Santo Domingo: 09 de Junio, 2023

Page 1

En Santo Domingo, las viviendas ubicadas en las riberas de los ríos Pove y Code están en peligro. Es probable que en este sitio existan fuertes inundaciones. En Los Ríos hay más de 30 mil personas afectadas por las fuertes lluvias. 03 - 04

VIERNES 09 DE JUNIO DE 2023 Santo Domingo - Los Ríos El
en riesgo a Santo Domingo y Los Ríos Piden reforzar la seguridad para Quevedo Hay quejas por el decomiso de tragamonedas Ante el abandono del MTOP, los huecos se tapan con tierra ‘Expoparrilla Ecuador 2023’ por fiestas de cantonización En la parroquia San Carlos se elegirá nueva Reina 05 06 07 08 12 LOS RÍOS LOS RÍOS LA CONCORDIA SANTO DOMINGO LOS RÍOS www.lahora.com.ec LA HORA Ecuador Diario La Hora lahora.ec lahoralosrios santodomingolahora @LaHoraLosRios @santodomingolahora @lahoralosriosec @lahorasd 096 277 2793 099 787 8732
Niño pone

Medio de comunicación liberal, laico, agnóstico e inclusivo. Respetuoso y defensor de los Derechos Humanos, el Estado de Derecho y la Democracia.

Directora Nacional: Gabriela Vivanco Salvador Editor General: Jean Cano

Editora Santo Domingo de los Tsáchilas: Lorena Melo Mieles

Redacción: santodomingo@lahora.com.ec

Editor Los Ríos: Jorge Orozco Triviño

Los escritos de los colaboradores solo comprometen a sus autores y no reflejan el pensamiento del medio, que se expresa en su Editorial.

Hacer lo correcto Demasiado tarde

Existe un camino muy claro entre hacer lo correcto y lo incorrecto o conveniente , pero se los suele confundir con facilidad. Y esta confusión se da porque no se conoce exactamente cuál es la diferencia entre ambas acciones.

Hacer lo conveniente es una acción teñida de egoísmo, pues lleva a las personas a tomar decisiones frente a lo instintivo, a la sobrevivencia, el placer, la ambición y el deseo, pasando, muchas veces por encima de las necesidades de los demás.

En estos días, donde escuchar sobre el poder otorgado el ser elegido como autoridad de una institución pública, llamémosle correctamente, “servidor público”, o incluso, el servidor privado; cuando este utiliza el poder de su cargo en perjuicio de una persona, de un grupo de personas o de la misma institución a la que pertenece, y obtiene beneficio propio de esa acción, es un uso ilegítimo del poder, es un acto de cobardía, y debilidad. Ha olvidado la verdadera naturaleza de su ser, pues el ser humano es bueno por naturaleza, siempre sabe, sin tener que pensarlo dos veces, qué es correcto y qué no lo es, el problema está que pese a que lo sabe, decide hacer lo incorrecto, esto lo convierte en una persona inmoral

¿Por qué suceden estas cosas?

Porque hacer lo correcto es un acto de valientes.

El camino de las acciones correctas es un camino de valientes , primero porque debe luchar sobre el estigma de que no obtiene beneficio propio de su trabajo, porque será visto como raro, ya que no aprovechará la coima. Es un valiente porque sus actos son legítimos avalados por una férrea moral, asentados en principios éticos atemporales, es valiente porque es íntegro, no se quiebra ni se deja convencer.

Hay dos caminos muy claros entre hacer lo correcto y hacer lo incorrecto o conveniente.

¿Por cuál camino transita usted?

¿Cuál es el camino que está enseñando a transitar a sus hijos?

EDiToRiAL El binomio

Una renuncia que abre puerta

Muchas veces los políticos creen que es cuestión de tiempo hasta que la gente termine dándoles la razón y por ello no tienen reparo en perpetuar dolorosos impases. El presidente Guillermo Lasso —al igual que el resto de miembros de Creo— acaba de demostrar fehacientemente que no es ese tipo de líder. Al abstenerse de ser candidato en las próximas elecciones anticipadas, el aún presidente hace dos valiosas contribuciones al país. La primera es mantener viva la opción antiautoritaria en las próximas elecciones. Se ciernen sobre la democracia ecuatorianas amenazas desde diferentes frentes. Ya no es solo el correísmo; también habrá qué vérselas con el populismo militarista y el ecologismo radical. Dispersar la tendencia democrática —mayoritaria— entre demasiados candidatos conlleva el riesgo de allanar el camino para

una de esas minorías autoritarias. La segunda es abonar a que, en este momento de grave crisis, la gestión pública se vea libre de susceptibilidades políticas. Tanto el problema de seguridad como El Niño que se avecina requieren medidas urgentes y concertadas. Si las autoridades locales o los otros bloques políticos temen que esas gestiones tengan una motivación electoral solapada, probablemente condicionarán o limitarán su apoyo. Igualmente, este no es momento para que un mandatario tenga que dividir su tiempo y su atención entre la gestión y la campaña. Al retirarse de la contienda y garantizar que no apoyará a ningún candidato, Lasso invita a creer que el manejo de las crisis será prioritario y, dentro de lo que cabe, políticamente desinteresado. Ojalá el resto de actores sean capaces de escuchar el llamado y proceder con similar madurez.

Existe una frase muy popular que dice: “Nunca es tarde para empezar”. Todos la hemos escuchado, ya que solemos mencionarla y creer en ella.

Esta expresión se usa a menudo para alentar a las personas que piensan que ya no hay tiempo para comenzar algo que siempre quisieron hacer, pero que, por alguna razón, nunca se atrevieron ni intentaron.

Suena bien el imaginar que aún hay oportunidad para comenzar aquellas cosas que creíamos perdidas. Lamentablemente, este dicho no es cierto; al menos, no del todo.

No es verdad que nunca es demasiado tarde para empezar. A veces, sí lo es.

La frase original puede hacer mucho daño a quien la sigue y la cree ciegamente.

Aquellos que aún tienen la oportunidad de hacer algo con su vida, para quienes aún no es demasiado tarde, podrían creer que tal afirmación es cierta, confiarse y dejar pasar su tiempo haciendo cualquier cosa. Podrían pasar años y, luego, darse cuenta de que la oportunidad de hacer lo que realmente querían se ha ido para no regresar.

En algún momento no habrá más tiempo para cada uno de nosotros. Y por eso debemos aprovechar el ‘ahora’.

Además, a lo largo de nuestra vida, no podremos hacer lo mismo ni seremos los mismos siempre. Hay una gran diferencia entre lo que podemos hacer con 20 años, que con 60 o más.

Suena lógico, pero la verdad es que la mayoría de la gente no tiene idea de lo que realmente significa. Muchas personas viven como si la vida durara para siempre. Dejamos de lado las cosas que realmente importan y no usamos las habilidades, cualidades, energía y tiempo que tenemos ahora.

Cuanto antes descubras tus opciones, más completa y conscientemente podrás elegir lo que quieres y necesitas hacer en cada etapa para ser feliz.

A veces nos paramos tanto tiempo a contemplar una puerta que se cierra y vemos ‘demasiado tarde’ otra que se abre.

El binomio ideal es el que se ha jugado por el país todos los días y no únicamente en campaña electoral o en redes sociales. Es el que cree en el combate contra la desnu-

trición crónica infantil, apoya la agricultura, es devoto del poder que tiene la educación, además de creer en la inversión progresiva en la salud y la defensa de la seguridad social. También respalda la producción, porque sin generar riqueza no se combate la pobreza. A cada quien con sus impuestos, sobre todo. Aquí nadie se debe bajar de sus responsabilidades.

El binomio ideal actúa con firmeza contra la delincuencia, no le tiembla la voz ni la mano

contra la corrupción y la impunidad. Le duele el desastre que tenemos y no duerme, porque quiere cambiar la realidad. El binomio ideal sabe gestionar, hacer, construir, descentralizar. Escucha y actúa con respeto. Piensa en el país porque hace país. En otras palabras, no es advenedizo ni pura pirotecnia. Queremos un binomio que gobierne, no uno que se entregue a los brazos del extorsionador de turno. Este binomio debe restaurar el tejido social,

lograr que los ecuatorianos volvamos a creer en nosotros mismos y en nuestros vecinos, pues no se puede construir una sociedad con desconfianza, miedo y viveza criolla. El binomio ideal debe dialogar con resultados, actuar con evidencias, acordar un trabajo en equilibrio y respeto con las demás funciones del Estado. El binomio debe decirnos cuál es el camino como resultado de un gran acuerdo nacional. Ecuador exige un giro ético

de la política y eso se logra exigiendo calidad en cada una de las candidaturas. No pueden repetir los mismos que ya fueron parte de la peor Asamblea desde la transición a la democracia. Solo el hecho de que varios partidos quieren postular a los anteriores, es razón suficiente para castigarlos con el voto ciudadano de forma democrática. La muerte cruzada nos pone frente al espejo a los partidos y movimientos. Democracia ya, decencia, sobre todo.

OPINIÓN 02 SANTO DOMINGO VIERNES 09/JUNIO/2023 O
Publicidad:
787 8732 Año:
099
XXVII No. 10.901
Redacción:
Publicidad: 096 277 2793 Año: XXIV No. 8.837
editorlosrios@lahora.com.ec
Yv ET h Rom ERo P.
Cé SAR uLLoA @cesarulloa_77
ideal

40 puntos en riesgo por la temporada invernal

Se ha diseñado un plan de contingencia para cubrir las zona urbana y rural.

En Santo Domingo aumenta la preocupación por los asentamientos poblados existentes sobre las riberas de los ríos que atraviesan la cabecera cantonal.

Los puntos de mayor riesgo son aquellos caseríos ubicados a lo largo del Pove y Code , populosos afluentes de la localidad que tienden a incrementar el caudal durante la época invernal.

vincias”, expresó Margarita Lema, quien habita en el Plan de Vivienda Municipal.

Puntos rojos

A través de varias inspecciones, las autoridades locales determinaron que en Santo Domingo existen 40 zonas en riesgo ante la llegada del fenómeno de El Niño.

el dato

La Epmapa trabaja en la limpieza de alcantarillas en los sectores con mayor afectación.

El tema de la reubicación no es viable en este momento porque se cuantifican a centenares de familias en riesgo, pero se hacen tareas de contingencia para evitar desgracias.

“Hemos sufrido muchas inundaciones. Este invierno ha sido más fuerte que otros y nos preocupa que se presente una tragedia como se ve en otras pro -

Zonas vulnerables

Como medida, se ha elaborado un plan de contingencia denominado El Niño - Oscilación del Sur (ENOS) que será aplicado ante cualquier situación adversa.

Hugo Parra, comandante del Cuerpo de Bomberos en Santo Domingo, reconoció que la situación actual es preocupante y el nivel de riesgo puede incrementar porque, según las proyecciones, el impacto más fuerte se dará entre julio y agosto.

“De acuerdo a lo que dice el Comité Institucional para el Fenómeno de El Niño (Cifen), la cuota más fuerte es entre el 10 al

° Entre los puntos de mayor riesgo constan barrios ubicados en las cooperativas de viviendas: El Proletariado, Ciudad Nueva, Cristo Vive, 15 de Septiembre, 17 de Diciembre, Ciudad Nueva, Plan de Vivienda Municipal, Las Palmeras y más sitios por donde pasan los afluentes. El alcalde Wilson Erazo pidió a la ciudadanía que no arrojen basura a los sumideros porque esto ocasiona inundaciones e indicó que se impulsarán mingas de limpieza con el propósito de mitigar el riesgo. Además, dijo que existe el equipamiento suficiente para intervenir en los puntos afectados.

20 de julio. Es decir, todavía no sabemos con qué magnitud llegue”, expresó. Parra señaló que cuentan

con tres equipos humanos activados las 24 horas. Sin embargo, cuando cae más de 90 milímetros de agua lluvia no

se abastecen porque en esas circunstancias se reportan alrededor de 15 a 20 emergencias. (JD)

CIUDAD 03 SANTO DOMINGO VIERNES 09/JUNIO/2023 I P
P-245209-MIG EXPECTATIVA. Se prevé que el mayor impacto de las lluvias se evidencie entre julio y agosto.

Hay más de 30 mil personas afectadas por la estación invernal

Las cifras son alarmantes. En Los Ríos, las lluvias han afectado un total de 31.306 personas y 7.646 viviendas, según la Secretaría Nacional de Gestión de Riesgos. Hay 15.410 metros de vías con daños y 2.761 hectáreas de cultivos perjudicadas, de las cuales 875 se consideran perdidas por completo. Los cantones con más problemas en esta temporada invernal son: Babahoyo, Ventanas y Quinsaloma; aunque Montalvo y Vinces también son monitoreados.

Los Comité de Operaciones de Emergencia Cantonales se encuentran activados.

Se analizan estrategias para evitar las consecuencias del Fenómeno del Niño, pues estas mismas zonas serían las afectadas. Las ayudas humanitarias y obras emergentes no se han hecho esperar. (LL)

Ventanas

° En Ventanas, ubicado al sur de la provincia, se han visto perjudicados de manera principal los recintos: San Luis de Zapotal, San Francisco, Estero Lindo, La Industria, El Guabito y Chacarita; con un total de 226 familias que lo han perdido casi todo; esto, por el desbordamiento de los ríos Suquibí, Las Trancas y San Francisco.

Se llevan a cabo mesas de trabajo establecidas por el COE local, que incluyen labores de encauzamiento de ríos y esteros como medida de prevención. Una persona murió.

Quinsaloma

° En este cantón hay 57 viviendas con daños y 7.194 habitantes afectados en el recinto Las Palmitas donde se desbordó el río Umbe. También hubo una víctima mortal. La Alcaldía toma medidas como la colocación de tubos de hormigón. Recintos como El Triunfo y La Naranja Alta y Baja están en riesgo. También laboran en la rehabilitación de caminos vecinales. La Prefectura de Los Ríos llega con brigadas médicas y clínicas móviles para atender a los residentes de Las Palmitas y prevenir la propagación de enfermedades.

Babahoyo

° En la capital de Los Ríos, por la creciente del río La Clementina, parroquia La Unión,  se encuentran perjudicadas 254 personas de 82 familias.

El COE está activo para hacer frente a posibles eventos naturales que puedan afectar nuevamente a esta localidad. Se reparan calles en la parroquia La Unión.

Las autoridades piden a las personas que estén atentos y se informen a través de medios oficiales. Vías principales se han visto anegadas con la creciente de afluentes.

Montalvo

° Los recintos: La Esmeralda, La Nena Grande, Miraflores, La Vitalia, Puerto Arturo, Carmen Rosa y Puerto Arturo del cantón Montalvo sufren por la presente estación invernal

El aumento del caudal del río Cristal ha provocado daños a 959 familias y 3.790 personas.

Se han construido muros de protección y encauzando ríos para reducir el riesgo de futuras inundaciones. Vías de segundo orden también presentan daños, puentes se encuentran con problemas.

CIUDAD 04 LOS RÍOS VIERNES 09/JUNIO/2023 I
ACCIÓN. Los cantones de Los Ríos se encuentran en constante monitoreo para actuar en caso de reportarse alguna emergencia.

Hay la predisposición de donar un helicóptero para Quevedo

Sentencias condenatorias

Aprobado el cuadro de comisiones del Concejo Municipal de Quevedo, la seguridad vuelve a ser el tema de mayor preocupación entre las autoridades y la ciudadanía.

Por esa razón, se envió un comunicado a las oficinas del Ministerio del Interior, Defensa Nacional, Secretaría de Seguridad Pública y del Estado por parte de Meliza Chica, concejal de la ‘Ciudad del Río’ y miembro del Consejo Directivo de Seguridad Ciudadana.

En el documento se pide la asignación de más policías para la ciudad, así como la disposición al Grupo de Fuerzas Especiales No. 26 Cenepa para la ejecución de operativos denominados ‘Camex’, dirigidos al control de armas.

También se solicita un estudio de vulnerabilidad y que se tome en cuenta a representantes de la Fuerza Pública y el Consejo Directivo de Seguridad Ciudadana, así como la realización de una reunión para dejar sentados los compromisos.

“La falta de empleo, educación, de acceso a recursos y derechos, entre otros aspectos, son parte del mal tiempo y peligro que vivimos a nivel país; debemos impulsar la creación de políticas públicas para tener un verdadero buen vivir y de esta forma bajar los índices delincuenciales”, dijo la edil.

La funcionaria manifestó que junto a sus compañeros

° Karina Guanopatín, fiscal provincial, expresó que en Los Ríos no hay impunidad de los delitos comunes ya que en el 2022 se hicieron 200 sentencias condenatorias que permitieron apartar de la sociedad a delincuentes, y en este 2023 este tipo de delitos han disminuido, según los resultados otorgados por la fuerza pública con el último cese del estado de excepción en Los Ríos.

pretenden crear la Corporación de Seguridad en Quevedo; proyecto que incluye el apoyo de una Organización No Gubernamental (ONG) pues hay la predisposición de donar drones y hasta un helicóptero para que ayude a la vigilancia y control delincuencial en la ciudad.

“Para que el proyecto se concrete habrá que realizar un convenio entre la Prefectura de Los Ríos, la Alcaldía de Quevedo y la ONG internacional”, expuso Chica.

Miedo

Mie ntras se esperan respuestas a las peticiones hechas por parte de las autoridades pertinentes, en la población incrementa el temor.

María Cunuhay indicó que siente miedo caminar por la ciudad, para evitar salir dijo que solo realiza transferencias bancarias.

“Queremos seguridad; bien por la concejal que se ha preocupado en trabajar por la inseguridad que vivimos, esperemos que haya respuestas positivas; la primera obra debe ser que nos devuelvan la tranquilidad y la paz de nuestra ciudad, uno sale a la calle solo con el

dinero del pasaje, hasta sin celular andamos”, mencionó la mujer, la cual reside en la parroquia San Camilo.

Para Luis Hurtado, quien viaja desde Guayaquil a Quevedo cada quince días por motivo de trabajo, la inseguridad cada vez gana más fuerza.

“Es peligroso Quevedo, mi familia no quiere que viaje; sin embargo, lo debo hacer por trabajo, pero tomo mis precauciones, deben ejecutar algún plan de seguridad para evitar todo tipo de delitos e incluso asesinatos”, expresó.

Logística

Richard Vaca, comandante especial de la Subzona 5 de Policía , dio a conocer que para la provincia de Los Ríos se han designado 500 servidores, de los cuales 200 serán para Quevedo y 100 para Babahoyo.

Refirió que esta gestión se ha realizado en con -

venio con las alcaldías de ambas ciudades, donde sus autoridades se comprometan con la habitabilidad e infraestructuras. También informó que se analiza la creación de una Escuela de Capacitación en Operaciones Tácticas Motorizadas en la capital de Los Ríos.

“La problemática socio delictiva que vive el país viene anclada a una corrupción estructural, hay resultados

EL DATO

Los robos de vehículos más se cometen en horas de la mañana, según datos de la Policía Nacional.

positivos, pero el marco legal debe ser más favorable para los ciudadanos honestos, y no garantista de los criminales y delincuentes”, aseveró el uniformado. (LL)

Se hace de público conocimiento, la pérdida de 33 recibos de cobros que corresponde a los números.

Original de color blanco y una copia de color amarillo, membretado por ESPOIR, hechos que damos a conocer a nuestros clientes que estos documentos quedan sin efecto para cualquier tipo de transacción.

La institución no asumirá ningún pago efectuado con estas numeraciones.

CIUDAD 05 LOS RÍOS VIERNES 09/JUNIO/2023 I
Se busca crear una Corporación de Seguridad para frenar los índices delincuenciales.
11068 11069 11070 11071 11072 11073 11074 11075 11076 11077 11078 11079 11080 11081 11082 11083 11084 11085 11086 11087 11088 11089 11090 11091 11092 11093 11094 11095 11096 11097 11098 11099 11100
COMPROMISO. Las muertes violentas se han vuelto el ‘pan de cada día’ en Quevedo y la provincia.

Máquinas tragamonedas eran el sustento de varios hogares

Su uso está prohibido desde 2011, hay sanciones para los dueños de estos aparatos.

BABAHOYO • El decomiso de máquinas tragamonedas efectuado en la capital de Los Ríos no ha sido del agrado para sus propietarios, indicaron que los pocos recursos obtenidos les servían para sustentar la economía en sus hogares y cancelar servicios como el agua potable, energía eléctrica e internet.

El retiro de estos objetos lo hizo personal de la Intendencia de Policía en coordinación con las diferentes comisarías; según los funcionarios, se basaron en lo que señala el Código Orgánico Integral Penal (COIP), pues está prohibido su uso y comercialización en todo el territorio ecuatoriano.

Para Óscar Chain, uno de los supuestos perjudicados, les hicieron un daño ya que en esta época de crisis la máquina le servía para mantener a su familia.

“En Babahoyo, la Policía y los militares salen a las calles a perjudicar al pueblo intimidando a los comerciantes; que si no les dan las máquinas les clausuran los locales y los despojan de sus ‘maquinitas’, por qué con esa actitud no van a donde las ‘papas queman’ y se enfrentan a ellos, les tienen miedo; estas máquinas nos ayudan, no hay trabajo , la situación está crítica; con eso nosotros trabajamos y nos ganamos algo de dinero para comer y pagar los gastos de la casa”, cuestionó.

Reinaldo Á. a través de sus redes sociales, mostró su apoyo a los dueños de las tragamonedas. Posteó: ‘‘En

EL DATO

Desde la Intendencia se exhorta a las personas que no compren estás máquinas ya que son ilegales y dañinas, se puede pasar de uno a tres años de prisión.

este país siempre se le hace daño al que quiere salir adelante y al que más trabaja, espero que con la misma fuerza que se hacen estos operativos, también se capture a los ladrones y expendedores de droga’’.

Disposición legal

Dian a Ramí rez, intendenta de Los Ríos , se pronunció sobre estos decomisos que encendieron las redes sociales, en las cuales se acusa a las autoridades de solo destruir los armazones y sustraerse el dinero y las piezas que conforman el sistema tecnológico interior del dispositivo.

La funcionaria indicó que

24 MÁQUINAS

Fueron decomisadas. Entre $40 y $60 de ganancias deja a la semana una tragamonedas.

la prohibición de estas máquinas se da desde el año 2011 luego de una consulta popular; adicional a esto, manifestó que el artículo 236 del COIP lo considera como un delito que conlleva a una pena privativa de libertad de uno a tres años.

‘‘Como Intendencia hemos controlado el tema de estos productos que son ilegales, además producen ludopatía donde la mayoría de los casos quienes juegan estás máquinas son los niños (…) hemos actuado luego de recibir las denuncias de padres de familia donde manifestaban que hay casos de niños que pasaban jugan-

do estás máquinas e incluso hasta robando dinero a sus familias para jugar, por lo cual se decomisó 24 máquinas que fueron destruidas con la ayuda de maquinaria pesada”, señaló Ramírez.

Sobre las acusaciones dio a conocer que se procedió a la destrucción total del artefacto con todas sus partes; sin embargo, el dinero recaudado (no fue una cantidad considerable, según ella) se procederá a destinarlo en ayudas sociales como siempre se lo ha hecho.

“No somos la única Intendencia que ha hecho estos decomisos, ahora lo hemos realizado con mayor magnitud y se ha publicado el trabajo de su destrucción; en el tema de las monedas sean muchas o pocas siempre se las destina para ayuda social, referente a la destrucción se hizo público y en todos los cantones se ha procedido a lo mismo, ahora se lo hizo con maquinaria pesada (...) no veo inconveniente en poner en tela de duda nuestro trabajo”, finalizó. (DG)

CIUDAD 06 LOS RÍOS VIERNES 09/JUNIO/2023 I
ECONOMÍA. Según las autoridades, se hizo una destrucción total de los aparatos y el dinero existente será donado para ayudas sociales.

Los huecos en el baipás se tapan con tierra

La alcaldesa Sandra Ocampo hace gestiones para que el MTOP atienda la vialidad en La Concordia.

Las vías estatales en la provincia Santo Domingo de los Tsáchilas están abandonadas, las autoridades del Ministerio de Transporte y Obras Públicas no dan respuestas sobre el trabajo a ejecutar.

el dato

El baipás de La Concordia inicia en el redondel de acceso a la ciudad y concluye en la vía que va a Puerto Quito.

Según se informó desde el Municipio de La Concordia, la alcaldesa Sandra Ocampo se reunió con la directora provincial del MTOP, Estefanía Nagua, para solicitar atención urgente ante el deterioro del asfalto en las vías de esta jurisdicción.

Seis kilómetros Mientras tanto, en el baipás de La Concordia, José Ocles Padilla, de 60 años de edad, se gana la vida tapando los huecos . Todos los días sale a las 06:00 de su casa, ubicada en el barrio San Carlos, para recorrer con su carreta y una pala los tramos dañados y tapar los huecos.

POSGRADOS Postúlate 2023

Inscripciones hasta el 30 de junio

Doctorado

Estudios

Maestrías de Investigación

Convocatoria Internacional Cambio Climático, Sustentabilidad y Desarrollo Comunicación con mención en Visualidad y Diversidades

Derecho y Sociedad con mención en:

- Derecho, Identidades y Acción Colectiva

- Derecho y Economía en América Latina Ecología Política y Alternativas al Desarrollo Estudios de la Cultura con mención en:

- Artes y Estudios Visuales

- Estudios Interculturales

- Género y Diversidades Gobierno con mención en:

- Estudios sobre el Estado

- Gobierno y Territorio Historia

Literatura con mención en:

- Escritura Creativa

- Literatura Latinoamericana

“Mi trabajo es voluntario, lo hago para llevar la comida a mi casa con las monedas que me regalan los choferes que ocupan esta vía”, refirió el hombre conocido como ‘el tapa huecos’.

En este tramo de seis kilómetros hay muchos huecos que José tapa con tierra en unas ocasiones, y en otras con material pétreo que le obsequian algunos volqueteros.

“Por las lluvias los huecos se hacen más profundos, este baipás ya tiene como cinco años que no le dan mantenimiento”, especificó.

Conductores como Jorge Chávez, asegura que semanalmente colabora con 10 dólares para darle al ‘tapa huecos ’, porque es la única persona que se ha preocupado por lo menos para darle mantenimiento temporal a esta arteria abandonada por el MTOP.

(JAR)

Convocatoria Nacional Género y Comunicación Investigación en Educación

Especializaciones

Cambio Climático y Agroecosistemas Sustentables Comunicación Digital Contratación Pública Derecho Administrativo Derecho de Control y Prevención de la Corrupción

Derechos Humanos con mención en Peritajes Derechos Humanos con mención en Reparación Integral Derechos Humanos, Políticas Públicas y Herramientas de Apoyo en Contextos de Crisis Gestión Social y Desarrollo Gestión del Talento Humano Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF) y Tributación Proyectos de Desarrollo y Levantamiento de Fondos

DESCUENTO

Matrícula y colegiatura

Primera universidad ecuatoriana acreditada internacionalmente

Maestrías Profesionales

Convocatoria Directa

Administración de Empresas

Alimentación y Salud Colectiva

Archivística y Sistemas de Gestión Documental Comunicación Estratégica Comunicación Política con mención en Gobernanza y Procesos Electorales Comunicación Transmedia

Derecho Constitucional

Derecho en Economía Digital

Derecho de la Empresa

Derecho Financiero Bursátil y Seguros

Derecho Laboral y Seguridad Social

Derecho con mención en Planificación

Tributaria y Fiscalidad Internacional

Derecho Penal

Derecho Tributario

Derechos de la Naturaleza y Justicia Intercultural Economía y Finanzas Populares y Solidarias

Educación y Tecnologías de la Información y Comunicación con mención en Competencias Digitales en la Docencia

Educación y Tecnologías de la Información y Comunicación con mención en Formación del Profesorado

Epidemiología y Salud Colectiva

Estrategias Digitales Organizacionales

Gerencia Integrada de la Calidad e Innovación Gestión Financiera y Administración de Riesgos Financieros

Gestión para Organizaciones Sostenibles

Gestión del Riesgo de Desastres

Innovación en Educación

Innovación en la Enseñanza Inicial de la Lengua Escrita Museología y Patrimonio Histórico Psicología con mención en Adolescencia y Juventud

Relaciones Internacionales del siglo XXI

Convocatoria Exestudiantes Contratación Pública

Derecho Administrativo

Derecho Procesal

Dirección Integrada de Proyectos de Desarrollo Gestión del Talento Humano

Facilidades de pago

Tarjetas de crédito hasta 12 y 18 meses sin intereses 096 307 7166

www.uasb.edu.ec

LA CONCORDIA 07 SANTO DOMINGO VIERNES 09/JUNIO/2023 I
Latinoamericanos SEGURO DE ACCIDENTES personales con cobertura a nivel nacional DIPLOMADO GRATUITO estudiantes de maestría profesional y especialización INTERCAMBIO internacional a los mejores estudiantes APLICA PARA MAESTRÍA PROFESIONAL
P 001-005-1761
ALTERNATIVA. José Ocles diariamente está en esta arteria con pala y carreta.

Festival parrillero en Santo Domingo

una tradición. El evento se ha repetido en varias ocasiones y cada vez hay más personas que buscan complacer sus paladares con el exquisito sabor de la parrillada santodomingueña.

jarán con dos reses, tres chanchos y algunas aves de corral.

La carne a la parrilla es uno de los platos gastronómicos más apetecidos en Santo Domingo y será parte en el quincuagésimo sexto aniversario de cantonización.

Detalles

el dato

Habrá presentaciones artísticas. El evento se desarrollará el 24 de junio, de 09:00 a 20:00.

La ‘Expoparrilla Ecuador 2023’ estará en el festival Sabores y tradiciones que el Municipio organiza como parte de los festejos. Con este tipo de actividades se busca ratificar que en esta localidad existe la mejor producción de carne a nivel nacional.

De a poco se convierte en

El impulso de esta actividad agrupa a toda la cadena productiva de la carne. Esto significa que también servirá para destacar el trabajo de productores, procesadores y parrilleros.

Todo está listo para que este importante evento gastronómico se desarrolle el sábado 24 de junio en el parque de la Juventud

Luis Torrico, representante de los parrilleros en Santo Domingo, explicó que en esta ocasión traba-

Se aplicarán técnicas tradicionales como: carne a la cruz, ahumada y la tradicional parrillada de Santo Domingo que es considerada como la mejor del territorio nacional.

“Un día antes iniciamos la cocción de la vaca, proceso que dura aproximadamente 12 o 14 horas. Es bastante difícil, pero ya lo hemos hecho y nos ha ido muy bien”, explicó el parrillero.

Apoyo

La actividad cuenta con el respaldo de la Municipalidad de Santo Domingo y varias empresas privadas que han aportado su granito de arena para conmemorar el aniversario 56.

Velkis De los Reyes, directora municipal de Turis-

de la actividad gastronómica.

Variedad de platos

° El principal será la parrillada, pero también habrá cortes selectos para complacer el paladar de los visitantes. Se servirá picañas, bife de chorizo, t-bone, tomahawk y muchos más que estén acordes a las necesidades de los consumidores.

mo, dijo que se ha hecho un trabajo mancomunado para ratificar que en esta ciudad

existe la mejor carne del país y a la vez dinamizar la economía local. (JD)

Señor de la vida y dueño de nuestros destinos en tus manos depositamos silenciosamente este ser entrañable que se nos fue.

Ante el sensible fallecimiento de quien en vida fue señora:

Isabel Georgina Escobar Cruz

Expresamos nuestros sentimientos de profundo pesar a toda su distinguida familia y de manera especial a nuestro gran amigo JOSÉ JAVIER CEDEÑO ESCOBAR, por tan irreparable pérdida.

Sus Amigos:

Luis Trujillo

Manuel Paladines

Miguel Ochoa

Arcesio Patiño

Paul Cedeño

Leonardo López

Gonzalo López

Manuel Vivanco

René Robalino

Byron Robles

Gerardo Trujillo

Javier Pozo

Wilson Cabrera

Milton Campoverde

Galo Vera

Raúl López

Bolívar Vivando

Fernando Caicedo

José Márquez

Paz en su tumba

Santo Domingo, junio 09 de 2023.

CIUDAD 08 SANTO DOMINGO VIERNES 09/JUNIO/2023 I P
P-245340-MIG
Se busca institucionalizar la actividad y contar con comensales de todo el país.
PRESENTACIÓN. Los parrilleros dieron detalles

Oliverio Guevara, historiador y antropólogo que lucha por su salud

dólares y los demás libros a 5. Para mayor información contactarse a los números: 09 93 55 01 26 / 09 93 57 26 77.

La cultura Tsáchila

Oliverio Guevara es un historiador y antropólogo que tiene amplio conocimiento de la cultura Tsáchila, ha podido contar con grandes testimonios y recabar hechos históricos de muchos personajes, como de Anita Calazacón (+), quien no hablaba español.

el dato Cuenta con alrededor de 100 publicaciones en medios de comunicación locales y nacionales, sobre sus estudios.

Actualmente, a través de las redes sociales, escribe varias de sus vivencias, para dejar un legado histórico y que las futuras generaciones conozcan más los hechos que han trascendido para dar paso a lo que hoy es la provincia Santo Domingo de los Tsáchilas. Este reconocido historiador, hoy necesita del apoyo de los santodomingueños, se encuentra atravesando una etapa de cáncer de laringe y está delicado de salud.

Su hijo, Diego Guevara, indicó que su papá es

un hombre que ama Santo Domingo y que ha dedicado su vida a incentivar el turismo, dando a conocer la cultura y grupos étnicos de la provincia a nivel nacional e internacional. “Trabaja incesantemente por los ríos y bosques, con espíritu altruista”.

Especificó que, a lo largo de su trayectoria, ha escrito libros enfocados en la historia Tsáchila y ecología de la provincia, como: diccionario tsáfiqui-español, cuatro ediciones; genealogía de la dinastía Calazacón; Kasama; ¿Qué es un río para tí? Abraham Calazacón Rey Tsáchila, entre otros. “Cada libro con información inédita, basada en su trayectoria de investigación por más de 30 años”.

Quienes deseen apoyar a Oliverio pueden adquirir un diccionario por 10

Oliverio Guevara es santodomingueño, sus padres compraron un terreno en el kilómetro 20 de la vía a Chone, cinco kilómetros a respaldo junto al río Chinopi. A una hora de distancia, tenía de vecinos a Carlos Aguavil y Avelino Saúco, ellos poseían sus fincas y con el pasar del tiempo se entabló una gran amistad.

Sentía gran curiosidad por las costumbres de la etnia, veía cómo su amigo Avelino llevaba peces y quería saber cómo los atrapaba.

Por pedido de su madre, el nativo le enseñó a pescar, cazar guanta y guatusa . Esas vivencias de niño fueron muy importantes para su aproximación a la etnia y lo que después sería una vida de estudio a su cultura.

ACERCAMIENTO. Oliverio Guevara siempre ha estado vinculado al estudio de la cultura Tsáchila.

Por el año 1993 dio un paso importante en su vida. Oliverio tenía un proyecto que quería cristalizar, estudiaba Antropología en la universidad y de compañero tenía a un estudiante Tsáchila, a quien le solicitó que lo invitara a una comunidad, pero no se concretó. Se arriesgó y se fue solo.

Luego de un largo recorrido llegó a la comuna Chigüilpe, hasta la casa de Augusto Calazacón, a quien le expuso su proyecto que era la construcción de un museo Etnográfico Tsáchila

Trayectoria

° Oliverio Guevara Garcés tiene 65 años de edad, de los cuales 50 se ha dedicado al estudio de bosques y ríos.

Desde hace 30 años estudia a la Nacionalidad Tsáchila y 25 los petroglifos y monolitos.

También es socio fundador de las cooperativas de taxis 14 de Febrero y Rutas de los Colorados.

con fines culturales y turísticos. Augusto aceptó y así se cristalizó. (DLH)

PERSONAJE 09 SANTO DOMINGO VIERNES 09/JUNIO/2023 I P OP-GF
Para apoyar a su tratamiento, los santodomingueños pueden adquirir los libros y diccionarios que ha escrito a lo largo de su vida.
HISTÓRICO. Oliverio junto a Anita Calazacón, quien falleció en 1994 cuando tenía 105 años de edad.

El ‘Nicolás Infante Díaz’ cumple sus 67 años de creación

El 11 de junio de 1956 fue creado el plantel que funciona en la parroquia San Camilo, Quevedo.

Una de los planteles educativos de Quevedo que recoge tradición y cultura es el ‘Nicolás Infante Díaz’, NID, en el cual se han formado hombres y mujeres que hoy llenan de orgullo no solo al cantón, sino también al país.

Su historia se remonta a 1951 cuando Manuel Quintana Miranda reunió a un grupo de personas con ideales de crear un establecimiento que prepare a sus hijos. Es así que formó un Comité que también lo integraron Gilberto Montes, Federico Montalván, Ana Luisa Díaz, Lady Esteves, Sergio Peña, Irma Cuello, Dora de Peña, Ernestina Marín de Jalón, Emilio Rivas y otras personas que apoyaban la noble causa.

También contaron con el respaldo de Camilo Arévalo Govea, presidente del Concejo Municipal de Quevedo; Carlos Julio Emanuel, senador por Los Ríos y Germán Anchundia Barros, diputado.

Después de varias gestiones se consiguió la creación del Normal Rural ‘Nicolás Infante Díaz’ el 11 de junio de 1956 por resolución ministe-

El Empalme vive sus fiestas

Por motivo de conmemorarse los 53 años de creación (23 de junio) varias actividades cívicas, culturales y deportivas se realizan en El Empalme, provincia del Guayas. El último día habrá Desfile, Sesión Solemne y baile popular.

rial N. 0464.

Homenaje

Su nombre se lo escogió en homenaje al luchador de las gestas libertarias Nicolás Infante Díaz, héroe palenqueño fusilado el 1 de enero de 1885 cuando tenía 38 años de edad.

Al no contar con un local para su funcionamiento, la Cruz Roja Cantonal de Quevedo prestó cuatro chalets propiedad del Municipio.

De inmediato se nombraron los catedráticos y administrativos; su primer rector fue Manuel Quintana Miranda; como inspector se designó a Manuel Rizzo; Dora Mosquera de Peña, secretaria; y Lady Esteves Montes, Irma Cuello, Carlos Bolaños y Mauro Iturralde formaron la planta de docentes.

En 1957, el presidente del Concejo Municipal, Walter Andrade Fajardo, compró un local en la calle Guayaquil, parroquia San Camilo, propiedad de Gustavo Chong Qui.

Nombres

En primera instancia el plantel se llamó Normal Rural

‘Nicolás Infante Díaz’, donde se preparaba a los estudiantes exclusivamente para formar maestros. En 1959 se le cambió a Humanidades Modernas. El filántropo Camilo Arévalo Govea donó tres hectáreas de terreno en San Camilo, donde hoy se levanta majestuosa la Unidad Educativa ‘Nicolás Infante Díaz’ y que acoge a centenas de jóvenes que se forman académicamente.

En la actualidad se trabaja en los niveles de octavo, noveno y décimo año de Educación General Básica y el Bachillerato General Unificado en Ciencias, con casi cuatro

mil estudiantes en las secciones matutina, vespertina y nocturna. Una de sus más recordadas maestras es Lupe Montes de Lara, quien se graduó de Normalista Ru-

ral en 1962, fue catedrática por treinta años en el área de Literatura y Castellano hasta que se jubiló en el 2009. El actual rector es Patricio Egas Vásquez. (DLH)

CIUDAD 10 LOS RÍOS VIERNES 09/JUNIO/2023 I
HISTORIA. La Unidad Educativa ‘Nicolás Infante Díaz’ es una de las más prestigiosas del país. RECUERDOS. Alumnos de primero y segundo curso 1956 - 1957.

‘Guerreros’ llega invicto a la cuarta fecha de baloncesto

Santo Domingo será sede para uno de los partidos correspondientes a la cuarta fecha del torneo impulsado por la Liga de Baloncesto Profesional (LBP).

el dato

El argentino Matías Eidintas es el máximo encestador en Guerreros del Neumane.

Hay optimismo en las personas que integran el club ‘Guerreros del Neumane’ porque, hasta el momento, se han conseguido resultados positivos y la idea es seguir en esa racha para consolidarse en la parte alta de la tabla.

El plantel está motivado para el partido que afrontarán el sábado 10 de junio y se espera la presencia de la hinchada santodomingueña para que alienten desde el graderío del tradicional coliseo Tsáchila.

La jornada se disputará contra los jugadores del

equipo C&C HR Manabí , quienes llegan desde la ciudad de Portoviejo y con la obligación de hacer un buen partido porque la fecha anterior perdió en condición de local.

Invictos

El ajetreo y cansancio que demandó el viaje hacia Sangolquí valió la pena para los santodomingueños, quienes sumaron su tercera victoria consecutiva en este campeonato.

La noche del miércoles 7 de junio Guerreros del Neumane demostró que está para dar ‘guerra’, venció como visitante al Orange por el marcador de 109 a 99.

En el coliseo Tsáchila

Ellos vuelven a casa después de dos semanas. En el debut

tuvieron un partido muy apretado ante Spartans, pero al final salieron victoriosos y pretenden repetir esa ‘racha’. Los entrenamientos se han desarrollado sin nove-

dades. La plantilla cada día se consolida más y esto facilita la propuesta de juego para enfrentar a los diferentes rivales. El cuerpo técnico de ‘Guerreros’ está dirigido por

“Dijo Jesús: Yo soy la resureccion y la vida, quien cree en mí, aunque haya muerto vivirá; y todo aquel que vive y cree en mì, no morirá para siempre”

Rival

° La delegación manabita no sabe lo que es ganar en la presente temporada y llega con tres derrotas consecutivas. Hasta el momento, han rivalizado contra Barcelona Sporting Club, Antonio Gold de Pasaje y el equipo de Importadora Alvarado.

El partido

° Se disputará el sábado 10 de junio a las 20:00, en el coliseo Tsáchila. Las entradas para la hinchada costarán 10 dólares las sillas y 5 graderíos.

Hugo Turilli y su hijo Hugo Jr., quienes en cada práctica analizan las diferentes estrategias de ataque y contención para dar pelea en la LBP (JD)

ISABEL GEORGINA ESCOBAR ACUERDO DE CONDOLENCIA

Ante el sensible fallecimiento de quien en vida fue la señora:

Acaecido en la ciudad de Quito el 05 de junio de 2023.

Expresamos nuestra sentida nota de pesar y solidaridad a toda su distinguida familia y de manera especial a nuestro apreciado colega, compañero y amigo Dr. JOSÉ CEDEÑO ESCOBAR, por tan irreparable pérdida.

“MÉDICOS SOLIDARIOS SIEMPRE”

DR. AGUIRRE F. CARLOS

DR. ALBÁN M. OSWALDO

DR. ÁLVAREZ G. FEDERICO

DR. ARÉVALO L. MIGUEL

DR. ARIAS JUAN

DRA. AYALA V. MARTA

DR. BERMUDEZ C. ANGELITA

DRA. BERMUDEZ C. LEONARDO

DR. BORJA V. VINICIO

DR. BUNCES G. MIGUEL

DR. CABRERA Q. WILSON

DR. CEDEÑO V. VERDY

DR. DE LA CRUZ E. ÁNGEL

DRA. DIAZ A. ELIZABETH

DR. ESPINEL V. CÉSAR

DR. ESTÉVEZ G. JOSÉ

DR. FERRIN F. VERDY

DR. GÓMEZ C. OSCAR

DR. GUERRÓN A. JORGE

DR. HERRERA R MARCELO

DR. ILLESCAS G. MARCO

DRA. JARAMILLO Q. ALBA

DR. JUMBO R. ADALBERTO

DR. LARA FERNANDO

DR. LOAIZA G. WILMAN

DR. LOZA E. IVAN

DR. LUZURIAGA V. GILBERT

DRA. MALDONADO G. ROCÍO

DRA. MONGE ROSA

DR. MORALES G. RAFAEL

DR. MOREIRA G. HOMERO

DR. OBANDO B. JORGE

DR. OCHOA I. MIGUEL

DR. ORTIZ G. JORGE

DR. PALACIOS S. ANTONIO

† PAZ EN SU TUMBA †

DR. PAREDES B. JOSÉ

DR. PATIÑO L. ARSECIO

DR. PAZOS R. LUIS

DR. PILLAJO P. LUCIO

DR. PUEBLA B. EDWIN

DR. PULLAS L. MARLON

DR. SAA S. BYRON

DR. SALTOS. G. JOSÉ

DR. SEGARRA L. CÉSAR

DR. SEGOVIA JORGE

DR. TAMAYO V. VICTOR

DR. TRUJILLO A. GERARDO

DR. VARGAS M. RODRIGO

DR. VELASCO NELSON

DRA. VIDAL B. IRENE

DR. VILLARROEL N. JORGE

DR. VILLARROEL V. JORGE

DR. VILLARRUEL G. JULIO

Santo Domingo, 09 de junio de 2023

CRONOS 11 SANTO DOMINGO VIERNES 09/JUNIO/2023 I P
PARTIDO. Guerreros del Neumane ha triunfado en todas las fechas del torneo.
P-245344-MIG

En la parroquia San Carlos se elegirá a la nueva Reina

El 17 de junio de 2023, a partir de las 20:00, se llevará a cabo la elección y coronación de la nueva soberana de San Carlos, quien presidirá las actividades por los 40 años de creación.

El acto galante será en la calle Estenio Burgos, junto al Parque de la Madre, las candidatas participan en varias actividades . (JO)

SOCIAL 12 LOS RÍOS VIERNES 09/JUNIO/2023 I
Andrea Salazar, representante de Quinta El Paraíso. Silvana Cortez, representante de la coop. 23 de Marzo. Nuria Mendoza, representante de la Policía Nacional. Karelys Carranza, representante del recinto Pavón. Nataly Quijije, representante de la Lot. La Reserva. Itati López, representante del barrio Fe y Alegría.

Jóvenes se forman como reporteros comunitarios

Cada uno de los participantes busca iniciar en un medio de comunicación para poner en práctica lo aprendido.

Un grupo de 17 jóvenes del cantón Pedro Vicente Maldonado fueron acreditados como reporteros comunitarios. Su siguiente paso es crear espacios de comunicación.

En un singular acto, con la presencia de autoridades, se realizó la clausura del taller, acreditándolos con la entrega de un certificado y una credencial como ‘Reporteros comunitarios y comunicación no sexista’.

Esta iniciativa la concretaron integrantes del proyecto Mujeres Rurales

Diversas (MURU), con el apoyo de las ONGs Paz y Desarrollo y Lunita Lunera, bajo la coordinación de entidades locales.

Nueva etapa Francisco Ortiz, responsable del proyecto MURU, manifestó que la capacitac ión llegó a su etapa final luego de un largo proceso de talleres dirigido a jóvenes que se inclinan o les gusta hacer comunicación.

“Hoy es un día importante para quienes han puesto interés de aprendizaje, es un

La Epmapa tiene nuevo gerente

° Edison Moya Jiménez, de profesión Ingeniero, fue elegido como gerente de la empresa pública municipal de Agua Potable y Alcantarillado (Epmapa) de Pedro Vicente Maldonado. En la sesión del directorio se posesionó al funcionario, quien está ejerciendo sus labores. (DLH)

el dato

inicio para ellos que buscan hacer comunicación y contar las realidades de su entorno desde su perspectiva”, dijo.

El proyecto MURU se ejecuta en los tres cantones del noroccidente de Pichincha.

Sneyder Lugo y Diego Cedeño , con su certificado en mano y portando su credencial, se mostraron muy felices. Manifestaron que durante el taller tuvieron una experiencia maravillosa. “Hacer labores de comunicación será de gran responsabilidad, queremos que los medios nos brinden espacios”, manifestaron. (DLH)

Inician asfaltado en el tramo La Caoní

Con la colocación de la primera piedra, las autoridades del Gobierno Provincial de Santo Domingo de los Tsáchilas iniciaron los trabajos de asfaltado del tramo La Caoní, límite provincial con Pichincha, aplicando la técnica de pavimento asfáltico reciclado (RAP).

Tatiana Chamorro, analista de Planificación, expuso que los trabajos en esta vía se realizarán sobre una longitud de 3.53 kilómetros, con un ancho de 6 me-

tros, cunetas de hormigón, señalética horizontal y la construcción de una alcantarilla de 10 metros.

el dato Este tramo de conexión biprovincial, beneficiará de manera directa a más de 2.000 personas.

La obra beneficia a quienes residen en los recintos: Cristóbal Colón, La Caoní, Las Palmas, San Vicente, Bella Esperanza, 9 de Octubre, El Descanso , El Paraíso, Las Marianitas, Dos Ríos y San Isidro.

Fueron presentados y posesionados como veedores ciudadanos : Majorie Suárez, Washington Morales, Isido-

FOrmALiDAD. Autoridades, junto a la comunidad, pusieron la primera piedra.

ro Cedeño, Mercy Cevallos y Marcia Morales, quienes serán los encargados de vigilar el cumplimiento del proyecto. (DLH)

COE cantonal está activo

° Con la finalidad de estructurar el Comité de Operaciones de Emergencia (COE) cantonal, el alcalde Roberth Arrobo instaló una mesa de trabajo con representantes de diferentes instituciones, quienes dijeron estar prestos a brindar el contingente necesario frente a cualquier eventualidad que se presente. (DLH)

Sesión inaugural

° Los integrantes de la cámara legislativa del Gobierno Provincial de Pichincha fueron posesionados en la sesión inaugural que estuvo presidida por la prefecta Paola Pabón, quien tomó el juramento a los nuevos consejeros provinciales. Roberth Arrobo, alcalde de Pedro Vicente Maldonado, fue designado a diferentes comisiones. (DLH)

ENTORNO 13 SANTO DOMINGO VIERNES 09/JUNIO/2023 I
miNutErO
CrEDENCiALES. Los participantes recibieron el certificado.

Se requiere Contratar de Género Masculino para

atenCiÓn al Cliente

con experiencia en Venta de Repuestos y Accesorios de Motos Enviar Hoja de vida

0969566759

Se requiere ASiSTenTe COnTABLe

Con sólidos conocimientos en:

Normas contables, Ley de Régimen

Tributario Interno, conocimiento de la Super de Compañías, registros contables, conciliación bancaria, análisis y verificación de cuentas.

Enviar sus hojas de vida a los correos: contabilidad@watertech.com.ec OP-MA

vendO 2 HeCtÁreas

KM 15 San Jacinto del Búa, junto a la vía principal, apto para todo tipo de cultivo y ganadería, entrega de escritura inmediata, planos aprobados.

Telf:

vendO 3.2 HeCtÁreas

lOtiZ aCiÓn PalmasOla

KM 15 San Jacinto del Búa, a pocos metros de la vía principal y con caída al estero, apto para todo tipo de cultivo y ganadería, entrega de escritura inmediata, planos aprobados.

Telf: 0991 188 258

0986 178 387

Se requiere COnTrATAr JeFe de BOdeGa:

* Experiencia en planificación de rutas de transporte

* Manejo de ERP, manejo de Utilitarios

* Experiencia manejando bodegas en despacho

* Control de personal

* Resida en Santo Domingo email: talentohumano@dissol.com.ec

Se requiere Contratar MAeSTrO MeCániCO de MOTOS

Con experiencia 3 años MÍNIMO Comunicarse

0969 566 759

2.2 HeCtÁreas

KM 15 San Jacinto del Búa, junto a la vía principal, y con caída al estero, apto para todo tipo de cultivo y ganadería, entrega de escritura inmediata, planos aprobados.

Telf:

0991 188 258

0986 178 387

produbanco Anula cheques del 380 al 383, 387 al 450 por pérdida, de la Cta. 02060028501 de VARGAS PAREDES BAYRON UBALDO OP-MIG

EXTRACTO   JUDICIAL DE   CITACION

A: CORREA REVELO TERESITA DE JESUS: SE LE HACE SABER LO SIGUIENTE:

JUICIO: EJECUTIVO

ACTOR: BANCO PICHINCHA

CUANTÍA: $14.000.

JUEZ: AB. LUIS CUVI

SECRETARIO: AB.  JESSICA ANDRADE

CAUSA NO.: 23331-2022-00093

“…UNIDAD JUDICIAL CIVIL DEL CANTON SANTO DOMINGO VISTOS.- Santo Domingo, miércoles 9 de febrero del 2022, las 11h49, VISTOS: Ab. Karina Aracely Velásquez Puruncaja, en calidad de Jueza de esta Unidad Judicial Civil con sede en el cantón Santo Domingo, avoco conocimiento de la presente causa en mi calidad de Jueza Subrogante y Encargada del despacho del Dr. Luis Cuvi Gaibor, en virtud de la acción de personal Nro. N° DP23-CJ-02112022-UPTH, de fecha 07 de febrero de 2022.En lo principal: Incorpórese a los recaudos procesales el escrito que antecede presentado por la parte accionante, el cual se atiende: Fenecido el término dispuesto en auto anterior y por cuanto la parte accionante, ha presentado su escrito de completación a la demanda dentro del término legal establecido, dicto el siguiente auto de sustanciación: I.- La demanda que antecede es clara, completa y cumple los requisitos legales previstos en el artículo 142 y 143 del Código Orgánico General de Procesos (COGEP), el ejecutante se fundamenta en dos pagaré a la orden girado a favor del Banco Pichincha C.A, por parte de la demandada, Pagaré Nro. 3852805-00 por la suma de $ 10.324,34, y Pagaré Nro. 3852805-01 por la suma de $ 500,00, documentos que constituyen títulos ejecutivos, al tenor de lo previsto en el Art. 186 del Código de Comercio, promulgado en el ROS. 497, del 29 de mayo de 2019, en concordancia con el artículo 347 y 348 del COGEP, ya que contiene una obligación clara, pura, determinada y actualmente exigible; por lo que se califica y admite a trámite mediante procedimiento ejecutivo.- II.- Tómese en consideración el anuncio de la prueba, que de ser procedente será admitida en el fase procesal de la audiencia única.- III.- Se ordena la citación a la parte demandada señora CORREA REVELO

TERESITA DE JESUS, en la dirección señalada el libelo inicial, para lo cual se adjuntará la demanda, copia certificada de los documentos adjuntos y este auto inicial, para el efecto remítase atento DEPRECATORIO VIRTUAL a uno de los señores Jueces de la Unidad Judicial de Civil con sede en la Parroquia Quitumbe del Distrito Metropolitano de Quito, Provincia de Pichincha, o quien haga sus veces en dicha jurisdicción, para que disponga el cumplimiento de dicha diligencia al funcionario de la oficina de citaciones de esa jurisdicción, a la autoridad deprecada se le ofrece reciprocidad en casos similares.- IVAl responsable de la citación se le concede el término judicial de 8 días contados desde la recepción de las boletas de parte de secretaria a fin de que realice la citación ordenada y de no haberla podido efectuar deberá informar de forma inmediata las razones.- V.- En aplicación de los artículos 355 y 333, numeral 3 del COGEP, se concede el término de quince (15) días para que los demandados propongan alguna de las excepciones taxativas del artículo 353, ibídem, bajo prevención que de no hacerlo se pronunciará inmediatamente sentencia y esa resolución no será susceptible de recurso alguno, en cumplimiento al artículo 352 del COGEP.VI.- Tómese en cuenta: a) La cuantía fijada.- b) La documentación anexa.- c) La autorización concedida al profesional del derecho en calidad de Procurador Judicial para su defensa.- d) El correo electrónico señalado para sus notificaciones…”  f) Dr. Luis Cuvi Gaibor, Juez de la Unidad Judicial Civil  “…UNIDAD JUDICIAL CIVIL DEL CANTON SANTO DOMINGO . VISTOS: En lo principal. I .Incorpórese al expediente la razón de no citación firmada electrónicamente por el funcionario judicial respectivo, en el cual da a conocer el no cumplimiento de la diligencia citatoria a la parte demandada señora  CORREA REVELO TERESITA DE JESUS , por los motivos determinados en las mismas, las cuales se pone en conocimiento a la parte accionante para los fines pertinentes.- II .-  Incorpórese a los recaudos procesales el escrito que antecede presentado por el Procurador Judicial de la parte accionante, proveyendo el mismo se dispone.  1 .- Agréguese a los autos y téngase en cuenta la certificación emitida por el Ministerio de Relaciones Exteriores y Movilidad Humana en el que indica que la señora CORREA REVELO TERESITA DE JESUS , no registra salida del país y tampoco posee registro consular en el exterior, así como la demás documentación adjuntada.-  2 .- Previo a atender la citación por la prensa escrita solicitada, se señala para el día 08 DE MAYO DE 2023, A LAS 15H30, en la sala de audiencias  105, ubicada en el primer piso alto (Mezanine) del Palacio de Justicia, a fin de comparezca la parte actora y rinda juramento de la imposibilidad de determinar la individualidad o residencia actual de la señora  CORREA REVELO TERESITA DE JESUS conforme lo determina el numeral 2 inciso tercero del art. 56 del COGEP, comparecencia que la realizará con sus documentos habilitantes, tomando todas las medidas de bioseguridad..- III .- En virtud de lo prescrito en el Art. 14 de la Ley de Comercio Electrónico, Firmas Electrónicas y Mensajes de Datos, la firma electrónica contenida en el presente auto tiene igual validez y genera los mismos efectos jurídicos que la firma realizada en forma manuscrita, por ello, no será necesario consignar la firma manuscrita en la presente actuación judicial que se notifica …” f) Dr. Luis Cuvi Gaibor, Juez de la Unidad Judicial Civil.

“…UNIDAD JUDICIAL CIVIL DEL CANTON

SANTO DOMINGO- VISTOS: En lo principal. I .-

Una vez que el accionante ha dado cumplimiento a lo dispuesto en autos, dicto el presente auto de sustanciación, en los siguientes términos: 1 .En mérito de la afirmación y juramento realizado

por el accionante, bajo el amparo de lo preceptuado en el inciso 2º del Art. 56 del Código Orgánico General de Procesos, se dispone citar mediante tres publicaciones a realizarse en uno de los periódicos de mayor circulación de esta ciudad y cantón de Santo Domingo, Provincia de Santo Domingo de los Tsáchilas, a la parte demandada señora CORREA REVELO TERESITA DE JESUS , a quien dentro del presente procedimiento ejecutivo, de conformidad con lo preceptuado en los artículos 355 y 333, numeral 3 del COGEP, se concede el término de quince (15) días para que proponga alguna de las excepciones taxativas del artículo 353 del código citado, bajo prevención que de no hacerlo se pronunciará inmediatamente sentencia y esa resolución no será susceptible de recurso alguno, en cumplimiento al artículo 352 del COGEP. Para lo cual el Actuario elaborará el extracto judicial de publicación correspondiente.-  2 .- Se recuerda que el término para dar contestación a la demanda se regirá a lo preceptuado en el artículo 355 y 333, numeral 3 del Código Orgánico General de Procesos, en armonía con lo determinado en el Artículo 77 e inciso penúltimo del Art. 56 ejusdem.-  II .- En virtud de lo prescrito en el Art. 14 de la Ley de Comercio Electrónico, Firmas Electrónicas y Mensajes de Datos, la firma electrónica contenida en el presente auto tiene igual validez y genera los mismos efectos jurídicos que la firma realizada en forma manuscrita, por ello, no será necesario consignar la firma manuscrita en la presente actuación judicial que se notifica…”  f) Dr. Luis Cuvi Gaibor, Juez de la Unidad Judicial Civil.  “…UNIDAD JUDICIAL CIVIL DEL CANTON SANTO DOMINGO . VISTOS: En lo principal. I .Una vez que el accionante ha dado cumplimiento a lo dispuesto en autos, dicto el presente auto de sustanciación, en los siguientes términos: 1 .En mérito de la afirmación y juramento realizado por el accionante, bajo el amparo de lo preceptuado en el inciso 2º del Art. 56 del Código Orgánico General de Procesos, se dispone citar mediante tres publicaciones a realizarse en uno de los periódicos de mayor circulación de esta ciudad y cantón de Santo Domingo, Provincia de Santo Domingo de los Tsáchilas, a la parte demandada señora CORREA REVELO TERESITA DE JESUS , a quien dentro del presente procedimiento ejecutivo, de conformidad con lo preceptuado en los artículos 355 y 333, numeral 3 del COGEP, se concede el término de quince (15) días para que proponga alguna de las excepciones taxativas del artículo 353 del código citado, bajo prevención que de no hacerlo se pronunciará inmediatamente sentencia y esa resolución no será susceptible de recurso alguno, en cumplimiento al artículo 352 del COGEP. Para lo cual el Actuario elaborará el extracto judicial de publicación correspondiente.-  2 .- Se recuerda que el término para dar contestación a la demanda se regirá a lo preceptuado en el artículo 355 y 333, numeral 3 del Código Orgánico General de Procesos, en armonía con lo determinado en el Artículo 77 e inciso penúltimo del Art. 56 ejusdem.-  II .- En virtud de lo prescrito en el Art. 14 de la Ley de Comercio Electrónico, Firmas Electrónicas y Mensajes de Datos, la firma electrónica contenida en el presente auto tiene igual validez y genera los mismos efectos jurídicos que la firma realizada en forma manuscrita, por ello, no será necesario consignar la firma manuscrita en la presente actuación judicial que se notifica…”  f) Dr. Luis Cuvi Gaibor, Juez de la Unidad Judicial Civil. Particular que se pone en conocimiento para los fines de Ley, previniéndole de la obligación de señalar casilla judicial electrónica para sus notificaciones dentro de este juicio. Lo certifico.

Ab. Jessica Maribel Andrade SECRETARIA DE LA UNIDAD JUDICIAL CIVIL Hay firma y sello.

P-245323-GF

(02)2758-444 099-787-8732 anúnciate al: BIENES RAÍCES COMPRA/VENDE/ARRIENDA terrenos, casas, departamentos, oficinas, fincas, galpones, etc. COMPRA/VENDE/ALQUILA objetos, electrodomésticos, muebles, autos, etc. NEGOCIOS VARIOS ENCUENTRA oportunidades de trabajo en las distintas ofertas laborales. EMPLEOS AVISOS SANTO DOMINGO 14 VIERNES 09/JUNIO/2023 P P-243631-MIG Casa en venta en la Ciudad de esmeraldas Un predio de 560 m2 con construcción mixta en buenas condiciones, ubicado en sector comercial. Calle Imbabura, entre Olmedo y Colón. Interesados llamar al fono: 0990 109 613 Convocatorias Condolencias Clasificados 099 787 8732
anulaciones
extractos
aCiÓn PalmasOla
lOtiZ
188 258
178 387 P-245332-1-MIG
PalmasOla
0991
0986
vendO
lOtiZ aCiÓn
P-245332-2-MIG
P-245332-3-MIG
P-245342-MIG
P-245341-MIG OP-MIG
P-245346-MIG

COMPRA/VENDE/ARRIENDA terrenos, casas, departamentos, oficinas, fincas, galpones, etc.

extractos

UNIDAD JUDICIAL DE LA FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA DE SANTO

DOMINGO

EXTRACTO JUDICIAL:

A:  JIMMY JOSE PEREZ MACIAS

SE HACE SABER LO SIGUIENTE:

CITACION:

JUICIO : 23201-2023-00704

TIPO DE PROCESO: SUMARIO

ACCION: DIVORCIO POR CAUSAL

ACTOR : ALVAREZ BAZURTO JAIME DAVID

CON CC. 1720325404, Abogado Matrícula

Nro. 17-2011-753 Foro de Abogados, en calidad de Procurador Judicial de la Sra. NANCY BOLIVIA MAZA MONTALVAN

DEMANDADO:  JIMMY JOSE PEREZ MACIAS

PRETENCIÓN:

(…) Con los antecedentes antes expuestos y en mi calidad antes indicada en PROCEDIMIENTO

SUMARIO demando el DIVORCIO CONTENCIOSO en contra del señor  JIMMY JOSE

PEREZ MACIAS , cónyuge de mi mandante, por la causal establecida en el artículo 110 numeral 9 del Código Civil, a fin de que en sentencia se declare la disolución del vínculo matrimonial que actualmente les une, disponiendo que la misma se inscriba en el Registro Civil correspondiente, conforme lo dispone el art. 128 del Código Civil, para que surta los efectos legales pertinentes.

FUNDAMENTO LEGAL:

La presente demanda la fundamento en lo dispuesto en la norma legal contenida en el Art. 110 numeral 9 del Código Civil.

TRAMITE:

El trámite que debe darse a la presente causa es el procedimiento sumario determinado en el Art. 332 numeral 4 del Código Orgánico General de Procesos, en concordancia con el Art. 118 del Código Civil.

ACTUACIONES JUDICIALES:

“ACTA DE JURAMENTO DE IMPOSIBILIDAD DE DETERMINAR EL DOMICILIO, PARADERO O RESIDENCIA ACTUAL CAUSA N° 232012023-00704

En Santo Domingo, a JUEVES 20 DE ABRIL DEL 2023, LAS 08H50, en la sala de diligencias 301 de la Unidad de Familia, Mujer, Niñez y Adolescencia de Santo Domingo, ante el Dr. Johnny Fabricio Pacheco Concha en calidad  de Juez y Ab. Silvana Elizabeth Celi Vera, en calidad de Secretaria del despacho, comparece el señor  ALVAREZ BAZURTO JAIME DAVID CON CC. 1720325404, Abogado Matrícula Nro. 17-2011-753 Foro de Abogados, en calidad de Procurador Judicial de la Sra. NANCY BOLIVIA MAZA MONTALVAN,  con el objeto de dar cumplimiento a lo ordenado en providencia judicial de fecha lunes 17 de abril del 2023, las 15h21. Al efecto juramentado (a)(s) que fue en legal y debida forma, advertido (a)(s) de la gravedad del juramento y de las penas de perjurio, y de su obligación de decir la verdad con toda claridad y exactitud dice(n): Que declara bajo juramento, que pese a las investigaciones que han realizado, le ha sido imposible determinar la individualidad, el domicilio o residencia del señor JIMMY JOSE PEREZ MACIAS , y que se han efectuado todas las diligencias necesarias, para tratar de ubicar a quien se pide citar de esta forma como acudir a los registros de público acceso, esto lo hago de conformidad con el Art. 56 del Código Orgánico General de Procesos, por lo que pido que se le cite por la prensa. Leída que le(s) fue el acta al (la)(los) compareciente(s), se afirma(n) y se ratifica(n) en el contenido de la misma y para constancia firma(n) con el Sr. Juez y Secretaria que lo certifica. F.-  DR. JOHNNY FABRICIO PACHECO CONCHA; JUEZ; F.- SR. ALVAREZ BAZURTO

JAIME DAVID CON CC. 1720325404, Abogado Matrícula Nro. 17-2011-753 Foro de Abogados, en calidad de Procurador Judicial de la Sra. NANCY BOLIVIA MAZA MONTALVAN

COMPARECIENTE; F.  AB. SILVANA ELIZABETH CELI VERA, SECRETARIA.”

“UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA Y ADOLESCENTES

INFRACTORES DEL CANTÓN SANTO

DOMINGO.  Santo domingo, lunes 24 de abril del 2023, a las 15h51. VISTOS: En virtud de que se ha dado cumplimiento a lo ordenado en auto de sustanciación inmediato anterior, en lo principal:  1.-CALIFICACION: Atento a la demanda que antecede se ordena: I .- demanda de DIVORCIO POR CAUSAL  que antecede, presentada por ALVAREZ BAZURTO JAIME DAVID, en contra de PEREZ MACIAS JIMMY JOSE; se acepta a trámite por reunir los requisitos contemplados en el Art. 142 y 143 del Código Orgánico General de Procesos; consecuentemente procédase con el  PROCEDIMIENTO SUMARIO, tal como lo dispone el Art. 332 numeral cuarto del Código Orgánico General de Procesos, en concordancia con el Art. 333 ejusdem. 2.- CITACION : En mérito a la afirmación y juramento realizado por la parte accionante que le ha sido imposible determinar la individualidad

COMPRA/VENDE/ALQUILA objetos, electrodomésticos, muebles, autos, etc.

EMPLEOS

NEGOCIOS VARIOS ENCUENTRA oportunidades de trabajo en las distintas ofertas laborales.

anúnciate al: BIENES RAÍCES

y residencia de la parte demandada, de conformidad con lo contemplado en el Art. 56 del Código de General de Procesos en armonía con la Resolución no. 07-2018 expedida por la Corte Nacional de Justicia se dispone que se realice la citación por la prensa a la parte accionada

PEREZ MACIAS JIMMY JOSE, mediante tres publicaciones a realizarse en uno de los periódicos de mayor circulación de esta ciudad de Santo Domingo, para el efecto se elaborará el extracto judicial correspondiente. Se le previene a la parte demandada de la obligación que tiene de señalar casilla judicial y/o correo electrónico para efecto de recibir sus notificaciones así como presentar la respectiva contestación que la realizará en el TERMINO DE QUINCE DÍAS de citado conforme lo preceptuado en los Artículos 53,151, 157 y 333 numeral 3 del Código Orgánico General de Procesos.- La actora dé cumplimiento con el deber establecido en el artículo 83 numeral 1 de la Constitución de la República del Ecuador, por lo que cumplirá con la citación a la demandada en el menor tiempo posible. -3.-  Por cuanto de la revisión de la demanda, se colige que no existen hijos menores de edad, no se fijan alimentos ni régimen de visitas, conforme lo señalado en el Art. 146 inciso tercero del COGEP. 4.- Los medios probatorios documental, testimonial determinados y solicitados en su libelo de demanda se considerarán de conformidad a los Artículos 160 y Art.

294 numeral séptimo, literal a) del Código Orgánico General de Procesos.  5.-Tómese en cuenta la documentación que se anexa.-  6.Téngase en cuenta la forma electrónica señalada por la accionante para sus futuras notificaciones y la autorización conferida a la defensa técnica. Téngase en cuenta la Procuración Judicial incorporada a los autos.- NOTIFIQUESE, CITESE Y CUMPLASE”. Lo que comunico para los fines de ley.

CELI VERA SILVANA ELIZABETH

SECRETARIO/A Hay firma y sello.

P- 245331-MIG

UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NINEZ Y ADOLESCENCIA Y ADOLESCENTES

INFRACTORES DE SANTO DOMINGO - DE SANTO DOMINGO DE LOS TSACHILAS

EXTRACTO DE CITACION JUDICIAL: Se hace saber lo siguiente:

JUICIO ORDINARIO: 23201-2023-00779

DECLARATORIA DE UNIÓN DE HECHO

ACTOR: SANI RIVERA VIVIANA MARLENE

Herederos presuntos y desconocidos de los señores/extintos PAUL MARCELO GUAMAN CHILAGUACHI

JUEZ TITULAR : DR. NERYS ZAMBRANO

VERA

SECRETARIA: ABG. MARIÑO SILVA VERONICA PAULINA.

PROVIDENCIAS:

UNIDAD JUDICIAL DE LA FAMILIA, MUJER, NINEZ Y ADOLESCENCIA Y ADOLESCENTES

INFRACTORES DEL CANTON SANTO DOMINGO DE SANTO DOMINGO DE LOS TSACHILAS . Santo Domingo, miércoles 19 de abril del 2023, las 16h05.-VISTOS: Ab. Nerys Oriol Zambrano Vera, avoco conocimiento de la presente causa en mi calidad de Juez de esta Unidad Judicial, en virtud de lo dispuesto en los artículos 167 y 178.3 de la Constitución de la República; artículos 156, 157 y 234 del Código Orgánico de la Función Judicial; de la acción de personal N° 2603-DNTH-2019-JT, de fecha 24 de diciembre del 2019, que rige a partir del 1 de enero del 2020; de la resolución N° 109-2018, emitida por el pleno del Consejo de la Judicatura; en correspondencia al tono de sorteo. Intervenga Ab. Veronica Mariño, Secretaria del despacho.- En lo principal.- 1) El escrito que antecede agréguese a los autos y sobre la base del mismo DISPONGO: 1.- Se señala para el día 24 DE ABRIL DEL 2023, LAS 09H50, a fin de que SANI RIVERA VIVIANA MARLENE, comparezca a la Sala de Audiencias No.- 305 del Complejo Judicial, y se prosiga conforme prevé el Art. 56 inciso segundo del Código Orgánico General de Procesos, respecto a la declaración y/o manifiesto BAJO JURAMENTO, que tiene que deponer sobre el desconocimiento e imposibilidad de determinar el domicilio de los demandados: Herederos presuntos y desconocidos de PAUL MARCELO GUAMAN CHILAGUACHI.- A la diligencia concurrirá con todas las medidas de bioseguridad y, con sus documentos habilitantes. 2.- En cuenta, téngase los domicilios judiciales consignados para notificaciones y la autorización conferida al patrocinador/a técnico.-NOTIFÍQUESE Y CÚMPLASE. UNIDAD JUDICIAL DE LA FAMILIA, MUJER, NINEZ Y ADOLESCENCIA Y ADOLESCENTES INFRACTORES DEL CANTON SANTO DOMINGO DE SANTO DOMINGO DE LOS TSACHILAS.-  Santo Domingo, viernes 28 de abril del 2023, las 12h10, VISTOS.- En lo principal.- Revisada la demanda que antecede, se observa que no cumple los requisitos señalados en el artículo 142 numerales 4 y 13 del Código

Orgánico General de Procesos (COGEP); l.- Por

lo expuesto, previo a admitir a trámite la demanda presentada, velando por el cumplimiento del debido proceso y seguridad jurídica (Art. 76 y 82 de la Constitución de la República), se ORDENA: que el compareciente, dentro del término de CINCO días, la aclare y complete, específicamente con el siguiente requisito: a) Aclare los nombres de la persona que ejerce el cargo de curador en representación de la menor EMILY ARLET GUAMAN SANI, para este tipo de trámites debiendo adjuntar documentación suficiente.- Requerimiento que se realiza bajo prevenciones legales contempladas en el inciso segundo del Art. 146 del Citado Cuerpo Legal.Tómese en cuenta la casilla a judicial o correos electrónicos señalados para recibir sus notificaciones que le correspondan y la autorización conferida al profesional del derecho para su patrocinio.- NOTIFÍQUESE Y CÚMPLASE.UNIDAD JUDICIAL DE LA FAMILIA, MUJER, NINEZ Y ADOLESCENCIA Y ADOLESCENTES INFRACTORES DEL CANTON SANTO DOMINGO DE SANTO DOMINGO DE LOS TSACHILAS.- Santo Domingo, jueves 11 de mayo del 2023, las 15h15, VISTOS: Incorpórese a los recaudos procesales el escrito y su anexo   presentados por VIVIANA MARLENE SANI RIVERA, y proveyéndose sobre los mismos: 1.Cumpliendo estrictamente con el debido proceso y seguridad jurídica consagrado en el Art. 76 y Art. 82 respectivamente de la Carta Magna, previamente a proveer lo que fuere de ley la compareciente, señale e indique la direccion o el domicilio de la señora CECILIA MARLENE RIVERA VELEZ, curadora especial nombrada quien actuara en representacion de la menor EMILY ARLETH GUAMAN SANI, en la presente causa. Una vez se cumpla con lo dispuesto, regrese el proceso a este despacho, para disponer lo que en derecho corresponda.-Para los fines de ley.-NOTIFIQUESE Y CUMPLASE UNIDAD JUDICIAL DE LA FAMILIA, MUJER, NINEZ Y ADOLESCENCIA Y ADOLESCENTES INFRACTORES DEL CANTON SANTO DOMINGO DE SANTO DOMINGO DE LOS TSACHILAS.- Santo Domingo, martes 30 de mayo del 2023, las 15h47 VISTOS: Una vez que la parte actora SANI RIVERA VIVIANA MAR-

(02)2758-444 / 099-787-8732

LENE, ha dado cumplimiento con lo dispuesto  auto de sustanciación anterior.- En lo principal:

1.- CALIFICACIÓN: La demanda de DECLARATORIA DE UNION DE HECHO que antecede presentada por la señor/a SANI RIVERA VIVIANA MARLENE, es clara y reúne los requisitos de legales establecidos en el  Art. 142 del Código Orgánico General de Procesos; Art. 222 y siguientes del Código Civil;  por lo que se la admite a trámite respectivo en procedimiento ORDINARIO, conforme prescribe el Art. 289 y siguientes del Código Orgánico General de Procesos.- 2.- CITACIÓN:  Velando por el cumplimiento del derecho al debido proceso consagrado en el Art. 76 de la Constitución de la República, en virtud al juramento rendido; y de conformidad con el artículo 53, 54, y 55 del Código Orgánico General de Procesos, CITESE a LILIBETH GERTRUDES ZANCHES PALACIOS, representante del menor Paul Josué Guamán Zanches, misma que se efectuarán con la copia de la demanda y esta providencia en el lugar designado en la demanda,  para lo cual remítase despacho suficiente a la oficina de citaciones de esta unidad judicial, a fin de que se cumpla con la citación a la parte demandada, previniéndole de la obligación que tiene de señalar casilla judicial y correo electrónico para efecto de notificaciones, así como se le concede el término de TREINTA (30) días para que presente su contestación conforme lo determina el Artículo 291 inciso segundo del Código Orgánico General de Procesos a la cual se observará lo reglado en los artículos 151, 152 y, 157 del Código Orgánico General de Procesos. En mérito a la afirmación y juramento realizado por la actora, Cítese a los PRESUNTOS Y DESCONOCIDOS HEREDEROS de quien en vida se llamara PAUL MARCELO9 GUAMAN CHILAGUACHI, por la prensa, mediante tres publicaciones a realizarse en uno de los periódicos de mayor circulación de esta ciudad de Santo Domingo de conformidad con lo previsto en el Art. 56 numeral 1 y Art. 58 del Código Orgánico General de Procesos, para lo cual por Secretaría se elaborará el extracto correspondiente.- En mérito a la afirmación y juramento realizado por la actora, Cítese a los PRESUNTOS Y DESCONOCIDOS

HEREDEROS de quien en vida se llamara PAUL MARCELO GUAMAN CHILAGUACHI, por la prensa, mediante tres publicaciones a realizarse en uno de los periódicos de mayor circulación de esta ciudad de Santo Domingo de conformidad con lo previsto en el Art. 56 numeral 1 y Art. 58 del Código Orgánico General de Procesos, para lo cual por Secretaría se elaborará el extracto correspondiente.- CITESE al/la señor/a CECILIA MARLENE RIVERA VELEZ, en el lugar designado por la parte accionante, al/la cual ha sido insinuado/a como curador/a AdLitem que ha de representar los hijos menores de edad dentro de la presente causa, el/la misma que será posesionada previa el procedimiento establecido en la Resolución 10-2016 emitida por la Corte Nacional de Justicia con fecha 21 de diciembre de 2016, para dicho efecto remítase de forma inmediata las boletas de estilo a la Oficina de Citaciones de esta Unidad Judicial, para que en el término de tres días cumpla con citar a la mencionado/a señor/a, a quien/es se le advierte de que de presentar oposición a la insinuación de curador/a que se le ha hecho en la presente causa lo efectuarán dentro del término de cinco días a partir de su citación en legal y debida forma.- 3) Los medios probatorios determinados y solicitados en su libelo de demanda se considerarán de  conformidad con   el Articulo  160  y  Art. 294  numeral séptimo, literal a) del  Código Orgánico General de Procesos.- Luego de ser citados los demandados, se señalará  día y hora para la Audiencia Preliminar, a la que concurrirán personalmente las partes o por medio de Procurador Judicial dotado de suficiente poder para transigir. 4)  Incorpórese al proceso la documentación que adjunta la accionante.- 5) Téngase en cuenta la cuantía fijada, la casilla judicial el correo electrónico que señala para recibir sus notificaciones, así como la autorización dada a la profesional del derecho, para su defensa.- NOTIFÍQUESE, CÚMPLASE y CÍTESE.-

Lo que comunica para los fines de ley.

MARIÑO SILVA VERONICA PAULINA SECRETARIO/A

Hay firma y sello.

P- 245333-MIG

AVISOS SANTO DOMINGO 16
JUNIO/2023 P
VIERNES 09/
JUNIO COLISEO TSÁCHILA 19:00HRS PRECIO DE LA GRADAS $5 SILLAS $10 ENTRADA ASISTE Y APOYA AL EQUIPO DE LA CIUDAD!! AUSPICIANTES MARCO CEPEDANEUMANE P-245304-MIG
SÁBADO 10 DE

AVISOS LOS RÍOS 19

VIERNES 09/JUNIO/2023 P

EXTRACTOS

UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL CANTÓN QUEVEDO

A: HEREDEROS PRESUNTOS Y DESCONOCIDOS DE QUIEN EN VIDA FUE

MERCEDES ANGELICA

MOREIRA TROYA

SE LE HACE SABER: Que por sorteo le correspondió conocer a esta Unidad Civil y con sede en el cantón Quevedo, la demanda del Procedimiento

Ordinario No. 12331-202300403, presentada por la Sra.

LUCIA CARRIEL VILA cuyo extracto es como sigue:

ACTOR: LUCIA CARRIEL VILA DEMANDADOS: A LOS

HEREDEROS PRESUNTOS Y DESCONOCIDOS DE QUIEN EN VIDA FUE MERCEDES ANGELICA MOREIRA TROYA y JOSE DANIEL ZAMORA

MOREIRA Y DANIEL ZAMORA MOREIRA.OBJETO DE LA DEMANDA: El actor solicita que mediante sentencia y previo al trámite de procedimiento Ordinario se

declare haberse operado a su favor, la prescripción extraordinaria adquisitiva de dominio sobre un bien inmueble de 2.7282 HAS de superficie, ubicado en el recinto AGUAS BLANCAS perteneciente al cantón San Jacinto de Buena Fe: Por el Norte, con Efrén Torres en 40,62 m2; Por el Sur, con terreno de con estero Aguas Blancas en 36.69 m2; Por el Este, con Efren Torres en 61.03 m2 y Por el Oeste, con Maria Vinasco en 64.88 m2 dando un área total de 2,7282 HAS que se encuentra

en posesión en forma pacífica e ininterrumpida desde elW mes de enero de 1990 hasta la actualidad, con ánimos de dueño, que dentro del solar descrito con dineros de su propio peculio ha realizado una construcción de tres casa tipo hogar de cristo en donde habita con su familia Ampara su demanda en lo que disponen los Arts. 603, 2392, 2397, 2410 y 2411 del Código Civil Vigente.CUANTIA: NUEVE MIL DOLARES. TRAMITE: ORDINARIO.

JUEZA DE LA CAUSA: Ab. Raul Goyes Reyes, Juez de la Unidad Primera de lo Civil y Mercantil de Los Ríos, quien mediante auto de fecha lunes 8 de mayo del 2023, las 14h11 ; admite la demanda a trámite mediante procedimiento ordinario por Prescripción Adquisitiva de Dominio y ordena citar a los demandados herederos presuntos y desconocidos de quien en vida fue MERCEDES ANGELICA MOREIRA TROYA por la prensa conforme lo establece el Art. 58 del Código General

EXTRACTO DE CITACIÓN POR LA PRENSA

0995748625

0999316328

de Procesos, por cuanto el actor bajo juramento declaró que le ha sido imposible determinar la individualidad domicilios o residencias de los demandados y que se inscriba la demanda en el Registro de la Propiedad del cantón Quevedo,Lo que llevo a su conocimiento para los fines legales consiguientes, advirtiéndoles de la obligación que tienen de señalar correo electrónico o casilla judicial en esta ciudad para que reciban sus notificaciones y que deberán

comparecer a juicio dentro de los treinta días posteriores a la última publicación de este aviso, caso contrario se dictará sentencia. - Certifico.Quevedo, mayo 29 del 2023.

Ab. HERNAN ALFONSO RIVERA SOLORSANO SECRETARIA DE LA UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL CANTON QUEVEDO P-37710-1104

Comunica al público que por Pérdida. Se va proceder a la ANULACIÓN DE POLIZA, cuya característica son las siguientes: PAV205000001662004, VALOR: $110.702.39 GIRADOR: GUILLEM GARCIA SALVADOR EUGENIO. PRODUBANCO Sustracción Pérdida

A: HEREDEROS PRESUNTOS Y DESCONOCIDOS DE QUIENES EN VIDA FUERON: DANIEL FEDERICO ROSERO CANDELARIO, EUGENIO LEOPOLDO ROSERO CANDELARIO, VICENTE ARTURO ROSERO NUPIA, DEMETRIO RODRIGO ROSERO MUÑOZ Y MARIVE CATALINA ROSERO FIGUEROA.

SE LES HACE SABER: Que por sorteo le correspondió conocer a esta Unidad Judicial de Familia, Mujer, Niñez y Adolescencia con sede en el cantón Quevedo, la demanda del Procedimiento SUMARIO PARTICIÓN DE BIENES SUCESORIOS N.- 12203-2023-00169, presentado por NARCISA DE JESUS ROSERO PINCAY, BERTHA ELENA ROSERO PINCAY, MARIA MAGDALENA ROSERO PINCAY, CARMEN APOLONIA ROSERO PINCAY, mediante procuración judicial otorgada al abogado (ÁNGEL SIMÓN LÓPEZ CABEZAS), así mismos comparecen los señores ROSA ELENA PINCAY CASTRO, INES DEL PILAR ROSERO PINCAY, JULIO FALCONERI ROSERO PINCAY, ROSA PERPETUA ROSERO PINCAY, EUGENIO ANDRES ROSERO PINCAY, LUIS ALBERTO ROSERO PINCAY, EUGENIO LEOPOLDO ROSERO PINCAY, OSCAR GUILLERMO ROSERO PINCAY y OSCAR OSWALDO ROSERO PINCAY en contra de LAURA INES ROSERO NUPIA, JOSE DOMINGO ROSERO NUPIA, CARMEN ROSA ROSERO NUPIA, MARIA CELESTE ROSERO NUPIA, ROBERTO RAFAEL ROSERO NUPIA, MERCEDES AUSTRALIA ROSERO NUPIA, GEOVANI DEL PILAR ROSERO NUPIA, JOVITA MARILU ROSERO NUPIA y NELY PRADIS ROSERO NUPIA, en calidad de hijos de quien en vida se llamó (DANIEL FEDERICO ROSERO CANDELARIO), así también FREDDY ARTURO ROSERO PINCAY, JOSE LUIS ROSERO PINCAY, CARLOS ARTURO ROSERO PINCAY, DORA FELICISIMA ROSERO PINCAY, DEMECIO DE JESUS ROSERO MUÑOZ, MAYRA JESSENIA ROSERO MUÑOZ, DARWIN ANTONIO ROSERO MUÑOZ, FEDERICO OMAR ROSERO MORA, OCTAVIO MARTIN ROSERO MORA, MARCIA MARIBEL MACIAS ROSERO y LIU ALBERTO MACIAS ROSERO y herederos desconocidos de DANIEL FEDERICO ROSERO CANDELARIO, EUGENIO LEOPOLDO ROSERO CANDELARIO, VICENTE ARTURO ROSERO NUPIA, DEMETRIO RODRIGO ROSERO MUÑOZ y MARIVE CATALINA ROSERO FIGUEROA.

ACTOR: NARCISA DE JESUS ROSERO PINCAY, BERTHA ELENA ROSERO PINCAY, MARIA MAGDALENA ROSERO PINCAY, CARMEN APOLONIA ROSERO PINCAY, mediante procuración judicial otorgada al abogado (ÁNGEL SIMÓN LÓPEZ CABEZAS), así mismos comparecen los señores ROSA ELENA PINCAY CASTRO, INES DEL PILAR ROSERO PINCAY, JULIO FALCONERI ROSERO PINCAY, ROSA PERPETUA ROSERO PINCAY, EUGENIO ANDRES ROSERO PINCAY, LUIS ALBERTO ROSERO PINCAY, EUGENIO LEOPOLDO ROSERO PINCAY, OSCAR GUILLERMO ROSERO PINCAY y OSCAR OSWALDO ROSERO PINCAY en contra de LAURA INES ROSERO NUPIA, JOSE DOMINGO ROSERO NUPIA, CARMEN ROSA ROSERO NUPIA, MARIA CELESTE ROSERO NUPIA, ROBERTO RAFAEL ROSERO NUPIA, MERCEDES AUSTRALIA ROSERO NUPIA, GEOVANI DEL PILAR ROSERO NUPIA, JOVITA MARILU ROSERO NUPIA y NELY PRADIS ROSERO NUPIA, en calidad de hijos de quien en vida se llamó (DANIEL FEDERICO ROSERO CANDELARIO), así también FREDDY ARTURO ROSERO PINCAY, JOSE LUIS ROSERO PINCAY, CARLOS ARTURO ROSERO PINCAY, DORA FELICISIMA ROSERO PINCAY, DEMECIO DE JESUS ROSERO MUÑOZ, MAYRA JESSENIA ROSERO MUÑOZ, DARWIN ANTONIO ROSERO MUÑOZ, FEDERICO OMAR ROSERO MORA, OCTAVIO MARTIN ROSERO MORA, MARCIA MARIBEL MACIAS ROSERO y LIU ALBERTO MACIAS ROSERO y herederos desconocidos de DANIEL FEDERICO ROSERO CANDELARIO, EUGENIO LEOPOLDO ROSERO CANDELARIO, VICENTE ARTURO ROSERO NUPIA, DEMETRIO RODRIGO ROSERO MUÑOZ y MARIVE CATALINA ROSERO FIGUEROA.

DEMANDADOS: HEREDEROS PRESUNTOS Y DESCONOCIDOS DE QUIENES EN VIDA FUERON: DANIEL FEDERICO ROSERO CANDELARIO, EUGENIO LEOPOLDO ROSERO CANDELARIO, VICENTE ARTURO ROSERO NUPIA, DEMETRIO RODRIGO ROSERO MUÑOZ Y MARIVE CATALINA ROSERO FIGUEROA.

OBJETO DE LA DEMANDA: En la Unidad de la Familia, Mujer, Niñez y Adolescencia del cantón Quevedo, provincia de los Ríos, a cargo de la Srta. Abogada Yury Vanessa Vinueza Granda, las y los comparecientes en nuestras calidades indicadas en esta demanda tramitamos EL JUICIO DE INVENTARIO N° 12203-2020-00831, para efectos de realizar el aislamiento de inmueble: adjudicado por el extinto Instituto Ecuatoriano de Reforma Agraria y Colonización “ IERAC”, a los ciudadanos DANIEL FEDERICO ROSRO CALENDARIO Y EUGENIO LEOPOLDO ROSERO CANDELARIO, mediante providencia dictada en la ciudad de Quito el 14 de enero de 1971, a las 17h00 por haber presentado la solicitud N°701-64A, tendiente a la obtención de la adjudicación, del lote de terreno Baldío N°22, ubicado en el km 4 de la vía Quevedo-El Empalme, perteneciente a la parroquia Mocache actualmente jurisdicción del cantón Quevedo , provincia de los Ríos, el lote de terreno N°22, de 14 hectáreas, con diez áreas según el certificado del registro de la propiedad ( SEGÚN INFORME PERICIAL 13,9173HAS) , que forma parte de la Pre-cooperativa Agrícola “Unión Pichilingue”.

El mismo que consta circunscrito dentro de los siguientes linderos y medidas:

NORTE: LOTE N°23 de Néstor Vilela, en 650 metros R.S.60 E, SUR: Lote N°21, de Ulbio Arellano, en 715 metros R.S.58 E. ESTE: Terrenos de la Estación Experimental Pichilingue, en 260 metros, en la línea quebrada, y OESTE: Carretero Quevedo- Guayaquil, en 205 metros R.N.27 E. Sr. Juez, una vez que en sentencia se ha aprobado el alistamiento del predio agrícola N° 22, de CATORCE HECTÁREAS CON DIEZ ÁREAS, ubicado en el km 4 de la vía Quevedo- El Empalme, anteriormente Parroquia Mocache, ahora jurisdicción del cantón Quevedo, provincia de los Ríos, que fue propiedad de los ciudadanos: DANIEL FEDERICO ROSERO CANDELARIO y EUGENIO LEOPOLDO ROSERO CANDELARIO, quienes fallecieron el 23 de octubre de 1983 y 24 de marzo del año 2018, respectivamente mediante acción judicial que nos ocupa le solicitamos que en sentencia disponga la partición del inmueble UT SSUPRA, manteniendo la ubicación del norte del predio que las comparecientes hijas e hijos del también occiso DANIEL FEDERICO ROSERO CANDELARIO, mantienen sobre la porción que les corresponde, PONIENDO LA CORRESPONDIENTE LÍNEA DIVISORIA O LINDEROS EN EL LUGAR QUE CORRESPONDA PARA QUE LE QUEDE EL 50% PARA LOS ACCIONADOS Y EL OTRO 50 % PARA LOS ACCIONANTES DE LA PRESENTE DEMANDA, a efectos de que ninguno de las y los herederos resulte perjudicado. De considerarlo pertinente, solicitamos la intervención del mismo perito que intervino en la diligencia de alistamiento.

CUANTIA: INDETERMIDANA

TRAMITE: SUMARIO

JUEZ DE LA CAUSA: Quevedo, LUNES 27 DE FEBRERO DEL 2023, VISTOS. - ABG. YURY VANESSA VINUEZA GRANDA, en mi calidad de Jueza de la Unidad Judicial de Familia, Mujer, Niñez y Adolescencia del cantón Quevedo, Provincia de los Ríos, designada mediante resolución del Pleno del Consejo de la Judicatura No. 138-2015, de fecha 20 de mayo del 2015. Avoco conocimiento del juicio Dentro del juicio de PARTICIÓN DE BIENES SUCESORIOS N.- 12203-2023-00169, presentado por NARCISA DE JESUS ROSERO PINCAY, BERTHA ELENA ROSERO PINCAY, MARIA MAGDALENA ROSERO PINCAY, CARMEN APOLONIA ROSERO PINCAY, mediante procuración judicial otorgada al abogado (ÁNGEL SIMÓN LÓPEZ CABEZAS), así mismos comparecen los señores ROSA ELENA PINCAY CASTRO, INES DEL PILAR ROSERO PINCAY, JULIO FALCONERI ROSERO PINCAY, ROSA PERPETUA ROSERO PINCAY, EUGENIO ANDRES ROSERO PINCAY, LUIS ALBERTO ROSERO PINCAY, EUGENIO LEOPOLDO ROSERO PINCAY, OSCAR GUILLERMO ROSERO PINCAY y OSCAR OSWALDO ROSERO PINCAY en contra de LAURA INES ROSERO NUPIA, JOSE DOMINGO ROSERO NUPIA, CARMEN ROSA ROSERO NUPIA, MARIA CELESTE ROSERO NUPIA, ROBERTO RAFAEL ROSERO NUPIA, MERCEDES AUSTRALIA ROSERO NUPIA, GEOVANI DEL PILAR ROSERO NUPIA, JOVITA MARILU ROSERO NUPIA y NELY PRADIS ROSERO NUPIA, en calidad de hijos de quien en vida se llamó (DANIEL FEDERICO ROSERO CANDELARIO), así también FREDDY ARTURO ROSERO PINCAY, JOSE LUIS ROSERO PINCAY, CARLOS ARTURO ROSERO PINCAY, DORA FELICISIMA ROSERO PINCAY, DEMECIO DE JESUS ROSERO MUÑOZ, MAYRA JESSENIA ROSERO MUÑOZ, DARWIN ANTONIO ROSERO MUÑOZ, FEDERICO OMAR ROSERO MORA, OCTAVIO MARTIN ROSERO MORA, MARCIA MARIBEL MACIAS ROSERO y LIU ALBERTO MACIAS ROSERO y herederos desconocidos de DANIEL FEDERICO ROSERO CANDELARIO, EUGENIO LEOPOLDO ROSERO CANDELARIO, VICENTE ARTURO ROSERO NUPIA, DEMETRIO RODRIGO ROSERO MUÑOZ y MARIVE CATALINA ROSERO FIGUEROA: 5) Cítese a los herederos presuntos y desconocidos de quien en vida fueron: 5.1) DANIEL FEDERICO ROSERO CANDELARIO, EUGENIO LEOPOLDO ROSERO CANDELARIO, VICENTE ARTURO ROSERO NUPIA, DEMETRIO RODRIGO ROSERO MUÑOZ y MARIVE CATALINA ROSERO FIGUEROA, por medio de prensa escrita, mediante tres publicaciones a realizarse en uno de los periódicos de mayor circulación de esta Ciudad; 5.2) Por parte de MARIVE CATALINA ROSERO FIGUEROA, se realizará su publicación además en un periódico del Cantón Duran, provincia del Guayas lugar de su fallecimiento.- Previo a realizarse los extractos de las publicaciones, que la parte accionante esto es el procurador común JULIO FALCONERI ROSERO PINCAY, conjuntamente con su defensor, comparezca a esta dependencia en cualquier día y hora hábil a fin de que realice la declaración de que le es imposible determinar la individualidad, el domicilio o residencia de los herederos desconocidos. - Se les previne a los demandados que deberán contestar la demanda en la forma prevista en el Art. 151 ibídem y se otorgará término de QUINCE DÍAS para contestar la misma en virtud de lo dispuesto en el Art. 333 numeral 3 de la ley antes referida y en caso de no dar contestación se entenderá conforme a lo determinado en el Art. 157 del Código Orgánico General de Procesos.- Así mismo deberán anunciar todos los medios probatorios destinados a sustentar su contradicción, precisando toda información que sea necesaria para su actuación de acuerdo a lo estipulado en el Art. 152 del mismo cuerpo legal; 5) Cítese a los herederos presuntos y desconocidos de quien en vida fueron: 5.1) DANIEL FEDERICO ROSERO CANDELARIO, EUGENIO LEOPOLDO ROSERO CANDELARIO, VICENTE ARTURO ROSERO NUPIA, DEMETRIO RODRIGO ROSERO MUÑOZ y MARIVE CATALINA ROSERO FIGUEROA, por medio de prensa escrita, mediante tres publicaciones a realizarse en uno de los periódicos de mayor circulación de esta Ciudad; 5.2) Por parte de MARIVE CATALINA ROSERO FIGUEROA, se realizará su publicación además en un periódico del Cantón Duran, provincia del Guayas lugar de su fallecimiento.- Previo a realizarse los extractos de las publicaciones, que la parte accionante esto es el procurador común JULIO FALCONERI ROSERO PINCAY, conjuntamente con su defensor, comparezca a esta dependencia en cualquier día y hora hábil a fin de que realice la declaración de que le es imposible determinar la individualidad, el domicilio o residencia de los herederos desconocidos.- Se les prevene a los demandados que deberán contestar la demanda en la forma prevista en el Art. 151 ibídem y se otorgará término de QUINCE DÍAS para contestar la misma en virtud de lo dispuesto en el Art. 333 numeral 3 de la ley antes referida y en caso de no dar contestación se entenderá conforme a lo determinado en el Art. 157 del Código Orgánico General de Procesos.- Así mismo deberán anunciar todos los medios probatorios destinados a sustentar su contradicción, precisando toda información que sea necesaria para su actuación de acuerdo a lo estipulado en el Art. 152 del mismo cuerpo legal; Lo que comunico a ustedes para los fines legales consiguientes, advirtiéndoles la obligación que tienen de señalar casillero judicial electrónico para las notificaciones correspondientes, caso contrario serán declarados en rebeldía.

Quevedo, 17 de mayo del 2023

Nadia

Pita.

SECRETARIA DE UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA CON SEDE EN EL CANTON QUEVEDO LOS RIOS-QUEVEDO

P-37691-1172
REMATES DIVORCIOS ANULACIONES EJECUTIVOS
Ab. Petita Rosado Msc.
QUEVEDO BABAHOYO
gerencialosrios@lahora.com.ec

En lo que va de este 2023 se registran 282 muertes violentas

Las cifras de hechos lamentables incrementan en Los Ríos, en la cual recién finalizó el estado de excepción, las autoridades aseguran que trabajan para evitar el come-

timiento de actos delictivos.

A continuación un resumen de los hechos que más llamaron la atención en estos últimos días en toda la provincia. (VV)

Funcionario fue interceptado

°Sicarios terminaron con la existencia de Carlos Huerta Benítez, más conocido como ‘Chichi’, de 31 años. Fue disparado mientras conducía una motocicleta, alrededor de las 18:00 de este miércoles 7 de junio.

La víctima quedó a un lado de la calzada en el ingreso al sector El Zapote, en la vía que conduce al cantón Urdaneta.

Las primeras pericias forenses determinaron que la víctima recibió varios impactos de balas.

‘Chichi’ era funcionario del Municipio de Urdaneta.

Reconocido por los tatuajes

°Las detonaciones de arma de fuego alarmaron a los habitantes de la avenida Revolución Ciudadana, al sur de Quevedo.

Una persona quedó sin signos vitales, tendido en la calzada y bajo una pertinaz lluvia que cayó la mañana del martes 6 de junio. El hallazgo lo hicieron conductores y vecinos, los cuales alertaron a los agentes policiales.

La víctima vestía una bermuda jean de color azul, camiseta deportiva azul y un par de zapatillas, por sus tatuajes los familiares lograron identificarlo. Respondía a los nombres de Orly Morán, de 23 años de edad.

Acribillado fuera de un local

°Hasta los gallos ‘despidieron’ a uno de los más buscados de Los Ríos.

La Policía Nacional presentó una nómina de personas que estaban en la lista de los más requeridos por la justicia. Entre ellos apareció el nombre de Jairon Ariel Miranda Morán, quien fue baleado la noche del sábado 4 de junio en los exteriores de un centro comercial del cantón Mocache. En videos de cámaras de vigilancia se puede observar el momento en el que dos sujetos se bajaron de un vehículo y le propinan varios disparos a la altura de la cabeza y el cuerpo, incluso lo remataron cuando estaba en el suelo.

Pareja sentimental es baleada

°Todo apuntaba a que sería un crimen pasional, pero no fue así. La muerte de una pareja de convivientes prendió las alarmas del sector 6, parroquia Patricia Pilar, zona rural de Buena Fe.

La Policía se encontró con dos escenarios: una mujer identificada como Ana María López Santana, estaba baleada y sin signos vitales en el interior de una vivienda; a unos 20 metros, en el patio, se encontraba su pareja sentimental, Eduardo Vicente Torres Lirio, también sin vida. El lamentable hecho ocurrió cerca de la media noche del sábado 3 de junio.

Se investigan las causas de estos acontecimientos.

EXTRACTOS

EXTRACTO DE CITACIÓN

A: DANIEL RUMALDO

BERMELLO GILER.

SE LES HACE SABER: Que le correspondió conocer a esta Unidad Judicial el proceso Sumario No.123312022-01126 presentada por

PALMA ARTEAGA HENRI

ALFONSO, cuyo extracto de demanda y providencia es como sigue:

ACTOR: HENRI ALFONSO

PALMA ARTEAGA

DEMANDADO: ING. DANIEL

RUMALDO BERMELLO

GILER.OBJETO DE LA DEMANDA:

El 18 de junio de 2020 acude mi oficina jurídica profesional ubicada en las calles cuarta y tercera transversal de la ciudadela San José sur de la parroquia el ingeniero Daniel Bermello por cuanto solicitaba contratar mis servicios profesionales para la defensa dentro de un trámi-

te de visto bueno contenido dentro de la boleta única

número 29 18 86-2020 que el abogado Moisés Karakuri Véliz en representación del ingeniero Vargas machuca Guillermo presentó en calidad de representante de la compañía Aerobic donde venían trabajando por espacio de 22 años siete meses trámite que presentó en inspectoría de trabajo concede en el cantón Babahoyo ; señor juez la pretensión que exijo es que usted en sentencia condene al demandado ingeniero Daniel pago de mis honorarios más los intereses legales y costas procesales entre los que se incluirán los honorarios profesionales de la abogada que me patrocina lo que suma la totalidad de $1000 de los Estados Unidos de América motivo por el cual no ha tenido la predisposición de cancelarme los honorarios profesionales Hace más de dos años sin haber tenido remuneración alguna por lo que solicito a

su señoría que en resolución declare con lugar la demanda

CUANTÍA: $1.000

TRÁMITE: SUMARIO. JUEZ DE LA CAUSA: Dr. Willam Patricio Panchi

Chancusig Juez; Agréguese al proceso el escrito que antecede, para los fines de ley; En lo principal; Se dispone: Continuando con la tramitación de la presente causa y, bajo el principio de TUTELA EFECTIVA y DEBIDO PROCESO consagrado en los artículos 75 y 76 de la Constitución de la República; Se dispone: Por cuanto el actor ha dado cumplimiento a lo dispuesto en AUTO de fecha 13 de octubre del 2022 a las 08h58, esto es, COMPLETANDO la demanda interpuesta, consecuentemente se considera:

1.- CALIFICACIÓN DE LADEMANDA: La demanda que antecede, conforme disponen los Artículos 142 y 143 del Código Orgánico General de Procesos, se la califica de clara, precisa y

cumple con los requisitos legales previstos en la ley, la misma que se fundamenta en los Honorarios Profesionales, al tenor de lo previsto en el Art. 332 del Código Orgánico General de Procesos; Por lo que se admite a trámite mediante PROCEDIMIENTO

SUMARIO; 2.- CITACION: Se ordena la citación al demandado señor DANIEL RUMALDO BERMELLO GILER, la parte actora ha proporcionado la dirección de correo electrónico danielronaldo@hotmail.com y alexandrasanchez02@yahoo. es, de la demandada, se ordena que se le haga conocer por este medio, el extracto de la demanda y del auto inicial, de lo cual la secretaria dejará constancia en el sistema, sin perjuicio de la citación oficial que debe efectuarse, se le citara en la dirección señalada por el actor en su libelo inicial para lo cual se adjuntará la demanda, copia certificada de los documentos adjuntos, croquis y este

auto inicial, se le citara en la dirección señalada por el actor en su libelo inicial para lo cual se adjuntará la demanda, copia certificada de los documentos adjuntos, croquis y este auto inicial. Para efecto de la citación a la demandada se realizará mediante uno de los señores citadores del complejo judicial de Quevedo, en el lugar que se indica en la demanda, quien lo hará observando lo que establecen los Arts. 54, 55 y 63 del referido Cuerpo Legal;

3.- CONTESTACIÓN A

LA DEMANDA: En aplicación del artículo 333 numeral 3 del Código Orgánico General de Procesos, se concede el TÉRMINO DE QUINCE (15) días los demandados a fin de que cumpla con la obligación o en el mismo término CONTESTE LA DEMANDA Y PROPONGA EXCEPCIONES;

4.- DEL ANUNCIO DE LAS

PRUEBAS: Téngase en cuenta el anuncio de prueba presentado por la parte accionante,

a la vez póngase en conocimiento de la parte demandada el indicado anuncio de prueba, a fin de que pueda ejercer el derecho de contradicción que le asiste contemplado en el artículo 168 de la Constitución de la República en concordancia con lo previsto en el artículo 165 del Código Orgánico General de Procesos; la misma que será considerado su admisibilidad en el momento que le asiste, la misma que será considerado su admisibilidad en el momento procesal oportuno como lo preceptúa el Art. 160 del Código Orgánico General de Procesos que determina: “Para ser admitida, la prueba debe reunir los requisitos de pertinencia, utilidad, conducencia y se practicará según la ley, con lealtad y veracidad. La o el juzgador dirigirá el debate probatorio con imparcialidad y estará orientado a esclarecer la verdad procesal. En la audiencia preliminar la o el juzgador rechazará de oficio o a petición de parte

la prueba impertinente, inútil e inconducente; 5.Agréguese a los autos los documentos que adjunta a la demanda. - 6.- Se recuerda que en virtud del artículo 19 del Código Orgánico de la Función Judicial, concordante con el artículo 5 del Código Orgánico General de Procesos, así como la Resolución interpretativa No. 07- 2015, de fecha 10 de junio del 2015, emitida por la Corte Nacional de Justicia del Ecuador, en el artículo 5 establece que el impulso del proceso corresponde a las partes y la omisión de esta carga procesal no es atribuible a la o el juzgador;

7.- CASILLERO JUDICIAL Y

ELECTRONICA: Tómese en cuenta el casillero judicial y el correo electrónico señalado por la parte actora para que sean notificados en los mismos; 8.- Actúe en la presente causa la secretaria encargada del despacho.- NOTIFÍQUESE y CÚMPLASEOTRA

PROVIDENCIA: Forme

parte del proceso el acta de declaración bajo juramento que antecede.- De conformidad con lo establecido en el Art. 56 numeral 1 del Código Orgánico General de Procesos, cítese al demandado DANIEL RUMALDO BERMELLO GILER, portador de la cédula de ciudadanía No. 130638109-4, mediante tres publicaciones por la prensa, en tres fechas distintas en un periódico de amplia circulación del país, para cuyo acto la actuaria del despacho elabore el extracto correspondiente y proceda a entregar a la parte accionante para su cumplimiento. Notifíquese y Cúmplase. Quevedo, 01 de junio del 2023

Ab. María Lorena Rodríguez Salinas. Msc. Secretaria de Unidad Judicial Civil con Sede en el Cantón Quevedo P-37727-1172

CIUDAD 22 LOS RÍOS VIERNES 09/JUNIO/2023 I

Zona rural de El Carmen

° La tarde del martes 6 de junio aparecieron tres cadáveres en la cajuela de un vehículo. Las víctimas fueron identificadas como Jean Cortez, Luis Intriago y Diego Lavayen.

damente a las 22:20, se escuchó otra ráfaga de disparos en La Restrepo y esto alarmó a los moradores de este populoso sector.

Antisociales con armas de fuego ingresaron a otro inmueble, ubicado a poca distancia del lugar donde ocurrió el primer asesinato, para disparar contra dos hombres.

Asesinan con disparos a dos hombres en La Restrepo

Los causantes de estos hechos sangrientos huyeron a bordo de motocicletas.

EL CARMEN • Nuevamente los sicarios siembran miedo en este cantón manabita y suman el nombre de más víctimas al listado de muertes violentas.

Durante la tarde y noche del miércoles 7 de junio dos personas fueron acribilladas en la calle principal de La Restrepo , populoso sector del territorio carmense.

Los hechos sucedieron en menos de seis horas y según las investigaciones preliminares habrían sido protagonizados por integrantes de una mis-

ma agrupación delictiva.

Detalles

El primer caso sangriento se reportó aproximadamente a las 16:20 en el interior de un domicilio y la víctima fue identificada como Carlos Rolando Cortez Moreira, de 40 años. Sujetos desconocidos ingresaron al inmueble para

Circulaban en un carro robado

Una persecución ininterrumpida terminó con la aprehensión de cuatro sujetos que se movilizaban a bordo de un automóvil marca Hyundai I10, color blanco.

Miembros de la Policía Nacional que patrullaban por la zona céntrica de Santo Domingo detectaron una actitud sospechosa en los ocupantes de dicho automotor, quienes aceleraron la marcha para tratar de evitar el registro.

Los uniformados siguieron a los sujetos para intervenirlos en la intersección

de la avenida Esmeraldas y calle Guayaquil. En el lugar se hizo una revisión minuciosa y se comprobó que la matrícula no coincidía con las características de ese medio de transporte.

Procedimiento

el dato

tes los cuatro sospechosos, quienes serían parte de una organización delictiva, fueron puestos a órdenes de la autoridad competente.

La resolución de la audiencia causó inconformidad en el personal policial.

Rápidamente ingresaron los datos del chasis al sistema informático de la Policía Nacional y comprobaron que el carro tenía reporte de robo en Santo Domingo.

Con estos anteceden -

Sin embargo, en la audiencia de flagrancia tres de ellos quedaron absueltos. El conductor fue identificado como Jorge M., al mismo que le dictaron medidas sustitutivas para que firme semanalmente en la Fiscalía mientras dura la investigación del caso. (JD)

acribillar violentamente a este hombre, cuyo cuerpo quedó sobre un mueble con varios impactos de bala.

La familia llamó al personal de emergencia, pero los paramédicos únicamente confirmaron el deceso y se coordinó el traslado hacia el Centro Forense de Santo Domingo.

En la noche Horas más tarde, aproxima-

Las víctimas quedaron malheridas y fueron trasladadas al hospital básico El Carmen, pero minutos después se confirmó la muerte de Edison Daniel Cuzme Rengifo

Investigaciones

La Policía Nacional activó sus unidades para comenzar con el proceso investigativo. Sin embargo, hasta el cierre de esta edición no había sospechosos detenidos.

No hay una hipótesis clara sobre la primera muerte violenta. En el segundo caso se presume que las víctimas estaban buscando a los asesinos de Cortez Moreira y estos se anticiparon al ataque armado. (JD)

SUCESOS 23 SANTO DOMINGO VIERNES 09/JUNIO/2023 I
CASO. El carro quedó retenido en los patios de la Policía Judicial. VIOLENCIA. Habitantes de El Carmen piden mano dura ante la ola de violencia.
el dato Las Fuerzas Armadas y Policía Nacional realizan operativos en este cantón.

FF.AA. de Ecuador y Colombia coordinan tareas de control del narcotráfico

La intervención de las FF.AA de Ecuador en la zona norte se divide en tres ejes: operaciones con Colombia, apoyo a la Policía y respaldo a las instituciones del Estado.

Las operaciones coordinadas y planificadas que las Fuerzas Armadas de Ecuador y Colombia ejecutan en la frontera empiezan a cerrar las puertas a la embestida del narcotráfico y a las actividades de minería ilegal.

Las reuniones entre los Ejércitos de ambos países para planear acciones que neutralicen, limiten y obstruyan los pasos ilegales en la frontera terrestre empezaron en noviembre de 2022, cuando se pidió ejecutar operaciones planificadas. En la frontera existen al menos quince pasos ilegales y esteros “donde se esconden los narcotraficantes”.

Desde febrero de 2023 se realizan operaciones ‘Espejo’. En “áreas de interés”. Así, de un lado de la frontera trabajan las fuerzas militares de Colombia, y del otro lado las de Ecuador. Con esta estrategia se busca bloquear a los grupos ilegales, no solo el paso de la droga por tierra con la interceptación de fuerzas especiales, sino por la frontera aérea y marítima, con buques y corbetas.

“Con estas operaciones coordinadas, prácticamente hemos obligado que las Fuerzas Armadas de Colombia salgan de sus cuarteles a mantener controlado el territorio fronterizo; les hemos obligado a bajar a controlar sus fronteras; nosotros también controlamos nuestra frontera y eso ha permitido los buenos resultados”, reveló el general Alexander Levoyer, jefe de la Fuerza de Tarea Conjunta

acantonada en Esmeraldas.

Fuerzas concentradas

Levoyer asegura que el despliegue territorial le permite al Ecuador contar con unidades militares en todas las provincias y en algunos destacamentos en la frontera con Colombia.

No pasa lo mismo con Colombia que por los problemas que ha tenido con la guerrilla por más de 60 años, sus fuerzas están concentradas en cuarteles o bases en ciudades distantes. Esto impide que las Fuerzas

EL DATO

Ecuador está en medio de dos países en donde hay gran producción de droga.

Las Fuerzas Armadas de Ecuador preparan operaciones similares en la frontera con Perú, donde se evidencia el problema del paso y contrabando de armas.

cifrAs

32 bandas delincuenciales fueron desarticuladas y 12 líderes fueron capturados en el primer año de operación de la Fuerza de Tarea.

Armadas de Colombia puedan controlar ampliamente sus fronteras.

A raíz de los acuerdos de noviembre de 2022, sin embargo, los batallones tácticos de ambos países coordinan todos los días las operaciones de seguridad en la frontera vía teléfono o radio, y cada semana, el comandante de la Fuerza de Tarea se reúne con su par colombiano para regular las operaciones. Por ejemplo, se evalúa el resultado de las acciones, y se intercambia información de inteligencia

Levoyer atribuye el trabajo de seguridad que se coordina con Colombia a los altos índices de delincuencia que se desatan en las ciudades. Son grupos que ya no tienen donde incorporar insumos, ni lugares por donde sacar la droga . “Ellos necesitan vender su producto, y por eso se producen las grandes batallas, disputas y peleas en las calles de Colombia, Ecuador y Perú por dominar los corredores de movilidad”.

El oficial garantiza que no existe una sola hectárea de plantaciones de coca en el Ecuador; no hay laboratorios de procesamiento, ni hay cultivos.

En cambio, las fuerzas de Colombia han hallado gran cantidad de explosivos, combustible, laboratorios, cuatro sumergibles, etc.

Factores de riesgo

La ubicación estratégica de Esmeraldas le lleva a enfrentar distintos factores o

amenazas de riesgo: delincuencia común, delincuencia organizada, minería ilegal-criminal, delitos en el mar, tráfico de combustible, transporte de droga, armas, municiones y explosivos, y la presencia de los grupos ilegales de Colombia como disidentes de la guerrilla, y la corrupción. Estos facto-

res que azotan la provincia han obligado a las Fuerzas Armadas a una mayor intervención.

A raíz de las inundaciones, los militares ejecutan, además, operaciones de seguridad en las unidades educativas que funcionan como albergues temporales (SC)

PRIMER LLAMAMIENTO

CONVOCATORIA OFERTA PÚBLICA LOTE DE TERRENO De conformidad a la Resolución de la Superintendencia de Economía Popular y Solidaria No. SEPS-IGT-IGJ-INSOEPS-INFMR-2022-0337 de 31 de octubre de 2022, en calidad de representante legal de la Cooperativa De Vivienda Conductores Profesionales Y Familiares De Montúfar “En Liquidación”, se convoca al público en general a la oferta pública de un lote de terreno, propiedad de la cooperativa de acuerdo al siguiente detalle:

UBICACIÓN:

Zona: San José

Sector: San José

Parroquia: San José

Cantón: Montufar

Provincia: Carchi

DESCRIPCIÓN:

Lote 149 Manzana 6

LINDEROS:

Norte: en 13.65 m. con propiedad Particular

Sur: en 13.63 m con calle “5”

Este: en 9.22 m. con propiedad de calle “A”

Oeste: en 9.88 m. con el Lote Nro. 148

Área: 129.92 m2

PRECIO BASE DE ENAJENACIÓN: DIEZ MIL TRESCIENTOS NOVENTA Y TRES

DÓLARES AMERICANOS CON SESENTA CENTAVOS (USD 10.393,60)

Las ofertas se presentarán por escrito en la Av. Amazonas N32-87 y La Granja, Superintendencia de Economía Popular y Solidaria, Planta Baja. Frente al Mall El Jardín.

A las ofertas se adjuntarán el diez por ciento (10%) del valor ofrecido mediante depósito en efectivo en la cuenta a nombre de la entidad o cheque certificado. Este valor es reembolsable a los oferentes cuyas ofertas no han sido favorecidas. Las ofertas deberán presentarse de 9:00 a 17:00, el día lunes 19 de junio de 2023. Una hora después se calificará únicamente aquellas ofertas que cumplan con los requisitos contenidos en esta convocatoria.

Para mayor información comunicarse: celular: 0984345678, correo electrónico: veronica.duque@seps.gob.ec

seguridad 24 i SANTO DOMINGO | viernes 09/junio/2023
001-004-3223
ING. VERÓNICA DEL CARMEN DUQUE CHÁVEZ LIQUIDADORA FRONTERA. Alexander Levoyer (con boina roja), comanda la Fuerza de Tarea de Conjunta en Esmeraldas desde junio de 2022.

Red de pornografía infantil operaba en la cárcel El Rodeo

La falta de control sobre el ingreso de objetos prohibidos en las cárceles deriva en que detenidos por pornografía infantil sigan con su ‘negocio’.

A pesar de estar detenidos y encarcelados, los integrantes de una red internacional de pederastas continuaba operando en la cárcel El Rodeo, en Manabí, desde donde se producía y vendía pornografía infantil.

El hecho se develó en mayo de 2023, cuando la Unidad de Investigación de Delitos Transnacionales (Unidt), determinó que dos holandeses y una bielorru-

sa, quienes fueron detenidos en 2022, por ser parte de una red acusada de pornografía infantil, continuaban cometiendo este delito desde la cárcel. Es así que se ordenó su traslado a otro centro de privación de libertad en Guayaquil.

Durante la investigación de esta banda, cuyas operaciones tienen ramificaciones en Ecuador, Brasil, Estados Unidos, Argentina, Pana-

má, Paraguay y Costa Rica, los investigadores encontraron más de 500 archivos de material audiovisual que vinculan a los procesados. Eso se entregó a la Función Judicial.

Material en redes sociales

Por medio de un monitoreo en redes sociales, las autoridades hallaron que los miembros de esta red seguían difundiendo material

pornográfico.

Esto hizo que se allanara la cárcel El Rodeo, donde se encontraron teléfonos celulares que tenían las IP que acogían el material pornográfico infantil.

Aprovechan la pobreza

Según las investigaciones, los extranjeros se ubicaron en Canoa (Manabí) desde 2021. En ese lugar abordaban a menores para grabar el material, producirlo y comercializarlo.

Los pederastas ofrecían a los padres de los niños dinero, alimentos, ropa y juguetes. Luego de que se ganaban la confianza de los adultos, llevaban a los niños a un hotel y grababan las imágenes. En 2022 fueron detenidos.

Ana Soledad Méndez, psicóloga infantil, señala que estas redes escogen poblados en los que la gente tiene pocos recursos y “el Estado regresa a ver muy poco”, para así cometer estos delitos. “Se

aprovechan de la pobreza y del desinterés de las autoridades”, confirma.

“Los niños vulnerables son más propensos a ser abusados de todas las formas”, agrega Méndez, quien recuerda el caso del falso sacerdote que ofrecía comida a niños de escasos recursos del Centro Histórico de Quito y abusaba de ellos.

Cárceles sin control Andrés Olmedo, master en seguridad informática, señala que es alarmante que una red de pornografía logre operar desde la cárcel. “Es un claro ejemplo de que no hay inhibidores de señal, menos control de lo que ingresa o lo que se genera desde adentro”, dice.

Aunque el Gobierno resalta que se realizan controles, las requisas siempre son iguales: adentro hay armas de todo tipo y tamaño, celulares, dinero, drogas y hasta mascotas.

En 2022, Nelsa Curbelo, quien fue directora de la Comisión de Pacificación, señaló que no está funcionando el control del ingreso de armas. “Nosotros hemos visto las armas dentro de la cárcel, y no cualquier tipo de arma”.

El último ejemplo de que la situación en las cárceles no ha cambiado fue lo sucedido entre el 7 y 8 de junio de 2023. En el primer día, en la cárcel de El Inca, en el norte de Quito, se decomisaron armas, drogas, teléfonos y dinero. 24 horas más tarde, 64 presos protagonizaron un amotinamiento exigiendo ser trasladados a Esmeraldas. Para esto t omaron como rehenes a cuatro abogados. (AVV)

SANTO DOMINGO | viernes 09/junio/2023 I sociedad 25
SEGURIDAD. Pese a las declaratorias de emergencia, en las cárceles siguen existiendo amotinamientos e ingreso de objetos prohibidos. SANTO DOMINGO

Empresa cuencana de cerámica realizó primera exportación a México

La empresa Mestiza S. A., que se dedica a la fabricación de artículos de cerámica para jardín, mesa y cocina, realizó su primera exportación a México. Su envío fue de macetas de cerámica y se dio luego de participar en una misión comercial. Para el Viceministerio de Promoción de Exportaciones e Inversiones este es otro caso de

Los superalimentos ecuatorianos tienen más nutrientes que en otros países

Con el lanzamiento del clúster productivo de los superalimentos, el país busca impulsar productos con valor agregado de pequeñas y medianas empresas.

Hace menos de 15 días, durante la macrorrueda de negocios desarrollada en Guayaquil, se lanzó el clúster productivo dedicado a los superalimentos.

Martín Acosta, mánager de ese clúster, en diálogo con LA HORA, explicó que una de las principales razones de este lanzamiento es que Ecuador tiene un enorme potencial en superalimentos.

“Como ejemplo, en el caso del chocho, si se lo convierte en harina en Italia o Australia, se obtiene un nivel de proteína del 14%. Si se lo hace en Perú, el porcentaje aumenta al 30%. Pero si se lo hace en Ecuador, el nivel de proteína está entre el 48� y 52�”, dijo. El nivel de densidad nutricional en los superalimentos ecuatorianos es superior. Esto se debe, entre otros factores, a las condiciones geográficas y climáticas del país.

Por eso, el mecanismo de clúster, donde en una primera etapa participan 18 empresas pequeñas y medianas, busca establecer sinergias, trabajar en cuatro mesas temáticas, aumentar las posibilidades de exportación y ventas internas; pero, sobre todo, poner las bases para el desarrollo futuro de la producción de superalimentos en Ecuador

Valor agregado

Acosta puntualizó que, du-

rante la primera etapa del clúster, el enfoque es buscar empresas que tengan una marca y un producto con valor agregado . A futuro, se pueden incluir empresas con producto fresco o congelado, y sin ninguna transformación.

De los 18 miembros actuales del clúster, la mitad ya está exportando. La oferta, que es innovadora y diferente, está relacionada con snacks, ingredientes, harina y premezclas, bebidas y pastas.

“Por ejemplo, hay una empresa lojana que hace bebidas con base en quinina Existe otra que hace bebidas con base en la fruta milagrosa. Esta fruta milagrosa tiene el potencial de convertirse en una alternativa interesante al consumo de azúcar en el futuro. Se produce en la zona de Santo Domingo y si te lo pones en la lengua convierte en dulce lo que antes era salado”, afirmó Acosta.

En septiembre de 2023 y marzo de 2024 se abrirá nuevamente para que las empresas puedan aplicar y participar del clúster

“Tenemos aproximadamente 30 empresas que ya están listas para ingresar en septiembre. Las que ya están activas provienen de todo el Ecuador. Actualmente, tenemos participantes de Machala, Guayas, Pichincha, imbabura, El Oro, entre

éxito de nuevos mercados abiertos para empresas ecuatorianas. Mestiza S. A. tiene su sede en el cantón Paute, en la provincia de Azuay. Sus productos se caracterizan por la utilización de arcilla roja, material que está seleccionado en canteras ubicadas en zonas próximas a la planta de producción. (JS)

aseveró Acosta.

En poco tiempo, ya se han conseguido hitos como que uno de los miembros del clúster cierre negocios con una aerolínea ecuatoriana. Además, luego de una reunión en Colombia con el grupo Postobon, se enviará una caja de muestras con 18 diferentes ingredientes.

Características principales de los superalimentos

otras”, añadió el mánager del clúster de superalimentos.

El objetivo final es exportar más superalimentos de Ecuador al mundo, generar más ingresos y empleos.

Gran aceptación

“La aceptación ha sido mayor de lo que habíamos imaginado. Tenemos empresas escribiéndonos desde todas partes del país”, recalcó Acosta. El contacto con el clúster se puede dar a través del ministerio de Producción, la Asociación Nacional de Fabricantes de Alimentos y Bebidas (Anfab) y la Federación Ecuatoriana de Exportadores (Fedexpor).

Pero también, los interesados pueden acudir a la página oficial www. superfoods.ec, donde existe información de teléfono y mail de contacto; además de las redes sociales.

“Al final del día, lo que buscamos es que todas las empresas se beneficien, ya sea vía mayores exportaciones y ventas dentro del ecuador; mayor desarrollo profesional, acceso más rápido y barato a certificaciones , entre otros”,

“Hoy contamos con un presupuesto de $142.000 hasta finales de 2023. De ese total, $80.000 salieron del Ministerio de la Producción; $60.000 de la Unión Europea, a través del proyecto Al Invest Verde manejado por Fedexpor; y aproximadamente $2.000 de contribuciones de los miembros del clúster”, dijo Acosta.

El 45% de ese presupuesto se gastará para ferias internacionales. Otro 40% estará dirigido a certificaciones. La idea es duplicar los recursos para 2024. (JS)

1

Una de las características principales de un superfood es que debe tener una alta densidad nutricional. Así, por ejemplo, la papa nativa andina tiene una mayor cantidad de vitaminas y antioxidantes que la papa chola, super chola, catalina, entre otros.

2La segunda característica es que el superfood debe tener una funcionalidad. En otras palabras, debe servir, por ejemplo, como fuente de energía o de proteína; mejorar aspectos de la salud o el rendimiento humano.

3La producción de superfoods está directamente relacionada al trabajo con pequeños agricultores. Se requiere de la utilización intensiva de mano de obra. Al momento, no existen grandes extensiones de terreno de productos como la quinua, amaranto y chocho.

4Por definición, también existe mucho apego hacia temas ambientales. De hecho, aproximadamente un 30% de las ventas de las empresas de clúster ya tienen certificación orgánica. ° Entre los principales superalimentos que maneja el clúster están: cúrcuma, arándanos, camote, quinina, fruta milagrosa, moringa, amaranto, quinua, lupino, chía, proteína de grillo.

Datos

° Próximamente se buscará dar más espacio a productos más conocidos como guayusa, pitahaya y aguacate.

economía 26 i SANTO DOMINGO | viernes 09/junio/2023

Canadá es víctima de una inusual ola de incencios

CONTRALORÍA GENERAL DEL ESTADO NOTIFICACIÓN A HEREDEROS

De conformidad con lo que disponen los artículos 90 de la Ley Orgánica de la Contraloría General del Estado; letras b) y c) del artículo 21 y el segundo inciso del artículo 23 del Reglamento de la Ley Orgánica de la Contraloría General del Estado, se notifica a los herederos de los señores/as: Ángel Javier Bermúdez Alcívar, con cédula de ciudadanía 1302162415, Ex Especialista de Aseguramiento de la Calidad 2 y Efraín Enrique Espinoza Anchundia, con cédula de ciudadanía 0800872244, Ex Aceitero de Lancha, que la Contraloría General del Estado a través Dirección Provincial de Esmeraldas, se encuentra realizando la acción de control, a los documentos y Cuentas por cobrar y Cuentas pendientes de facturación, por el período comprendido entre el 1 de enero de 2018 y el 31 de diciembre de 2022, en la Empresa Pública Flota Petrolera Ecuatoriana – EP FLOPEC, a fin de que ejerzan su derecho a la defensa, proporcionen los elementos de juicio que estimen pertinentes y señalen domicilio para futuras notificaciones.

EMPRESA PÚBLICA FLOTA PETROLERA ECUATORIANA

LAPR/dhma 2023-06-07

Juicio No. 18333-2023-00219

UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPETENTE CON SEDE EN EL CANTON PILLARO. Santiago de pillaro, martes 6 de junio del 2023, a las 15h57. CITACIÓN JUDICIAL

UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPETENTE CON SEDE EN EL CANTON PILLARO

AL DEMANDADO ROBERTO CARLOS DA SILVA TURE, se les hace saber lo que se sigue a continuación:

CAUSA No. 18333-2023-00219

TRAMITE: SUMARIO

ACCIÓN: PRIVACIÓN DE LA PATRIA POTESTAD.

ACTOR: ALCIA MARIANELA ROBAYO ESPIN

DEMANDADO: ROBERTO CARLOS DA SILVA TURE

CUANTÍA: INDETERMINADA

JUEZ: DR. ROBALINO IBARRA FRANCISCO ALFREDO

UNIDAD JUDICIAL MULTICOMETENTE CON SEDE EN EL CANTON PILLARO DE TUNGURAHUA.- Santiago de pillaro, jueves 20 de abril del 2023, a las 11h18. VISTOS.- Avoco conocimiento de la presente causa en calidad de Juez Unidad Judicial Multicompetente con sede en el cantón Píllaro, en razón del sorteo de ley.- la demanda de Privación de la Patria Potestad presentada por ALICIA MARIANELA ROBAYO ESPIN en contra de ROBERTO CARLOS A SILVA TURE que antecede, es clara y reúne los requisitos generales y específicos determinados en la Ley, por lo que se la admite a trámite en PROCEDIMIENTO SUMARIO determinado en el numeral 3 del art 332 y siguientes del Código General de Procesos en consecuencia se dispone.-

1.- CITACION.- En vista de que la actora manifiesta que le es imposible determinar el domicilio o residencia del demandado Roberto Carlos Da Silva Ture; y, con el objeto de ubicar el domicilio del mencionado accionado, previo a disponer que la actora Alicia Marianela Espín Robayo comparezca a dar cumplimiento lo dispuesto por el inciso segundo del Art. 56 del COGEP, disponiendo se le cite a través de uno de los medios de comunicación al tantas veces nombrado demandado; considerando que la accionante ha presentado respuestas negativas a conferir la información solicitada por las instituciones; ofíciese como se solicita en el acápite Primero numerales 1.2 y 1.3 del texto de demanda planteado; a fin de que, el demandado señale casilla judicial y/o correo electrónico para recibir notificaciones, designe a su abogado/a defensor/a en la presente causa, conteste a la demanda en la cual deberá anunciar y adjuntar la prueba de la cual se creyere asistido, conforme lo establece el Art. 151, 152 y 153 del Código Orgánico General de Procesos, dentro de los términos determinados en el Art. 333, numeral 3 ibídem.- Cumplido lo cual en base a lo dispuesto en el Art. 5 y el numeral 4 del el Art. 333 del Código Orgánico General de Procesos se señalará día y hora para que se lleve a efecto la Audiencia Única, caso de inasistencia a esta diligencia se procederá conforme lo determina el Art. 87 de la norma invocada.

2.- NOTIFICACIÓN.- Téngase en cuenta el correo electrónico que la actora señala para sus notificaciones futuras y la autorización concedida a su abogado patrocinador.- Agréguense al expediente la documentación adjunta a la demanda para los fines de ley. Notifíquese y cítese.- F) ROBALINO IBARRA FRANCISCO

ALFREDO, JUEZ. f) MEJIA NARVAEZ ANGELICA MARIA, SECRETARIA.

UNIDAD JUDICIAL MULTICOMETENTE CON SEDE EN EL CANTON PILLARO

DE TUNGURAHUA .- Santiago de pillaro, martes 6 de junio del 2023, a las 10h50. VISTOS: Una vez que la parte actora ha dado cumplimiento a lo dispuesto en el auto de sustanciación inmediato anterior, en mérito al juramento rendido por la actora ALICIA MARIANELA ROBAYO ESPIN, por cuanto le ha sido imposible determinar la residencia o domicilio del demandado señor ROBERTO CARLOS

DA SILVA TURE, de conformidad con el Art. 56 numeral 1 del Código General de Procesos, se ordena que se CITE al demandado señor ROBERTO CARLOS

DA SILVA TURE, con el extracto de la demanda y auto recaído, mediante tres publicaciones que se realizarán en uno de los diarios de mayor circulación a nivel nacional, advirtiéndole de la obligación que tiene el demandado de comparecer a juicio, así como de señalar casilla judicial y/o correo electrónico para sus notificaciones. NOTIFIQUESE.- F) ROBALINO IBARRA FRANCISCO ALFREDO, JUEZ. f) MEJIA NARVAEZ ANGELICA MARIA, SECRETARIA. Lo que comunico a usted, para los fines legales pertinentes, advirtiéndoles de la obligación que tienen de comparecer hacer valer sus derechos de los cuales se consideren asistidas y señalen domicilio judicial en esta Unidad para recibir futuras notificaciones. Lo que llevo a conocimiento de ustedes, en calidad de Secretaria de la Unidad Judicial Multicompetente con Sede en el cantón Píllaro.- Certifico:

TORONTO (CANADÁ). El humo que ahoga a millones de personas en Norteamérica desde hace días es fruto de 441 incendios forestales que están activos

en estos momentos en Canadá , una cifra muy superior a lo normal debido a los peores efectos del cambio climático.

Desde enero, las llamas

CONTRALORÍA GENERAL DEL ESTADO NOTIFICACIÓN

De conformidad con lo que disponen los artículos 90 de la Ley Orgánica de la Contraloría General del Estado y 21, letras b) y c) de su Reglamento, por desconocer sus domicilios actuales, se notifica a los señores/as: Cristhian Eduardo Ortiz Banguera con cédula de ciudadanía 0801987074, Ex Conserje, Bryan Michael Perea Delgado, con cédula de ciudadanía 0850940495, Ex Auxiliar de Mantenimiento, Daniela Raquel Vargas Medina, con cédula de ciudadanía 0924527468, Ex Asistente de Remuneraciones 2, Kliffor Viviano Villegas Cárdenas, con cédula de ciudadanía 0921770145, Ex Marinero de Máquinas, Alfredo Carrión Fajardo, con cédula de ciudadanía 1756728406, Ex Odontólogo y Angel Andrés Chica Padilla con cédula de ciudadanía 0803985944, Ex Auxiliar de Mantenimiento, que la Contraloría General del Estado a través Dirección Provincial de Esmeraldas, se encuentra realizando la acción de control, a los documentos y Cuentas por cobrar y Cuentas pendientes de facturación, por el período comprendido entre el 1 de enero de 2018 y el 31 de diciembre de 2022, en la Empresa Pública Flota Petrolera Ecuatoriana – EP FLOPEC, a fin de que ejerzan su derecho a la defensa, proporcionen los elementos de juicio que estimen pertinentes y señalen domicilio para futuras notificaciones.

han quemado 3,8 millones de hectáreas de bosque y vegetación en Canadá cuando la cifra media en la última década había sido de 250.000 hectáreas.

“El cambio climático tiene su papel. Esta primavera ha sido muy seca en el este de Canadá ”, explicó este 8 de junio de 2023 Kent Moore, profesor de Física de la Universidad de Toronto especializado en el estudio de la meteorología y la crisis climática.

Huracanes y sequedad Moore también señala en el caso específico de Nueva Escocia, que en los últimos días ha experimentado dos incendios forestales sin precedentes, los efectos del huracán Fiona, que en septiembre de 2022 devastó esa provincia del Atlántico de Canadá.

LAPR/dhma 2023-06-07

PRIMER LLAMAMIENTO

CONVOCATORIA OFERTA PÚBLICA LOTE DE TERRENO

De conformidad a la Resolución de la Superintendencia de Economía Popular y Solidaria No. SEPS-IGT-IGJ-INSOEPS-INFMR-2022-0337 de 31 de octubre de 2022, en calidad de representante legal de la Cooperativa De Vivienda Conductores Profesionales Y Familiares De Montúfar “En Liquidación”, se convoca al público en general a la oferta pública de un lote de terreno, propiedad de la cooperativa de acuerdo al siguiente detalle:

UBICACIÓN:

Zona: San José

Sector: San José

Parroquia: San José Cantón: Montufar

Provincia: Carchi

DESCRIPCIÓN:

Lote 141 Manzana 5

LINDEROS:

Norte: en 20.44 m. con propiedad Particular

Sur: en 20.14 m con el Lote Nro. 140

Este: en 7.03 m. con calle B

Oeste: en 7.89m. con propiedad

Área: 151.12 m2

PRECIO BASE DE ENAJENACIÓN: DOCE MIL OCHENTA Y NUEVE DOLARES AMERICANOS CON SESENTA CENTAVOS (USD 12.089,60)

Las ofertas se presentarán por escrito en la Av. Amazonas N32-87 y La Granja, Superintendencia de Economía Popular y Solidaria, Planta Baja. Frente al Mall El Jardín.

A las ofertas se adjuntarán el diez por ciento (10%) del valor ofrecido mediante depósito en efectivo en la cuenta a nombre de la entidad o cheque certificado. Este valor es reembolsable a los oferentes cuyas ofertas no han sido favorecidas.

Las ofertas deberán presentarse de 9:00 a 17:00, el día lunes 19 de junio de 2023. Una hora después se calificará únicamente aquellas ofertas que cumplan con los requisitos contenidos en esta convocatoria.

Para mayor información comunicarse: celular: 0984345678, correo electrónico: veronica.duque@seps.gob.ec

Los vientos de Fiona derribaron miles de árboles. “Esos árboles ahora están muertos, se están pudriendo y son básicamente más combustible para las llamas”, explicó el profesor canadiense.

Por supuesto, los científicos han vinculado el aumento de la intensidad y el número de huracanes en el Atlántico al calentamiento global.

Pero aunque los incendios de Quebec y Ontario, en la zona oriental y central de Canadá, son los que centran la atención del público, porque su humo es el que cubre ciudades como Nueva York, Washington y Filadelfia, en EE.UU., y Toronto y Ottawa, en Canadá, en el oeste canadiense las llamas son más intensas.

Moore de nuevo señala a la crisis climática. “En los incendios de Columbia Británica y el norte de Alberta, el cambio climático también está jugando un papel fundamental porque está adelantando la primavera”. EFE

SANTO DOMINGO | viernes 09/junio/2023 I global 27
La excepcional ola de incendios que enfrenta el país norteamericano está asfixiando a millones de personas. Hay 3,8 millones de hectáreas quemadas.
001-004-3223
ING. VERÓNICA DEL CARMEN DUQUE CHÁVEZ LIQUIDADORA Ing.
001-005-1772
Ing. Lenyn Alberto Pazmiño Rendón GERENTE DE AUDITORÍA INTERNA EMPRESA PÚBLICA FLOTA PETROLERA ECUATORIANA
001-005-1772

Elecciones destapan luchas de la oposición en Argentina

La ruta electoral se ha convertido en una bomba de tiempo que enfrenta a los líderes de la coalición Juntos por el Cambio.

BUENOS AIRES. La principal coalición opositora argentina, Juntos por el Cambio (centroderecha), incorporó este 8 de junio de 2023 a un aliado ultraderechista en una suerte de tregua en medio de las fuertes disputas que atraviesa por la suma de figuras externas que han generado dudas en las últimas horas sobre su posible fractura.

Juntos por el Cambio, a la que pertenece el expresidente Mauricio Macri (2015-2019) sumó al diputado liberal José Luis Espert, que ingresó a la coalición opositora con in -

tenciones de ser precandidato a presidente para iniciar “un camino común por la lucha por la libertad para recuperar la Argentina”, según tuiteó el economista.

“El cambio total y definitivo que los argentinos necesitamos para dejar atrás al Kirchnerismo enfrenta a Juntos por el Cambio a dos desafíos: que estemos más unidos que nunca y que al mismo tiempo nos ampliemos sumando nuevas ideas y gente de bien”, tuiteó el alcalde de Buenos Aires y precandidato a presidente, Horacio Rodríguez Larreta

La suma de Espert se leía

como una estrategia de este último para quitarle votos a su rival en las primarias de la coalición, la exministra de Seguridad Patricia Bullrich, muy cercana al expresidente Macri.

Pero este jueves Bullrich dio la bienvenida a Espert, al tuitear: “Las ideas liberales que defiende con fuerza son

esenciales para el cambio profundo que necesitamos”.

Ampliar a peronistas

Bullrich no dejó de lado la pelea que mantiene con Rodríguez Larreta por la incorporación de un grupo de peronistas a la coalición, al agregar que “esta decisión

no cambia la defensa de Córdoba y contra el intento de traer a aquellos que votaron junto al kirchnerismo”.

Esas diferencias tienen que ver con la propuesta del alcalde de Buenos Aires de asociar a la coalición a un grupo de peronistas no kirchneristas, es decir, no alineados con la exmandataria (2007-2015) y actual vicepresidenta, Cristina Fernández, encabezados por el gobernador de Córdoba (centro), Juan Schiaretti.

La virulenta pelea interna dejó enfrentadas a las facciones de Rodríguez Larreta, una “paloma” que busca gobernar por consenso, y de Bullrich, un “halcón” que tiene un estilo más frontal.

Tanto Macri como Bullrich consideraron que “una bomba” explotó en la coalición tras el anuncio público que hizo el alcalde de Buenos Aires de buscar esa alianza antes de debatirlo internamente; mientras, Rodríguez Larreta defendió que Juntos por el Cambio se amplíe y construya “una nueva mayoría” para garantizar un “cambio” que “dure para siempre”. EFE

global 28 i SANTO DOMINGO | viernes 09junio/2023
POLÍTICO. José Luis Espert, nuevo miembro de Juntos por el Cambio.
Edición Digital REvista sEmanal la HoRa DE opinaR PUBLICIDAD 29 SANTO DOMINGO VIERNES 09/JUNIO/2023 P VIERNES09DEJUNIODE2023 SantoDomingo-LosRíos enElNiñopone ySantoriesgoaDomingo LosRíos laPidenreforzar paraseguridadQuevedo elHayquejaspor decomisode tragamonedas delAnteelabandono huecosMTOP,lossetapancontierra ‘Expoparrilla porEcuador2023’ fiestasde cantonización SanEnlaparroquia elegiráCarlosse nueva Reina 05 06 07 08 12 LOSRÍOS LOSRÍOS LA CONCORDIA SANTO DOMINGO LOSRÍOS www.lahora.com.ec LAHORAEcuador DiarioLaHora lahora.ec lahoralosrios santodomingolahora @LaHoraLosRios @santodomingolahora @lahoralosriosec @lahorasd 0990962772793 7878732 EnSantoDomingo,lasviviendasubicadasenlas riberasdelosríosPoveyCodeestánen peligro. Es probable que en este sitio existan fuertesinundaciones.EnLosRíoshaymásde30mil per- sonasafectadasporlasfuerteslluvias. 03-04 MÁS DE 104.966 SEGUIDORES EN FACEBOOK santodomingolahora MÁS DE 11.095 SEGUIDORES EN INStAGRAm santodomingolahora lahora.com.ec lahora.com.ec nuestra Circulación MÁS DE 1’520.868 DE pROmEDIO DE pERSONAS AlCANzADAS CADA mES EN FACEBOOK MÁS DE 12.475 DE pROmEDIO DE pERSONAS AlCANzADAS CADA mES EN INStAGRAm MÁS DE 3’942.000 VISItAS EN NUEStRA WEB www.lahora.com.ec MÁS DE 65.200 AlCANCES EN WhAtSApp +593 99 546 6380

‘Chichi’ fue acribillado en El Zapote Carlos Vicente Huerta Benítez, de 31 años, se trasladaba en su motocicleta cuando lo asesinaron en la vía Puebloviejo – Urdaneta, trabajaba en el Municipio de Urdaneta.

Sicarios acaban con dos vidas

La ola de violencia criminal no cesa en El Carmen. Dos hombres fueron acribillados en el interior de inmuebles privados, casos sangrientos que ocurrieron en menos de seis horas. Fuerzas Armadas y la Policía Nacional realizan patrullajes en este cantón manabita. 23

Guerreros del Neumane busca la cuarta victoria consecutiva

Tatuajes sirvieron para reconocerlo Como Orly Morán fue identificado el hombre hallado sin vida en la avenida Revolución Ciudadana en Quevedo.

Antisociales andaban en carro robado

VIERNES 09 DE JUNIO DE 2023 Santo Domingo - Los Ríos
23
CRONOS EL CARMEN SANTO DOMINGO 11 22 22 LOS RÍOS
LOS RÍOS

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.