Santo Domingo 8 noviembre 2015

Page 1

60c incl. IVA

Santo Domingo

Número total de ejemplares puestos en circulación: 33.710

Espacio que busca el rescate de identidad Con ritmo y algarabía se vivió la jornada, donde también hubo comida y artesanías.

Representantes de diversos grupos étnicos se concentraron ayer en la comuna tsáchila El Cóngoma Grande. Con una programación especial combinada con danza, baile y juegos tradicionales se desarrolló el encuentro intercultural, organizado en busca de rescatar las características de cada uno de los participantes. Esta comuna tsáchila está ubicada en el km 14 de la vía a Quevedo, margen derecho, hasta aquí llegaron cientos de ciudadanos atraídos por la música y el deseo de conocer las tradiciones de las etnias. Desde diferentes lugares se hicieron presentes los grupos, sus representantes dijeron es-

revista

domingo 08 de noviembre de 2015

infantil

Página A9

Tsáchilas y su comida ancestral

Baile. Las representantes del grupo de colombianos refugiados se presentaron a ritmo de cumbia.

tar complacidos de ser parte del programa, con el que se trata de rescatar su identidad.

Los juegos tradicionales también tuvieron su espacio. Los presentes degustaron el malá,

bebida tradicional de la etnia tsáchila. Página A2

Municipios deben pagar por el excedente de agua En su habitual sabatina realizada la mañana de ayer, el presidente, Rafael Correa, anunció que el Régimen cobrará a los municipios del país, desde marzo de 2016, por el uso desmedido de agua cruda.

Intercultural• El mele lukupi es muy apetecido por los tsáchilas, esto se debe a que sus ingredientes son naturales. Algunos nativos comentan que sus abuelos lo elaboran desde que eran nómadas. Consiste en un caldo cuyo principal ingrediente es el puerco saíno, animal silvestre que antiguamente los tsáchilas consumían, hoy en día es poca su ingesta porque la especie es escasa en esta región.

Página B12

El mandatario dijo que están trabajando en una propuesta para calcular el consumo de agua por persona. Con esta medida se busca evitar el mal uso del líquido vital. Página B4

variedad. El mele lukupi, es una comida de los tsáchilas preparada con el puerco saíno

www.lahora.com.ec lahoraecuador @lahoraecuador @lahorasd

Gala canina

Una mañana cargada de alegría se vivió en el tercer festival Musa 2015, organizado por el Movimiento Unido por la Salvación Animal, con el objetivo de proteger y concienciar a la ciudadanía sobre el buen trato y respeto a los animales que buscan un hogar.

Página A5

MEDIDA. Los cabildos tendrán que pagar desde 2017 al Estado central por el excedente en el consumo de agua de sus ciudadanos.

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.