Multas y fotorrojos para ‘reducir’ muertes en las vías La tonga manabita con nuevos sabores y presentación En Valencia hay temor por los hechos delictivos 09 06 GASTRONOMÍA LOS RÍOS LOS RÍOS En el recinto Carlos Julio celebraron otro año de creación Preparan paneles para armar puente sobre el río Blanco 12 08 LOS RÍOS ENTORNO VIERNES 01 DE SEPTIEMBRE DE 2023 Santo Domingo - Los Ríos En lo que va del 2023 ya se contabilizan 90 fallecidos por accidentes de tránsito en Santo Domingo. Por este motivo las autoridades justifican la instalación de fotorrojos en los baipás y redes estatales. En Quevedo se colocan radares en los accesos y salidas de la ciudad. 03 - 04 Los une la fe hacia la Virgen Decenas de feligreses participan de las actividades programadas para venerar a Nuestra Señora de Fátima, patrona de El Empalme. 05
Medio de comunicación liberal, laico, agnóstico e inclusivo. Respetuoso y defensor de los Derechos Humanos, el Estado de Derecho y la Democracia.
¡Vamos a barrer!
Cuántas veces barre usted su casa? Cuidado con esta pregunta, aunque parece simple, oculta una verdad profunda. Barrer, limpiar y ordenar, pueden verse más allá del aspecto físico. Hermes Trismegistro, decía “Como es adentro, es afuera”, frase que resuena hoy más que nunca en esta época acelerada.
Limpiar nuestro mundo externo nos parece algo tan habitual y necesario, sin embargo ¿qué hay del mundo interno?
Me refiero a ese mundo donde guardamos nuestras alegrías, tristezas, sueños, pensamientos, pasiones, obsesiones, etc… Sí, me refiero al mundo emocional y mental. Así como barrer, trapear, fregar y mantener una buena ventilación en nuestra casa son actividades cotidianas necesarias, me pregunto ¿qué sucede con nuestro hogar interno? ¿Cuándo limpiamos y ventilamos nuestras habitaciones emocionales? ¿Qué tan transparentes son los lentes de nuestra mente? Si imagina su mundo interior como una casa, ¿qué es lo que está acumulando?
¿Tal vez existan bolsas de resentimientos o culpas que debieron ser desechadas hace mucho tiempo?
¿Imagina su mente como un jardín de ideas que florecen o por el contrario es un botadero donde todo se acumula y empieza a descomponerse?
¿Qué aroma tiene ese mundo interno? Para no permitir que las emociones negativas se acumulen como el polvo en las esquinas o los pensamientos se queden oxidados e incrustados, la limpieza emocional y mental se vuelve vital. En la Escuela de Filosofía Nueva Acrópolis, exploramos la relación entre lo físico, energético, emocional, mental y espiritual. Y los puntos de vista de las diferentes civilizaciones como posibilidades de crecimiento humano. Así que ahora cuando vuelva a barrer y limpiar su casa, vea más allá de lo físico y pregúntese: ¿Cuánto de su mundo interior está reflejado en cada rincón que ordena?
Directora Nacional: Gabriela Vivanco Salvador Editor General: Jean Cano
Editora Santo Domingo de los Tsáchilas: Lorena Melo Mieles
Redacción: santodomingo@lahora.com.ec
Editor Los Ríos: Jorge Orozco Triviño
EDiTORiAL
El resultado de las elecciones nos obliga a tomar otra determinación inmediata: elegir a un presidente
Los escritos de los colaboradores solo comprometen a sus autores y no reflejan el pensamiento del medio, que se expresa en su Editorial.
¿A quién le importa la minería ilegal?
Ayer, una nueva orden judicial de una Corte de lo Civil volvió a detener la implementación del proyecto minero Loma Larga en Azuay. El consorcio DPM, que preveía invertir 419 millones de dólares en la zona, generar 645 empleos directos y unos cuantos más indirectos, no podrá empezar a operar. Aunque el operador aún tenga recursos legales disponibles, los constantes obstáculos a la actividad minera dificultan el panorama para el resto de la inversión extranjera.
Resulta curioso como todos los proponentes de cegar el potencial minero del país evitan responder las más elemental de las preguntas: ¿cómo proponen generar suficientes recursos para garantizar seguridad, mejor educación, salud preventiva, y así lograr que los miembros de sus comunidades dejen de lucrar del trabajo precario y depredador que provee la minería ilegal?
Quienes claman bandera en esta
pugna tendrían que reconocer que los grandes enemigos de millones de ecuatorianos no son aquellos que piensan distinto, ni los que proponen resolver los problemas con soluciones creativas o arriesgadas, sino la pobreza, la corrupción, el hambre y la única forma que muchos encuentran de sustentar a sus familias cuando no hay más alternativa, el delito
Los grandes objetivos ambientales lograrán consensos hasta que se logre convencer que son el camino hacia el bienestar o que antes de salvaguardar los intereses de la minería ilegal so pretexto de cuidar los ríos, las necesidades básicas de la población se irán resolviendo.
Es irresponsable privarle al país de recursos que requiere para solventar la inversión social, que vienen precisamente del petróleo y la minería, al menos hasta que existan alternativas viables para generar recursos.
Ruby mENA mELO rubymenamelo@yahoo.com
Un boomerang , tras ser lanzado, regresa a su punto de origen . Por lo tanto, después de observar la energía de las personas y el efecto de ida y de vuelta de las emociones, todo vuelve. Pero no de la misma manera, sino que lo hace de forma aumentada.
Cuando hablamos de esto, nos referimos a acciones con un propósito específico, en el que se crea el resultado contrario al deseado. Representa una metáfora de alguna intención que es destinada hacia el exterior, pero que recae sobre la propia persona.
Se puede comparar con el karma , donde todo acto tiene una fuerza dinámica que se expresa e influye en las sucesivas existencias del individuo. No significa sólo acciones físicas, existen dos factores que provocan reacciones, como: palabras y pensamientos.
Todos hemos sufrido el efecto boomerang en algún punto de nuestra vida. Desde quien estudia mucho para un examen y saca una mala calificación hasta los que se desviven por hacer feliz a alguien y solo devuelve egoísmo
Estamos cansados de escuchar lo importante que es ‘dar a los demás’. De hecho, nos sentimos muy satisfechos cuando lo hacemos. Pero a menudo olvidamos su contraparte: recibir
La capacidad de dar debe llevar unida la capacidad de recibir. Ya que es necesario para crear relaciones sanas y equilibradas. No podemos olvidar a las personas con escasez de gratitud . Algunas consecuencias de ser desagradecido incluyen desarrollar problemas de ira o tener resentimiento hacia tu vida y/o hacia la de los demás.
Conozco de cerca a quienes creen merecerlo todo, que piensan que todos deben hacerlos felices y, no conformes con su nivel de narcicismo, se comportan de una forma grosera con quienes están para ellos.
Las personas ingratas carecen de responsabilidad y, tarde o temprano, todo lo ‘malo’ que hacen (o lo bueno que no hacen), se les devuelve.
o presidenta que nos conducirá más o menos por 440 días.
Nos impone una valoración : integral , recogiendo todas las características de los candidatos, auspiciantes y seguidores; continua , atentos a los cambios o a la conservación de posturas; holística tomando en cuenta todos los aspectos; participativa desde el lugar donde actuamos diariamente y especialmente formativa para orientar a familia y amigos hacia una práctica ética, necesaria en estas lides
políticas.
Es útil analizar lo que nos pidieron y lo que contestamos: binomios presidenciales, asambleístas y respuestas en aspectos ambientales, y algo más.
En el primero, el asesinato a Fernando Villavicencio, conmocionó y produjo: solidaridad, miedo, repudio y especialmente, el reconocimiento al valiente luchador contra la deshonestidad.
No hemos sido pocos los combatientes a la corrupción y la impunidad, más de
1´600.000 ecuatorianos estamos dispuestos a seguir los enunciados de Villavicencio y Zurita. También un golpe con molestia, 3´300.000 seguidores de una corriente cuya ‘ideología’ se identifica solo con la acumulación de dinero mal habido, socapado por todos.
De las consultas ambientales, el 59% negó la continuidad de la producción, ignorantes de la utilización de métodos de sanidad para un usufructo sano en el ITT, sin reparar además
en el perjuicio económico para el Estado y el bienestar de sus habitantes.
Y, la negación de la explotación minera en el Chocó Andino con 68% de rechazo a la misma, ratificando la importante relación equilibrada del hombre y la naturaleza.
Nos corresponde hasta octubre repensar a quién apoyamos. No será a quien se ufane de decir que ya lo “hicieron”, sino a quien inicie y concluya la eliminación de la corrupción y la inmunidad insoportables.
OPINIÓN 02 SANTO DOMINGO VIERNES 01/SEPTIEMBRE/2023 O
787 8732 Año:
Publicidad: 099
XXVII No. 10.960
Redacción:
Publicidad: 096 277 2793 Año: XXIV No. 8.896
editorlosrios@lahora.com.ec
ADRiANA O R m A z A C. Nueva Acrópolis Santo Domingo
Ida y vuelta
FAbiáN Cu E vA Jimé NEz Columnista invitado
El problema, no son los gobernantes
Cifras de muertos, el pretexto para cobrar con fotorrojos
en la última semana se registraron siete siniestros mortales en Santo Domingo.
El alto porcentaje de pérdidas humanas por el irrespeto a la Ley de Tránsito es el justificativo principal para la habilitación de fotorrojos y radares en Santo Domingo.
Muchas reacciones han surgido por este tema. Representantes de la administración municipal aseguran que el objetivo no es sancionar, sino concienciar a los conductores y proteger al peatón.
Desde enero hasta agosto del presente año se contabilizan 90 fallecidos por accidentes de tránsito en el cantón Santo Domingo, casos en los que mayoritariamente no ha sido posible la identificación del causante.
Pronunciamiento
Héctor Fiallo, gerente de la empresa pública municipal de Transporte (EPMT),
detalló que en la última semana se registraron siete siniestros mortales en esta jurisdicción y por este motivo cree necesario la continuidad de la tecnología en las afueras del casco urbano.
“Los muertos siguen aumentando. Desgraciadamente la mayoría de casos están relacionados al exceso de velocidad o por pasarse los semáforos en rojo”, expresó el funcionario.
El alcalde Wilson Erazo dijo que las estadísticas son
alarmantes y por esta razón se hicieron coordinaciones con miembros de la transportación para definir el tema de los fotorrojos.
Sanciones Son 26 intersecciones semaforizadas que cuentan con estos dispositivos, las mismas que están ubicadas en los baipás y redes estatales que cruzan por el perímetro del cantón colorado.
el dato Las autoridades ratifican que estos dispositivos no serán instalados en el casco urbano.
Alex Gavilanes, funcionario de la EPMT, detalló que al menos el 37% de los accidentes de tránsito se suscitan en los semáforos y confía que este proyecto sirva para marcar un decremento en las cifras.
Los fotorrojos captarán al vehículo que cometa una infracción en los semáforos, cuyos propietarios serán debidamente notifi -
Se apagan
° Los radares ya existen en Santo Domingo desde hace más de cinco años, primero bajo la administración de la CTE y ahora a cargo de la EPMT. Estos dispositivos, como los fotorrojos no funcionan a partir de las 21:00 a 06:00, medida que se tomó ante el incremento de robos y secuestros exprés en las vías.
Casco urbano
° Fiallos y Erazo aseguraron que no habilitarán fotorrojos en el casco urbano de Santo Domingo. Informaron que en estos puntos hay cámaras PTZ, que únicamente servirán para educar a conductores y registrar el accionar delictivo para que los entes correspondientes reaccionen a favor de los ciudadanos de bien.
cados y también tendrán la oportunidad de apelar ante el órgano judicial.
La multa económica corresponde al 30% de un salario básico unificado . Es decir, la persona sancionada tendrá que cancelar 135 dólares por no apegarse a la normativa de tránsito. (JD)
Vulneración de derechos
° Integrantes de la Asociación de Empleados del Gobierno Provincial de Santo Domingo de los Tsáchilas denunciaron los incumplimientos en que estarían incurriendo las autoridades de la institución provincial en contra de sus derechos. Advirtieron que, en caso persista la vulneración de sus derechos, el tema será judicializado y ventilado en instancias legales locales y nacionales. (LMM)
Calles en mal estado
° En la cooperativa Villa Florida las familias que habitan en el lugar requieren de la atención municipal para el arreglo de las calles Jorge Moreno y Gonzalo Valdiviezo que están en pésimas condiciones. Según indican, por estas arterias se encuentra una escuelita, la iglesia, el estadio y el dispensario médico. (LMM)
Operativos en chatarreras
° Con el propósito de desarticular la red de comercio de tapas, rejillas, medidores y accesorios, la Epmapa realizó operativos en 14 chatarreras para evitar que los dueños de estos centros continúen comprando bienes públicos y son sancionados bajo el delito de receptación de bienes robados que se estipula en el Código Integral Penal. Los objetos robados fueron retirados. (CT)
CIUDAD 03 SANTO DOMINGO VIERNES 01/SEPTIEMBRE/2023 I
M inu T er O
JuSTiFiCACiÓn. La habilitación de fotorrojos surge ante el incremento de accidentes en las vías.
Con aprobación de ordenanza evalúan cambios en el tránsito
La instalación de radares tiene voces a favor y en contra. Quevial busca obtener ingresos.
La instalación y progresivo empleo de radares en las principales carreteras de entrada y salida de Quevedo ha suscitado un debate entre los conductores que transitan por estos lugares.
Los choferes dicen estar en desacuerdo con la aprobación de la ordenanza municipal, con la cual se transfirió la responsabilidad total del control de tránsito y movilidad a la Empresa Pública Quevial.
Es por aquello, que se inició con la instalación de diez puntos de control y la supervisión de los semáforos para aplicar multas y reducir puntos en las licencias de quienes no respeten la señal roja de los dispositivos de control, situados en la zona urbana.
Por otra parte, los radares colocados en puntos como el Anillo Vial y la ruta hacia el cantón Valencia estarán igualmente bajo la jurisdicción de Quevial, por ello, se estableció un convenio con la Agencia Nacional de Tránsito (ANT), según establece la normativa que fue modificada por los actuales directivos de la mencionada entidad.
Conservación de empleos
Además de lo previamente aprobado, la ordenanza también tenía como objetivo preservar los empleos de los 181 Agentes Civiles de Tránsito que supervisan la circulación vehicular en toda la ciudad.
También, en los meses venideros, Quevial tiene la
intención de establecer un contrato con la empresa encargada del proyecto ‘Parqueo Amigo’.
Este iniciativa permitirá el pago electrónico de tarifas por el uso de los estacionamientos públicos.
Las diversas fuentes de ingresos se implementarán para cubrir los gastos operativos de la institución, que rondan los 240 mil dólares mensuales, tal como lo ha comunicado el gerente general de la entidad, Oscar Gallardo.
Sin embargo, cuatro de los nueve miembros del Concejo votaron en contra de transferir las competencias a la empresa.
Consideran que los mecanismos de control del tránsito debieron abordarse mediante un enfoque diferente y no en la misma ordenanza, pues se atraviesan momentos económicos difíciles y no es factible la imposición de más impuestos y multas a los habitantes.
No obstante, los cuatro ediles manifestaron que reconocen la necesidad de re-
EL DATO
Hasta agosto de 2023 se registraron 24 atropellamientos, 11 fallecidos por accidentes y 101 colisiones.
gular tanto las vías internas como las entradas y salidas de la ciudad, con el propósito de controlar el tráfico que en horas pico suele colapsar.
Beneficios
Alexis Matute, alcalde, afirmó que los dispositivos electrónicos y tecnológicos forman parte de la normativa que ya había sido elaborada por la administración anterior
Agregó que la modificación se realizó en vista de que tenían un plazo limitado de diez días para aprobarla en una primera instancia y asumir la competencia, basándose en una notificación que se emitió desde la (ANT). (LL).
MOVILIDAD. Cuatro de los nueve miembros del Concejo votaron en contra de transferir las competencias de tránsito a Quevial.
CIUDAD 04 LOS RÍOS VIERNES 01/SEPTIEMBRE/2023 I
En El Empalme la fe se profesa durante las madrugadas
Decenas
de personas participan en el rezo del Rosario de Aurora y la Santa Misa, a partir de las 04:30.
El repique de las campanas anuncia el inicio de un nuevo día.
Son las 04:30 y pese al frío que caracteriza esas horas, poco a poco los feligreses arriban a la iglesia Nuestra Señora de Fátima.
Allí decenas de personas se congregan para unirse en oración y agradecer a la Virgen por todos los favores recibidos, también piden algo en especial.
Y es así como inicia el rezo del Santo Rosario mientras avanzan por determinadas calles de El Empalme.
El sueño de quienes aún descansan se ve interrumpido por los múltiples cantos que son amenizados por jóvenes de la parroquia, los cuales también participan de manera activa en todas las misas.
La procesión continúa, los caminantes deben sortear uno que otro obstáculo en el trayecto, pero la fe puede más.
Quienes desean que la Virgen les conceda una gracia en especial piden cargarla en hombros, confían en que su gracia será concedida.
Velorios
La multitudinaria caravana arriba hacia los sectores donde la noche anterior hubo velorios.
En esa jornada, los vecinos se reunieron y congregaron frente al colorido y llamativo altar preparado con cariño para recibir a la Patrona de esta localidad perteneciente
a la provincia del Guayas.
Juntos oraron, rezaron y prepararon alimentos, dulces, bebidas y otras delicias que se repartieron amablemente.
Durante todas las noches de la novena la imagen de Nuestra Señora de Fátima es venerada en varias comunidades.
‘‘Ella nos concede nuestras gracias, cada año nos esmeramos para que las fiestas en su honor salgan de la mejor manera (...) hay más acogida y los fieles participan siempre de manera activa’’, refirió Luz Molina, habitante del sector 29 de Octubre.
Culminado el recorrido todos retornan a la iglesia para formar parte de la Eucaristía.
Compromiso
El padre Fernando, sacerdote de la parroquia, es el más entusiasmado. ‘‘Todos debemos pedir por la paz del mundo, es lo que necesitamos (...) hay que recordar que la Santísima Virgen, en quien Dios se hizo carne, nos ayuda a acoger el don de la Eucaristía con corazón agradecido y también a hacer de nuestra vida un don’’, dijo, haciendo alusión a las palabras del Papa Francisco.
Actividades
Las fiestas patronales culminan el viernes 8 de septiembre.
A las 10:00 será la Santa Misa cargo de Rodolfo Soledispa (expárroco de la localidad); 14:30, exposición del Santísimo; 19:00, solemne Misa Víspera de Fiesta Patronal; mientras que a las 20:30 se efectuará la Serenata Mariana.
A las 20:30 está prevista la procesión con la
EL DATO
Cada 8 de septiembre, la Iglesia Católica celebra la Natividad de la Santísima Virgen.
Santa Efigie, quema de castillo y juegos pirotécnicos. (JO)
PROCESIÓN. La imagen de Nuestra Señora de Fátima recorre las calles acompañada de los feligreses.
CIUDAD 05 LOS RÍOS VIERNES 01/SEPTIEMBRE/2023 I
En Valencia están identificados los sectores considerados como ‘calientes’
Un presunto caso de secuestro registrado en Valencia mantiene en alerta a las autoridades y a la población en general.
El hecho tuvo lugar mientras la víctima dejaba a un menor de edad en una institución educativa.
Las autoridades policiales no se han pronunciado sobre este suceso que ha dejado en un estado de incertidumbre a los habitantes del ‘Jardín de Los Ríos’.
Javier T., quien trabaja como guardia de seguridad en una empresa privada, manifestó que esta sensación de inseguridad es frecuente. Todos los días viaja en su motocicleta desde el cantón La Maná (Cotopaxi) hasta la parroquia La Esperanza (Quevedo) en turnos rotativos.
“Trabajar en tranquilidad se ha vuelto un desafío, Los delincuentes parecen no detenerse, aprovechando la oscuridad y las malezas para ocultarse en las vías, lo que hace difícil detectarlos”, expresó.
Otro caso
Por otra parte, mientras iba a su lugar de trabajo en motocicleta y pasaba
por la zona del cementerio, con dirección al Balneario de Chipe, fue interceptado Leonardo C., la semana anterior. En un intento de resistencia la víctima forcejeó y recibió un disparo, dejándolo gravemente herido. Los agresores huyeron, mientras que el hombre fue trasladado a un centro de salud local. Pese a los esfuerzos médicos, se confir -
mó su fallecimiento. El ahora occiso era oriundo del cantón La Maná y trabajaba en una hacienda ubicada en la zona donde fue baleado.
Seguridad
En Valencia, agentes policiales han identificado áreas designadas como ‘calientes’ o inseguras, donde supuestamente se refugian los miembros de organiza -
ciones delictivas después de cometer sus delitos. Daniel Macías, alcalde, hizo conocer que establecieron acuerdos para fortalecer la presencia policial y militar y y así ejecutar patrullajes; también se asignaron recursos para adquirir nuevos vehículos, dar mantenimiento a las motocicletas y apoyar de manera constante a la instituci ón . (LL)
Primera Edición de Carrera en Bici
° Para este domingo 3 de septiembre, a partir de las 08:00, está prevista la Primera Edición de la Carrera Mujeres en Bici El Empalme, MEB. Los interesados (hombres y mujeres) pueden inscribirse a través del número telefónico 0969633739 o en las oficinas de Debmagro (avenida Guayaquil y Milagro).
Ejecutan proyecto de reforestación
° Un proyecto de reforestación se ejecuta en Quevedo. El programa abarcará la siembra total de cinco mil árboles de guayacán en diferentes puntos. Alexis Matute, alcalde, participó en la plantación de los primeros ejemplares en el Mirador del sector Baldramina, parroquia San Cristóbal.
Trabajan para contrarrestar al ‘Niño’ ° Un nuevo sistema de alcantarillado se construye en las calles 9 de Noviembre y Juan X Marcos, Babahoyo. También se rectifican cunetas en la avenida Clemente Baquerizo y 5 A. Las labores se ejecutan para contrarrestar las consecuencias del Fenómeno del Niño.
Por tratar de evitar que le robaran, una persona fue baleada mientras iba a su lugar de trabajo.
TEMOR. Pese a que se intensifican los operativos por parte de policías y militares, los maleantes se las ‘ingenian’ para cometer delitos.
MINUTERO
CIUDAD 06 LOS RÍOS VIERNES 01/SEPTIEMBRE/2023 I
Canasta familiar básica en aumento
El incremento de inseguridad y la incertidumbre de saber quién será el próximo gobernante generan especulación.
Santo Domingo de los Tsáchilas es la tercera provincia a nivel nacional que ha presentado un incremento en los precios al consumidor durante el mes de julio, según información del instituto nacional de Estadísticas y Censos (INEC). La canasta familiar básica compuesta de 75 productos aumentó a 726.98 dólares, en junio estaba en
718.48.
Mientras que la canasta familiar vital, que contiene 73 productos, está a 509.11 dólares, en junio el valor era 504.20.
Inseguridad
Ricardo Vera, consultor de estadísticas e investigación de mercado, dijo que existen dos factores para que haya especulación en los pre -
cios de los productos, uno de ellos es el incremento de inseguridad en la provincia. Explicó que, al saber que no hay las garantías necesarias para movilizarse con los productos, por temor a ser objetos de robos o secuestros, los comerciantes y empresarios buscan mecanismo para salvaguardar su mercancía, como la implementación de más guardias y contratación de seguros. “Costos que se evidencian al con-
sumidor final”.
Detalló que igual pasa con el traslado de un camión lleno de productos, aumentará el costo de viaje para intentar aplacar el riesgo de un futuro evento adverso.
el dato En junio, la provincia se ubicaba en el noveno lugar de la tabla de variación mensual de precios.
Elecciones Otro de los factores, a decir del analista, es la incertidumbre de saber quién será el próximo Presidente de la República , lo que provoca que el comerciante o empresario suban
Incendios ponen a prueba al personal bomberil
De 25 a 30 incendios mensuales se registran en Santo Domingo de los Tsáchilas, la mayoría de las emergencias son de magnitud pequeñas a medianas, por lo que es fácil controlarlas.
combustible . El otro ocurrió en una bodega de electrodomésticos, ubicada en el kilómetro 8 de la vía a Quevedo.
el dato
Con ocho autobombas, dos tanqueros y un carro nodriza cuenta el Cuerpo de Bomberos.
Pero en la última semana de agosto se presentaron dos flagelos de gran magnitud, que puso a prueba el profesionalismo de los integrantes del Cuerpo de Bomberos , quienes tuvieron que utilizar todos los medios necesarios para controlar las llamas.
Uno se registró en la cooperativa San Ignacio, en una bodega clandestina de
Hugo Parra, jefe del Cuerpo de Bomberos, manifestó que los últimos incidentes muestran que los incendios ya no son pequeños, por lo que el personal tiene que estar capacitado para poder aplacar las llamas y tener los materiales necesarios.
“Solo con agua no se puede controlar, necesitamos otros químicos como los espumógenos que son más eficaces para incendios grandes”.
Indicó que en este tipo
de emergencias se utilizan vehículos, insumos, entre otros materiales, que son adquiridos y que tienen costos altos, pero que se recompensa con el nivel de efectividad en incidentes graves.
Además, se necesita el profesionalismo del personal, quienes han sido capacitados constantemente y poseen trajes estructurales para estos eventos adversos.
Incumplimiento
Parra comentó que controlan los negocios que trabajan con químicos peligrosos, a quienes solicitan que las bodegas las mantengan fuera de la zona urbana. “Las personas no acatan las normativas, es el caso de la bo-
los precios, porque no saben si podrán conseguir créditos o si la seguridad aumentará o disminuirá.
“Esto crea indecisión y hace que los precios de productos procesados como de mercados mayoristas aumenten, porque las personas no desean perder sus ingresos”, puntualizó.
Señaló que no hay escasez en los centros de abasto, derrumbes en las vías, ni paros de indígenas, para que los precios de los productos agrícolas aumenten. “Todo es especulación”. (CT)
dega en donde almacenaban cerca de 26 tanques llenos de gasolina”. Indicó que la ciudadanía debe denunciar cuando ten-
gan conocimiento de estos lugares que no cuentan con los permisos, así evitarán que ocurran nuevas desgracias. (CT)
CIUDAD 07 SANTO DOMINGO VIERNES 01/SEPTIEMBRE/2023 I
CONSECUENCIA. Uno de los eventos se dio en la cooperativa San Ignacio.
SITUACIÓN. Los santodomingueños sienten el incremento de los valores cuando van a los mercados.
Antecedente
° El 18 de marzo de 2023 una inusual crecida del río Blanco se llevó la estructura del puente que unía a las provincias Santo Domingo de los Tsáchilas, Esmeraldas y Pichincha. El Cuerpo de Ingenieros de las Fuerzas Armadas fue designado para el armado del puente provisional.
Transportan paneles para armar puente sobre el río Blanco
Está previsto culminar la obra a finales de octubre y entregarla para que sea utilizada por vehículos y peatones.
De a poco las estructuras y paneles del puente Delta que será colocado sobre el río Blanco están siendo trasladados hasta el campamento que montó el Cuerpo de Ingenieros del Ejército en el sector Sopalin.
Luego de varios meses de espera, al fin el lunes 21 de agosto se firmó el contrato entre el Ministerio de Transporte y Obras Públicas (MTOP) y el Cuerpo de Ingenieros del Ejército, para la construcción del puente.
miento de las bases.
“En los extremos del afluente levantamos una base en cada lado, estamos haciendo nivelación, replantillo e incluso enviamos a realizar los estudios de suelo para darle seguridad a la obra, luego vamos a construir la losa para colocar las respectivas celosías”, explicó el capitán del ejército.
el dato El puente Delta tendrá 100 metros luz, 7,48 metros de ancho y un paso lateral peatonal.
Al día siguiente, es decir, el martes 22 de agosto, en las instalaciones del Batallón Montúfar, en Santo Domingo, se hicieron las pruebas de carga sobre los módulos metálicos prefabricados, que son trasladados en camas bajas hasta el campamento.
Dos frentes
Carlos Aldana, jefe del grupo de militares que trabajan en la construcción del viaducto, explicó que se labora en dos frentes, uno en el Batallón con la estructura y en el río con el levanta-
Agregó que terminaron con las pruebas de carga sobre la estructura y ahora están transportando los paneles para armarlo. “Dentro de
nuestros plazos tenemos establecido terminar el puente a fines de octubre y entregarlo en esa fecha para que entre inmediatamente en funcionamiento”, indicó Aldana.
Satisfacción
Klever Tacurí, morador del sector El Bravo, expresó su satisfacción, dijo que actualmente sí se ve trabajo en el sitio. Además, espera que se cumplan con las fechas establecidas en el contrato.
“Es una buena noticia que por fin, luego de siete meses, tendremos habilitado el paso, aunque sea el puente provisional”, refirió Tacurí.
Quienes diariamente viven un viacrucis al pasar en canoas el río, están a la expectativa que la obra se culmine en el menor tiempo posible, más aún cuando se anuncian lluvias fuertes por la llegada del fenómeno de El Niño , lo que provocaría que el afluente crezca y no permita el paso. (JAR)
ENTORNO 08 SANTO DOMINGO VIERNES 01/SEPTIEMBRE/2023 I P OP-MIG
PROCESO. Luego de las pruebas de carga sobre los módulos metálicos, se inició con el traslado.
TRABAJOS. En los extremos del afluente se levantan bases.
‘La tonga’ manabita con nuevos sabores
El ingrediente principal es el plátano verde o maduro, producto que adquieren en la comunidad Tsáchila.
La tonga, plato típico de la provincia de Manabí, pero que también se la prepara en Santo Domingo de los Tsáchilas , no solo lleva pollo. Se oferta una nueva presentación gastronómica de mariscos, chaulafán, costilla de cerdo y mix de carne, sin perder la tradición de envolverla en hoja de plátano , acompañada de arroz, maduro y maní.
el dato
El local Típica Costeñita está ubicado en la avenida Río Lelia y calle CeibosRío Plaza.
Cada una tiene un sabor especial, por los variados condimentos y la sazón que ofrecen los hermanos Cristina y David Castro en ‘Típica Costeñita’, emprendimiento que de a poco han ido fortaleciendo con variados platos como la hamburguesa de patacón, con carne y cebolla caramelizada.
Cristina comentó que quisieron innovar y no presentar la típica de gallina , pero en la preparación mantienen la sazón de una tonga criolla , solo cambia la proteína. David es chef, crea los platillos que son a base de verde o maduro. Ahora buscan sacar otra tonga, de encocado de camarón o pescado, que es lo que más degustan los santodomingueños.
Aporte Compran productos locales para generar empleo en la provincia Tsáchila. El producto insignia que es el plátano, lo adquieren en las comunidades tsáchilas o a personas que tienen cultivos orgánicos.
“Buscamos que los santodomingueños tengan un ingreso económico, así estamos ayudando a los emprendedores locales”, sostuvo Cristina.
Los hermanos Castros invitan a los santodomingueños y turistas nacionales a que experimenten el sabor de una comida típica ecuatoriana, que tiene una sazón diferente. (CT)
GASTRONOMÍA 09 SANTO DOMINGO VIERNES 01/SEPTIEMBRE/2023 I
ESPECIALIDAD. Tonga de costilla de cerdo.
CREATIVIDAD. David y Cristina le ponen sazón a cada plato.
HAMBURGUESA. De patacón es otra innovación.
TRADICIONAL. No puede faltar la típica de gallina criolla.
TONGA. De mariscos lleva calamar, pescado y camarón.
Deportistas triunfan fuera de la Provincia
El nombre de Los Ríos quedó en alto gracias a diversos logros.
Los representantes de la Federación Deportiva de Los Ríos, Federíos, obtienen medallas y logran méritos en los certámenes en que participan. Así por ejemplo, integrantes de la disciplina de Gimnasia Artística obtuvieron preseas de oro y plata en el Campeonato Nacional de Niveles USAG que se realizó en Cuenca, Azuay.
Ellas pertenecen a la Escuela Deportiva Permanente de la institución.
Fuera del país
Por otra parte, Derek Guamán y Sebastián Jaramillo consiguieron medallas de oro, plata y bronce en la Competencia Internacional de Natación Club Grau 2023 que se desarrolló en PiuraPerú.
Sueña con la serie B
Así mismo, Cristian Jonayker Andrade Varas, oriundo de la Unión de Clementina de Babahoyo, quedó campeón Zonal con el Deportivo Santo Domingo.
Joven
También ganó el primer lugar con Federíos en los Juegos Manabí 2022. Formará parte de la selección riosense en los Juegos Juveniles en Chimborazo 2023. Las felicitaciones no se hicieron esperar por parte de familiares, amigos y directivos. (JO)
Entrenaron de manera conjunta en Valencia
° Deportistas de Quevedo, La Maná, Valencia y Bolívar participaron en entrenamientos conjuntos en las disciplinas de judo, boxeo y lucha olímpica. Se reunieron en la Liga Deportiva Cantonal de Valencia. (JO)
Felipe, promesa infantil de Taekwondo
° Felipe Wilfrido Mero Nonura, oriundo del Cantón Quinsaloma, ya es una promesa del Taekwondo cantonal y provincial. Con tan solo 10 años de edad ha cosechado varios triunfos. (JO)
Incorporan equipos al Departamento Médico
° Dos caminadoras y una bicicleta estática fueron incorporados al Departamento Médico de Federíos. También se consiguieron tres equipos de terapia física, un tanque de compresas y una caminadora. (JO)
Jennifer Fajardo, deportista del cantón Buena Fe y seleccionada de Los Ríos, forma parte del equipo femenino de Macará, Ambato.
Está prevista su participación en un próximo certamen a desarrollarse en Uruguay. (JO)
CRONOS 10 LOS RÍOS VIERNES 01/SEPTIEMBRE/2023 D
MINUTERO
INTERNACIONAL. Derek Guamán y Sebastián Jaramillo lograron medallas de oro, plata y bronce en Perú.
riosense forma parte del equipo Macará de Ambato
Presentan Memoria de Sostenibilidad
Autoridades de Santo Domingo de los Tsáchilas participaron en la preparación de un plato saludable, como parte del taller ‘Vive bien, vive saludable’, promovido por la empresa Pronaca en la presentación de la Memoria de Sostenibilidad #16. (CT)
SOCIAL 11 SANTO DOMINGO VIERNES 01/SEPTIEMBRE/2023 I
Raúl Aguavil, Neiva Calazacón y Carlos Landaheta.
Dayana Ripalda, Jenny Arguello y Giovanana Ortega. Belky de los Reyes, Johana Núñez y Freddy Calazacón.
Moraima Fierro y Esteban Zambrano.
María Oña, David Rosero y Piedad Alarcón. Carol Tibán y Alfonso Andrade. Clara Cedeño y Nancy Tipanguano.
El recinto Carlos Julio Arosemena celebró sus 54 años
Con una Sesión Solemne, Desfile Cívico Estudiantil y baile popular culminaron los festejos en el recinto Carlos Julio Arosemena, perteneciente a la parroquia Guayas, cantón El Empalme. Autoridades locales y cantonales participaron en los diversos actos. (JO)
SOCIAL 12 LOS RÍOS VIERNES 01/SEPTIEMBRE/2023 I
Marisela Carreño, Milagro Bowen, Yandri García y Efrén Alvear.
Mayra Bajaña; Génesis Posligua; Magdalena Vernaza y Leovanna García, Reina de la parroquia.
Junior Carrera, presidente de la parroquia; Shirley Ganchozo, Orlando Morales y Jeksia Rivera.
Marisela Carreño, Shirley Ganchozo, Jeksia Rivera y Milagro Bowen.
Shirley Ganchozo fue electa Reina del recinto periodo 2023 - 2024.
Jeksia Rivera otuvo la banda de Virreina de la comunidad.
Finales
Finales en el intercolegial de Santo Domingo
Los organizadores tienen listo el acto de premiación. Hay expectativa en el gremio educativo.
Hoy, viernes 1 de septiembre, la comunidad educativa de Santo Domingo protago-
nizará una fiesta futbolera en el estadio Obando y Pacheco.
Sport Macías busca el ‘tricampeonato’
Mantener el título es el principal objetivo de jugadores y dirigentes que representan a Sport Macías, equipo que milita en la Liga Barrial Santa Martha.
Hasta el momento, se han cumplido los objetivos y están en cuartos de final, pero ahora la intención es superar al próximo rival para asegurar un cupo en el partido que definirá al nuevo monarca.
Juan Macías, presidente del club ‘aurinegro’, manifestó que la plantilla está motivada y, sobre todo, confía en las capacidades téc-
nicas que caracterizan a sus muchachos.
“Será un fin de semana ajetreado, pero tenemos confianza en nosotros mismos y con la bendición de Dios estaremos festejando el tricampeonato”, expresó el dirigente.
Jornada
La Liga Barrial Santa Martha tiene un cronograma apretado. Las semifinales se disputarán mañana, sábado 2 de septiembre, y los vencedores de cada llave se medirán 24 horas después para
Los dos mejores equipos de cada categoría se medirán en este populoso esce-
nario deportivo para definir al campeón de la presente temporada intercolegial
El cronograma abarca seis finales, incluidas las del género femenino y desde muy temprano se abrirán las puertas del estadio para que ingresen las respectivas barras.
Hay mucha expectativa en las instituciones que tienen participación en estas finales, cuyos futbolistas se encuentran enfocados en hacer bien las cosas para alzar la copa de campeones.
Horarios
La Sub 18 masculina abre el telón de la jornada. Se enfrentan las selecciones de la unidad educativa Kasama y Emilio Lorenzo Stehle , partido que arrancará a las 08:00.
Posteriormente, se desarrollarán cinco finales más, delegaciones que llegarán con hinchada propia para que canten desde los graderíos ubicados en los costados de la cancha.
Paúl Vega, presidente de la Federación Deportiva Estudiantil de Santo Domingo de los Tsáchilas , informó que a inicios de semana estos equipos disputaron las semifinales y ahora buscan el título para convertirse en los mejores de sus respectivas categorías.
El dirigente dijo que se han tomado en cuenta todos los detalles para que el espectáculo se desarrolle en un ambiente seguro y que están listos los reconocimientos para entregarse en el acto de premiación.
definir al campeón.
La final está prevista para el domingo a las 09:00. Se prevé que el escenario deportivo estará lleno de hinchas, quienes alentarán a favor de sus respectivas instituciones. (JD)
13 SANTO DOMINGO VIERNES 01/SEPTIEMBRE/2023 D
(JD) CRONOS
Día Hora Equipos Sábado 14:00 Español VS. Millonarios Sábado 16:00 Sport Macías VS. Niupi FC Semifinales Hora uniDaDEs EDucativas sub 08:00 Kasama VS. Emilio Lorenzo S 18 / masculina 09:10 Neumane VS. Las Delicias 16 / femenina 10:10 Villa Florida VS. Eladio Roldós 18 / femenina 11:10 Villa Florida VS. JME 16 / masculina 12:20 Alfredo Pareja D. VS. Eloy Alfaro 14 / femenina 13:20 Alfredo Pareja D. VS. 24 de Mayo 14 / masculina
PROPÓSITO. Sport Macías busca la copa de campeón.
Dato Los partidos por el tercer lugar se disputaron ayer, jueves 31 de agosto.
COLEGIALES. Los finalistas quieren llevar el título a sus respectivas unidades estudiantiles. El
anúnciate al:
BIENES RAÍCES
COMPRA/VENDE/ARRIENDA terrenos, casas, departamentos, oficinas, fincas, galpones, etc.
NECESitO uNA AuxiliAr CONtAblE
Teléfono:
0967 379 193
P-245551-MIG
VENDO CASA
De 2 pisos, con terraza, 3 dormitorios
1ra planta, 3 dormitorios 2da planta y 1 dormitorio en la terraza, con todos los servicios básicos, con garaje, patio trasero, terreno de 272 m2
Ubicado en la Municipal, 1 a 5 minutos de la escuela Caracas, Hospital del IESS y Ecu 911
Telf.: 0968 963 650 (WhatsApp) 0998 003 557
en venta
NEGOCIOS VARIOS
COMPRA/VENDE/ALQUILA objetos, electrodomésticos, muebles, autos, etc.
Se necesita señora o señorita profesional en:
bEllEZA iNtEGrAl
Con conocimientos en Manicure Pedicure y sistemas acrílicos , poligel, Semipermanente y demás. Telf.: 0990 636 925
VENDO CASA
De 3 pisos, con local comercial, vivienda y garaje.
Dir.: Los Rosales 1era etapa, calle Venezuela – sector
Calle “el colesterol”
Telf. 098 551 4883
ediFiCio rentero
PARA INVERSIONISTAS UBICADO EN EL SECTOR CON MAYOR PROYECCIÓN COMERCIAL Y PLUSVALÍA DE PICHINCHA, CUMBAYA - QUITO, DENTRO DE LA ZONA COMERCIAL. 600 METROS DE CONSTRUCCIÓN, TRES PLANTAS, 20 PARQUEADEROS, APTA PARA DIFERENTES NEGOCIOS.
PRECIO DE VENTA $ 1.050.000
INF.: 0998 129 084 - 0998737167
extractos
EXTRACTO DE CITACIÓN
A: PALACIOS GUERRERO LIDIA FERNANDA, SALTOS CUSME JOFFRE AGENOR SE LE HACE SABER: Que por sorteo le correspondió conocer a la Unidad Judicial Civil del cantón Santo Domingo, en procedimiento EJECUTIVO, la causa No. 23331-2021-01367
ACTOR: AB. ANDREA MOLINA, PROCURADORA JUDICIAL DE COOP. DE AHORRO Y CRÉDITO COOPROGRESO LTDA.
DEMANDADO: PALACIOS GUERRERO LIDIA
FERNANDA, SALTOS CUSME JOFFRE
AGENOR
OBJETO DE LA DEMANDA: (…) pago del capital que actualmente adeudan por el título ejecutivo que asciende a USD$3297.67 (…)
ACCIÓN: COBRO DE PAGARÉ A LA ORDEN
CUANTÍA: $ 5.000
UNIDAD JUDICIAL CIVIL DEL CANTON
SANTO DOMINGO. Santo Domingo, jueves 10 de junio del 2021, las 11h13, VISTOS: Dr. German Fabricio Acurio Hidalgo, Juez de esta Unidad Judicial Civil de este cantón Santo Domingo, avoco conocimiento de la presente causa en legal y debida forma en virtud del sorteo electrónico de Ley. En lo principal, se dispone lo siguiente. La demanda que antecede es clara, precisa y cumple los requisitos legales previstos en el artículo 142 y 143 del Código Orgánico General de Procesos (COGEP) y se fundamenta en pagaré a la orden, documento que constituye título ejecutivo, al tenor de lo previsto en los artículos 347 numeral 5 del mismo código; por lo que se califica y admite a trámite mediante procedimiento EJECUTIVO. Se ordena la citación de la parte demandada PALACIOS GUERRERO LIDIA FERNANDA y SALTOS CUSME JOFFRE AGENOR, en el domicilio señalado, para lo cual, remítase las boletas respectivas a la oficina de citaciones de esta Unidad Judicial. De conformidad al Inciso cuarto agregado por Disposición Reformatoria Primera, numeral 2 de
Ley No. 0, publicada en Registro Oficial Suplemento 31 de 7 de Julio del 2017. “Toda citación deberá ser publicada en la página web del Consejo de la Judicatura, a través de los medios electrónicos y tecnológicos de los que disponga la Función Judicial”. En aplicación de los artículos 355 y 333 numeral 3 del COGEP, se concede el término de quince (15) días para que la parte demandada proponga alguna de las excepciones taxativas del artículo 353 del código citado, bajo prevención que de no hacerlo se pronunciará inmediatamente sentencia y esa resolución no será susceptible de recurso alguno, en cumplimiento al artículo 352 del COGEP. Actúe la Ab. María Janina Zambrano en calidad de Secretaria de esta Unidad Judicial. NOTIFÍQUESE Y CÍTESE.-
UNIDAD JUDICIAL CIVIL DEL CANTON
SANTO DOMINGO. Santo Domingo, miércoles26 de abril del 2023, a las 16h28. VISTOS: Agréguese a los autos el escrito presentado por la accionante. En lo principal: Señálese para el día 08 DE MAYO DEL 2023, A LAS 16H00, a fin de que comparezca la accionante, a rendir el juramento previsto en el inciso segundo, numeral 2 del Art. 56 del Código Orgánico General de Procesos, respecto de los señores PALACIOS
GUERRERO LIDIA FERNANDA y SALTOS
CUSME JOFFRE AGENOR. NOTIFÍQUESE Y CÚMPLASE.
UNIDAD JUDICIAL CIVIL DEL CANTON
SANTO DOMINGO. Santo Domingo, miércoles 31 de mayo del 2023, a las 15h38. VISTOS: Dentro de la presente causa, una vez que la parte actora ha dado cumplimiento a lo ordenado en auto de fecha 26 de abril del 2023, las 16h28, cabe hacer el siguiente pronunciamiento. En mérito al juramento y afirmación realizado por la parte actora, de que ha sido imposible determinar la individualidad o residencia, y que se ha efectuado todas las diligencias necesarias, de los demandados señores: PALACIOS GUE-
RRERO LIDIA FERNANDA y SALTOS CUSME
JOFFRE AGENOR, cítese por la prensa, median-
EMPLEOS
ENCUENTRA oportunidades de trabajo en las distintas ofertas laborales.
ArriENDO DEPArtAMENtO
Independiente planta alta, con 4 dormitorios, todos con baño privado, terraza, 1 garaje. Dir.: A 1 cuadra del Shopping, frente al Patronato Municipal, valor $ 520.
099-787-8732
Hipnosis Clínica
Sana: Adicciones, Alcoholismo, Tabaquismo, Depresión, Estrés, Nerviosismo, Dolor por muerte o separación, Obesidad, Sobrepeso, Mejora carácter, Estudios.
Se vende en Santo domingo un lote triple Ubicado en la zona 3, sector 3, bloque E.1, lote 09, en el Camposanto Jardines del Edén, con ubicación preferencial. Solo interesados contactarse con:
0990 109 613
ANul ACiÓN
Queda anulada el contrato no. 3319
perteneciente al señor CedeÑo BeniteZ alCideS ramon del camposanto luZ de la paZ, por pérdida.
NECESITA
Indispensable: Título de tercer nivel. Enviar curriculum al siguiente correo: talentohumanofv2022@gmail.com
te tres publicaciones a realizarse en uno de los periódicos de mayor circulación que se editan en esta ciudad de Santo Domingo, de conformidad a lo dispuesto en los Arts. 56, numeral 1 del Código Orgánico General de Procesos.- NOTIFÍQUESE
AB. JANINA ZAMBRANO INTRIAGO SECRETARIA Hay firma y sello.
P-245542-GF
UNIDAD JUDICIAL CIVIL DEL CANTÓN
SANTO DOMINGO
EXTRACTO JUDICIAL DE CITACION
CITACIÓN JUDICIAL A LOS SEÑO -
RES: SABANDO LOOR MARIANO AURELIO y MERO RODRIGUEZ ERIKA MARIA:: SE LES HACE SABER LO SIGUIENTE.
JUICIO: EJECUTIVO
ACTOR: INSTITUCION FINANCIERA
COOP. DE AHORRO Y CREDITO COOPROGRESO LTDA.
JUEZ: AB. LUIS RODRIGUEZ MADRID
SECRETARIO: AB. MARIA DEL CARMEN
BAYAS
CAUSA No.: 23331- 2019-01790
CUANTIA: $6.000,00
UNIDAD JUDICIAL CIVIL DEL CANTON
SANTO DOMINGO. Santo Domingo, viernes 26 de julio del 2019, las 14h27, VISTOS: Avoco conocimiento de la presente causa en legal y debida forma. La demanda que antecede es clara, precisa y cumple los requisitos legales previstos en el artículo 142 y 143 del Código Orgánico General de Procesos (COGEP) y se fundamenta en pagaré, documento que constituye título ejecutivo, al tenor de lo previsto en los artículos 347 y 348 del mismo código, ya que contiene una obligación clara, pura, determinada y actualmente exigible; por lo que se califica y admite a trámite mediante procedimiento ejecutivo. Se ordena la citación de los demandados de la siguiente manera: 1.- Al señor MARIANO AURELIO SABANDO LOOR
se lo citará en la dirección que se indica en el escrito de demanda, para lo cual remítase las respectivas boletas a la oficina de citaciones de esta Unidad Judicial, para lo cual se adjuntará la demanda, copia certificada de los documentos adjuntos y este auto inicial, se requiere a la parte actora se acerque a esta Unidad Judicial a proporcionar las copias necesarias para elaborar las boletas de citación;
2.- A la señora ERIKA
MARIA MERO RODRIGUEZ se la procederá a citar también en la dirección que se indica en escrito de demanda para lo cual remítase atento deprecatorio virtual a uno de los señores Jueces de la Unidad Judicial Civil de la Provincia de Manabí con asiento en el cantón El Carmen, a quien se le enviará la documentación pertinente, ofreciéndole al señor Juez deprecado reprocidad en casos análogos. De conformidad al Inciso cuarto agregado por Disposición
Reformatoria Primera, numeral 2 de Ley No. 0, publicada en Registro Oficial Suplemento 31 de 7 de Julio del 2017. “Toda citación deberá ser publicada en la página web del Consejo de la Judicatura, a través de los medios electrónicos y tecnológicos de los que disponga la Función Judicial. En aplicación de los artículos 355 y 333, numeral 3 del COGEP, se concede el término de quince (15) días para que los demandados propongan alguna de las excepciones taxativas del artículo 353 del código citado, bajo prevención que de no hacerlo se pronunciará inmediatamente sentencia y esa resolución no será susceptible de recurso alguno, en cumplimiento al artículo 352 del COGEP. Considérese el anuncio de los medios de prueba formulados por la parte actora. Agréguese la documentación que acompaña. Téngase en cuenta la comparecencia del Dr. Víctor O. Delgado Criollo en calidad de Procurador Judicial de la COOPERATIVA DE AHORRO Y CREDITO COOPROGRESO LTDA. conforme lo justifica con la documentación que acompaña y que sirve como documentos habilitantes. Dejando copias debidamente certificadas en autos, se procederá al desglose
de la documentación requerida en escrito de demanda, documentos que serán entregados al actor y/o a la persona que hace mención en escrito de demanda. Tómese en cuenta el casillero judicial y correo electrónico señalados para sus notificaciones dentro de este juicio, como la autorización conferida a su defensor que suscribe el escrito de demanda.- NOTIFÍQUESE Y CÚMPLASE.- F).- Ab. Luis Rodríguez MadridJuez de la Unidad Judicial Civil.
UNIDAD JUDICIAL CIVIL DEL CANTON SANTO DOMINGO. Santo domingo, jueves 4 de mayo del 2023, a las 13h59. VISTOS.Agréguese al proceso el escrito que antecede como documentación que acompaña . en lo principal, señálese para el día 24 de mayo del 2023 a las 10h30 para que comparezca a ésta Unidad Judicial la actora a fin de que declare bajo juramento que le ha sido imposible determinar la individualidad o residencia actual de los demandados SABANDO LOOR MARIANO AURELIO y MERO RODRIGUEZ ERIKA MARIA de conformidad con el Art. 56 del COGEP.- NOTIFIQUESE. F).- Ab. Luis Rodríguez MadridJuez de la Unidad Judicial Civil.
UNIDAD JUDICIAL CIVIL DEL CANTON SANTO DOMINGO. VISTOS.- Una vez que se ha dado cumplimiento con lo ordenado en auto anterior, se dispone que por secretaría se confiera el respectivo extracto de citación para ser publicado por uno de los periódicos de mayor circulación de esta ciudad.- NOTIFIQUESE. F).- Ab. Luis Rodríguez Madrid- Juez de la Unidad Judicial Civil.
Particular que se pone en conocimiento para los fines pertinentes, previniéndole de la obligación que tiene en señalar casilla judicial electrónica para sus notificaciones dentro de éste juicio.- Lo Certifico.
Ab. María del Carmen Bayas
SECRETARIA
Hay firma y sello.
P-245546-GF
(02)2758-444
www.derechoecuador.com
AVISOS SANTO DOMINGO 14
VIERNES 01/SEPTIEMBRE/2023 P
atenCiÓn de oportunidad P-244929-MIG
P-245509-MIG
P-245531-MIG
P-245556-MIG
P-245558-MIG
P-245564-MIG Telf. 0996 130 937 Dr. Iván Loza mÉdiCo ClÍniCo terapeuta en HipnoSiS
P-245552-MIG
Telf.: 0998 924 389 P-245559-MIG OP-GF
PROFESOR (A) CON EXPERIENCIA EN: ● ciencias de la educación área sociales iMPOrtANtE iNStituCiÓN EDuCAtiVA
AVISOS SANTO DOMINGO
VIERNES 01/SEPTIEMBRE/2023 P
BIENES RAÍCES
COMPRA/VENDE/ARRIENDA terrenos, casas, departamentos, oficinas, fincas, galpones, etc.
extractos
UNIDAD JUDICIAL CIVIL DEL CANTÓN
SANTO DOMINGO
EXTRACTO JUDICIAL DE CITACION
CITACIÓN JUDICIAL A LOS SEÑORES: OMA-
RITA JESSICA WILA VERA y CARLOSAMA
RAMOS ALINA JASMIN: SE LES HACE SABER LO SIGUIENTE.
JUICIO: EJECUTIVO
ACTOR: INSTITUCION FINANCIERA “COOPERATIVA DE AHORRO Y CREDITO COOPROGRESO LIMITDA.
JUEZ: AB. LUIS RODRIGUEZ MADRID
SECRETARIO: AB. MARIA DEL CARMEN
BAYAS
CAUSA No.: 23331- 2021-01384
CUANTIA: $5.000,00
UNIDAD JUDICIAL CIVIL DEL CANTON
SANTO DOMINGO. Santo Domingo, lunes 14 de junio del 2021, las 13h43. VISTOS: Avoco conocimiento de la presente causa en legal y debida forma. La demanda que antecede es clara, precisa y cumple los requisitos legales previstos en el artículo 142 y 143 del Código Orgánico General de Procesos (COGEP) y se fundamenta en el pagaré, documento que constituye título ejecutivo, al tenor de lo previsto en los artículos 347 y 348 del mismo código, ya que contiene una obligación clara, pura, determinada y actualmente exigible; por lo que se califica y admite a trámite mediante procedimiento ejecutivo. Se ordena la citación de los demandados WILA VERA OMARITA JESSICA y CARLOSAMA RAMOS ALINA JASMIN en la dirección que se indica en escrito de demanda, para lo cual se adjuntará la demanda, copia certificada de los documentos adjuntos y este auto inicial para lo cual remítase las respectivas boletas a la oficina de citaciones de esta Unidad Judicial Civil. De conformidad con el inciso cuarto agregado por Disposición Reformatoria Primera, numeral 2 de Ley No. 0, publicada en Registro Oficial Suplemento 31 de 7 de Julio del 2017. “Toda citación deberá ser publicada en la página web del Consejo de la Judicatura, a través de los medios electrónicos y tecnológicos de los que disponga la Función Judicial. En aplicación de los artículos 355 y 333, numeral 3 del COGEP, se concede el término de quince (15) días para que los demandados propongan alguna de las excepciones taxativas del artículo 353 del código citado, bajo prevención que de no hacerlo se pronunciará inmediatamente sentencia y esa resolución no será susceptible de recurso alguno, en cumplimiento al artículo 352 del COGEP. Considérese el anuncio de los medios de prueba formulados por la parte actora serán practicadas en el momento y la forma que corresponda según las normas legales que rigen el procedimiento. Tómese en cuenta la calidad en que comparece la Ab. Andrea Molina - Judicial de la Cooperativa de Ahorro y Crédito “ COOPROGRESO” LTDA., conforme se justifica con la documentación que se acompaña y que sirve como documentos habilitantes. Tómese en cuenta la casilla judicial y correo electrónico señalado por la actora para sus notificaciones dentro de este juicio, como la autorización conferida a su defensor técnico. De conformidad con lo que dispone el Art. 193 del COGEP, se dispone que por intermedio de secretaría se proceda al desglose de la documentación requerida, documentos que serán entregados a la actora y/o la persona mencionada en el escrito de demanda. Se requiere a la parte actora se acerque a esta Unidad Judicial a proporcionar las copias necesarias para elaborar las respectivas boletas de citación. Notifíquese. F).- Ab. Luis Rodríguez Madrid- Juez de la Unidad Judicial Civil.
UNIDAD JUDICIAL CIVIL DEL CANTON
SANTO DOMINGO. Santo domingo, jueves 4 de mayo del 2023, a las 14h05. VISTOS.- Agréguese al proceso el escrito que antecede como documentación que acompaña. en lo principal, señálese para el día 24 de mayo del 2023 a las 12h00 para que comparezca a ésta Unidad Judicial la actora a fin de que declare bajo juramento que le ha sido imposible determinar la individualidad o residencia actual de los demandados OMARITA JESSICA WILA VERA y CARLOSAMA RAMOS ALINA JASMIN de conformidad con el Art. 56 del COGEP.- NOTIFIQUESE F).- Ab. Luis Rodríguez Madrid- Juez de la Unidad Judicial Civil.
UNIDAD JUDICIAL CIVIL DEL CANTON
SANTO DOMINGO. VISTOS.- Una vez que se ha dado cumplimiento con lo ordenado en auto anterior, se dispone que por secretaría se confiera el respectivo extracto de citación para ser publicado por uno de los periódicos de mayor circulación de esta ciudad.- Actué en calidad de Secretaria ( e ) la señora Ab. Jessica Andrade Enríquez mediante Acción de Personal que corresponda.- NOTIFIQUESE. F).- Ab. Luis Rodríguez Madrid- Juez de la Unidad Judicial Civil.- particular que se pone en conocimiento
COMPRA/VENDE/ALQUILA objetos, electrodomésticos, muebles, autos, etc.
EMPLEOS
NEGOCIOS VARIOS ENCUENTRA oportunidades de trabajo en las distintas ofertas laborales.
para los fines pertinentes, previniéndoles de la obligación que tienen en sañalar casilla judicial electrónica para sus notificaciones dentro de éste juicio.- Lo Certifico.
Ab. María del Carmen Bayas
SECRETARIA DE LA UNIDAD JUDICIAL CIVIL
DEL CANTON SANTO DOMINGO
Hay firma y sello.
P-245545-GF
UNIDAD JUDICIAL CIVIL DEL CAN -
TÓN SANTO DOMINGO
EXTRACTO JUDICIAL DE CITACION
CITACIÓN JUDICIAL AL SEÑOR:
MUÑOZ VELEZ FAUSTO JAVIER.: SE LE
HACE SABER LO SIGUIENTE.
JUICIO: EJECUTIVO
ACTOR: INSTITUCION FINANCIERA
“COOPERATIVA DE AHORRO Y CREDITO
COOPROGRESO LIMITDA.
JUEZ: AB. LUIS RODRIGUEZ MADRID
SECRETARIO: AB. MARIA DEL CARMEN
BAYAS
CAUSA No.: 23331- 2021-00072
CUANTIA: $10.000,00
UNIDAD JUDICIAL CIVIL DEL CANTON
SANTO DOMINGO. Santo Domingo, miércoles 27 de enero del 2021, las 15h12, VISTOS: Avoco conocimiento de la presente causa en legal y debida forma. La demanda que antecede es clara, precisa y cumple los requisitos legales previstos en el artículo 142 y 143 del Código Orgánico General de Procesos (COGEP) y se fundamenta en el pagaré, documento que constituye título ejecutivo, al tenor de lo previsto en los artículos 347 y 348 del mismo código, ya que contiene una obligación clara, pura, determinada y actualmente exigible; por lo que se califica y admite a trámite mediante procedimiento ejecutivo. Se ordena la citación del demandado MUÑOZ VELEZ FAUSTO JAVIER en la dirección que se indica en escrito de demanda, para lo cual se adjuntará la demanda, copia certificada de los documentos adjuntos y este auto inicial para lo cual remítase las respectivas boletas a la oficina de citaciones de esta Unidad Judicial Civil. De conformidad con el inciso cuarto agregado por Disposición Reformatoria Primera, numeral 2 de Ley No. 0, publicada en Registro Oficial Suplemento 31 de 7 de Julio del 2017. “Toda citación deberá ser publicada en la página web del Consejo de la Judicatura, a través de los medios electrónicos y tecnológicos de los que disponga la Función Judicial. En aplicación de los artículos 355 y 333, numeral 3 del COGEP, se concede el término de quince (15) días para que los demandados propongan alguna de las excepciones taxativas del artículo 353 del código citado, bajo prevención que de no hacerlo se pronunciará inmediatamente sentencia y esa resolución no será susceptible de recurso alguno, en cumplimiento al artículo 352 del COGEP. Considérese el anuncio de los medios de prueba formulados por la parte actora serán practicadas en el momento y la forma que corresponda según las normas legales que rigen el procedimiento. Tómese en cuenta la calidad en que comparece la Ab.
Andrea Molina - Judicial de la Cooperativa de Ahorro y Crédito “ COOPROGRESO” LTDA., conforme se justifica con la documentación que se acompaña y que sirve como documentos habilitantes. Tómese en cuenta la casilla judicial y correo electrónico señalado por la actora para sus notificaciones dentro de este juicio, como la autorización conferida a su defensor técnico.
De conformidad con lo que dispone el Art. 193 del COGEP, se dispone que por intermedio de secretaría se proceda al desglose de la documentación requerida, documentos que serán entregados a la actora y/o la persona mencionada en el escrito de demanda. Se requiere a la parte actora se acerque a esta Unidad Judicial a proporcionar las copias necesarias para elaborar las respectivas boletas de citación. Notifíquese. F).- Ab. Luis Rodríguez Madrid- Juez de la Unidad Judicial Civil.
UNIDAD JUDICIAL CIVIL DEL CANTON
SANTO DOMINGO. Santo domingo, jueves 4 de mayo del 2023, a las 14h05. VISTOS.Agréguese al proceso el escrito que antecede como documentación que acompaña . en lo principal, señálese para el día 24 de mayo del 2023 a las 11h00 para que comparezca a ésta Unidad Judicial la actora a fin de que declare bajo juramento que le ha sido imposible determinar la individualidad o residencia actual del demandado FAUSTO JAVIER MUÑOZ VELEZ de conformidad con el Art. 56 del COGEP.- NOTIFIQUESE. F).- Ab. Luis Rodríguez MadridJuez de la Unidad Judicial Civil.
UNIDAD JUDICIAL CIVIL DEL CANTON
SANTO DOMINGO. VISTOS.- Una vez que se ha dado cumplimiento con lo ordenado en auto anterior, se dispone que por secretaría se confiera el respectivo extracto de citación para ser publicado por uno de los periódicos de mayor circulación de esta ciudad.- Actué en calidad de Secretaria ( e ) la señora Ab.
Jessica Andrade Enríquez mediante Acción de Personal que corresponda.- NOTIFIQUESE. F).- Ab. Luis Rodríguez Madrid- Juez de la Unidad Judicial Civil. Particular que se pone en conocimiento para los fines pertinentes, previniéndole de la obligación que tiene en señalar casilla judicial electrónica para sus notificaciones dentro de éste juicio.- Lo Certifico.
Ab. María del Carmen Bayas
SECRETARIA DE LA UNIDAD JUDICIAL CIVIL DEL CANTON SANTO DOMINGO. Hay firma y sello.
P-245543-GF
UNIDAD JUDICIAL CIVIL DEL CANTÓN SANTO DOMINGO
EXTRACTO JUDICIAL DE CITACION
CITACIÓN JUDICIAL A LA SEÑORA: VASCONEZ VILLALVA GRECIA LEONOR: SE LE HACE SABER LO SIGUIENTE.
JUICIO: EJECUTIVO
ACTOR: INSTITUCION FINANCIERA “COOPERATIVA DE AHORRO Y CREDITO
COOPROGRESO LIMITDA.
JUEZ: AB. LUIS RODRIGUEZ MADRID
SECRETARIO: AB. MARIA DEL CARMEN
BAYAS
CAUSA No.: 23331- 2021-02049
CUANTIA: $5.000,oo
UNIDAD JUDICIAL CIVIL DEL CANTON SANTO DOMINGO. Santo Domingo, viernes 27 de agosto del 2021, las 14h01, VISTOS: Una vez que se ha dado cumplimiento con lo ordenado en auto anterior, se dispone lo siguiente. La demanda que antecede es clara, precisa y cumple los requisitos legales previstos en el artículo 142 y 143 del Código Orgánico General de Procesos (COGEP) y se fundamenta en el pagaré, documento que constituye título ejecutivo, al tenor de lo previsto en los artículos 347 y 348 del mismo código, ya que contiene una obligación clara, pura, determinada y actualmente exigible; por lo que se califica y admite a trámite mediante procedimiento ejecutivo. Se ordena la citación del demandado VASCONEZ VILLALVA GRECIA LEONOR en la dirección que se indica en escrito de fecha 23 de agosto del 2021 a las 14h43, para lo cual se adjuntará la demanda, copia certificada de los documentos adjuntos y este auto inicial para lo cual remítase las respectivas boletas a la oficina de citaciones de esta Unidad Judicial Civil. De conformidad con el inciso cuarto agregado por Disposición Reformatoria Primera, numeral 2 de Ley No. 0, publicada en Registro Oficial Suplemento 31 de 7 de Julio del 2017. “Toda citación deberá ser publicada en la página web del Consejo de la Judicatura, a través de los medios electrónicos y tecnológicos de los que disponga la Función Judicial. En aplicación de los artículos 355 y 333, numeral 3 del COGEP, se concede el término de quince (15) días para que el demandado proponga alguna de las excepciones taxativas del artículo 353 del código citado, bajo prevención que de no hacerlo se pronunciará inmediatamente sentencia y esa resolución no será susceptible de recurso alguno, en cumplimiento al artículo 352 del COGEP. Considérese el anuncio de los medios de prueba formulados por la parte actora serán practicadas en el momento y la forma que corresponda según las normas legales que rigen el procedimiento. Tómese en cuenta la calidad en que comparece la Ab. Andrea Molina - Judicial de la Cooperativa de Ahorro y Crédito “ COOPROGRESO” LTDA., conforme se justifica con la documentación que se acompaña y que sirve como documentos habilitantes. Tómese en cuenta el correo electrónico señalado por la actora para sus notificaciones dentro de este juicio, como la autorización conferida a su defensor técnico. De conformidad con lo que dispone el Art. 193 del COGEP, se dispone que por intermedio de secretaría se proceda al desglose de la documentación requerida, documentos que serán entregados a la actora y/o la persona mencionada en el escrito de demanda. Se requiere a la parte actora se acerque a esta Unidad Judicial a proporcionar las copias necesarias para elaborar las respectivas boletas de citación. Notifíquese. F).- Ab. Luis Rodríguez Madrid- Juez de la Unidad Judicial Civil.
UNIDAD JUDICIAL CIVIL DEL CANTON SANTO DOMINGO. Santo domingo, jueves 4 de mayo del 2023, a las 14h00. VISTOS.Agréguese al proceso el escrito que antecede como documentación que acompaña . En lo principal, señálese para el día 24 de mayo del 2023 a las 10h00 para que comparezca a ésta Unidad Judicial la actora a fin de que declare bajo juramento que le ha sido imposible determinar la individualidad o residencia actual de la demandada VASONEZ VILLALVA GRECIA de conformidad con el Art. 56 del COGEP.- NOTIFIQUESE. F).- Ab. Luis Rodríguez Madrid- Juez de la Unidad Judicial Civil.
UNIDAD JUDICIAL CIVIL DEL CANTON SANTO DOMINGO. Santo domingo, viernes
anúnciate al:
(02)2758-444 / 099-787-8732
9 de junio del 2023, a las 11h28. VISTOS.- Por cuanto para el día 13 de junio del 2023 a las 10h00 se encuentra señalada con anterioridad otra diligencia ( Reanudación de Audiencia Única dentro de la causa No. 23331-202200671 ) señalada con anterioridad, se dispone de oficio diferir la diligencia ordenada dentro de éste juicio para el 13 de junio del 2023 a las 10h00, diligencia que se la procede a REAGENDAR para el día 27 de junio del 2023 a las 09h30 a la cual debe comparecer la actora a fin de que declare bajo juramento que le ha sido imposible determinar la individualidad o residencia actual de la prenombrada demandada
VASCONEZ VILLALVA GRECIA LEONOR de conformidad con el Art. 56 del COGEP.- NOTIFIQUESE. F).- Ab. Luis Rodríguez Madrid- Juez de la Unidad Judicial Civil.
Particular que se pone en conocimiento para los fines pertinentes, previniéndole de la obligación que tiene en señalar casilla judicial electrónica para sus notificaciones dentro de éste juicio.- Lo Certifico.
Ab. María del Carmen Bayas
SECRETARIA Hay firma y sello.
P-245544-GF
UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPETENTE DEL CANTON ATACAMES
EXTRACTO JUDICIAL DE CITACION
CAUSA: N°08201-2013-15546 ALIMENTO / INCIDENTE DE AUMENTO DE PENSIÓN
ALIMENTICIA
ACTOR: ELAINE VALENTINA REYES
HINOJOSA
DEMANDADO: LUIS PATRICIO REYES
CEILEMA
JUEZ : DR. MANUEL RAUL CELI SOTO
SECRETARIO : AB. NESTOR LEONARDO
RORIGUEZ TARIRA
CUANTIA: INDETERMINADA
UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA DE ESMERALDAS
DE ESMERALDAS. Esmeraldas, lunes 4 de abril del 2022, las 10h51. VISTOS: Avoco conocimiento del presente incidente para aumento de pensión alimenticia en legal y debida forma; de conformidad con lo dispuesto en los artículos 332 numeral 3 del Código Orgánico General de
Procesos (COGEP), el artículo 163 numeral 4 del Código Orgánico de la Función Judicial (COFJ) y el artículo innumerado 8 de la Ley Reformatoria del Título V, del libro segundo del Código de la Niñez y Adolescencia, la demanda presentada por ELAINE VALENTINA REYES HINOJOSA en contra de LUIS PATRICIO REYES CEILEMA; cumple los requisitos legales generales y especiales que son aplicables al caso por lo que se admite a trámite del procedimiento sumario, al amparo de lo consagrado en los artículos 44, 69 numeral 1, 168, 169 y 175 de la Constitución de la República del Ecuador, innumerados 2 y 15 de la Ley Reformatoria al CONA, innumerados 5 y 9 de la Ley Reformatoria al título V Libro II del CONA, y los artículos 53, 54 y 55 del COGEP; se ordena citar a la parte demandada LUIS PATRICIO REYES CEILEMA, una vez que la señorita Elaine Valentina Reyes Hinojosa ha rendido juramento expreso que es imposible determinar la individualidad, el domicilio o residencia del demandado LUIS PATRICIO REYES CEILEMA y que ha efectuado todas las diligencias necesarias para tratar de ubicar a quien se pide citar de esta forma, como acudir a los registros de público acceso, de conformidad con el Art. 56 del Código Orgánico General de Procesos, cítesele por la prensa escrita de manera física, por uno de los medios de mayor circulación física de la provincia de Esmeraldas y provincia de Santo Domingo de los Tsáchilas o en un periódico de circulación nacional; se concede a la parte demandada el término de diez (10) días para que presente su contestación de conformidad con los artículos 151 y 333 numeral 3 del COGEP. La diligencia de audiencia única se señalará oportunamente, de conformidad a lo dispuesto en el artículo 333 numeral 4 del COGEP. ANUNCIO DE PRUEBA. En audiencia se analizara el certificado de matrícula y partida de nacimiento. Los valores por concepto de pensión alimenticia, se seguirán cancelando conforme a lo establecido en la resolución que fija dicha pensión alimenticia hasta la resolución del presente incidente. CÍTESE Y NOTIFÍQUESE.
Ab. Nestor Leonardo Rodríguez Tarira SECRETARIO Hay firma.
P-245398-MIG
COMPAÑÍA DE SERVICIO DE TAXIS EJECUTIVOS
Sto. Domingo de los Tsáchilas Lotización Buenos Aires Av. Republica de Italia frente a la UTE. Telf. 023-767-512 - 0985676941
no competimos servimos mejor
email:ciataxisitova@hotmail.com
CoNvoCatoRia
De acuerdo con las normas de la Ley de Compañías y sus reformas y el Estatuto Social, se convoca a los accionistas de la compañía Servicio de Taxis Ejecutivos TAXISITOVA S.A. a la Junta General Extraordinaria obligatoria que tendrá lugar el día martes 12 de septiembre del 2023, a las 09:30, en la oficina de la compañía situada en la vía Chone y Av. Italia, frente a la Universidad UTE de esta ciudad de Santo Domingo, y en la que se tratará el siguiente orden del día:
1.- Constatación del Quórum, instalación de la sesión
2.- Elección de Gerente de la compañía Taxisitova
3.- Receso para elaboración del acta
4.- Lectura, aprobación del acta y clausura.
Santo Domingo, 30 de agosto del 2023
15
taxisitova s.a.
OP-MA
PUBLICIDAD 17 VIERNES 01/SEPTIEMBRE/2023 P Edición Digital REvista sEmanal la HoRa DE opinaR MÁS DE 109.085 SEGUIDORES EN FACEBOOK santodomingolahora MÁS DE 11.343 SEGUIDORES EN INStAGRAm santodomingolahora lahora.com.ec lahora.com.ec nuestra Circulación MÁS DE 1’520.868 DE pROmEDIO DE pERSONAS AlCANzADAS CADA mES EN FACEBOOK MÁS DE 12.475 DE pROmEDIO DE pERSONAS AlCANzADAS CADA mES EN INStAGRAm MÁS DE 3’942.000 VISItAS EN NUEStRA WEB www.lahora.com.ec MÁS DE 65.200 AlCANCES EN WhAtSApp +593 99 546 6380
UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL CANTÓN BABAHOYO EXTRACTO DE CITACIÓN
A: TODA PERSONA QUE SE CREYERE CON ALGÚN DERECHO SOBRE EL BIEN INMUEBLE QUE LA ACCIONANTE PRETENDE USUCAPIR JUICIO: 12334-202300574 CAUSA: PRESCRIPCIÓN EXTRAORDINARIA ADQUISITIVA DE DOMINIO JUEZ DE LA CAUSA:
DRA.MARY ISABEL TOAPANTA ERAZO. AUTO DE CALIFICACIÓN: Babahoyo, miércoles 5 de julio del 202, las 10h54. CALIFICACIÓN DE DEMANDA: En lo principal, por cuanto se ha dado cumplimiento a lo dispuesto en auto de sustanciación inmediato anterior, DISPONGO: La Demanda Presentada Por LOURDES NARCISA RUIZ FRANCO, en contra de: MANUEL RIGOBERTO BARRERA MENDOZA, ANA ROSA BARRERA ORTIZ Y PAOLO ROBERTO BARRERA ORTIZ, así
R. del E.
como en contra de:
TODA PERSONA QUE SE CREA CON DERECHO DEL BIEN INMUEBLE
QUE SE PRETENDE
USACAPIR, es clara, precisa y por cumplir con los requisitos legales previstos en los artículos 142 y 1 del código Orgánico General de Procesos (COGEP), se califica y admite a trámite mediante PROCEDIMIENTO ORDINARIO.-
DILIGENCIAS:1 CÍTESE a los demandados Manuel
Rigoberto Barrera
Mendoza, Ana Rosa Barrera Ortiz y Paolo Roberto Barrera Ortiz, en sus domicilios debi-
UNIDAD JUDICIAL DE LA FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA DEL CANTON QUEVEDO PROVINCIA DE LOS RIOS
A: HEREDEROS DESCONOCIDOS DE QUIEN EN VIDA SE LLAMO JUAN CARLOS
AGUILAR FERAN
SE LES HACE SABER: Que por sorteo le correspondió conocer a esta Unidad Judicial de Familia, Mujer, Niñez y Adolescencia con sede en el cantón Quevedo, la demanda del Procedimiento Voluntario de Autorización de Venta de Bienes de Niñas, Niños y Adolescentes No.12203-2023-00928, seguida por la señora ADRIANA PAOLA MUÑOZ MORA, cuyo extracto es como sigue:
ACTOR: ADRIANA PAOLA MUÑOZ MORA.-
DEMANDADOS: HEREDEROS PRESUNTOS Y DESCONOCIDOS DE QUIEN EN
VIDA RESPONDIÓ A LOS NOMBRES DE JUAN CARLOS AGUILAR FERAN
OBJETO DE LA DEMANDA: Señor juez, conforme lo justifico con el Acta Notarial de Posesión Efectiva de los bienes del causante y padre de mis hijos el señor JUAN CARLOS AGUILAR FERAN , a favor de ms hijos DAYANNA ODALYS AGUILAR MUÑOZ , DANNA MAIDELYN AGUILAR MUÑOZ Y JUAN RAUL AGUILAR MUÑOZ realizada el 27 de octubre del año 2022 , en la Notaria Segunda del Cantón Quevedo ante el Notario Magister Rómulo Euclides Martínez Núñez y debidamente inscrita en el Registro de la Propiedad el día miercoles16 de noviembre del año 2022, con el número de repertorio 4358, en la cual se elaboró la posesión efectiva de todos los bienes muebles e inmuebles que me permito detallar a continuación:
Un lote de terreno inmueble compuesto de casa y solar terreno, ubicado en la Parroquia Urbana Veinticuatro de Mayo, de esta ciudad y Cantón Quevedo, Provincia de Los Ríos, con superficie 375 m2, 64 dcm2.
Un lote de terreno S/N ubicado en el sector Cuatro Mangas, de la jurisdicción de la Parroquia y Cantón Buena Fe, Provincia de los Ríos, con superficie 595m2.
Un lote de terreno signado con el N° 14 de la manzana N°12, ubicado en el sector La Loreto en la avenida Walter Andrade, Parroquia 24 de Mayo, de esta ciudad y Cantón Quevedo, Provincia de Los Ríos, con superficie 259m2.
Una motocicleta de PLACAS JO690A, N° chasis MD626BG74M2B00047, MARCA TVS, MODEL TVS NTORO 125, AÑO 2021, COLOR ROJO.
Un vehículo de placas GPB2045, N° chasis LVFBAGBC5AK005403, MARCA CHANGHE, MODELO CH1021LE, AÑO 2010, TIP VEHICULO CABINA DOBLE, COLOR BLANCO.
Una motocicleta de placas IJ607Q, N° chasis ME4KC1945F8018746, MARCA HONDA, MODELO CBF150 INVICTA DLX, AÑO 2015, COLOR NEGRO. Señor Juez, la solicitud que presento a su autoridad tendiente a obtener la AUTORIZACION JUDICIAL, para poder vender los bienes muebles e inmuebles descritos en líneas anteriores, amparado en las disposiciones de los arts. 283, 292 y 300 del Código Civil, que guarda armonía con lo preceptuado en el art. 334.6 del Código Orgánico General de Procesos y art. 66.23 dela Constitución de la República del Ecuador y numerales 1,2 y 5 del art. 240 del Código Orgánico de la Función Judicial.
FUNDAMENTOS DE DERECHO:
Fundamento mi demanda de conformidad con lo que determina el Art. 334.6, del Código Orgánico General de procesos.
CUANTIA: INDETERMINADA
TRAMITE: VOLUNTARIO
VISTOS.- Ab. VANESSA VINUEZA GRANDA, en mi calidad de Jueza de la Unidad Judicial Primera de Familia, Mujer, Niñez y Adolescencia del cantón Quevedo, Provincia de los Ríos, designada mediante resolución del Pleno del Consejo de la Judicatura No. 138-2015, de fecha 20 de mayo del 2015, Avoco conocimiento del presente Trámite de AUTORIZACION JUDICIAL DE VENTA DE BIENES DE NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES. N.- 12203-2023-00928, que sigue ADRIANA PAOLA MUÑOZ MORA, una vez que ha dado cumplimiento con lo dispuesto en decreto anterior, cumple los requisitos legales previstos en los artículos 142 y 143 del Código Orgánico General de Procesos, por lo que de conformidad con el Art. 146 inciso primero del mismo cuerpo legal, se dispone: PRIMERO: Aceptar la demanda al trámite Voluntario que corresponde, establecido en el Art. 334 y siguientes del COGEP, por no haber oposición alguna; SEGUNDO: Cítese por medio de prensa escrita a los herederos desconocidos de quien en vida se llamó JUAN CARLOS AGUILAR FERAN, citación que deberá realizarse por unos de los periódicos de mayor circulación de la provincia de los Ríos, lugar de su fallecimiento, de conformidad con lo dispuesto en el Art. 56 numeral 1, en concordancia con el Art. 58 del Código Orgánico General de Procesos, por lo que se dispone que la Secretaria de la Unidad confiera el extracto correspondiente, su publicación se hará con letra tipo helvética, con tamaño de fuente No. 8 y a doble columna.- Previo a realizarse el extracto de la publicación que la parte accionante realice la declaración de que es imposible determinar la individualidad, el domicilio o residencia de los herederos presuntos y desconocidos, debiendo para el efecto comparecer a esta dependencia en cualquier día y hora hábil;
Lo que comunico a ustedes para los fines legales consiguientes, advirtiéndoles la obligación que tienen de señalar casillero judicial electrónico para las notificaciones correspondientes, caso contrario serán declarados en rebeldía.
Quevedo, 1 de agosto del 2023
AB. NADIA PETITA ROSADO PITA
SECRETARIA DE UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER,NIÑEZ Y
ADOLESCENCIA CON SEDE EN EL CANTON QUEVEDO LOS RIOS-QUEVEDO
damente especificados en el libelo de acción, en esta ciudad de Babahoyo, Prv. De Los Ríos; 2.CÍTESE a toda persona que se creyere con algún derecho sobre el bien inmueble que la accionante pretende usucapir, mediante publicaciones que se realizarán en tres fechas distintas en un periódico de amplia circulación nacional de esta ciudad de Babahoyo o de la Provincia de Los Ríos, conforme lo determina los numerales 1 y 5 del Art. 56 ibídem, a quienes Conforme a lo dispuesto en el artículo 291 del Código Orgánico General de Procesos, después de veinte días contados de la última publicación, se les concede el término de treinta días, para que contesten la demanda en la forma establecida en el artículo 151 del COGEP; Para el efecto la Actuaria de este despacho remitirá vía casilla judicial señalada de forma inmediata el extracto de la demanda y de este auto; 3.- CÍTESE al Señor Alcalde y Procurador Síndico del Gobierno Municipal del Cantón Babahoyo, en sus oficinas de la mencionada institución, en atención a lo que determinan los Arts.
55 literal a) y Art. 60 del Código Orgánico de Organización territorial, autonomía y descentralización; 4.- INSCRIPCIÓN DE DEMANDA .- De conformidad a lo que establece el Art. 146 incisos
7 y 8 del COGEP, previa a las diligencias de citación, Inscríbase la demanda en el Registro de la Propiedad del Cantón Babahoyo, para lo cual, notifíquese en legal y debida forma a la señora Registradora de la Propiedad del cantón Babahoyo, de lo que quedará expresa constancia en autos..- Téngase en cuenta la cuantía señalada .- Tómese nota del correo electrónico señalado por la actora para notificaciones y autorización que confiere a su defensor .- Actúe la Abogada Ilian Maldonado Tapia , Secretaria ( e ) de este despacho.- CÍTESE Y NOTIFÍQUESE . PRETENSIÓN QUE SE EXIGE .- Que mediante sentencia su señoría reconozca prescripción extraordinaria de dominio a mi favor el dominio de lote de terreno signado con el No. SIETE A de la manzana número DIECINUEVE, ubicado en la Lotización del Comité de Desarrollo Comunitario “ SOL BRISA
“ de la Parroquia Urbana Camilo Ponce de la ciudad de Babahoyo direc-
ción Av. 25 de Junio ( BY PASS) entre las calles Ricaurte y Barreiro, ubicación geográfica : Latitud 1-808505, Longitud -79.535409; clave catastral 120150030301008 que se extinga por prescripción cualquier otra persona que se crea con derechos sobre el inmueble y que se ordene la inscripción de la sentencia en el Registro de la Propiedad del Cantón Babahoyo conforme el Art. 2413 del Código Civil. FUNDAMENTOS DE DERECHO .Fundamentamos la presente acción en lo dispuesto en los artículos 603,715, 2392,2393, 2398, 2405, 2410, 2411, y 2413 del Código Civil ; y , Art. 289 del Código Orgánico General de Procesos. Lo que comunico para los fines de Ley .
MALDONADO TAPIA ILIAN DE LOURDES SECRETARIO / A (RT) P-37886-017
R. del E. UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPETENTE CON SEDE EN EL CANTÓN MOCACHE EXTRACTO DE CITACIÓN
A: LOS HEREDEROS PRESUNTOS Y CONOCIDOS QUE PUDIESEN EXISTIR DEL EXTINTO CONVIVIENTE SEÑOR MANUEL AGAPO TRIANA AGUAYO. SE LE HACE SABER: Que en la Unidad Multicompetente con sede en el Cantón Mocache, se ha presentado la señora PORRO DUMES CARLOTA ESPERANZA, en contra de: los herederos presuntos y conocidos que pudiesen existir del extinto conviviente señor MANUEL AGAPO TRIANA AGUAYO; al cual se le asignó el No. 12335-2023-00312, cuyo extracto es como sigue: OBJETO DE LA DEMANDA: la accionante manifiesta que, con el señor FRANCISCO ANTONIO MORAN SILVA, en el sector barrio lindo jurisdicción del Cantón Mocache, Provincia Los Ríos; conviví en unión de hecho, estable y monogámica, libres de vínculo matrimonial, en forma continua e ininterrumpida, pública y notoria como marido y mujer, siendo así reconocido en nuestras relaciones sociales, por nuestros amigos y parientes desde el mes de diciembre de 1975, hasta su fallecimiento, el 27 de mayo del 2023; debiendo
destacar que con mi conviviente antes de nuestra unión de hecho que fue pública y notoria.-
AUTO
INICIAL: Mocache 21/07/2023, a las 14:56, VISTOS: Avoco conocimiento del presente juicio de DECLARACIÓN DE LA UNIÓN DE HECHO signado con el número 12335-202300312 que propone la señora CARLOTA ESPERANZA PORRO DUME, en contra de los herederos presuntos y desconocidos de quien en vida se llamó MANUEL AGAPO TRIANA AGUAYO y herederos conocidos LUISA ODILA TRIANA PORRO Y LIGIA CATALINA TRIANA PORRO, la misma que por reunir los requisitos establecidos en los artículos 142 y 143 del (COGEP), se la califica de clara, precisa y completa, consecuentemente, se la acepta a trámite mediante PROCEDIMIENTO ORDINARIO de conformidad con lo establecido en el Art. 289 ibídem. En tal virtud, se dispone: PRIMERO: Se ordena citar a los herederos presuntos y desconocidos de quien en vida se llamó MANUEL AGAPO TRIANA AGUAYO, por medio de la prensa, de conformidad a lo dispuesto en el Art. 56 y 58 del COGEP, por lo que se dispone que el actuario del despacho confiera el extracto correspondiente y se publique en uno de los Diarios que se editan en esta ciudad, previo a que la señora CARLOTA ESPERANZA PORRO DUME comparezca a esta unidad judicial a declarar bajo juramento que le es imposible determinar el domicilio de los herederos presuntos y desconocidos que pudiesen existir del extinto conviviente señor MANUEL AGAPO TRIANA AGUAYO.Téngase en cuenta el procedimiento y la cuantía de la presenta causa. Así mismo se ordena la citación a los demandados LUISA ODILA TRIANA PORRO Y LIGIA CATALINA TRIANA PORRO en el domicilio señalado, por medio de la sala de citaciones, para lo cual se adjuntará la demanda, copia certificada de los documentos adjuntos y este auto inicial.- Quienes una vez estén legalmente citado se le concede el termino de 30 días para comparecer al proceso.- Actúe el secretario encargado del despacho.- Cúmplase y Notifíquese.-
FUNDAMENTOS DE
DERECHO: La presente acción la fundamento en los Art. 222 y Art. 223
y 232 del Código Civil en vigencia; y el Art. 68 de la Constitución de la República del Ecuador.TRÁMITE.- ORDINARIO. CUANTÍA.- La cuantía por su naturaleza es indeterminada.
JUEZ DE LA CAUSA.-
Ab. Jimmy Iza Barahona, Juez Titular de la Unidad Multicompetente con sede en el Cantón Mocache -Los Ríos. Lo que comunico a usted, para los fines legales pertinentes, previniéndole de la obligación que tiene de señalar casilla judicial y/o correo electrónico, para futuras notificaciones, dentro de los veinte días posteriores a la tercera y última publicación de este extracto, caso contrario se lo considerará y se continuará el trámite en rebeldía. Mocache, Agosto 03 del 2023.
AB. ADALBERTO ARREAGA SORIANO SECRETARIO (E) UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPETENTE CON SEDE EN EL CANTÓN MOCACHE.-
P-37897-017
EXTRACTO DE CITACIÓN
A: TODAS LAS PERSONAS INTERESADAS O DE QUIENES PUEDAN TENER INTERÉS EN EL ASUNTO O PRETENSIÓN DE ESTA CAUSA.
JUICIO: 12334-202300684
CAUSA: VOLUNTARIO
JUEZ DE LA CAUSA: DRA. MARY ISABEL TOAPANTA ERAZO.
AUTO DE CALIFICACION: Babahoyo, martes 1 de agosto del 2023, las 16h26.
VISTOS: Abg. Mary Toapanta Erazo, en mi calidad de Jueza Titular de la Unidad Judicial Civil de los Ríos, con sede en el Cantón Babahoyo, según acción personal No.2330-2018 del Consejo de la judicatura, en virtud de la razón de sorteo de Ley que antecede; avoco conocimiento de presente causa en legal y debida forma.-CALIFICACIÓN DE LA DEMANDA.-La demanda presentada por el AB. JONATHAN GUILLERMO VERA MOSQUERA, es clara, precisa y cumple con los requisitos legales previstos en los artículos 142, 143 y 335 del Código Orgánico General de Procesos (COGEP), por lo que se califica y admite a trámite mediante proced-
imiento VOLUNTARIO.DILIGENCIAS: 1.-Se ordena la citación de la demandada SHIRLEY CAROLA RIQUERO TORRES, en calidad de Registradora de la Propiedad del Cantón Babahoyo, en el domicilio señalado, para lo cual se adjuntará la demanda, copia certificada y este auto inicial de calificación; 2.- Se ordena la citación de todas las personas interesadas o de quienes puedan tener interés en el asunto o pretensión de esta causa, mediante 3 publicaciones por la prensa en uno de los Diarios de mayor circulación nacional que se editan en esta ciudad de Babahoyo, para lo cual, entréguese el respectivo extracto. TÉRMINO DE CONTESTACIÓN
A LA DEMANDA.-En virtud de lo establecido en el artículo 333.3 del COGEP aplicable a este procedimiento se concede el término de 15 días a fin de que la parte demandada conteste a la demanda (téngase en cuenta lo dispuesto en el Art. 56 numeral 2do inciso del COGEP que establece.- “Transcurridos veinte días desde la última publicación o transmisión del mensaje radial comenzará el término para contestar la demanda. “ANUNCIO DE PRUEBAS.- Considérese el anuncio de los medios probatorios.-Agréguese la documentación aparejada a la demanda.NOTIFICACIONES
Tómese nota el casillero judicial y el correo electrónico señalados por el accionante.-Actúe la Ab. Ilian Maldonado Tapia, en calidad de Secretaria encargada de este despacho.-CÍTESE Y NOTIFÍQUESE.
FUNDAMENTOS DE DERECHO.- Fundamento la presente acción en lo establecido el el Libro IV PROCESOS Título I PROCESO DE CONOCIMIENTOS, Capítulo IV PROCEDIMIENTOS VOLUNTARIOS, desde el artículo 334 y siguientes del Código Orgánico general de procesos en concordancia con el numeral 6 del artículo 11 de la Ley de Registro, concurro ante usted para solicitar que en Resolución se digne ordenar a la señora Registradora de la Propiedad del Cantón Babahoyo la inscripción del contrato de compraventa mencionado. MALDONADO
TAPIA ILIAN DE LOURDES SECRETARIO/A P-37???-017
NEGOCIOS VARIOS BIENES RAÍCES EMPLEOS
QUEVEDO BABAHOYO AVISOS LOS RÍOS 18 LOS RÍOS VIERNES 01/SEPTIEMBRE/2023 P P-37901-1109
EXTRACTOS
0995748625 0999316328
QUEVEDO BABAHOYO gerencialosrios@lahora.com.ec
EXTRACTOS 0995748625 0999316328
Juicio No. 12203-202300679
UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA DE QUEVEDO. Quevedo 24 de julio del 2023, a las 10h42.
UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA DE QUEVEDO
EXTRACTO DE CITACIÓN
A: ROY ANTONIO BUSTAMANTE BURGOS. SE LE HACE SABER: Que en esta Unidad Judicial se tramita el Juicio de DECLARATORIA DE UNIÓN DE HECHO signado con el No.122032023-00679 cuyo extracto es como sigue:
ACTORA: NORMA
GEORGINA COELLO
SANTANA OBJETO DE LA
DEMANDA: La deman-
R. del E.
da de DECLARATORIA DE UNIÓN DE HECHO, presentada por la señora NORMA GEORGINA COELLO SANTANA, en contra de MARÍA AMABELIS BUSTAMANTE SÁNCHEZ, FAUSTO ANTONIO BUSTAMANTE ARIAS, MARÍA GUADALUPE BUSTAMANTE IBARRA, ADELA ELIZABETH BUSTAMANTE COELLO y ROY ANTONIO BUSTAMANTE BURGOS;
UNIDAD JUDICIAL DE LA FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA DEL CANTON QUEVEDO PROVINCIA DE LOS RIOS EXTRACTO DE CITACIÓN
A: HEREDEROS PRESUNTOS Y DESCONOCIDOS DE OUIEN EN VIDA SE LLAMÓ ANDRES FERNANDO MENDOZA ALMEIDA.-
SE LES HACE SABER: Qué por sorteo le correspondió conocer a esta Unidad Judicial de la Familia, Mujer, Niñez y Adolescencia, del Cantón Quevedo Provincia de Los Ríos, la demanda ORDINARIA de DECLARATORIA DE UNIÓN DE HECHO POSTMORTEM N.- 12203-202301041, presentada por LINDA ISABEL ALVARADO AVILES en contra de los herederos presuntos y desconocidos de quien en vida se llamó
ANDRES FERNANDO MENDOZA ALMEIDA, en su contra, cuyo extracto es como sigue:
ACTORA: LINDA ISABEL ALVARADO AVILES
DEMANDADOS: HEREDEROS PRESUNTOS Y DESCONOCIDOS
DEL CAUSANTE ANDRES FERNANDO MENDOZA ALMEIDA
OBJETO DE LA DEMANDA: Se pone en conocimiento la presente demanda: Yo, LINDA ISABEL ALVARADO AVILES de estado civil soltera y la que en vida fue mi conviviente ANDRES FERNANDO MENDOZA
ALMEIDA de estado civil soltero; nos juntamos en unión estable y monogámica por más de 7 años, esto es desde el 15 de marzo del 2017 hasta el 2 de julio del 2023, fecha en la que falleció producto de un accidente de tránsito mientras manejaba en sus horas laborales del vehículo de la empresa que trabajaba.
Como efecto de convivir juntos y también de desear formar una familia, nuestro hogar y residencia la tuvimos en la parroquia Patricia Pilar del cantón Buena Fe y en el cantón Pedernales de la provincia de Manabí.
En Patricia Pilar convivimos desde el mes de marzo del 2017 hasta a agosto del mismo año, vivimos en la calle “6H-O” y calle “P”; de enero 2018 a agosto del 2019 vivimos en la calle “0” y calle “P”. En Pedernales vivimos desde agosto del 2017 hasta diciembre del mismo año, vivimos en la calle Velasco Ibarra y 3 de noviembre (diagonal a TV cable).
A efecto de nuestra unión de hecho estable y monogámica entre mi persona y mi pareja ya fallecida durante el tiempo que compartimos juntos, al socializar con nuestros familiares y círculo social lo hacíamos en calidad de marido y mujer.
En particular por ser un hombre y una mujer libre de vínculo matrimonial, nos unimos con la finalidad de compartir un proyecto de vida, esto es, vivir juntos, auxiliarnos mutuamente, tener hijos. Como producto de nuestra unión y del amor que mutuamente compartimos procreamos dos hijas que corresponden a los nombres de MAVIS FERNANDA MENDOZA ALVARADO y MADISSON ISABELLA MENDOZA ALVARADO. Por los hechos expuestos solicito a su autoridad que declare la unión de hecho. entre mi persona y quien en vida fue mi conviviente ANDRES FERNANDO MENDOZA ALMEIDA en el periodo comprendido entro 01 115 de marzo del 2017 hasta el 2 de julio del 22023 fecha en que falleció, FUNDAMENTOS DE DERECHO QUE JUSTIFICAN EL EJERCICIO DE LA ACCION:
Fundamento mi demanda en lo establecido en el Art. 222. 223,224 y 225 del Código Civil Art. 68 de la CRE: numerales 1 y 5 del Art. 240 del Código Orgánico de la Función Judicial y Art 289 del COGEP
CUANTIA: INDETERMINADA.-
ACCION: ORDINARIO - DECLARATORIA DE UNION DE HECHO.JUEZA DE LA CAUSA PROVIDENCIA: VISTOS.- Ab. VANESSA VINUEZA GRANDA. Avoco conocimiento en mi calidad de Jueza de la Unidad Judicial Primera de Familia. Mujer. Niñez y Adolescencia del cantón Quevedo, Provincia de los Ríos. designada mediante resolución del Pleno del Consejo de la Judicatura No. 138-2015. de fecha 20 de mayo del 2015. Dentro del presente juicio de DECLARATORIA DE UNION DE HECHO N.- 12203-2023-01041, presentado por LINDA ISABEL ALVARADO AVILES en contra de los HEREDEROS DESCONOCIDOS de quien en vida se llamó ANDRES FERNANDO MENDOZA ALMEIDA. Una vez que se ha dado cumplimiento con lo dispuesto en decreto anterior, la demanda es clara y reúne los requisitos de legales establecidos en el Art. 142 y 143 del Código Orgánico General de Procesos: SEGUNDO: Cítese a los presuntos y desconocidos herederos del causante de quien en vida fue ANDRES FERNANDO MENDOZA ALMEIDA, por medio de prensa escrita, citación que deberá realizarse por unos de los periódicos de mayor circulación de esta ciudad de conformidad con lo dispuesto en el Art. 56 numeral 1, en concordancia con el Art. 58 del Código Orgánico General de Procesos, por lo que se dispone que la Secretaria de la Unidad confiera el extracto correspondiente, su publicación se hará con letra tipo helvética. con tamaño de fuente No. 8 y a doble columna.- Previo a realizarse el extracto de la publicación que la parte accionante realice la declaración de que es imposible determinar la individualidad, el domicilio o residencia de los herederos presuntos y desconocidos;
Lo que comunico a ustedes para los fines legales consiguientes, advirtiéndoles la obligación que tienen de señalar casillero judicial electrónico para las notificaciones correspondientes.
Quevedo, 25 de Agosto del 2023
AB. Nadia Petita Rosado Pita. Msc.
SECRETARIA DE LA UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA CON SEDE EN EL CANTON QUEVEDO LOS RIOS-QUEVEDO
y, herederos desconocidos de FAUSTO ANTONIO
BUSTAMANTE FUENTES, por reunir los requisitos establecidos en los artículos 142 y 143 del Código Orgánico General de Procesos (COGEP), se califica de clara, precisa y completa, consecuentemente, se acepta a trámite mediante PROCEDIMIENTO ORDINARIO de conformidad con lo establecido en el Art. 289 ibídem, cuyo extracto dice lo siguiente : ANTECEDENTES: Señora Jueza, de la inscripción de defunción, que acompaño a la presente demanda, se desprende que mi difunto conviviente el señor BUSTAMANTE FUENTES
FAUSTO ANTONIO, falleció el día 10 de abril del 2020, en la parroquia San Carlos, cantón Quevedo, provincia de Los Ríos, y de estado civil SOLTERO. Su señoría es el caso que desde el 1 de agosto del 2013, hasta el 10 de abril del 2020, en forma voluntaria, libres de vínculo matrimonial, mantuvimos unión de hecho, estable y monógamica generando los mismos derechos y obligaciones que tienen las familias constituidas mediante el matrimonio, lo que dio origen a la sociedad de hecho con el señor BUSTAMANTE FUENTES FAUSTO ANTONIO, de
estado civil SOLTERO hasta la fecha de su lamentable fallecimiento, en nuestro domicilio ubicado en la Cooperativa 23 de marzo, calle “G” , s/n ubicado en la vía principal San Carlos- Babahoyo, perteneciente a la parroquia rural de San Carlos del Cantón Quevedo, provincia de Los Ríos, es importante mencionar su señoría, que nuestra Unión de Hecho y las obligaciones como conviviente fue con el fin de vivir juntos, suministrarnos lo necesario para contribuir al mantenimiento de nuestro hogar común de acuerdo a nuestras posibilidades y es así que procreamos durante nuestra convivencia a nuestra hija de nombres BUSTAMANTE COELLO ADELA ELZIABETH, quien es mayor de edad, además con mi conviviente nos hemos auxiliado mutuamente viviendo como marido y mujer, en las relaciones sociales y así hemos sido recibido por nuestros familiares, vecinos, amigos y toda la sociedad, siendo considerados en todos los eventos y actos sociales públicos y privados, y por lo cual de esta forma se dio origen a la unión de hecho y al régimen de sociedad de bienes conyugal, quedando así establecido, que hemos hecho
vida común con mi difunto conviviente el señor
BUSTAMANTE FUENTES
FAUSTO ANTONIO, desde el 1 de agosto del 2013, hasta la fecha de su fallecimiento, esto es el 10 de abril del 2020, libres de vínculo matrimonial, los fundamentos de derecho que justifiquen la acción, en lo que dispone los artículos 67, 68, 69 y 70 de nuestra Constitución de la república del ecuador en concordancia con los Arts. 222, 223 del Código Civil y Art. 289 del COGEP.-
TRAMITE: ORDINARIO CUANTÍA:
INDETERMINADA
JUEZA DE LA CAUSA:
Msc. FABIOLA LAGOS
VARGAS, VISTOS:
VISTOS: Continuando con la sustanciación de la causa, dispongo lo siguiente: Forme parte de los autos el acta de declaratoria bajo juramento y una vez que el actor ha completado la demanda dentro del término de ley conforme lo establece el Art. 146 del Código Orgánico General de Procesos (COGEP), la demanda de DECLARATORIA DE UNIÓN DE HECHO, presentada por la señora NORMA GEORGINA COELLO SANTANA, en contra de MARÍA AMABELIS BUSTAMANTE
NOTIFICACION No. 25-2023
A QUIEN INTERESE:
Dando cumplimiento a lo prescrito en el Art. 13 de la Ordenanza Sustitutiva que Regula el Proceso de la Legalización de los Bienes Inmuebles Mostrencos y/o vacantes, ubicados en la Zona Urbana, Zonas de Expansión Urbana del cantón Quevedo y sus Parroquias Urbanas en sus Cabeceras Parroquiales, NOTIFICO:
Que el Concejo Municipal del cantón Quevedo, en Sesión Extraordinaria celebrada el 28 de abril del 2023, resolvió:
Acoger favorablemente el informe de la Comisión de Planeamiento, Desarrollo Físico Cantonal y Regulación de Transito, contenido en oficio No. 121-CP-2023, de febrero 28 del 2023, y consecuentemente aprobar lo siguiente: Que, se declare como Bien Mostrenco, el lote de terreno ubicado en la parroquia San Cristóbal, sector “El Pital 1”, jurisdicción del cantón Quevedo, Provincia de Los Ríos, con una superficie de 146.00 m2, el mismo que está circunscrito dentro de los siguientes linderos y medidas; al NORTE: Con solar #414 en 20.00 mts; SUR: Con parte del solar #413 en 20mts; ESTE: Con calle Séptima en 7.30 mts; y, OESTE Con solar #402 en 7.30mts.
Declaratoria que deberá ser publicada por los medios que establece el Art. 13 de la Ordenanza Sustitutiva que Regula el proceso de la legalización de los bienes e inmuebles mostrencos y/o vacantes, ubicados en la zona de expansión urbana del cantón Quevedo y sus parroquias rurales en sus cabeceras parroquiales.
Quevedo, 02 de mayo del 2023.
Ab. Sixto Parra Tovar SECRETARIO DEL CONCEJO MUNICIPAL DEL CANTON QUEVEDO
SÁNCHEZ, FAUSTO ANTONIO BUSTAMANTE ARIAS, MARÍA GUADALUPE BUSTAMANTE IBARRA, ADELA ELIZABETH BUSTAMANTE COELLO y ROY ANTONIO BUSTAMANTE BURGOS; y, herederos desconocidos de FAUSTO ANTONIO BUSTAMANTE FUENTES, por reunir los requisitos establecidos en los artículos 142 y 143 del Código Orgánico General de Procesos (COGEP), se califica de clara, precisa y completa, consecuentemente, se acepta a trámite mediante PROCEDIMIENTO ORDINARIO de conformidad con lo establecido en el Art. 289 ibídem. En tal virtud, se dispone: PRIMERO: CÍTESE con copia de la demanda y de este auto de sustanciación en el lugar señalado por la parte actora, en calidad de herederos conocidos de FAUSTO ANTONIO BUSTAMANTE FUENTES, a las siguientes personas:
1.1. MARÍA AMABELIS BUSTAMANTE SÁNCHEZ, FAUSTO ANTONIO BUSTAMANTE ARIAS, MARÍA GUADALUPE BUSTAMANTE IBARRA, ADELA ELIZABETH BUSTAMANTE COELLO, diligencia que se realizará por intermedio del personal de la Oficina de Citaciones y Notificaciones de esta Unidad Judicial, de conformidad con lo establecido en los Art. 54 y 55 del COGEP;
hace saber que al contestar la demanda deberán anexar y anunciar todos los medios probatorios destinados a sustentar su contradicción, precisando toda información que sea necesaria para su actuación de acuerdo a lo estipulado en el Art. 152 del COGEP; 1.4. CÍTESE a los herederos desconocidos de FAUSTO ANTONIO BUSTAMANTE FUENTES, en la forma prevista en los Art. 56 y 58 del COGEP, esto es mediante publicaciones que se realizarán en tres fechas distintas, en un periódico de amplia circulación de este cantón. De no haberlo, se harán en un periódico de la capital de provincia, asimismo de amplia circulación. Si tampoco hay allí, en uno de amplia circulación nacional. La publicación contendrá un extracto de la demanda o solicitud pertinente y de la providencia respectiva. Las publicaciones íntegras se agregarán al proceso. El término de los herederos desconocidos para contestar la demanda, correrá transcurridos 20 días desde la última publicación;
SEGUNDO: Téngase en cuenta el procedimiento y la cuantía de la presenta causa; TERCERO: En cuanto al anuncio probatorio presentado por la parte accionante, tómese en consideración:
P-37847-1109
1.2. ROY ANTONIO BUSTAMANTE BURGOS, en la forma prevista en el Art. 56 del COGEP, esto es, por medio de publicaciones que se realizarán en tres fechas distintas, en un periódico de amplia circulación de este cantón. De no haberlo, se harán en un periódico de la capital de provincia, asimismo de amplia circulación. Si tampoco hay allí, en uno de amplia circulación nacional. La publicación contendrá un extracto de la demanda o solicitud pertinente y de la providencia respectiva. Las publicaciones íntegras se agregarán al proceso; 1.3. A los demandados en calidad de herederos conocidos se les advertirá que tienen el término máximo de TREINTA (30) días una vez realizada la última citación, para contestar la demanda en virtud de lo dispuesto en el inciso segundo del Art. 291 del COGEP, lo que incluye señalar casilla judicial en este cantón y correo electrónico para recibir sus notificaciones conforme dispone el Art. 66 ibídem, bajo prevención de proseguir en rebeldía por su falta de comparecencia. De igual forma, se les
3.1. La prueba documental anexada a la demanda, y, 3.2. La prueba testimonial solicitada por la parte accionante. El anuncio de los medios probatorios deberá formalizarse y practicarse en las audiencias respectivas;
CUARTO: La actuaria del despacho elabore y remita la documentación necesaria para el cumplimiento integral de este auto de sustanciación; y, QUINTO: Considérese la autorización que le otorga al Ab. Marco Palacios Almeida, en orden a su defensa, así como el casillero electrónico carblue236@yahoo.es, que señala para notificaciones. Actúe la Ab. Angélica Guanopatín Mendoza, en calidad de Secretaria. NOTIFÍQUESE, CÍTESE y CÚMPLASE.Quevedo, 24 de Julio del 2023.-
Msc. ANGÉLICA GUANOPATÍN MENDOZA
SECRETARIA DE LA UNIDAD JUDICIALDE LA FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA
AVISOS LOS RÍOS 20 LOS RÍOS VIERNES 01/SEPTIEMBRE/2023 P P-37923-1109
P-37138-1109
CANTON QUEVEDO P-37871-017 REMATES DIVORCIOS ANULACIONES EJECUTIVOS
GOBIERNO MUNICIPAL DE QUEVEDO
Golpe al narco y microtráfico
Se investiga cuál era el destino del cargamento encaletado en dos llantas de emergencia.
Durante las últimas horas se han realizado importantes decomisos de sustancias sujetas a fiscalización en Santo Domingo de los Tsáchilas y tres personas quedaron a órdenes de las autoridades judiciales para que respondan por estos actos ilícitos.
Uno de los casos estuvo direccionado al narcotráfico La droga estaba encaletada en dos llantas de emergencia, cuyo contenido era clorhidrato de cocaína y probablemente pretendía ser enviada al exterior a través de los puertos ecuatorianos.
La operación estuvo coordinada entre el Grupo de Operaciones Motorizadas, Unidad Nacional Antidrogas y Jefatura de Investigación Antidrogas, cuyos agentes neutralizaron a un
ENCALETADA. Los paquetes de droga estaban en llantas. hombre que se movilizaba en camioneta marca Ford por el kilómetro 5 de la vía a Quito.
En el interior de la carrocería quedó el conductor con otro acompañante, quienes aceleraron la marcha para huir con dirección a Alluri-
Cadáver desmembrado sigue sin identificar
Una semana ha transcurrido desde que encontraron el cuerpo desmembrado de un hombre en la vía a San Jacinto del Búa y todavía permanece en el Centro Forense de Santo Domingo.
Hasta el momento, no se confirma la identidad de la víctima . Varias personas llegaron a reconocerlo, imaginando que se trataba de algún familiar, pero esto tampoco arroja resultados positivos.
rentes partes del mutilado cuerpo.
Antecedente
el dato
Las partes humanas siguen en el Centro Forense.
Esta muerte violenta sigue en investigaciones, pero el avance es mínimo porque ni siquiera se ha podido confirmar quién es la víctima.
El hallazgo ocurrió el jueves 24 de agosto, en la vía que conduce a la parroquia rural San Jacinto del Búa, lugar en el fueron abandonados los restos en sacos de yute.
quín. En ese momento, los motorizados empezaron la persecución, pero los sospechosos abandonaron el medio de transporte y huyeron por la maleza.
Los gendarmes verificaron que en las llantas de emergencia existían 38 pa-
quetes tipo ladrillo, cuya envoltura presentaba un logotipo de águila.
Gustavo Játiva, jefe subrogante de la Subzona Santo Domingo de los Tsáchila, dijo que el cargamento arrojaba un promedio de 36 mil dosis y que se investiga la proce-
dencia de esta sustancia.
El aprehendido fue identificado como Roberto N., quien no registra antecedentes penales y fue trasladado a la Unidad Judicial de Santo Domingo.
Microtráfico
La Policía Nacional continúa trabajando en este caso para verificar el nombre del fallecido, quien presenta varios tatuajes en dife -
Se conoció que el hombre fue desmembrado en seis partes. Sin embargo, todavía no hay una hipótesis clara de este hecho sangriento
PROTOCOLO. La víctima todavía no es identificada por sus familiares.
y mucho menos sospechosos identificados. El lugar es desolado y por
este motivo no hay testigos que aporten con información 100% confiable. Se
Durante la tarde del miércoles 30 de agosto, también se realizó otro operativo contra el expendio de sustancias sujetas a fiscalización , en el casco urbano del cantón colorado.
el dato
En esta semana también se decomisaron 99 paquetes de marihuana.
Personal de la Policía Nacional allanó un predio ubicado en el sector conocido como La Chorrera para decomisar 2.230 dosis de cocaína y alrededor de 678 dosis de marihuana
En esta intervención se aprehendió a Maicol C., y Ana C., quienes quedaron a órdenes de las autoridades judiciales. Entre las evidencias también consta un revólver, cuatro celulares y aproximadamente 60 dólares en efectivo. (JD)
confirmó que agentes especializados trabajan en el caso. (JD)
SANTO DOMINGO VIERNES 01/SEPTIEMBRE/2023 I
SUCESOS 23
El terrorismo estalla en Quito
La explosión de dos coches bomba sienta un precedente en una ciudad que parecía blindada frente al terrorismo. Qué significa atacar a la capital del país y qué sigue.
Dos fechas quedarán en la memoria de Quito: 30 y 31 de agosto de 2023. Los días en los que el terrorismo llegó a una ciudad que parecía blindada frente a hechos que se han vuelto frecuentes en ciudades como Esmeraldas o Guayaquil.
Antes de ahondar en qué significa que los ataques explosivos hayan llegado a la capital de Ecuador y qué sigue, es importante precisar la ca-
dena de hechos en los que el ruido de las explosiones, las sirenas y el humo se apoderaron de la ciudad.
30 de agosto: El primer coche bomba
Antes de que un carro empezara a arder en llamas, los moradores de la avenida 9 de Octubre y la calle Robles, en el centro-norte de Quito, observaron a ciudadanos sospechosos, aunque no dieron aviso a la Policía Nacional.
A las 18:54, según registran las cámaras de videovigilancia, dos hombres se bajan del vehículo color rojo, sin placas, lo abandonan. Otras dos personas, que van detrás de ellos en una moto, hacen lo mismo.
Tres minutos después, el automóvil empieza a arder en llamas y genera una explosión que los moradores registraron en video.
A 5 kilómetros del lugar de la explosión, la Policía capturó a seis personas, presuntamen-
te ligadas al hecho.
Esta se convirtió en la primera vez que un coche bomba explota en Quito. El lugar fue la avenida 9 de Octubre y Robles, en el centro-norte, a las afueras del Ministerio de la Mujer, que ocupa el edificio donde estaba el SNAI hace unos años. Fausto Salinas, comandante general de la Policía, descarta que el objetivo haya sido la ministra de la Mujer y los Derechos Humanos, Paola Flores.
31 de agosto: Estruendo y terror
Cuando parecía que todo había pasado, a las 01:36 del 31 de agosto, un nuevo estallido alertó a la gente que reportó haber escuchado hasta cinco detonaciones.
Esta vez, la explosión fue entre la avenida 12 de Octubre y la calle Wilson, en el centro norte. El coche bomba era una camioneta cuyo techo voló hasta aterrizar en la terraza de
un edificio contiguo.
Este segundo objetivo fue en las oficinas del Servicio Nacional de Atención Integral a Personas Adultas Privadas de la Libertad y a Adolescentes Infractores (SNAI), donde se presentan personas con régimen de prelibertad y beneficios penitenciarios. Por este segundo objetivo, Salinas señala que el ente “más desprotegido” es el que controla las cárceles, por lo que aseguró tomaron medidas con sus funcionarios.
Similitud de explosivos
Los eventos de los dos coches bomba dejaron un total de 10 detenidos. Salinas señala que manejan más de una línea de investigación, pero aclaró que no pueden asegurar que los seis detenidos del primer evento, tenga relación con los cuatro del segundo coche bomba.
Lo que sí los une es la forma en la que generan la explosión: un auto, cilindros de gas y ex-
Pensar que van a actuar en contra de la delincuencia y que no va a haber algún tipo de reacción, el que lo está pensando así, no entiende la dinámica de los entes delictivos”, STaLin SacoTo, abogado especialista en seguridad.
plosivos de emulsión tipo tacos de dinamita.
Traslados carcelarios
El general Pablo Ramírez, director General de Investigaciones (s) de la Policía Nacional, señaló que el móvil de los atentados registrados a las afueras de edificios del Servicio Nacional de Atención integral a Personas Adultas Privadas de la Libertad y a Adolescentes Infractores, son los traslados efectuados en las últimas semanas, en las cárceles del país. Aunque no se refirió a ningún grupo criminal como autor de los hechos; todo coincide con las requisas en la cárcel de Cotopaxi y el amotinamiento en el Turi (Azuay), dos centros penitenciarios liderados por la banda los Lobos.
La cercanía con los hechos llega de la mano de la captura de Luis Alfredo Arboleda, alias ‘Gordo Luis’, líder de los Lobos, quien fue trasladado a la cárcel de máxima seguridad La Roca, en Guayas.
SEGURIDAD 24 i Santo domingo | VIERNES 01/SEPTIEMBRE/2023
REGiSTRo. el primer coche bomba explotó a las afueras del Ministerio de la Mujer, que trabaja de la mano con el snai
‘El riesgo no se identificó oportunamente’
El abogado y especialista en seguridad, Stalin Sacoto, señala que al combatir al crimen organizado se genera un escenario “altamente cambiante en la seguridad”.
Sacoto dice que los planes de seguridad y los operativos deben ser evaluados de forma constante para prevenir que se produzcan hechos como los acontecidos durante los dos últimos días de agosto de 2023.
Para Sacoto, las explosiones registradas en Quito son hechos que debieron estar previstos por las autoridades que planifican y ejecutan los planes de seguridad.
El también expolicía determinó que “cuando se lleva adelante cualquier tipo de plan de acción de seguridad, como técnico, debes estar en la capacidad de establecer la situación actual, las condiciones que existen, las acciones que se van a tomar; para luego evaluar el nuevo estado situacional. Por eso decimos que es un escenario altamente cambiante”.
Para Sacoto, quien “piensa que actuar en contra de la delincuencia y que no va a haber algún tipo de reacción, no entiende la dinámica de los entes delictivos”.
El experto en seguridad advierte que en la medida que se establecen las nuevas realidades, en el plan de acción de seguridad se pueden tomar “riesgos calculados”. A su juicio, en este momento lo que se vive en la capital es “un riesgo no identificado de manera oportuna”.
Recuerda que la utilización de coches bomba por parte de los grupos de delincuencia organizada no es una novedad en América Latina, recordando los hechos registrados en Colombia y Perú, principalmente
Ciudadanos alerta Sacoto destaca que para lograr la “seguridad integral” debe existir la colaboración de todos los ciudadanos y que no se vea como algo que solo depende de las autoridades. (AVV)
Lo que se puede hacer
1Si se ve un vehículo sospechoso, que fue parqueado o abandonado se debe avisar a las autoridades policiales.
2Evite exponerse saliendo a altas horas de la noche.
3Comprenda que a mayor libertad, mayor riesgo a la seguridad. Es necesario desarrollar algunas limitaciones para garantizar la seguridad de la ciudadanía.
Quito y una corta historia de atentados
La capital ha vivido pocos hechos de violencia que impliquen el uso de explosivos.
De hecho, el último registro, hasta este 2023, fue hace 40 años.
Entre 1982 y 1984, hubo hechos en los que se utilizaron explosivos a manera de atentado.
Aunque algunos acusaron al grupo de protagonizar estos actos de terrorismo a los extintos Alfaro Vive Carajo (AVC), nunca se comprobó nada, ni se dio con los responsables.
26 de noviembre de 1982: se registró una explosión en la Embajada de Israel, en Quito. El hecho terminó con la vida de dos policías.
24 de mayo de 1984: según registros de diario El Universo, explotaron dos bombas panfletarias, cerca a la Embajada de Estados Unidos y en la Catedral Metropolitana de Quito. Este hecho no dejó víctimas mortales.
Aunque no fue un atentado dirigido, el 9 de enero de 1985 – según cita El Telégrafo– el Frente Unitario de Trabajadores (FUT) y el Frente Popular (FP) convocaron a la IX huelga para rechazar las medidas económicas del Gobierno de León FebresCordero. A la protesta se unieron los AVC, quienes se reunieron en una casa, en Cochabamba, donde, aparentemente, en el momento de intentar guardar una bomba casera en una bolsa, ésta explotó y un hombre y una mujer fallecieron.
Cuatro coches bomba en 24 horas
° No solo en Quito explotaron los coches bomba. La noche del 30 de agosto eventos similares sucedieron en Machala y Pasaje, en la provincia de El Oro.
En la provincia se escuchó la explosión de dos coches bomba.
En total, en 24 horas, a escala nacional, hubo cuatro eventos por coches bomba.
Santo domingo | VIERNES 01/SEptIEmbRE/2023 I
25
SEGURIDAD
DetaLLe. En los vehículos había cilindros y explosivos de emulsión.
Las ventas y el crédito en Quito resienten la inseguridad
A los robos y extorsiones ahora se suman los atentados con coches bomba. El riesgo es que se dispare el círculo vicioso de más violencia y menos empleo.
Durante el primer semestre de 2023, las ventas de la economía quiteña sumaron $42.015 millones. Esto representó 3% más, o $1.033 millones adicionales a los $40.982 millones alcanzados en igual periodo de 2022.
En 2021, con el rebote de la caída pandémica, el ritmo de crecimiento era de dos dígitos.
La creciente inseguridad, con robos, extorsiones y ahora atentados con choques bombas, ha desacelerado y golpeado a la economía de Quito.
Pedro Romero, director de la Maestría en Economía de la Universidad San Francisco de Quito (USFQ), explicó que la delincuencia genera una escalada de acciones en la que los clientes deciden no salir o salir menos, evitar sitios muy distantes de su domicilio y posponer decisiones de compra e inversión.
Esto a su vez hace que los negocios vendan menos, compren menos a sus proveedores e incluso pidan menos créditos por la incertidumbre. “Si tú no estás seguro de que tu empleo va a permanecer o de que tu negocio va a permanecer, así te llamen para darte el crédito que estabas buscando desde hace tiempo, lo más probable es que prefieras no hacer nuevas inversiones o ampliaciones”, dijo.
Así, en muchos casos la consigna es mantener lo que se tiene y esperar que las cosas mejoren con el cambio de Gobierno a nivel nacional.
Según datos de la Asociación de Bancos Privados (Asobanca), entre enero y julio de 2023, los sectores productivos y los ciudadanos de Quito pidieron $6.024,5 millones en créditos.
Esto significó $89,2 millones menos que los $6.113,7 millones registrados en igual periodo de 2022.
Existe un golpe económico y una caída en la inversión, pero la ciudad no se paraliza totalmente.
DATOS
Quito tiene más de 170.000 empresas activas, sobre todo micro y pequeños negocios.
Incluso antes de la escalada de inseguridad, Quito recibía 10 veces menos inversión externa que otras capitales de la región. Esto puede empeorar con la situación actual.
do las cosas comenzaban a pintar mejor.
Según Vivero, la justicia es la que más ha fallado a los negocios de Quito. Los negocios y restaurantes que han sido sujetos de extorsión y robos, han sentido la permisividad con los delincuentes en los juzgados.
La consigna es no encerrarse Diego Vivero, representante de la Agremiación de Restaurantes de Pichincha, puntualizó que no se gana nada encerrándose en las casas. Al contrario, se debe exigir a las autoridades que cumplan sus funciones.
Los últimos eventos reflejan el llamado de atención de grupos delincuenciales en un momento político de transición que los amenaza.
“Lo sucedido el día de ayer con los coches bomba, sinceramente, es un baldazo de agua fría y podría provocar que los quiteños consuman menos
y se quieran quedar en casa. Eso no soluciona nada. Tenemos que estar conscientes que los buenos somos más y debemos unirnos para ayu-
Impactos de la inseguridad en los negocios
° Disminución del tráfico de clientes: La percepción de inseguridad puede disuadir a los clientes de visitar los negocios.
° Reducción de la frecuencia de visitas: Incluso si los clientes siguen visitando los negocios, es posible que disminuyan la frecuencia de sus visitas.
° Menor tiempo de permanencia: Los clientes que se sienten inseguros pueden querer pasar el menor tiempo posible en el negocio. Esto reduce la probabilidad de que exploren diferentes tiendas o realicen compras adicionales.
° Impacto en el turismo y visitantes: Los visitantes potenciales pueden evitar áreas que perciben como peligrosas, lo que a su vez afecta a los negocios que dependen de los ingresos generados por el turismo.
° Cierre de negocios: Si la inseguridad persiste y se agrava, algunos negocios podrían verse obligados a cerrar por falta de ventas.
° Aumento de costos de seguridad: Los negocios pueden verse obligados a invertir en medidas de seguridad adicionales, como cámaras de vigilancia, guardias de seguridad y sistemas de alarma. Estos costos adicionales pueden afectar los márgenes de beneficio.
° Dificultad para atraer talento: Las empresas en áreas inseguras pueden enfrentar desafíos para contratar y retener empleados talentosos, ya que los trabajadores pueden preferir evitar áreas que consideren peligrosas.
darnos, sobre todo para exigir que la justicia cumpla con su deber”, dijo.
En sectores como el de los restaurantes todavía tienen niveles de ventas hasta 20% por debajo de los niveles prepandemia. Sin embargo, se había registrado una mejora sustancial en el movimiento económico durante julio y agosto de 2023.
Los dos coches bomba explotados en menos de 24 horas podrían provocar un frenazo justo cuan-
Evolución de las ventas en Quito
“Hemos tenido que exponernos frente a frente con los delincuentes y poner en riesgo la seguridad de nuestras familias. El sistema judicial nos ha dejado indefensos”, recalcó.
¿Qué se puede hacer? Romero dijo que negocios como restaurantes, tiendas, farmacias, entre otros, podrían mejorar sus canales de servicio a domicilio.
Por el lado público, se podría hacer que el municipio reduzca el pago o dé un año de gracia en el impuesto predial u otros impuestos y tasas.
No existen soluciones inmediatas para generar empleo, pero Romero considera que el próximo Gobierno debe tomar medidas radicales. Esto en el sentido de un anuncio fuerte. “Si la gente ve que la decisión va en la dirección correcta, se pueden reactivar las inversiones y la contratación de personal”, aseveró.
La apuesta, de acuerdo con el docente de la USFQ, debería ser un cambio radical en la legislación laboral que tiene Ecuador.
“Se debe flexibilizar y dar opciones para el trabajo por horas, sobre todo de los jóvenes”, afirmó.
Todos los esfuerzos tienen que apuntar a cortar uno de los principales caldos de cultivo de la delincuencia: la falta de oportunidades laborales. (JS)
SEGURIDAD 26 i Santo domingo | VIERNES 01/SEPTIEMBRE/2023
HECHO. Quito es una ciudad en la que hay muchos emprendedores.
Mes Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio 2022 5.525 5.514 6.704 7.082 6.650 7.485 2023 6.009 5.956 6.839 6.470 6.556 8.162
Gobierno mantiene firme el objetivo de pacificar al país
El Ministro de Gobierno asegura que las acciones terroristas registradas en Quito, son una respuesta de las bandas delictivas ante los avances en seguridad.
El Gobierno del presidente Guillermo Lasso en dos años de gestión ha mostrado grandes dificultades para la definición de políticas públicas en la seguridad.
El combate al narcotráfico y a los grupos del crimen organizado en Ecuador, que vienen desarrollándose en los últimos meses han generado reacciones
El ministro de Gobierno, Henry Cucalón en una rueda de prensa ofrecida la tarde del jueves, 31 de agosto, indicó que los ataques con dos coches bomba registrados en Quito son consecuencia de las acciones del Gobierno contra los grupos criminales, en un intento de generar terror y miedo en la población.
“Las acciones que ha tomado el Gobierno Nacional para desarticular a las organizaciones criminales han generado reacciones que pretenden frenar las intervenciones en los centros penitenciarios y el combate en general a la delincuencia transnacional”, dijo el funcionario.
El Ministro agregó que el régimen no dará un paso atrás en su objetivo de controlar el accionar de estos grupos delictivos en el país.
También insistió en que el objetivo es claro. “El Gobierno está firme y no dará un paso atrás en el objetivo de capturar a peligrosos delincuentes, desarticular organizaciones criminales y pacificar a las cárceles del país”, sentenció.
Objetivos de Estado
Las acciones del Gobierno, sobre todo en los últimos meses se encuentran enmarcadas dentro de los acuerdos y resoluciones emanadas del Consejo de Seguridad Pública y del Estado (Cosepe), en el que todos los representantes de los poderes públicos manifestaron la necesidad de combatir al crimen organizado y a la corrupción.
En abril de 2023, el Cosepe calificó como una amenaza grave para el país a los grupos
delictivos que hacen uso de acciones terroristas para generar caos y temor en la población. En esa misma reunión de trabajo se recomendó y ordenó el uso de la “fuerza letal” para controlar a estos grupos.
Con esta determinación, el Cosepe abrió las puertas para que la Policía Nacional y las Fuerzas Armadas iniciaran operaciones conjuntas en combate de las organizaciones criminales.
Asimismo, el Gobierno, enmarcado en el Estado de Excepción para las cárceles del país, ha emprendido en las
Silencio y confusión
últimas semanas una serie de operaciones en los centros penitenciarios que han dado como resultado la incautación de numerosas armas, municiones, e incluso granadas, así como drogas y efectivo que estaban en manos de los reos.
En las últimas semanas, también se logró el traslado de un importante grupo de cabecillas de los grupos y organizaciones delincuenciales que se encontraban en los centros penitenciarios a la cárcel de máxima seguridad, La Roca.
Acciones que tienen el objetivo de mermar la capacidad
de mando y accionar de los grupos criminales que operan en las distintas regiones del país.
Cumplir su rol
El Ministro de Gobierno hizo un llamado de alerta durante la jornada a las autoridades del Poder Judicial, para cumplir a cabalidad su rol.
° El manejo de la comunicación es fundamental cuando se registran hechos de violencia y violencia política como los registrados en las últimas semanas en Ecuador.
Las declaraciones de las autoridades y el manejo de los medios es clave para no generar zozobra en la población y evitar que la desinformación sea la que se apodere de la opinión pública.
La noche del 30 de agosto, por ejemplo, desde el Municipio se precipitaron al asegurar que el primer coche bomba era un evento fortuito, pese a que estaba en proceso de investigación. Después, las autoridades policiales confirmaron el atentado y dieron el parte de la detención de seis personas relacionadas con el hecho.
Por otro lado, la mañana del 31 de agosto, las declaraciones ofrecidas por televisión por parte del secretario de Seguridad Ciudadana, Wagner Bravo, dejó dudas al manifestar que “los problemas con los grupos delincuenciales son estructurales”
Apuntó que varios detenidos relacionados con los coches bomba, como los ocurridos en Quito y en El Oro, y otros hechos ocurridos en las últimas semanas, han sido detenidos y liberados por la Justicia recientemente, a pesar de tener varias faltas. “Pedimos a los jueces valorar las evidencias con rigurosidad sobre los involucrados”, manifestó.
Durante una entrevista concedida a LA HORA, el ministro de Gobierno, Henry Cucalón, indicó que la situación de la seguridad en el país reviste gran complejidad, por lo que adelantó que para la transición que se planifica, el presidente Guillermo Lasso espera desarrollar una reunión del Cosepe, “con el presidente o presidenta que resulte electo para dar toda la información con profundidad”. (ILS)
Santo domingo | VIERNES 01/SEptIEmbRE/2023 I SEGURIDAD 27 PAÍS Acuerdo comercial firmado con China puede ser defendido o impugnado por cualquier ciudadano
Motín en El Turi estaría relacionado con atentados en Quito
Adolescentes infractores del Virgilio Guerrero de Quito provocan un incendio
El Cuerpo de Bomberos de Quito abrió vacantes, conoce cómo postular TUNGURAHUA Equipo de ajedrez de Tungurahua es campeón de los Juegos Nacionales 2023 lahora.com.ec en la web
SEGURIDAD
SUCESOS
OPORTUNIDAD
POSICIÓN El ministro de Gobierno, Henry Cucalón, fijo posición sobre la situación de la seguridad en el país. Foto: API
den causar daños significativos a la tierra y el ambiente. Además de la pérdida de flora y fauna, estos eventos pueden alterar la calidad del suelo, generar emisiones dañinas, entre otros impactos.
La recuperación de la vegetación nativa es un proceso complejo que puede durar desde unos pocos años hasta décadas, dependiendo de diversos factores.
DATOS
En Alpichipi, en el sector de Puéllaro, lograron sofocar el incendio luego de dos días de trabajo continuo. Aproximadamente 50 hectáreas fueron afectadas.
Bomberos en alerta ante intensidad y número de incendios forestales
El Distrito Metropolitano de Quito enfrenta una temporada de incendios forestales que se inició en junio de 2023. Solo en los últimos días se han desatado importantes flagelos en las parroquias de Puembo, Pifo y Tumbaco.
Desde el mes de junio hasta el 31 de agosto de 2023 se registraron 375 incendios forestales en diferentes puntos de Quito, un número alarmante que ha mantenido en constante alerta a los bomberos y a las autoridades de gestión de riesgos.
La llegada del verano ha exacerbado las condiciones propicias para la propagación de los flagelos, especialmente en las zonas rurales.
Entre los incendios más graves de este año están los registrados este 29 de agosto en las parroquias de Puembo, Pifo y Tumbaco, donde se desplegaron equipos de bomberos y brigadas especializadas para
combatir las llamas y contener la emergencia.
Hasta el momento, se han sofocado la mayoría de estos eventos, pero varios focos aún permanecen activos, especialmente en las zonas de itulcachi y el cañón del Chiche.
Despliegue de recursos
El 29 de agosto el cuerpo de bomberos desplegó sus recursos en diversos puntos de la ciudad para sofocar los incendios forestales. Las jornadas de trabajo han sido arduas y han involucrado un número significativo de efectivos y vehículos, según informó el Cuerpo de Bomberos del DMQ.
Sanción por provocar incendios forestales
° Según el artículo 256 del Código Integral Penal (COIP), la persona que provoque directa o indirectamente incendios en bosques nativos o plantados, será sancionada con cárcel de uno a tres años.
No existen sanciones para las comunidades o pequeños agricultores que realicen quemas agrícolas o domésticas dentro de su territorio.
Sin embargo, si esas quemas se vuelven incontrolables y causan flagelos forestales, la persona será sancionada por delito culposo con pena privativa de libertad de tres a seis meses.
En cambio, si como consecuencia de este delito se produce la muerte de una o más personas, la sanción será de 13 a 16 años de prisión.
El alcalde, Pabel Muñoz, ha identificado tres sectores prioritarios: itulcachi, cañón del Chiche y la zona entre los puentes nuevo y viejo del Chiche. Sin embargo, las labores han sido complejas debido a la propagación del fuego y las condiciones climáticas.
El Municipio ha coordinado con bomberos de la ciudad y de otras localidades cercanas, sumando un total de 216 efectivos de Quito y 72 de otros cantones para atender las emergencias.
Además, un contingente de 60 personas, entre bomberos y guardaparques de Riobamba y Guaranda, se unió a los 140 efectivos del Cuerpo de Bomberos de Quito para combatir el incendio en el antiguo puente y cañón del Chiche, una zona de difícil acceso tanto a pie como en helicóptero.
Las autoridades también han recibido apoyo de la Secretaría de Gestión de Riesgos del Gobierno Nacional, que ha desplegado Brigadas de Refuerzo en Incendios Forestales (BRIF) de diferentes ciudades para ayudar a sofocar los flagelos.
Impacto y recuperación Los incendios forestales pue-
La Secretaría de Ambiente informó que el tipo de vegetación afectado en su mayoría corresponde al ecosistema llamado Bosque Seco, el cual se caracteriza por tener un clima casi desértico y pocas lluvias anuales.
También se indicó que en la quebrada del Chiche existen dos tipos de vegetación: la de zonas secas de laderas (70%) y los parches de vegetación húmeda alrededor del río. Dos arbustos comunes, la mosquera (Croton wagneri) y la chamana (Dodonaea viscosa), junto con los pencos (Agave americana y Furcraea andina), al igual que la bromelia endémica (Puya aequatorialis), que crece en las pendientes de las quebradas.
Referente a la fauna se informó que se ven afectados reptiles, aves y mamíferos característicos de ese ecosistema como: guagsas, vencejos, murciélagos, ratón andino, entre otros.
La secretaría prevé restaurar las zonas afectadas. Para esto se realizará un análisis técnico forestal de las pérdidas durante el incendio.
Además, informó que tienen en sus viveros especies nativas del sector, por lo que le darán el seguimiento oportuno para la recuperación del ecosistema afectado.
Llamado a la prevención y colaboración
Las autoridades de la ciudad
Quien inicie un incendio forestal irá a prisión de uno a tres años.
cifrA
375
incendios forestales se han registrado desde junio hasta agosto de 2023
hicieron un llamado a la ciudadanía para evitar prácticas que puedan provocar incendios. El Alcalde instó a la población a no quemar basura ni desecharla en quebradas, ya que esto puede ser un factor de riesgo.
Además, se hicieron recomendaciones para actuar en caso de incendios y se insistió en la importancia de mantenerse informado a través de canales oficiales.
Aunque los bomberos y las autoridades del Distrito Metropolitano están haciendo esfuerzos considerables para combatir los incendios, la propagación aún no está totalmente bajo control debido a los vientos. Se hace un llamado a la ciudadanía a mantener la calma, colaborar con los equipos de emergencia y seguir las recomendaciones de seguridad para prevenir nuevos siniestros. (EC)
i Santo domingo | VIERNES 31/SEPTIEMBRE/2023 QUITO 28
LOS bomberos tomaron agua del río para atacar los focos más difíciles en el cañón del Chiche.
CNE sin sustento legal para repetir elecciones en el exterior
Aunque el artículo 148 del Código de la Democracia señala que la repetición de un proceso debe realizarse en 10 días, el CNE planea llevar a cabo los comicios dentro de 45 días, es decir el 15 de octubre de 2023.
El Consejo Nacional Electoral (CNE) confirmó, el 30 de agosto de 2023, que las votaciones en las circunscripciones del exterior quedaron inválidas, y que la repetición del proceso será de manera presencial.
Volvió a justificar su decisión por las fallas en el sistema del voto telemático y se respaldó en el artículo 143 numeral 3 del Código de la Democracia que señala “si se comprobare suplantación, alteración o falsificación del registro electoral, o de las actas de instalación o de escrutinio”.
La decisión de la mayoría, sin embargo, fue cuestionada por la consejera de minoría Elena Nájera. ¿En qué parte de la norma señala que se declarará la nulidad de las elecciones cuando exista un ataque externo? “Si se podía advertir que dicho ataque podía suceder ¿por qué no se tomaron las medidas preventivas para repeler dicha afectación?, cuestionó Nájera, quien luego de votar en contra de la repetición de los comicios abandonó la sesión convocada por la presidenta del CNE, Diana Atamaint, vía telemática.
Enrique Pita, vicepresidente del CNE, también empezó a tomar distancia de las decisiones de una mayoría que se consolidó en abril de 2021.
En la sesión del 30 de agosto de 2023, Pita votó a favor de nulitar las votaciones en el exterior, y un día después, durante una entrevista en un canal de televisión, reveló que el hackeo a la votación telemática sí llevó a inconsistencias en el sufragio en el exterior.
Lo dijo, a pesar de que el 20 de agosto, día de las elecciones,
Atamaint informó que el supuesto hackeo no había vulnerado los votos consignados.
“Creo que (Atamaint) estaba mal informada o no conocía el alcance de la situación”, dijo Pita al insistir que sí había inconsistencias en los resultados, lo cual amerita que se repitan las elecciones. “Esto se evidencia posteriormente cuando se están haciendo los análisis forenses de la situación en mi propia oficina (del CNE)”, señaló.
Pita alertó que el informe técnico no fue generado por la empresa AntroProyectos. “Es mi oficina (con los asesores de la vicepresidencia del CNE) la que determina esto”, añadió Pita.
Aunque la ley electoral también señala que la repetición del proceso debe realizarse en 10 días, la resolución del CNE apunta a que los comicios se lleven a cabo dentro de 45 días, es decir el 15 de octubre de 2023, cuando se producirá la segunda vuelta presidencial.
Pita justificó esta decisión “porque no les alcanza el calendario; puede ser que la
Denuncia en la Fiscalía
° Por el presunto delito de usurpación y simulación de funciones públicas, tipificado en el artículo 287 del Código Orgánico Integral Penal (COIP), el movimiento Construye denunció en la Fiscalía a los delegados de la Junta Especial del Exterior que declararon la nulidad de las elecciones del 20 de agosto en las circunscripciones del exterior.
norma así lo establezca, pero en la práctica y en la realidad; imprimir las papeletas, enviar los kits, etc, no se hace en diez días, es imposible hacerlo y tenemos que ajustarlo a la realidad”,apuntó.
Ante la pregunta de si el CNE va a inobservar el Código de la Democracia, Enrique Pita, contestó: “en ese aspecto, sí”.
Resolución con ‘ilegalidades’ Medardo Oleas, expresidente del extinto Tribunal Supremo Electoral (TSE), dijo que esta es una resolución que está plagada de ilegalidades; por lo tanto, el CNE no está facultado para ello.
Mencionó que el artículo 148 del Código de la Democracia que dispone que “si de la nulidad de las votaciones de una más parroquias o zonas electorales dependiere el resultado definitivo de una elección, de manera que una candidatura se beneficie en detrimento de otra, el CNE dispondrá hasta dentro de diez días que se repitan las
EL DATO
El 30 de agosto, el CNE aprobó un presupuesto de $2,8 millones para repetir las votaciones en el exterior.
manera irresponsable, a la loca, y sin dar suficientes explicaciones”, afirmó Oleas.
elecciones cuyas votaciones fueron anuladas”.
Sin embargo, en la norma no existe una disposición legal que haga referencia a la votación telemática, ni en las circunscripciones en el exterior. “El CNE está actuando de
Dudas sobre normativa Un consejero suplente en el CNE, quien pidió la reserva del nombre, admitió que el organismo no podía convocar a nuevas elecciones porque esta facultad no está dentro de las disposiciones reglamentarias, ni estatutarias. “No sabemos en qué normativa se está respaldando, sería bueno tener la convocatoria para saber en base a qué documentos, en qué leyes o en qué reglamentos se están respaldando”, mencionó. En todo caso, el funcionario cree que habría que esperar que el Tribunal Contencioso Electoral (TCE), juez de última instancia en temas electorales, se pronuncie sobre las quejas planteadas que cuestionan la decisión del CNE de repetir las elecciones. “Personalmente creo que no es posible que las elecciones se deban repetir”, opinó el consejero suplente consultado.
Según la página web del TCE, a esta entidad han ingresado alrededor de diez denuncias que piden revisar la disposición del CNE de anular las elecciones en el exterior, entre ellas del Partido Sociedad Patriótica (SC)
UNIDAD JUDICIAL DE LA FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA CON SEDE EN EL CANTÓN TENA-PROVINCIA DE NAPO NAPO-TENA
EXTRACTO JUDICIAL
ACTOR O SOLICITANTE: LÓPEZ VARGAS ADRIANA MARIA
DEMANDADO: HEREDEROS PRESUNTOS Y DESCONOCIDOS DE QUIEN EN VIDA RESPONDIERA A LOS NOMBRES DE JOSE PEDRO ORTIZ PASUY.
JUEZ: DR. AURELIO BENJAMIN SOTOMAYOR
SECRETARIA: AB. ANDREA ANGELITA PARDO SANTANA
JUICIO: 15951-2023-00133
CAUSA: AUTORIZACIÓN DE VENTA DE BIENES DE NIÑAS, NIÑOS Y ADOLECENTES Y DE PERSONAS SOMETIDAS A GUARDA.
TRAMITE: VOLUNTARIO
CUANTÍA: INDETERMINADA
SE HACE SABER. - Que en la UNIDAD JUDICIAL DE LA FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA CON SEDE EN EL CANTÓN TENA PROVINCIA DE NAPO, Que la Señora LOPEZ VARGAS ADRIANA MARIA, Presento una DEMANDA de AUTORIZACIÓN DE VENTA DE BIENES DE NIÑAS, NIÑOS Y ADOLECENTES Y DE PERSONAS SOMETIDAS A GUARDA, cuyo extracto es como sigue:
“(…) Se ordena la citación de todas las personas interesadas o de quienes puedan tener interés en el asunto de acuerdo a la información proporcionada en la solicitud, y por un medio de comunicación escrito de cobertura nacional a los herederos desconocidos o presuntos, …. proceda a realizar el extracto correspondiente a fin de poder citar a los herederos desconocidos o presuntos del señor Pedro José Ortiz Pasuy, por un medio de comunicación escrito de cobertura nacional- (…)”.- Fdo.) Dr.
001-003-3550 Santo domingo | VIERNES 01/SEptIEmbRE/2023 I POLítica 29
ENTIDAD. Las autoridades del Consejo Nacional Electoral durante las elecciones del 20 de Agosto de 2023.
Muertes violentas no paran
Desmembrado no es identificado El
CRONOS
Un hombre identificado como Byron Muñoz Vargas fue acribillado en Mocache, la noche del miércoles 30 de agosto. En Vinces, Baba, Puebloviejo y Montalvo también se reportaron víctimas mortales. 22
Dos golpes a ‘carros narcos’
La Policía Nacional golpeó duro al narcotráfico en Santo Domingo y esto permitió el decomiso de 137 paquetes cargados con droga. 23
El nombre de Los Ríos queda por lo alto Deportistas que forman parte de Federíos sumaron más medallas para la provincia. Se preparan para las próximas competencias.
CRONOS
Colegiales juegan las finales
Hoy, viernes 1 de septiembre, se baja el telón del campeonato intercolegial 2023. Seis categorías juegan la final en el estadio Obando y Pacheco.
VIERNES 01 DE SEPTIEMBRE DE 2023 Santo Domingo - Los Ríos
hombre mutilado y abandonado en la vía a San Jacinto del Búa todavía está en el Centro Forense.
LOS RÍOS
SANTO DOMINGO
23
13
10
SANTO DOMINGO