50c incl. IVA VIERNES 12 DE FEBRERO DE 2016
Santo Domingo
Número total de ejemplares puestos en circulación: 33.576
Emergencia para toda la provincia
FARRA
Marcel, propuesta musical Página A8
En primera instancia la declaratoria se dio solo para la parroquia Alluriquín.
Con el fin de movilizar todos los recursos humanos y materiales para enfrentar en todo el territorio tsáchila los problemas por el fenómeno de El Niño, la Prefectura amplió la declaratoria de emergencia a toda la provincia. Estas resoluciones se dan con el fin de coordinar acciones de atención prioritaria con las demás entidades e instituciones públicas y privadas, de conformidad con la Ley y así poder asistir de una manera inmediata a las zonas que se encuentren en emergencias. La declaratoria se da por las recomendaciones que la Secretaría de Gestión de Riesgo (SGR) ha emitido, debido a que las lluvias se acentuarán durante febrero, marzo, abril y mayo, y Santo Domingo sigue siendo la zona más lluviosa del país. El prefecto Geovanny Benítez explicó que esta declaratoria servirá para intervenir de una manera rápida cuando se suscite algún evento. Página B4
ESPECIAL
San Valentín Páginas A9-A12 ENTORNO
Hospital solidario Página A17
SUCESO
HECHO. Uno de los inconvenientes se dio en la vía El Paraíso–Los Libres.
Atención en las viviendas
ORGANIZACIÓN. Los comerciantes informales esperan seguir trabajando.
Mini terminal tendrá cambio El Municipio de Santo Domingo, desde el 8 de febrero, se hizo cargo de los terrenos de la mini terminal, que estaban dado en comodato a la empresa Ucotrans desde hace 20 años. Por ahora, Germán Torres, jefe
operativo de la mini terminal, realiza el levantamiento de información con el fin de mejorar el servicio que prestan las unidades a los usuarios, además de regularizar al comercio informal. Página A3
Hay muchas personas que no pueden acudir a pedir atención en los centros de salud. Es importante que la ciudadanía sepa que existen las visitas domiciliarias médicas, donde el doctor va hasta su hogar para atenderlo en lo que sea necesario, dependiendo de su especialidad. Este servicio puede ser solicitado por algún familiar en el subcentro de salud más cercano. El objetivo es cubrir la demanda de la ciudadanía y que no haya inconvenientes por no poder asistir a los controles o chequeos médicos. Página 7
Profanan Tumba Página A19
www.lahora.com.ec lahoraecuador @lahoraecuador @lahorasd
MEDICINA. Los profesionales de la salud acuden hasta su hogar para atenderlo, si lo necesita.
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK