
2 minute read
María José representa la belleza de la mujer manabita
Para María José Giler, llevar la corona es una gran responsabilidad que asumió y que cumplirá durante el año de reinado junto a las autoridades municipales, quienes la respaldan y la guiarán durante su gestión.
el dato
María José también recibió la cinta de Señorita Amistad, por su carisma y solidaridad.
Se siente agradecida con las personas y su familia que le apoyan en este nuevo reto. Dijo que siempre tuvo el sueño de ser Reina y servir, aunque no había participado en otros eventos de belleza.
A sus 25 años de edad es licenciada en Comunica- ción Socia l, por su profesión tiene facilidad de llegar a las personas, especialmente a las más vulnerables, por las que trabajará con brigadas médicas y campañas que fomenten el potencial de los niños en cuanto al arte. También está enfocada en las mujeres, apoyarles con talleres para que pongan en marcha emprendimientos.
Aniversario
Para ella es significativo presidir las festividades por los 56 años de cantoniza-
Complemento
° En cada evento María José luce la corona que recibió, está bañada en plata y tiene circones de diferentes tamaños con tono tornasol, así como una piedra preciosa de origen natural que realza la belleza de la soberana.
Se indicó que representa la fuerza de la mujer y el poder de la unidad femenina.
ción, invita a los carmelinos a continuar disfrutando de las actividades que se extienden hasta el 17 de julio, por la celebración patronal sado, pero cree necesario decir cómo recibió el Municipio, para que luego se vean los cambios. “Me hice cargo de una institución que no tiene maquinaria para trabajos de mantenimientos viales, con un solo recolector de basura, entre otros problemas, como la falta de tratamiento de los desechos y la contaminación del agua”.
Manifestó que, con las gestiones que ha realizado, ha logrado obtener más volquetas y tres recolectores de basura. En cuanto al tema del agua, sostuvo que en los próximos días hará la declaratoria de emergencia, para conseguir recursos y empezar con el proyecto. Fiestas con cultura de paz La alcaldesa explicó que, a pesar que el cantón vive momentos de inseguridad por las muertes violentas, robos y otros delitos, se decidió realizar actividades artísticas, culturales, religiosas y deportivas, una programación que se extiende hasta el 17 de julio. “En estas fiestas incentivamos a los ciudadanos a que mantengan una cultura de paz”. Para dar seguridad, un contingente de militares pasa en el cantón para reforzar el trabajo de la Policía Nacional. Asimismo, agradeció a los ciudadanos por el apoyo que ha recibido durante su primer mes de gestión, a pesar de las múltiples necesidades que poseen, pero que aseguró mejorarán con los proyectos que están por cristalizarse. (CT) de la Virgen del Carmen. La iglesia católica tiene una agenda de eventos que son fortalecidos por el Municipio y la empresa privada. (CT)