GLOBAL 10 miércoleS 09 de septiembre de 2020 La Hora ecuador
minutero Violan a opositores
18 personas detenidas desde °abril de 2018, durante las protestas contra la dictadura de Daniel Ortega en Nicaragua, relataron haber sufrido diversas formas de violencia sexual y torturas. De ellas, 10 mujeres y 2 hombres afirman haber sido violados, y una mujer tuvo un aborto espontáneo a raíz de los actos de violencia de los que fue víctima. Así lo determinó un peritaje presentado por la Fundación Arias para la Paz, del Nobel de la Paz y expresidente de Costa Rica, Óscar Arias, y el Centro por la Justicia y el Derecho Internacional (Cejil) “La tortura sexual, particularmente la violación, ha sido parte de un plan sistemático de autoridades nicaragüenses, acompañado de crímenes de lesa humanidad”, dijo Soraya Long del Cejil. EFE
Impuestos a iglesias en vilo
°
Un estudio realizado por el Ministerio de Economía de Brasil sugiere al gobierno de Jair Bolsonaro que vete una millonaria condonación de deudas tributarias que el Congreso aprobó en favor de las iglesias. Deudas de unos 190 millones de dólares fueron acumuladas por distintas iglesias, aunque la mayoría son evangelistas, y parte de la base política del Presidente. Hasta el viernes, el Ejecutivo deberá emitir su veto. EFE
ExFARC declara por abuso de niños
°
Bogotá. Rodrigo Londoño Echeverry, el último jefe de las FARC, rindió versión ayer por primera vez ante la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) sobre el reclutamiento y utilización de niños en el conflicto armado colombiano. Dentro del ‘Caso 07’, ese alto tribunal también investiga hechos de violencia sexual asociados con el reclutamiento como el abuso, la violación y los abortos forzados. “Quiero informarle a Colombia que no dudaré en narrar con total transparencia los hechos por los que fui convocado hoy a la JEP”, escribió Londoño en Twitter, y también “pido perdón por las conductas de miembros de nuestra extinta guerrilla”.EFE
Disidencia cubana llama a rebelarse con girasoles
I
La Unión Patriótica de Cuba (Unpacu) y Cuba Decide llamaron a una acción pacífica llamada ‘la revolución de los girasoles’ pidiendo a las personas que vistieran de amarillo en rechazo “a la tiranía castrocomunista y a sus políticas de profunda miseria, injusticias y opresión”. Según los disidentes, desde el lunes, 44 personas habían sido detenidas arbitrariamente, entre ellos los líderes de la Unpacu y las Damas de Blanco, José Daniel Ferrer y Berta Soler. El color amarillo fue escogido en los mismos días de la fiesta a la Virgen del Cobre, la deidad afrocubana Oshún, en los que tradicionalmente cientos de cubanos suelen vestir de ese color y portar girasoles. (Mire en youtube, la convocatoria de Rosa María Payá, de Cuba Decide.)
Inhabilitan a Evo Morales para elecciones en Bolivia Un tribunal constitucional ratificó la decisión del Supremo Electoral de no permitir la candidatura al senado por residir en Argentina.
Candidato, hace 30 años
Esta será la primera vez desde 1989 en que el líder cocalero no se presenta a unos comicios, pues ese año postuló por primede amparo constitucional ante ra vez como diputado sin lograr La Paz • Bolivia afronta un escenario electoral sin Evo Morales la determinación del Tribunal espacio en el Legislativo. En 1993 repitió la candidatupor primera vez en más de tres Supremo Electoral (TSE) de inhabilitarle en febrero pa- ra, también sin éxito. décadas, después de que Morales llegó al Parlamento un tribunal especializado tome nota sado por no cumplir con el requisito de radicar en en 1997 como diputado de Coen asuntos constitucionachabamba, el bastión de el país señalado les ratificara la decisión La Constitución en la Constitulos productores de coca. del órgano electoral de in- boliviana que La primera vez que habilitar su candidatura al Morales promul- ción, tutela que gó en 2009, perVECES fue rechazada el fue proclamado Senado. mite solo dos pre- postuló a la Presidenmandatos conlunes por la Sala sidente, aunque en la cia en 2002, ya con el secutivos. última no logró posiVive en otro país Morales tuvo 3, Constitucional cionarse y abandonó MAS, quedó segundo, aunque apuntó país tras sospe- pero también se postuló Segunda de La elchas El exmandatario bolivia- a 4. de fraude. para el Parlamento. FiPaz. no presentó una acción
4
nalmente, llegó a la presidencia en octubre de 2005, y continuó postulándose hasta 2019, elección que fue anulada por sospecha de fraude. EFE
Las sucias confesiones del abogado de Donald Trump Washington • Michael Cohen, el exabogado personal del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, publicó ayer su libro titulado ‘Disloyal: A memoir’ (Desleal: unas memorias), en el que habla sobre su relación con el magnate, ahora candidato a la reelección. Aquí, las revelaciones clave, según Cohen:
1
Para Trump, los países gobernados por “negros” son “retretes”
“Dime un país gobernado por negros que no sea un agujero de m..... Son todos absolutos jodidos retretes”, aseguró Trump en una crítica a su predecesor, el entonces presidente negro Barack Obama. Aunque el rumor no es nuevo, recuerda cuando Trump se habría referido a El Salvador, Haití y varios países africanos durante un encuentro privado.
2
Durísimo insulto a Nelson Mandela
Cuando Nelson Mandela murió en 2013, Trump insultó al Nobel de la Paz sudafricano y primer presidente de la democracia multirracial tras la caída del ‘apartheid’. "Mandela jodió a todo el país. Lo convirtió en un hueco de m... No era un líder", exclamó el ahora presidente.
3
El falso Obama
"Trump contrató a un 'falso Obama' para participar en un video en el que Trump denigraba ceremonialmente al primer presidente negro y después le despedía", tal cual como hacía en su reality ‘El Aprendiz’. Cohen se refiere a un episodio que ya salió a la luz en 2012, cuando Trump produjo un video que iba a emitirse durante la Convención Nacional Republicana de ese año, pero no salió a la luz.
4
MEMORIAS. El libro, publicado ayer, aún no está disponible en español y cuesta $22 en papel y $17 en formato digital. (Foto:Amazon)
‘Estúpidos’, los votantes hispanos
Después de que Trump llamara "criminales" y "violadores" a los inmigrantes de México durante la campaña en 2015, sus tres hijos mayores le habrían pedido a Trump que se retirara de la campaña electoral porque esos comentarios estaban "matando a la empresa" familiar. "Además, nunca obtendré el voto hispano. Como los negros, son demasiado estúpidos para votar por Trump", afirmó el aspirante republicano, escribe Cohen.
5
26
MUJERES, al menos, han acusado a Trump de acoso, abuso o violación. Trump lo niega.
Trump y el abuso sexual
En 2012, Trump miró lascivamente a la hija de Cohen, que entonces tenía 15 años, y dijo a su abogado: “Mira qué pedazo
National Enquirer para denunciar lo ocurrido, el director de esa publicación habría llamado a Cohen y le dijo que Trump le había pedido que “arreglaran” el tema. de culo. Me encantaría tener un poco de eso”, dice el libro. Cohen asegura que en la década de 1990, el entonces magnate “puso sus manos entre las piernas” de la maquilladora Jill Harth y la tocó sin su consentimiento en la cama de su hija Ivanka. En 2007, cuando el exmarido de Harth acudió al diario
6
Gobernar como en ‘empresa personal’
Cohen asevera que Trump admira al presidente ruso, Vladimir Putin, por su capacidad de “apoderarse de una nación entera y dirigirla como si fuera su empresa personal, como la Organización Trump”, cita el libro. EFE