Santo Domingo: 04 de octubre, 2022

Page 1

Domingo
MARTES 04 DE OCTUBRE DE 2022 Santo
Estudiantes también son víctima de la delincuencia MSP verifica calidad del agua en La Concordia Sicarios ingresaron a una casa de salud, hubo enfrentamiento con la Policía ‘El Patrón’ quedó silenciado 04 05 07 CIUDAD SUCESOS SOCIEDAD P OP-MIG En lo que va del año lectivo, la zona 4 de Educación ha receptado 11 denuncias sobre hechos delincuenciales dentro de instituciones educativas de la provincia Santo Domingo de los Tsáchilas. 03

El ‘eterno retorno’ es palpable

Los cambios de figuras en carteras claves del Gobierno son reflejo de una creciente pérdida de liderazgo y consistencia política del presidente Guillermo Lasso, quien suele lanzar men sajes “simples, que no fuertes”, de forma “vehemente y belige rante”. Desde la oposición, y de cara a las cercanas elecciones, según la bandería de cada cual, algunos están contentos, otros preocupados y no pocos a la expectativa.

La fórmula populista de “dan respuestas sencillas a problemas complejos” está a la orden del día. Incapaz de frenar la ola de violencia delincuen cial que nos azota, la corrup ción y la falta de armonía entre los otros poderes del Estado, el Gobierno se abroquela de un lamentable discurso de victimismo y resentimiento.

La economía sigue renqueante.

La democracia parece estar en retirada. En consecuencia, la infelicidad, angustia, estrés, depresión y ansiedad van en aumento. La confianza se des morona, las desigualdades se disparan y el Presidente se muestra incapaz de pasar de las palabras al cumplimiento de la Constitución y la ley.

El karma del “eterno retor no” es palpable. Una chispa prende rápido; pueden gene rarla los focos de inseguridad provenientes de las pandillas, el narcotráfico, el crimen orga nizado o la migración, que no deja de crecer. No hay ni habrá fuerza policial o militar que baste, ni nuevos ministros que la atajen. Sus consecuen cias son difícilmente reversi bles y trascienden lo coyuntu ral.

Se viven diferentes y para lelas realidades, y una de ellas, la cotidiana, es ignorada por la clase política. El “se quiere negociar” sin precisar hasta dónde y en riesgo de qué, es parte de una retórica guber namental intolerable a estas alturas. Los políticos que dicen dialogar ponen primero sus propios intereses. En este con texto, convocar a una consul ta popular, e insistir en ella, es demencial.

Día mundial de los animales

Las verdades que se llevó Norero

ue los miembros del crimen organizado hayan alcanza do a Leandro “El Patrón” Norero, bajo las narices mis mas del Estado, deja en claro que pueden alcanzar a quien sea.

Adiferenciadelosucedidoconotros asesinatos de importantes convictos sentenciados por narcotráfico, como Óscar Caranqui —cuyo asesino con feso también apareció muerto hace pocas semanas— o Telmo Castro, el final de Norero se produce cuando su caso estaba lejos de esclarecerse a plenitud. Los indicios apuntaban a una estructura de un alcance pertur bador, como varios actores políticos, lo señalaron: un botín que eviden ciaba vínculos con redes internacio nales de lavado de dinero de narco tráfico, con minería ilegal y acceso a importantes espacios de poder económico. Preocupaba también la cercanía que mantenía Norero tanto

con macabros actores del crimen organizado como con individuos de estratos más acomodados, con vinculaciones económicas, judi ciales y políticas. Iba a ser, además, uno de los potenciales candidatos a ser extraditado a los Estados Unidos si esa figura llegaba a incluirse en la consulta de febrero próximo. Su arresto y su enjuiciamiento, larga mente preparado por las autorida des aunque también enfrentó tram pas legales, amenazaba con revelar a la opinión pública la punta de un ovillo que ahora, por la inoperancia estatal, permanecerá enredado.

Su asesinato plantea dos cuestio nes fundamentales: quién se benefi cia y quiénes serán las próximas víc timas. Los funcionarios del Estado ecuatoriano y los políticos insisten en eludir responsabilidades, inventar pretextos y mirar al otro lado. ¿Aún creen que ellos sí están a salvo?

Biolaboratorios

Estados Unidos posee decenas de biolabora torios dispersos en el mundo, en los que invierte millones de dólares al año en la ejecución de proyectos científicos para experimen tar o producir toda clase de virus y bacterias mortales que, eventualmente, pueden ser utilizados en una guerra químico-bacteriológica , con terribles consecuencias para la humanidad.

¿Sabía usted que muchos científicos consideran que el coronavirus, COVID-19 es una enfermedad que provi no de un virus que salió de un laboratorio estadouni dense? Entre otros, el cien tífico Jeffrey Sachs, expre sidente de la comisión que creó la revista médica espe cializada ‘The Lancet’ para investigar el SARS-CoV-2 y reconocido investigador de la Universidad de Harvard participó en un evento que organizó el Gate Center de España, donde sugirió que el coronavirus es, en realidad, una creación humana y no un fenómeno de la natura leza.

Al ser cuestionado sobre la geopolítica internacional actual, Jeffrey Sachs criticó que Estados Unidos haya querido dividir al mundo en dos durante la pande mia de COVID-19. Según él, Washington aprovechó la crisis sanitaria para atacar a China y luego a Rusia, para generar una especie de riva lidad al estilo de la Guerra Fría.

“Haré una declaración pro vocadora. Puedo sorprender o no, o decir ‘eso ya lo sabía, profesor Sachs’, pero presi dí la comisión de The Lancet por dos años y estoy comple tamente convencido de que el coronavirus, salió de un laboratorio estadouniden se de biotecnología, no de la naturaleza”, comentó Sachs ante políticos y empresarios, como el expresidente español José Luis Rodríguez Zapatero, quien fue el moderador de los debates.

La humanidad está some tida a los intereses del poder imperial de Estados Unidos. Su ansia de dominación mundial no tiene límites.

ción de distintas especies , y promover su cuidado. A propó sito de esta fecha, muy impor tante, por cierto; es oportuno referirme en el aspecto jurídico concerniente al tema.

puso a la Asamblea Nacional la creación de una Ley sobre los derechos de los animales, que se deberá presentar en el tiempo de dos años.

sexual; muerte; peleas o com bates; abandono; y, maltrato.

Hoy,

4 de octubre, se ce lebra el día mundial de los animales. Declara do por la Organización Mun dial de Protección Animal, a fin de contrarrestar la extin

En esta línea, y como primer punto, nuestra Corte Constitu cional reconoció a los anima les como sujetos de derechos protegidos por los derechos de la naturaleza, consagrados en el artículo 71 de la Constitu ción del Ecuador; además, dis

Por su parte, el Código Or gánico Integral Penal, en sus artículos 249 al 250.4 tipifica y sanciona hasta con tres años varios delitos y contravencio nes contra los animales que forman parte del ámbito de la fauna urbana, entre ellos se encuentran: lesiones; abuso

Cada uno de ellos, se pone en conocimiento mediante que rella, dado que son delitos de acción privada, es decir, que no puede ser perseguido de oficio por fiscalía, sino que es necesario la intervención de un tercero (representación de la víctima).

De lo referido, es evidente que nuestra legislación, ha lle vado a cabo un avance positivo

en relación al cuidado y respeto de los animales , que al igual que los seres humanos, son seres vivos que merecen se reconozca su nivel de sintien cia, un trato digno y seguridad jurídica.

Como siempre, el suscrito considera que la solución a muchos de los problemas -so ciales-, es la educación; y ense ñar a respetar a los animales es parte de ello. Por ello celebre mos este día respetándolos.

OPINIÓN 02 SANTO DOMINGO MARTES 04/OCTUBRE/2022O
Medio de comunicación liberal, laico, agnóstico e inclusivo. Respetuoso y defensor de los Derechos Humanos, el Estado de Derecho y la Democracia. Directora Nacional: Gabriela Vivanco Salvador Editor General: Jean Cano Editor Regional: Lorena Melo Mieles Redacción: lmelo@lahora.com.ec Publicidad: mgranda@lahora.com.ec Año: XXVII No. 10.733 Los escritos de los colaboradores solo comprometen a sus autores y no reflejan el pensamiento del medio, que se expresa en su Editorial. Di EG o A Lbá N Quish PE ab.diegoalban@gmail.com
A LE jANDRo Qu ERE j E tA bARc ELó Ro DR i G o sANti LL á N P ERAL boEDitoRiAL aquereje@gmail.com rodsantillanp@gmail.com

CIUDAD03 SANTO DOMINGO MARTES 04/OCTUBRE/2022 I el dato

La delincuencia ronda a centros educativos

Amenazas y robos son parte de las situaciones que viven los estudiantes en las unidades educativas de la provincia.

En lo que va del año lectivo, la zona 4 de Educación ha receptado 11 denuncias sobre hechos delincuenciales dentro de instituciones edu cativas de la provincia Santo Domingo de los Tsáchilas.

Una de ellas se dio en un colegio, ubicado en la coo perativa Alejandro Mon tes de Oca, el pasado 22 de septiembre, cuando uno de los alumnos que protago nizó una pelea, llegó al día siguiente acompañado por sus hermanos y armado con un cuchillo, en busca de venganza.

Los directivos del plantel alertaron a la Policía de lo sucedido y decidieron sus pender las clases a causa del incidente.

A pesar de que este fue uno de los casos más so nados, existen otros, como amenazas o robo de dinero dentro de los centros de es

tudio. Un estudiante, en uno de los testimonios, asegura que hay bandas dentro de los colegios y que les exigen que les den plata para cubrir sus necesidades.

Asimismo, manifiestan que en los exteriores de las unidades educativas los ace chan los delincuentes y les quitan sus pertenencias, celulares o laptops.

Plan piloto

El Ministerio de Educa ción está trabajando con la Mesa de Seguridad de la

Gobernación de la provin cia, junto a otras institucio nes como: Fiscalía, Policía Nacional, Fuerzas Armadas, ministerio de Salud, Junta Cantonal de Derechos de Ni ños, Niñas y Adolescentes, Antinarcóticos, entre otras, para implementar un plan piloto de intervención en las unidades educativas.

También los padres de familia han conformado brigadas de seguridad , para colaborar en la vigilan cia en el ingreso y salida de sus hijos. Ellos piden a las

Transportistas exigen seguridad

Representantes de diferen tes gremios del transpor te de Santo Domingo de los Tsáchilas, realizaron un plantón la tarde de ayer, lu nes 3 de octubre, en los alre dedores de la Gobernación de la provincia, exigiendo seguridad.

Los protestantes dijeron que continúan siendo víctimas de la delincuencia. La transportación pesada en las vías estatales y los taxis tas dentro de la ciudad.

Un grupo de conductores del gremio amarillo salieron con sus unidades para blo quear el paso de la avenida

Abraham Calazacón cer ca de dos horas, esto como muestra de respaldo a la di rigencia que mantuvo diálo go con el gobernador Orlan do Castillo.

Aquí se hizo hinca pié sobre los hechos violentos que se han presentado en los úl timos días. Uno de los incidentes se regis tró la madrugada del jueves 29 de septiem bre, en donde Jimmy Marín, de 39 años de edad, perdió la vida cuan do un antisocial le propinó una puñalada en el tórax

El suceso se dio en un punto colindante del sector 4 de las cooperativas Santa Martha y Los Arroyos.

Mochila segura

Entre los estudiantes se rumora que se han creado pandillas en las institucio nes educativas.

el dato

Los dirigen tes dieron pocas decla raciones a la prensa por temor a represalias.

Otro de los ataques tuvo lu gar el pasado domingo 2 de octubre, cuando un taxista fue apuña lado cerca del mismo sector en donde murió su compañero.

Según se informó, el gobernador Orlan do Castillo, junto a la Policía Nacional reci bió a una delegación de los diferentes gremios del transporte. Como compromisos hoy,

° Hernán Merino, Agente de Control municipal, explicó que, desde hace dos meses implementaron el proyecto ‘Mochila Segura’, interviniendo de manera rotativa en 23 unidades educativas, en horarios matutino, vespertino y nocturno. El objetivo es prevenir, disuadir, controlar y vigilar que no se expenda sustancias como drogas, en los alrededores de las instituciones. También realizan charlas preventivas.

autoridades más seguridad.

Además, mantienen charlas y talleres impar tidos por profesionales del Departamento de Consejería Estudiantil (DECE) y las au toridades educativas, sobre

prevención de los diferen tes tipos de violencia.

Los centros educativos están en coordinación con el ECU-911 y la Policía Nacio nal, para cualquier situación de emergencia. (CT)

martes 4 de octubre, será recibida una delegación en una reunión con los Minis tros de Gobierno y del Inte rior para dialogar sobre las necesidades que presenta

la provincia en temas de seguridad . Además, parti ciparán de la reunión estra tégica de seguridad que se desarrollará en el Comando de Policía. (CT)

VEHÍCULOS. Bloquearon la avenida Abraham Calazacón ESTUDIANTES. Viven momentos de inseguridad dentro y fuera de las instituciones.

Jornada de medicina preventiva

El centro médico Santo Domingo Solidario, en arti culación con Hoffenmed, inicia hoy, martes 4 de octubre, con una nueva jornada médica preventiva, que culmina el viernes 07. Se ofrece distintos ser

Ministerio de Salud analiza el agua potable en La Concordia

La investigación inició por una alerta, frente a un incremento de casos de niños enfermos.

En varios sectores de La Concordia se realizaron ayer, lunes 3 de octubre, pruebas químicas al agua potable, ante un pedido del programa de Vigilancia Epi demiológica del Minis terio de Sa lud Pública (MSP).

el dato Las autorida des munici pales dijeron estar prestos a facilitar cualquier nueva infor mación.

Se informó desde el Mu nicipio, que esta investi gación inició por una aler ta del MSP , frente a un incremento de casos de niños enfermos, que han llegado a las casas de salud, durante las últimas

horas. “Como es su misión deben conocer la relación de estos eventos con factores de riesgo que ellos consideren determinantes”.

Análisis Los delegados que partici

paron en la investigación eligieron lugares para los análisis realizados y en ninguno encontraron no vedades.

Visitaron también el la boratorio donde se controla la calidad del agua que con

Proyecto Otongo con el 25% de avance

El proyecto Otongo que ser virá para dotar de agua potable a dos zonas de Santo Domingo, tiene un progreso del 25%, desde la captación hasta la conducción en el tanque de Río Verde.

Mientras que la planta de tratamiento, que es otra de las obras que está dentro del proyecto, cuenta con un 55% de avance

Con esta obra, el Munici pio de Santo Domingo pre tende entregar 500 litros de agua por segundos, que se suman a los 1.000 que dan en la actualidad.

El alcalde Wilson Erazo, indicó que esta obra bene ficiará a familias de las zonas 8 y 9, que compren de las cooperativas: Santa Martha, Cris to Vive, La Cadena, Metrópolis, entre otras que están a lo largo de la avenida Quevedo.

el dato

El proyecto tiene tres etapas: siste ma de capta ción, línea de conducción y planta de tra tamiento.

Señaló que los tra bajos deben concluir en la fecha estableci da. “El proyecto inició en mayo de 2021, con un plazo de 720 días para concluir”, sostuvo.

Vía Erazo mencionó que la vía que conduce a la planta de tratamiento será interve nida por el contratis ta, esto como pedido de la comunidad. Las labores se realizarán desde el puente del cruce del río Malicia hasta la entrada a la planta.

Explicó que los en cargados de la obra tienen que hacer un doble tratamiento a la vía y espera que ope ren antes que empiece el

sumen los concordenses, constataron que se cumple con el proceso de potabili zación y se obtiene un pro ducto con las características que exige la norma, descar tando problemas de conta minación en el líquido.

Se indicó que el MSP emitirá su informe al respecto, por lo que cualquier dato o comentario difundido con anterioridad, sobre esta eventualidad no debería considerarse como una ver sión oficial. (LMM)

vicios de medicina con precios accesibles para los ciudadanos, la atención es de 08:00 a 16:30. La bri gada médica contará con profesionales altamente capacitados. (LMM) RECORRIDO. La obra fue visitada por las autoridades municipales. invierno. El costo de estos trabajos será de un millón de dólares, que está dentro del presupuesto principal, que asciende a 24.905.089 dólares (CT) TÉCNICOS. Realizaron análisis del agua en diferentes sectores.
CIUDAD 04 SANTO DOMINGO MARTES 04/OCTUBRE/2022I

‘Sicarios’ buscaban a un paciente del hospital

En los exteriores hubo una persecución y enfrentamiento armado con la Policía Nacional.

Sujetos aún no identificados usaron prendas policiales para ingresar al hospital Gustavo Domínguez y reco rrer varios pasillos en bus ca de un hombre que había sido internado hace dos se manas.

Se presume que planifi caban acribillarlo en el lu gar de recuperación, pero el objetivo resultó fallido porque en días anteriores ese paciente dejó la casa de salud.

La llegada de los antisocia les ocurrió aproximadamen te a las 03:30 de ayer, lunes 3 de octubre. Los sujetos ha brían sometido a uno de los guardias y posteriormente recorrieron las instalaciones preguntando cuál era la ha bitación de Andrés M.

Minutos después com probaron que el objetivo no

estaba en el sitio y salieron para embarcarse en un ve hículo particular. Sin em bargo, el ECU-911 había sido alertado del acontecimiento y miembros policiales los encontraron en el momento que huían.

Persecución y balacera Rápidamente los unifor mados siguieron a los sos pechosos por la avenida Abraham Calazacón y continuaron por la Héctor Aguavil hasta salir al bai pás Quinindé – Quito.

En ese momento apare ció otro carro particular y los ocupantes dispararon contra el patrullero . La persecución continuó varias cuadras y los sospechosos giraron en U para nueva mente atacar con sus armas de fuego a los gendarmes.

Uno de los proyectiles impactó al conductor de la patrulla, pero afortunada mente portaba el chaleco antibalas y no sufrió heridas en su humanidad.

Refuerzos se sumaron al operativo y la persecución continuó sobre la avenida

Los Colonos, sin embargo, los antisociales finalmente huyeron por la vía Chone.

Trabajos

Agentes de Criminalística recabaron indicios para co menzar las investigaciones de este caso violento, que afortunadamente solo dejó daños materiales.

Una de las camionetas en tregadas por el Municipio

de Santo Domingo a la Policía Nacional resultó con daños en la carrocería y ventanas. Se evidencia ron alrededor de seis impactos de bala en la puerta posterior iz quierda, capot y guar dafango.

el dato Hasta el cie rre de esta edición las autoridades del hospital no se pro nunciaron al respecto.

¿Quién es Andrés M.? Aproximadamente a las 20:00 del martes 20 de sep tiembre, sujetos armados se acercaron al carro conduci do por Andrés M., y le dis pararon en reiteradas oca siones.

Este hecho ocurrió en la zona céntrica del cantón El Carmen , pero debido a la gravedad de las heridas fue derivado de urgencia hasta el hospital Gustavo Do mínguez.

La víctima resultó con va rios impactos de bala en su humanidad y su pronóstico era crítico. Sin embargo, se presume que la idea de los sujetos que ingresaron a la

casa de salud era ase sinarlo.

No se descarta que sea una riña entre organizaciones de lictivas . Según los registros policiales este hombre registra antecedentes penales por asociación ilícita, receptación y secuestro.

Pronunciamiento Diego Pavón, jefe subro gante en la Subzona Santo Domingo de los Tsáchilas, dijo que fueron alrededor de siete antisociales los que ingresaron violentamente al hospital Gustavo Domín guez y que se movilizaban a bordo de un automóvil.

“Tenemos la presunción que fueron a victimar a esta persona, entran con chom pas del eje investigativo y armas largas. Realizaron alrededor de 14 disparos en contra de los servidores policiales , ventajosamente no llegaron a las humanida des”, expresó. (JD)

SITUACIÓN. Andrés M., estuvo internado en la casa de salud, por su estado crítico. ANTISOCIALES. Ingresaron violentamente al hospital. DAÑOS. La patrulla resultó con impactos
SUCESOS05 SANTO DOMINGO MARTES 04/OCTUBRE/2022 I
de balas calibre 22 y 9 milímetros.

auTORidad. Víctor Hugo Moya fue posesionado como director provincial del CJ.

Consejo de la Judicatura con nuevo director

Víctor Hugo Moya Atien cia, fue designado director provincial del Consejo de la Judicatura (CJ) de Santo Domingo de los Tsáchilas, en reemplazo de Igor Vasco, quien durante tres años se desempeñó en este cargo.

Según se indicó, el nuevo funcionario busca fortalecer la atención a los usuarios del sistema de justicia y priorizar que los ciudadanos y profe sionales del derecho cuenten

con un buen servicio.

Trayectoria

Víctor Hugo Moya, es abogado de los tribu nales y juzgados de la república del Ecua dor y Magíster en De recho Constitucional.

Se ha desempeña do, como: abogado en libre ejercicio, do cente e inspector ge neral en unidades educati

el dato Mediante Resolución 232-2022, emitida por el Pleno del CJ se designó al nuevo fun cionario.

vas de la provincia. Además, ejerció la docencia universitaria en la Universidad Autóno ma Regional de los Andes. Se ha capa citado en diferentes temas: El Código Or gánico Integral Penal; seminario sobre Có digo Orgánico Gene ral de Procesos y De recho Constitucional y Penal. (LMM)

Jóvenes crean sus emprendimientos

Integrantes del centro es pecializado en tratamiento a personas con consumo problemático de alcohol y otras drogas, ‘Mi Nueva Vida’, se graduaron en el programa de au tosuficiencia en em prendimiento.

centro que se encarga de la rehabilitación de jóvenes de 12 a 17 años de edad.

el dato

Se pretende realizar otro taller para apoyar a los jóvenes que están en pro ceso de reha bilitación.

Este programa creado por la organi zación internacional Interweave Solutions y que se ejecuta en Santo Domingo de los Tsáchilas, tiene la misión de llevar a las personas de la pobreza a la prosperidad, mediante grupos de autosu ficiencia.

Juanita Haro, embajado ra de Interweave Solutions, mencionó que son 17 las per sonas que se graduaron, de las cuales 13 pertenecen al

Fueron 12 sesiones que toman alrededor de dos meses, en donde ha cen énfasis en tres planes: negocios, ho gar o calidad de vida y plan comunitario.

Propósito

Explicó Haro, que otro de los objetivos del taller es que los alumnos mientras avanzan en el proceso de capacitación creen sus propios productos y que en un futuro tengan las herramientas suficientes para poner en marcha su emprendimiento.

Destacó que con ayuda de las hermanas Carmelitas llegaron a esta organiza

ción para ayudar a los jóve nes a tener un negocio y que puedan identificar varias prioridades en su vida. Así como tomar pasos de acción para mejorar y servir a la co munidad.

Al final del taller realiza ron una feria, en donde los jóvenes mostraron sus productos como: mermeladas, elaboración de artesanías, entre otros. (CT)

Migrantes y su travesía para poder sobrevivir

La situación política y económica ha obligado a familias completas a salir de Venezuela y Colombia. Migran por la falta de trabajo, alimentos, medicina y la inseguridad

Con frecuencia la ma yoría de grupos toman rutas irregulares para lle gar a sus destinos. En sus recorridos se enfrentan a muchos problemas y requieren de protección, albergue, alimentos y me dicamentos. Existen fun daciones que les brindan ayuda.

Ramón Emilio Torres, de 68 años de edad, fue obligado a salir de su país por la violencia , situación que ha marcado su vida. Hace siete años tomó su male ta donde llevaba unas maracas acompañada de una melodio sa guitarra con lo que se gana la vida entonando canciones. Cada moneda le ha per mitido alimen tarse y alquilar un lugar apropiado para su des canso.

caminar varios días para llegar a su destino que era Colombia, luego llegó a Ecuador. Luis mencionó que la vida lo ha tratado duro, pero no se rinde.

Fundaciones que ayudan En la provincia está la organización HIAS, su misión es rescatar a per sonas que están en pe ligro Brindan ayuda y acompañamiento cerca no a los refugiados más vulnerables, apoyándo los a construir un nuevo futuro.

el dato Los venezola nos acogidos en Ecuador pueden nor malizar su situación migratoria dentro del nuevo proce so de regula rización de extranjeros.

Luis Alberto, de 71 años, es de nacionalidad venezolana. Hace cuatros años atrás, la crisis eco nómica que vive su país lo impulsó a salir junto con más colegas. Le tocó

ACNUR, es una agen cia de refugiados de la ONU, da protección a los migrantes durante los momentos de desplazamiento, proporcionando asistencia con agua potable, sanea miento y atención médica, así como albergue, mantas, artículos para el hogar y a veces ali mentos. También organizan el trans porte y paquetes de asistencia para las personas que regresan a sus hogares, como pro yectos de generación de ingresos.

Ambas organizaciones se dedican a salvar vidas y a construir mejores futuros para millones de personas obligadas a abandonar sus hogares.

Leiddy OviedO esTudianTe de La escueLa de cOmunicación sOciaL de La Puce-sd siTuación Ramón Emilio se dedica a trabajar con sus maracas. TRaBaJO. Varios son los pro ductos que elaboraron dentro del taller.
CIUDAD 06 SANTO DOMINGO MARTES 04/OCTUBRE/2022I

Norero, entre víctimas de nueva masacre carcelaria

Son al menos 15 fallecidos. Norero habría sido mediador entre bandas rivales, pero terminó muerto.

A las 13:30, del 3 de octubre de 2022, luego de realizar el censo penitenciario, en la cár cel de Cotopaxi se inició una balacera.

“Lamentablemente, exis ten personas fallecidas pri vadas de la libertad y perso nas heridas. En ambos casos, los protocolos se encuentran activados. De lo que podemos conocer, el ciudadano Lean dro Norero, alias el ‘Patrón’ se encuentra entre las víctimas”, dijo Jorge Flores, subdirec tor del Servicio Nacional de Atención Integral a Personas Adultas Privadas de la Liber tad y a Adolescentes Infracto res (SNAI).

Las declaraciones se hi cieron más de seis horas des pués de que se iniciara una balacera en los pabellones de mínima y mediana seguridad.

Durante la tarde, unidades de la Policía Nacional trata ban de restablecer el orden en un escenario en el que funcio narios de la cárcel escapaban por las ventanas. También se abrían salidas en el pabellón de mujeres para que las in ternas eviten ser alcanzadas por las balas. Mientras tanto, tomaba fuerza el rumor de la muerte de Noreo, fundador de los Chone Killers quien, en 2020, fingió su muerte.

Causa de la balacera

La balacera, según fuentes ex traoficiales, se habría iniciado por una pelea de territorio que se llevó a cabo con la in filtración de los grupos delin cuenciales Fatales y Águilas, los cuales son liderados por José Macías, alias ‘Fito’ y Ju nior Roldán, alias ‘JR’.

Según distintas versiones, Norero habría fungido como mediador entre bandas riva les.

DATOS

Situación crítica

En Ecuador hay 36 cárceles que albergan a más de 32.000 reclusos.

La crisis carcelaria se ha atribuido a las bandas criminales que se disputan el control interno de los centros, donde se han encontrado todo tipo de armas.

El 20 de septiembre, la Policía detuvo a tres uniformados supuestamente intentaban ingresar casi 500 balas a la cárcel Cotopaxi.

Habría al menos 15 fallecidos en la balacera.

El asambleísta, Fernando Villavicencio, señaló que “se conoce que hace pocos días se realizó la explotación del telé fono y se habrían encontrado contactos (de Norero) con va rios líderes políticos”.

Esto sin embargo, no ha sido confirmado por la Fiscalía que, en la etapa de instrucción fiscal sí hizo explo ración de los celulares; pero no ha detallado la existencia de contactos con políticos.

Fingió su muerte

Leandro Antonio Norero Ti gua es llamado ‘El Patrón’ y sorprendió al país luego de haber sido detenido, pese a contar como muerto.

El hombre de 35 años, quien sería uno de los prin cipales traficantes de drogas del país, era requerido por la justicia peruana. Sin em

bargo, fingió su muerte en 2020. Así logró evadir a las autoridades de ese país.

En 2022, Norero cayó pre so tras un operativo en el que le hallaron 6 millones de dó lares y lingotes de oro.

De acuerdo con la Policía, Norero habría sido el finan cista de los Lobos –la segunda megabanda más grande del Ecuador–, los Tiguero nes y los Chone Killers

Las tres pandillas son ene migas de los Choneros. Tam bién se conoce que el 13 de septiembre de 2022, se realizaría la audiencia preparatoria de juicio contra Norero, por el presunto delito de la vado de activos.

Otra masacre

Este nuevo enfrentamiento se da en una seguidilla de masa cres que, desde 2020, deja cer ca de 500 fallecidos.

El 28 de septiembre de 2022 se cumplió un año de la matanza más cruenta de la historia del país. En la Peni tenciaría del Litoral (Guayas). En total, fueron asesinadas 125 personas privadas de la libertad. Las familias de las víctimas, el 9 de septiembre de 2022, llevaron a cabo un Tribunal Popular en el que se condenó al Estado por las ma sacres en las cárceles. (aVV)

YO, JORGE LUIS CORREA REQUENA PORTADOR DE LA CEDULA DE CIUDADANIA NRO. 110408685-3, ATRAVES DE ESTE MEDIO PUBLICO PIDO DISCULPAS AL ESTADO ECUATORIANO, A LA FISCALIA GENERAL DEL ESTADO, A LA CORTE PROVINCIAL DE JUSTICIA DE LOJA Y MINISTERIO DE AGRICULTURA Y GANADERIA (MAG) POR LA INFRACCION COMETIDA DE ASOCIACION ILICITA EN LA CIUDAD DE ZAPOTILLO, CANTÓN ZAPOTILLO, PROVINCIA DE LOJA QUE ORIGINO LA CAUSA PENAL NRO. 113182017-00103, LOJA 04 DE OCTUBRE DEL 2022.

ATENTAMENTE

JORGE LUIS CORREA REQUENA C.l 110408685-3

Tragedia. Cerca de 500 presos han muerto en amotinamientos desde el año 2020. regiSTro. Leandro Norero, alias el ‘Patrón’ fue detenido en 2022. Leandro Norero tiene prevista su audiencia preparatoria de juicio por lavado de activos, el 13 de octubre de 2022.
SOCIEDAD07 SANTO DOMINGO | MARTES 04/OCTUBRE/2022 I
001-005-1471

Amenos

de tres meses de que termine 2022, y a 17 meses de la gestión del presidente de la República, Guillermo Las so, el ministro de gobierno, Francisco Jiménez , evalúa la gestión en varios ámbitos. Asegura que la relación en tre Ejecutivo y Legislativo “es un poquito más racio nal”.

P. ¿Cuál es la estrategia de gobernabilidad del Ejecuti vo a tres meses de que con cluya el año?

Hemos dado pasos impor tantes hacia la gobernabili dad. Para empezar, suscri bimos un proceso histórico como el de las mesas de diá logo, que hoy cuenta con 87 acuerdos y seguramente va a sobrepasar los 100 acuerdos. Eso, cuando terminaron los 18 días de paro, era impen sable. Ese es un primer ele mento de gobernabilidad absolutamente importante a la hora de buscar lo que to dos queremos; la paz social. Luego hemos impulsado la consulta popular para atacar los problemas que aún tiene el país en materia de seguri dad y en materia institucio nal. Tercero, hemos buscado regularizar la relación con la Asamblea Nacional. Hoy por hoy esta relación es un po quito más racional. Cuarto, en el ámbito económico, he mos puesto la casa en orden. Recibimos un país endeuda do que no tenía ni siquiera para pagar sueldos, apenas había 100 millones en caja, con un déficit y una deuda de $7 mil millones. Hoy esa deuda está en apenas $2 mil millones. La economía re gresa sobre rieles, hemos alcanzado un nivel de ventas que es superior al de prepan demia.

P. Usted dice que la relación con la Asamblea está mejorando. ¿Qué falta para que sea mucho mejor? ¿Afecta la renuncia a la Co misión de Fiscalización de Fernando Villavicencio?

Los procesos se construyen con confianza, y la confianza tiene que ver con los objeti vos que en este caso tiene el Gobierno, y tiene la Asam blea. Sin duda, respetamos y valoramos mucho el trabajo que ha venido haciendo el le gislador Villavicencio, sobre

‘Proceso de diálogo va a sobrePasar los 100 acuerdos’

El ministro de Gobierno, Francisco Jiménez, destaca cuatro ejes de acción en los que se registran avances. Lea esta entrevista.

no siempre vamos a hacer lo necesario para que cualquier acto de corrupción pueda in vestigarse como correspon de y sancionar a los respon sables.

P. ¿Cómo responde a la denuncia de que el legisla dor Ronny Aleaga (UNES) pidió al Gobierno que controle a Villavicencio para que no siga con la denuncia sobre Xavier Jordán?

Desconozco los detalles de esa teórica petición. Como generalidad le digo que los asambleístas pueden hacer peticiones públicas o pueden hacer peticiones de diferente índole al Gobierno, pero en el Gobierno está aceptarlas o no. Nuestra guía, nuestros objetivos son poner siempre todas las cosas sobre la mesa y cualquier petición, de cual quier legislador o de cual quier autoridad, filtrar por el interés de los ecuatorianos.

P. ¿Ronny Aleaga se reunió con el Gobierno?

No tengo conocimiento de la precisión de esos deta lles, porque usted sabe que las cosas no deben pregun tarse sobre la generalidad. Ronny Aleaga pudo haber conversado con diferentes funcionarios, en diferentes momentos; yo mismo hablé con él cuando era legislador, así como hablé con todos los asambleístas porque era mi obligación como legislador. Pero insisto, para preguntar ese tipo de circunstancias, creo que hay que precisar circunstancias de tiempo, hechos y lugar, y esos deta lles los desconozco.

Con muchísimo optimismo. Hay razones para ser abso lutamente optimistas y ab solutamente positivos de que éste va a ser un extraordina rio mes para el país, hemos avanzando en muchas co sas, hemos avanzado en una cantidad de acuerdos, que es histórico para el Ecuador. Esperamos una resolución positiva de la Corte Consti tucional, hemos enfrentado con solvencia los problemas de la economía, esperamos avanzar con fuerza en la consulta popular y lo que corresponde a la ley de in versiones para ir generando mayor empleo y dinamizan do la economía.

P. ¿No ve un escenario de movilizaciones?

No debería haber razón de acuerdo a lo que se ha hecho y lo que se ha procesado. La economía está funcionan do mejor, tenemos algunos problemas que aún son im portantes. Hemos llevado a cabo un proceso increíble de mesas de diálogo, la consul ta popular está avanzando bien; no veo razones para que haya un escenario muy marcado de protestas en oc tubre.

P. Varios sectores opinan que el Gobierno no ha sido capaz de gestionar una po lítica para administrar las tensiones, y que el régimen está enfrentando soledad en el poder. ¿Cómo lo toma?

todo en su lucha contra la corrupción, pero el Gobier no no puede definirse en re lación con un solo legislador. Hoy, con el espacio que exis te en la mesa técnica del Eje cutivo y el Legislativo, al cual han asistido las bancadas, y por supuesto la Bancada del Acuerdo Nacional ofrece un espacio de legitimidad y de construcción de confianza para buscar la manera de impulsar las leyes que Ecua dor requiere.

P. ¿Cómo visualiza si el correísmo llega a tomar la comisión de Fiscalización, o Justicia?

Bueno, vamos a ver qué es lo que sucede allí, todavía está

en proceso de discusión, nosotros tenemos una reu nión hoy (ayer) con nuestros asambleístas de la bancada. Allí está la vicepresidenta Ana Belén Cordero, tendre mos que ver qué es lo más conveniente para la estabili dad del país. En función de eso definiremos.

P. ¿El Gobierno le pediría a Villavicencio que no renuncie a la comisión de Fiscalización?

Él es un legislador valioso,ha probado que tiene mucha in formación sobre todo para combatir la corrupción. Sin duda tenemos una buena relación, respetamos sus decisiones y como Gobier

P. En una entrevista el expresidente Rafael Correa dijo que Guillermo Lasso le llamó para pedirle un acuerdo. ¿Eso es verdad? Lo desconozco porque no es tuve presente en la conversa ción, supuestamente. No he dicho que se haya producido o no. Yo no estuve presente; si se produjo no estuve invi tado.

P. En este mes, la Corte Constitucional debe pronunciarse sobre las pre guntas de la consulta po pular, y termina el diálogo de 90 días con el sector indígena. ¿Cómo ve este escenario?

Todo ejercicio de poder in volucra un cierto margen de soledad, y eso hay que asu mirlo y aceptarlo, pero no de aislamiento. No estamos aislados, procesamos, deci dimos, y buscamos solucio nar problemas. Entendemos que el ejercicio del poder no es sencillo y que a veces, in clusive en el corto plazo, hay incomprensión sobre las de cisiones que se toman, pero estamos seguros de que con el pasar de los meses, estas decisiones que hoy se están tomando, van a dar los re sultados que queremos, en particular para el crecimien to económico y la estabilidad institucional, política y so cial. (SC)

Todo ejercicio de poder involucra un cierto margen de soledad, y eso hay que asumirlo y aceptarlo”
FRANCiSCo JiméNEz Ministro de Gobierno
SANTO DOMINGO MArTeS 04/octubre/2022 país 08 I
la entrevista completa Léala en: www.lahora.com.ec

Gobierno lanza proceso de licitación internacional para la Refinería de Esmeraldas

bases del concurso. La modalidad sería delegar la administración por al menos 15 años y que la refinería produzca combustibles con calidad de al menos euro 5. Además, que se aumente la producción nacional y se dejen de importar 54.000 barriles al día de gasoli nas, con un ahorro potencial de $700 millones. (JS)

A los 30 o 40 años sí se puede trazar un plan de ahorros o inversiones

En ese rango de edad comienzan las preocupaciones sobre el futuro financiero, pero la mayoría no da el paso para manejar mejor su dinero.

Con corte a junio de 2022, más del 48% de la Población Económicamente Activa (PEA) entre 30 y 40 años tie ne un empleo adecuado . La mayoría de esa población tiene un ingreso medio per sonal que supera los $850 mensuales, y un ingreso fa miliar que promedia más de $1.200.

Este grupo de edad es una de las bases de la clase media ecuatoriana, pero menos del 20%, dentro de ese universo de más de 1,6 millones de personas, ahorra e invierte para mejorar su situación presente y futura, sobre todo de cara a temas como la jubilación

De acuerdo con el Foro Económico Mundial , Ecua dor es uno de los países de América Latina donde me nos ciudadanos, entre 30 y 40 años, logran incrementar de manera sustancial su pa trimonio y su riqueza para tener una vejez sin proble mas económicos.

Andrea Medina, econo mista, explicó que cada vez más personas con esas eda des forman familias sin hi jos, pero ni siquiera saben cuánto gastan y prefieren destinar recursos a viajes antes que a ahorrar para su jubilación o hacer crecer su patrimonio.

¿Cómo comenzar? Diego Peña, abogado y ase sor financiero, explicó que entre los 30 y 40 años se de ben tomar en cuenta tres aspectos principales: Inte resarse realmente por sus finanzas personales ; tener un presupuesto de ingresos y gastos; y educarse en inver siones

“La gente se esfuerza mu cho por tener una profesión, un arte, un oficio, pero no se esfuerzan prácticamente nada por saber del tema fi nanciero . Las dos cosas son importantes. El dinero no es un fin, sino un medio para alcanzar un fin , por ejem

plo, la jubilación”, puntua lizó

Entre más temprano se tome consciencia de esos aspectos, se los ponga en práctica, y se comience a invertir , el retorno será mayor. Así, si se empieza de cero desde los 30 años, y se hace un esfuerzo para ahorrar o invertir $100 al mes, a los 65 años se podría tener un patrimonio adi cional de más de $105.000. En cambio, si se empieza a los 40 años, con el mismo monto mensual de inver sión, se podría llegar a los $75.000.

Educarse y emprender En la actual era de la tecno logía y la información, al rededor del 60% o 70% de la información sobre inversiones es gratuita; y solo entre 30% y 40% es información que, si necesita pagar, pero porque es asesoría especializada en focada en cada perfil de inver sionista.

“Entonces utilicemos esa ventaja. Hay muchas per sonas en las redes sociales, compartiendo información muy valiosa. En Twitter se puede aprender mucho de los que ya han comenzado a invertir y tuvieron las mis mas dudas cuando partie ron de cero”, dijo Peña.

Así, solo luego de inte resarse sobre las finanzas personales , tener un presu puesto claro de ingresos y gastos, y aprender sobre las diferentes opciones de inver siones, se puede dar el paso para definir qué tipo de in versionista es cada persona.

Algunos necesitan dinero a corto plazo, con una renta bilidad segura y poco riesgo, y les conviene más invertir en pólizas o depósitos a pla zo. Otros prefieren invertir en el mercado inmobiliario, en acciones , fondos de in versión , o incluso en fran quicias.

El 98% de los libros de finanzas personales dicen que se debe tener claro el ob jetivo hacia donde se quiere ir, y por qué es importante ahorrar e invertir.

“No siga el juego de al guien que está jugando un partido distinto al suyo. Cada uno tiene prioridades y obje tivos. Si se sabe bien quién es como inversionista, la técni ca de cómo invertir se apren de rápido después”, añadió Peña. (Js)

Lectura

Libros para cuando se quiere comenzar a invertir: El hombre más rico de Babilonia; Padre rico, padre pobre.

Libros para cuando ya se dieron los primeros pasos: Psicología del dinero; El ego es el enemigo.

1.- Estar consciente de que el tiempo es la clave. – El 90% de la riqueza de Warren Buffett, uno de los más conocidos inversionistas y empresarios norteamericanos, se creó luego de que cumpliera 60 años. El tiempo y la constancia es la clave en todas las inversiones. No busque inversiones que le den mucho dinero en poco tiempo.

2.- Juegue su propio juego. La comparación siempre le va a hacer daño. Cada inversionista es un mundo, y tiene su propio ritmo y metas. Se puede aprender de la experiencia de otros, pero no pensar que se debe ganar lo mismo y en los mismos plazos.

3.- Aprender la diferencia entre rentabilidad y ganancia. Mucha gente se desalienta porque dice, por ejemplo, que luego de invertir por un año solo ganó $500, y se compara con otro que ganó $5.000 en el mismo año. Sin embargo, muchas veces la diferencia es el monto de la inversión. En un caso se destinó $5.000 y en el otro $50.000, pero en ambos la rentabilidad es el mismo 10%, es decir, están ganando $1 por cada $10 inver tido. No hay que perder de vista que entre más tiempo invierta, y más capital acumule, la misma rentabilidad le dará cada vez más ganancia.

4.- Estudiar bien y asesorarse antes de invertir. No hacerlo a la brava. Si sus primeras inversiones son hechas al apuro, y sin mínimo conocimiento, la posibilidad de que resulten mal es muy alta, y de que no quiera invertir más en su vida también. Si por seguir los consejos de algún familiar, amigo o conocido se embarca en inversiones como la de Big Money, sin investigar antes para saber que es una estafa pira midal, es probable que a partir de ahí prefiera gastarse el dinero día a día. Sin embargo, la lección ahí no es que todas las inversiones son malas, sino que lo malo es no investigar y analizar bien antes de meter su dinero en cualquier oferta supuestamente muy ren table.

El Gobierno del presidente de la República, Guillermo Lasso, asegu ra que esta vez sí se concretará el proceso para repotenciar y dotar de un tren de alta conversión a la Refinería de Esmeraldas. El 3 de octubre de 2022 se dio el puntapié inicial de la licitación internacio nal, los inversionistas interesados tendrán 15 días para presentar las
economía09 SANTO DOMINGO MArTeS 04/octubre/2022 I
Datos Diario La Hora
HECHo La inversión es la base para construir un patrimonio a futuro

MIAMI. Las autoridades de Florida (EE.UU.) dieron cuenta este 3 de octubre de 2022 de 58 muertes confirmadas por el paso del huracán Ian, que entró por el suroeste del estado, donde los equipos de emer gencia continúan en modo de búsqueda y rescate. La mayoría de las muertes han sido por ahogamiento o paros cardíacos, y se espera que

Mujeres trans entran por la puerta grande al Congreso de Brasil

Según los resultados de los comicios, las mujeres tendrán más presencia en la Cámara Baja y menos en el Senado.

la cifra aumente en las próximas horas y días, según señalaron las au toridades de este estado durante una rueda de prensa encabezada por el director de la División de Manejo de Emergencias de Florida, Kevin Guthrie. Desde la semana pasada, más de 1.600 personas han sido rescatadas en todo el estado. EFE

Latinoamérica sufrirá una gran caída económica

GINEBRA. La desacelera ción que sufrirán este año y el próximo las economías de Latinoamérica será la más grave entre las regiones de países en desarrollo, según un análisis efectuado por expertos de la ONU sobre la situación de la economía mundial.

“En Latinoamérica y el Caribe, muchos países están soportando una presión más y más fuerte en sus posicio nes de deuda externa y el aumento del costO de la vida es un problema que se agra va”, dijo la jefa de la Agencia de Naciones Unidas para el Comercio y Desarrollo, Re beca Grynspan.

De todas las regiones, la economía latinoamericana

experimentará una de las caídas más pronunciadas y crecerá solo un 2,6� este año, frente al 6,6 � de 2021, aunque la situación será aún peor en 2023, cuando el crecimiento será de tan solo 1,1� , según estas pro yecciones. Las peores pre visiones son para México y Brasil.

La conclusión de los eco nomistas del organismo es que endurecer más la política monetaria en La tinoamérica puede ayudar a moderar la inflación y la volatilidad de las monedas frente al dólar, pero al mis mo tiempo puede deprimir todavía más la demanda in terna, conducir a la recesión y a estallidos sociales. EFE

Aeropuerto de Panamá demanda a Odebrecht

RÍO DE JANEIRO. Por pri mera vez en la historia de Brasil dos personas transgé nero ocuparán escaños en la Cámara de Diputados a par tir de 2023, luego de resultar elegidas en los comicios, se gún los resultados oficiales conocidos este 3 de octubre de 2022.

Erika Hilton, del Parti do Socialismo y Libertad (PSOL), fue elegida en Sao Paulo con más de 257.000 votos y Duda Salabert, del Partido Democrático labo rista (PDT), con cerca de 208.000 en Minas Gerais.

Keila Simpson, presiden ta de la Asociación Nacional de Travestis y Transexuales (Antra), celebró el inédito acontecimiento y dijo que fue resultado de una campaña “extremadamente intensa” y de muchas batallas durante el proceso.

También fueron elegidas

tres diputadas regionales transgénero en los estados de Sergipe, Río de Janeiro y Sao Paulo, en este último caso como parte de un colectivo.

Mujeres al poder

La presencia de mujeres en la Cámara de Diputados de Brasil aumentará ligeramen te en 2023, en tanto que en el Senado será menor, según previsiones divulgadas por el Parlamento.

En la Cámara de Diputa dos, con los datos aún no con solidados, se calcula que las mujeres pasarán a ocupar 91 de los 513 escaños, lo cual representa un 18�, frente al 15� actual, y supone además un número récord en la his toria parlamentaria nacional.

El Senado, que renovó en estas elecciones un tercio de sus 81 escaños, fue en una dirección contraria y solo resultaron elegidas 4 nuevas legisladoras, 3 de ellas con servadoras. De ese modo, el Senado tendrá en 2023 un total de 10 mujeres, frente a las 12 con que contaba hasta ahora.

CIUDAD DE PANAMÁ. EFE.

El Aeropuerto Internacional de Tocumen, el principal de Panamá y un centro de co nexiones regional, informó este 3 de octubre de 2022 que demandó a la constructora brasileña Odebrecht por más de $20 millones por no entre gar a tiempo la ampliación de la terminal, una obra de $900 millones.

La nueva Terminal 2 (T2) de Tocumen, un edificio de 116.000 metros cuadrados que amplía la capacidad de admisión de pasajeros del ae ropuerto de 12 a 25 millones anuales, se comenzó a cons truir en 2013 y debía estar

lista a finales de 2017, pero su entrega se ha ido postergan do con la firma de adendas pactadas por el contratista y el Estado.

Odebrecht se adjudicó la obra en una licitación en 2012 en la que ofreció el precio más bajo, $679 millones, pero la obra ya superó los $900 millo nes, de acuerdo con la infor mación oficial.

Odebrecht protagonizó el escándalo de corrupción más grande del continente y ad mitió ante las autoridades de EE.UU. haber pagado millones en sobornos en una docena de países, casi todos en Latinoa mérica.

Florida informa de 58 muertes por Ian y sigue en modo búsqueda y rescate EFE OBRA. Vista del Aeropuerto Internacional de Tocumen. DEMOCRACIA Erika Hilton del Partido Socialismo y Libertad (PSOL), es una de las mujeres trans que obtuvo una gran votación. EFE
La
co en Brasil fue Kátia Tapety, como concejala de Colonia, en el estado de Piauí, en
SANTO DOMINGO MArTeS 04/octubre/2022 global 10 I
EFE
primera travesti en ocupar un cargo políti
1992. EL DATO 76 candidaturas de per sonas trans se presen taron este año. Esto es un 44 % más que las registradas en 2018. cifrAs

BIOLÓGICA

(02)2758-444 099-787-8732 anúnciate al: CONSTRUIMOS: • Estructuras metálicas. • Portones eléctricos, pasamanos, puertas, etc. • Construcción de novalosa. • Protectores de ventanas. • Todo lo relacionado a Metal Mecánica. • Trabajo en acero inoxidable (TIG). 0939120844 - 0959030374 Dir.: Calle Ambato y Catamayo. Trabajos 100% Garantizados SERVICIO DE SOLDADURA Y PLOMERÍA A DOMICILIO P-244294-GF CONSTRUIMOS Y DISEÑAMOS TU CASA Casas, edifiCios, Conjuntos, pisCinas, muros, Cerramientos, parques aCuátiCos, trabajos garantizados, asesoramiento planos sin Costo 0939 797 036 P-244482-GF DIR.: Av. TsáchIlAs fRenTe A ePMAPA Ing. geovAnny gAleAs Publica en llámanos: 099 787 8732 BIENES RAÍCES COMPRA/VENDE/ARRIENDA terrenos, casas, departamentos, oficinas, fincas, galpones, etc. COMPRA/VENDE/ALQUILA objetos, electrodomésticos, muebles, autos, etc. NEGOCIOS VARIOS ENCUENTRA oportunidades de trabajo en las distintas ofertas laborales. EMPLEOS SANTO DOMINGO AVISOS11 SANTO DOMINGO MARTES 04/OCTUBRE/2022 P P-244505-MIG AsesoríA ACADémiCA y elAborACión De tesis De grADo y proyeCtos estuDiAntiles telf.: 0992797190 P-244532-MIG MEDICINA
Ayuda a sanar obesidad, sobrepeso, acné, alergias, cáncer, diabetes, es treñimiento. Plasma para rejuvenecer rostro y recuperar cabello. Dr. Iván Loza MÉDICO CLÍNICO NUTRICIONISTA, COSMEATRA, TERAPIAS DE HIPNOSIS Telf 0996 130 937 P-243631-MIG CASA EN VENtA EN LA CIUDAD DE ESMERALDAS Un predio de 560 m2 con construcción mixta en buenas condiciones, ubicado en sector comercial. Calle Imbabura, entre Olmedo y Colón. Interesados llamar al fono: 0990 109 613 SE NECESItA MANICURIStA Con experiencia comunicarse al 098 075 0777 P-244573-MIG VENDO FINCA DE 3.2 HA Costo $64.000 NEGOCIABLES a 20 m. del carretero principal km 15 vía a San Jacinto del Búa, sitio Pal masola, con camino independiente y agua permanente, escrituras in mediatas, información los domingos desde las 09h00 am. Contactos: 0991-188258 / 0986-178387 P-244575-2-MIG IMPORTANTE EMPRESA REQUIERE ASESORA DE VENTA CON EXPERIENCIA Con sólidos conocimientos en: Técnicas en ventas, Atención al cliente, callcenter, marketing, proactiva, facilidad de palabra, responsable y buena presencia. Enviar sus hojas de vida a los correos: contabilidad@watertech.com.ec gerenciawatertech@outlook.com P-244582-MA FÁBRICA DE LÁCtEOS BUSCA DIStRIBUIDORES Para hacer cobertura en zona de Santo Domingo y sectores aledaños, disponer de vehículo propio. Telf 0980426667 P-244584-MIG SE NECESItA RECEPCIONIStA POLIFUNCIONAL Sexo masculino para turno nocturno edad 25 a 35 años. Información: 0994 871 502 Santo Domingo - Ecuador P-244583-MIG NECESItO PERSONAL Que haya estudiado en el colegio Calazacón, que tenga licencia de carro y moto, edad entre 25 y 35 años, solo comunicarme por WhatsApp 0990 758 011 P-244585-MIG

Ed Sheeran actuará en Norteamérica

° EFE • El cantante británico Ed Sheeran anunció que actuará en Norteamérica en 2023 como parte de su gira ‘Mathematics’, pero evitó incluir una parada en Nueva York, donde ha sido recientemen te llamado a un juicio por violación de derechos de autor. ‘Thinking out loud’ se colocó en lo alto de las listas de éxitos cuando salió al mercado y le granjeó a Sheeran los premios Grammy a Canción del año y Mejor actuación de pop en solitario.

La nueva Cenicienta de Broadway será latina

una adaptación contemporánea del famoso cuento de hadas que estará protagonizada por la actriz dominicana Linedy Genao.

nían de trasfondo.

‘Bad Cinderella’

Maluma lanza ‘Junio’

° EFE • El colombiano Maluma presentó este viernes su último sencillo, ‘Junio’, una canción romántica que presentó anoche en primicia en Miami en los Premios Billboard en un espectáculo con más de 30 bailarines y músicos. El cantante de ‘Felices los cuatro’ sorprendió en la gala de los Billboard por que acudió a la gala con dos nuevas artistas colom bianas, la cantante pop urbana Abril y la cantante regional pop Paulina B.

EFE • Una cenicienta ‘rebelde’ y latina llegará al escenario de Broadway en marzo del 2023 de la mano del legen dario compositor británico Andrew Lloyd Webber.

Webber, que ha estado presente en Broadway des de 1979, anunció en una bre ve conferencia de prensa la fecha para el estreno de su nuevo musical ‘Bad Cinde rella’ (Cenicienta Mala), una adaptación contemporánea del famoso cuento de hadas que estará protagonizada por la actriz dominicana Li nedy Genao.

su protagonista, un secreto muy bien guardado hasta el día de hoy sobre este musi cal que en carteles de publi cidad del teatro se anuncia como un cuento de hadas poco convencional.

“El estreno será el 23 de marzo, que es el día después de mi 75 cumpleaños”, indi có el prolífico compositor y aseguró que “no puedo reci bir mejor regalo de cumplea ños que la joven que les voy a presentar, que será nuestra Cenicienta”.

el dato Bad Cinderella’ es el gran debut de Genao en Broadway.

Bad Bunny mantiene su corona

° EFE • Bad Bunny mantuvo su corona como el rey de la música latina al recibir nueve Premios Bill board, que lo convirtieron en el artista más pre miado en una noche llena de momentos emotivos e inesperados de los favoritos de toda la vida como Raphael, Chayanne y hasta Nicky Jam. Benito Mar tínez Ocasio, Bad Bunny, ganó en categorías como artista del año, tour del año, álbum del año por ‘Un Verano Sin Ti’.

Las funciones de preestreno serán a partir del 17 de febre ro en el teatro Impe rial, un día antes de que el emblemático musical ‘El fantasma de la ópera’ de Webber baje el te lón después de 35 años, el es pectáculo de más duración en la historia de Broadway.

El compositor de 74 años hizo una breve aparición en la marquesina del tea tro Imperial para anunciar las fechas del musical y a

Genao, que vestía pantalón negro, san dalias del mismo co lor de tacón alto y una blusa fucsia de manga corta, aseguró a We bber que nunca pen só que escucharía un anuncio como ese -ser protagonista de una obra suya- y agregó: “Tengo algo que decirte: no soy tu Ce nicienta. Soy tu Cenicienta mala”.

Acto seguido la actriz tomó una lata de pintura en spray y escribió la palabra ‘bad’ (mala) en el cartel de publicidad de la obra que te

Es el gran debut de Genao en Broadway, donde sus crédi tos incluyen haber actuado como suplente de la prota gonista de ‘On Your Feet!’ el musical sobre Gloria y Emi lio Estefan. “Hice ese show solo con mi experiencia (de actuación) de la escuela su perior”, comentó.

La actriz está viviendo su propio cuento de hadas desde que Webber le infor mara que había sido la elegi da para el papel. “Comencé a llorar, casi me desmayo”, dijo a Efe la actriz, aunque aseguró que se sintió confia da durante las audiciones.

Señaló que su personaje no será la típica Cenicienta del antiguo cuento de ha das “que era calladita y obe diente. Esta Cenicienta sabe quién es, es rebelde y no va a cambiar su forma de ser por la gente” y aseguró que habrá más cambios que no quiso adelantar.

Aseguró además que tan to para ella como para sus padres dominicanos esto es un sueño del que dice no sabe cuándo despertará para comenzar los ensayos luego de Navidad.

FARÁNDULA 12 SANTO DOMINGO MARTES 04/OCTUBRE/2022I
MiNutEro

El legado de Papá Roncón en la marimba

Guillermo Ayoví Erazo, conocido como ‘Papá Roncón’ fue quien promovió la música afroecuatoriana a través de la marimba.

El hombre a sus 92 años falle ció en su tierra natal parroquia Borbón, cantón Eloy Alfaro, provincia Esmeraldas, el vier nes 30 de septiembre de 2022. Papá Roncón fue un músico y cantante esmeraldeño, su lega do seguirá vivo por parte de las personas que lo vieron crecer profesionalmente y llevar el nombre de su tierra a lo alto a través de la música.

Ícono de la marimba Presentaba complicaciones en su salud durante los últimos años. Su vida estuvo entrega da a la música afro, en el 2011 fue condecorado con el Pre mio Nacional de Cultura Eu genio Espejo, por su trabajo de preservación de la cultura afroecuatoriana, el máximo galardón a las artes del país. Fue narrador oral, músico, cantante y poeta. Además, es el fundador de la escuela de la cultura tradicional La Catan ga, a través del cual enseñó a niños y jóvenes a tocar la ma rimba e inculcó a que bailen su música popular.

Mientras que en 2017, el Mu nicipio de Eloy Alfaro develó una estatua en honor a Guiller mo Ayoví, que fue ubicada en el parque de Borbón, su tierra natal, en donde vivió la mayor parte de su vida junto con su familia. Su aprendizaje de la marimba se fortaleció en su juventud. Se instruyó en la tra dición del pueblo Chachi, una comunidad indígena del norte de Esmeraldas. Y en la déca da de 1970 comenzó a realizar giras en el país, con su grupo La Catanga. Con la ayuda de promotores musicales interna cionalesm hizo viajes a Estados Unidos y Europa, donde fue re

conocido.

origen Papá Roncón

El origen del apodo Papá Ron cón recae en el pez conocido como guacuco o también ron cador. Alimento que era vendi do por Guillermo por las calles de Borbón durante su infancia, el cual servía como un sustento económico.

Ayoví también dedico su vida a la construcción de marim bas, palos de lluvias, cununos y guasás, instrumentos de la tradición esmeraldeña, en un taller cercano al cementerio de

Borbón, donde tenía su resi dencia.

La marimba fue parte de su le

gado, emprendió la enseñanza del instrumento en la fundación que lleva su nombre, creada

para enseñar a las nuevas ge neraciones la importancia de su cultura y raíces afro.

Velación

Los restos de Guillermo Ayoví fueron velados a orillas de los ríos Santiago y Cayapas, en el malecón de Borbón, donde está su imagen en la que aparece tocando la marimba. Decenas de personas llegaron de la provincia y el país para dar el último adiós al icono de la cultura afroesmeraldeña.

homEnAjE Recibió reconocimientos por su trayectoria musical. PERSonAjE. Papá Roncón dejó un legado en la música esmeraldeña a través de la marimba.
ESMERALDAS13 SANTO DOMINGO MARTES 04/OCTUBRE/2022 I

Hijo de alcaldesa de Loja con acceso a trámites municipales

Su hijo no es funcionario público, pero tendría acceso a documentos de la alcaldesa. Actualmente, es candidato a la alcaldía de Loja. ¿Qué tan legal es esto?

De manera reiterada, a través de imágenes y videos, se ha viralizado la pre sencia del hijo de la primera auto ridad del cantón, Bryan Cango, a lo interno de la oficina de la al caldesa de Loja, Patricia Picoita, revisando y tra mitando infor mación, que es remitida hasta el despacho de su madre. Incluso, hay una denuncia que, pese a no ser un funcionario pú blico, estaría haciendo uso de los vehículos y recursos públicos de la institución, desde hace algún tiempo.

EL DATO

En varias ocasiones se lo ha visto al hijo de la alcaldesa en eventos y reuniones municipales donde también ha asistido la primera autoridad del cantón. Además de reuniones enfocadas en las seccionales del 2023.

Bryan Cango., en la Secre taría de la Alcaldía de Loja, aparentemente revisando documen tación junto a la secretaria, en presencia del director de Seguridad Ciu dadana y Control Público, Fabián López; y del con cejal del cantón, Adálber Gahona, quienes se mostra ron indiferentes al hecho.

Documentos

En un video que circula en redes sociales, se observa a

Este problema no sería nuevo, desde el inicio de la presente administración municipal (marzo 2022), se vendría evidenciando la mis ma actividad, incluso, ha recorrido barrios, liderado reuniones y su presencia sería permanente en la mu nicipalidad.

Reacción

Adálber Gahona, concejal del cantón, manifestó que en su caso sí estuvo en la Secretaría cuando fue filmado y donde se observa a Bryan Cango., verificando algunos docu mentos en la mesa principal.

“Yo procedí a saludarle, pero jamás me contestó el saludo, incluso en otra oficina tam

bién le atendieron de manera inmediata. Pero no es todo, yo he sido testigo de que hace uso de los vehículos de la municipalidad por algu nas ocasiones”, relató.

Ilegalidad

Para los profesionales del De recho, estos actos podrían ser calificados como una supues

ta usurpación y simulación de funciones. Por ejemplo, el Artículo 287 del Código Or gánico Integral Penal (COIP) señala que la persona que ejerza funciones públicas sin autorización o simule cargo o función pública, será sancio nada con pena privativa de libertad que va de uno a tres años.

Gobernador elige a gente de CREO en los cantones

Desde ayer, empezaron a dar se cambios en las Jefaturas y Tenencias Políticas de los cantones de la provincia de Loja. La designación se da por parte del nuevo gobernador, Fredy Bravo, quien asegu ró hace dos semanas que llega a generar políticas de gober nabilidad. Uno de los pedidos es que las nuevas autori dades en territorio no se involucren con el proceso electoral del 2023.

EL DATO

Los cantones y parroquias con nuevos rostros en las Jefaturas y Tenencias Políticas.

festó que desde inicios de este mes empezaron a ejecutarse los primeros cambios. Recién algunos asumieron funcio nes, pero son varios los que se definirán en esta se mana. Los nuevos funcionarios son personas del movimiento CREO que trabajaron en las últimas eleccio nes presidenciales y gente nueva.

vincia de Loja. “Él conoce la realidad del cantón, sabemos que hará un buen trabajo y de manera conjunta con las au toridades locales en bienestar de la población”, relató.

Provincia

Designaciones

Juan Carlos Sarzosa, jefe Po lítico del cantón Loja, mani

Por ejemplo, en Catamayo se desig nó como jefe Político a Ángel Rivas Jaramillo, profesional en el ámbito de la Administra ción y político de trayectoria, ya que fue uno de los creado res del movimiento en la pro

En Zapotillo, el nuevo jefe po lítico es Dalton Granda; en Ce lica, Víctor Torres; en Saragu ro, Marcelo Armijos Quezada; entre otros. De igual manera, en parroquias como: Gualel, Estalin Mora se encuentra en la tenencia Política; en San Pedro, Leidy Jaramillo, entre otros. “Estas son las personas que han sido designadas y durante esta semana asu mirán otros personajes”, señaló.

SITUACIÓN. Hijo de la alcaldesa de Loja tendría acceso a información y documentación de la municipalidad. (Foto: redes sociales) CARGO. Fredy Bravo, Gobernador de Loja.
LOJA 14 SANTO DOMINGO MARTES 04/OCTUBRE/2022I

Identifican a estudiantes que filmaron videos amenazantes

Lo preocupante del caso sería la ‘admiración’ de los alumnos hacia grupos delictivos.

Este lunes 03 de octubre de 2022, en horas de la ma ñana se realizó la segunda reunión a puertas cerradas en una de las instituciones educativas de Quevedo, donde dos grupos de estu diantes, mediante Whats App publicaron un video amenazándose entre sí.

En la reunión partici pó la Policía Nacional y el rector del plantel, con el fin de tratar este tema muy delicado, donde hasta el momento se registran seis estudiantes supuestamen te involucrados directa o indirectamente en el video.

La Hora solicitó conver sar con el rector del plantel educativo, quien manifes tó no estar autorizado dar ninguna declaración a la prensa, ya que este tema se lo estaría tratando con ‘pin zas’ debido a la gravedad del caso, pero sí manifestó que el Distrito también está en terado del particular.

Mientras tanto, desde el Distrito de Educación se emitió un comunicado, don de se señala lo siguiente.

‘De acuerdo a los hechos que se han difundido a tra vés de redes sociales, el cual involucra a estudiantes de dos instituciones educa tivas fiscales, los rectores

de los planteles educativos comunicaron de inmediato a la Dirección Distrital , el miércoles 28 de septiembre de 2022. En horas de la ma ñana circulaban dos videos de estudiantes en la red so cial WhatsApp. Se activan rutas y protocolos para es tos casos, se identifican en coordinación con el rector y el Departamento de Con sejería Estudiantil (Dece) a los estudiantes involucra dos, y se procede a llamar a sus representantes.

Una vez citados los pa dres de familia, se pone en

conocimiento de la situa ción presentada para salva guardar la integridad de la comunidad educativa. De inmediato se aplicó el plan de contingencia para los es tudiantes involucrados. y de esta forma evitar brotes de violencia dentro o fuera de las instituciones educati vas, se comunica a la Policía Nacional para que brinden resguardo policial en las horas de ingreso y salida de los estudiantes. Los DECES ejecutarán talleres para re cuperar la convivencia en la comunidad educativa. (SCC)

La Fenacotip prepara un plantón en contra de la inseguridad

Este miércoles cinco de oc tubre de 2022, la directiva del Sindicato de Choferes del cantón Quevedo, pro vincia de Los Ríos, reali zará una reunión con la

LOS RÍOS15 SANTO DOMINGO MARTES 04/OCTUBRE/2022 I finalidad de tratar varios puntos de interés general, entre ellos, la asistencia al plantón que realizará a ni vel nacional la Federación Nacional de Cooperativas

de Transporte Público In terprovincial de Pasajeros (Fenacotip), por motivo de la inseguridad que vive a diario la transportación en las vías del país. (SCC)

Proceso acción

° Referente a dichos videos, existe la presunción del cometimiento de una falta muy grave según lo establecido art. 330 del Reglamento a la Ley Orgánica de Educación Intercultural y con la aplicación del art. 331, lo que da lugar a iniciar un proceso disciplinario por parte de la máxima autoridad de la institución educativa.

° Por encontrarse los estudiantes en un proceso de violencia y apegados a las rutas y protocolos, se realizará la derivación a la Fiscalía General del Estado y a la Junta Cantonal de Protección de Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes. La autoridad educativa junto al Departa mento de Inspección General ha planificado la ejecución de acciones que permitan mejorar la seguridad dentro y en los exteriores de las instituciones educativas.

Pronunciamiento. Según fuentes extraoficiales, hasta el mo mento se han identificado a seis estudiantes. HecHos. En los videos se observan claramente como los jóvenes estudiantes se amenazan entre si. medida. Los conductores son intimidados por grupos delictivos.

Bajó la actividad del complejo volcánico Chiles – Cerro Negro

a pesar de la relativa calma que ha mostrado en el último mes, los especialistas dicen que se debe mantener en alto la guardia.

CarChi. Tras vivir semanas en las que los sismos ocu rrían a diario, en la provin cia de Carchi, en el norte de Ecuador, se ha vivido una relativa calma. En los úl timos días se registra una baja actividad volcánica en el complejo volcánico Chiles – Cerro Negro.

Según los reportes del Instituto Geofísico del Ecua dor (IG), institución encar gada de monitorear la activi dad sísmica y volcánica en el país, desde septiembre el nivel de actividad superficial se redujo. De igual manera, los movimientos internos se mantienen en actividad moderada, sin tendencia a cambios mayores.

Hace dos meses, los infor

Daños. Hace 70 días sucedió el sismo de mayor magnitud en lo que va de 2022, por la actividad volcánica, destruyendo cientos de casas.

mes mostraban que la acti vidad superficial en el vol cán Chiles también era muy baja, solo que con una ten dencia ascendente; mientras

Llega la ayuda estatal para las primeras 50 casas

° Yaco Martínez, gobernador de Carchi, expuso que se aprobó un presupuesto que bordea los $1,4 millones para reconstruir las primeras 50 casas afectadas por los sismos en Carchi, desde el 25 de julio de 2022.

Según Martínez, la inversión se dará en 20 inmuebles del cantón Espejo, otras 20 en Montúfar y 10 en Tulcán

“El presupuesto ya está listo para estas viviendas afectadas que son las que han cumplido casi con el 80% de entrega de documentación, por lo que esperamos en el menor tiempo posible empezar con la construcción”, dijo.

Sin embargo, señaló que el resto de afectados todavía no acceden a las ayudas estatales debido a la falta de docu mentos necesarios para la entrega de los recursos.

“Hay que entender que se tiene que cumplir con todos los lineamientos para dar la ayuda de una nueva construcción o la rehabilitación de la vivienda. Algo muy básico entre los documentos, primero, es tener las escrituras del bien inmueble. Sin ello no se puede ayudar”, señaló.

A decir de Martínez, han existido inconvenientes que debe

que la interna también era moderada, pero en ascen so.

“Desde el 16 de septiem bre de 2022 ya no se emiten

solucionar cada propietario, caso contrario no podrán ac ceder a los 32 salarios básicos unificados ($13.600) para reparaciones y 64 salarios básicos para viviendas nue vas, que representaría $27.200, que entrega el Ministerio de Vivienda para este tipo de emergencias.

“Hay muchísimos casos que deben trabajar el tema de documentación con las municipalidades, con los Registros de la Propiedad y notarías, para solucionar estos prob lemas y que luego de eso llegue a manos del Ministerio de Vivienda”, aseguró.

Según el último resumen de la Secretaría de Gestión de Riesgos sobre las afectaciones en Carchi por los sismos y el incremento de la actividad volcánica del Chiles – Cerro Negro, en total hay 685 personas damnificadas, de 229 familias.

En cuanto a infraestructura, detallan que son 439 casas consideradas inseguras, que están totalmente inhab itables, a las que se suman 502 con fallas estructurales, es decir que deberán ser solventadas para que puedan volver a albergar a las familias. Otras 439 tienen daños menores y pueden ser habitables.

informes diarios correspon dientes al complejo volcáni co Chiles – Cerro Negro, de bido a la baja actividad que registra. Los informes pa saron a realizarse de forma semanal. En caso de que se registre un cambio en los pa rámetros de monitoreo o un incremento en la sismicidad, se emitirán nuevamente es tos informes”, notificaron desde el IG.

Piden estar prevenidos Los técnicos del Instituto Geofísico resaltaron que este tipo de comportamiento del complejo volcánico Chiles –Cerro Negro, compuesto por dos volcanes que bordean los 4.400 metros cada uno, en la zona de frontera en tre Ecuador y Colombia, se ha presentando desde 2013, pero advirtieron que las

muestras dadas desde mayo de 2022 no han tenido pre cedentes. Por eso se encen dieron las alertas.

Precisamente, el 25 de julio de 2022, a las 08:33 se originó un sismo de magnitud 5.2 registrado a 17.8 km de San Gabriel, que fue sen tido en 26 cantones de Ecua dor, siendo de forma fuerte en cinco cantones de Carchi, moderada en seis cantones de Imbabura y Carchi, y de forma leve en 16 can tones de Sucumbíos, Pichincha, Pastaza, Orellana, y Napo. Este movimiento, que tuvo un origen volcánico, por el in cremento de activi dad del Chiles, des truyó más de 1.000 viviendas y dejó dam nificados a cerca de 700 carchenses, por lo que desde el Instituto Geofí sico enfatizaron en que los fenómenos naturales de este tipo son impredecibles.

“Desde este año se co menzó a notar un aumento drástico del número de sis mos que se producían alre dedor del complejo volcáni co. Es incierto lo que pueda pasar, pero tenemos a diario que ir evaluando y monito reando cómo evoluciona la actividad del Chiles – Ce rro Negro”, expuso Sandro Vaca, técnico del Instituto Geofísico.

NORTE 16 I SANTO DOMINGO | MIÉRCOLES 04/OCTUBRE/2022 “Tenemos que entender que también alrededor de la zona del Chiles – Cerro Ne gro cruzan fallas tectónicas que están acumulando defor mación por decenas de años, por lo que uno de los peligros que podría existir en el futu ro es la ocurrencia de sismos similares o más grandes que pueden afectar a la pobla ción”, aseguró. (FV)

El 17 de agosto de 2022 se organizó un simulacro binacional, entre Ecuador y Colombia, por la acti vidad volcánica fron teriza, con la promesa de ejecutar otro al mes siguiente, pero hasta el 3 de octubre de 2022 no se ha concretado. el dato

DIFERENCIAS ENTRE ACTO ADMINISTRATIVO, ACTO DE SIMPLE ADMINISTRACIÓN Y ACTO DE TRÁMITE

blica.

La Administración Pública, tie ne como eje para el desarrollo de sus actuaciones como sabe mos al Derecho Administrativo, así mismo, la administración manifiesta su voluntad a través de actos administrativos, he chos administrativos, contratos administrativos, actos de simple administración y actos normati vos. En el presente artículo me centraré en desglosar, analizar y señalar diferencias entre los actos administrativos, actos de simple administración y actos de trámite, estos últimos pese a no estar señalados en el Código Orgánico Administrativo exis ten, en tal virtud es importante identificar cada una de estas formas de expresión de la ad ministración y los efectos que generan, esto con el objetivo de otorgar más herramientas a los ciudadanos en el momento de ejercer la defensa o el exigir el cumplimiento de un derecho frente a la administración pú

Acto Administrativo.El Código Orgánico Adminis trativo específicamente en su artículo 98, define lo que es el acto administrativo:

“Acto administrativo es la de claración unilateral de volun tad, efectuada en ejercicio de la función administrativa que produce efectos jurídicos indi viduales o generales, siempre que se agote con su cumpli miento y de forma directa. Se expedirá por cualquier medio documental, físico o digital y quedará constancia en el ex pediente administrativo.”

En ese sentido el Doctrinario José Roberto Dromi, nos señala lo siguiente: “El acto adminis trativo es uno de los medios ju rídicos por los cuales se expresa la voluntad estatal, justamente con el acto de gobierno o políti co, los simples actos de la admi nistración, los contratos admi nistrativos y los reglamentarios,

constituyen los modos o formas jurídicas de exteriorización de la voluntad administrativa del Estado”1

En ese sentido, se entiende por acto administrativo, como una actuación jurídica median te el cual el Estado manifiesta y se expresa, sin embargo, de lo dicho es pertinente desglosar el concepto de acto administrativo con el objetivo de esclarecer las diferencias entre las formas de manifestación de la adminis tración pública señaladas en el título de este artículo:

Declaración

Se entiende al respecto que es la manifestación, intención que expresa la administración pú blica, sobre un determinado asunto, al respecto Dromi seña la lo siguiente:

“un proceso de exteriorización intelectual -no material- que toma para su expresión y com prensión datos simbólicos del lenguaje hablado o escrito y signos convencionales”.

Voluntad

Es la manifestación de la admi nistración pública, entiéndase a la misma como el “ánimo ad ministrativo” para resolver un asunto, el mismo que debe estar enmarcado dentro de sus com petencias, pues dicha voluntad decide el asunto que ha estado en conocimiento de la adminis tración.

Unilateral

Con esta característica se en tiende que el acto administrati vo, depende de un solo sujeto de derecho siendo el sujeto activo el Estado, quien tiene la capa cidad decisoria respecto de un asunto que se encuentra en su conocimiento.

Ejercicio de la función adminis trativa

El acto administrativo constitu ye la expresión de las potestades públicas a través de los órganos y entidades que actúan bajo las competencias otorgadas por la Constitución o la ley. Esto sig

CONSULTA CIVIL

RESPUESTA

Conforme a las disposiciones de los Arts. 294.1 y 153 del COGEP las excepciones previas se analizarán y resolverán en la audiencia preliminar, que para el caso de los procesos suma rios, corresponde a la primera fase de la audiencia única. Si una de las excepciones es la prevista en el Art. 153 nume ral 3 del COGEP, “Falta de legitimación en la causa de la parte actora o la parte deman dada, cuando surja manifiesta mente de los propios términos de la demanda.” Aquella deberá ser resuelta en la primera fase de la audiencia única; debien do aclarar que si la excepción es admitida, la o el juzgador dispondrá que el actor la sub sane en el término de diez días, según lo dispone el Art. 295 numeral de citado Código. No se debe confundir la reforma a la demanda con la excepción previa de falta de legitimación en la causa, pues en el primer caso es el actor quien ejerce esa facultad justificando la necesi dad de reformar la demanda, y la puede presentar antes de que se convoque a la audiencia preliminar; en tanto que en el segundo caso es el demanda do quien propone la excepción previa que deberá ser resuelva por la jueza o juez en la etapa de saneamiento del proceso. Una de las innovaciones del COGEP y del proceso oral por audiencias es que todas las excepciones previas, los asuntos que puedan provocar la nulidad del proceso, deben ser resueltos antes de entrar a la etapa de juicio donde se resolverá solamente el asunto de fondo; al contrario de los que sucedía anteriormente que estos aspectos se acumulaban y eran resueltos en sentencia, obligando a las partes a un largo y desgastante proceso.

En el caso de la excepción pre via de falta de legitimación en la causa, se cumple con este propósito y adicionalmente, se permite el subsanar este defec to convalidando el proceso, se evita que se dicten senten cias inhibitorias y que se deba empezar un nuevo proceso.

Oficio: FJA-CPJA-2018-0040 Criterios sobre Inteligencia y Aplicación de la Ley

nifica que los actos adminis trativos solo son factibles de ser expedidos por las personas naturales, en ejercicio de la ti tularidad de un cargo público, esto es, ejerciendo una función administrativa.

Efectos jurídicos individuales o generales La administración pública bajo

Corte Nacional de Justicia
¿En qué consiste la falta de legitimación a la causa?
AUTOR: MGS. CARLOS VÁSQUEZ JARAMILLO
ES UNA EDICIÓN DE DIARIO LA HORA http//www.derechoecuador.com 17

REVISTA

sus competencias emitirá los ac tos administrativos de los asun tos materia de su competencia, en los cuales manifestará su decisión respecto de un hecho concreto, los cuales pueden ser dirigidos a un administrado o a una pluralidad de sujetos.

Dicho acto administrativo, una vez notificado al o los admi nistrados es ejecutable, pues el mismo crea efectos jurídicos, y estos afectan de modo inminen te el derecho subjetivo del admi nistrado o administrados, sea positiva o negativamente.

Medio documental, físico o digital

A fin de precautelar el Debido Proceso y la Seguridad Jurídi ca, garantías establecidas en la Constitución de la República del Ecuador, los actos adminis trativos deberán ser notificadas en legal y en debida forma, para lo cual las administraciones pú blicas podrán hacer uso de los mismos, de manera documen tal, física o digital.

Constancia en el expediente ad ministrativo

Los actos administrativos expe didos por las administraciones públicas, así como los docu mentos que sirvieron de base para su expedición, deberán ser organizados conservando un orden cronológico en un ar chivo físico y se debe procurar la digitalización y codificación, dentro de un archivo digital, los cuales deben permanecer segu ros a cargo de fedatarios admi nistrativos.

Que se agote con su cumplimien to

Una de las principales caracte rísticas del acto administrativo, es realmente que este se agote por su agotamiento. En este sen tido entenderemos que al ejecu tarse y darse cumplimiento a lo dispuesto en el acto administra tivo, sus efectos se agotan.

Requisitos del Acto Administrati vo

El Código Orgánico Adminis trativo en su artículo 99, esta blece la validez del acto admi nistrativo, así para que el mismo sea válido debe presentar lo si guiente:

Competencia

Es la aptitud legal del obrar del órgano administrativo; en el mismo sentido, para el trata dista Patricio Secaira (2004) la competencia es el conjunto de atribuciones que la ley entrega a los órganos del poder público. Entiéndase por el mismo que, la competencia determinará y establecerá los límites que cada órgano administrativo y en con secuencia las facultades estable cidas a cada autoridad. La com petencia es un elemento del acto administrativo que permitirá la validez del mismo cuya autori dad administrativa está faculta do y revestido de competencia debida para exteriorizar la vo

luntad de la administración.

Objeto

Es la materia o contenido sobre el cual la administración decide, certifica, valora u opina, en este caso por obvias razones debe ser lícito y posible. Dicho objeto deberá ser emitido enmarcado en las garantías de la Constitu ción.

Voluntad

Para el tratadista Younes Mo reno 2016 en referencia a la vo luntad indica: “Es la voluntad estatal válida, exteriorizada en una declaración legal expresa. El acto administrativo se precia de esa declaración, pero lo esen cial es la voluntad real del acto administrativo”2

Como ya se ha explicado en los parágrafos que anteceden la voluntad de la administración es la manifestación de la admi nistración pública sobre la reso lución de un asunto conforme a sus competencias.

Procedimiento

Para una plena eficacia del acto administrativo, se debe obser var un debido proceso, esto es, las solemnidades al procedi miento administrativo, las mis mas que deben ser acatadas de modo previo a su emisión; la violación del procedimiento acarrea la nulidad del procedi miento y del acto administrati vo.

“El procedimiento adminis trativo, además de ser una ca racterística, es un requisito de validez del acto administrati vo, que permite establecer su motivación y pasos necesarios para configurar la voluntad ad ministrativa con los requisitos establecidos en la ley”3

Motivación: Para Gordillo la mo tivación es:

“la fundamentación fáctica y jurídica con la que la adminis tración entiende sostener la le gitimidad y oportunidad de la decisión tomada y es el punto de partida para el juzgamiento de esa legitimidad”4

Motivar es explicar y exponer las razones que han llevado a la administración a dictar el acto administrativo, es decir, es ex poner las razones de hecho y de derecho que permiten llegar a una conclusión luego de un aná lisis previo, es importante seña lar que la motivación es una ga rantía del debido proceso y que no solo se encuentra establecida en la Constitución de la Repú blica del Ecuador en el artículo 76 numeral 7 letra L), sino en varios principios señalados en el Código Orgánico Administra tivo e incluso ha sido analizada por la Corte Constitucional en la sentencia 1158-17-EP/21.

Adicionalmente, sobre la na turaleza de las actuaciones ad ministrativas impugnadas, se

considera que, los actos admi nistrativos, constituyen la ex presión jurídica de la voluntad de la administración, resuelven el tema principal, generando un efecto directo sobre el ad ministrado, imponiéndole un gravamen o liberándole de éste; al respecto, el tratadista Patri cio Secaira Durango en su obra “Curso Breve de Derecho Ad ministrativo” dice: “(…) Es en tonces siempre una declaración de voluntad que crea efectos ju rídicos directos e inmediatos a terceros (…)”; de igual forma el tratadista Andrés Serra Rojas, en su obra “Derecho Adminis trativo, T.I. 9ª Ed.”, manifiesta; “(…), una declaración de volun tad, de conocimiento y de juicio, unilateral, concreta y ejecutiva, que constituye una decisión eje cutoria, que emana de un suje to; La Administración Pública, en el ejercicio de una potestad administrativa, que crea, re conoce, modifica, transmite o extingue una situación jurídica subjetiva (…)”

Actos de Simple Administración. Una vez que abordamos el con cepto y elementos que tiene un acto administrativo, es momen to de analizar qué es y cuáles son los actos de simple admi nistración, los mismos que se encuentran recogidos en el Ar tículo 120 del Código Orgánico Administrativo, indicando lo siguiente:

“Art. 120.- Acto de simple ad ministración. Acto de simple administración es toda decla ración unilateral de voluntad, interna o entre órganos de la administración, efectuada en ejercicio de la función admi nistrativa que produce efectos jurídicos individuales y de for ma indirecta”.

El acto de simple administra ción, como lo indica el tratadista Jorge Danós Ordóñez, “(…) son actos instrumentales para el dictado de otro acto adminis trativo final, al que preparan y hacen posibles; (…).

Al respecto Andrés Moreta señala:

“Los actos de simple admi nistración son los que ma terializan el procedimiento de formación de la voluntad administrativa para que esta finalmente se exprese a través de un acto administrativo”5

Estos criterios han sido reco gidos por los órganos jurisdic cionales, quienes en la senten cia de 05 de diciembre de 2018 dentro del proceso judicial No. 09802-2015-00319 han conside rado que para que una actua ción administrativa se constitu ya en un acto administrativo se requiere que:

“(…) exteriorice la voluntad de la administración; que provenga

de una declaración unilateral de la administración; que se haya emitido en ejercicio de una po testad administrativa, por parte de la administración; y, que el acto, produzca efectos jurídicos, creando, modificando o extin guiendo un derecho para las partes (…)”.

Así mismo, la Sala Especializa da de lo Contencioso Tributario de la Corte Nacional de Justicia,6 ha indicado que: “(...) Los actos de simple administración por su naturaleza consultiva y prepara toria a la manifestación de la vo luntad administrativa no son pro piamente impugnables. Ello sin perjuicio del derecho a impugnar el acto administrativo que omitió un dictamen o informe cuando ellos eran necesarios o cuando se sustentó en un informe o dicta men erróneo. (…)”

El Código Orgánico Admi nistrativo, señala cuales son los actos de simple administración en sus artículos 122 y 123 siendo estos: “(…) Instrucción, orden de servicio o sumilla claras, precisas y puestas en conocimiento de la persona destinataria (…) Dicta men e informe”.

Es importante recalcar que los actos de simple administración por su naturaleza esto es, que no genera efectos jurídicos directos hacia los administrados, no son impugnables, concepto recogi do en el COA, en su artículo 217 que en su parte pertinente seña la: “Los actos de simple adminis tración por su naturaleza no son propiamente impugnables, salvo el derecho a impugnar el acto ad ministrativo que omitió un acto de simple administración, nece sario para la formación de la vo luntad administrativa”.

Actos de Trámite.Este tipo de actuaciones en la ac tualidad no se encuentran con templadas o definidas en el COA, hecho que si ocurría en el Esta tuto del Régimen Jurídico Admi nistrativo de la Función Ejecutiva “ERJAFE”, trayendo como con secuencia que varios profesiona les del derecho y administrados confundan este tipo de actos con los señalados en los apartados an teriores, esto se suma a que en el ERJAFE, los actos de trámite – en ciertos casos- eran susceptibles de impugnación, confusión que se agudiza cuando estos actos de trámite pese a no estar definidos, en la realidad existen y las admi nistraciones los generan a diario.

De lo señalado, es necesario puntualizar qué es un Acto de Trámite dentro del Derecho Ad ministrativo, el tratadista Jorge Danós Ordóñez, define este tipo de actuaciones de la siguiente ma nera:

“(…)Por regla general los actos de trámite no son impugnables en forma directa o autónoma mente antes que se produzca la resolución final (definitiva), por las siguientes razones: (i) porque no expresan la voluntad definiti

va de la Administración Pública; (ii) porque no producen efectos de resolución, dado que no se pronuncian sobre el fondo del asunto puesto que se trata de simples eslabones de un proce dimiento en el que se emitirá un acto decisorio final y, principal mente, (iii) porque no inciden en forma efectiva y suficiente sobre la esfera jurídica de los particu lares, alterando, modificando y/o extinguiendo sus derechos; (…) sirven para impulsar el pro cedimiento y a diferencia de los actos definitivos no ponen término al procedimiento ad ministrativo porque carecen de contenido decisorio y voluntad resolutiva sobre el tema de fon do. Por regla general los actos de trámite no son impugnables en forma directa o autónomamen te antes que se produzca la reso lución final”.7

En el mismo orden de ideas el tratadista Efraín Pérez señala:

“(…) El acto definido es el que termina un trámite y no requiere de algún otro acto administrati vo para su conclusión. A esta cla se de actos se contraponen los actos de mero trámite o actos interlocutorios. Una importan te diferencia entre ellos es que solamente los actos definitivos son susceptibles de impugna ción, mientras que los actos de trámite no se pueden impugnar, aunque ellos es posible cuando el acto de trámite impide defini tivamente la continuación del procedimiento o prejuzga nece sariamente sobre su resultado”.

Conclusión

Finalmente y luego de este aná lisis respecto de los actos admi nistrativos, actos de simple ad ministración y actos de trámite, es importante señalar que en la actualidad el legislador sólo ha contemplado que los actos ad ministrativos sean susceptibles de impugnación; es decir, solo aquellos actos que se enmarcan en lo determinado en el artículo 98 del COA y que reúnen los ele mentos o requisitos determina dos en el artículo 100 de la nor ma ibídem, esto de conformidad a lo determinado en el artículo 217 del COA, de ahí radica la im portancia en identificarlos y co nocer los efectos que tiene cada uno.

MGS. CARLOS VÁSQUEZ JARAMILLO CORREO ELECTRÓNICO: VYV.ABOGADOS.1801@GMAIL.COM TELÉFONO: 0992914472

1 José Roberto Dromi, “Instituciones del Derecho Administrativo”. Segunda reimpresión. Editorial Astrea. Buenos Aires, 1983. Pág. 185

2 Diego Younes, Curso De Derecho Administrativo, Editorial Temis S. A. Bogotá - Colombia 2020.

3 Andrés Moreta, Procedimiento Administrativo y Sancionador, Quito -Ecuador

4 Agustín Gordillo, Tratado de Derecho Administrativo y Obras Selectas. Buenos Aires – Argentina.

5 Andrés Moreta, Procedimiento Administrativo y Sancionador, Quito –Ecuador.

6 Gaceta Judicial. Año CXIII. Serie XVIII, No. 13. Página 5603, Quito, 25 de Marzo del 2013, Juicio No. 2003-20746

7 Danós Ordoñez Jorge. “La impugnación de los Actos de Trámite en el Procedimiento Administrativo y la Queja” Derecho & Sociedad No. 28. (2008). Pág. 268 Web file:///C:/Users/maria.arevalo/ Downloads/17237-Texto%20del%20art%C3%ADcu lo-68423-1-10-20170427%20(1).pdf

JUDICIAL 18 SANTO DOMINGO MARTES 04/OCTUBRE/2022I
PUBLICIDAD19 SANTO DOMINGO ediciónimpresacircula todoslos Viernes

Da clic para estar siempre informado

Chile busca proteger el desierto florido en atacama

en el Desierto de atacama, el más árido y soleado del mundo, ocurre cada tres o cinco años un impresionante fenómeno natural que Chile busca ahora proteger: la arena se cubre con un colorido manto morado, gracias a la floración de casi 200 especies. eFe

martes 04 de octubre de 2022 Santo Domingo

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.