3 minute read

Antisociales recibieron con bala a los policías

El incidente no dejó personas heridas, pero hay temor en la ciudadanía.

La agresividad de las organizaciones delictivas aumenta aceleradamente en Santo Domingo , donde a diario se cometen diferentes tipos de delitos a mano armada.

Al parecer la delincuencia organizada gana terreno y ya no teme la represión por parte de los uniformados que pertenecen a diferentes instituciones de seguridad.

Entre los últimos casos de mayor connotación consta el suscitado ayer, martes 7 de marzo, en la avenida principal de la cooperativa de vivienda Cristo Vive.

el dato La Policía Nacional sostiene que hay baja en el índice delincuencial, pero el sentir ciudadano es otro.

el dato

En la provincia de Esmeraldas, un uniformado de las Fuerzas Armadas perdió la vida en un hecho similar.

La vía pública se convirtió en un ‘polígono’ de tiros entre antisociales y miembros de la Policía Nacional , quienes después de varios minutos reestablecieron el orden en el sector.

Caso

Una vez más la Policía Nacional prefirió mantenerse en silencio ante este tipo de acontecimientos violentos en Santo Domingo , a pesar que las imágenes y sonidos de la balacera se viralizaron rápidamente en las redes sociales.

Al parecer todo el ataque empezó en rechazo a un operativo antinarcóticos que se desarrollaba en este populoso

Concentración a favor de Guillermo Lasso

Rechazar un posible juicio político en contra del presidente Guillermo Lasso , es el objetivo principal para que un porcentaje de santodomingueños convoquen una asamblea ciudadana a favor del régimen actual.

La jornada empezará a partir de las 17:00 de hoy, miércoles 8 de marzo, en el sector del parque de la Juventud. Se prevé un importante marco de público flameando la bandera tricolor y vistiendo de blanco en señal de respeto a la democracia

La idea es marcar un precedente para que la actividad sea replicada en otras provincias, pues, consideran que existen actores políticos interesados en desestabilizar al país.

Militantes del régimen entienden que existe un porcentaje poblacional en desacuerdo con las políticas gubernamentales, pero creen que el accionar de ese grupo no es adecuado porque solo afecta a la democracia ecuatoriana.

Lizardo Suárez, director de la organización Acuerdo

BALACERA. Policías y antisociales se enfrentaron con armas. sector, donde es común la comercialización de estupefacientes y cometimiento de otros delitos.

Sujetos a bordo de motocicletas habrían disparado contra los gendarmes, quienes rápidamente activaron sus armas de dotación para repeler el fuego y solicitaron refuerzos.

Tres sospechosos fueron neutralizados y puestos a órdenes de las autoridades judiciales de Santo Domingo. Además, se confirmó que el cruce de balas no dejó heridos en ninguna de las dos partes involucradas.

Entre las evidencias consta un arma de fuego y la retención de tres motocicle- tas, dos de ellas con reporte de robo. También se decomisó sustancias sujetas a fiscalización, pero hasta el cierre de esta edición se desconocía la cantidad y tipo de droga.

Violencia en los barrios Los robos de medios de transporte en las puertas de las casas continúan a diario. El lunes 6 de marzo, en horas de la noche, un hombre fue sorprendido en la calle Tiputini, sector de la Mariscal Sucre y se le sustrajeron el camión. La madrugada del domingo 5 de marzo, el conductor de una camioneta fue atacado en la urbanización Los

Álamos, ubicada en la frente al hospital general Santo Domingo.

En las imágenes de las cámaras se observa como es interceptado por alrededor de cinco antisociales, pero la víctima forcejeó hasta el final y estuvo a punto de neutralizar a dos de los sujetos.

Al perjudicado le dispararon en tres ocasiones , pero afortunadamente el arma era de fogueo y solo resultó con una herida leve. La camioneta se la llevaron y en el afán de huir los individuos dejaron una moto abandonada porque se activó la alarma comunitaria.

(JD)

REFERENCIAL. Se espera que la ciudadanía llegue con vestimenta blanca y la bandera ecuatoriana.

Provincial, explicó que durante la actividad harán un mandato ciudadano para remitir al Gobierno Nacional y a la Asamblea Nacional.

“El país está en peligro, por eso convocamos a la gran asamblea ciudadana.

Los asambleístas tienen que crear leyes que vayan en función del progreso y desarrollo”, acotó. (JD)

MUJERES. Expresarán su lucha mediante el empoderamiento de la palabra, arte y cultura.

This article is from: