Santo domingo 12 de febrero

Page 1

50c incl. IVA

Santo Domingo

LUNES 12 DE FEBRERO de 2018

¡Se vive el Carnaval!

Número total de ejemplares puestos en circulación: 26.802 Guía

Los balnearios han acogido a miles de turistas durante estos días del feriado.

A pesar de las lluvias que amenazaron con opacar la diversión este domingo, los turistas acudieron masivamente a los balnearios de Santo Domingo de los Tsáchilas, sobre todo a los ubicados en las comunas San Gabriel del Baba y Julio Moreno Espinosa. La actividad comercial tuvo su gran espacio y los vendedores aprovecharon para generar ingresos extras mediante el expendio de comidas de todo tipo, así como de productos alegóricos a las festividades que a escala nacional se celebran. Niños, adolescentes, jóvenes y adultos de todas las edades aprovecharon para divertirse

Página A11

Falta más asfaltado Algunas calles en la cooperativa de vivienda Liberación Popular se están asfaltando, pero los moradores también piden el arreglo en las calles Manuelita Sáenz y Latacunga. Quienes más están afectados por el estado de estas calles son los estudiantes, padres de familia y docentes de la unidad educativa Juan León Mera. Página A2

Disfrute. En familia los turistas llegan a Santo Domingo para disfrutar del clima y los balnearios.

con las tintas, espumas cariocas y todo tipo de juegos que normalmente en época de Carnaval se disfrutan.

En todos los espacios de la provincia se han ubicado miembros del Cuerpo de Bomberos así como efectivos de la Policía

Calacalí–Río Blanco sin restrinciones Previo al retorno de turistas a Quito, autoridades provinciales y nacionales anuncian el levantamiento de restricciones en la Calacalí – Río Blanco y la prohibición de unidades de transporte pesado en la Alóag - Santo Domingo. Ambas medidas, coincidieron en anunciar las prefectura de Pichincha y la Gobernación de Santo Domingo de los Tsáchilas, se adoptó para facilitar la circulación tras las extensas hileras de vehículos en pleno inicio del feriado. En la Alóag – Santo Domingo, en cambio, el martes habrá la prohibición de camiones y

Médica

Afluencia. Entre el viernes y el sábado, unos 50 mil vehículos pasaron por la vía Alóag-Santo Domingo.

otros transportes pesados. Esto lo dispuso el Comité de Seguridad provincial tras las extensas hi-

leras de vehículos a la espera de avanzar hacia destinos del litoral.

Página B3

Nacional, quienes se mantienen atentos para acudir a tiempo ante cualquier emergencia. Página A2

Rigurosidad a la corrupción La pregunta relacionada con la ‘muerte civil’ que fue aprobada en la consulta popular, modifica cambios legales, son cuatro en total: Constitución, Código de la Democracia, Ley Orgánica de Servicio Público y Código Orgánico Integral Penal (COIP). Pero es el COIP donde se deberá cambiar un mayor número de artículos para armonizar la norma penal en aplicación de la muerte civil. Son seis artículos que deberán ser complementados con lo que consta en el anexo. Página B1

Estado. Esta es la calle Manuelita Sáenz, ingreso y salida de alumnos.

01

02

03

05

06

08

09

13

15

16

17

20

21

24

ANIMAL: perro

P

p-229437-mig

www.lahora.com.ec lahoraecuador @lahoraecuador @lahorasd

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Santo domingo 12 de febrero by LA HORA Ecuador - Issuu