50c incl. IVA
Santo Domingo
JUEVES 06 DE AGOSTO de 2015
Número total de ejemplares puestos en circulación: 36.125
Seguridad durante el feriado Entre semana, de 12 a 13 mil personas circulan por la Terminal Terrestre.
La expectativa de tener cerca de 77 mil personas que circulen por la Terminal Terrestre ha puesto a las autoridades de seguridad a realizar el Plan de Contingencia por el feriado del 10 de Agosto (Primer Grito de Independencia). Los trabajos de seguridad dentro y fuera de la estación
terrestre estarán a cargo de la Agencia Nacional de Tránsito, Comisión de Tránsito del Ecuador, Policía Nacional y organismo de Socorro, como el Cuerpo de Bomberos y la Cruz Roja. Santiago Suárez, subgerente de la Terminal Terrestre, dijo que aún no cuentan con el número de frecuencias extras que utilizarían para el feriado. Por su parte, los agentes de la CTE tomarán el control en las vías de Santo Domingo para prevenir accidentes de tránsito u otros inconvenientes, mientras que la Policía Nacional ayudará con la vigilancia en las calles del casco urbano. Página A3
Creatividad de estudiantes
Productos hechos con reciclaje se expondrán en la Feria Juvenil 2015, que se realizará mañana en el centro de convenciones Dr. Alfonso Torres Ordóñez.
Página A2
Nueva ordenanza ambiental
PRECIOS. El costo de los pasajes no aumentará en este feriado, solo un 50% si son frecuencias extras.
Definirán su pertenencia El Consejo Nacional Electoral, delegación Santo Domingo, está listo para empezar el proceso para la consulta popular que se realizará en el sector de La Manga del Cura, el próximo 27 de septiembre. Aquí se definirá su pertenencia a una de dos provincias, Guayas o Manabí. Esta comunidad es netamente agrícola, cuyos pobladores decidirán en este proceso a qué jurisdicción deberán pedir el cumplimiento de las obras prioritarias para el desarrollo del lugar. Página A5
El Municipio y la Prefectura serán los entes reguladores en temas de prevención, control y seguimiento de la contaminación ambiental que administraba el Ministerio de Ambiente, esto bajo una ordenanza que se aprobó el pasado mes de Julio. La Ordenanza Ambiental, establece que la Prefectura será la encargada de autorizar la ejecución de los proyectos, obras o odontológica
actividades públicas, privadas y mixtas, que se ejecuten dentro de su jurisdicción territorial, mientras que el Municipio será el responsable para regular, autorizar y controlar la explotación de materiales áridos y pétreos que se encuentran en los lechos de los ríos y canteras existentes en el cantón Santo Domingo de los Colorados. Página A3
país
PREVENCIÓN. Las autoridades buscan preservar el medio ambiente
www.lahora.com.ec lahoraecuador @lahoraecuador @lahorasd
Decisión. Los habitantes de este lugar se preparan para participar del proceso electoral.
Los implantes dentales Página B7
Marcha llega a Cuenca Página B2
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK