CIUDAD
Se fortalece el sistema de protección En el cantón Santo Domingo se otorgó la primera medida de protección a víctima de violencia, a través del módulo virtual Satje, implementado por el Consejo de la Judicatura (CJ). El módulo externo es una herramienta tecnológica que facilita
los procedimientos para el otorgamiento y revisión judicial de medidas de protección, previstas en la Ley Orgánica Integral para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres.
I
MIÉRCOLES 09 DE DICIEMBRE DE 2020 La Hora santo domingo
A5
Campaña busca una Navidad sin mendicidad Se han destinado dos centros de acopio para recoger las donaciones. Ayer fue presentada oficialmente la campaña ‘Misión Navidad sin Mendicidad’, con la que se busca sensibilizar a los santodomingueños para que sean solidarios, aportando con donaciones como: ropa y juguetes en buen estado, comida no perecible, entre otros, lo que será entregado a las familias identifi- El Dato cadas en la provincia, y así no centros de fomentar la men- Los acopio están dicidad dando di- ubicados en las del nero en las calles instalaciones MIES y en la Fundación o semáforos. Vivian Luzuriaga El Goberna- Vásquez. dor, Adrián Granizo, hizo un llamado a la ciudadanía para evitar dar dinero en las calles, ya que según dijo esto fortalece incluso la trata de personas para la mendicidad. Anunció que se han destinado dos centros de acopio para recoger las donaciones. Fausto Luzuriaga, coordinador de la fundación Vivian Lu-
FAMILIA. Barbarita junto a sus dos hijos y sus padres.
Familia Zambrano Domínguez requiere ayuda EL CARMEN • Junto
LABOR. Como parte de la campaña se hace un levantamiento de información sobre problemáticas sociales.
zuriaga, dijo que es tiempo de solidaridad, que todos aporten de acuerdo a sus posibilidades, y lo que se done, se lo haga de buena manera. Verónica Moya, Directora Provincial del MIES, manifestó que ya cuentan con una línea
base de las familias que viven en mendicidad y que realmente necesitan ayuda. Además, indicó que se están realizando operativos de control con instituciones como: ANT, Dinapen, Migración, fundación Vivian Luzuriaga y Las Manuelas.
a su primera hija, su esposo y sus padres, Barbarita Domínguez disfruta de la llegada de su nuevo retoño, pero también le da tristeza al saber que no tiene cómo darle una vida cómoda, porque son de escasos recursos económicos. Viven en la comunidad La Bramadora, del cantón manabita El Carmen, en una casa de caña y tabla, con poca estabilidad. No cuentan con camas y les faltan muchas cosas necesarias para el hogar. Pese a su condición, no re-
cibe el bono de Desarrollo Humano, ni ninguna compensación por el tema del Covid-19. Su esposo hace un esfuerzo con las labores que realiza en el campo, para llevar el pan a la mesa. Por esta razón, tampoco ha tenido un tratamiento médico continuo, por lo que, la llegada de su segundo hijo, la cogió por sorpresa. Su mamá llamó al Cuerpo de Bomberos de esta comunidad pidiendo ayuda, llegando el personal para trasladarla al hospital de El Carmen, pero el parto se adelantó en el camino. Ahora, Barbarita siente una profunda gratitud por estas personas, que le apoyaron para que su hijo venga al mundo. La mujer hace un llamado a las personas de buen corazón para que, especialmente, le ayuden con ropita para el bebé, pañales, biberón y todo lo que un niño recién nacido requiere.
Otro parto en una patrulla de bomberos EL CARMEN • En menos de ochos días otra mujer dio a luz en la camioneta del Cuerpo de Bomberos de La Bramadora, localidad rural que pertenece al cantón El Carmen. María Belén Vargas, de 27 años, no avanzó a llegar al hospital y trajo al mundo a su hija en medio viaje, esto gracias a la ayuda El Dato de los miembros de la ‘casaca roja’. miércoles El hecho ocu- El anterior también se rrió ayer, 8 de di- atendió un parto en la vía. ciembre, aproximadamente a las 10:15 en la vía El Porvenir-La Esperanza. Una doctora acompañaba a la tripulación, quien improvisó un quirófano para ayudar en el nacimiento de una hermosa bebé.
Nacimiento. Una bebé llegó al mundo en un carro de bomberos.
Con la recién nacida ya suman cuatro hijos de María Belén, quien es habitante del sector conocido como Armadillo.
Después del parto, la fémina y la bebé fueron ingresadas a una casa de salud para comprobar que estén bien de salud.
Se ilumina el recinto Nuevo Belén
1.090 habitantes del sector Nuevo Belén, parroquia San Jacinto del Búa, recibieron la obra de alumbrado público que CNEL EP entregó. La obra contempla la instalación de 53 luminarias con sus respectivos postes, 1 transformador y 2.102 metros de red prensamblada; con una inversión que supera los 56.000 mil dólares.