Santo Domingo 20 de diciembre del 2019

Page 1

50c incl. IVA VIERNES 20 DE DICIEMBRE DE 2019

Santo Domingo

Número total de ejemplares puestos en circulación: 27.458 ESPECIAL

Navidad

Páginas A7-A8A9 y A10 PAÍS

Vacunan contra la influenza Página B4

VELOCIDAD. A lo largo de la vía Santo Domingo-La Concordia hay más radares para evitar accidente de tránsito.

Más radares en la E20 Desde la semana anterior se han colocado estos equipos en el trayecto Santo Domingo-La Concordia. Reducir las cifras de accidentes de tránsito es el objetivo para la reubicación e instalación de más radares a lo largo de la vía que

conecta a los dos cantones de Santo Domingo de los Tsáchilas, proyecto que comenzó a implementarse desde hace pocos días.

De enero 2019 hasta la fecha se registran ocho muertes por accidente de tránsito en esta red estatal, estadística que motiva el impulso de nuevas acciones para que no haya más derramamiento de sangre en este trayecto. La mayoría de personas están de acuerdo con la ubicación de los radares, pero critican que

algunos no estén en sitios despejados, pues hay puntos donde las ramas de los árboles los cubren. Los representantes de CTE indicaron que también se necesita la construcción de muros reductores de velocidad. Página A3

Continúa investigación en caso Pabón DISTRIBUCIÓN. Los comerciantes estuvieron en el lugar desde las 15:00.

Inicia la feria navideña Desde ayer empezó el proceso de distribución de los puesto para la feria navideña que se realizará en el recinto ferial Dr. Alfonso Torres. Alrededor de 250 stand destinó este año el departamento de mercados. Algunos comerciantes están molestos porque

quienes venden pirotecnia estaban ubicados bajo carpas y por cuestiones de seguridad debían estar en los lugares de hormigón. El director de mercados y comercio, Marcelo Rivera, escuchó a los vendedores y llegaron a acuerdos . Página A5

Para las 15:00 de hoy al prefecto subrogante de Pichincha, Alexandro Tonello, rendirá su versión libre, voluntaria y sin juramento, por los hechos que investiga la Fiscalía por el delito de rebelión, que se sigue en contra de la prefecta de Pichincha, Paola Pabón y militantes del movimiento Revolución Ciudadana. Pabón fue trasladada ayer desde la cárcel de Latacunga hasta la casa de acogida de Chillogallo, en Quito. Estos cambios responden al cumplimiento del Estado con las medidas cautelares dictadas por la

FMI da casi $ 500 millones Existen salvavidas. Y el nuevo desembolso que aprobó ayer el FMI es un salvavidas, aunque temporal, para el Gobierno. En fin de año, con todos los pagos que el Estado tiene que hacer y las deudas pendientes, los casi 500 millones son un respiro. Esta entrega tiene que ver con la segunda y la tercera revisión que hizo el organismo del plan económico del Ejecutivo. Y su aprobación se da tras las reformas tributarias, que era una de las condiciones. El FMI hizo un llamado para que el Gobierno avance una reforma del Código de Finanzas Públicas, con el fin de fortalecer los controles de gastos, limitar la discrecionalidad del presupuesto, introducir mecanismos para hacer frente a los atrasos y mejorar el marco para las reglas fiscales. Página B1

www.lahora.com.ec lahoraecuador @lahoraecuador santodomingolahora PANORAMA. La Fiscalía prepara nuevas diligencias dentro de la investigación.

@lahorasd

CIDH a favor de la procesada. El martes próximo se revisa la prisión preventiva de Paola Pabón. Página B3

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Santo Domingo 20 de diciembre del 2019 by LA HORA Ecuador - Issuu