50c incl. IVA
Santo Domingo
JUEVES 07 DE ABRIL DE 2016 PAÍS
Número total de ejemplares puestos en circulación: 33.151 ESPECIAL
Acoso a mujeres en buses
ODONTOLÓGICA
Día de la Salud
Página B4
Páginas A8 y A9
Limpieza de la lengua Página A11
Las calles les sirven de hogar
Lluvias no dan tregua REPRESAMIENTO. Una de las avenidas que presenta inundaciones por el taponamiento de las alcantarillas es la Puerto Ila.
La temporada invernal no permite que los trabajos en ciertas obras avancen. Con cada aguacero el agua se estanca.
En la ciudad las emergencias por la temporada invernal no cesan, la ciudadanía pide atención de la
Municipalidad para evitar tragedias a futuro. Las calles de los sectores periféricos son las más
afectadas, a decir de la comunidad los pequeños baches se han convertido en cráteres. Las avenidas principales también sufren el impacto de la naturaleza, por el taponamiento de las alcantarillas, situación que se vive a diario pese a que las autoridades de la Epmapa indican que se lleva
adelante un cronograma de trabajo de limpieza de los sumideros. En uno de los tramos de la avenida Puerto Ila, un charco de agua impide que los vehículos circulen con normalidad. El Municipio adoquina y asfalta varias calles, en busca de paliar la situación actual. Página A2
Mayor riesgo vial en invierno
Quieren mantener el idioma
La Gobernación de la Nacionalidad y el Gobierno Provincial de Santo Domingo de los Tsáchilas impulsan acciones que fortalezcan el idioma tsáfiqui.
Página B10
En la actualidad, hay 500.000 niños y adolescentes, de 0 a 17 años de edad, que han perdido en algún momento el cuidado de sus padres, según una investigación de Aldeas Infantiles S.O.S. El estudio se realizó entre 2014 y 2015 en todo el país, que incluyó encuestas y entrevistas a más de 1.500 personas naturales y jurídicas. Así como también la recopilación de datos del Instituto Nacional de Estadística y Censos, el Ministerio de Inclusión Económica y Social, el Consejo de la Judicatura, el Consejo de Protección de los menores, entre otras. Página B2
En esta etapa lluviosa todas las vías se convierten en peligrosas cuando el conductor no asume la responsabilidad de tomar precauciones al momento de circular por las vías. Desde el mes de enero hasta la actualidad se reportó que las vías de mayor riesgo al transitar en esta temporada son Quevedo y Quito. Este primer trimestre hubo 107 accidentes de tránsito, el número de heridos es de 110, además 10 personas fallecieron. Página A3
CONSECUENCIAS. Un alto número de niños y adolescentes en el país sufren abandono por parte de sus padres.
www.lahora.com.ec lahoraecuador @lahoraecuador @lahorasd
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK