Santo Domingo: 03 de Abril, 2024

Page 1

Militarización en cárceles masculina y femenina

A menos de una semana para que finalice el estado de excepción, las Fuerzas Armadas también intervinieron la cárcel femenina de Santo Domingo y decomisaron varios artículos prohibidos. Además, los militares están encargados de la seguridad en el centro de privación para varones.

Proceso de matriculación se puede completar de manera online

El promedio de lluvia para la provincia Tsáchila en abril es de 638 milímetros

Consulta: Gobierno quiere evitar un plebiscito sobre Noboa

El CNE envuelto en peleas internas antes de la consulta

Gobierno ejecutó apenas $50 millones en obras en 3 meses

Milei usa las Malvinas como ‘barco de guerra’

MIÉRCOLES
de La
09
03 DE ABRIL DE 2024 Santo Domingo Así viven los nuevos huéspedes
Roca
08 10 12 03 05 07 PAÍS ECONOMÍA GLOBAL CiudAd CiudAd POLÍTiCA 04 SEGuRidAd

Desde el 1 de abril de 2024, el impuesto al valor agregado (IVA) subió al 15% y con ello, los precios de los productos y servicios gravados con este impuesto. Lo que repercute directamente en el bolsillo de las familias ecuatorianas. Según expertos de los 359 productos que conforman la canasta básica familiar, 208 están gravados con el IVA, mientras que 151 no lo están. Con relación a estos últimos, uno de los factores que más preocupa es la inflación.

Por darles un ejemplo, el fin de mes de marzo, los precios de las frutas se elevaron en varios sectores, la justificación de los comerciantes “el IVA” cuando el alza ni siquiera entraba en vigencia y lo más paradójico es que las frutas tienen IVA 0%. Estas conocidas acciones de especulación provocan un ambiente aún más desafiante.

Hay que considerar que la falta de control del valor real de los productos, hace que el precio de los alimentos, entre otros bienes y servicios de primera necesidad se eleven de manera dramática, generando trampas de pobreza, es decir las personas con menor capacidad adquisitiva están más expuestos porque carecen de medios para preservar su poder adquisitivo y satisfacer sus necesidades; no tienen capacidad de ahorro.

Por lo que es necesario que el gobierno tome medidas serias de vigilancia y protección del consumidor. Y que los ciudadanos mantengamos una actitud responsable frente a nuestra economía y derechos, haciendo las denuncias respectivas cuando corresponda. Sólo así podemos generar una cultura de respeto a los consumidores. Adicionalmente, seamos cautos al momento de salir de compras, planifiquemos los gastos, con el fin de mantener finanzas saludables y resistir está temporada difícil.

En momentos de crisis es fundamental ajustarse, evitar en lo posible las deudas y buscar en el ahorro un apalancamiento personal. “El hombre que sabe gastar y ahorrar es el más feliz, porque disfruta con ambas cosas” Samuel Johnson.

Sin inversión pública, pero con el ojo sobre la reelección L

a obsesión por la reelección comienza a pasarle factura al Gobierno. La permanencia en el poder, de llegar a darse, debería ser el resultado de una conducción adecuada del país y representaría la posibilidad de perseverar en un plan construido alrededor de objetivos definidos. Sin embargo, al hacer de la reelección un fin en sí mismo —en lugar de un medio— el régimen prioriza los golpes de efecto, los mensajes ambiguos y las invocaciones sentimentales. En lugar de un trabajo meticuloso e intersectorial, levantado en función de un proyecto claro, lo que se observa es un énfasis persistente en la imagen presidencial. Sin ideas claras, sin norte y sin un equipo diestro, el régimen luce errante, dedicado a perseguir la victoria en las urnas solo por no saber qué más hacer. El deprimente panorama de la

inversión pública es el mejor ejemplo. Pese a que ha transcurrido ya el primer trimestre, se ha ejecutado apenas el 5% de un presupuesto que, ya de por sí, es bajísimo. La precaria situación de la infraestructura vial es de sobra conocida y los cálculos más conservadores hablan de una necesidad de $7 mil millones en obras; aun así, el régimen apenas ha gastado $50 millones en lo que va de 2024. ¿Cómo es posible que, al mismo tiempo que se muestra hambriento de recursos y se entrega a aumentar impuestos, el Gobierno no ejecute lo ya asignado para necesidades urgentes? La respuesta evidente, pero no por ello menos preocupante, es que el equipo de gobierno no parece tener ni la prisa ni la experiencia necesaria para hacerlo. Es cuestión de tiempo antes de que la ciudadanía haga oír su voz.

Los últimos acontecimientos que estallaron en diciembre de 2023 tras un operativo realizado a escala nacional, involucran jueces, políticos, empresarios, abogados y cabecillas de bandas delincuenciales.

Este caso denominado “Metástasis” ha puesto sobre el tapete la gran estructura criminal que gobernaba en diferentes instituciones del estado, para proteger y amparar a grupos narcoterroristas, sin duda alguna, esta investigación sigue sangrando, y nos han dejado a los ecuatorianos anonadados, el gran resultado, la delincuencia está más organizada que nunca, y ha escalado tan alto que diferentes instituciones de gran trascendencia para el país se encuentran salpicadas.

Como profesional del derecho divisaba con mucha decepción la desgracia de nuestro sistema judicial, y el gran descaro de la corrupción a todo nivel, sin embargo, este caso ha dejado en evidencia que la justicia no es justicia, la inocencia tiene un precio y quien no pueda pagarla está condenado.

Anhelamos que estos procesos sienten un precedente y se genere una depuración radical, “Hoy el término ‘narcopolítica’ en Ecuador ha sido evidente, ya no está lejano (...) Podemos ver cómo las estructuras criminales han permeado las instituciones para lograr sus objetivos”, ha señalado, la Fiscal Diana Salazar.

Sabemos que existen otras instituciones y funcionarios vinculados a hechos reprochables que se ventilan todos los días en los diferentes espacios, son tan solo el reflejo del cáncer que se ha tomado los órganos a nivel nacional, instamos caigan todos los involucrados, instamos participación social para frenar la podredumbre, instamos rechazo total al pus que invade al país.

Los que trabajamos honestamente y tenemos un sentido de patriotismo buscamos mejores días, queremos quedarnos, el futuro del país está en la mano de cada uno de nosotros, y codiciamos una transformación.

“El cómplice del crimen de la corrupción es generalmente nuestra propia indiferencia” Bess Myerson.

Quedó

en evidencia cómo se llega a ser presidente. La forma en que se consiguen las leyes y las sentencias judiciales.

La religión monoteísta que

impuso el narco-Estado, obligando a adorar al “dios dinero”, en toda circunstancia y lugar. Demostró que Ecuador, luego de la toma del poder por parte del narcoterrorismo internacional, impuso una estructura jurídica perversa, que instauró un sistema narco-Estatal, construido sobre una gran hipocresía, en base a corrupción generalizada, control de medios de comunicación y excesivo gasto en propaganda triunfalista, engañosa. El narcoterrorismo convir-

tió al país en una gran cantina, llena de sujetos embriagados con excesivos cócteles de mentiras, corrupción y alta traición a la Patria.

Nada bueno podemos esperar de quien ejerce el mandato, reconociéndose de “izquierda”, pese a la evidencia del rotundo fracaso de ésa tendencia y la perversidad que comporta el siniestrismo en el mundo.

Hay que curar el cáncer, antes de que las células de inseguridad, corrupción, fraude elec-

toral, injusticia e impunidad, invadan todo el cuerpo social a través de las instituciones que instauran el narco-Estado, que son el tumor maligno. Consiste en cortar el sistema narcoEstatal, evitar su crecimiento, neutralizar los efectos: devolviendo el derecho a armarse a la población; restituyendo fueros a la fuerza pública para que tengan capacidad de respuesta, contra el narcoterrorismo; eliminando la infiltración narcoterrorista, de las insti-

tuciones; proscribiendo a los lacayos nacionales del G2cubano, encargados de mantener inalterada la estructura jurídica narco-Estatal; reeducando el servicio público en valores morales, cívicos, patrióticos, históricos, culturales, religiosos y éticos; instaurando un sistema de libre instrucción que desarrolló la inteligencia en valores y aptitudes para finanzas, lectura, idiomas, computación; eliminando el adoctrinamiento neocomunista.

OPINIÓN 02 SANTO DOMINGO MIÉRCOLES 03/ABRIL/2024 O
Medio de comunicación liberal, laico, agnóstico e inclusivo. Respetuoso y defensor de los Derechos Humanos, el Estado de Derecho y la Democracia. Directora Nacional: Gabriela Vivanco Salvador Editor General: Jean Cano Editor Regional: Lorena Melo Mieles Redacción: santodomingo@lahora.com.ec Publicidad: mgranda@lahora.com.ec Año: XXVII No. 11.105 Los escritos de los colaboradores solo comprometen a sus autores y no reflejan el pensamiento del medio, que se expresa en su Editorial. O RLANDO Am ORE s T ER á N logcaba33@gmail.com EDiTORiAL Emi Ly TORRE s L ARR ivA mily2001@hotmail.com DiANA Luzu R iAGA vERA diluve2005@yahoo.com
IVA 15% Metástasis social
Metástasis y purgados

Matriculación online para el dígito tres

Se busca ahorrar tiempo al usuario y evitar aglomeraciones en las instalaciones de la EPMT.

En un 50% ha aumentado la presencia de personas que llegan con sus medios de transporte a la Revisión Técnica Vehicular (RTV) que se hace en Santo Domingo.

Desde el lunes

por matrícula caducada.

Cambios

el dato

1 de abril entró en vigencia el turno para las placas terminadas en el dígito tres , cuyos propietarios tienen hasta fin de mes para hacer el trámite y circular sin el temor de ser sancionados

Las ventanillas continuarán habilitadas para las personas que no opten por la tecnología para completar el proceso.

Desde esta semana, en Santo Domingo también existe la opción de realizar la matriculación de manera online, trámite que el ciudadano puede completar desde la comodidad de su hogar.

Sin embargo, es obligatorio que el propietario llegue a la empresa pública municipal de Transporte (EPMT) para que su vehículo o motocicleta pase por la ins-

pección técnica.

Héctor Fiallo, gerente de la institución, explicó que el proyecto busca ahorrar tiempo al usuario y evitar aglomeraciones en las instalaciones de la entidad.

Fin de alianza

° El contrato con el aliado estratégico fue disuelto, y la EPMT se hizo cargo de las operaciones de manera unilateral. Las rentabilidades no fueron positivas para el consorcio privado, y por este motivo, dio un paso al costado desde este periodo.

Las personas que opten por esta opción deberán imprimir el certificado digital para circular sin ningún problema. Cuando se trate de renovación de especie, se utilizará el servicio delivery para que el documento llegue a domicilio, proceso que tardará 24 horas laborables.

“Estuvimos quince días haciendo pruebas, ahora ya está en funcionamiento. La ciudadanía se demorará minutos en hacer revisión técnica vehicular y matriculación”, expresó el funcionario. (JD)

CIUDAD 03 SANTO DOMINGO MIÉRCOLES 03/ABRIL/2024 I P P-246132-GF
INNOVACIÓN. Después de la revisión vehicular, el proceso de matriculación se puede completar de manera online.

PROPÓSITO. Mantener el control y la seguridad interna.

Intervención continúa en cárceles de Santo Domingo

Los celulares decomisados serán sometidos a pericias para determinar si eran utilizados en extorsiones.

Alineados y disciplinados, así se mostraron las personas que cumplen condena en los diferentes pabellones

existentes en el Centro de Rehabilitación Social (CRS) Bellavista. Lo mismo se replicó en la

Santo Domingo, 03 abril de 2024

CONVOCATORIA

De conformidad con las normas de la Ley de Compañías y el Estatuto Social, se convoca a los Sres. Accionistas de la Compañía STUDENT

EXPLORER. SA a Junta General Extraordinaria, que tendrá lugar en la sede de la Compañía, ubicada en la Coop. Unidos Venceremos Av. Los Incas y Aztecas Esquina, para el día viernes 12 de abril de 2024, a as 12H00 a.m., para tratar el siguiente orden del día.

1.- Constatación del Quórum.

2.- Instalación de la Junta General por parte del Presidente de la Cía.

3.- Lectura y aprobación de Informe de Comisario año 2023.

4.- Lectura y aprobación de Informe de Gerente General año 2023.

5.- Conocimiento y Aprobación de los estados financieros año 2023.

6.- Conocimiento y destino de los resultados financieros año 2023.

7.- Lectura del acta, aprobación y clausura.

Se convoca de manera especial e individual a la Sra. ESTHELA LORENA GUERRON NARVAEZ. Comisario de la Compañía, domiciliado en la Ciudad de Santo Domingo en la COOP. Modelo, calle José Miguel Barrera y Av. Los Colonos.

De conformidad con los Art. 1 y 2 del reglamento de Juntas Generales de socios y accionistas, publicado en el registro oficial No. - 0371 de 10 de noviembre del 2014, se ordena correr traslado a la presente convocatoria a los accionistas de la compañía. De conformidad con el reglamento de juntas generales.

Nota: Se hace conocer a los señores accionistas que los estados financieros y sus respectivos informes se encuentran en secretaría de la compañía, para su conocimiento y estudio.

Atentamente

Ab. Miguel Guamán Sr. Roberto Hidalgo GERENTE-GENERAL PRESIDENTE.

Análisis de celulares

° El representante de la Policía Nacional dijo que durante el estado de excepción se han decomisado algunos celulares a privados de libertad. Estos dispositivos serán sometidos a pericias para determinar si eran utilizados para extorsionar y traficar drogas desde la cárcel.

° 9 celulares

° 4 armas blancas

° 8 cargadores

° 8 pipas

° 25 piezas de bisutería

° 1 máquina para tatuar

° 1 balanza digital

° Droga

Decomiso en CPL de mujeres cárcel femenina de Santo Domingo, donde las 75 internas fueron sorprendidas por un contingente militar y policial que llegó para retirar artículos prohibidos.

Desde ayer, martes 2 de abril, este espacio también fue intervenido por el personal de las Fuerzas Armadas, cuyo procedimiento estuvo amparado en el estado de excepción decretado por el Gobierno Nacional.

el dato Todavía no hay fecha para la reanudación de las visitas.

embargo, la requisa sí permitió detectar sustancias estupefacientes , artículos cortopunzantes, celulares y otros accesorios tecnológicos que no están permitidos en este lugar.

Varones en calma

° Dinero

cia de las Fuerzas Armadas y ahora ya no tienen que cancelar las pensiones semanales a quienes fungían de ‘caporales’.

el dato

El lunes 8 de abril finaliza el estado de excepción.

Un representante del Bloque de Seguridad expresó que el trabajo ejecutado en el sistema carcelario ha arrojado buenos resultados y ha evitado el amotinamiento de reos.

En el área de mujeres no se encontraron armas de fuego ni municiones. Sin

El personal militar continúa encargado de la seguridad en la parte interna del centro carcelario, lo que ha permitido mantener el orden durante las últimas semanas. Los internos demuestran disciplina y respeto en el interior de sus celdas. Además, permanecen custodiados por uniformados que se ubican en puntos estratégicos de cada pabellón para evitar cualquier revuelta. Según ellos, se sienten más seguros con la presen-

prohibidos.

Entre los pedidos que hicieron, sobresalió la reanudación de las visitas, ya que aseguran que extrañan a sus familiares y que quieren verlos.

“Siéntanse tranquilos, porque gracias a Dios estamos bien. Ahora todos somos una familia, ya no es como antes, cuando había mucha discordia”, expresó un reo de máxima seguridad.

Hacinamiento

La sobrepoblación continúa en la cárcel masculina de Santo Domingo. Actualmente, existen alrededor de 1.070 privados de libertad, mientras que el espacio tiene una capacidad aproximada para 970 personas.

No obstante, el director de esta institución aseguró que los internos se encuentran bien, no protagonizan desmanes y reciben tres comidas al día.

“La seguridad del centro carcelario está a cargo del personal militar. La cárcel está y se ha mantenido controlada”, expresó el funcionario. (JD)

CIUDAD 04 SANTO DOMINGO MIÉRCOLES 03/ABRIL/2024 I
buscaron en cada lugar los artículos
DECOMISO. Se
OP-MA
P

Abril es uno de los meses más lluviosos del año

Según el Inamhi, el promedio de lluvia para Santo Domingo de los Tsáchilas en abril es de 638 milímetros.

Los primeros días de abril, Santo Domingo de los Tsáchilas experimentará precipitaciones entre leves y moderadas, pero a mediados de mes se volverán intensas, según el pronóstico del Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inamhi).

SITuaCIóN. Las lluvias en la provincia se intensificarán a mediados de abril.

Recomendaciones

Guillermo Flores, analista de pronósticos y alertas del Inamhi, indicó que, a pesar de que las lluvias disminuirán en los próximos días, no significa que desaparecerán. Manifestó que un ejemplo es el aguacero ocurrido durante la noche del 1 y madrugada del 2 de abril en esta zona, por lo que autoridades y ciudadanos deben estar atentos a cualquier emergencia.

lluvioso del año. Sin embargo, en marzo se registró un índice de precipitación más alto en la región Costa.

En la provincia Tsáchila, la cantidad registrada de lluvia fue de 758,4 milímetros, lo que representa un 30% por encima del valor normal para la zona, que es de 582,3 milímetros.

Según el Inamhi, el promedio de lluvia en abril es de 638 milímetros, y lo consideran como el mes más

El calor continuará En cuanto a la temperatura, Santo Domingo ha experimentado un mínimo de 28,2

Cincuenta centavos adicionales por el cilindro de gas a domicilio

El reciente incremento del Impuesto al Valor Agregado (IVA) del 12 al 15% ha provocado un aumento en el precio del gas de uso doméstico , generando diversas reacciones entre los santodomingueños.

En las bodegas, el precio del cilindro de gas pasó de $1.60 a $1.65, mientras que en los carros distribuidores subió de $3.00 a $3.50.

Algunos ciudadanos consideran que el aumento no es significativo y que se puede pagar sin mayores problemas. Sin embargo, otros opinan que cualquier incremento, por mínimo que sea, representa un golpe a la economía de los hogares, especialmente para las personas de escasos recursos y aquellos con un consumo alto, como los restaurantes. “Es un gasto adicional que no estaba previsto y que afecta nuestro presupuesto”, mencionó Merce-

PROCESO. Las autoridades iniciaron controles para evitar la especulación.

des Cango.

No era el momento

El analista económico Michael Borbón indicó que después de varios años se modificó el precio de los combustibles y del gas de uso doméstico e industrial.

A su criterio, el cambio en los valores no representa una mayor afectación a

la economía familiar, dado a que el precio sigue siendo subsidiado por el gobierno. Sin embargo, aclaró que no fue el momento propicio para hacer el ajuste.

Asimismo, señaló que las autoridades deben implementar controles para combatir la especulación y evitar generar molestias entre los ciudadanos. (CT)

° Evitar cruzar ríos crecidos

° No realizar actividades al aire libre durante tormentas

° Limpiar canaletas y bajantes de agua para evitar taponamientos

° Tener un kit de emergencia con alimentos, agua potable y medicamentos.

° Estar atentos a los informes del Inamhi.

grados centígrados y un máximo de 33,5, registrados el 21 de marzo.

Flores expresó que habrá días que la temperatura de

la provincia sea alta, especialmente al mediodía por lo que los santodomingueños deben cuidarse de los rayos ultravioletas. (CT)

CONVOCATORIA

De conformidad a lo dispuesto en los artículos 11 y 12 del Estatuto Social y el artículo 236 de la Ley de Compañías. Se convoca a los señores accionistas de la Compañía de Transporte en Tricimotos

PEVIMAL S.A., a la junta general ordinaria que tendrá lugar el día sábado 06 de abril de 2024 a las 17H00 pm, en la oficina principal de la compañía, ubicado en el Barrio Josué Izaguirre, Calle C y Calle E, Parroquia y Cantón Pedro Vicente Maldonado, Provincia de Pichincha, con el siguiente orden del día:

1. Constatación del Quórum.

2. Instalación de la sesión por parte de la Sra. Presidenta de la compañía.

3. Lectura y Aprobación del acta anterior.

4. Informe económico por parte de la Sra. Gerente General.

5. Informe por parte del sr. Comisario.

6. Elección de Presidente de la Compañía.

7. Asuntos Varios.

8. Resoluciones

9. Clausura.

CIUDAD 05 SANTO DOMINGO MIÉRCOLES 03/ABRIL/2024 I P
OP-MIG

Capturado por tentativa de asesinato

El hombre quedó a órdenes de las autoridades judiciales. Tiene otros antecedentes.

LA CONCORDIA • La actitud sospechosa que demostraban los ocupantes de un taxi llamó la atención del personal policial que patrullaba por la avenida Simón Plata Torres.

En el grupo de personas que fueron intervenidas por los gendarmes también se encontraba Adrián B., quien tenía boleta de captura vigente por una tentativa de asesinato suscitada el año anterior.

Los uniformados dieron continuidad al procedimiento e hicieron las coordinaciones necesarias para que el individuo quedara a órdenes de la autoridad competente.

Involucrado

Este hombre está vinculado a la investigación por un ata-

que armado contra Lito Saldarriaga, hecho sangriento que ocurrió la noche del jueves 6 de julio de 2023 en el cantón concordense.

La agresión se dio cuando la víctima caminaba junto a su cónyuge por el barrio Las Palmas y fue interceptado por dos motorizados que le dispararon a quemarropa.

HPV CIA LTDA

SERVICIOS TÉCNICOS ESPECIALIZADOS

ELECTRICIDAD - OBRAS CIVILES -TELECOMUNICACIONES

CONVOCATORIA

JUNTA GENERAL ORDINARIA DE ACCIONISTAS DE LA COMPAÑÍA

HPV SERVICIOS TÉCNICOS ESPECIALIZADOS CÍA. LTDA

De conformidad al Artículo 234 de la Ley de Compañías se convoca con carácter obligatorio a la Junta General Ordinaria de Accionistas. La sesión se llevará a efecto en primera convocatoria a la 10H30 am del día 09 de abril del 2023, misma que se desarrollará en la sala de reuniones de la compañía, ubicada en la Urbanización Mutualista Benalcázar, Calle Los Helechos, Lote 10 e Intersección Los Anturios, Piso 1.

ORDEN DEL DÍA:

1. Constatación del Quórum.

2. Informe de Gerencia.

3. Lectura y Aprobación de los Estados Financieros, periodo 2023.

NOTA: En caso de no haber quórum se postergará la reunión para una hora después y las resoluciones serán válidas para todos.

Atentamente,

Producto de este ataque, el hombre fue hospitalizado en Santo Domingo y los médicos salvaron su vida, pero meses después volvió a ser blanco de disparos que causaron su deceso.

Acribillado

Lito Saldarriaga, de 24 años, fue asesinado con varios im-

Otro involucrado

° En este caso también estaría relacionado Billy M., pero él ya permanece en prisión porque semanas atrás fue detenido cuando manejaba una camioneta robada y enfrentó a varios policías en el sector Sueño de Bolívar.

Antecedentes

° Adrián B., ya había sido aprehendido el 16 de agosto de 2023 por el delito de receptación en la vía que conduce al sector Las Palmas, pero salió en libertad. No se descarta que dos meses después también haya participado en la muerte de Lito Saldarriaga.

pactos de bala cuando estaba en los exteriores de su domicilio, ubicado en el sector 6 de la Nueva Concordia. Esta muerte violenta se cometió el viernes 6 de octubre de 2023, es decir, el hombre f ue ejecutado tres meses después de sufrir el primer ataque en compañía de su mujer.

el dato

se movilizaban a bordo de un taxi, y producto de este ataque, quedó desplomado en la vía pública.

Se investiga si este taxi sería el mismo que utilizaron en la muerte violenta.

Según las investigaciones preliminares, Saldarriaga fue sorprendido por antisociales armados que

Las hipótesis que motivaron su asesinato todavía no han sido 100% confirmadas por la Policía Nacional. Sin embargo, no se descarta que haya sido por denunciar la primera agresión en su contra. Esto también hace sospechosos a los aprehendidos por la investigación de tentativa. (JD)

Secuestran a un transportista

Delincuentes dedicados al robo y secuestro en carreteras sorprendieron al conductor de un camión que descansaba en un punto vial de Santo Domingo.

La víctima se encontraba a bordo del camión marca Hino, que utilizaba para transportar 300 quintales de harina desde la ciudad de Manta hacia Cayambe.

Al pasar por la provincia Tsáchila, sintió cansancio y optó por estacionarse unos minutos, pero jamás imaginó que era acechado por antisociales armados.

Pasó momentos de terror porque los sujetos amenazaban con atentar contra su vida y maniataron sus extremidades para evitar un intento de fuga.

Los delincuentes se apoderaron del vehículo pesado, la carga y pertenencias personales del transportis-

REFERENCIA. Los uniformados acudieron a esta emergencia.

ta, quien minutos después fue abandonado en medio de la maleza.

El hombre consiguió liberarse y buscó ayuda para llamar al ECU-911. Uniformados de la Policía Nacional llegaron a auxiliarlo y recabaron información de

lo acontecido para buscar el camión, pero no hubo resultados positivos hasta el cierre de esta edición. Durante los últimos días, han reaparecido los robos en carreteras de la provincia, especialmente durante la noche y madrugada. (JD)

SUCESOS 06 SANTO DOMINGO MIÉRCOLES 03/ABRIL/2024 I
OP-MA P
Ab. Carlos Alberto Vela Duque Ing. Héctor Patricio Vela Duque PRESIDENTE GERENTE GENERAL CAPTURADO. Adrián B., estaría involucrado en un hecho sangriento.

Consulta: Gobierno busca evitar un plebiscito a la gestión de Noboa

Según los resultados de Click Report, a 18 días de los comicios de la consulta popular convocada para el 21 de abril de 2024, más de un 80% de los ecuatorianos no conoce o conoce parcialmente el contenido de las preguntas.

Los ecuatorianos estamos convocados a asistir nuevamente a las urnas electorales el 21 de abril de 2024, para emitir decidir sobre el contenido de las 11 preguntas que conforman el referéndum y la consulta popular propuesta por el presidente de la República , Daniel Noboa.

Desde el Gobierno el mensaje mantiene una dirección, la consulta debe ser aprobada como un factor fundamental para fortalecer el combate contra los grupos criminales y la corrupción que azota a la nación.

Sin embargo, para las fuerzas políticas que se oponen a Noboa, la consulta popular se convierte en un termómetro para medir la gestión del mandatario

La encuestadora Click Report difundió este 2 de abril de 2024, un estudio de opinión en el que advierte que el apoyo a la consulta contaría con un respaldo del 65,91% de los ciudadanos quienes afirmaron que votarían mayoritariamente ‘Sí’.

A pesar de ello, en el mismo estudio se evidencia la falta de información sobre el contenido de las preguntas. Un 14,55% de los consultados dijo conocer la totalidad, un 43,42% indicó que conocía parcialmente “algunas” preguntas, mientras que 42,03% reconoció que desconocía el contenido de los cuestionamientos.

Gobierno pide no politizar la consulta

El secretario de Comunicación de la Presidencia , Roberto Izurieta, conversó con LA HORA y reiteró que la consulta debe convertirse en un factor fundamental para fortalecer el combate del crimen organizado y la corrupción en el país.

Destacó que la consulta no debe ser politizada y advirtió que sería un error por parte

EVALUACIÓN. Movimientos políticos esperan convertir el proceso en una evaluación a la gestión presidencial. Foto: Presidencia

de los sectores políticos contrarios al presidente, tratar de convertir los comicios en un plebiscito a la gestión del presidente. “Sería un error, primero por la popularidad del presidente, que está lo suficientemente alta como para que si fuera un plebiscito, lo ganará, pero no es un plebiscito y no debe ser politizada”.

Para el secretario de Comunicación, los temas que contiene la consulta son “importantes y trascendentes para el combate a la delincuencia”.

Advirtió que los temas que se refieren a la seguridad son atacados por los grupos criminales que se verán afectados en caso de resultar victoriosa la opción del ‘Sí’.

“Los grupos criminales tienen muy claro que hay preguntas, casi todas las preguntas les afectan, sobre todo por la participación de las Fuerzas Armadas en respaldo de la Policía Nacional. Entonces están haciendo todo lo que pueden para

que esto fracase”, advirtió. Reconoció que adicionalmente existen grupos y personas “que tienen intereses políticos y están en plena campaña”.

Al ser consultado sobre cuál será la estrategia del Gobierno para apuntalar la victoria en la consulta popular, indicó que buscarán reafirmar a la ciudadanía que

Un electorado harto y cansado de votaciones

°Ante el desconocimiento de la ciudadanía sobre el contenido de las preguntas de la consulta, Ruth Hidalgo indicó que existen varias lecturas.

En primer término indicó que en los últimos dos años los ecuatorianos han asistido a las urnas en varias oportunidades. “Hemos acudido a las urnas cada tres meses. Empezamos con la elección de presidente en el 2020 y después la elección de los alcaldes, la consulta del presidente, la muerte cruzada, la segunda vuelta presidencial y ahora una nueva consulta y después en pocos meses, iremos otra vez a las urnas para elegir un nuevo presidente”, recordó.

El resultado de este proceso, según Hidalgo, es una ciudadanía “hastiada y cansada”, por lo que actualmente pocas personas se interesan en el proceso comicial.

Ante la falta de conocimiento de las preguntas, destacó que desde su punto de vista son “los proponentes quienes tienen un rol principal, ellos tienen que jugársela”.

Recordó que en la consulta propuesta por el expresidente Guillermo Lasso, este no se ocupó de potenciar su mensaje, por lo que advirtió que “en esta ocasión ese error no puede volver a cometerse, sobre todo porque se están jugando temas fundamentales sobre la seguridad”.

los temas “son trascendentales para el combate contra la delincuencia”.

Toda consulta es un plebiscito del Mandatario La directora de la Corporación Participación Ciudadana, Ruth Hidalgo, indicó que a lo largo de la historia democrática de Ecuador las consultas populares han estado ligadas a la evaluación de la gestión presidencial , por lo que consideró que será difícil desligarlas.

“Pensar que la consulta puede marcar una diferencia o una distancia con la aceptación presidencial es difícil. La historia democrática del Ecuador ha demostrado que todas las consultas populares terminan siendo plebiscitos al presidente de la República”, sentenció.

Acotó que siendo la figura presidencial quien promueve la consulta los ciudadanos terminan pensando y relacionando al momento de expresar su voto en las urnas, sobre su simpatía o rechazo al mandatario de turno.

Hidalgo destacó que en la actualidad se están registrando situaciones que podrían ayudar a la toma de decisiones por el ‘Sí’, sobre todo en los cuestionamientos que están ligados directamente a la seguridad.

“El Gobierno está haciendo un énfasis, me parece a mí bastante inteligente en el sentido de que está posicionando que la consulta va a ayudar y apoyar a terminar con la narcopolítica, el narcotráfico y el crimen organizado. Este es un tema que la ciudadanía comprende perfectamente”, apuntó.

Ante los brotes de inseguridad y los ataques registrados en los últimos días, advirtió que la ciudadanía podría considerar votar ‘Sí’ como una fórmula para rechazar a los grupos criminales y brindar el respaldo a los efectivos de las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional.

“La gente está asustada y lo que quiere es ver con más fuerza a los efectivos militares y por más tiempo en las calles”, acotó Hidalgo al indicar que de aprobarse estas medidas se abriría luego un debate sobre la permanencia de las FF.AA. en el territorio. (ILS)

SANTO DOMINGO | miércoleS 03/abril/2024 I política 07

Un CNE fraccionado y con discrepancias prepara la consulta

El CNE está a pocas semanas de asumir dos retos: poner en marcha la consulta popular, y las elecciones presidenciales y legislativas de febrero de 2025. Pero la preparación de ambos procesos ocurre en medio de una división de criterios entre sus vocales.

Al menos tres hechos han abonado en los últimos meses, a aparentes diferencias entre la mayoría que opera en el Consejo Nacional Electoral (CNE) y que está a poco tiempo de ser renovado parcialmente por una disposición constitucional que está a cargo de una comisión ciudadana del Consejo de Participación Ciudadana y Control Social (Cpccs). Uno de los eventos que dejó en evidencia el fraccionamiento interno ocurrió en julio de 2023. La discusión en el CNE sobre la viabilidad o no de ejecutar el conteo rápido de votos en las elecciones presidenciales y legislativas anticipadas del 20 de agosto de 2023, puso a prueba la mayoría en una sesión virtual del 20 de julio de ese año.

En aquella plenaria se había conocido un informe de la Dirección de Sistemas e Informática Electoral sobre la ‘ Factibilidad de Implementar el Proyecto de Conteo Rápido’ propuesto por Enrique Pita, vicepresidente del CNE . Sin embargo, su iniciativa no contó con los votos suficientes, ni para aprobarlo, ni para negarlo.

Esthela Acero se sumó a la tesis de Pita y razonó que el conteo rápido es un ejercicio estadístico que permite calcular con mayor precisión y confianza las estimaciones de las tendencias de los resultados la misma noche de las elecciones y conocer con rapidez cómo serán los resultados al término del conteo de votos. “Es una herramienta que bien utilizada fortalece la confianza y transparencia del proceso electoral”, dijo.

Pita defendió su iniciativa argumentando que es una herramienta para contar con información preliminar.

Diana Atamaint y José Cabrera se abstuvieron.

Presupuesto para la consulta

Meses después, en febrero de 2023, en medio de la organización de la consulta popular , entre los consejeros hubo reparos a la hora de aprobar el presupuesto para la organización de dicho proceso.

Aunque los vocales votaron unánimemente para aprobar un presupuesto de $60 millones, Pita hizo un llamado a las áreas técnicas de la institución para que se propenda a que el presupuesto para organizar las elecciones de 2025 sea austero. Agregó que, como institución, se debe llevar un control para cuidar los recursos del Estado.

Campaña por la consulta

El más reciente desacuerdo se produjo el 28 de marzo de 2024. En un evento público desarrollado en el CNE, la prensa le preguntó a Diana Atamaint si el presidente de la República, Daniel Noboa, no tiene impedimento para difundir su propuesta de consulta popular (duran-

te la campaña que se realizará del 7 al 18 de abril).

El primer mandatario “es el proponente (de la consulta popular), yo no le veo ningún impedimento de difundir cuál es la propuesta que él planteó para consulta popular; él emitió un decreto y tiene que hacer conocer a la ciudadanía qué es lo que le quiere consultar al país”, afirmó la titular del CNE.

Atamaint mencionó que no se puede perder de vista quién es el proponente de la consulta. “Es el presidente de la República, y tiene todo el derecho de hacer mención de esta propuesta que es su iniciativa”, subrayó.

Dijo que el movimiento político Acción Democrática Nacional (ADN) no está legalmente reconocido, y está en proceso de inscripción, así que no es un actor político, ni sujeto político. “En este caso, es el presidente de la República quien tuvo esa iniciativa (de la consulta)”, insistió la titular del CNE.

Atamaint agregó que no son solo preguntas propuestas por el jefe de Estado, sino una pregunta que salió de la Asamblea que también en-

lahora.com.ec en la web

ENERGÍA Alarma por posibles apagones en Colombia y freno de exportación de electricidad a Ecuador

CoNsultA Encuestadoras esperan calificación del CNE

tra para la campaña. Reacción de Pita Pocas horas después de esta declaración, Enrique Pita escribió en sus redes sociales que el Gobierno, como proponente de la consulta, puede llevar adelante una campaña explicativa de las preguntas propuestas, correspondiendo exclusivamente a las organizaciones sociales y políticas registradas en el CNE el derecho a realizar la promoción a favor del ‘Sí’ o el ‘No’ respecto a las preguntas planteadas. El mensaje de Pita estuvo acompañado de una referencia al artículo 278 del Código de la Democracia que señala que las infracciones electorales graves serán sancionadas con multas desde 11 hasta 20 Salarios Básicos Unificados (SBU), destitución y/o suspensión de derechos de participación desde seis meses hasta dos años. La norma se aplicará a quienes incurran en las siguientes conductas: “Los servidores públicos que, en ejercicio de sus funciones, induzcan al voto favor de determinada preferencia electoral o promuevan aportes económicos a una organización política o a un candidato”. (SC)

PAÍs Asamblea, CNE, partidos y jueces son los peor valorados por los ecuatorianos sEGuRIDAD Militares pueden movilizarse en un conflicto armado interno sin estado de excepción

ECoNoMÍA Equipo técnico del FMI está de visita por 10 días en Ecuador

país 08 i SANTO DOMINGO | miércoleS 03/abril/2024
PLENO. Sesión del Consejo Nacional Electoral del 21 de julio de 2023. (Foto archivo).

Conozca quiénes son los poderosos ‘huéspedes’ de La Roca

La Roca es la única cárcel donde cada preso tiene una celda. Fue diseñada para gente de alta peligrosidad. Actualmente alberga 50 reos, entre los que destacan jueces y cabecillas de bandas narcodelictivas.

RECINTO. La cárcel La Roca tiene capacidad para 100 presos.

La cárcel La Roca tiene capacidad para albergar a 100 los presos considerados más peligrosos. Actualmente, alberga 50 reos. Algunos son cabecillas de las más temidas bandas narco-criminales del país; pero también están jueces, políticos y familiares de mandatarios.

Según el Servicio Nacional de Atención Integral a Personas Adultas Privadas de la Libertad y a Adolescentes Infractores ( SNAI) , esta cárcel es la más segura

del país. Es la única donde cada preso tiene una celda propia , con monitoreo por cámaras.

Este recinto carcelario está ubicado a las afueras de Guayaquil, dentro de un complejo penitenciario donde también está la cárcel Regional y la Penitenciaría del Litoral, consideradas las cárceles más peligrosas del país.

Los últimos trasladados a esta cárcel están vinculados a los procesos más sonados

de corrupción, narcotráfico y sicariato del país.

Wilman Terán

El expresidente del Consejo de la Judicatura fue trasladado el sábado 30 de marzo de 2024, desde la cárcel 4 de Quito. El juez está procesado por delincuencia organizada en el caso Metástasis.

‘Invisible’ Carlos Angulo, alias ‘Invisible’, señalado como autor mediato del asesinato a Fer-

nando Villavicencio . Lidera la banda los Invisibles, un brazo armado de los Lobos. Desde la cárcel de Cotopaxi, Angulo habría dado las órdenes para iniciar las operaciones del magnicidio contra el excandidato presidencial.

Pablo Muentes

El 31 de marzo de 2024, el exasambleísta del Partido Social Cristiano (PSC), fue trasladado desde la cárcel 4 de Quito. Es señalado como autor de delincuencia organizada en el caso Purga. Pablo Muentes habría usado a la justicia, especialmente a la Corte Provincial del Guayas, para beneficiarse de millonarias demandas, expropiar tierras y determinar cargos judiciales.

A Muentes, Fernando Villavicencio lo acusó de querer atentar en su contra. Mayra Salazar, testigo protegido en calidad de procesada también dijo que responsabiliza a Muentes si algo le llega a pasar.

Francisco Barreito Abad

Su traslado es uno de los más cuestionados. El hijo de la vicepresidenta de la República, Verónica Abad, es investigado por tráfico de influencias, un delito que –según su defensa– no amerita su estancia en la cárcel de máxima seguridad. En el caso de Francisco Barreito Abad se presentó un pedido para que se defienda en libertad , aunque aún no hay respuesta.

‘Gordo Lucho’

El líder de Los Lobos, Luis Arboleda, alias ‘Gordo Lucho’, tiene procesos por asesinato, extorsión y tráfico de drogas. Fue detenido en 2023

en Colombia (portada una cédula falsa) y llevado a la cárcel de Cotopaxi, antes de ir a La Roca. Es el segundo al mando de la banda narcocriminal los Lobos Se lo ha señalado por estar implicado en el asesinato del exdirector de la cárcel de El Inca, en Quito, Santiago Loza.

‘El Choclo’

El cabecilla de Los Lagartos , Carlos Mantilla, alias ‘El Choclo’, es investigado por asesinato. Se lo consideró cómplice del asesinato del conductor de televisión, Efraín Ruales, pero en 2023 se declaró su inocencia. Sin embargo, tiene más procesos judiciales, por lo que el 28 de enero fue trasladado a La Roca.

‘El Choclo’ asumió el mandato de los Lagartos, tras la muerte del líder alias ‘Gorras’.

‘Palanqueta’

Álvaro Montaño, alias ‘Palanqueta, es señalado por liderar, en enero de 2024, el secuestro de más de 100 agentes penitenciarios y 20 funcionarios administrativos. En febrero lo llevaron a la Penitenciaría del Litoral, tras encontrar que en la cárcel del Turi (Cuenca) tenía una suite llena de lujos. Es uno de los líderes de Los Lobos.

¿Cómo viven?

La cárcel La Roca está militarizada y no permite la entrada de visitas. No hay economato, ni se les permite salir a los patios.

Los presos fueron divididos en dos pisos (25 presos por cada piso), cada uno en una celda. (AVV)

SANTO DOMINGO | miércoleS 03/abril/2024 I
09
seguridad
SANTO DOMINGO

La inversión pública fue mínima en el primer trimestre de 2024

Entre enero y marzo de 2024 se ejecutaron $50 millones del Plan Anual de Inversiones. La obra pública sigue siendo la principal deuda del Gobierno.

La ejecución del Plan Anual de Inversiones (PAI) apenas llegó a los $50 millones en los tres primeros meses de 2024, según información de la página web del Ministerio de Economía actualizada al 31 de marzo. Eso quiere decir que el promedio de por mes fue de $16,67 millones.

Esa ejecución es bajísima y no tiene relación con todas las necesidades de infraestructura que tiene el país.

Los turistas que se movieron hacia los diferentes destinos dentro de Ecuador durante el pasado feriado de Semana Santa, pudieron ver de primera mano el mal estado de las vías en varias zonas.

A escala local, solo poniendo como ejemplo a Quito, también se puede observar una creciente cantidad de baches y hundimientos en las calles.

El Ministerio de Transporte y Obras Públicas, liderado por Roberto Luque, ha reconocido que el 50% de las carreteras estatales está en malas condiciones.

En este panorama, y con la subida del IVA y otros ingresos adicionales para el Gobierno de Daniel Noboa, se volverá cada vez más intensa la presión porque se vean resultados.

Sin embargo, el exministro de Economía, Fausto Ortiz, tiene dudas sobre la reactivación de la obra pública porque, como sucedió con el expresidente Guillermo Lasso, parece que en la actual administración también será el principal factor de ajuste fiscal en medio de la crisis.

Así, por ejemplo, a pesar de que dentro de Presupuesto General del Estado (PGE) se estableció un valor original de $1.222 millones

para el Plan Anual de Inversiones (PAI), a marzo de 2024 el Gobierno de Noboa ya ha corregido a la baja ese monto hasta los $1.047 millones. Esto significa $175 millones menos.

Incluso con esa reducción, la ejecución durante el primer trimestre de 2024 apenas llegó a menos de 5%.

“El 2024 será el último año de ajuste y 2025 seguramente el primero de lo mismo. Poca gana le meten al gasto de inversión pública Mal crecimiento y posterior rebote”, puntualizó Ortiz.

En su última actualización, el Banco Central del Ecuador (BCE) estimó que, en el mejor de los casos, la economía ecuatoriana crecerá 1% este año.

Se podría reducir el impacto de la crisis, e incluso legitimar socialmente el aumento de impuestos, si, como ya ha analizado LA

HORA, el Gobierno gasta con inteligencia, y de forma rápida, los ingresos adicionales del IVA y otros temas.

En otras palabras, se debe contar con un plan para que el dinero que se saca vía impuestos regrese a la economía en obras y pagos prioritarios a los proveedores más pequeños.

Sin embargo, queda el riesgo de que se continúe ajustando en inversión, porque otro tipo de medidas para cortar el gasto improductivo y optimizar la nómina estatal tiene un alto costo político en un año de consulta popular y víspera de nuevas elecciones presidenciales.

¿Cuál es el plan del Gobierno?

Desde el Gobierno se apuesta a impulsar las Alianzas Público-Privadas (APP), que tienen un nuevo marco normativo con la Ley de Eficiencia Económica y Generación de Empleo (primera ley económica urgente aprobada en la Asamblea).

Además, a través del financiamiento de multilaterales, se espera hacer intervenciones focalizadas en los puntos más críticos de las carreteras estatales.

Mediante las APP, el Gobierno espera impulsar la inversión en al menos seis vías priorizadas: El Quinto Puente (Guayas); Pifo-Y de Baeza;

Manta-Quevedo; Montecristi- La Cadena Vía E25; y Buena Fe-Babahoyo-Jujan.

La actual administración asumió funciones con una millonaria cuenta de atrasos, que incluye pagos pendientes a proveedores de obras, entre otros.

En ese contexto, la situación ha avanzado lentamente, pero se espera que los créditos de organismos como el Banco Mundial (BM) puedan financiar la compra de maquinaria y de puentes bailey.

Como ya alertó en su momento el exministro de Transporte, César Rohon , una de las grandes trabas para impulsar las concesiones a inversión privada es el alto subsidio que tienen los peajes en Ecuador.

“¿Cree que el Ecuador puede seguir pagando 56 centavos de subsidio a cada carro que pasa por los peajes? No, aquí hay un problema estructural. El país de a gratis no puede continuar. El modelo de gestión del Estado ecuatoriano está colapsado. Aquí hay que sentarse y buscar una salida técnico- política. Son medidas bravas las que hay que tomar”, aseguró en Rohon.

El Gobierno de Noboa está analizando el tema y calculando los impactos, pero todavía no existe una decisión definitiva.

Se estima que el subsidio a los peajes se ha venido cubriendo con deuda. Solo en el último año y medio el costo superaría los $400 millones.

Por su parte, el exministro de Economía, Pablo Arosemena, también llegó a reconocer que “el 99,9% de las veces los retrasos y la mala ejecución en obra pública tiene que ver con ineficiencia y corrupción”.

La administración de Noboa tiene un cóctel explosivo en las manos si no gestiona bien los pocos recursos disponibles.

Cada vez que se siguen aplazando las inversiones necesarias y el mantenimiento, los costos a futuro serán mayores.

Hay que tomar en cuenta que, por cada dólar que no se hace en mantenimiento ahora, se tendrá que gastar entre $10 y $15 en reconstrucción y rehabilitación en el futuro. (JS)

economía 10 i SANTO DOMINGO | miércoleS 03/abril/2024
HECHO. La obra pública va a cuentagotas en un Estado con poca liquidez.

Carchi cuenta con cuartel policial móvil para control fronterizo

En la provincia de Carchi, fronteriza con Colombia, se instaló el primer cuartel móvil de la Policía Nacional en Ecuador.

C a RCH i .- Unos 100 policías ocupan el primer cuartel móvil instalado en Ecuador , que está ubicado en la provincia de Carchi , en la frontera con Colombia.

La infraestructura está compuesta por ocho contenedores , desde donde los agentes reforzarán el resguardo a lo largo de 580 kilómetros de límite fronterizo colomboecuatoriano. Allí existen decenas de pasos informales por donde cruzan irregularmente personas, drogas, armas y todo tipo de contrabando.

Desde la Gobernación de Carchi informaron que el cuartel está equipado con tecnología satelital, escáneres y equipos que permitirán fortalecer la operatividad y seguridad en la frontera

“El cuartel móvil cuenta con autonomía propia de energía eléctrica, porque cuenta con paneles solares autosustentables , así como agua con dos tanques de 15.000 litros. Por otro lado, posee una antena satelital que tiene la capacidad de detectar vehículos mediante escáner para ubicar el transporte de sustancias sujetas a fiscalización ubicadas en trasfondos. Además, permite detectar rostros y huellas dactilares de personas que tienen procesos de judicialización, mediante una base de datos que conecta a 12 países de la región”, de -

tallaron.

Añadieron que la Embajada de Estados Unidos entregó el aporte para el equipamiento tecnológico de última generación, enfocado principalmente en mejorar la infraestructura de control de fronteras.

Detalles técnicos

Desde el cuartel móvil, instalado en un terreno de 5.000 metros cuadrados, los agentes pueden conectarse a un satélite que hace posible el monitoreo de vehículos a 20 kilómetros a la redonda.

EL DATO

Además, los policías tienen un circuito de 28 cámaras , 18 de ellas dentro del cuartel, mientras que las restantes 10 están instaladas en camionetas que permiten visualizar en tiempo real su recorrido en pasos informales.

También se utiliza un lector biométrico que registra las huellas dactilares y verifica antecedentes penales mediante una base de datos sincronizada con información de la Policía de países como Colombia, Perú, Chile, Argentina, Bolivia, Brasil, Uruguay y Paraguay.

Así, Carchi es la primera provincia del país donde se instala esta infraestructura, que supera los $2 millones. (FV) Para los controles, ahora se emplea un escáner para revisar los vehículos y detectar posibles caletas de droga.

Presidentes de Ecuador y Colombia se reunirán en ipiales

°El presidente de la República de Ecuador, Daniel Noboa, y su homólogo de Colombia, Gustavo Petro, se reunirán el 25 de abril de 2024 en la ciudad colombiana de Ipiales, en la frontera de ambas naciones.

Los mandatarios desarrollarán una agenda de temas entre los que destaca la cooperación en materia de seguridad.

La canciller de la República, Gabriela Sommerfeld anunció el encuentro binacional a la salida de una reunión entre las delegaciones de la Cancillería de Ecuador y el Ministerio de Exteriores de Colombia, este 2 de abril.

Sommerfeld indicó que la cooperación en seguridad es un punto importante, “entendiéndose que los problemas que aquejan al Ecuador afectan a la región y Colombia tiene mucha experiencia y puede ayudar al país en capacitación en materia de seguridad”.

los delitos más denunciados en Carchi

°Según la Fiscalía Provincial de Carchi, los delitos más recurrentes en la provincia son de violencia contra la mujer o núcleo familiar, así como robos y tráfico ilícito de drogas.

Según las estadísticas, durante 2023, la Fiscalía recibió 3.164 denuncias de delitos en Carchi, siendo las de mayor incidencia las relacionadas con acciones de violencia contra la mujer o el núcleo familiar, con 443 denuncias.

Le sigue el robo, con 340 denuncias; luego las referentes al tráfico ilícito de drogas (317 denuncias), intimidación (286), violencia psicológica (282) y estafa (253).

“En la Fiscalía Provincial del Carchi, durante el periodo de enero a diciembre 2023, se realizaron 1.760 pericias, que fueron útiles para el desarrollo de las investigaciones de los agentes fiscales”, afirmó Verónica Rosero, fiscal provincial.

Agregó que la institución registra 66 servidores y trabajadores en la provincia, de los cuales 43 son misionales, de los cuales 15 son agentes fiscales, más la fiscal provincial, a los que se suman 23 de apoyo.

Carchi, además, cuenta con cuatro unidades fiscales multicompetentes y ocho especializadas en patrimonio ciudadano, personas y garantías, administración pública, violencia de género, justicia juvenil, delincuencia organizada, soluciones rápidas, fe pública, accidentes de tránsito, personas desaparecidas y delitos flagrantes. A ello se suman dos Unidades de Peritaje integral y una fiscalía de fuero provincial.

norte 11 SANTO DOMINGO | miércoleS 03/abril/2024 I
EsPaCio. El cuartel está ubicado en un predio donado en comodato por la Prefectura de Carchi, en el barrio El Bosque, en el norte de Tulcán. PlaNEs. El objetivo principal del cuartel móvil es incrementar las operaciones en la línea fronteriza entre Ecuador y Colombia.

Las Malvinas se vuelven el nuevo barco de guerra de Milei

El presidente de Argentina, Javier Milei, asegura que su gobierno es “el primero que se hace cargo” de recuperar la soberanía de las islas y criticar el trato de anteriores gobiernos a las Fuerzas Armadas.

MADRID. El presidente de Argentina, Javier Milei, participó este 2 de marzo de 2024 en el acto por el 42º aniversario del inicio de la guerra de las Malvinas con Reino Unido, y aseveró que su Gobierno es “el primero que se hace cargo de la situación” y que tiene “un rumbo claro” para recuperar la soberanía del archipiélago.

“No es coincidencia que poco y nada se haya avanzado en el reclamo por nuestras islas: somos, después de décadas, el primer Gobierno que se hace cargo de esta situación y que tiene un rumbo claro para ser un país realmente próspero y soberano”, dijo el presidente argentino, según recoge el diario ‘Clarín’.

En su discurso, Milei cargó contra los políticos que “durante décadas” se han dado “golpes en el pecho” tratando de demostrar su compromiso con las reivindicaciones por las islas, unas políticas que no han dado “ni un solo resultado para mostrar después de todos estos años”.

“Para que los reclamos soberanos sean escuchados y respetados, es condición necesaria primero que el país y

El presidente de Argentina, Javier Milei (i) acompañado de la vicepresidenta Victoria Villarruel, en un acto recordatorio del 42° aniversario de la guerra de Las Malvinas. EFE

su dirigencia sea respetada, ya que nadie tomaría en serio el reclamo de ‘defaulteadores’ seriales”, ha señalado Milei, insistiendo en su reproche a los anteriores gobiernos del país.

Trato a las FF.AA. Asimismo, el mandatario argentino recriminó que en los últimos años ha habido un sector de la clase política del país que han centrado sus esfuerzos en “ensuciar el nombre” de las Fuerzas Armadas de Argentina, con lo que Buenos Aires no cuenta con el “respeto internacional”.

“No hay soberanía, no hay respeto internacional por

nuestros intereses si la dirigencia política hace hasta lo imposible por ensuciar el nombre de nuestras Fuerzas Armadas. En los años donde se consolidó nuestra soberanía, las Fuerzas Armadas eran valoradas por el conjunto de la dirigencia y por la sociedad”, ha añadido.

En esta línea, Milei ha hecho un llamamiento a la sociedad argentina y a la clase política para que se inaugura “una nueva era de reconciliación con las Fuerzas Armadas” en la que se rinda “homenaje sincero a los héroes” del país y se brinde al Ejército “el reconocimiento y el apoyo que se merecen”. (EUROPA PRESS)

Fernández cuestion+o reciente visita de David Camerón

° El expresidente argentino, Alberto Fernández, aprovechó la fecha para recordar que durante su mandato (2019-2023) se gobernó para “preservar los intereses” del país y se llegó incluso a lograr que la Unión Europea reconociera las islas Malvinas como territorio en disputa.

Así, Fernández incidió en la necesidad de que el reclamo por la soberanía de las Malvinas sea “una política de Estado indiscutida”, rescatando en este punto la polémica reciente visita del ministro de Exteriores de Reino Unido, David Cameron, al archipiélago.

“La reciente visita del canciller británico a las islas Malvinas constituyó una ofensa directa a nuestra soberanía. Tamaña ofensa no puede ser ignorada. Hay dos formas de gobernar Argentina: preservando sus intereses o desentendiéndose de ellos”, añadió Fernández, deslizando que el gobierno de Milei desdeña la causa de las Malvinas.

De conformidad con los Artículos 4 y 5 de la Resolución N°. - 003-NG-DINARDAP-2012, se va a proceder a REPONER la inscripción de escritura pública; COMPRAVENTA DE UN LOTE DE TERRENO; QUE OTORGA; SALOMON FILIBERTO BORJA LARA Y MARIA YOLANDA BORJA BORJA a favor de la; COMPAÑÍA CURIMINING S.A, Legalmente Representado por el Licenciado Edwin ramiro Salazar, celebrado de fecha veintitrés del Noviembre del 2021, otorgada ante la Notaría Publico Primero del cantón Guaranda, DR. GUIDO FABIAN FIERRO BARRAGAN; un lote de terreno asignado con el número TRES, de la extensión total de DIECISIETE PUNTO VEINTINUEVE HECTAREAS (17.29Has); que equivales a VEINTICUATRO PUNTO CINCO CUADRAS; ubicado en el sector de la Unión del Congreso del, Cantón las Naves, provincia de Bolívar comprendido dentro de los siguientes linderos y dimensiones: POR EL NORTE; Hugo Borja en 228 metros, POR EL SUR, Rio Runa yacu, carretera público en 165,60 metros y Hugo Borja con 84 metros; POR EL ESTE, heredero de Vicente Aguilar con 750 metros, y POR EL OESTE, Bolívar Guzmán, con 630 metros, la misma que constaba inscrita con fecha 06 de diciembre del año 2021 bajo los números 465 del Reportorio y 254 del Registro de la Propiedad. Los que pudieran tener interés, pueden oponerse en el término de 15 días a partir de la presente publicación. Las Naves 13 de marzo del 2024.

ENTREVISTA A DIANA PALACIOS

Con Gabriela Vivanco

Sexting, redes sociales, violaciones y violencia: ¿qué está pasando en las escuelas?

FO CUS
UN PODCAST DE LA HORA MÍRALO Y ESCÚCHALO POR YOUTUBE O SPOTIFY
TEMA
DALE CLICK global 12 I SANTO DOMINGO | miércoleS 03/abril/2024 001-004-4261
AVISO

ONU pide a Haití formar un Gobierno de transición

AVISO

De conformidad con los Artículos 4 y 5 de la Resolución N°.003-NG-DINARDAP-2012, se va a proceder a REPONER la inscripción de escritura pública; UNIFICACION DE LOTES DE TERRENO; la COMPAÑÍA CURIMINING S. A, UNIFICO TRES LOTES DE TERRENOS DE SU PROPIEDAD Legalmente Representado por el Licenciado Edwin Ramiro Salazar, celebrado de fecha diez de marzo del 2021, otorgada ante la Notaría Publico Primero del cantón Quinsaloma, DR. FLAVIO JONAS CORONEL

BARREZUETA; Tres lotes que forman un solo cuerpo el mismo que tiene una superficie total de CUATROCIENTOS CUARENTA Y CUATRO MIL QUINIENTOS VEINTIOCHO METROS

CUADRADOS (444.528m2); equivalente a SETENTA Y TRES CUADRAS; ubicado en el sector la esperanza de la Parroquia y Cantón las Naves, provincia de Bolívar; comprendido dentro siendo los linderos actuales de los lotes unificados los siguientes: POR EL NORTE; DE P3 A P4 con propiedad del señor Ramiro Quilligana, con propiedad de la Familia Saltos y con propiedad de la compañía CURIMINING S.A en mil quinientos setenta y cinco metros veintitrés centímetros (1575,23m) POR EL SUR, De P18 A P0 con propiedad del señor Elias Tandalpico y con propiedad del señor Alfredo Cabrera en trescientos veintidós metros veintidós centímetros (322,22m); POR EL ESTE, De P14 A P18 con propiedad de los herederos Ibarra y con propiedad del señor Femando Guaranda en mil ciento un metros ochenta centímetros (1101.80m), y POR EL OESTE, De P0 A P3 con propiedad de la Familia Quingaguano, en ochocientos veintiún metros ochenta y cinco centímetros (821.85m) la misma que constaba inscrita con fecha 14 de septiembre del año 2020 bajo los números 215 del Reportorio y 116 del Registro de la Propiedad. Los que pudieran tener interés, pueden oponerse en el término de 15 días a partir de la presente publicación. Las Naves 13 de marzo del 2024.

AVISO

De conformidad con los Artículos 4 y 5 de la Resolución N°. - 003-NG- DINARDAP-2012, se va a proceder a REPONER la inscripción de escritura pública; DE COMPRAVENTA DE DOS LOTES DE TERRENO ASIGNADO CON LOS NUMEROS DOS Y CUATROS; OTORGADO POR HUGO JAVIER BORJA BORJA Y ROSA AURORA ALARCON ARTEAGAS, A FAVOR DE; CURIMINING S.A Legalmente Representado por el Licenciado Edwin Ramiro Salazar, celebrado de fecha veintitrés de noviembre del 2021, otorgada ante el Doctor. Wilson Ernesto Toscano Tasigchana, Notario Primero del Cantón las Naves; los lote de terrero asignado con el número dos de una extensión de SIETE MIL SETENTA Y SEIS HECTAREAS (7.76m2); que equivale a 11 cuadras Y Lote de terreno signado con el NUMERO CUATRO, una extensión de SIETE MIL CINCUENTA Y SEIS METROS CUADRADOS (7.056m2); que equivale a UNA CUADRA ubicado en el Cantón las Naves, provincia de Bolívar; cuyos linderos generales y específicos son los siguientes: POR EL NORTE; Carretero la Esperanza en 244 metros; POR EL SUR, Terrenos del sr. Salomón Borja Lara en 228 metros; POR EL ESTE, Herederos de Vicente Aguilar con 330 metros y; POR EL OESTE, Freddy Lara en 100 metros y Bolívar Guzmán con 230 metros; la misma que constaba inscrita con fecha 06 de diciembre del año 2021 bajo los números 464 del Reportorio y 253 del Registro de la Propiedad. Los que pudieran tener interés, pueden oponerse en el término de 15 días a partir de la presente publicación. Las Naves 14 de marzo del 2024.

Desde principios de 2024 se intensificaron los ataques contra comisarías de policía, prisiones y otras instalaciones, con el objetivo de derrocar a las autoridades en el poder.

GINEBRA. La Oficina de la ONU para los Derechos Humanos pidió este 2 de abril de 2024, en un debate sobre la situación en Haití, que las autoridades del Estado caribeño alcancen un acuerdo para formar “sin demora” un Gobierno de transición que frene los crecientes niveles de violencia de bandas en el país.

En una intervención ante el Consejo de Derechos Hu-

CRISIS Más de 50.000 personas han huído de Puerto Príncipe en los últimos días por la violencia.

manos, el alto comisionado Volker Türk presentó un nuevo informe de su oficina en el que denuncia que desde principios de año se ha registrado una intensificación de los ataques perpetrados por bandas criminales contra comisarías de policía, prisiones y otras instalaciones, con el objetivo de “derrocar a las autoridades en el poder”.

Según datos de la oficina dirigida por Türk, entre el 1 de enero y el 20 de marzo, al menos 1.434 personas han

AVISO

De conformidad con los Artículos 4 y 5 de la Resolución N°. - 003-NG- DINARDAP-2012, se va a proceder a REPONER la inscripción de escritura pública; DE COMPRAVENTA DE DOS LOTES DE TERRENO ASIGNADO CON LOS NUMEROS DOS Y CUATROS; OTORGADO POR HUGO JAVIER BORJA BORJA Y ROSA AURORA ALARCON ARTEAGAS, A FAVOR DE; CURIMINING S.A Legalmente Representado por el Licenciado Edwin Ramiro Salazar, celebrado de fecha veintitrés de noviembre del 2021, otorgada ante el Doctor. Wilson Ernesto Toscano Tasigchana, Notario Primero del Cantón las Naves; los lote de terrero asignado con el número dos de una extensión de SIETE MIL SETENTA Y SEIS HECTAREAS (7.76m2); que equivale a 11 cuadras Y Lote de terreno signado con el NUMERO CUATRO, una extensión de SIETE MIL CINCUENTA Y SEIS METROS CUADRADOS (7.056m2); que equivale a UNA CUADRA ubicado en el Cantón las Naves, provincia de Bolívar; cuyos linderos generales y específicos son los siguientes: POR EL NORTE; Carretero la Esperanza en 244 metros; POR EL SUR, Terrenos del sr. Salomón Borja Lara en 228 metros; POR EL ESTE, Herederos de Vicente Aguilar con 330 metros y; POR EL OESTE, Freddy Lara en 100 metros y Bolívar Guzmán con 230 metros; la misma que constaba inscrita con fecha 06 de diciembre del año 2021 bajo los números 464 del Reportorio y 253 del Registro de la Propiedad. Los que pudieran tener interés, pueden oponerse en el término de 15 días a partir de la presente publicación. Las Naves 14 de marzo del 2024.

muerto y 797 han resultado heridas en Haití en ataques relacionados con bandas, lo que representa el periodo más violento desde que hace dos años este organismo de la ONU comenzara a hacer un seguimiento de las víctimas de asesinatos, lesiones y secuestros relacionados con la violencia de bandas.

El informe también denuncia la necesidad de crear corredores para garantizar el acceso a la ayuda humanitaria vital, de la que dependen aproximadamente 5,5 millones de haitianos, entre ellos 3 millones de niños.

Huyen de la violencia

La escalada de la violencia ha llevado a que más de 50.000 personas hayan abandonado en las últimas tres semanas Puerto Príncipe, la capital de Haití, según un recuento de la Organización Internacional para las Migraciones (OIM), que atribuye a la inseguridad el 83% de estos desplazamientos.

En concreto, la agencia de la ONU tiene constancia de 53.125 desplazados entre el 8 y el 27 de marzo. Se trata de personas que buscan una mínima seguridad en otras zonas de Haití.

El 68% de quienes huyen de Puerto Príncipe ya habían tenido previamente que abandonar sus hogares en la capital y el 59% confiesa que se quedará en otras provincias el tiempo que sea necesario, sin anticipar por tanto una fecha de vuelta. (EFE/ EUROPA PRESS)

SANTO DOMINGO | miércoleS 03/abril/2024 I global 13
001-004-4261
001-004-4261
001-004-4261

EE.UU. ve ‘pocas esperanzas’ de elecciones libres en Venezuela

El responsable de Estados Unidos para América

Latina, Brian A. Nichols, condenó la inhabilitación de opositores y el aumento de la represión.

El máximo responsable del Gobierno de Estados Unidos para temas de América Latina, Brian A. Nichols , advirtió de las carencias democráticas que aún persisten en Cuba, Nicaragua y Venezuela y, en relación a este último país, admitió que la inhabilitación de opositores y el aumento de la represión no permiten albergar “mucha esperanza” de elecciones libres.

Si bien cree que “todavía hay tiempo” para que el régimen de Nicolás Maduro “cambie de ruta” , Nichols, quien está de visita en España para plasmar las prioridades de la Administración de Joe Biden en América Latina, abogó durante un acto en Casa de América por la celebración en Venezuela de elecciones “inclusivas” y “competitivas” , si bien considera que “eso depende de Maduro y de los que le rodean”.

El secretario de Estado adjunto para el Hemisferio Occidental explicó que Washington asumió “un riesgo calculado” al aliviar parte de las sanciones contra Venezuela y recordó que el permiso temporal para ciertas actividades expira el 18 de abril, momento en el que el Gobierno norteamericano se reserva el derecho de retomar todos los castigos.

Compromisos incumplidos Nichols apuntó que la “esperanza de un camino democrático” fue lo que condujo al Acuerdo de Barbados suscrito en octubre por chavistas y opositores, pero a día de hoy “ los represen-

FUNCIONARIO. El Subsecretario de Estado de Estados Unidos, Brian A. Nichols. EFE

tantes de Maduro no han cumplido los compromisos”, entre otras cosas por el mantenimiento de la inhabilitación a María Corina Machado y la imposibilidad de su teórica sustituta, Corina Yoris, de inscribirse a las presidenciales.

Estados Unidos tiene “ graves preocupaciones ” por las detenciones de opositores y activistas en estas últimas semanas. Nichols ha resaltado los llamamien-

tos de España en favor de la activista hispanovenezolana Rocío San Miguel y ha pedido su “inmediata liberación”.

Cree además que las críticas públicas del Gobierno de Colombia y de su presidente, Gustavo Petro , a la represión sobre la oposición en Venezuela son “importantes”, ya que se trata de un dirigente con “mucho peso” en la región. (EUROPA PRESS)

De conformidad con los Artículos 4 y 5 de la Resolución N°. - 003-NG- DINARDAP-2012, se va a proceder a REPONER la inscripción de escritura pública; DE COMPRAVENTA DE UN LOTE TERRENO; OTORGADO POR EL Sr. BARRAGAN SAN CHEZ

ENRIQUE SALOMON Y Sra. SANTILLÁN REA MARÍA

FELICIDAD A FAVOR DE; CURIMINING S.A Legalmente Representado por el Licenciado Edwin Ramiro Salazar, celebrado de fecha veintiséis de abril del 2021, otorgada ante el Doctor. Wilson Ernesto Toscano Tasigchana, Notario Primero del Cantón las Naves; un lote de terrero de una superficie de TRINTA Y TRES PUNTO NOVENTA CUADRAS (33.90) O 23.92 hectáreas; ubicado en el Congreso Cantón las Naves, provincia de Bolívar; cuyos linderos generales y específicos son los siguientes: POR EL NORTE; Javier Villalba y sr. Estuardo Sevilla con 403.65ML; POR EL SUR, SR. Sergio Borja con 135.56ML; POR EL ESTE, sr. Sergio Borja y sr. Guaranda con 936.82ML y; POR EL OESTE, sr. Javier Villalba, Sra. Margoth Martínez, Sra. Normina Barragán, sr. Rochina y Curimining; la misma que constaba inscrita con fecha 14 de mayo del año 2021 bajo los números 181 del Reportorio y 103 del Registro de la Propiedad. Los que pudieran tener interés, pueden oponerse en el término de 15 días a partir de la presente publicación. Las Naves 13 de marzo del 2024.

AVISO

De conformidad con los Artículos 4 y 5 de la Resolución N°. - 003-NG- DINARDAP-2012, se va a proceder a REPONER la inscripción de escritura pública; DE COMPRAVENTA DE UN LOTES DE TERRENO; OTORGADO POR SEGUNDO TOMAS ROCHINA

GARCIA, A FAVOR DE; CURIMINING S.A Legalmente Representado por el Licenciado Edwin Ramiro Salazar, celebrado de fecha treinta y uno de agosto del 2021, otorgada ante el Doctor. Wilson Ernesto Toscano Tasigchana, Notario Primero del Cantón las Naves; es lote de terrero de una extensión de; trece cuadras que fue desmembrado del predio denominado “MATIAVI Y SALINAS ubicado en la Parroquia de Salinas del Cantón Guaranda provincia de Bolívar, hoy Cantón las Naves, provincia de Bolívar; comprendidos dentro de los siguientes linderos: POR EL NORTE; Terreno del señor Salomón Barragán, Curinining S.A límite del estero el SILENCIO con 379,09; POR EL SUR; Herederos de Vicente Aguilar con 194,01 metros; POR EL ESTE, Terreno de Manuel Maliza con 374,70metros; POR EL OESTE; Terreno de Normina Barragán con 311,72 metros; la misma que constaba inscrita con fecha 14 de Septiembre del año 2021 bajo los números 346 del Reportorio y 191 del Registro de la Propiedad. Los que pudieran tener interés, pueden oponerse en el término de 15 días a partir de la presente publicación. Las Naves 14 de marzo del 2024.

AVISO

De conformidad con los Artículos 4 y 5 de la Resolución

N°. - 003-NG- DINARDAP-2012, se va a proceder a REPONER la inscripción de escritura pública; DE COMPRAVENTA DE UN LOTE DE TERRENO; OTORGADO POR EL Sr. Chileno Caspi Manuel y Sra. Quingaguano chileno María Cecilia A FAVOR DE; CURIMINING S.A Legalmente Representado por el Licenciado Edwin Ramiro Salazar, celebrado de fecha siete de diciembre del 2021, otorgada ante el Doctor. Wilson Ernesto Toscano Tasigchana, Notario Primero del Cantón las Naves; un lote de terrero asignado UNO de una extensión de CINCO PUNTO SESENTA Y CUATRO HECTARIAS (5.64) que equivale a ocho cuadras; ubicado en el Cantón las Naves, provincia de Bolívar; comprendido dentro siendo los linderos actuales de los lotes unificados los siguientes: POR EL NORTE; herederos de Aníbal Chida en 297 metros; POR EL SUR, Carretero la Esperanza en 244 en metros; POR EL ESTE, terreno del señor Ángel Aguilar en 306metros; y; POR EL OESTE, Freddy Lara en 182 metros; la misma que constaba inscrita con fecha 27 de noviembre del año 2021 bajo los números 494 del Reportorio y 271 del Registro de la Propiedad. Los que pudieran tener interés, pueden oponerse en el término de 15 días a partir de la presente publicación. Las Naves 13 de marzo del 2024.

global 14 I SANTO DOMINGO | miércoleS 03/abril/2024 001-004-4261
AVISO
001-004-4261
001-004-4261

Transporte La Independencia “TRaNsINcIa s. a.”

La cONcORDIa – EcUaDOR REsOLUcIÓN N° 97.1.1.1-2929

sEGUNDa cONVOcaTORIa

Para trabajar en horarios rotativos, es muy indispensable tener experiencia en carga de bultos como: cacao, arroz, maíz, etc. Los interesados acercarse personalmente con su carpeta, se realizarán pruebas

IMpOrTaNTE INSTITucIÓN EDucaTIVa

NECESITA PROFESOR (A) CON EXPERIENCIA EN:

● docente de inglés

● docente de educación física

Indispensable: Título de tercer nivel. Enviar curriculum al siguiente correo: talentohumanofv2022@gmail.com

conocimiento de la presente causa en legal y debida forma, por el sorteo electrónico de ley. La demanda que antecede es clara, completa y cumple con los requisitos legales previstos en los artículos 142 y 143 del Código Orgánico General de Procesos (COGEP). Por lo expuesto, se califica la demanda y se admite a trámite mediante procedimiento sumario. Se ordena la citación de los demandados Ab. CARLOS RAUL HIDALGO SALAZAR, en la calidad demandada y VICTOR HUGO GUIZADO BEJARANO, en los domicilios señalados, para el efecto remítase las boletas a la oficina de citaciones de esta jurisdicción, para lo cual se adjuntará la demanda, copia certificada de los documentos adjuntos y este auto; para el efecto la parte actora debe

Se concede a los demandados el término de quince días, para que contesten la demanda de conformidad a lo establecido en el artículo 333 numeral 3 del Código Orgánico General de Procesos. De conformidad a lo dispuesto en el Art. 146 inciso quinto del Código Orgánico antes mencionado, inscríbase la demanda en el Registro de la Propiedad de este cantón. Agréguese la documentación aparejada a la demanda. Tómese en cuenta el casillero judicial y correo electrónico señalado. Actúe la Ab. Natasha Narváez, en calidad de secretaria de este despacho. CÍTESE Y NOTIFÍQUESE.  UNIDAD JUDICIAL CIVIL DEL CANTON SANTO DOMINGO.  VISTOS: En lo principal: Una vez que el accionante ha dado cumplimiento con lo dispuesto en auto anterior constante a fojas 225 del proceso, cítese al señor: GUIZADO BEJARANO VICTOR HUGO, por la prensa, en uno de los diarios de mayor circulación de esta localidad, de conformidad con el Art. 58 del COGEP, y concordancia con el Art. 56.1, ibídem, esto tres publicaciones en diferentes días, en las jurisdicciones del cantón Santo Domingo, provincia de Santo Domingo de los Tsáchilas, para lo cual, por secretaría, elabórese el extracto respectivo. NOTIFÍQUESE :  Previniéndole de la obligación de señalar casillero judicial y/o correo electrónico para sus posteriores notificaciones. LO CERTIFICO.

AB . NATASHA NARVAEZ JARA SECRETARIA DE LA UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL CANTÓN SANTO DOMINGO

Luz, agua, sembrado plátano; en Nuevo Israel, sector Agua Clara Precio: 15 mil por hectárea.

Información:

Cel.: 099 971 6464

VENDO: 7 hectáreas bienesraicesjaramillo.com de terreno con casa

Se convoca a todos los señores accionistas de la Compañía de Transporte “TRANSINCIA S.A” a la Junta General Ordinaria a desarrollarse el día Lunes 08 de Abril de 2024 a las 20h00, el cual se la realizará a través de la aplicación electrónica ZOOM, mediante el enlace que se enviará oportunamente al correo electrónico de cada accionista.

Para tratar los siguientes puntos:

1.- CONSTATACIÓN DEL QUÓRUM

2.- PRESENTACION Y APROBACIÓN DE BALANCES

CORRESPONDIENTES AL AÑO 2023.

3.- INFORME DE PRESIDENTE

4.- INFORME DE GERENTE

5.- INFORME DE COMISARIO

Con potreros, platano, cacao, abundante agua, casa, luz, ”La Florida” con frente a la vía San Antonio del Toachi el placer

Precio: $420,000

Información:

Cel.: 099 971 6464

VENDO: 30 hectáreas bienesraicesjaramillo.com

Con loza de tres pisos dos locales, departamento 4 dormitorios, sala comedor cocina, tres baños. Ubicado en la UCOM 2

Precio: 80.000 dólares

Información:

Cel.: 099 971 6464

bienesraicesjaramillo.com

NOTA: Por ser la segunda convocatoria se dará la asamblea con los socios asistentes y sus resoluciones serán validadas, cabe indicar que se establecerán la multa de acuerdo al estatuto por inasistencia.

ateNtameNte

ING. HENRY RODRIGUEZ sR. MaRcO GUERRERO

PREsIDENTE GERENTE GENERaL

coNVocatorIa

De conformidad con las normas de la LEY DE COMPAÑIAS y del ESTATUTO SOCIAL, se convoca a los señores accionistas de la comPaÑÍa cotImar SocIeDaD aNoNIma a la JUNta GeNeral orDINarIa, que tendrá lugar en la sede social de la Compañía ubicada en el km 6 ½ de la Vía Quevedo, entrada a Puerto Limón, el día jueves 18 de abril del 2024 a las 14H30 pm para tratar el siguiente orden del día:

1.- Constatación del Quórum.

2.- Conocimiento y aprobación del Informe del señor presidente de la Compañía.

3.- Conocimiento y aprobación del Informe Económico de la señora Gerente del año 2023.

4.- Conocimiento y aprobación del Informe del señor Comisario del año 2023.

5.- Análisis y aprobación de los Estados Financieros y Notas a los Estados financieros correspondientes al ejercicio económico del año 2023.

6.- Análisis y Resolución sobre el destino de las utilidades del año 2023.

7.- Análisis y Aprobación del presupuesto para el ejercicio económico del año 2024.

8.- Elección de Comisario principal y comisario Suplente de la compañía.

9.- Lectura del acta aprobación y clausura de la Junta.

Nota: Se convoca de manera especial al señor José Augusto Lara Morales, Comisario Principal de la compañía.

Los infor mes, anexos y Estados financieros a tratar en la Junta se encuentran a disposición de los señores accionistas para su revisión en las oficinas de la compañía.

atentamente;

Sr. Sixto Padilla Campaña. Ab. Sonia Barreno Zambrano PRESIDENTE GERENTE OP-DLH

Publica en llámanos: 099 787 8732 (02)2758-444 099-787-8732 anúnciate al: BIENES RAÍCES COMPRA/VENDE/ARRIENDA terrenos, casas, departamentos, oficinas, fincas, galpones, etc. COMPRA/VENDE/ALQUILA objetos, electrodomésticos, muebles, autos, etc. NEGOCIOS VARIOS ENCUENTRA oportunidades de trabajo en las distintas ofertas laborales. EMPLEOS AVISOS 15 SANTO DOMINGO MIÉRCOLES 03/ABRIL/2024 P UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL CANTÓN SANTO DOMINGO E XTRACTO CITACIÓN JUDICIAL  GUIZADO BEJARANO VICTOR HUGO, SE LES HACE SABER: J UICIO: ACCIÓN DE RECUPERACIÓN DE LA POSESIÓN Nro. 23331-2022-02354 ACTOR: FLORES SIGUENZA OSCAR AGENOR DEMANDADO: GUIZADO BEJARA
NO VICTOR HUGO y otros J UEZ: AB. LUIS VARGAS TRUJILLO SECRETARIA: AB. NATASHA NARVAEZ JARA   PROVIDENCIAS: UNIDAD JUDICIAL CIVIL DEL CANTON SANTO DOMINGO.  VISTOS. Ab. Luis Miguel Vargas Trujillo, en calidad de Juez la Unidad Judicial
del cantón Santo Domingo,
proveer de las copias necesarias, a fin de elaborar el número de boletas que se requieran. Publica tus Extractos En Sector PalmeraS, terreno
m2 y construcción 98
Mayor información al 0968 046 924 P-246139-MIG SE VENDE casa
-
Civil
avoco
acercarse a esta Unidad Judicial, para
392
m2.
P-245973-1-MIG
VENDO caSa graNDE
P-245973-3-MIG
P-245973-2-MIG
traer ropa cómoda, en horarios de oficia (9:00 a 17:00) en la siguiente dirección: Vía Quevedo km 10.5, al lado de TRAMACO y frente a Abacá Ecuador. Importante empresa agrícola necesita contratar personal masculino P-246122-MIG SE SOLIcITa INgENIErO MEcÁNIcO Con experiencia de 2 años, en el área de diseño para trabajo en el sector metalmecánica con conocimientos en solid Works y AutoCAD. Interesados enviar hoja de vida a: info@indinox.com.ec P-246138-MIG Telf.: 0959 001343 - 0969 788118 caSa ESquINEra de 400 mts., en la Cooperativa Municipal 1, con tres calles. VENDO DE OpOrTuNIDaD P-246066-MIG
Hay firma y sello. P-246142-MIG
extractos P-246144-GF
OP-MIG

Presencia de icónicos gatos del Viejo san Juan pende de un hilo

cientos de gatos recorren desde hace años los adoquines del colorido barrio colonial del Viejo san Juan, pero un plan del servicio de Parques Nacionales de estados Unidos busca poner fin a su presencia, pese a las críticas de los animalistas y el riesgo a una plaga de ratas. eFe

Da clic para estar siempre informado

miércoles 03 de abril de 2024
Santo Domingo

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.