2 minute read

Maravilloso Santo Domingo

Miguel MénDez guerrero

Nace administrativamente en las entrañas de la selva tropical, entre la cordillera de los Andes y del Chocó, en la provincia de Pichincha, cantón Quito el 29 de mayo de 1861. A partir de su cantonización, el 3 de julio de 1967, comienza el crecimiento, si bien desordenado urbanísticamente pero lleno de esperanza, en el que sus pobladores migrantes, en su mayoría de Loja, Manabí y El Oro encontraron que las tierras eran prodigiosas para su mejor futuro; es por ello que, inmediatamente, se fue extendiendo poblacionalmente.

Para el año 1978 encontramos a Santo Domingo entre las ocho ciudades intermedias con mayor futuro, por esta razón, se jerarquiza el Municipio a la categoría de Alcaldía y otras dependencias con autonomía propia.

La falta de apoyo de los poderes centrales hace que crezca desordenadamente son sus habitantes los que dan empuje a este bello rincón de

¡¡¡Viva

Santo Domingo!!!

56 años de cantonización

Por: Orfilio Martínez Quevedo.

Oh grandiosa ciudad que a la patria

La ennobleces con tu majestad, Le prodigas con tu afán e historia

Lo infinito de tu lealtad.

... Los que hoy como ayer presenciamos

Tus combates por el bienestar, Con emblemas de amor te honramos, Te loamos con este cantar

Oh profuso cantón colorado, Alma y vida, luz e intensidad;

Con tu stand de bondades colmado

Enamoras a la humanidad...

...Los que vienen en busca de calma,

Se aficionan a lo que hay aquí:

Buen ‹malá›, sol y fiesta Kasama, Más lo que brindan en Mushily...

Oh portal de los tsáchilas, cuna

De shamanes, de diosas sin par;

Con tu magia -en noches de luna-

Otro reino haces alcanzar.

...Los que ven -en tu altar- esa perla, -fina herencia del gran Zaracay-

Dicen que... como tu escarapela, Como tu sacro nombre no hay.

Oh bendita región donde asombran

Esos ritos que influyen en mí;

Esas ondas de luz que ilusionan

Cuando, presto, subo al Bombolí...

...Los que admiran tu faz, fe y esfuerzos,

Se adecúan a tu proyección,

A tu clima, bondad y embelesos

Dando ¡Alma! a nuestra nación.

...Por mi parte, -tierrita de amores-

Siempre atento a tu evolución

Te dedico -viendo tus fervores-

Lo que aflora este corazón...

Te saludo, te rindo honores la patria, que lo convierte en el más próspero del país. una nueva etapa

Al son de tu cantonización...

¡¡¡Viva Santo Domingo!!!

CAMBioS. Santo Domingo se ha ido transformando con el paso de los años.

Así el 6 de noviembre de 2007 somos provincia con el nombre de Santo Domingo de los Tsáchilas. En la actualidad, con dos cantones: Santo Domingo y La Concordia. No estamos a la altura de ser una provincia destacada porque los representantes provinciales no han sabido prepararse para este cambio y se dejó que nos ubicaran en la zona 4 de la famosa zonificación, que ha traído pérdida de la autonomía administrativa por cuanto todo se resuelve en Portoviejo.

Santo Domingo de los Co- lorados, capital del cantón Santo Domingo tiene una destacada transformación, pero faltan los servicios básicos más elementales aún, unidad y empoderamiento de nuestro terruño para defenderlo.

No existen políticas culturales y una adecuada entrega de los recursos para este fin.

This article is from: