Santo Domingo, 9 de Diciembre de 2020

Page 8

país 8

Postulantes a jueces de la CNJ rendirán las pruebas teóricas el sábado

Utilice aquí un lector de código QR

tiempo lectura 15 min.

miércoles 09 de DICIEMBre de 2020 La Hora ecuador

I

Corruptos ‘escudados’ en el Código de la Democracia La normativa impide que los políticos sean procesados penalmente desde la calificación de su candidatura. El artículo 108 del Código de la Democracia puede ser usado por políticos corruptos para sacarse de encima sus procesos judiciales. El último inciso de esa norma establece: “Las candidatas y candidatos no podrán ser privados de la libertad ni procesados penalmente desde el momento de la calificación hasta la proclamación de resultados ni enjuiciados, salvo los casos de delito flagrante, delitos sexuales, violencia de género e intrafamiliar. Proclamados los resultados podrán activarse procesos penales contra ellos, y solo los candidatos ganadores gozarán de fuero de Corte

Nacional o Provincial según corresponda, excepto en delitos de violencia intrafamiliar que no se reconoce fuero alguno”. Reforma necesaria

El constitucionalista Leonardo Tipán sostiene que para evitar esta especie de ‘blindaje’ que ofrece la Ley Electoral se requiere, de parte de la Asamblea Nacional, una reforma “urgente” a dicho cuerpo legal. Esteban Ron, experto en temas electorales, coincide, pero aclara que los tiempos no le alcanzan al actual Legislativo. El jurista explica que esta normativa solo se puede reformar un año antes de iniciar un

Las pruebas teóricas para los postulantes a jueces de la Corte Nacional de Justicia (CNJ) fue fijada para el sábado. El proceso, que es parte del concurso de méritos y oposición para la magistratura, se desarrollará simultáneamente en el edificio matriz del Consejo de la Judicatura (CJ) y en el Complejo Judicial Norte, en Quito. “Una vez concluida la prueba teórica cada postulante recibirá inmediatamente los resultados impresos”, informó el CJ en un comunicado. Los bancos de preguntas están en el micrositio habilitado en la web institucional. (Da clic para revisar la nota completa)

Debe existir reforma o proyecto de Ley para que los corruptos no puedan participar escudándose en el Código de la Democracia”. Leonardo Tipán,

constitucionalista.

el dato El Código de la Democracia fue reformado por la Asamblea el 3 de febrero. proceso electoral. Agrega que, al ser una Ley Orgánica, la nueva Asamblea necesitaría de al menos un año para modificarla. Así, dice, si se quiere mejorar el texto para las próximas elecciones seccionales, el nuevo parlamento debería trabajar en ello inmediatamente después de su posesión. Otra vía

Pablo Encalada, penalista, sugiere que si se quiere retirar ese ‘blindaje’, el camino podría ser una reforma constitucional. La norma suprema precisa que para ser candidato no deben tener sentencia ejecutoriada, a diferencia de la Constitución de 1998 en la que solo bastaba que una persona haya sido llamada a juicio para que tenga impedimento de participar en una elección. El jurista aclara que no está de acuerdo con esa reforma, pero que al menos habría que discutirse. Un ejemplo

El viernes de la semana, el Tribunal Contencioso Electoral

CASO. Con procesos judiciales, el expresidente Abdalá Bucaram espera su calificación a candidato como asambleísta nacional.

(TCE) dispuso al Consejo Nacional Electoral (CNE) calificar la candidatura de Abdalá Bucaram para asambleísta nacional por Fuerza Ecuador, lista 10. El expresidente tiene sobre él procesos judiciales, uno de ellos por delincuencia organizada, por el que guarda arresto domiciliario en Guayaquil. Ron y Encalada coinciden en que si el ente electoral califica su candidatura, esta medida cautelar no debería levantarse. Ambos juristas explican que, aunque la norma no es clara, se

Seguridad reforzada para Navidad y Fin de Año Con la llegada de diciembre y sus festividades, no solo los negocios preparan tácticas de ventas, sino también las bandas criminales que año a año someten a la ciudadanía. Por ello, la Policía presentó el plan operativo de seguridad denominado ‘Diciembre Seguro, enfocado en la prevención de delitos. En este programa participarán 51.554 agentes, quienes resguardarán territorio ecuatoriano durante las festividades navideñas y fin de año. SEGURIDAD. La Policía presentó el operativo ‘Diciembre Seguro’, con el objetivo de prevenir todo tipo de delitos.

Planificación

Los gendarmes desarrollarán

operativos en tres ejes: preventivo, investigativo e inteligencia. Asimismo, la institución mantendrá activado el portafolio de servicios en las UPC más cercanas, el cual consta de: encargado a domicilio, activación de botón seguro, chat comunitario, local seguro y traslado de valores. El general Alaín Luna, comandante del Distrito Metropolitano de Quito, manifestó que también estará activado el plan “Retorno Seguro”, en el cual la Policía proporciona seguridad y traslado a las personas que llegan desde diferentes destinos. Recomendó a la ciudadanía

entiende que el 108 del Código de la Democracia solo aplica a partir de la calificación de la candidatura y no en procesos abiertos con anterioridad. Ron agrega que la sentencia del TCE nada dice sobre la medida de arresto domiciliario de Bucaram, pues además decidir sobre si se levanta o no radica en la justicia ordinaria. A criterio de Encalada, el arresto domiciliario seguirá vigente. “En el caso de Bucaram él no va a recuperar la libertad para salir a hacer campaña”, aseguró.

el dato La institución también cuenta con la aplicación móvil Alerta desaparecidos, que localiza personas y mascotas a nivel nacional. continuar con las medidas de bioseguridad, evitar lugares de aglomeración, eludir el consumo de bebidas alcohólicas y al momento de realizar compras por las diferentes redes sociales cerciorarse que esta fuente sea confiable. Hasta el momento, la Policía contabiliza 4.172 robos a personas, 1.242 robos a casas, 1.161 hurtos en locales comerciales y 882 robos a motos a nivel nacional. (KH)


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Santo Domingo, 9 de Diciembre de 2020 by LA HORA Ecuador - Issuu