Santo domingo 18 de marzo del 2016

Page 1

50c incl. IVA

Santo Domingo

VIERNES 18 DE MARZO de 2016 intercultural

Número total de ejemplares puestos en circulación: 33.113 país

Saraguros agradecen

global

Oficialismo aprueba reforma laboral Página B12

Página B12

Brasil ante el precipicio Página B7

Marchan por sus ideales Las calles de Santo Domingo se vistieron de rojo ayer, en protesta al actual Régimen.

Una de las reformas es la aprobación de la Ley Laboral en donde a los trabajadores les disminuirían las horas de trabajo.

Dalton Tapia, presidente del Frente Unitario de Trabajadores (FUT), manifestó que otro de los temas por los que están luchando es la Universidad Estatal para Santo Domingo. En la marcha estuvieron presentes trabajadores sindicales, tricicleros, profesores, entre otras organizaciones que están en contra de las reformas del actual Régimen. Piden cambios urgentes. Página A3

ACCIÓN. Muchas fueron las personas que se sumaron a la marcha que se realizó la tarde de ayer.

Riqueza histórica en la provincia Nuevamente se han encontrado piezas arqueológicas en las afueras de Santo Domingo. Mediante una expedición con la participación de varios interesados y el historiador Oliverio Guevara, se realizó un recorrido por varios puntos de Santa María del Toachi, dando como resultado el hallazgo de objetos que podrían pertenecer a otras culturas asentadas en Santo Domingo desde hace miles de años. Oliverio no descarta la idea de que no sea solo una cultura la que se quedó en esta tierra, sino varias, debido a que Santo Domingo es una conexión entre la Costa y la Sierra. En Luz de América también se conoció sobre vestigios encontrados y que se presume pueden pertenecer a habitantes de otras culturas que pasaron por aquí. Los presidentes de las dos parroquias buscan que se le dé la importancia necesaria al caso y poder hacer de esto un atractivo

Hallazgo. En Santa María del Toachi se encontraron monolitos en el río Moralito.

turístico. También se espera aporte por parte de las autoridades, por ejemplo en Santa María

del Toachi la ayuda con las vías para tener un mejor acceso a estos sitios. Página A3

Masiva vacunación Todos los sectores poblados del cantón La Concordia están siendo visitados en sus viviendas por las brigadas de vacunación de salud en contra de la poliomielitis. La campaña que empezó el 29 de febrero de 2016 se prolongará hasta el 31 de marzo del presente año, el objetivo del Ministerio de Salud Pública (MSP), es cubrir el 95% de la población infantil del cantón, comprendida entre los 3 meses hasta los 2 años 11 meses 29 días. En cambio, en todos los centros y subcentros de salud de La Concordia, La Villegas, Monterrey y Plan Piloto, existen brigadas fijas de vacunación para proteger a la población infantil contra la poliomielitis. Sectores seguirán siendo visitados.

VIAJA

A volar de forma económica Página B13

www.lahora.com.ec lahoraecuador @lahoraecuador @lahorasd

Página A5

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Santo domingo 18 de marzo del 2016 by LA HORA Ecuador - Issuu