
5 minute read
Alertan sobre violaciones a derechos del pueblo Awá
El territorio Awá vive entre la frontera norte de Ecuador y el sur de Colombia, donde hay presencia de grupos armados irregulares.
comentó Córdova.
Por su parte, la representante del Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos en Colombia, Juliette de Rivero, afirmó que la situación del pueblo Awá es “de riesgo extremo”.
Señaló que en 2022 como Oficina de Naciones Unidas de Derechos Humanos documentaron el homicidio de cinco líderes, así como diversos actos de violencia contra el pueblo Awá , por lo que esta coordinación binacional para buscar medidas concertadas, coordinadas, que puedan ayudar a prevenir mayor violencia contra esta población, le parece algo innovador.
La ONU, en su último informe de la situación, alertó que desde el 21 de enero de 2023, “al menos 676 personas (175 familias) de los resguardos indígenas Awá Piedra Sellada y Sangulpi Palmar, del municipio de Tumaco, se encuentran en situación de confinamiento por cuenta de enfrentamientos entre grupos armados no estatales”.
CA rCH i .- Grupos armados ilegales y el crimen organizado en la zona fronteriza de Ecuador y Colombia provocan vulneraciones humanitarias en los poblados que se asientan en estas regiones, principalmente al pueblo Awá.
Precisamente, las defensorías del Pueblo de Ecuador y Colombia emitieron este 7 de marzo de 2023 su primera “Alerta Temprana Binacional” , referente a la violación de Derechos Humanos del pueblo Awá, con una población estimada de 30.000 personas.
Según la Defensoría del Pueblo de Colombia, la alerta busca “prevenir las vulneraciones de derechos y proteger a las comunidades Awá”, ahondando en información que sea útil para los estados ecuatoriano y colombiano en la detección las principales amenazas, las condiciones de vulnerabilidad de los sujetos de derechos y las capacidades institucionales y sociales para contrarrestar amenazas.
Dominados por el crimen El conflicto armado co - lombiano y las actividades delincuenciales relacionadas a la minería ilegal son los principales problemas que aquejan a la población Awá, más allá del histórico abandono estatal, la falta de servicios básicos, educación, salubridad e infraestructura pública.
Carlos Camargo, defensor del pueblo de Colombia, dijo que se extendió un documento que describe el escenario de riesgo existente en la frontera, en los departamentos de Nariño, Cauca y Putumayo, en Colombia, y en las provincias ecuatorianas de Carchi, Esmeraldas, Imbabura y Sucumbíos, donde habitan las comunidades pertenecientes al pueblo Awá, “que se encuentran expuestas a las más graves violaciones y riesgos derivados del accionar del crimen organizado y el conflicto armado no internacional”.
Según Camargo, en la frontera colombo-ecuatoriana tienen presencia grupos armados irregulares, disidencias de las FARC, la guerrilla del Ejército de Liberación Nacional (ELN) y grupos de crimen organizado, a quienes acusa de “conductas vulneratorias como el reclutamiento forzado de niños, niñas y adolescentes , así como también las graves amenazas contra la vida y la integridad de los líderes y las lideresas y los demás miembros de las comunidades indígenas Awá”.
También dijo que han ocurrido “accidentes deriva-
Repartidos En La Zona De Frontera
° Según la Organización Nacional Indígena de Colombia (ONIC), la población Awá en su territorio es de más de 25.000 personas, mientras que la Federación de Centros Awá del Ecuador (FCAE) calcula su población en alrededor de 7.500 habitantes.
El territorio Awá del Ecuador se encuentra localizado en el extremo noroccidental del país con 115.000 hectáreas, en las regiones occidentales de los Andes, desde los 1.600 metros sobre el nivel del mar. Cubre partes de las provincias de Carchi, Sucumbíos, Esmeraldas e Imbabura.
dos de la contaminación por armas y minas antipersonas ”, además de “ desplazamientos forzados y los confinamientos reiterados y sistemáticos, así como el riesgo diferencial para las personas en proceso de reincorporación y sus familias que también pertenecen a este pueblo”.
El defensor del Pueblo de Ecuador, César Córdova, informó que además de estos problemas, hay dificultades por la minería ilegal.
“Tenemos en áreas de frontera este problema gravísimo que afecta no sólo a las personas en su desplazamiento humano, sino que afecta ostensiblemente a la naturaleza. La contaminación que hay sobre la naturaleza es tenaz”, dijo.
Ambos funcionarios instaron a los estados colombiano y ecuatoriano a prevenir lo que califican como un conjunto de violaciones de derechos humanos.
“Prevenir a fin de que se tomen las medidas necesarias, urgentes y evitemos que sigan las vulneraciones a los derechos humanos que hoy en día son transversales”,
Además, les preocupa que durante enero de 2023 se reportaron tres accidentes en territorio Awá con minas antipersonas , con un fallecido y dos heridos.
“También existe un alto riesgo de desplazamientos individuales hacia Ecuador como medida de autoprotección y para contar con redes de apoyo dado el carácter binacional de los Awá”, señala la ONU.
Finalmente, desde las defensorías del Pueblo de Ecuador y Colombia se hizo un llamado al acompañamiento internacional de la ONU, de la Organización de Estados Americanos (OEA), para el monitoreo de la situación de riesgo y el seguimiento, sobre todo, a la respuesta por parte de los gobiernos ante la emisión de la presente alerta. (FV/ EFE) eL DAto anúnciate al:
La mayoría de los Awá se dedica a la agricultura, la pesca y la crianza de animales domésticos.
(02)2758-444
BIENES RAÍCES

COMPRA/VENDE/ARRIENDA terrenos, casas, departamentos, oficinas, fincas, galpones, etc.
COMPRA/VENDE/ALQUILA objetos, electrodomésticos, muebles, autos, etc.
NEGOCIOS VARIOS ENCUENTRA oportunidades de trabajo en las distintas ofertas laborales.
atenCiÓn de oportunidad
Se vende en Santo domingo un lote triple Ubicado en la zona 3, sector 3, bloque E.1, lote 09, en el Camposanto Jardines del Edén, con ubicación preferencial. Solo interesados contactarse con:
0990 109 613
EMPLEOS
neCeSito
auxiliar ContaBle
Con disponibilidad inmediata.
teléfono: 0984 550 137 OP-MA
ARRIENDO
ARRIENDO DEPARTAMENTOS En la ucom 1, cerca al Shopping con wifi, tv cable y garaje. Telf.: 0989-636693 / 0959001343
P-244957-mIG
Arriendo 1 locAl comerciAl
Ubicados en la Av. Río Baba y Cocaniguas esquina, a media cuadra del Monumento de Julio Jaramillo.
Informes:
099 391 6595 - 095 903 0374
ANulAcIONEs
ANULACIÓN, queda anulada la Póliza de inversión, numero 261018 a nombre de Tania Rocio Rosero Atiencia de BANEcuADoR, por pérdida. P-245028-mIG
Publica en llámanos: 099 787 8732
099-787-8732
Casa en venta en la Ciudad de esmeraldas
Un predio de 560 m2 con construcción mixta en buenas condiciones, ubicado en sector comercial. Calle Imbabura, entre Olmedo y Colón.
Interesados llamar al fono: 0990 109 613
CompaÑÍa de CamionetaS pedro viCente maldonado S.a. fundada el 23 de oCtuBre del 2001
ConvoCatoria
De acuerdo al Art. 21 literal (a, b y c) del estatuto de la compañía, se convoca a los señores accionistas de la COMPAÑIA DE CAMIONETAS PVM S.A., a la Junta General Ordinaria, que tendrá lugar el día viernes 17 de marzo del 2023, a las 16h00pm, en la oficina principal de la compañía, ubicada en el Bario Maldonado Alto, Cantón y Parroquia Pedro Vicente Maldonado, Provincia de Pichincha, para tratar el siguiente orden del día:
1. Constatación del Quórum.
2. Instalación de la sesión por parte del Sr. Presidente de la compañía.
3. Elección del Presidente de la Compañía
4. Elección del Gerente General de la Compañía
5. Elección de un Comisario Principal y un Comisario Suplente de la Compañía
6. Informe económico correspondiente al periodo fiscal 2022 del Gerente (E) saliente
7. Informe de Comisario correspondiente al año 2022
8. Resoluciones
9. Clausura atentamente
Sr. armijos Herrera nue Wilson gerente general (e)
SANTO DOMINGO
COMPAÑIA DE TRANSPORTES DE CARGA MIXTA “TRANSAMADELTO S.A.”
Convocatoria
La Compañía de Transporte Mixto TRANSAMADELTO S.A, CONVOCA, a todos sus Socios, a la JUNTA GENERAL ORDINARIA DE ACCIONISTAS, a celebrarse el día viernes 10 de marzo del 2023 a las 11h00, en el domicilio principal de la Compañía, ubicado en la Parroquia Santa María del Toachi, calles 8 de Septiembre y Río Damas, con el propósito de tratar los siguientes puntos del orden del día:
Orden del día:
1. Constatación del Quórum.
2. Instalación de Junta por la Sra. Presidenta.
3. Elección de Presidente.
4. Elección de Gerente General.
5. Elección del Comisario Principal y Suplente.
6. Lectura del Acta, Aprobación y Clausura.
Santo Domingo, 7 de marzo del 2023