50c incl. IVA
Santo Domingo
SÁBADO 21 DE FEBRERO DE 2015 GLOBAL
Número total de ejemplares puestos en circulación: 35.198 AGRO
Unasur analizará crisis venezolana Página B7
SUPLEMENTO
Problemas en cultivo de piña Página B6
Señales no son entendidas Las personas con discapacidad auditiva buscan ser escuchadas en las instituciones públicas y privadas. Para quienes conocen el lenguaje de señas, es fácil entender a las personas sordas, pero para los que no interpretan, se les crea un problema. La Asociación de Sordos de Santo Domingo trabaja para sensibilizar especialmente a las autoridades, para que revean esta situación. Al momento, cuentan con el compromiso del alcalde Víctor Manuel Quirola de poner en marcha un proyecto en benefi-
cio de la organización. La Asociación contará con el respaldo de la Institución Municipal para cumplir con varios objetivos, como el de instruir en el lenguaje de señas, concienciar en el entorno de esta comunidad sobre su identidad y cultura, capacitación a padres de hijos sordos, y en formación de nuevos intérpretes. Página A2
Separatistas buscan intercambio de prisioneros
Los separatistas prorrusos anunciaron ayer su intención de intercambiar prisioneros con Kiev, en un contexto de llamamientos internacionales a respetar los acuerdos de Minsk dos días después de la toma de la estratégica ciudad de Debaltsevo por los rebeldes.
Página B8
Nueve detenidos en operativo ‘Eslabón’ Los aprehendidos en el operativo ‘Eslabón’ formaban parte de una organización narcodelictiva dedicada al transporte de sustancias estupefacientes hacia México. Según la versión del viceministro del Interior,
Diego Fuentes, la pista de Quinindé estaba equipada para el ‘narco’. Un total de nueve detenidos, siete mexicanos y dos ecuatorianos, dejó el caso acaecido en Quinindé, Esmeraldas. Página B1
Reubicación de bares Los bares, karaokes y discotecas podrían ser reubicados en otro lugar de la ciudad. Actualmente están en la ‘zona rosa’, pero las autoridades prevén colocarlos en un sitio donde estén todos. Hasta el momento no se ha precisado hacia dónde irían, ni cuando.
Página B3
www.lahora.com.ec lahoraecuador @lahoraecuador
PLÁTICA. A través del intérprete mantienen un diálogo con las personas.
INVESTIGACIÓN. México sería el destino de la cocaína incautada.
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK