solo quedarán en funcionamiento los cuatro dispositivos ubicados en la vía La Concordia – Santo Domingo”, indicó la gerente .

el dato El contrato para el funcionamiento de los fotorradares fue firmado durante la administración de David Álava.

Mario Sarco, conductor de un bus interparroquial, se mostró contento con la decisión de retirar los radares que estaban instalados en las vías rurales del cantón. “No tenía sentido tener radares en las carreteras hacia las parroquias, porque no hay como andar con exceso de velocidad”.

Acción de protección Júver Casanova, abogado de

Epsilaco, informó que los dispositivos tecnológicos ya están instalados en la red estatal. Sin embargo, su operatividad se retrasó debido a que el vicealcalde del cantón, Oscar Véliz, interpuso una acción de protección. “Un juez multicompetente negó el recurso interpuesto por Véliz, quien actuó como persona natural. Debo aclarar que el Municipio no intervino como parte procesal en esa diligencia judicial. Como empresa pública, lo que hacemos es cumplir con las normativas establecidas en el contrato de operatividad”, refirió Casanova. (JAR)

pista, sino más bien repotenciarla y ponerla en funcionamiento nuevamente.

“En la actualidad, la pista no cuenta con permisos de la Dirección de Aviación Civil del Ecuador (DAC), por lo que se encuentra inactiva y está siendo utilizada por el ganado del sector”, sostuvo. Además, carece de señalización, radio de comunicación y medidas de seguridad.

Añadió que dentro de los proyectos que implementarán en los terrenos se encuentran la ampliación de la Escuela de Formación de Bomberos, la creación del HUB Humanitario, y la adecuación de la pista, que servirá para la transportación de ayudas que entren y salgan del centro de acopio.

el dato La implementación de la escuela tiene un costo aproximado de siete millones de dólares.

También existen opiniones ciudadanas que no respaldan esta decisión, argumentando que en lugar de modernizar a Santo Domingo, lo están llevando al retroceso.

Tres proyectos y la pista Hugo Parra, comandante del Cuerpo de Bomberos, explicó que la información se tergiversó porque en ningún momento pensaron en eliminar la

Al momento, parte de las 18 hectáreas están ocupadas por la Escuela de Formación de Bomberos y el centro de adiestramiento de canes.

Parra manifestó que hay otras dos hectáreas adicionales, que están fuera de los terrenos comprados, que están siendo utilizados por la Policía Nacional para la ubicación del Aeropolicial y para los entrenamientos del Grupo de Operaciones Especiales. (CT)

LABOR. Los dispositivos empezarán a operar en los próximos días.
La pista en la actualidad está inactiva y carece de señalética.

Medio de comunicación liberal, laico, agnóstico e inclusivo. Respetuoso y defensor de los Derechos Humanos, el Estado de Derecho y la Democracia.

Directora Nacional: Gabriela Vivanco Salvador

Editor General: Jean Cano

Editora Santo Domingo de los Tsáchilas: Lorena Melo Mieles

Redacción: santodomingo@lahora.com.ec

Publicidad: 099 787 8732 Año: XXVII No. 11.131

El arquetipo femenino de la Diosa Madre, presente en diversas culturas y civilizaciones, ha perdurado a lo largo de los tiempos con sus propios cultos, celebraciones y simbolismos. Sus raíces se remontan a los albores de la humanidad y continúan resonando en la conciencia colectiva hasta nuestros días; y sigue siendo uno de los elementos más sagrados para el ser humano. En el panteón Helénico Hera y Deméter son las madres que simbolizan todas las características, no solo femeninas, sino maternales. Considerada como fuente de vida y fertilidad, la diosa madre fue representada en estatuillas de barro en la cultura Valdivia, figurando a la mujer en todas sus facetas. La iglesia católica venera a la diosa madre como la Virgen María, Madre de Jesús y Madre de Dios y propone a María como modelo de obediencia y acatamiento de los mandatos divinos; sin olvidar a Ishtar en Babilonia, Isis y Hator en Egipto, Astarté en Fenicia, entre otras diosas madres de varias culturas y civilizaciones pasadas. Pero, ¿qué es ser madre ? Es la forma como una mujer llega a sentir toda la fuerza de la vida que está en sí misma. La madre descubre el instinto protector, es fuente de atención, paciencia y ternura. Es intuición que nace del corazón, la que nos ayuda a desarrollarnos, educa, transmite. Sana, cura, mantiene, nutre, da vida.

La Diosa Madre regula los astros y las estaciones en la Tierra, ella presidía tanto el nacimiento como la muerte. La madre no solo es biológica, es también la maestra de niños, la enfermera que sana, la religiosa que ora por la humanidad. Ser madre, es vivificar a la Diosa Madre, aquella protectora de los mundos, la que unifica para mantener la armonía, el orden y el equilibrio.

La política en los últimos tiempos se ha transformado en sinónimo de corrupción, la gente honesta no está interesada en lidiar con un cáncer

Los escritos de los colaboradores solo comprometen a sus autores y no reflejan el pensamiento del medio, que se expresa en su Editorial.

Los riesgos de la nueva definición de ‘acoso laboral’

La Asamblea Nacional aprobó la Ley Orgánica Reformatoria para la Erradicación de la Violencia y el Acoso en todas las Modalidades de Trabajo. Luego del veto parcial del presidente Daniel Noboa, en meses pasados, el Pleno optó por ratificarse en la mayoría de los puntos de discordia. Como resultado, el nuevo marco legal contempla ahora una figura muy amplia y difusa de “acoso laboral”. Cualquier iniciativa que conduzca a una relación más armoniosa entre empleadores y trabajadores, debe ser bienvenida. Igualmente, la ley juega un importante papel al momento de afianzar valores humanos en el mundo laboral, que permitan superar definitivamente la burda explotación y los indefendibles abusos usuales en la cultura empresarial del pasado. Sin embargo, preocupa también que, en un clima ya plagado de normativas y

regulaciones como el de las relaciones laborales, se siembren aún más disposiciones.

De manejarse con mala fe, la figura del ‘acoso laboral’ terminará dificultando, y por ende encareciendo, todavía más el trabajo formal en el Ecuador. La ambigüedad de la propuesta deja abierta la puerta para que proliferen nuevos conflictos y disputas. Asimismo, impulsa la creación de más instancias y procedimientos burocráticos que entorpecen las relaciones laborales. Académicos, especialistas e incluso el propio primer mandatario ya lo advirtieron, pero la Asamblea optó por aferrarse a la propuesta. Ahora, dependerá de las mismas autoridades del Ministerio y de los funcionarios judiciales —del conocimiento y prudencia que demuestren— el que estas reformas sirvan para mejorar y no para caotizar, aún más, el mercado laboral.

realmente letal, vemos como las banderas se usan como maniobra electoral, sin encontrar realmente el origen o identidad que debe ser parte de un partido político. El típico “camisetaso” es parte de las contiendas, vemos candidatos que han pasado por varios por partidos únicamente por pericia, de una manera desvergonzada y completamente audaz. En el día a día se suman simpatizantes que desean alejarse de la política por obvias razones, pero como ciudadanos res-

ponsables esto es imposible, en todas nuestras relaciones diarias debemos tomar decisiones y acciones vinculadas a la política, el llamado al compromiso con nuestro país es inaplazable, no podemos quedarnos de brazos cruzados, es momento de actuar. Debe conmovernos la realidad del Ecuador, puesto que, todo lo que confeccionamos tiene connotación política. Personalmente, de manera errónea, he mencionado en múltiples ocasiones mi postura, y

Entre la creatividad humana y la inteligencia artificial se ha establecido un territorio para el debate y la innovación. La rápida evolución de la IA ha provocado que sea aplicada en varios campos, como la música, el arte, la literatura, etc. Y con esto, surge una pregunta: ¿puede la inteligencia artificial potenciar la creatividad humana o es una simple imitación?

La colaboración entre humanos y máquinas no se limita, desde la generación de textos hasta la producción y creación de imágenes. De la misma forma, la IA brinda soluciones en generación de diseños, pero la pregunta sigue siendo similar: ¿hasta qué punto esas soluciones son auténticamente creativas?

La inteligencia artificial puede identificar patrones en grandes conjuntos de datos, puede filtrar, agrupar y priorizar grandes cantidades de información procedente de diversas fuentes y analizarlas automáticamente. También puede crear gráficos de conocimiento y ayudar a los humanos. Aún así, no puede apoyar todas las habilidades esenciales para el desarrollo de ideas. No puede reproducir esas experiencias de la vida real ni las interacciones personales. La exploración sin un resultado concreto en mente, la adición de nuevos ámbitos de conocimiento durante el proceso y la improvisación también son obstáculos para la IA.

Es prácticamente imposible crear un sistema de inteligencia artificial basado en reglas que pudieran imitar el proceso creativo humano

La creatividad humana también es muy subjetiva, y rara vez se podrá encontrar a dos personas que estén totalmente de acuerdo en lo que es y no es ingenioso. Los sistemas actuales pueden, en el mejor de los casos, replicar partes del proceso creativo , pero nunca recrearlo en su totalidad. Es probable que las ideas más exitosas no provengan únicamente de pensadores brillantes, sino de aquellos que mejor sepan dirigir máquinas inteligentes sin perder de vista el “asiento del conductor”.

hoy me retracto, no puedo ser apolítica, soy apartidista, al menos hasta que el sistema y su operar cambien. Nuestra sociedad atraviesa una grave crisis en donde la política también ha sido afectada, contaminada, necesitamos pronto inyectarle medicina de valores, moral y buen vivir. Dejar de lado la crítica y la comodidad de únicamente informarnos, es hora de actuar.

Confío en las personas que aún pregonan con el ejemplo,

laborando arduamente con manos honestas, estudiando pese a las adversidades, emprendiendo en medio del temor, endeudándose para abrir una tienda, creando microempresas, buscando un mejor futuro y construyendo un gran presente.

Estar a favor del cambio es mi partido, porque no hay peor acción que la no ejecutada, no hay peor error que la omisión, no hay peor dolor que la corrupción. Ecuador nos necesita, involucrados, unidos, informados.

Diosa Madre
Nueva Acrópolis Santo Domingo

AGRICULTURA 07

El compromiso de Rosa Cuasés es fortalecer el Centro Agrícola

Por primera vez, una mujer toma las riendas de la institución que, durante décadas, ha estado dirigida por hombres.

Rosa Cuasés Sánchez se ha involucrado en el ámbito agrícola y comprende las necesidades de quienes dependen de este sector. Es por ello que tomó la iniciativa de estar al frente del Centro Agrícola cantonal.

Su designación como presidenta recibió el respaldo de los dirigentes de las distintas asociaciones de la zona rural.

el dato

Se prepara el acto de posesión de la nueva directiva, que ya está en funciones.

Su propósito es fortalecer la institución , la cual, según dijo, requiere de un cambio radical, comenzando por el padrón de afiliados que no ha sido revisado durante varios años.

Por esa razón, una de sus primeras tareas es la actuali-

zación de los estatutos . Asimismo, ha iniciado el proceso de creación de la dirección de Planificación y Gestión, con el fin de suscribir convenios en beneficio del agricultor y ganadero de la provincia.

Capacitación

Cuasés mencionó la importancia de enseñar a los campesinos a vivir en el campo y no a sobrevivir, por eso está planificando un programa de capacitación. Una de ellas será sobre primeros auxilios en veterinaria.

“Hemos hecho convenio con una escuela especializada en capacitaciones de México,

quienes impartirán clases teóricas y prácticas durante seis meses sobre temas inherentes a la veterinaria”, sostuvo.

Otro de los temas que se abordarán es de las buenas prácticas agrícolas, con el objetivo que los participantes se

Progreso en la regularización de tierras

Un avance en la regularización de tierras rurales y territorios ancestrales en la provincia de Santo Domingo de los Tsáchilas ha logrado el Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) en los últimos 12 años.

Desde el 2012, la entidad ha entregado 2.486 títulos de propiedad, legalizando 10.790 hectáreas en beneficio de las comunidades rurales de la región.

Geovanny Ramírez, de la Unidad de Gestión Distrital

de Desarrollo Rural del MAG, señaló que el trabajo de regularización se enfoca principalmente en zonas rurales y prioriza a personas que no cuentan con títulos previos, es decir, cuyos terrenos no poseen una escritura madre. El proceso de regularización, que comprende la entrega de la escritura legalizada, el registro catastral en el Municipio y la inscripción en el Regis-

tro de la Propiedad, tiene una duración aproximada de tres meses.

el dato En la actualidad, están socializando el proyecto en el sector 30 de Noviembre, de la parroquia Luz de América.

Beneficios Ramírez explicó que al poseer un título de propiedad, los beneficiarios pueden acceder a créditos, realizar inversiones en sus tierras y mejorar su calidad de vida.

Además, la legalización de la tenencia de la tierra contribuye a la seguridad jurídica de las comunidades. (CT)

En

lo personal

° Rosa Cuasés es oriunda del recinto El Triunfo, ubicado en la parroquia rural Valle Hermoso. Además, de ser vocal del gobierno parroquial, está al frente de la comisión de Ambiente y Salud. Tiene experiencia como técnica e implementadora de cultivos de café y cacao. También ejerce como comunicadora social, a su cargo está el programa ‘Bienvenidos al Campo’ en Zaracay TV, y un espacio de noticias en radio Festival.

preparen técnicamente y dejen de hacer las actividades de manera empírica.

Estrategias

También está buscando fomentar que l os jóvenes asuman nuevos retos en el campo ,

Wilmer Rengel

Vocales

Daniel Andrade

Hugo Orellana

Abelardo Mejía

Manuel Castillo

Alfonso Celi

José Erazo

Nelson Rivadeneira

porque hay un serio problema en el sector rural debido a la falta de relevo generacional. “ Se está quedando viejo el campo y eso es preocupante, porque si nos proyectamos hacia el 2050, ¿quién va a sembrar? Los jóvenes no quieren cargar con las preocupaciones de sus padres”, sostuvo.

El propósito es cambiar la mentalidad de quienes trabajan en el campo. (CT)

LEGALIZACIÓN. Este proceso es fundamental para el desarrollo rural de la provincia.

Rosa Cuasés Presidenta
César Gaibor VicePresidente
secretario
Nuevo directorio
PRESIDENTA. Rosa Cuasés invita a los agricultores a visitar las oficinas del Centro Agrícola.
DIRECTORIO. La nueva directiva está en funciones.

Laberinto lúdico hecho con plantas de limoncillo

Con esta iniciativa se busca concienciar sobre el cuidado del medio ambiente y ofrecer una experiencia divertida.

El vivero Kasama ofrece un atractivo poco conocido: un laberinto lúdico de 2.000 metros cuadrados construido hace siete años.

Este espacio verde, entrelazado con senderos curvilíneos y aromatizado con limoncillo, invita a la aventura y a conectarse con la naturaleza.

Verónica Narváez, directora de Ambiente del Gobierno Provincial, manifestó que cuentan con más de 8.000 plantas de limoncillo que forman las paredes vivas del laberinto, creando un ambiente fresco y fragante.

“Su diseño, obra de los expertos del vivero del Gobierno Provincial, busca ofrecer una experiencia lúdica para

P opinión

OPINIÓN opinión

OPINIÓN opinión

OPINIÓN opinión

visitantes de todas las edades”, dijo la funcionaria.

Este espacio está ubicado en medio de la ciudad, por lo que están comprometidos en cuidarlo y conservarlo.

Un ambiente natural

El laberinto no solo es un lugar para divertirse y aprender sobre la flora local, sino también para poner a prueba la orientación y capacidad de resolución de problemas.

CONSERVACIÓN. Quienes visiten el laberinto experimentarán la conexión con la naturaleza. el dato El vivero está ubicado en la cooperativa Chigüilpe, calle Kasama y avenida Los Ceibos. Si quieres visitarlo, comunícate al: 0993469458

Narváez explicó que estiman que el tiempo promedio para salir del laberinto es de 30 minutos, además, indicó que siempre hay personal para apoyar en cualquier emergencia.

Asimismo, indicó que el laberinto permite a los visitantes observar y escu-

char una gran variedad de aves mientras exploran los caminos.

“El canto de las aves, el susurro de las hojas y el aroma del limoncillo crean una atmósfera tranquila, relajante y, a la vez, estimulante”, añadió.

El ingreso a este espacio es gratuito y pueden visitarlo en horario de oficina. Puede ser en parejas o en grupos, según como desee el visitante. (CT)

Recomendaciones

° Usar ropa y zapatos cómodos para caminar

° Llevar repelente de mosquitos

° Hidratarse bien antes, durante y después de la visita

° Respetar el medio ambiente y no dejar basura en el laberinto

° No desanimarse si se pierden. Disfrutar del reto y de la experiencia de explorarlo

OPINIÓN opinión

OPINIÓN

OPINIÓN opinión

OPINIÓN opinión

OPINIÓN opinión

OPINIÓN opinión opinión

OPINIÓN opinión

OPINIÓN opinión

OPINIÓN opinión

OPINIÓN opinión

OPINIÓN opinión

OPINIÓN

OPINIÓN opinión

OPINIÓN opinión

OPINIÓN opinión

OPINIÓN opinión

OPINIÓN opinión opinión

OPINIÓN opinión

OPINIÓN

OPINIÓN opinión

OPINIÓN opinión

OPINIÓN opinión

OPINIÓN opinión

OPINIÓN opinión opinión

OPINIÓN opinión

OPINIÓN

OPINIÓN opinión

OPINIÓN opinión

OPINIÓN opinión

OPINIÓN

OPINIÓN opinión

OPINIÓN opinión

OPINIÓN opinión

OPINIÓN opinión opinión

OPINIÓN opinión

OPINIÓN opinión

OPINIÓN opinión

OPINIÓN

OPINIÓN opinión

OPINIÓN opinión

OPINIÓN opinión

OPINIÓN opinión

OPINIÓN opinión opinión

OPINIÓN opinión

OPINIÓNwww.lahora.com.ec

avícola REQUIERE coNTRaTaR

De preferencia con experiencia.

Enviar hoja de vida al correo: rrhhreclutamientopersonal05@gmail.com

extractos

EXTRACTO DE CITACIÓN JUDICIAL: JUICIO: (EJECUTIVO – PAGARE A LA ORDEN.) NO.- 23331-2022-03487

ACTOR: AB. JESSICA ELIZABETH ERAS NAVARRETE (PROCURADORA J UDICIAL- BANCO PICHINCHA)   DEMANDADOS: HOLGUER MIGUEL

MARIN MOREIRA y LUC y ELIANA MUÑOZ CUADROS JUEZ DE LA UNIDAD JUDICIAL CIVIL: DR. JOSE LUIS MALDONADO CANDO.

PROVIDENCIAS: UNIDAD JUDICIAL CIVIL DEL CANTÓN SANTO DOMINGO.- SANTO DOMINGO MARTES 1 DE NOVIEMBRE DEL 2022, LAS 14H46, VISTOS: DR . JOSE LUIS MALDONADO CANDO MSC EN CALIDAD DE JUEZ DE LA UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL C ANTó N SANTO DOMINGO.- EN LO PRINCIPAL .- 1.- EN RAZóN DE qUE LA PARTE ACTORA HA DADO CUMPLIMIENTO DENTRO DEL TéRMINO LEGAL A LO ORDENADO EN AUTO ANTERIOR EN VISTA DE qUE EL ART 146 DEL COGEP, EN SU PARTE PERTINENTE SEÑALA IMPERATIVAMENTE: “NO SE ORDENAR á EL ARCHIVO DE LA DEMANDA SI EL ACTOR ACLARó O COMPLETó EN EL TéRMINO LEGAL PREVISTO EN ESTE ARTíCULO.”, SE TIENE qUE LA DEMANDA qUE ANTECEDE ES CLARA , COMPLETA y CUMPLE LOS REqUISITOS LEGALES PREVISTOS EN EL ARTíCULO 142 y 143 DEL Có DIGO ORGáNICO GENERAL DE PROCESOS (COGEP) y SE fUNDAMENTA EN UN PAGARé A LA ORDEN, DOCUMENTO qUE CONSTITUyE TíTULO EJECUTIVO, AL TENOR DE LO PREVISTO EN LOS ART íCULOS 347 NUMERAL 3 DEL MISMO CóDIGO; POR LO qUE SE CALIfICA y ADMITE A TR áMITE MEDIANTE

PROCEDIMIENTO EJECUTIVO. 2.- SE ORDENA LA CITACIóN DE LAS PARTES

DEMANDADAS SEÑORES MARIN MOREIRA HOLGER MIGUEL y MUÑOZ CUADROS LUCy ELIANA, EN CALIDAD DE DEUDORES PRINCIPALES y ARTEAGA MACIAS SEGUNDA LIDIA EN CALIDAD DE GARANTE HIPOTECARIA , PARA EL EfECTO ENVíENSE A LA OfICINA DE CITACIONES DE ESTA JURISDICCIóN LAS BOLETAS PARA LO CUAL SE ADJUNTAR á LA DEMANDA , COPIA CERTIfICADA DE LOS DOCUMENTOS ADJUNTOS y ESTE AUTO DEBIENDO DARSE CUMPLIMIENTO A LO PREVISTO EN LAS DISPOSICIONES REfORMATORIAS, PRIMERA, NUMERAL 2, INCISO SEGUNDO DEL Có DIGO O RGáNICO GENERAL DE PROCESOS . 4.- L A PARTE ACTORA PROPORCIONAR á LAS COPIAS SU fICIENTES PARA REMITIR LAS BOLETAS A LA OfICINA DE CITACIONES DE ESTA JURISDICCIóN. 3.- DE CONfORMIDAD AL INCISO CUARTO AGREGADO POR DISPOSICIóN REfORMATORIA PRIMERA NUMERAL 2 DE LE y NO. 0, PUBLICADA EN REGISTRO OfICIAL SUPLEMENTO 31 DE 7 DE JULIO DEL 2017. “TODA CITACIóN DEBER á SER PUBLICADA EN LA PáGINA wEB DEL CONSEJO DE LA JUDICATURA , A TRAVéS DE LOS MEDIOS ELECTRóNICOS y TECNOLóGICOS DE LOS qUE DISPONGA LA fUNCIóN JUDICIAL .” 4.- EN APLICACIóN DE LOS ARTíCULOS 355 y 333 NUMERAL 3 DEL COGEP, SE CONCEDE EL TéRMINO DE q UINCE (15) DíAS PARA qUE LAS PARTES DEMANDADAS PROPONGA ALGUNA DE LAS E xCEPCIONES TA x ATIVAS DEL ARTíCULO 353 DEL CóDIGO CITADO, BAJO PREVENCIóN qUE DE NO HACERLO SE PRONUNCIAR á INMEDIATAMENTE SENTENCIA y ESA RESOLUCIóN NO SER á SUSCEPTIBLE DE RECURSO ALGUNO EN CUMPLIMIENTO AL ARTíCULO 352 DEL COGEP.- 5.- ATENTO LO SOLICITADO POR LA PARTE ACTORA y EN MéRITO DE LA DOCUMENTACIóN APAREJADA SE DISPONE EL EMBARGO DEL BIEN INMUEBLE DE PROPIEDAD DE LA SEÑORA ARTEAGA MACIAS SEGUNDA LIDIA, CUyAS CARACTERíSTICAS y DIMENSIONES SE DETALLA EN EL CERTIfICADO DE GRAVAMEN (fS . 03 y 04), CONfORME DISPONE EL ARTíCULO 351 DEL COGEP. PARA LA EJECUCIóN DE LO ORDENADO EN LíNEAS ANTERIORES REM íTASE ATENTO DEPRECATORIO VIRTUAL A UNO DE LOS SEÑORES JUECES DE LA UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL CANTó N PORTOVIEJO, PROVINCIA DE MANABí, ADEMáS SE ORDENA qUE INTERVENGA UN MIEMBRO DE LA POLICíA NACIONAL PARA

Dos plantas, tres cuartos, tres baños, sala comedor cocina y cisterna.

URB El CEntEnaRIo

0963 846 556

EL EfECTO, REMíTASE ATENTO OfICIO AL SEÑOR COMANDANTE PROVINCIAL DE POLICíA DEL CANTóN PORTOVIEJO PROVINCIA DE MANABí, qUIéN ESTá OBLIGADO A LEVANTAR UN ACTA DE LA DILIGENCIA , qUE SER á SUSCRITA ADEMáS POR EL DEPOSITARIO JUDICIAL LA qUE CONTENDR á LO SIGUIENTE: 1.- SEÑALAMIENTO DEL LUGAR DíA y HORA EN q UE SE PRODUJO EL EMBARGO; 2.- ExPRESIóN INDIVIDUAL y DETALLADA DE LOS BIENES EMBARGADOS; 3.- RESPALDO DOCUMENTAL y DIGITAL DE LAS IM áGENES DE LOS BIENES EMBARGADOS 4.- IDENTIfICACIó N DE LOS f UNCIONARIOS q UE INTERVIENEN EN LA DILIGENCIA . ADEMáS EN EL ACTA SE DEBE INDIVIDUALIZAR SU UBICACIó N LINDEROS y DEM á S DATOS q UE PERMITAN SU IDENTIfICACIóN VERIfICANDO SI SE ENCUENTRAN DESOCUPADOS O SEÑALANDO LA PERSONA qUE OCUPABA EL BIEN. PARA EL CUMPLIMIENTO DE LA ELABORACIóN DEL ACTA DE EMBARGO SE CONCEDE EL TéRMINO JUDICIAL (ART. 76 COGEP) DE CINCO DíAS AL MIEMBRO DE LA POLICíA NACIONAL CONTADOS A PARTIR DE qUE SE EJECUTA EL EMBARGO. LO DISPUESTO EN LíNEAS ANTERIORES SE LO REALIZA BAJO PREVENCIONES LEGALES DEL ARTíCULO 30 DEL CóDIGO ORGáNICO DE LA fUNCIóN JUDICIAL . UNA VEZ PRESENTADO EL ACTA DE EMBARGO SE DISPONE SE INSCRIBA EN EL REGISTRO DE LA PROPIEDAD DEL CANTóN PORTOVIEJO PROVINCIA DE MANABí. ADEMáS, SE ACEPTA LA INSINUACIóN DE DEPOSITARIO JUDICIAL POR CONSIGUIENTE SE DESIGNA AL ARq. fUERTES LOPEZ fAUSTO fABIAN (TELf. 099-1264295// AR qfAU f UERTES @ GMAIL COM), qUIEN SER á EL CUSTODIO DEL BIEN EMBARGADO y BAJO SU RESPONSABILIDAD qUEDAR á EL MISMO. EN RELACIóN A LOS HONORARIOS DEL DEPOSITARIO JUDICIAL EN VISTA DE LA INSINUACIóN SER áN fIJADOS ENTRE LA PARTE ACTORA y EL DEPOSITARIO 6.- NOTIfíqUESE.-  UNIDAD JUDICIAL CIVIL DEL CANTÓN SANTO DOMINGO.- SANTO DOMINGO VIERNES 23 DE fEBRERO DEL 2024, LAS 10H41.  VISTOS.- EN BASE AL JURAMENTO REALIZADO POR LA PARTE ACTORA qUE ANTECEDE SE ORDENA LA CITACIóN POR LA PRENSA DE LOS DEMANDADOS SEÑORES HOLGUER MIGUEL MARIN

MOREIRA y LUC y ELIANA MUÑOZ

CUADROS; CONfORME LO SEÑALA EL ART. 56.1 DEL Có DIGO O RGáNICO GENERAL DE PROCESOS; ESTO ES TRES PUBLICACIONES EN DIfERENTES DíAS, EN LAS JURISDICCIONES DEL CANTóN SANTO D OMINGO PROVINCIA DE SANTO DOMINGO DE LOS TSáCHILAS SIGA ACTUANDO LA AB . Z ANIAH NEVAREZ EN CALIDAD DE SECRETARIA DE ESTE DESPACHO.-  NOTIFIQUESE.P-246228-MIG UNIDAD JUDICIAL CIVIL DEL CANTÓN SANTO DOMINGO

ExTRACTO POR LA PRENSAA: MUÑOZ CUADROS LUC y ELIANA y MARIN

MOREIRA HOLGER MIGUEL: SE LE HACE CONOCER LO SIGUIENTE: JUICIO: EJECUTIVO ACTOR: BANCO PICHINCHA

DEMANDADO: MARIN MOREIRA HOLGER MIGUEL, MUÑOZ CUADROS LUCy CUANTÍA: $110.000,00oo JUEZ: AB. KARINA ARACELy VELASqUEZ PURUNCAJAS

SECRETARIO: AB. fABIAN BELTRAN ARMAS CAUSA NO.: 23331-2022-03488

AUTO INICIAL:

UNIDAD JUDICIAL CIVIL DEL CANTÓN SANTO DOMINGO.UNIDAD JUDICIAL CIVIL DEL CANTÓN SANTO DOMINGO. Santo Domingo, viernes 21 de octubre del 2022, las 10h18, VISTOS: Ab. VéLASqUEZ PURUNCAJA KARINA ARACELy en mi calidad de Jueza de la Unidad Judicial Civil, de este cantón, Avoco conocimiento de la presente demanda en legal y debida forma, por el sorteo electrónico de Ley. En lo principal: Revisado el contenido de la demanda, se observa que cumple los requisitos señalados en los artículos 142 y 143 del Código Orgánico General de Procesos( COGEP) y se fundamenta en pagaré a la orden, al tenor de lo previsto en los artículos 347 numeral 5, y 348 del mismo código; por lo que se califica y admite a trámite mediante procedimiento ejecutivo: 1.- Se ordena la citación a los demandados MARIN

SE VENDE casa

Sector PalmeraS, terreno 392 m2 y construcción 98 m2. Mayor información al 0968 046 924

MOREIRA HOLGER MIGUEL y MUNOZ

CUADROS LUCy ELIANA, en el domicilio señalado en la demanda, para efecto remítase las boletas respectivas a la oficina de citaciones de esta jurisdicción, para lo cual se adjuntará la demanda, copia certificada de los documentos adjuntos y este auto.- 2.- En aplicación de los artículos 355 y 333, numeral 3 del COGEP, se concede el término de quince (15) días para que los demandados propongan alguna de las excepciones taxativas del artículo 353 del código citado, bajo prevención que de no hacerlo se pronunciará inmediatamente sentencia y esa resolución no será susceptible de recurso alguno, en cumplimiento al artículo 352 del COGEP. 3.- En mérito de la documentación aparejada, se dispone el embargo del inmueble de propiedad del demandado MARIN MOREIRA HOLGER MIGUEL, cuyas características y dimensiones se detalla en el certificado de gravámenes que obra a (fs.8 a 10), conforme dispone el Art. 351 del mencionado código. Para la ejecución de lo ordenado en líneas que anteceden se dispone la intervención de la fuerza pública de conformidad al Art. 30 del Código Orgánico de la función Judicial (COfJ), en relación con el Art. 387 del COGEP, debiendo para el efecto remitirse atento oficio al señor Comandante Provincial de Policía Santo Domingo de los Tsáchilas. Además, de conformidad a la Disposición Reformatoria constante en el Capítulo n, Sección II, Art. 310 del Código Orgánico de la función Judicial, (Nota: Sección y Artículo sustituidos por Disposición Reformatoria Séptima, numeral 4 de Ley No. 0, publicada en Registro Oficial Suplemento 31 de fecha 7 de Julio del 2017), a petición de parte se designa al Arq. fausto fuertes Lopez, en calidad de Depositario, a quien se le notificará en el correo electrónico arqfaufuertes@ gmail.com, con todo lo actuado. Hecho lo cual, inscríbase el embargo en el Registro de la Propiedad de este Cantón, para cual notifíquese a dicho funcionario público. 4.- Agréguese la documentación aparejada a la demanda. 5.- Tómese en cuenta el casillero judicial, correos electrónicos señalados para el efecto. 6.- Ejecutoriado que sea el presente auto, con posterioridad a la realización de la medida, y con la finalidad de que prosiga la sustanciación de la causa, de manera obligatoria la parte actora de las facilidades que el caso amerita, a fin de obtener las fotocopias necesarias para la diligencia de citación. 7.Actúe en la presente causa el Ab. fabián Beltran Armas, en calidad de Secretario de esta Unidad Judicial.- NOTIfíqUESE y CÚMPLASE…” f.- AB. KARINA ARACELy VEL á SqUEZ PURUNCAJA, JUEZ. UNIDAD JUDICIAL CIVIL DEL CANTÓN SANTO DOMINGO. VISTOS.- En virtud de la razón de no citación a la parte demandada Muñoz Cuadros Lucy Eliana constante a foja 77 de autos, y previo a disponer lo que en derecho corresponde, se requiere que la parte actora indique una nueva dirección del domicilio de Muñoz Cuadros Lucy Eliana, indicando el código postal, provincia, cantón, parroquia, calle principal, calle secundaria, número, referencia, además debe adjuntar un croquis referencial del lugar, a fin de cumplir con la citación, y poder proseguir con la tramitación de la presente causa .- NOTIfíqUESE y CÚMPLASE…” f.- AB. KARINA ARACELy VEL á SqUEZ PURUNCAJA, JUEZ

UNIDAD JUDICIAL CIVIL DEL CANTÓN SANTO DOMINGO. VISTOS: Ab. Luis Miguel Vargas, en calidad de Juez de esta Unidad Judicial Civil con sede en el cantón Santo Domingo, avoco conocimiento de la presente causa en mi calidad de Juez Subrogante del despacho de la Ab. Karina Aracely Velásquez Puruncaja, en virtud de la acción de personal Nro. N° 1732-2023UPTH, que rige desde el 23/11/2023 desde las 08:00 hasta el 24/11/2023 a las 17:00. Agréguese a los autos el escrito que antecede presentado por el procurador judicial de la parte accionante, una vez que ha dado cumplimiento a lo dispuesto en auto que antecede, proveyendo el mismo se dispone: 1.- Cítese a la parte demandada MUÑOZ CUADROS LUCy ELIANA en la dirección que se señala en el escrito que se atiende, para lo cual se adjuntará copia de la demanda, los documentos adjuntos a la demanda, auto inicial y este auto, remítase las respectivas boletas a la oficina de citaciones de esta Unidad Judicial, se requiere a la parte actora se acerque a esta Unidad Judicial a proporcionar las copias necesarias para elaborar las boletas de

aNUlacIóN

Queda anulado el CERTIFICADO DE INVERSIÓN DE BANECUADOR No. 337625 por el valor de 12.500 a nombre de YADIRA MARIANELA TROYA BENALCAZAR, por pérdida. P-246242-MIG

citación; 2.- Una vez que el accionante ha dado cumplimiento a lo dispuesto en el auto de fecha 17 de julio del 2023, a las 16h41, en mérito de la afirmación y juramento realizado por el accionante, se dispone citar mediante tres publicaciones a realizarse en uno de los periódicos de mayor circulación de esta ciudad a MARIN MOREIRA HOLGER MIGUEL, para lo cual el Actuario elaborará el extracto judicial de publicación correspondiente .-Notifíquese y cúmplase…” f.- AB. LUIS MIGUEL VARGAS, JUEZ SUBROGANTE

VISTOS: Una vez que el accionante ha dado cumplimiento a lo dispuesto en el auto que antecede, en mérito a la documentación constante en autos, así como de la afirmación y juramento realizado por el accionante, se dispone citar mediante tres publicaciones a realizarse en uno de los periódicos de mayor circulación de esta ciudad a MUÑOZ CUADROS

LUCy ELIANA, para lo cual el Actuario elaborará el extracto judicial de publicación correspondiente.- NOTIfíqUESE y CÚMPLASE…”f.- AB. KARINA ARACELy

VEL

áSqUEZ PURUNCAJA, JUEZ

Particular que se pone en conocimiento para los fines pertinentes, previniéndose de la obligación que tienen en señalar casilla judicial electrónica para sus notificaciones dentro de éste juicio. Lo Certifico P-246229-MIG

ofERTa laboRal

Prestigiosa empresa de santo Domingo busca:

• vendedor(a) con disponibilidad de tiempo, con experiencia en venta de materiales ferreteros.

• operador de maquinaria para procesar tableros de melanina.

Interesados enviar su Currículum Vitae al siguiente correo electrónico: lalorenanovocentro@hotmail.com

OPORTUNIDAD DE TRABAJO

Importante institucion educativa requiere contratar los servicios de Docente requisitos: tener título de 3er nivel en docencia / Carnet de discapacidad Interesados comunicarse al:

Se comunica a la señora Doris Llumiquinga que falleció su profesora, señorita Luz María

coNvocaToRIa

a JUNTa GENERal oRDINaRIa DE accIoNIsTas DE la coMPaÑIa DE TRaNsPoRTE EN TaXIs Y sERvIcIos caRloTaX s.a.

Se convoca a todos los accionistas de la coMPaÑIa DE TRaNsPoRTE EN TaXIs Y sERvIcIos caRloTaX s.a., a la Junta General ordinaria de accionistas que se realizará en el domicilio principal de la compañía ubicado en la provincia de Pichincha, Cantón Pedro Vicente Maldonado, sector la Celica, barrio El Cisne, calle Principal en la finca Villa Hermosa, el día lunes 03 de junio del 2024, a las 02H00 pm, con el siguiente orden del día:

1. Informes anuales de gestión del Gerente General de la compañía.

2. Informes anuales de gestión del Comisario de la compañía.

3. Revisión, validación y aprobación del balance económico del año 2016, para la subsanación de la Resolución Oficio No. SCVS-IRQ-DRICAI-SIC2018-00080695-O, de fecha 28 de septiembre del 2018, emitida por la superintendencia de compañía.

4. Revisión, validación y aprobación del balance económico del año 2017, para la subsanación de la Resolución Oficio No. SCVS-IRQ-DRICAI-SIC2018-00080695-O, de fecha 28 de septiembre del 2018, emitida por la superintendencia de compañía.

5. Revisión, validación y aprobación del balance económico del año 2018, para la subsanación de la Resolución Oficio No. SCVS-IRQ-DRICAI-SIC2018-00080695-O, de fecha 28 de septiembre del 2018, emitida por la superintendencia de compañía.

6. Aprobación del balance económico del año 2019.

7. Aprobación del balance económico del año 2020.

8. Aprobación del balance económico del año 2021.

9. Aprobación del balance económico del año 2022.

10. Aprobación del balance económico del año 2023.

La presenta convocatoria se realizará en especial e individual forma al señor Luis Antonio Cazar Jacome, Comisario de la compañía, domiciliado en la calle Antonio Borrero y Rosa Zurita S324, barrio Tambillo, de la ciudad de Quito, parroquia Yaruqui, conforme lo estipula el Art. 242 de la Ley de Compañías; así mismo la información correspondiente al orden del día en mención reposa con la debida antelación en el domicilio principal de la compañía en la dirección antes citada, en cumplimiento del Art. 292 de la Ley de Compañías y su Reglamento de Juntas Generales de Socios y Accionistas.

Atentamente,

Sr. Jose Anibal Sampedro Flores

REPREsENTaNTE lEGal - cIa caRloTaX s a

ENTRETENIMIENTO

D’ PELÍCULAS

El planeta de los simios

Ambientada varias generaciones en el futuro tras el reinado de César, en la que los simios son la especie dominante que vive en armonía y los humanos se han visto reducidos a vivir en la sombra. Mientras un nuevo y tiránico líder simio construye su imperio, un joven simio emprende un angustioso viaje que le llevará a cuestionarse todo lo que sabe sobre el pasado y a tomar decisiones que definirán el futuro de simios y humanos por igual.

GARFIELD

El mundialmente famoso Garfield (Chris Pratt), el gato casero que odia los lunes y que adora la lasaña, está a punto de vivir una aventura ¡en el salvaje mundo exterior! Tras una inesperada reunión con su largamente perdido padre -el desaliñado gato callejero Vic (Samuel L. Jackson)- Garfield y su amigo canino Odie se ven forzados a abandonar sus perfectas y consentidas vidas al unirse a Vic en un hilarante y muy arriesgado atraco.

CAPSULA CIENTÍFICA

HORAKU

En el documental de Netflix “Secretos de los neandertales”, se destaca la compleja reconstrucción del cráneo de una mujer neandertal encontrada en la cueva Shanidar en el Kurdistán iraquí. El equipo de la Universidad de Cambridge tuvo que ensamblar cientos de fragmentos de hueso para reconstruir el cráneo, que luego fue escaneado e impreso en 3D.

BIOGRAFÍA

Simón Bolívar (1783-1830)

El Libertador

Simón Bolívar, nacido en Caracas, Venezuela, el 24 de julio de 1783, fue una figura clave en la independencia de varias naciones latinoamericanas. Lideró campañas militares que liberaron a Venezuela, Colombia, Ecuador, Perú y Bolivia del dominio español. Bolívar no solo fue un líder militar, sino también un político y legislador. Fue fundador de la Gran Colombia y redactó varias constituciones. Su legado como libertador y visionario continúa inspirando a muchos en América Latina.

HORóSCOPO

Ascendente en Piscis

Personalidad, características y significados

La identidad de la persona con el Ascendente en Piscis es parte de un todo más amplio. Pueden ser víctimas que intentan escapar de una situación adversa de varias maneras.

ARIES

(marzo 21 - abril 19)

No demore una decisión profesional si ya tiene elementos de juicio suficientes. Lleve cuidado con sus compras, porque es posible que intenten darle gato por liebre. Noche romántica a la vista.

TAURO

(abril 20 - mayo 20)

Algo inesperado romperá la rutina en su trabajo y le espoleará para fijarse metas más altas. Si tiene hijos le resultará muy difícil compartir sus opiniones. En el plano sentimental, sin embargo, el entendimiento será total.

GÉMINIS

(mayo 21 - junio 21)

Es probable que escale posiciones en su trabajo, que deberá aceptar con humildad. Su tendencia a hablar demasiado le llevará a cometer alguna indiscreción. Píenselo dos veces antes de invitar a nadie a su casa.

CÁNCER

(junio 22 - julio 22)

Su sentido analítico le hará llegar a soluciones muy acertadas. Acaso esté pensando en realizar un viaje de placer, por lo que sería aconsejable que calculara su costo y viera si realmente está en disposición de afrontarlo.

LEO

(julio 23 - agosto 22)

No dé nada por seguro en materia profesional hasta que lo haya conseguido, ya que hay riesgo de posibles decepciones. Querer imponer su opinión en una reunión social sería un error que lamentaría profundamente. A nivel afectivo ni la más ligera nube.

VIRGO

(agosto 23 - septiembre 22)

Su olfato para los negocios estará hoy muy agudizado, conduciéndole acaso a realizar alguna buena operación. Tendrá posibilidad de hacer nuevos amigos y sus relaciones afectivas serán inmejorables.

LIBRA

(septiembre 23 - octubre 22)

Aproveche el día para llevar a cabo trabajos que requieran un gran esfuerzo mental, ya que hoy estará muy facultado para ello. Si va de compras gastará más de lo previsto. Por la noche quizás se conceda demasiados caprichos.

ESCORPIO

(octubre 23 - noviembre 21)

Aunque su jornada laboral empiece bajo los peores auspicios no se preocupe, porque al final resultará muy favorable. Es posible que se sienta inclinado a buscar nuevas formas de pasarlo bien, pero no intente mezclar negocios y diversión.

SAGITARIO

(noviembre 22 - diciembre 21)

Nuevas ideas le permitirán progresar en su labor profesional. Procure prestar más atención a su estado físico y practicar algún deporte. Quizás le cueste trabajo acceder a la petición de un familiar, pero al final tendrá que hacerlo.

CAPRICORNIO

(diciembre 22 - enero 19)

Preste atención especial a la faceta económica de su trabajo y encontrará motivos para alegrarse. No prestes oídos a las fantasías de un amigo. Vigile sus gastos después del anochecer y sea prudente si conduce.

ACUARIO

(enero 20 - febrero 19)

Muéstrese cauto en una reunión profesional y procure evitar antagonismos. Decline una invitación social, ya que el acento del día estará puesto en su vida familiar, que será pródiga en buenos momentos.

PISCIS

(febrero 20 - marzo 20)

Sus firmes convicciones le harán conseguir grandes logros en asuntos profesionales. En el terreno amistoso, sin embargo, ceda en su postura y admita las ajenas Animar a su pareja será tema prioritario por la noche.

Conductores secuestrados en carreteras y gasolineras

Las víctimas dieron aviso a la Policía Nacional, pero no hubo personas aprehendidas.

Durante las últimas 48 horas, se han producido alrededor de seis robos a mano armada y secuestros extorsivos en diferentes redes estatales que pasan por Santo Domingo de los Tsáchilas.

El caso de mayor connotación ocurrió en el interior de una gasolinera ubicada en la vía a Quito, sector Chigüilpe, donde el conductor de un ca-

Cuatro arrestados por robo de vehículo

mión fue sometido mientras descansaba.

La víctima dormía en el interior de la cabina y repentinamente se vio amedrentada por sujetos armados, quienes lo obligaron a descender del pesado vehículo para subirlo en una camioneta.

Posteriormente, el hombre fue maniatado y abandonado en la carretera que conduce hacia la parroquia San Jacinto del Búa, mientras que su medio de transporte aún permanece desaparecido.

e inició un operativo por sectores aledaños para tratar de localizar a los antisociales, pero no hubo resultados positivos.

el dato Algunos motorizados también han sido víctimas de robos en las carreteras.

La Policía Nacional acudió al rescate de la víctima

Otro caso

Los tripulantes de una camioneta que transportaban chifles también fueron blanco de delincuentes que ‘operan’ en horas de la madrugada.

Recuperación postsecuestro

° En otro caso similar, la Policía Nacional desplegó un operativo en el Plan de Vivienda Municipal y recuperó un camión que horas antes había sido robado. Al sitio también llegó el perjudicado para informarles que sujetos desconocidos le arrebataron el vehículo pesado y lo secuestraron.

A ellos los interceptaron en el kilómetro 3 de la vía a Chone y les quitaron sus pertenencias personales, pero los antisociales no se llevaron el vehículo liviano.

Según el relato de las víctimas, los sujetos armados se percataron que circulaba un camión y optaron por seguirlo, con el aparente propósito de sustraérselo. (JD)

Droga y un aprehendido en Monterrey

LA CONCORDIA • Un presunto expendedor de sustancias sujetas a fiscalización fue neutralizado cuando recorría por un camino empedrado de la parroquia rural Monterrey.

el dato El vehículo quedó retenido en los patios de la PJ.

Agentes de la Policía Judicial (PJ) se desplazaron hasta un punto cercano a la cooperativa de vivienda Municipal 1 para ejecutar una intervención contra el robo de vehículos. Durante el procedimiento, se aprehendieron a cuatro personas que estaban en el sitio, quienes fueron identificadas como: Nolberto H., Néstor E., Bryan S., y Paúl P.

Estos ciudadanos no pudieron justificar la presencia de un vehículo robado y quedaron a órdenes de las autoridades judiciales. Hasta el cierre de esta redacción, no se conocía el resultado del

RESULTADO. Los sospechosos quedaron en la sala de aislamiento temporal.

procedimiento legal. Como evidencia, consta un vehículo marca Chevrolet de color amarillo con negro. Según el sistema informático, este medio de transporte tenía reporte de robo. (JD)

Uniformados de la Policía Nacional realizaban un patrullaje de rutina en el barrio El Paraíso y se percataron que el motorizado circulaba con actitud sospechosa.

Inmediatamente lo neutralizaron para hacerle un registro corporal, y comprobaron que portaba 49 fundas transparentes con sustancias estupefacientes.

La droga ya estaba distribuida en dosis y lista para ser comercializada al menudeo, probablemente en este punto rural que pertenece al cantón La Concordia.

Procedimiento

Al procedimiento se sumaron agentes antinarcóticos para hacer las respectivas pruebas preliminares, comprobando que el peso bruto de lo deco-

EVIDENCIAS. El alcaloide estaba listo para ser comercializado en dosis.

En Santo Domingo

° El personal policial también desarrolló intervenciones contra el expendio de drogas en las cooperativas 16 de Marzo y Asistencia Municipal. Entre los resultados, constan dos detenidos y más de 40 gramos decomisados.

misado era 34 gramos , aparentemente de cocaína Los gendarmes continuaron con el procedimiento y trasladaron al aprehendido hacia la Unidad Judicial , pero hasta el cierre de esta edición, no se conocía el resultado de la audiencia. El sospechoso fue identificado como Jorge B., de 27 años, quien no registraba antecedentes penales. La evidencia decomisada quedó en cadena de custodia y será presentada en el procedimiento legal. (JD)

PLANIFICACIÓN. Ante estos problemas, la Policía Nacional ha creado un grupo para intervenir las redes estatales.

Conmemoración

Con un acto solemne y la entrega de reconocimientos al personal humanitario, se conmemoró el Día Internacional de la Cruz Roja. (CT)

“CIA. DE TRANSPORTE DE CARGA LIVIANA SAN RAFAEL LA CONCORDIA S.A.” LA CONCORDIA-ECUADOR P

CONVOCATORIA

La Concordia, 10 de mayo del 2024

Se convoca a todos los socios de la Compañía de Transporte de carga liviana San Rafael La Concordia S.A. a la asamblea ordinaria, que se llevará a cabo el día dieciocho de mayo del presente año a las 17.00 horas, en las oficinas de la institución, ubicadas en Barrio Guayaquil y Santander. Se tratará el siguiente orden del día:

1. Constatación de Quórum

2. Instalación de la asamblea por parte del Sr. presidente

3. Elección del gerente de la compañía

4. Asuntos varios

Taiz Arias y Nery Mendoza.
Carla Zea y Fabiola Flores.
María Gómez y Andy Carpio
Stefany Jacho y María Bautista.
David Zambrano, Kerly Mendoza, Patricia Guarnizo y Óscar Analuisa.
Ximena Fernández de Córdova, Francisco Saavedra y Jimmy Criollo.
Jhonny Sarchi, Cristian Zambrano y Gissela Egüez.

Corren plazos para que Ejecutivo y Asamblea traten temas de la consulta

Desde fines de abril, tras conocerse los resultados de la consulta popular, en la Asamblea se empezaron a afinar estrategias para el tratamiento de los proyectos de ley que enviará el Ejecutivo sobre seis temas. Pero, todavía no hay definiciones.

El Consejo Nacional Electoral (CNE) remitió para la publicación en el Registro Oficial lo resuelto en la consulta popular y referéndum constitucional del 21 de abril de 2024. Dichos resultados quedaron en firme después de que el ente del sufragio certificó, el 8 de mayo de 2024, que ninguna organización política o social impugnó las cifras que dieron el triunfo a 9 de 11 preguntas.

Fuentes del CNE confirmaron que el envío de la documentación al Registro Oficial se produjo casi inmediatamente después de la clausura de una sesión plenaria del 8 de mayo en la que se proclamaron los resultados oficiales.

Según las estimaciones de

funcionarios del CNE, hasta este 10 de mayo los resultados de la consulta estarían publicados en el Registro Oficial.

¿Cuál es el siguiente paso?

Una vez que los resultados de la consulta popular se

Judicaturas especializadas, y extradición

° Una vez que los resultados de la consulta sean publicados en el Registro Oficial, la responsabilidad de tramitar la creación de las judicaturas especializadas reposará en el Consejo de la Judicatura. Al Ministerio de Finanzas le corresponderá asignar los fondos necesarios.

Para la pregunta que permite la extradición de ecuatorianos, el Estado deberá suscribir los convenios bilaterales para viabilizar las extradiciones. “Aunque esté permitida la extradición, se requiere un mecanismo jurídico con un país para concretarlo”, explicó el constitucionalista Luis García.

Según señaló, Ecuador no tiene este mecanismo jurídico porque el país denunció los acuerdos y convenios, y se prohibieron cuando entró en vigencia la Constitución de 2008, durante el régimen de Rafael Correa

publiquen en el Registro Oficial, los plazos previstos en los anexos de las 9 preguntas aprobadas empezarán a correr. El presidente de la República, Daniel Noboa tendrá cinco días de plazo para remitir a la Asamblea los proyectos de ley de reformas a seis preguntas, y el Legislativo 60 días para su trámite y aprobación.

Asamblea sin definiciones

Desde fines de abril, las bancadas legislativas en la Asamblea empezaron a afinar estrategias para el tratamiento de los proyectos de ley que enviará el Ejecutivo sobre los seis temas , pero todavía no hay definiciones.

1Que las Fuerzas Armadas realicen control de armas, municiones y explosivos permanentemente.

Apoyo a la Policía: Asamblea 200 días de plazo

° Según el anexo de la pregunta de reforma parcial a la Constitución del artículo 158, para que las Fuerzas Armadas apoyen a la Policía, la Asamblea tendrá un plazo de 200 días para establecer el marco normativo con límites materiales y formales con el cual, los militares podrán realizar el trabajo complementario. El abogado Luis García, exasesor en la Corte Constitucional (CC), explicó que el contenido de estos límites y la forma de actuación le corresponderá desarrollar al Legislativo.

2incremento de las penas de los delitos de terrorismo, tráfico de armas.

3Que las personas privadas de la libertad cumplan la totalidad de su pena dentro del centro de rehabilitación social en los delitos como el financiamiento del terrorismo.

4

Que se tipifique el delito de tenencia o porte de armas, municiones o componentes que son de uso privativo de las Fuerzas Armadas o la Policía Nacional.

5Que las armas, sus partes o piezas, explosivos, municiones, o accesorios que fueron instrumentos u objeto material de un delito, puedan destinarse al uso inmediato de la Policía Nacional o las Fuerzas Armadas reformando el Código Orgánico Integral Penal (COIP).

6

Que el Estado proceda a ser el titular (propietario) de los bienes de origen ilícito o injustificado, simplificando el procedimiento de la Ley Orgánica de Extinción de Dominio. El presidente de la Asamblea, Henry Kronfle (PSC), declaró en una rueda de prensa que el tratamiento de estas reformas tiene tres opciones: ir a varias comisiones, ser debatidas en una sola mesa legislativa permanente o crear una comisión ocasional multipartidista. Sin embargo, sobre ello tampoco se ha tomado aún una decisión. El movimiento gobiernista Acción Democrática Nacional (ADN), es de la opinión de que las reformas deben conocerse en la Comisión de Justicia, porque la mayoría tiene que ver con reformas al COIP. (SC)

ASAMBLEA. El tratamiento de los proyectos que envíe el Ejecutivo podrían estar en manos de comisiones especializadas; una de ellas la de Justicia.
SANTO DOMINGO

Preasignaciones automáticas a gobiernos locales profundizarán la crisis

Se aprobó una ley que obliga a transferir de manera automática, sin pasar por el Ministerio de economía, las preasignaciones de los gobiernos locales. Sectores como salud y educación saldrán perdiendo. entérese por qué.

Una mayoría de 106 asambleístas aprobaron, hace tres días (7 de mayo de 2024), el proyecto reformatorio para asegurar la asignación directa de los recursos permanentes y no permanentes para los Gobiernos Autónomos Descentralizados (GAD).

Mediante este proyecto, que fue inicialmente presentado por el actual presidente de la Asamblea, Henry Kronfle, en 2021, se establece la obligación de que las preasignaciones presupuestarias pasen directamente a municipios , prefecturas y juntas parroquiales, sin pasar por el Ministerio de Economía

Así, el 21% de los ingresos permanentes (impuestos) y el 10% de los no permanentes (petróleo) deberán transferirse automáticamente, bajo el riesgo de procesos legales para sancionar a los servidores responsables que incumplan, a los gobiernos locales hasta los cinco primeros días de cada mes.

Eduardo Rosero, economista y exconsultor de organismos multilaterales, explicó que esos GAD se convertirían en unos actores privilegiados a los que se les asegura hasta el último centavo de sus asignaciones; mientras la caja fiscal está en crisis y apenas alcanza para lo básico.

“El mensaje es que la aus-

CelebraCión. Luego de la aprobación de la Ley, Henry Kronfle, presidente de la Asamblea, y otros asambleístas se fotografiaron sonrientes con alcaldes y prefectos.

teridad y el ajuste pasa de largo de los gobiernos locales y el Estado será el único responsable de ver a quién le paga menos para cumplir con la nueva ley”, dijo.

Desde entidades como la Asociación de Municipalidades Ecuatorianas (AME) se festejó con bombos y platillos la nueva Ley. A través de un video en su cuenta de X, el presidente de esta Asociación, Patricio Maldonado, dijo “Una gran mayoría (asambleístas) decidió que los recursos por equidad territorial lleguen directa-

¿Más presión para reducir el subsidio a los combustibles?

° Nuevamente todo apunta a que la responsabilidad de optimizar el gasto quedará para el Gobierno Central Una de las salidas, aunque tiene un alto costo político, es revisar el subsidio a los combustibles. El pasado 2 de mayo de 2024, a través de un decreto ejecutivo, Daniel Noboa, creó un Comité de Optimización energética para elaborar propuestas de un “esquema de estabilización de los precios de los combustibles”. Se dio un plazo de cinco días (que ya expiró) para presentar un plan de trabajo.

El exministro de Economía, Fausto Ortiz, ha explicado que al año se consumen $4.000 millones de diésel y gasolina extra en

mente desde el Banco Central hasta las cuentas de los gobiernos locales. Estamos contentos y estamos comprometidos a hacer buen uso de esos recursos”.

LA HORA pidió a la AME una explicación sobre las implicaciones de la Ley; pero hasta el cierre de esta edición no hubo respuesta.

Los gobiernos locales, en promedio, reciben más del 15% del Presupuesto General del Estado (PGE); pero el manejo de esos recursos ha recibido críticas de sectores académicos, políticos y sociales.

En entrevista con LA HORA, el gerente del Banco de Desarrollo del Ecuador (BDE) , Carlos Rivera Bautista, dijo que todavía no está listo (ni tampoco tiene fecha de implementación) el programa ofrecido por el Gobierno de Daniel Noboa, para incentivar el manejo financiero y presupuestario transparente y responsable de los gobiernos locales a cambio de créditos con mejores condiciones.

¿Quién pierde? El exministro de Economía,

Ecuador. Solo subiendo un dólar por galón se podría sacar $4.000 millones al año.

Con eso, se podría plantear regresar a la ley que, hasta antes de 2008, establecía que las preasignaciones a los Gobiernos locales eran del 15% de los ingresos permanentes (no del 21% actual) y del 15% de los ingresos no permanentes (10%)

Con los recursos liberados por revisión del subsidio, la idea sería subir en cincos puntos la participación de los gobiernos locales en las rentas petroleras, pero solo por cinco años. Después, se bajaría nuevamente al 10% y se alentaría a que los gobiernos locales sean más eficientes y generen más recursos propios.

De acuerdo con Ortiz, es realmente insostenible que municipios, prefecturas y juntas parroquiales reciban el 21% de los impuestos.

Un modelo insostenible

° Patricio Maldonado, presidente de la Asociación de Municipalidades del Ecuador (AME), reconoció que se necesita “repensar o reestructurar el modelo municipal”.

° El 85% de los 221 municipios del país no tienen capacidad de generar recursos propios y dependen del Gobierno Central.

° De los $1.574 millones de atrasos acumulados entre enero y abril de 2024, el 36% corresponde a Gobiernos locales.

Fausto Ortiz, aseguró que la Ley aprobada tiene algo bueno: desnudará la realidad de unas finanzas públicas dónde el dinero no alcanza y dónde constantemente se ha recurrido a la deuda para cubrir gastos corrientes. Si le quita $3.000 millones a los 15.000 millones de impuestos, va a quedar $12.000 millones. Pero, esos $12.000 millones no alcanzan para el resto de los gastos corrientes: $10.000 millones de sueldos, $3.000 millones intereses de deuda pública, $3.000 millones del 40% al IESS; $1.500 millones de bonos y ayudas sociales, entre otros

Esto va a evidenciar que realmente se ha venido pagando con deuda gastos corrientes, lo que en teoría está prohibido en la Constitución de 2008.

“Si el Presidente de la República analiza adecuadamente el proyecto de ley, debería vetar completamente para que esto vuelva a ser discutido con algo más de calma de aquí a un año”, ha dicho Ortiz.

Dinero asegurado para gobiernos locales, con un Estado en crisis, significa que se tendrá que asignar perdedores como salud y educación , donde con el tiempo se formará una bola de nieve cada vez más visible de deterioro.

Lo aprobado por la mayoría de los asambleístas también establece que, en un periodo máximo de 90 días, el Gobierno pague una deuda de alrededor de $2.000 millones con los gobiernos locales. (JS)

¿Cómo conocer gente sin aplicaciones móviles?

Un 74,25% de los ecuatorianos dice que le gusta conocer gente nueva, pero ¿qué tan fácil es hacer nuevos amigos o tener citas sin recurrir a aplicaciones como Tinder?

El comportamiento humano no fue igual tras la pandemia por covid-19, que mantuvo al mundo en cuarentena. Según estudios realizados en Argentina y Estados Unidos, hubo un impacto en la salud mental y también en los comportamientos sociales de las personas.

en la web

lahora.com.ec

PAÍS ¿Qué es la consulta ambiental y por qué es obligatoria para el proyecto Echo Olón?

GOBIERNO

Noboa vuelve a crear agencias de control separadas para electricidad, minería e hidrocarburos

De acuerdo con el estudio del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (Conicet), durante y después de la pandemia, un 47,2% de las personas a escala mundial presentó trastornos de ansiedad y un 36,8% depresión.

Explora

tus

Por otra parte, los investigadores de la Universidad Estatal de Florida concluyeron que la crisis sanitaria por el coronavirus “pudo haber cambiado la personalidad de las personas”. Si bien los

intereses y encuentra un pasaatiempo

° No hay club que no exista y si no existe fúndalo. Unirse a grupos relacionados a actividades o con tus pasatiempos es una excelente forma de conocer personas. Hay clubes para lectores, patinadores, de boxeo, fotografía y más.

Recuerda que no hace falta compartir al 100% los gustos con alguien para tener afinidad o crear una amistad. De hecho, hay grupos en los que puedes hacer nuevas amistades mientras aprendes, es el caso de los lugares donde puedes practicar tu inglés.

más jóvenes valoraron más la socialización, el encierro –según el estudio– volvió a “los adultos más jóvenes más malhumorados y más propensos al estrés, menos cooperativos y confiados, y menos comedidos y responsables”, actitudes que repercuten negativamente al momento de conocer nuevas personas.

Conocer gente nueva

La encuestadora Click Re -

search Ec hizo una medición de hábitos de los ecuatorianos y un 74,25% señaló que le gusta conocer gente nueva. Pero ¿qué tan fácil es hacerlo sin recurrir a aplicaciones?

Andrea Martínez, psicóloga, señala que la pandemia y la violencia que vive el país “nos ha convertido en personas más desconfiadas”. Sin embargo, hay actividades que permiten conocer gente nueva y conocer nuevos espacios. (AVV)

No temas a los eventos

° Las actividades sociales y comunitarias son buenas oportunidades para hacer amigos. Si bien no debes aceptar todas las invitaciones, no te cierres, las ferias, festivales, eventos deportivos y actividades de voluntariado son espacios para interactuar con nuevas personas.

Si tu prioridad son tus estudios o tu trabajo, puedes incribirte a conferencias, seminarios o grupos relacionados con tu campo laboral. De esta forma no solo conocerás nuevas personas, sino que expandirás tu red laboral.

ENERGÍA Gobierno evalúa contratar nueva electricidad a través de barcazas COMERCIO Las ventas de vehículos se desplomaron en abril con el IVA al 15% PRODUCCIÓN Gobierno crea Comité para cumplir con el cierre del ITT

FOTO.

Venezuela: papeleta electoral

tiene 13 fotos de Maduro

Ayer se presentó el tarjetón para las elecciones del 28 de julio y Nicolás Maduro ocupa toda la primera fila.

El Consejo Nacional Electoral (CNE) de Venezuela publicó el tarjetón con los candidatos para los comicios presidenciales del 28 de julio, en el que la imagen del actual presidente venezolano, Nicolás Maduro, figura en trece ocasiones, tantas cómo partidos le apoyan.

Maduro, de hecho, copa toda la primera fila, y tiene entre sus respaldos al Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) y a otras formaciones consideradas afines al chavismo. Aspira a re-

validar un poder que ostenta desde el año 2013, inmediatamente después de la muerte de Hugo Chávez.

La principal coalición opositora sí concurrirá en esta ocasión a las elecciones, tras un proceso de inscripción no exento de contratiempos por la inhabilitación de la teórica candidata, María Corina Machado, y la imposibilidad de registrar a quien debía haber sido su sustituta, Corina Yoris.

La Plataforma Unitaria Democrática terminó optando

por el diplomático Edmundo González, que figura en tres espacios del tarjetón, con el apoyo de otros tantos partidos. El también opositor Antonio Ecarri, crítico con la Plataforma, cuenta con seis respaldos, los mismos que Luis Martínez.

Las implicaciones del proceso en Venezuela

La líder opositora de Venezuela María Corina Machado dijo que el mandatario de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, y el

de Colombia, Gustavo Petro, son conscientes de las implicaciones que tendrá el resultado de las elecciones presidenciales del 28 de julio no solo en el país caribeño, sino también en la región latinoamericana.

La exdiputada dijo al Consejo de las Américas -con sede

central en Nueva York-, a través de una videoconferencia, que la comunidad internacional “apoya esta lucha” por comicios “libres” y en “condiciones justas”, incluso “antiguos aliados” del presidente Nicolás Maduro, entre los que mencionó a Lula y Petro, quienes “se dan cuenta” de que “el resultado de estas elecciones tendrá enormes consecuencias no solo para Venezuela, sino para la región”. En este sentido, la opositora al régimen de Maduro advirtió que, si “Maduro mantiene el poder por la fuerza, bloqueando las elecciones o cometiendo un enorme fraude, (...) eso significaría que, inmediatamente, en menos de un año”, habrá unos “dos, tres, cuatro, cinco millones de venezolanos huyendo”, en la “ola migratoria más grande vista hasta ahora”.

En cambio, prosiguió, si el candidato de la principal coalición opositora -la Plataforma Unitaria Democrática (PUD)-, Edmundo González -quien la acompañó en la videoconferencia-, se convierte en el “próximo presidente”, la comunidad internacional “no solo” vería “la migración detenida, sino revertida”. EUROPA PRESS/EFE

CLUB DEPORTIVO ESPECIALIZADO DEDICADO A LA PRÁCTICA DEL DEPORTE PROFESIONAL DE PILLARO Pillaro, 10 de mayo del 2024

Señor: SOCIO DEL CLUB DEPORTIVO ESPECIALIZADO DEDICADO A LA PRÁCTICA DEL DEPORTE PROFESIONAL "SANTIAGO DE PILLARO"

Presente.De mi consideración: Reciba un atento y cordial saludo, al mismo tiempo realizo la CONVOCATORIA para la Asamblea General de Elecciones de socios de nuestra institución para la Elección del nuevo Directorio periodo 2024 - 2028, cumpliendo con Io que estipula el nuevo estatuto vigente de nuestra institución, la ley del deporte, su reglamento sustitutivo y normativas vigentes en nuestro país, el martes 28 de mayo del 2024 en la sede de nuestra institución ubicada en la Parroquia Ciudad Nueva Cantón Píllaro Calles Vicente Rocafuerte y Garcia Moreno a partir las 19H00 con el siguiente orden del día: Orden del día

1.- Bienvenida a los asistentes

2.- Elección y posesión del Nuevo Directorio periodo 2024 - 2028 del CLUB DEPORTIVO ESPECIALIZADO DEDICADO A LA PRÁCTICA DEL DEPORTE PROFESIONAL "SANTIAGO DE PILLARO"

Por la atención y presencia que se permita dar a la presente me suscribo agradeciéndole su presencia de antemano. Atentamente:

Dr. Gustavo León Rivera Srta. Elsa Janeth Valle Vaca PRESIDENTE SECRETARIA

C.I. 180252106-0 C.I. 180376006-3

NOTA: caso de no existir el quorum reglamentario se dará inicio una hora después con los socios presentes

FO CUS

Recordar el pasado para sanar traumas y vivir el ahora con potencia y paz

PROCESO. Tarjetón con las candidaturas para las elecvciones presidenciales de Venezuela.

Madrugada de secuestros y robos

El conductor de un camión fue secuestrado mientras descansaba en una estación de servicios en Santo Domingo. Delincuentes armados ingresaron a la cabina, lo maniataron y luego lo abandonaron en la vía a San Jacinto del Búa. En las últimas horas, otros transportistas también han sido víctimas de casos similares. 14

Aprehendido con droga

Jorge B., de 27 años, es sospechoso de comercializar sustancias sujetas a fiscalización en la parroquia Monterrey. Lo aprehendieron con 49 fundas transparentes, que aparentemente contenían cocaína. 14

‘Cayeron’ con un carro robado

Cuatro personas fueron aprehendidas durante una intervención policial contra el robo de vehículos. Entre las evidencias consta la recuperación de un carro, Aveo Family.

Santo Domingo

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.