3 minute read

Ecuador y Perú coordinarán acciones contra la minería ilegal

Los ministros de Ambiente de ambos países tienen previsto reunirse en abril para establecer estrategias conjuntas.

dinado con su par ecuatoriano “ para que no haya malentendidos que puedan ocasionar problemas ulteriores que rompan la paz que reina en la frontera”.

El operativo lo ejecutó el pasado 27 de febrero la Fiscalía Supraprovincial Especializada en Materia Ambiental (FEMA) de Perú, con el apoyo de la Policía Nacional, y dejó siete detenidos entre peruanos y ecuatorianos, que fueron sorprendidos en flagrancia mientras realizaban trabajos de minería ilegal en la ribera peruana del río Calvas.

Intervenciones

QUITO. Los ministros de Ambiente de Ecuador, Gustavo Manrique, y de Perú, Albina Ruiz , prevén reunirse en la zona fronteriza para analizar el tema de la minería ilegal, considerada por el Gobierno ecuatoriano como “una amenaza para la seguridad pública del Estado”.

EL DaTO

En 2022 se confiscaron 148 retroexcavadoras en un operativo para desarticular la minería ilegal en la zona de Yutzupino, en la Amazonía.

Entre los “puntos calientes” de minería ilegal figuran zonas de la Amazonía, de Esmeraldas, de Puyango-Túmbes y de Catamayo-Chira.

ilegal. EFE

Manrique indicó este 7 de marzo de 2023 que dialogó con su homóloga peruana la semana pasada y definieron el encuentro, posiblemente, para abril próximo en busca de coordinar trabajos conjuntos para combatir la minería ilegal.

El tema de la minería ilegal, a ambos lados de la frontera, tuvo un violento capítulo en los últimos días, luego de que en Perú se realizara un operativo contra la minería ilegal en la ribera peruana de un río que sirve de frontera natural para ambos países, donde se destruyó con explosivos maquinaria pesada dedicada a esa actividad.

Las autoridades peruanas que destruyeron maquinaria pesada en la zona fronteriza actuaron contra la minería ilegal en su territorio, aseguraron este martes los militares ecuatorianos, al agregar que no tienen evidencia de algún sobrevuelo peruano a su lado de la frontera.

Maquinaria destruida

El Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas anotó en un comunicado que “se constató que la destrucción de maquinaria que habría sido utilizada para trabajos de minería ilegal en el sector de Anchalay (Perú) se realizó por parte de las autoridades peruanas competentes en contra de la minería ilegal en su territorio”.

El lunes, el alcalde del fronterizo cantón Macará , Alfredo Suquilanda, manifestó su preocupación al pensar que la maquinaria ecuatoriana que operaba en el lado ecuatoriano, y que estaba contaminando un río binacional, fue bombardeada por helicópteros militares de Perú.

Incluso llegó a señalar que la autoridad militar de Perú debería haber coor -

El ministro Manrique comentó que el Consejo de Seguridad del Estado (Cosepe) de Ecuador declaró este año a la minería ilegal como una “amenaza”, lo que eleva el nivel de acción , permite incorporar capacidades de manera más rápida para combatirla, destraba presupuestos y facilita políticas públicas. Entre mineras legales e ilegales, el Ministerio ha clausurado, suspendido o intervenido más de 160 en todo el país, “la mayoría legales que no han cumplido la normativa ambiental (a la) que se comprometieron”, indicó Manrique.

“ Minería, sí, con la tecnología adecuada, en el lugar adecuado, y que le dé la riqueza a la comunidad que se merece”, señaló antes de anotar que el combate a la minería ilegal es un trabajo articulado entre muchas organizaciones, y en el que se deben analizar nuevos mecanismos de control. EFE

DÍA DE LA MUJER Cinco datos sobre el paro de 8 de marzo, en Quito PAÍS En camino designación de vocales al consejo directivo del IESS JUSTICIA Abogado de LenÍn Moreno no confirma solicitud de asilo a Paraguay

NOTARIA PRIMERA DEL CANTON LOJA

DRA. GINA MARGOTH CALVA TAPIA AVISO DE LIQUIDACIÓN DE LA SOCIEDAD CONYUGAL

ACTORES: CLOTORIO NIGSON GODOY TAPIA y VIVIANA NATALY GUALAN MONTAÑO

OBJETO: LIQUIDACION DE LA SOCIEDAD CONYUGAL Se pone en conocimiento del público en general y a quienes pudieren tener algún interés en este acto, que se va a proceder a la inscripción de la escritura pública que contiene la LIQUIDACIÓN DE LA SOCIEDAD CONYUGAL habida entre los ex cónyuges señores CLOTORIO NIGSON GODOY TAPIA y VIVIANA NATALY GUALAN MONTAÑO, convenio celebrado mediante escritura pública ante la Notaria Primera del Cantón Loja, el seis de marzo del año dos mil veintitrés, correspondiente a un bien inmueble ubicado en el cantón y provincia de Loja.- Los interesados podrán oponerse en el término de veinte días, contados desde esta publicación. - Loja 06 de marzo del 2023.- De lo cual doy FE la Notaria.-

DRA. GINA MARGOTH CALVA TAPIA NOTARIA PRIMERA DEL CANTON LOJA 0000000000

This article is from: