50c incl. IVA Santo Domingo
¡buenos días!
Metílico termina con vidas
martes 23 de julio DE 2013
La ciudadanía considera que las autoridades deben intensificar los controles de expendio de alcohol. Ceguera, insuficiencia renal, daños cerebrales y problemas cardíacos son algunas de las consecuencias que produce el consumo de alcohol metílico. En el organismo, el metílico se convierte en formaldehído, que al circular por la sangre produce una acidosis metabólica (incremento de la acidez en la sangre). Patricio Reyes, médico, explicó que se crean lesiones en algunos
país
Hernán Reyes completa el Consejo de Regulación Pág. B1
entorno
órganos del cuerpo. En primera instancia, la persona que ingiere este alcohol no nota los síntomas, sino hasta que los daños llegan a ser mayores en días posteriores. En estos casos, el alcohol etílico como el whisky o el vodka es el antídoto, ya que bloquea la producción de formaldehído y evita la intoxicación del paciente. Página A3
Eligieron directiva Pág. A8
Cientos de hectáreas serán podadas
A través de la ‘Gran Minga de Podas de Cacao’ impulsada por la dirección provincial del Ministerio de Agricultura, Ganadería, Acuacultura y Pesca (Magap), se espera incrementar la producción de este cultivo en la región.
Página B6
JURÍDICA
Salud. Este alcohol no es apto para el consumo humano, ya que es empleado como disolvente por su fuerte acción.
ANT cuenta con un nuevo mecanismo
Entregan suplemento alimenticio
Pese a las facilidades con las que ahora funciona el sistema de obtención de tickets para la revisión vehicular, se generaron algunas molestias en varios de los solicitantes. Algunos de ellos pernoctaron en los exteriores de las oficinas provinciales de la Agencia Nacional de Tránsito (ANT). La distribución de cupos iniciaba a las 14:00. Diego López, principal de la ANT, instó a la ciudadanía a que asista al horario establecido para evitar aglomeraciones. Página A5
Más de 700 personas con discapacidad, usuarios del Bono Joaquín Gallegos Lara serán beneficiadas con la entrega del suplemento denominado ‘Arroz con Leche’. Este programa, impulsado en la región por la dirección provincial del Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES), busca mejorar los niveles nutricionales de este grupo de atención prioritaria. Los interesados deben acudir a esta institución para adquirirlo y ser beneficiados. Página A5
Quejas. Algunos usuarios durmieron en las afueras de las oficinas de la ANT.
Pág. A7
www.lahora.com.ec lahoraecuador @lahoraecuador
www.lahora.com.ec
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK