50c incl. IVA Santo Domingo
¡buenos días!
Sábado 06 de julio DE 2013
Planes para La Concordia Una muestra de las necesidades de esta urbe fue develada. Moradores dicen que les urge atención. Una participación activa entre las delegaciones ministeriales, gobiernos autónomos descentralizados y dirigentes de diferentes comunidades de La Concordia; se desarrolló durante el taller ‘El Futuro Planificado de La Concordia’, organizado por el Municipio de esta localidad y el Gobierno Provincial de Santo Domingo. Los diversos requerimien-
tos del nuevo cantón de la provincia tsáchila fueron priorizados y evaluados, durante el acto realizado este jueves 4 y viernes 5 de julio, en el hotel Atos. Las mayores necesidades del poblado, en cuanto al acceso a servicios básicos y adecuación de la red vial; requieren de atención urgente. Página A3
Página A2
Sosa irá por la reelección
Página B3
PAÍS
IESS embarga Barcelona
Página B4
Consejero provincial se posesionó Walter Ocampo, alcalde de La Concordia, fue integrado a la Cámara Legislativa del Gobierno Provincial, la tarde de ayer, durante una sesión extraordinaria de este organismo. La adhesión de La Concordia como el segundo cantón de Santo Domingo determina esta medida como prioritaria, para el desarrollo de esta localidad. Página A3
Tienen sus fortalezas
La radio comunitaria Somba Pa Min de la nacionalidad Tsáchila está empeñada en rescatar las tradiciones de este pueblo. Desean mantener la memoria oral.
PAÍS
Medidas. Durante este encuentro se especificaron los sistemas a intervenir y las obras a realizar.
Matemáticas divertidas
La justicia es su pasión
En las aulas del Colegio Antonio Neumane se enseñan Matemáticas de una forma peculiar. A un lado quedaron las clases en las que los estudiantes le temían a esta asignatura. Esto gracias a la Taptana, una invención de los pueblos indígenas. Los maestros recomiendan su uso, ya que a través de este instrumento los escolares tienen la oportunidad de realizar de forma fácil las operaciones matemáticas. Página A5
Después de cuatro años de gestión en la presidencia de la Corte Provincial de Justicia, Marco Hinojosa dio su rendición de cuentas. Hinojosa recuerda que cuando inició, la Sala se hizo cargo de más de mil procesos, los cuales se habían tramitado en la ciudad de Quito. Durante este tiempo se ha llevado al día el despacho de causas. Considera que los funcionarios judiciales deben servir a la ciudadanía. Página A5
Educación. El uso de la Taptana permite que los estudiantes puedan realizar una actividad lúdica y de aprendizaje a la vez.
Becas a Rusia
El Instituto Ecuatoriano de Créditos y Becas, IECE, impulsa bolsas de estudio en pregrado, maestría, doctorado y post doctorado en Rusia. Sólo existen 50 cupos para los mejores. Página A3
www.lahora.com.ec lahoraecuador @lahoraecuador
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK