
1 minute read
Santo Domingo: Paraíso gastronómico
Sin duda, uno de los atractivos turísticos de Santo Domingo es su gastronomía. Propios y extraños disfrutan de platillos de diferentes rincones del país.
Quienes llegan a tierra Tsáchila, se quedan sorprendidos y a la vez maravillados de la diversidad de preparaciones que se pueden encontrar. Cristóbal Macías es uno de ellos, encebollado. Es uno de los platillos preferidos, hay varios locales que lo ofertan. es oriundo de la provincia de Manabí, quien hace seis años, por motivos laborales, vive en Santo Domingo. Comentó que le encanta comer aquí porque encuen- tra las delicias de su tierra, pero también puede degustar platos de la Sierra. Le agrada la diversidad del menú, hechos con mariscos, pero a la vez puede saborear una deliciosa parrillada o el exquisito hornado riobambeño. A diario, pero principal- mente los fines de semana, se observa a los comensales visitando lugares donde venden: encebollado, guatitas, ceviche, hornado, caldo de manguera, bolones, caldo de gallina y muchos más platillos apetecidos por la ciudadanía.



Viajeros el dato Santo Domingo está en un punto estratégico geográficamente, que conecta a la Costa con la Sierra.

La variedad gastronómica hace también de Santo Domingo una parada obligatoria para quienes viajan de región a región , es de su agrado degustar algo nuevo.




De igual forma, quienes llegan a visitar sitios turísticos, como la vía Aventura, aprovechan para, además de disfrutar de la naturaleza y hacer ejercicio, probar la oferta gastronómica que se ofrece en los restaurantes que hay a lo largo de esta conocida arteria vial. (VG) céntrica de la ciudad, así como el redondel que está a pocos pasos; sin embargo, con el pasar de los años se han colocado más esculturas en diferentes puntos , que atraen la curiosidad de los habitantes, pero más aún de los visitantes.
En el redondel de la Orangine, un punto de acceso importante, se encuentra un Tsáchila que representa a los poné o chamanes.
En el sector de la 20 de Octubre, también en el redondel, hay un Tsáchila con una marimba, instrumento tradicional de la Nacionalidad.

Y de igual manera, en la estación de peaje de la vía Santo Domingo-Alóag, de ingreso y salida, se encuentran ocho esculturas, aún más llamativas porque representan a conocidos personajes.