
1 minute read
Parroquias rurales y su aporte productivo
Santo Domingo cuenta con siete parroquias rurales : Alluriquín, Puerto Limón, Valle Hermoso, San Jacinto del Búa, Luz de América, El Esfuerzo y Santa María del Toachi, cada una se destaca por una variada producción agrícola y lechera
Alluriquín

Ubicada a 25 kilómetros de Santo Domingo, en la vía Alóag. En el plano de agricultura sobresalen principalmente productos como el plátano, caña de azúcar, cítricos y caña guadúa. Además, esta es una parroquia reconocida por la elaboración y venta de dulces. La mayor parte de los productos elaborados se comercializan en la vía.
Puerto Limón

Ubicada a 30 kilómetros de Santo Domingo, entrando por el kilómetro 7 de la vía a Quevedo, margen derecho. La parroquia es eminentemente productiva, destaca la producción de cacao, café, plátano, siembra de yuca, maracuyá y pimienta. Parte de la población también se dedica a la ganadería de carne y leche.

Valle Hermoso

Ubicada en el kilómetro 25 de la vía Santo Domingo- Quinindé, margen derecho.

Su clima y las características del suelo la vuelven una tierra apta para el cultivo de palma africana, abacá, palmito, maracuyá y piña, que son sus principales productos. La ganadería de carne y leche también han logrado un buen desarrollo.

San Jacinto del Búa



Ubicada a 25 kilómetros de Santo Domingo, entrando por el kilómetro 9 de la vía a Chone, margen derecho.

San Jacinto del Búa es un centro de acopio intermedio de productos agropecuarios de la zona. Predominan las actividades productivas agrícolas y por otro lado la ganadería, con una buena producción de leche. Entre los mayores cultivos están: el plátano, la yuca, el café, el palmito y la piña.
El Esfuerzo
Ubicada a 22 kilómetros de la cabecera cantonal, entrando por el kilómetro 19 de la vía a Quevedo, margen izquierdo.
En el Esfuerzo hay dos zonas: en la alta, la mayoría de personas se dedica al ganado de leche y derivados como el queso . También hay siembra de productos como naranjilla. En la parte media y baja se siembra plátano, malanga, yuca en el ciclo corto y en el ciclo largo el plátano y guineo
Santa María del Toachi
Ubicada a 52 kilómetros al sur de Santo Domingo, ingresando por el kilómetro 19 de la vía a Quevedo. La actividad económica se enmarca en la agricultura y ganadería en su amplia extensión territorial. Con aproximadamente 12.000 habitantes, esta parroquia se caracteriza por el cultivo de cacao, plátano, yuca y otros productos, pero también se dedican los moradores a la ganadería. (VG)


Luz de América
Ubicada en la carretera a Quevedo, en el kilómetro 23. Es prioritariamente agrícola, puesto que en este sector se encuentran ubicadas trece empresas agroindustriales. Los principales productos de la zona son: el cacao, el banano y el plátano, cuyas producciones se venden principalmente en los mercados de Quevedo y Santo Domingo.
