Santo Domingo: 07 de Septiembre, 2023

Page 1

Acción de protección para inhabilitar radares y fotorrojos Los representantes de la Fenacotip informaron que existen medidas cautelares para que las multas de radares y fotorrojos queden inválidas, a nivel nacional. JUEVES 07 DE SEPTIEMBRE DE 2023 Santo Domingo La lluvia y calor se mantienen Alembert Vera, el incómodo presidente del Cpccs La violencia tiene consecuencias en la psicología del país 05 08 09 03 ciudad ciudad PaÍS PaÍS La
toma
campeón Los combinados se han enfrentado 16 veces en eliminatorias. Ecuador ha obtenido 4 victorias, 9 derrotas y 3 empates. La Tri solo ha logrado ganarle en una ocasión a la selección de Lionel Messi. 06 - 07 19:00 (ECUAdor) ESTAdio MonUMEnTAL dE ArgEnTinA Lionel Messi Enner Valencia
Tri le
el pulso al

¿Cuánto realmente importa el voto nulo en una democracia? En un país sin pies ni cabeza -como este- donde a las cárceles controladas por los delincuentes se les sigue llamando ‘centros de rehabilitación social’, ¿no será que el voto nulo es una gota más en medio del aguacero?

Desde hace rato, cierta casta política ha querido posicionar el discurso aquel de ‘votar por el menos malo’. Nos edulcoran los relatos con ese argumento tan pueril de “no importa si no es el candidato que quieres, vota no más: peor sería que ganen los otros…” Y claro, esto se ha convertido casi casi que en ley. Una sarta de aves de rapiña que ejercen de estrategas políticos, vieron que el odio es un negocio sumamente lucrativo. Entonces, mucha necesidad y poca escuela, hacen el mix perfecto para aplicar la política de la aversión, de la antipatía, de la repulsión.

¡Nos compramos los zapatitos rojos para que no gane Correa y sus secuaces. ¿Ganamos algo?

¿Quién ganó? Correa y sus amigos no llegaron al poder a robarnos, como se nos vendió aquella verdad casi premonitoria y apocalíptica, pero tampoco llegaron los hospitales, las escuelas, las medicinas, los empleos… nada. Fantástico, ya no somos Venezuela, somos Ecuador, que es peor.

Aquí es donde el voto nulo cobra importancia. En Calacalí, ganaron los nulos a los votos válidos y el proceso tendrá que repetirse . Esta parroquia nos abrió un pequeño agujero por donde podemos ver un mejor futuro. ¿Qué pasa si no quiero votar por el corre ísmo, pero tampoco quiero votar por un señor cuyas empresas son las más grandes deudoras del SRI?

Ahora sí que tiene sentido votar nulo. No tengo por qué bancarme a dos males y jugar al son que me toquen los -entre comillas- líderes de opinión. Si los nulos superan a los votos válidos, volvemos al principio del proceso.

Cuando me lo contó Esteban Ron, el decano de jurisprudencia de la UISEK, por primera vez hace mucho tiempo, volvió a brillarme la esperanza.

Directora Nacional: Gabriela Vivanco Salvador

Editor General: Jean Cano

Editor Regional: Lorena Melo Mieles

Redacción: santodomingo@lahora.com.ec

Publicidad: mgranda@lahora.com.ec

Año:

EDiToRiAL

Ecuador y el miedo a la tecnología

La resistencia al cambio es natural, más aún cuando este viene impulsado por tecnologías que poco se conocen y mucho se temen.

En Quito, cientos de personas que se ganan la vida cuidando automóviles y cobrando espacios de estacionamiento, se oponen a la implementación de un sistema más eficiente y efectivo. ¿El motivo?

Miedo a perder su trabajo. La resistencia al Sistema CERT en la Zona Azul de la capital es una oportuna advertencia sobre lo que le aguarda al país si no se adapta a tiempo a las nuevas tecnologías.

No se puede detener la revolución de la automatización, de la inteligencia artificial o de la ‘Big Data’. Si la sociedad ecuatoriana intenta prohibirla, lo único que logrará es encarecerla, pero eventualmente tendrá que adoptarla aunque en condiciones menos favorables. Sin embargo, adaptarse a esta revolución inminente requiere tanto un cambio en la mentalidad de la ciudadanía como urgentes medidas de parte del Estado.

Los ecuatorianos necesitamos recupe-

rar la fe en nuestro potencial de aprender nuevos oficios. El mercado laboral, desde ya, obliga al trabajador a aprender, desaprender y reaprender constantemente, conforme algunas ocupaciones se extinguen y otras aparecen. La vida impondrá, en diferentes momentos, más de una carrera, profesión o especialidad.

Ecuador debe comenzar a curarse en salud de la falsa disyuntiva entre capital humano y tecnología. Las máquinas no reemplazarán a los humanos, sino que servirán para tornarlos aún más eficientes y creativos. No es necesario temer que la tecnología termine con nuestro empleo, sino encontrar la manera de poner esa tecnología a nuestro servicio para ser aún más productivos e innovadores.

Para esto, la educación es fundamental. Empezará a temprana edad, pero será necesaria a lo largo de toda la vida. La academia, el Ministerio de Trabajo y el sector privado deben diseñar y proveer capacitación para sectores de la población que inevitablemente deberán reubicar sus oficios y profesiones.

La visita a los países a los que me lleva fundamentalmente el afán de compartir experiencias, a través de la participación en seminarios, foros, congresos, hizo que mis pasos se dirigieran a Kinshasa, la gran capital de la República Democrática del Congo, la antigua Zaire, un pueblo que ha sufrido duramente para conquistar su libertad. La oportunidad de esta visita hizo que me adentrará en un magnífico parque, el Parc de la Vallée de la Nsele, un parque ecológico, reserva de la vida silvestre, ubicado a 24 kilómetros del aeropuerto internacional de Ndjili, que da servicio a Kinshasa, la capital y a 50 kilómetros de esta. He estado en otras oportunidades en diversos parques, también en África, pero lo que me llamó la atención en este es el cuidado en el manejo de los deshechos, la provisión de servicios ofrecidos a los visitantes y también la preocupación por la sustentabilidad, aprovechando que el parque está cruzado por el río Nsele, que le provee no solo de pesca, sino también de la fuerza de sus aguas para la generación de energía hidroeléctrica que en ocasiones es sustituida por la provisión de energía proveniente de la biomasa.

Buena parte de lo que pude observar en este parque se debe a la visión de su director general Gommaire Pelgrims, con una hoja de vida impresionante y que ahora tiene un manejo del parque del Nsele que puede servir de ejemplo a otros parques nacionales, reservas, áreas protegidas, santuarios ecológicos y de la biodiversidad.

La belleza de los paisajes conmueve, así como la vocación por el manejo de la biodiversidad, con la recuperación de especies en peligro de extinción, pero también la preocupación por la atención a los visitantes, la generación de empleo y la interacción con los habitantes de la zona.

Visitar el Parc de la Vallée de la Nsele fue un privilegio que me dejó una serie de enseñanzas positivas.

se vienen impulsando grandes proyectos para este objetivo.

Santo Domingo de los Tsáchilas a paso firme camina para convertirse en el nuevo centro de negocios en el Ecuador. La unión del sector empresarial liderado por la Cámara de Industrias y Producción de Santo Domingo es fundamental para lograrlo y

Un éxito total fue el Tsáchila Economic Forum que mostró el potencial productivo de nuestra provincia y región, es por ello, que acertadamente se desarrolla el Tsáchila Bussines Convention, una macrorrueda de negocios que pondrá frente a frente a compradores y vendedores de todo el país, será el 19 de octubre, en Santo Domingo.

Piña, carne, malanga, palmito, papaya, yuca, lácteos y

más productos estarán expuestos en stands para que nuestros visitantes conozcan lo que se produce y el valor agregado que se está dando a la producción nacional desde nuestra provincia.

La articulación del sector público y privado es fundamental para institucionalizar este evento que se constituye en la vitrina comercial de nuestros productores y nos ayudará a mejorar nuestros indicadores de competitividad y abrir nue-

vos mercados locales e internacionales.

Vamos a cumplir 16 años de provincialización y el mejor festejo es hacerlo con trabajo y tesón, somos parte activa del desarrollo y progreso desde el corazón del país, es por ello, que siempre apoyaremos proyectos que buscan un ganar, ganar, para todos.

De acuerdo al informe de competitividad del país, Santo Domingo de los Tsáchilas se encuentra en el puesto noveno

del ranking de competitividad de provincias del Ecuador, estamos convencidos que con la apuesta de estas iniciativas vamos a escalar aceleradamente en este ranking, y nos dará el norte en el campo productivo. El camino está trazado y es momento de unir esfuerzos, el beneficio será para todos, más trabajo, progreso y desarrollo; y, sobre todo, demostrarnos que la unidad en la diversidad es posible cuando los intereses colectivos están sobre los personales.

OPINIÓN 02 SANTO DOMINGO JUEVES 07/SEPTIEMBRE/2023 O
Medio de comunicación liberal, laico, agnóstico e inclusivo. Respetuoso
defensor de
Derechos Humanos,
Derecho
Democracia.
y
los
el Estado de
y la
Vé LE z T.
Macrorrueda
XXVII No. 10.964 Los escritos de los colaboradores solo comprometen a sus autores y no reflejan el pensamiento del medio, que se expresa en su Editorial. WAGNER
wagnervelez@hotmail.com
Nulo
RTEAGA
Un parque con un manejo ejemplar o rosaliaa@uio.telconet.net
RosAL M AT íA s DáV i LA @matiasdavilau
íA A
sERRAN

en Santo Domingo

° Los dispositivos que sancionan el exceso de velocidad son administrados por la empresa pública municipal de Transporte (EPMT) y aliados estratégicos.

Interprovinciales arremeten contra radares y fotorrojos

ran que la instalación de estos dispositivos no cumple la parte técnica e irrespeta las especificaciones enmarcadas en la Ley de Tránsito.

Medidas

El gremio de la transportación interprovincial arremetió contra el funcionamiento de radares y fotorrojos en las diferentes redes estatales del país.

No están de acuerdo con estos dispositivos electrónicos, porque consideran que existen muchas inconsistencias en el proyecto y carecen de una correcta calibración. Los representantes de la dirigencia nacional asegu-

Acudieron a las instancias legales para presentar una acción de protección en contra de la Agencia Nacional de Tránsito (ANT) y Comisión de Tránsito del Ecuador (CTE), proceso que aún no finaliza.

Sin embargo, los dirigentes indicaron que cuentan con medidas cautelares y esto facultaría la inhabilitación de los radares existentes en el territorio ecuatoriano.

Abel Gómez, gerente de la Federación Nacional de Transporte Público de Pasajeros Inter e Intraprovincial (Fenacotip), recordó que los radares son preventivos para fomentar la educación vial y no sancionatorios.

el dato También se adjuntará a municipios que están a cargo de estos proyectos.

“No han cumplido con las homologaciones y estrictamente sabemos que no están bien calibrados . Tampoco han sido bien instalados, tiene que haber señalética vertical y horizontal”, expresó el dirigente.

Gómez explicó que un juez otorgó medidas cautelares para que los radares

y fotorrojos dejen de emitir sanciones. Además, próximamente se adjuntará a los municipios que también están a cargo de estos proyectos.

Miguel Bonilla, presidente de la Fenacotip , dijo que los dispositivos han sido instalados de manera antitécnica y en sitios no adecuados para fomentar una verdadera educación vial.

“La acción de protección va para todo el territorio nacional. Por eso los Gads municipales serán parte procesal en la próxima audiencia, para que presenten

Hay 30 radares y 26 intersecciones semaforizadas con fotorrojos en esta localidad, cuyas sanciones se emiten de 06:00 a 21:00. Desde la EPMT se confirmó que, hasta el cierre de esta edición, no recibían ninguna notificación judicial para que inhabiliten las multas generadas a través de estos artículos.

Recursos

° Los transportistas aseguran que solo un mínimo porcentaje de la recaudación ingresa a las arcas de las instituciones públicas. El restante se lleva las empresas aliadas.

sus alegatos y el juez de garantías jurisdiccionales administre justicia”, acotó.

El dirigente asegura que atraviesan problemas económicos por este tema. “En cada unidad hay una afectación promedio de 2.000 a 3.000 dólares, si la cuantificamos por 20. 000 carros nos daremos cuenta que el resultado es bastante jugoso”. (JD)

Participan de talleres

° El programa de Envejecimiento Activo y Saludable, en coordinación con estudiantes y docentes de la UTE, realiza jornadas de capacitación para aportar conocimientos sobre la implementación de huertos orgánicos. En un predio del IESS, junto al hospital del Día, los jubilados sembraron hortalizas, sin utilizar químicos que dañen la tierra y la salud. (LMM)

Reconocimiento para deportistas

° Deportistas que se destacaron en diferentes disciplinas a nivel nacional e internacional, obteniendo medallas de oro, plata y bronce, recibieron un reconocimiento de parte de las autoridades municipales de Santo Domingo. El director de Deportes, Anestoy Zambrano, felicitó y auguró éxitos a los campeones que representan a clubes locales. (LMM)

Aperturan locales

° Alrededor de 14 locales comerciales construidos en la plaza artesanal 20 de Octubre fueron entregados a emprendedores de Santo Domingo para que tengan un lugar fijo para exponer y vender sus productos. A decir del alcalde Wilson Erazo, en estos locales se dispone de una variedad de giros de negocios a fin de no generar competencias entre los emprendedores. (LMM)

CIUDAD 03 SANTO DOMINGO JUEVES 07/SEPTIEMBRE/2023 I
M inute R o
PoStuRA. La transportación impulsa una acción de protección.
Aseguran que las instalaciones se hicieron de manera antitécnica y falta señalética.

Se trabaja para disminuir el abuso sexual en menores de edad

Cada mes se organiza un festival por ‘La Paz’ enmarcado en el proyecto Escuela Segura.

En un 30% han disminuido las denuncias por abuso sexual en instituciones educativas y dentro de los hogares, según datos de la dirección nacional de Policía Especializada para Niños, Niñas y Adolescentes (Dinapen).

Lo que se ha logrado a través de capacitaciones que realizan durante el año lectivo, donde los agentes hablan de los derechos que tienen

como menores de edad, además de qué hacer cuando se los vulnera.

Víctor Hurtado, agente de la Dinapen, mencionó que han identificado que la mayor vulneración que experimenta un estudiante es el abuso sexual, acompañado del maltrato psicológico y físico.

Expresó que el trabajo que realizan no solo es con las instituciones educativas que están dentro del proyecto Escuela Segura, sino con los planteles que requieran de las charlas y de las que tienen antecedente de algún delito.

Para fortalecer esta labor, cada mes se desarrolla un festival por ‘La Paz’, donde

ESTUDIANTES.

participan los 12 centros educativos que son parte del proyecto. En esta ocasión la sede fue la unidad educativa Pío XII. Joffre García, comandante de la Subzona Santo Domingo de los Tsáchilas , sostuvo que, hasta el momento, han capacitado cerca de 9.630 estudiantes con las

el dato Las denuncias por delito sexual se siguen dando, pero en menor proporción.

unidades de Antinarcóticos, Dinapen y Policía Comunitaria, para evitar que caigan en manos de la delincuencia.

Más apoyo Milton Bustillos, docente, expresó que los proyectos que realiza la Policía en beneficio de los estudiantes son positivos, pero deberían pasar de lo teórico a la práctica. “Deben dar soluciones

a la inseguridad que se vive en los exteriores de las unidades educativas, hay personas sospechosas que deambulan y muchas veces no hay ningún agente que resguarde”, expresó el docente.

Argumentó que los docentes se exponen cuando hay algún inconveniente con los estudiantes, porque deben intervenir. “Las instituciones deberían tener guardias, pero es un servicio que aún no se da”. (CT)

CONVOCATORIA A JUNTA GENERAL EXTRAORDINARIA DE LA CÍA. EJECUTTRANS S.A.

De conformidad al Art. 236 de la ley de Compañías y del estatuto Social, se convoca a los señores accionistas de la Compañía EJECUTTRANS S.A., a Junta General Extraordinaria, que tendrá lugar en la Sede de la Compañía ubicado en la Av. Tsafiqui y Abraham Calazacón, para el día Jueves 14 de Septiembre del 2023 a las 10:30 a.m., para tratar el siguiente orden del día:

ORDEN DEL DIA:

1. Constatación del Quórum.

2. Análisis y resolución sobre los montos a pagar en los diferentes procesos judiciales en defensa de la tarifa aprobada por la Empresa Pública Municipal de Transporte y el GAD Municipal de Santo Domingo.

3. Análisis y resolución sobre la adquisición de la tecnología para el recaudo electrónico SIR y SAE.

4. Receso para elaborar el acta, reinstalación, lectura y aprobación del acta y clausura.

Se convoca de manera especial e individual al señor abogado Patricio Villagómez M. Comisario de la Compañía, domiciliado en la Av. Abraham Calazacón y Rio Yanuncay.

Evento

la lectura de poemas que no se han hecho públicos El evento gratuito está previsto para el viernes 8 de septiembre, a las 19:00, en las instalaciones de la institución.

poemas el dato Para mayor información, comunicarse al número: 0998664790.

La biblioteca viva Hipatia de Nueva Acrópolis Santo Domingo, invita a la ciudadanía a participar de la poesía. Nuevamente, se abren los micrófonos para

Yveth Romero, relacionadora pública de Nueva Acrópolis, señaló que hace un mes la receptividad del evento sobre poesía tuvo mucha acogida, y convocó

a poetas reconocidos, pero también a muchos que escriben de manera esporádica y muchas veces a la sombra de los famosos. Por esta razón, se decidió abrir nuevamente los micrófonos para la declamación de quienes guardan sus escritos y no los han hecho públicos por cualquier circunstancia. (LMM)

CIUDAD 04 SANTO DOMINGO JUEVES 07/SEPTIEMBRE/2023 I OP-MA
Santo Domingo, septiembre 07 de 2023
P
para poetas que no publican sus
OPORTUNIDAD. Los poemas pueden ser leídos. Participaron del festival en la unidad educativa Pío XII.

Chubascos y olas de calor se mantienen

Santo Domingo de los Tsáchilas continuará con la ola de calor y lluvias leves durante los próximos días, según anunció el Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inamhi). Cristina Argoti, analista de pronósticos, mencionó que, a pesar de que la provincia aún continúa en época seca , las probabilidades de lluvias no se descartan, por factores como la humedad que experimenta la región y por encontrarse en la estri-

bación de cordillera , que generalmente ocasionan que todo el año exista presencia de precipitaciones.

el dato

Expertos prevén que El Niño se encuentra dentro del rango activo.

Especificó que, además de las lloviznas, también se pueden generar chubascos intensos, pero de corta duración, es decir, que podrían durar cerca de cinco minutos, una situación muy diferente a la temporada invernal donde las lluvias son fuertes.

Temporada invernal En la última semana de sep-

VARIACIÓN. Los ciudadanos deben estar atentos a los cambios climáticos.

tiembre, en la provincia habrá cambios meteorológicos por la entrada a la temporada invernal, se recomienda tener precauciones por algún evento adverso.

El Comité Nacional Erfen informó que el índice ecuatoriano del fenómeno El Niño se encuentra dentro del rango activo. De continuar la tendencia, se analiza el anuncio de declaratoria oficial de

Más seguridad por activación de código plata

La activación del ‘Código Plata’ se incrementó durante agosto en el hospital Dr. Gustavo Domínguez, situación que busca ser controlada por las autoridades de la casa de salud reforzando los mecanismos de seguridad.

el dato

Por lo general, el paciente ingresa por sus propios medios por heridas de fuego o de arma blanca.

Hace dos semanas se realizó un simulacro para medir el tiempo de respuesta de los organismos de socorro, lo que les sirve para prepararse ante posibles

eventualidades. El código se activa cuando llega un paciente a un centro de salud y el personal lo considera una amenaza o un blanco que ponga en riesgo los servicios de salud.

Karla Velarde, responsable de Gestión de Riesgos del hospital, dijo que en agosto se activó de dos a tres veces por día.

En julio tuvieron un registro de 25 atenciones a personas con heridas de arma de fuego o

arma blanca, número menor a las que se dieron en agosto.

Salud mental

Kathya Tinizaray, gerenta de la casa de salud, manifestó que están trabajando con el personal de atención, para mejorar la salud mental y que puedan sobrellevar las situaciones adversas que se presentan ante un hecho violento.

Indicó que tienen cámaras que están ancladas al ECU-911 para que se monitoreen. Además, cuentan con patrullaje de la policía.

(CT)

este fenómeno en Ecuador en las siguientes semanas.

Temperatura variada

Según el pronóstico, los santodomingueños deberán soportar temperaturas mínimas de 20 a 23 grados centígrados y altas que oscilan entre 28 a 31 grados.

En cuanto a La Concordia, Argoti mencionó que este sector amanece con

temperaturas de 21 o 22 grados y con una máxima de 30 o 30.5.

Mientras que otra estación cercana a Santo Domingo, la Puerto Ila tiene temperaturas de 20 a 22 grados y máximas de 31 o 31.5. “Todas estas variaciones son normales y, por el momento, no tienen nada que ver con el fenómeno de El Niño”. (CT)

SITUACIÓN. Cuando se activa el código no se permite el ingreso de pacientes al hospital.

CIUDAD 05 SANTO DOMINGO JUEVES 07/SEPTIEMBRE/2023 I 098 782 2313 099 981 7117 098 333 2605 P-245350-MIG P
El clima de la provincia Tsáchila es diferente a otras zonas por estar en las estribaciones de cordillera.

La Tri se mide ante el campeón

El cotejo se jugará en la cancha de River. Ecuador enfrentará al mismo equipo que ganó la Copa Mundial en Catar. Conoce quienes pueden salir a la cancha.

Las eliminatorias sudamericanas para la Copa del Mundo 2026 empiezan este 7 de septiembre de 2023 con toda la fuerza. Eso porque 263 días de aquel 18 de diciembre de 2022, que supuso la tercera estrella para la selección argentina de fútbol, la ‘Scaloneta’ comienza la defensa del título frente a la Tri.

Sí, la Albiceleste se medirá a Ecuador en el Estadio Más Monumental, la cancha de River, considerada la ‘casa

de la selección’, la misma en la que se vivió una gran fiesta de reencuentro entre los jugadores y la afición en marzo pasado y que, como en aquel momento, presentará un lleno espectacular. El equipo de Lionel Scaloni contará con su capitán, Lionel Messi, en una espléndida serie de juego y resultados en su nuevo equipo, el Inter de Miami, aunque también con el cansancio acumulado del viaje desde

Estados Unidos y, no hay que olvidarlo, sus 36 años.

Todos saben que la ‘Pulga’ comenzará esta defensa del título, pero nadie tiene la certeza de que vaya a concluirla en la cita de Estados Unidos, Canadá y México 2026, pues, aunque el de Qatar 2022 iba a ser su último Mundial, tras la consecución de la corona se abrió la posibilidad de que continúe.

Un aliciente más para Messi en este duelo es que podría alcanzar o superar en la tabla goleadora de las eliminatorias a su excompañero del Barcelona y amigo Luis Suárez, quien no fue convocado por Marcelo Bielsa para los partidos de Uruguay y, por tanto, no podrá anotar: Lucho acumula 29 y Leo, 28.

La formación albiceleste será la base de la que ganó el Mundial, con la principal duda para Scaloni de Lautaro Martínez o Julián Álvarez de inicio en el ataque.

La motivación de Ecuador

El combinado de Ecuador, en cambio, llega ávido de triunfos, pues arranca las eliminatorias con tres puntos negativos a raíz del ‘caso Castillo’, que estuvo a punto de dejar a la ‘Tri’ sin el Mundial de Catar 2022 y que, finalmente, se resolvió con esta sanción.

Su técnico, el español Félix Sánchez Bas, debuta en las eliminatorias después de dirigir a la selección de Catar

en el Mundial celebrado allí; y en el que precisamente se enfrentó en el partido inaugural a Ecuador.

El exentrenador del juvenil A del Barcelona podría contar bajo los palos con el experimentado Alexander Domínguez, quien afronta su cuarta eliminatoria mundialista, y una sólida línea de 5 atrás.

La duda estará en el ataque, donde el puesto de vanguardia se lo disputan el capitán, Enner Valencia, un quebradero de cabeza para los defensas rivales, pues lleva 22 goles en este 2023 entre su exequipo, el Fenerbahce turco, y el actual, el Internacional brasileño, y el joven recién fichado por el Saint-Gilloise belga Kevin Rodríguez.

En busca de la sorpresa, Ecuador saltará a la cancha contra la Albiceleste, que empieza la defensa del título.

El ‘objetivo’ es Argentina

° El “único objetivo” de la selección de fútbol de Ecuador es Argentina, que “ya es suficiente tarea”, comentó el entrenador, Félix Sánchez Bas. Ante consultas relacionadas con la Copa América 2024, el técnico español dijo que esa competición está “apartada” de su pensamiento por el momento, ya que solo le preocupa el debut contra el equipo de Lionel Scaloni y, una vez concluya ese duelo, “el siguiente” contra Uruguay, que se jugará en Quito.

“Son muy exigentes los dos, con equipos que tienen una gran historia detrás y tenemos que estar mentalizados para estos partidos”, apuntó el exseleccionador de Catar y expreparador del juvenil A del Barcelona, quien, no obstante, reconoció que el gran objetivo de la ‘Tri’ es “clasificar al Mundial”.

ArgentinA

Emiliano martínEz

nahuEl molina

Cristian romEro

niColás otamEndi

niColás tagliafiCo

rodrigo dE Paul

Enzo fErnándEz

alExis maC allistEr

lionEl mEssi

lautaro martínEz o Julián álvarEz

ángEl di maría

entrenador:

Lionel Scaloni

ARbitRAjE:

WilMAR Rondán (ColoMbiA), VAR jhon PERdoMo (ColoMbiA).

hoRA: 19:00, hoRA dE ECuAdoR

CAnChA:

EstAdio Más MonuMEntAl, dE buEnos AiREs, Con CAPACidAd PARA unos 84.600 EsPECtAdoREs.

VAloR: El PRECio ofiCiAl dE lAs EntRAdAs osCilA EntRE $35 y $244.

alExandEr domínguEz ángElo PrECiado robErt arbolEda

félix torrEs

William PaCho

PErvis EstuPiñán

Carlos gruEzo moisés CaiCEdo

gonzalo Plata

ángEl mEna

EnnEr valEnCia o KEvin rodríguEz

entrenador: Félix Sánchez Bas.

e cuAdor
EfE CRONOS 06 D SANTO DOMINGO | jueves 07/septiembre/2023

8 esmeraldeños pondrán su ritmo en el partido frente a Argentina

Las selecciones ecuatoriana y argentina se enfrentarán este 07 de septiembre en la primera fecha de las eliminatorias sudamericanas rumbo a la Copa Mundial 2026.

Este 07 de septiembre, la selección albiceleste de Argentina recibe a la selección ecuatoriana en el estadio Más Monumental de Buenos Aires desde las 19:00 (hora de Ecuador).

El objetivo de la Tricolor ecuatoriana es clasificar al Mundial de México, Estados Unidos y Canadá 2026, que iniciara con las eliminatorias sudamericanas.

La Federación Ecuatoriana de Fútbol (FEF) anunció la plantilla convocada por el técnico Félix Sánchez Bas para el estreno del combinado ecuatoriano. La lista de convocados incluye a figuras como Enner Valencia, quien condujo al Inter de Porto Alegre a la semifinal de la Copa Libertadores; a Moisés Caicedo, el fichaje más caro de la Premier League, al servicio del Chelsea, así como Pervis Estupiñán, quien pasa por un buen momento en el Brighton & Hove Albion de la Premier League de Inglaterra.

Seleccionados esmeraldeños:

Alexander Domínguez

El portero de Liga de Quito es una de las principales figuras de su equipo. Sus intervenciones han llevado a que el cuadro albo pueda clasificar a las semifinales de la Copa Sudamericana.

José Hurtado

El defensa del Bragantino de Brasil en su último partido no tuvo minutos y vio el cotejo desde el banquillo de suplentes. Sin embargo, el jugador ecuatoriano es una de las piezas claves de este club. Además, fue convocado por Félix Sánchez Bas para los amistosos que se disputaron en Estados Unidos.

Leonardo Realpe

Fue titular con el Bragantino en su último partido

Lista de convocados

Arqueros: Alexander Domínguez, Moisés Ramírez, Hernán Galíndez.

Defensas: José Hurtado, Jhoanner Chávez, Félix Torres, Robert Arboleda, William Pacho, Joel Ordóñez, Ángelo Preciado, Pervis Estupiñán, Leonardo Realpe.

Mediocampistas: Ángel Mena, Moisés Caicedo, José Cifuentes, Kendry Páez, Carlos Gruezo, Jordy Alcívar, Gonzalo Plata, Joao Ortiz.

Delanteros: Kevin Rodríguez, Jhojan Julio, Enner Valencia.

por el Brasileirao ante el Cruzeiro, pero Realpe llega sin muchos minutos a esta convocatoria, debido a la lesión que sufrió en el amistoso de la Tri contra Costa Rica.

William Pacho

Fue titular en el duelo entre el Eintracht Frankurt contra el Colonia por la Liga Alemana. El zaguero también pinta como uno de los titulares para el encuentro ante Argentina.

Robert Arboleda

Disputó los cuartos de final contra Liga de Quito, donde tuvo un excelente desempeño. El tricolor marcó el gol de São Paulo que forzó la tanda de penales. Arboleda sería el tercer central que conformará la zaga para enfrentar a Argentina, tras la baja de Piero Hincapié.

Pervis Estupiñán

Es uno de los mejores jugadores del Brighton, incluso, por algunos medio ingleses, es considerado el mejor lateral izquierdo de la Premier League. Pervis llega con bastante rodaje al partido ante Argentina.

José Cifuentes

No participó en el último partido del Rangers ante el Celtic, uno de los clásicos del fútbol escocés. Sin embargo, estuvo en el rol titular en los cotejos de la fase previa de la Champions League, donde su equipo no pudo acceder y jugará la Europa League.

Enner Valencia

El máximo artillero de la selección ecuatoriana de fútbol se ha convertido en la principal figura del Inter de Porto Alegre. Valencia lleva cuatro goles en Copa Libertadores y jugará las semifinales de este torneo.

José Cifuentes Pervis Estupiñán Alexander Dominguez José Hurtado Leonardo Realpe R.-Arboleda Willian Pacho Enner Valencia
D cronos 07
Santo domingo | jueves 07/septiembre/2023

Gestión de Alembert Vera en el Cpccs gira entre polémicas

Consejeros de mayoría y minoría en el Cpccs mantienen serias diferencias. Este 6 de septiembre de 2023 protagonizaron una accidentada sesión.

se diluyó cuando la Universidad Central presentó un informe en el que negó la supuesta infracción.

Hasta ese momento, el Pleno del Cpccs actuaba de manera cohesionada, pero luego entró en una crisis por el intento de crear una veeduría para revisar las actuaciones de la Corte Constitucional.

En los últimos días Vera aclaró que el Consejo no tiene “en absoluto” competencia para destituir a la Corte. “Nos guste o no estamos atados al dictamen interpretativo de la Corte Constitucional”, admitió

En menos de 48 horas, el Cpccs se partió en dos. Vera tiene el respaldo de Augusto Verduga, Yadira Saltos (cercanos al correísmo) y Johana Verdesoto (no tendría cercanía con partidos políticos).

En menos de cuatro meses, la gestión de Alembert Vera, presidente del Consejo de Participación Ciudadana y Control Social (Cpccs) ha generado críticas y polémicas. Ni bien se posesionó como presidente de ese organismo (el 15 de mayo de 2023), el exabogado del entonces presidente Rafael Correa tuvo

que enfrentar una demanda en el Tribunal Contencioso Electoral (TCE) interpuesta por Juan Esteban Guarderas, presidente de la Fundación de Lucha contra la Corrupción.

El recurso legal, que se sustancia en el TCE desde el 1 de junio de 2023, pretende la destitución de Vera por

CONVOCATORIA

A JUNTA GENERAL EXTRAORDINARIA DE ACCIONISTAS DE LA COMPAÑÍA ASESORES Y PRODUCTORES DE TRANSPORTE PESADO IVONMARIE S.A.

De conformidad con lo estipulado en la Ley de Compañías, el Reglamento de Juntas Generales de Socios y Accionistas de Compañías y los Estatutos de la Compañía, se convoca a los señores Accionistas de la Compañía Asesores y Productores de Transporte Pesado Ivonmarie S.A., a la Junta General Extraordinaria de Accionistas que se llevará a cabo el miércoles 20 de septiembre del 2023, a las 9:00 am, en la oficina de la Compañía ubicada en el Barrio San Carlos, calle Pasaje La Luz No. S2-270, y Puerto Rico.

La Junta conocerá y resolverá los siguientes puntos del orden del día:

1. Constatación de Quórum.

2. Elección y Posesión del nuevo Presidente, Gerente General y Comisario de la Compañía

Se convoca de manera especial a la Srta. Mónica Sani Comisario de la Compañía.

Quito, 06 de septiembre del 2023.

supuestamente incumplir la normativa electoral de hacer campaña partidista y haber sido promocionado por Correa, actualmente prófugo en Bélgica. Mientras intentaba sortear este escándalo, el titular del Cpccs polemizó con el presidente Guillermo Lasso, quien el 5 de junio firmó un decreto para el traspaso de los bienes del Estado al Banco Central, entre ellos el edificio del Cpccs. Vera llamó a Lasso a “reflexionar y cambiar su decisión” para que el Cpccs pueda mantener sus oficinas, y calificó la medida como “caprichos infantiles”.

Audiencia pública

En los primeros meses de su

gestión, Vera también consiguió respaldos al interior del Cpccs para que se solicitara la comparecencia de la fiscal general del Estado, Diana Salazar, a una audiencia pública.

El 30 de mayo anunció que el Pleno del organismo dio paso a la solicitud del colectivo Acción Jurídica Popular (AJP) que cuestionó a la Fiscal por un supuesto plagio de su tesis de grado.

El presunto intento de revisar el cargo de la Fiscal

EL DATO

Posturas contrapuestas

° Los consejeros de mayoría, y ahora, los de minoría tienen posturas contrapuestas. En la sesión del Pleno de este 6 de septiembre de 2023, la vicepresidenta, Nicole Bonifaz y Andrés Fantoni, cuestionaron a Alembert Vera por haber tomado una decisión unilateral para conformar una veeduría para revisar el trabajo de la Corte Constitucional, sin contar con el criterio del resto de consejeros.

Bonifaz pidió transparencia en las actuaciones y Augusto Verduga cuestionó sus declaraciones. Mishelle Calvache denunció que no son consultados para tomar decisiones. “Literalmente, (el Cpccs) es como que fuera un Ministerio”, subrayó.

Sin embargo, su gestión se ensombrece por la decisión de Andrés Fantoni y Nicolle Bonifaz (de línea social cristiana) y Mishell Calvache, quienes resolvieron tomar distancia tras la decisión de conformar una veeduría que evalúe a la Corte Constitucional.

Al ser consultado si ha perdido el control del organismo que preside desde el 15 de mayo, Vera respondió que esta “perspectiva que lleva esa pregunta es completamente inválida o simplemente desconoce la actividad del Consejo porque aquí las decisiones son colectivas, tanto así que la semana pasada tuvimos decisiones unánimes”.

Vera cuestionó a Fantoni, Bonifaz y Calvache por haber dicho que la decisión (de conformar la veeduría) fue tomada por el Pleno, o por la Presidencia del Cpccs. “¡Eso es falso!”, exclamó. “No se puede pretender perjudicar las actividades que se realizan en la institución porque al final todos tenemos que trabajar a favor de la ciudadanía; ninguna decisión se toma de forma individual”, señaló.

Adicionalmente desestimó el pedido de sus colegas vocales para que dé un paso al costado por las presuntas arbitrariedades cometidas. “No hay argumentación jurídica que sugiera una posible renuncia; no voy a renunciar”, afirmó. (sC)

ConsEjEros. Alembert Vera, y su colega consejero Augusto Verduga.
001-004-3500
El actual Cpccs se conformó en febrero de 2023.
país 08
i Santo domingo | jueves 07/septiembre/2023

El miedo se apoderó del país tras el asesinato de Fernando Villavicencio

Los psicólogos, Jaime Costales y Francisca Barros destacaron que aunque en la actualidad existe miedo y un sentimiento de desprotección, es importante seguir adelante a través de la gestión de las emociones

Jaime Costales, catedrático de Psicología de la Universidad San Francisco de Quito explicó que la ciudadanía ecuatoriana vive un duelo colectivo e hizo un llamado a la participación “valerosa” del electorado en defensa de la libertad y la democracia. Para él, los asesinatos ocurridos en la campaña so n eventos impactantes, que aumentan la sensación de estar desprotegidos. “Ello incrementa el miedo de las personas frente al poder brutal de la delincuencia ”, dijo el catedrático al señalar que ciertamente se produce un duelo colectivo, porque Villavicencio encarnaba un personaje valeroso que enfrentaba sin tapujos al poder político corrupto y a las mafias.

P. ¿Qué acciones debería tomar la ciudadanía para superar la decepción al sistema político?

camino trágico de Nicaragua, Argentina o de Venezuela, donde los gobiernos tiránicos y corruptos destrozan la economía de la gente, y se enquistan en el poder por décadas, convirtiendo a sus países en botín de enriquecimiento ilimitado para sus grupúsculos gobernantes, y tiran a matar a quienes se rebelan frente a la tiranía. Los ciudadanos no podemos permitir de nuevo ser convertidos en esclavos de sistemas populistas autoritarios y mafiosos. Es crucial que nos hagamos escuchar: pongamos en marcha una rebelión no violenta, la Rebelión de la Honradez, para defender nuestras libertades, y evitar que el país se convierta en una cárcel gigante.

Las elecciones anticipadas de 2023 no serán fáciles de olvidar en la historia de Ecuador, un evento marcado por la violencia política y el asesinato de dos dirigentes políticos. El magnicidio del candidato presidencial Fernando Villavicencio es un hecho que rompió la democracia y a la sociedad en general.

La campaña electoral que aún continúa ha mutado, aunque los candidatos que llegaron a la segunda vuelta ya han regresado a las calles, la seguridad, el miedo y la ansiedad se evidencian en la realidad de los ecuatorianos

Los psicólogos y académicos, Francisca Barros de la Universidad de Las Américas (U DLA) y Jaime Costales de la Universidad San Francisco de Quito (USFQ), manifestaron a LA HORA sus consideraciones sobre el miedo y el sentimiento de desprotección que se puede percibir en la ciudadanía.

Defensa natural Barros destacó que la sociedad ecuatoriana ha reaccio -

nado de forma natural ante la violencia registrada en la campaña electoral.

Para la psicóloga, en la actualidad “se están dando un montón de situaciones políticas que están generando un montón de reacciones violentas, gestiones que generan miedo”.

Recordó que la violencia es una forma de control natural, indicando que la generada por los grupos delictivos organizados “genera un tipo de miedo distinto en la sociedad”.

Explicó que tomando la pirámide de necesidades de Maslow, la seguridad ocupa los primeros niveles, “el ser humano para funcionar en paz, necesita estar tranquilo. La seguridad es fundamental”.

Añadió que “aquí se está afectando la necesidad básica de sentirnos tranquilos, de que no nos va a pasar nada”.

Gestionar la crisis Barros indicó que la ciudadanía debe trabajar en la gestión de la crisis y de las

emociones. “Usualmente, en este tipo de situaciones, uno sufre ante la muerte y ante la violencia en general. En principio en un estado de shock inicial, pero después se van generando reacciones a largo plazo”.

Advirtió además que “el miedo a largo plazo puede ser un problema, porque genera que la gente no salga, que seamos un pueblo muchísimo más controlado por el miedo”.

La académica recordó que la psicología social ha demostrado que una persona que está presionada por el miedo “va a ser mucho más controlada que una que no tiene miedo”.

Destacó que si bien es importante sentir miedo “finalmente el asunto está en que la vida sigue, no ganamos nada con encerrarnos y con no tener una vida, porque de esa manera, ¿cuál es el sentido de estar aquí?”.

Barros manifestó que “uno debe aprender a gestionar esos pensamientos y emociones para poder actuar” (ILs)

Por conciencia de Patria y también por autoprotección, el voto debe evitar el retorno al poder de agrupaciones políticas que han sido autoritarias, agresivas, ineficaces y corruptas cuando lo ejercieron. Los ciudadanos debemos tener una participación valerosa en la defensa de la libertad y la democracia, evitando que el país siga el

P. en ecuador existen espacios que pueden ser usados como válvulas de escape para la frustración y la decepción ciudadana Lo mejor sería construir un movimiento ciudadano que lidere la Rebelión de la Honradez. Hace 70 años, Martin Luther King hizo su inolvidable discurso ‘Yo tengo un sueño’. Es el momento de que los ecuatorianos digamos en voz alta que tenemos también un gran ideal.

NOTARIA PRIMERA DEL CANTÓN LOJA

DRA. GINA MARGOTH CALVA TAPIA

AVISO DE LIQUIDACION DE LA SOCIEDAD CONYUGAL

ACTORES: CLAUDIA MARIBEL BURNEO SANCHEZ y YONNER

MILTON VINCES CORDOVA

OBJETO: LIQUIDACION DE LA SOCIEDAD CONYUGAL

Se pone en conocimiento del público en general y a quienes pudieren tener algún interés en este acto, que se va a proceder a la inscripción de la escritura pública que contiene la LIQUIDACION DE LA SOCIEDAD CONYUGAL habida entre los ex cónyuges señores CLAUDIA MARIBEL BURNEO SANCHEZ y YONNER MILTON VINCES CORDOVA, convenio celebrado mediante escritura pública ante la Notaría Primera del Cantón Loja, el seis de septiembre del año dos mil veintitrés, correspondiente a cuatro bienes inmuebles ubicados en el cantón y provincia Loja.- Los interesados podrán oponerse en el término de veinte días, contados desde esta publicación.- Loja, 06 de septiembre del 2023.- De lo cual doy FE la Notaria.-

suCeso. El asesinato de Fernando Villavicencio provocó un duelo colectivo entre muchos ciudadanos.
DOCTORA GINA MARCOTH CALVA TAPIA NOTARIA PRIMERA DEL CANTÓN LOJA 001-005-1599
DuElo colEctiVo
Lea la entrevista completa en: www.lahora.com.ec
I país 09
Santo domingo | jueves
07/septiembre/2023

EXTRACTO JUDICIAL

AL PUBLICO EN GENERAL SE LE HACE

SABER LO SIGUIENTE.

CLASE DE JUICIO: ESPECIAL

CAUSA: INCIDENTE DE AUMENTO DE PENSION ALIMENTICIA

No 18331-2015-00284

ACTOR: MARÍA JOSE GUEVARA NARANJO

DEMANDADO: JAIME ROLANDO NARANJO GUEVARA

JUEZ: DR. RAUL CASTRO G.

“UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPETENTE CON SEDE EN EL CANTÓN BAÑOS, PROVINCIA DE TUNGURAHUA DE TUNGURAHUA. Baños de Agua Santa, lunes 17 de junio del 2019, las 08h20. VISTOS: Adjúntense a los autos el escrito y documentación que anteceden. En lo principal, avoco conocimiento del presente incidente para aumento de pensión alimenticia en legal y debida forma; de conformidad con lo dispuesto en los artículos 332 numeral 3 del Código Orgánico General de Procesos (COGEP), el artículo 163 numeral 4 del Código Orgánico de la Función Judicial(COFJ) y el artículo innumerados 8 de la Ley Reformatoria del Título V, del libro segundo del Código de la Niñez y Adolescencia, la demanda presentada por GUEVARA NARANJO MARIA JOSE en contra de NARANJO GUEVARA JAIME ROLANDO; cumple los requisitos legales generales y especiales que son aplicables al caso por lo que se admite a trámite del procedimiento sumario, al amparo de lo consagrado en los artículos 44, 69 numeral 1, 168, 169 y 175 de la Constitución de la República del Ecuador, innumerados 2 y 15 de la Ley Reformatoria al CONA, innumerados 5 y 9 dela Ley Reformatoria al título V Libro II del CONA, y los artículos 53, 54 y 55 del COGEP; se ordena citar a la parte demandada señor NARANJO GUEVARA JAIME ROLANDO con la copia de la demanda y esta providencia en el lugar designado en el formulario y croquis adjunto, en la dirección que se indica en la demanda, a través del señor citador de la Unidad Judicial, previniéndole de la obligación que tiene de señalar casilla judicial y correo electrónico para efecto de notificaciones, conforme a lo dispuesto en el artículo 66 del COGEP. Se concede a la parte demandada el término de diez (10) días para que presente su contestación de conformidad con los artículos 151 y 333 numeral 3del COGEP. .La diligencia de audiencia única se señalará oportunamente, de conformidad a lo dispuesto en el artículo 333 numeral 4 del COGEP. Confiéranse los oficios que solicita, en el numeral9 de sus anuncios de prueba. Tómese en cuenta el correo electrónico que señala para efecto de notificaciones y la autorización concedida al profesional del derecho. Los valores por concepto de pensión alimenticia, se seguirán cancelando conforme a lo establecido en la resolución que fija dicha pensión alimenticia hasta la resolución del presente incidente. Tómese en cuenta el casillero judicial y los correos electrónicos señalados. CÍTESE Y NOTIFÍQUESE.

UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPETENTE CON SEDE EN EL CANTÓN BAÑOS, PROVINCIA DE TUNGURAHUA. Baños de agua santa, viernes 10 de marzo del 2023, alas 15h15.VISTOS: El escrito de este folio presentado por la parte actora agréguese a los autos, por cuanto la accionante ha dado cumplimiento a la declaratoria bajo juramento de la imposibilidad de determinar la residencia o domicilio del demandado , de conformidad a lo dispuesto en el Art. 56 del Código Orgánico General de Procesos, se dispone que se proceda a citar al demandado señor JAIME ROLANDO NARANJO GUEVARA con el extracto de la demanda, de incidente de aumento de Pensiòn alimenticia auto de calificación y este auto, en uno de los diarios de mayor circulación a nivel nacional , para lo cual por secretaria procédase a entregar el extracto correspondiente.NOTIFÍQUESE”

‘Corrupción de Odebrecht en Brasil fue real’

La anulación de pruebas de Odebrecht fue cuestionada por el senador y exjuez Sérgio Moro, quien llevó a prisión al hoy presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva.

RÍO DE JANEIRO. El senador y exjuez Sérgio Moro, quien llevó a prisión al hoy presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, criticó este 6 de septiembre de 2023 la decisión de un magistrado de la Corte Suprema de anular las pruebas obtenidas mediante acuerdos con la firma Odebrecht y dijo que la corrupción fue real.

“La corrupción en los Gobiernos del PT (Partido de los Trabajadores) era real, los criminales confesaron y se recuperaron más de 6.000 millones de reales (unos 1.200 millones de dólares al cambio actual) para Petrobras”, señaló en las redes sociales el exjuez, que dirigió la

Los antecedentes

Moro, cuestionó la decisión de anular las pruebas del caso.

denominada Operación Lava Jato.

Lula, líder del PT y quien gobernó Brasil entre 2003 y 2010, pasó 580 días en prisión condenado por corrupción y lavado de dinero en un proceso que después fue anulado y que se basaba en parte en pruebas ofrecidas por Odebrecht. De acuerdo con Moro, el trabajo de la Lava Jato se hizo “dentro de la ley” y “con decisiones confirmadas durante años por los Tribunales Superiores”.

Anulación de pruebas

La decisión de anular las pruebas fue del juez José Dias Toffoli, quien señaló

° La decisión del magistrado José Dias Toffoli es una extensión de una determinación dada en 2021 por el juez Ricardo Lewandowski (hoy jubilado) que declaró nulas las pruebas relacionadas con los casos de Lula obtenidas con el acuerdo con Odebrecht.

El actual presidente brasileño, que en enero de 2023 asumió su tercer mandato tras gobernar al país entre 2003 y 2010, fue impedido de disputar las elecciones presidenciales de 2018 debido a que estaba inhabilitado políticamente por la condena posteriormente anulada. EFE

que las causas que llevaron a nulidad de las pruebas obtenidas a partir del acuerdo de colaboración celebrado con Odebrecht “son objetivas”.

El magistrado también criticó los términos del acuerdo de Odebrecht y dijo que la prisión de Lula fue “uno de los mayores errores jurídicos en la historia del país”.

El mencionado acuerdo se logró mediante negociaciones en Brasil, Estados Unidos y Suiza debido a las sospechas de que la constructora manejaba sobornos en los tres países.

No obstante, explicó que no existe solicitud alguna de cooperación jurídica internacional para instruir el proceso, señalando que las autoridades judiciales “pasaron de largo los canales formales”.

De acuerdo con el magistrado, además de los tratos directos con las autoridades en EE.UU. y Suiza, los jueces actuaron sin la necesaria colaboración de los ministerios de Relaciones Exteriores, Justicia y Seguridad Pública. EFE

PERSONAJE. El exjuez brasileño, Sérgio
país 10 D Santo domingo | jueves 07/septiembre/2023

Hoja de vida con foto actualizada

Entrevista única el día de hoy a las siguientes horas: 10:00am y 14:00 pm en la siguiente dirección: Calle Cocaniguas y Av 29 de Mayo, Edificio Turismo Zaracay - Oficina 304.

Telf.: 0987 779 985

0992 287 113

P-245574-MIG

arriendo CÓmodo Y Bonito dePartamento

En condominio, sala, comedor, cocina, 2 dormitorios, área para estudio, 2½ baños, área de máquinas, garaje para 2 autos, área social, BBQ. Dir: Brisas del Zaracay. Informes por interno 0994 215 627

De 2 pisos, con terraza, 3 dormitorios

1ra planta, 3 dormitorios 2da planta y 1 dormitorio en la terraza, con todos los servicios básicos, con garaje, patio trasero, terreno de 272 m2 Ubicado en la Municipal,

en venta

se vende Hermosa Casa en urBaniZ aCiÓn Jardines del toaCHi

Sala, comedor y cocina, 3 habitaciones con clóset, 4 baños, 1 cuarto de lavado, patio trasero con cubierta, patio delantero, garaje con cubierta, 276m2 telÉFono: 099 189 4161

vendo Casa arriendo dePartamento

1 a 5 minutos de la escuela Caracas, Hospital del IESS y Ecu 911

Telf.: 0968 963 650 (WhatsApp) 0998 003 557

ediFiCio rentero

PARA INVERSIONISTAS UBICADO EN EL SECTOR CON MAYOR PROYECCIÓN COMERCIAL Y PLUSVALÍA DE PICHINCHA, CUMBAYA - QUITO, DENTRO DE LA ZONA COMERCIAL. 600 METROS DE CONSTRUCCIÓN, TRES PLANTAS, 20 PARQUEADEROS, APTA PARA DIFERENTES NEGOCIOS. PRECIO DE VENTA $ 1.050.000

INF.: 0998 129 084 - 0998737167

Hipnosis Clínica

Sana: Adicciones, Alcoholismo, Tabaquismo, Depresión, Estrés, Nerviosismo, Dolor por muerte o separación, Obesidad, Sobrepeso, Mejora carácter, Estudios.

Dr. Iván Loza

mÉdiCo ClÍniCo terapeuta en HipnoSiS

Telf. 0996 130 937

Independiente planta alta, con 4 dormitorios, todos con baño privado, terraza, 1 garaje. Dir.: A 1 cuadra del Shopping, frente al Patronato Municipal, valor $ 520. Telf.: 0998 924 389

NECESITA imPortante instituCiÓn

eduCativa

(02)2758-444 099-787-8732 anúnciate al: BIENES RAÍCES COMPRA/VENDE/ARRIENDA terrenos, casas, departamentos, oficinas, fincas, galpones, etc. COMPRA/VENDE/ALQUILA objetos, electrodomésticos, muebles, autos, etc. NEGOCIOS VARIOS ENCUENTRA oportunidades de trabajo en las distintas ofertas laborales. EMPLEOS SANTO DOMINGO AVISOS 11 SANTO DOMINGO JUEVES 07/SEPTIEMBRE/2023 P Se vende en Santo domingo un lote triple Ubicado en la zona 3, sector 3, bloque E.1, lote 09, en el Camposanto Jardines del Edén, con ubicación preferencial. Solo interesados contactarse con: 0990 109 613 atenCiÓn de oportunidad P-244929-MIG P-243631-MIG
predio
Colón. Interesados llamar al fono: 0990 109 613 Casa en venta en la Ciudad de esmeraldas For sale P-244199-GF vendo 2 Hermosos terrenos De 234 M2 en la vía Chone km 4, Urbanización Urbanización Luz del Día, sector No 1, Manzana 3 Lotes # 5 y 15. 0959030374 0987975095 vendo Casa De 3 pisos, con local comercial, vivienda y garaje. Dir.: Los Rosales 1era etapa, calle Venezuela – sector Calle “el colesterol” Telf. 098 551 4883 P-245531-MIG
Un
de 560 m2 con construcción mixta en buenas condiciones, ubicado en sector comercial. Calle Imbabura, entre Olmedo y
1 Piso
P-245538-MIG
P-245509-MIG
P-245552-MIG
P-245556-MIG
P-245559-MIG P-245573-GF
Indispensable: Título de tercer nivel. Enviar curriculum al siguiente correo: talentohumanofv2022@gmail.com PROFESOR (A) CON EXPERIENCIA EN: ● ciencias de la educación área sociales
P-245571-MIG
empreSa lÍder en el merCado Solicita personal: Áreas Administrativas /Logística / Supervisión/Promotor@s e Impulsadoras importante:

Los Rolling Stones lanzan nuevo álbum de estudio

desde ‘A Bigger Bang’ en 2005 y era esperado con impaciencia por sus legiones de seguidores después de que en las últimas semanas una misteriosa campaña hubiese adelantado el lanzamiento.

EFE • La legendaria banda británica Rolling Stones ha anunciado el lanzamiento de su primer disco de estudio desde 2005, que llevará el nombre de ‘Hackney Diamonds’ y fue presentado en un acto en Londres.

el dato En agosto, los Rolling Stones dejaron caer cuál sería el título de su próximo álbum mediante un anuncio de un negocio ficticio.

El evento se celebró en el barrio londinense que da nombre al álbum, Hackney, uno de los distritos más vibrantes en la actualidad de la capital británica, y contó

INTEGRANTES. De los Rolling Stones. con el presentador estadounidense Jimmy Fallon como maestro de ceremonias.

En un vídeo de promoción, el propio Fallon recibe una llamada de los tres miembros vivos de la banda, Mick Jagger, Keith Richard y Ronnie Wood (tras la muerte del baterista Charlie Watts hace dos años), que le invitan a participar en el

lanzamiento, con la música de fondo de uno de los nuevos temas.

Los tres fueron entrevistados por el presentador ante medios acreditados de todo el mundo en un teatro de ese barrio, en un acto que podrá ser seguido en directo por YouTube.

“Puede que Hackney esté en el corazón y sea el cen-

Premios Billboard latinos

EFE • Peso Pluma, Calibre 50, Chiquis, El Alfa, Eladio Carrión, Justin Quiles, Los Ángeles Azules y Manuel Turizo actuarán en la gala de los Premios Billboard de la Música Latina 2023 que se entregarán el próximo 5 de octubre en el Watsco Center de Coral Gables (Miami-Dade).

De igual forma se presentarán Marshmello, Myke Towers, Tini y Yandel, informaron este martes en un comunicado la organización y la cadena hispana Telemundo, encargada de la transmisión de la ceremonia.

Con 21 nominaciones, El cantante y compositor de música regional mexicana

Peso Pluma encabeza la lista de finalistas de los Premios Billboard, en la que le siguen de lejos Bad Bunny, el Grupo Frontera, Karol G, Shakira y Fuerza Regida.

Ceremonia

Durante la ceremonia, la cantante y compositora puertorriqueña Ivy Queen, pionera del reguetón y una de las principales voces femeninas de la música urbana latina, recibirá el Premio Billboard Icono.

el dato Durante la ceremonia, la cantante y compositora puertorriqueña Ivy Queen recibirá el Premio Billboard Icono.

como miembro del colectivo The Noise en San Juan, Puerto Rico, antes de lanzarse como solista en 1996 con el debut de su primer álbum de estudio, En Mi Imperio.

tro de ‘Hackney Diamonds’, pero esto es realmente un momento global y queremos compartirlo con fans de todo el mundo a través de YouTube”, señala la banda en una declaración difundida por el grupo.

Álbum

El nuevo álbum será el primero que sacan los Stones

Entre otras acciones, se proyectó su logo con los labios y la lengua en edificios y lugares icónicos de ciudades en todo el mundo como Nueva York, Londres o París.

En agosto, los Rolling Stones dejaron caer cuál sería el título de su próximo álbum mediante un anuncio de un negocio ficticio de reparación de cristales publicado en un periódico británico, en el que el grupo parecía aludir a varias de sus canciones más conocidas.

En la publicación en Hackney Gazette, el anuncio señalaba que el “equipo (del supuesto negocio) les promete satisfacción”, y agregaba referencias a algunos de los temas de la formación: ‘When you say gimme shelter we’ll fix your shattered windows’.

Con una carrera de 28 años, Ivy Queen empezó

Además, la agrupación mexicana de cumbia Los Ángeles Azules recibirá el Premio Billboard Trayectoria Artística, durante una ceremonia que coincide con la Semana de la Música Latina de Billboard (Billboard Latin Music Week), que se celebrará en Miami del 2 al 6 de octubre de 2023.

En esos días se enaltecerá la música, la cultura y el entretenimiento latino con presentaciones exclusivas,

conversatorios, talleres, presentaciones, eventos y experiencias exclusivas para fanáticos.

FARÁNDULA 12 SANTO DOMINGO JUEVES 07/SEPTIEMBRE/2023 I
CANTANTE. Mexicano, Peso Pluma.
Será el primero que sacan los Stones desde
‘A Bigger Bang’ en 2005 y era esperado con impaciencia por sus legiones de seguidores.

Restringen el ingreso a los planteles educativos

Con el fin de preservar la seguridad de los alumnos, el Ministerio de Educación adoptó una nueva medida de prevención en las escuelas y colegios.

Esto, como respuesta a los frecuentes incidentes violentos ocurridos en el país. Esta acción comenzó a implementarse durante esta semana a través de los Distritos de Educación, entre ellos, Quevedo.

Con esta disposición a la vez se pretende crear un entorno seguro y propicio para el desarrollo de las actividades académicas.

Los padres de familia fueron informados a través de grupos de WhatsApp, donde los tutores y maestros les comunicaron la necesidad de tomar precauciones al retirar a sus hijos.

Como respuesta, en algunos planteles optaron por instalar una segunda puerta de salida y entrada para evitar aglomeraciones en el horario vespertino, uno de estos planteles fue la Escuela de Educación Básica

‘Manuel de Jesús Calle’, en la ‘Ciudad del Río’.

Reacción

FUNCIÓN. La medida busca velar por la integridad de estudiantes, docentes y administrativos de todos las unidades. nes de las autoridades y que la adaptación a esta nueva normativa es solo es cuestión de organización.

Este cambio tiene voces a favor y en contra.

Karen Terán, quien tiene dos hijos en la Escuela General Básica ‘Fausto Molina’, dijo que la medida es beneficiosa, ya que fomenta la organización de los niños y jóvenes y, en última instancia, contribuye al bienestar de los niños.

Por su parte, Leonel Segovia, también padre de fa-

milia, indicó que la estrategia debió ser socializada de manera más efectiva, ya que la acumulación de padres en la puerta de ingreso genera desorden y dificulta el acceso al plantel.

Lester Escobar, padre, señaló que apoya la medida, argumentando que su principal objetivo es proteger a los estudiantes de los riesgos que enfrentan en las calles, donde a menudo son víctimas de delitos.

Consideró que es importante respetar las decisio -

Horario Como parte de la estrategia, los estudiantes no podrán participar en eventos fuera de la institución durante el horario escolar.

Además, se han designado días con horarios específicos para que los padres de familia se acerquen a las escuelas y consulten sobre el desempeño académico de sus hi -

En las unidades fiscales los alumnos deberán presentar una credencial al momento de ingresar a la institución.

jos. De esta manera, podrán dialogar con los docentes y las autoridades para abordar cualquier inquietud relacionada con el progreso de sus representados. (LL)

Pacientes ya pueden realizarse diálisis en El Empalme

Un convenio firmado con el Ministerio de Salud Pública, MSP, permite que los pacientes que requieren diálisis ya se las puedan realizar en El Empalme, provincia del Guayas.

Samuel Romero, director de la Clínica de Diálisis Hemorenace, manifestó que cuentan con todos los permisos establecidos por el MSP y con los profesionales necesarios para una aten-

ción adecuada.

Dio a conocer también que quienes se someten a este proceso y desean hacerlo en esta localidad pueden llevar a cabo los trámites necesarios con el Trabajador Social de la casa de salud.

Marco Moreno, quien lleva dos años realizándose las diálisis, expresó que se sentía contento con este cambio pues debe viajar tres veces por semana hasta Balzar, lo

que implica más gastos.

‘‘Es mejor hacerse aquí mismo, así ya uno no debe viajar, en cada ida uno viene cansado y nuestra condición médica no es la mejor como para ir y venir cada dos días’’, sostuvo.

Según un estudio realizado solo en el cantón hay 250 personas que padecen de insuficiencia renal y otras 100 estarían por formar parte de este proceso médico. (JO)

LOS RÍOS 13 Santo domingo JUEVES 07/SEPTIEMBRE/2023 I
Hay horarios específicos para que los padres conozcan sobre el avance de sus hijos.
LOCALIZACIÓN. La clínica está situada en la avenida Manabí.
EL DATO

Bomberos intentan mitigar el fuego en Oyambarillo

22 incendios se registraron este 6 de septiembre. En Oyambarillo, San José de Puembo y San Antonio de Tababela siguen las labores para controlar el fuego.

Ante la alarmante ola de incendios forestales que se registra en Quito, las autoridades locales han adoptado medidas inmediatas y resolutivas para hacer frente a la crisis.

En Quito este 6 de septiembre de 2023 se registraron 22 incendios forestales. El último se reportó a la s 19:45 en El Trébol, en el centro de la ciudad. Este siniestro se controló a las 20:36

Uno de los eventos más fuertes fue el de la localidad de Oyambarillo , en el norte del Distrito, que se reportó a las 12:00 y que fue atacado desde las 12:15, cuando se movilizaron unos 20 bomberos junto con 8 vehículos para hacer frente a la situación. Posteriormente, a las 16:00 horas, se despacharon 40 efectivos adicionales y 20 vehículos más

A las 17:40, el Municipio de Quito emitió una alerta crítica con respecto a la situación en la quebrada del río Guambi, instando a la población a evitar acercarse a la zona y a no circular por el área.

Se enfatizó en la necesidad de mantener las vías despejadas para permitir que los vehículos de los bomberos se movieran de manera rápida y segura.

A pesar de los esfuerzos de los bomberos, los incendios no fueron controlados por completo. Al cierre de esta edición, las autoridades informaron que las tareas continuaban y que se ejecutaban con el apoyo de la comunidad.

Logística y respuesta

A las 19:00 el alcalde de Quito, Pabel Muñoz, indicó que se encontraban desplegados 80 miembros de los bomberos, 30 camiones cisterna y 8 vehículos de apoyo . Además, aseguró que las labores de control

Controles en la zona

° Funcionarios de la Agencia Metropolitana de Control (AMC) acudieron a Santa Rosa de Puembo Oyambarillo para investigar posibles infracciones por quema a cielo abierto e iniciar el procedimiento sancionador que corresponde. Además el presidente del GAD parroquial de Puembo, Gabriel Tinajero, aseguró a las 20:47 que el incendio en Puembo ya estaba controlado, pero que en Tababela aún seguía de manera crítica.

Vías afectadas

° A las 19:00 la ATM informó que se cerraba la calle Manuel Burbano y 10 de Agosto y la calle Manuel Burbano y C.A o en el sector de Puembo.

° A las 20:00 se cerraron la calle 4 de septiembre y Nicolás Baquero, Tulio Garzón y Tobías Trujillo y 24 de septiembre y E 35, en el sector de Puembo.

Medidas preventivas en zonas afectadas

° Mantener ventanas y puertas cerradas para evitar la entrada de humo.

° Utilizar mascarillas personales para protegerse de la inhalación de partículas nocivas.

° Mantenerse informado a través de canales oficiales para recibir actualizaciones y directrices.

EL DATO

del fuego se intensificarían por la noche para intentar apagarlo este 7 de septiembre con apoyo de helicóp-

cifrAs

8 descargas de agua realizó el helicóptero de los bomberos desde el mediodía hasta las 19:00.

teros. “En este momento activaré el COE (Comité de Operaciones de Emergencia) Metropolitano”, dijo.

En una entrevista en la radio municipal, Pabel Muñoz, informó que se maneja una hipótesis de que los incendios en Tababela, Puembo, Oyambarillo y Pifo fueron provocados.

“Estamos coordinando las acciones con las entidades correspondientes para investigar, dar con los culpables y sancionarlos con

todo el peso del marco legal”, indicó.

El Alcalde recordó a la ciudadanía que en estos casos es recomendable el uso de la mascarilla para prevenir problemas respiratorios . También informó que las entidades de auxilio ya están activadas.

La reunión con el COE estaba prevista para las 21:00, para planificar las estrategias en conjunto con el Ministro de Interior y el Secretario de Inteligencia. (EC)

Se registraron una media de 22 incendios forestales en todo el Distrito Metropolitano de Quito el miércoles 6 de septiembre.

Los vientos fuertes de la época complicaron las tareas para sofocar los incendios. No se reportaron viviendas o personas afectadas.

quito 14 i SANTO DOMINGO | jueves 07/septiembre/2023
TArEAS. Bomberos de Quito estuvieron desde las 12:15 sofocando el incendio forestal en Oyambarillo.

Torres en predios del hotel Quito se construirán en 2024

La constructora señala que no se afectará el área patrimonial. El proyecto se compone de dos fases. Conozca cuántas torres se construirán.

Para 2024 se proyecta la construcción de un proyecto arquitectónico en los predios del Hotel Quito, ubicado en la avenida González Suárez, en el norte de la capital.

Lucía Narváez, vocera de la empresa dueña de los predios, China Road and Bridge Corporation (CRBC), en conversación con LA HORA, señala que se contempla una construcción en dos etapas. La primera será en el predio de los estacionamientos (en la esquina de vista al redondel de La Coruña), donde se construirán dos bloques de edificios con dos torres de seis pisos, que albergarán 132 departamentos y 16 locales comerciales.

Narváez hace hincapié en que esta zona no es catalogada patrimonial y es un predio donde hay la “libertad de generar obra nueva”.

CRBC busca –según su vocera– mantener la residencialidad del sector, por lo que cataloga como un avance que exista en este proyecto una plaza comercial que le permita a los moradores del sector hacer sus compras

ahí. Agrega que también habrá estacionamientos “que ayuden a los comercios de la zona”.

“El enfoque de la plaza comercial es integrar actividades afines de la González Suárez y La Floresta. Es decir un plus cultural que desarrolle al comercio”, asegura Narváez.

Se tiene previsto que todos los estudios de esta primera etapa terminen

este 2023 e iniciar la construcción a inicios de 2024. La obra estaría lista en dos años. Para esto ya se han ingresado los estudios en la entidad colaboradora del Colegio de Arquitectos de Pichincha.

Segunda etapa

La siguiente fase será la construcción de tres torres en áreas consideradas libres dentro del predio considerado patrimonial. Estas se ubicaran en el estacionamiento norte (se levantará una torre de 27 pisos) – que colinda con el Casino– y en el área sur donde hay taludes (dos torres de 24 y 23 pisos).

Narváez asegura que no se tapará al Hotel Quito, sino que se lo enmarcará con estas construcciones “y así resalte más su belleza”.

Sin embargo, esta segunda fase depende de las aprobaciones del Municipio ya que se ubica en el lado patrimonial del Hotel Quito. Esto, cuando se cuente con permisos, tomaría un tiempo de

PAÍS Lasso se centrará en desnutrición infantil tras dejar la

construcción de tres años.

CRBC ha iniciado con la elaboración de estudios técnicos, con una inversión de 30 millones de dólares, para conocer el estado real del Hotel Quito bajo criterios profesionales. En este sentido, se realizaron estudios de vulnerabilidad sísmica, de verificación del estado de las estructuras y de la antigüedad del edificio. Luego de estos estudios, señala la vocera, se hizo un diseño arquitectónico funcional y de recuperación de los espacios del hotel, mismo que consta en el proyecto que fue ingresado a la Secretaría de Territorio, Hábitat y Vivienda en noviembre de 2022.

“Estamos a la espera del informe técnico de la entidad para conocer si es necesario realizar ajustes o modificaciones”, señala CRBC.

Uno de los principales objetivos de la recuperación del Hotel Quito es volver a posicionarlo como una opción de hospedaje de óptima calidad en la ciudad. (AVV)

¿Qué piensan los moradores?

° Un reciente estudio contratado por CRBC y elaborado por la encuestadora Informe Confidencial, revela que si bien existe una división de criterios, 5 de cada 10 de los encuestados (habitantes de la zona) están de acuerdo con la propuesta de un proyecto inmobiliario en los terrenos del Hotel Quito.

Inflación crece casi cinco décimas en agosto

POLÍTICA

Conaie analiza coyuntura electoral

DEPORTES

De $35 a $150 cuestan entradas al partido

Ecuador vs Uruguay

TRÁMITES

La ANT entrega licencias sin turnos en tres casos

QUITO

Marcha en defensa del derecho a la consulta ambiental y reactivación económica

DOMINGO | jueves 07/septiembre/2023 I quito 15
SITIO. HQ Plaza se levantará donde actualmente funciona un estacionamiento del Hotel Quito
SANTO
en la
lahora.com.ec
web
Presidencia ECONOMÍA

Barrios de Ibarra se vuelven inseguros por bares clandestinos

la noche. Lamentablemente, este es un local clandestino. Ya hemos comunicado a las autoridades con la finalidad de que puedan intervenir en este tipo de lugares que incitan a que se genere violencia”, señaló.

Negocios sin permisos

Alejandro Gómez, comisario municipal de Ibarra, quien recibió a moradores del barrio El Carmen, afirmó que la clausura indefinida del bar clandestino en El Carmen fue inmediata.

“Tuvimos la intervención correspondiente en este predio donde se verificó que existía una actividad económica de bar, de forma clandestina. Es decir, sin los respectivos permisos de funcionamiento, sin presentarse al público de una manera adecuada, a puertas cerradas”, señaló.

tienen los permisos vigentes, lo que genera esta clase de problemas”, comentó.

“Al no tener permisos y no tomar la responsabilidad de regularizarlos, se genera esta clase de problemáticas. Si en su momento hubiese sido de conocimiento de las autoridades de turno, el procedimiento hubiese sido distinto y capaz se hubiese podido evitar una muerte”, agregó.

Gómez también enfatizó en que uno de los requisitos que deben cumplir los locales que quieran funcionar como bares, discotecas o afines, es contar con un proceso de socialización de su actividad económica con los moradores de cada sector, los cuales deciden si aprobar o no su instalación.

i Barra . - La presencia de bares clandestinos en diferentes sectores de la ciudad de Ibarra aumentan los índices delincuenciales, en sitios donde los moradores afirman no haber tenido antes este tipo de problemas.

Esta situación la reconocen autoridades policiales y locales, quienes afirman que la proliferación de locales donde se consume alcohol, que funcionan sin permisos y fuera de horario, causan hechos como el sicariato ocurrido hace dos semanas en el barrio El Carmen, en el centro de la ciudad.

Ibarra activaron su voz de protesta tras lo sucedido en la calle principal del barrio , donde hay centros educativos, negocios y viviendas.

José Tubón, vicepresidente del barrio El Carmen, expuso que las problemáticas delincuenciales en su sector aumentaron por la presencia de un ‘amanecedero’, un establecimiento clandestino al que acudían personas de otros sectores.

el cierre definitivo de un bar clandestino, en la calle Maldonado, entre Colón y Velasco”, dijo.

Ricardo Manitio, comandante policial de la Subzona Imbabura, ratificó que el caso de sicariato en El Carmen se dio por la presencia de un centro de diversión irregular, al que acudían personas con antecedentes criminales, como el hombre que fue acribillado en la vía pública.

Sin embargo, también puso en alerta sobre la situación que atraviesa la ciudad, manifestando que están tratando de organizar los diferentes negocios que proliferaron en los últimos años sin ningún tipo de documento en regla.

“Antes de tener el permiso, quien desea dedicarse a esta actividad, debe tener el acercamiento con los vecinos. Si es aceptada esa actividad económica en determinado predio, por parte de los moradores y vecinos, la actividad podrá ser regulada con los permisos correspondientes. Si no se acepta no tendrá los permisos”, señaló. (fV)

EL

“La Policía nos supo manifestar que estas muertes violentas se dan por la cercanía de estos establecimientos indebidos en los barrios. Por eso solicitamos

“Este tipo de violencia criminal se da en este sector de la urbe porque existe un punto focal donde tenemos conocimiento de que habían estado libando en horas de

Libro sobre bicentenario de la Batalla de Ibarra se presenta en Casa de la Cultura

Precisamente, los vecinos de este tradicional sector de iBarra. - Este 7 de septiembre de 2023, en la Casa de la Cultura Ecuatoriana Núcleo de Imbabura, se presentará una obra literaria dedicada a la Batalla de Ibarra, la única en la cual Simón Bolívar peleó personalmente en el campo de guerra.

Bajo el título de ‘Sello de Libertad: Bicentenario de la Batalla de Ibarra’, según detallaron desde la Casa de la Cultura, la obra, en sus más de 170 páginas, analiza el contexto histórico, económico y político de la época.

En el documento editado por la Academia Nacional de Historia Militar figuran

EL DATO

En el mismo evento, se presentará a la ciudadanía el opúsculo ‘Ibarra: La esmeralda refulgente’, de Luis Muñoz Herrería, N° 311 de la colección Tahuando.

autores como Paco Moncayo, Amilcar Tapia Tamayo, Galo Cruz Cárdenas, Pablo Rosero Rivadeneira, David Andrade Aguirre, entre otros.

La presentación del texto será en el Teatro Imbabura y contará con la presencia del general (S.P.) Paco Moncayo, director de la Academia Nacional de Historia Militar, así como el general de brigada Alexander Levoyer, comandante de la Cuarta División del Ejército Amazonas. (fV)

“Nosotros recibimos un cantón bastante problemático. En estos tres meses de administración, con el alcalde Álvaro Castillo hemos tenido la oportunidad de conversar porque hay muchas acciones que debemos tomar. Ibarra ha generado un dinamismo económico en base a irregularidades. El 80% de actividades económicas, por no decir más, no

En 2017, en la primera administración del alcalde Álvaro Castillo, se decidió suspender los permisos para bares, discotecas y karaokes.

Un sicariato en el centro de la ciudad puso en evidencia una realidad que afecta a la capital imbabureña.
Proceso. La Comisaría Municipal clausuró la semana pasada un bar clandestino en el barrio El Carmen.
norte 16 i SANTO DOMINGO | jueves 07/septiembre/2023
referencia. Varios autores brindan una visión integral de la batalla que selló la Independencia.
DATO
Edición Digital REvista sEmanal la HoRa DE opinaR PUBLICIDAD 17 SANTO DOMINGO JUEVES 07/SEPTIEMBRE/2023 P LUNES04DESEPTIEMBREDE2023 ‘Ola’deterroren LaConcordia ciudad EnlaProvidencia inauguraronlas olimpiadas internas tresLarecetaparalos quedanmesesquele aLassoenelpoder LaCorte estáConstitucional enriesgo Detectanlenguaje discriminatorioen evaluaciones escolares 06 08 07 10 cRONOS POLÍTica PaÍS SOciEdad un“Meconsidero activo,político fomentaque el huyediálogoyno ala dificultad”. GEOvaNNyBENítEz sAAsAmbleístAelectopor ntoDomingoDelostsáchilAs LaFRaSE 04 alzadepasajesocasiona yconfrontaciones nesaserealizaronplantonesyhoy,luPueblo4deseptiembre,laDefensoríadel tomaráaccionespararevertir elincrementoenelpasajedebuses urbanos.algunosconcejalestambién rechazanlamedidaypediránlarevocatoriadelaresolución. 05 Un fin de semana sangriento experimentó La Concordia. Cinco per-sonasfueronasesinadasenelinteriordediferentesviviendas,otras resultaronheridasytambiénhayalertadeatentadosexplosivos.La PolicíaNacionalrefuerzaelcontingenteenestalocalidad. 03 MÁS DE 111.017 SEGUIDORES EN FACEBOOK santodomingolahora MÁS DE 11.357 SEGUIDORES EN INStAGRAm santodomingolahora lahora.com.ec lahora.com.ec nuestra Circulación MÁS DE 1’520.868 DE pROmEDIO DE pERSONAS AlCANzADAS CADA mES EN FACEBOOK MÁS DE 12.475 DE pROmEDIO DE pERSONAS AlCANzADAS CADA mES EN INStAGRAm MÁS DE 3’942.000 VISItAS EN NUEStRA WEB www.lahora.com.ec MÁS DE 65.200 AlCANCES EN WhAtSApp +593 99 546 6380

Hallan el eslabón perdido entre los dinosaurios y las aves

Los dinosaurios avianos son el origen de las aves que vemos hoy en día pero cómo se desarrolló esta evolución ha sido un enigma para los paleontólogos por la ausencia de fósiles. Ahora, el hallazgo de un terópodo avial de hace 150 millones de años cambia las cosas. el fósil se encontró en el condado de Zhenghe, en la provincia de Fujian. eFe

Da clic para estar siempre informado

jueves 07 de septiembre de 2023 Santo Domingo

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.