
3 minute read
Vacunación para la prevención del VPH
Con el fin de reducir la incidencia y mortalidad por cáncer cérvico-uterino en las mujeres, el Ministerio de Salud Pública (MSP) impulsa la campaña de vacunación contra el Virus del Papiloma Humano (VPH), para niñas de 9 años de edad. Mariuxi Carrasco, especialista de la estrategia de inmunización del MSP, señaló que es importante la administración de la vacuna porque brinda protección, disminuye el riesgo de enfermar , desarrollar complicaciones o morir a causa del cáncer de cuello uterino.
De conformidad con lo estipulado en los artículos 231, 234 y 236 de la LEY DE COMPAÑÍAS, se convoca a los señores accionistas de la compañía “TRANS ZURIGONZA S.A a la JUNTA GENERAL ORDINARIA DE ACCIONISTAS a celebrarse el día Sábado 25 de marzo del 2023, a las 14:h00 pm en las oficinas de la compañía ubicadas en la Provincia de Santo Domingo de los Tsáchilas, Cantón Santo Domingo, parroquia. Abraham Calazacón, Coop. Nueva Provincia Calle 8 Intersección Calle D Lote numero 9 Junto a la Iglesia Católica, con el objeto de conocer y resolver el siguiente orden del día:
1. Constatación del Quórum.
2. Instalación de la Junta de Accionistas por parte de la Sra. Mariana López presidente de la compañía.

3. Análisis, Conocimiento y Resolución del Informe del Sr. Darwin Zurita Gerente General de la compañía sobre el Ejercicio Económico Fiscal 2022.
4. Análisis, Conocimiento y Resolución del Informe del Sr. Wilson Olmedo Comisario principal de la Compañía sobre el Ejercicio Económico Fiscal 2022
5. Análisis, conocimiento y resolución sobre los Estados Financieros y sus anexos, correspondientes al periodo económico fiscal 2022 por parte de la firma contable, Corporación Empresarial Contabilidad y Auditoría LYLCORP.
6. Análisis y resolución sobre el Destino de las Utilidades obtenidas en el ejercicio económico fiscal 2022.
7. Análisis, Conocimiento y resolución sobre la venta del Activo Fijo (tipo tráiler de placa JAA- 3113)
8. Receso para Elaborar el Acta.
9. Lectura y Aprobación del Acta.
10. Clausura de la Junta General Ordinaria de Accionistas.
De acuerdo con el Art. 242 de la Ley de Compañías se convoca de manera especial e individual al Sr. Wilson Ivan Olmedo Navarrete, Comisario principal de la Compañía. En su domicilio.
Nota:
1) Se informa y se comunica; a los y las accionistas, que la documentación que sustenta y justifica los puntos a tratarse en esta junta, se encuentran en la secretaria general de la compañía a disposición de las y los accionistas con 20 días de anticipación a la fecha de realización de la junta General, desde el día jueves 02 de marzo de 2023 hasta el día jueves 23 de marzo de 2023.
2) Se Solicita a las y los accionistas; confirmar por escrito su asistencia vía telemática (VIA ZOOM) a secretaria general de la empresa con por lo menos 24 horas de anticipación a la realización de la junta general, para hacerle llegar el Link con su respectiva clave para acceder telemáticamente a la junta general. Dicho link y clave se le hará llegar a los accionistas solicitantes por el correo electrónico registrado por el accionista en la compañía.
3) Las y los accionistas que; asistan telemáticamente a esta junta general, el proceso de votación será el siguiente: previa consulta por secretaria el accionista deberá emitir su voto, el mismo que será registrado en el listado de accionistas que asisten telemáticamente. Dicho voto debe emitirlo por cada punto a tratar en el orden del día al siguiente correo electrónico trans.zurigonza@gmail.com, los accionistas que deseen incluir y corregir puntos en el orden del día, pueden hacerlo conforme a lo que establece la ley de compañías y su reglamento general de juntas generales. El Accionista que desee asistir mediante representación de un tercero deberá notificar por escrito su decisión al siguiente correo electrónico trans.zurigonza@gmail.com
Atentamente
Se trabaja junto con el ministerio de Educación para que el personal de salud visite los centros educativos públicos y privados, en donde captan cerca del 95% de este grupo poblacional, el resto de menores de edad son identificadas en los establecimientos de salud.
Dosis
La funcionaria indicó que a las niñas se les vacuna por primera vez cuando cumplen 9 años y la segunda dosis a los seis meses de colocada la primera.
En enero del presente año lograron inmunizar a 600 menores de edad dentro de los centros educativos. Están esperando que regresen a clases para retomar el proceso.
Tienen previsto vacunar en el 2023 a 5.000 infantes. También pueden acercarse a los 36 centros de salud. (CT)