
1 minute read
Instituto Tsáchila cumplió seis años de vida institucional
El Instituto Superior Tecnológico Tsáchila cumplió seis años de servicio a la comunidad santodomingueña, ofreciendo una educación superior científica y productiva. Con una sesión solemne conmemoraron esta fecha.

Al acto formal que se realizó la mañana de ayer, miércoles 8 de marzo, asistieron estudiantes, autoridades del plantel y de la provincia. Entregaron reconocimientos a mujeres científicas y a estudiantes de la tecnología de Confección Textil, por participar en concursos nacionales. Y reconocieron la labor del club de Robótica ´Cristt´por el evento

‘KuntaBots’.
Estuardo Cevallos, rector del instituto, señaló que en este tiempo han logrado formar a más de 3.500 estudiantes en las diferentes tecnologías que ofrecen, además de alcanzar hitos académicos muy importantes, como realizar congresos científicos a nivel internacional , ser los primeros en crear una revista científica y conseguir el primer lugar en un concurso internacional de realidad virtual.
Señaló que realizan un rediseño y diseño de las carreras con las que cuentan en la actualidad y así responder a las necesida- des laborales de la región.
Celebración
Durante los primeros días de marzo iniciaron las actividades para conmemorar el aniversario. Uno de los primeros eventos fue la jornada académica.

Se continuó con la feria agroproductiva que se realizó en la granja ubicada en la Ciudadela del Chofer, hubo una exposición agroalimentaria y una casa abierta denominada ‘Vigilantes de Seguridad’. (CT)
Para hoy, jueves 9 de marzo, a las 17:00, Nueva Acrópolis ha preparado un conversatorio filosófico, relacionado con el conocimiento de uno mismo.
El Dato
alejarse del mundo de la opinión en que se hallaban sumidos, para ir en búsqueda de la verdadera sabiduría y fue así como poco a poco se fueron convirtiendo en filósofos , es decir, en buscadores de las cosas verdaderas y auténticas.
Para información e inscripción comunicarse al número: 0998664790.
Yveth Romero, instructora de filosofía, dijo que en el frontis del templo de Apolo en el Oráculo de Delfos de la Antigua Grecia , decía: “ Conócete a ti mismo”. Y que el viejo filósofo Sócrates les recordaba esto a sus jóvenes discípulos, como una manera de hacerles sentir la necesidad de
“Nuestros conversatorios filosóficos se han abierto para darnos la oportunidad de preguntarnos , y respondernos sobre el sentido de nuestras vidas y solo conociéndonos podremos saberlo”.
Se realizan los martes desde las 19:00 y los jueves a las 17:00, en las instalaciones de Nueva Acrópolis. (LMM)
INVITADOS. A reflexionar, a vivir la filosofía como algo natural.