Edicion impresa Santo Domingo del 30 de septiembre de 2012

Page 1

60c incl. IVA Santo Domingo

¡buenos días! HORA CERO

domingo 30 de septiembre DE 2012 artes

luces

La ira de Alá Página B2-3

Hay poco pescado La venta de pescado en los mercados de Santo Domingo no era mucha y por ese motivo se vendía caro. Los comerciantes explicaron que es consecuencia de los problemas a nivel nacional con la pesca de arrastre. El comerciante Antonio Morales señaló que hay menos pescado para la venta y en el tema de precio, explicó que se generó un incremento, que se espera no continúe. Indicó que de seguir así casi no llegará pescado pequeño sino solo grande y no todos pueden pagar por pescados grandes. Pescados como la carita y pampanito se venden a 1,25 dólares y la sierra y picuda a 1,50 dólares. PáginaA2

Escasez. El pescado está caro y escaso en los mercados locales.

Sin energía

Milicia. Decenas de jóvenes entre los 18 y 22 años hicieron ayer largas colas para ser calificados.

Todos al cuartel

En la provincia Tsáchila se tenía que reclutar un promedio de 360 ciudadanos.

Decenas de jóvenes acudieron ayer a la escuela Madre Laura a la tercera llamada al acuartelamiento militar. Muchos se pre-

No más permisos para uso de armas Tras la decisión del Comando de las Fuerzas Armadas anunciada el viernes de otorgar permiso a los ganaderos organizados para portar armas y defenderse de la delincuencia, el jefe de la Policia Judicial, coronel Gary Arellano comunicó que a ninguna otra persona o entidad se le otorgará permiso con ese objetivo. Explicó que las autoridades continuarán controlando el uso de armas en todo el territorio de la provincia Tsáchila y observó que en Santo Domingo

hay una gran cantidad de armas, muchas de las cuales se están utilizando para cometer actos delictivos. “Es por eso que en este momento este proceso se ha parado. No se ha dado paso ni para la importación mucho menos para la fabricación de armas”, acotó el coronel Arellano quien agregó que la Policía Judicial no bajará la guardia y que por el contrario incrementará combatiendo a la delincuencia local. Página A3

sentaron con maleta en mano y grandes expectativas. Hubo lágrimas, abrazos, besos y una señal de adios con las manos al aire para despedirse de sus familiares ya que esta nueva experiencia durará un año. Edison Flores, encargado del acuartelamiento en la provincia, dijo que se tenía que reclutar a 360 jóvenes quienes serán enviados a diversos puntos del país como Latacunga, Lago Agrio, Esmeraldas, Por-

toviejo y Quito. Según Flores, esta será una experiencia que les permitirá crecer en valores. A los aspirantes se les realizaron exámenes médicos, de laboratorio, de VIH/Sida y se les tomaron pruebas psicológicas para así determinar si son idóneos o no. Los llamados al servicio militar se los efectúa en los meses de febrero, junio y septiembre. Página A3

La Corporación Nacional de Electrificación (CNEL) informó que hoy domingo por mantenimiento preventivo del transformador de fuerza de la subestación 1, quedarán sin servicio numerosas empresas y establecimientos comerciales localizados sobre la Avenida Quito. La suspensión se producirá entre las 07:00 y las 10:00. La suspensión incluye: la urbanización Portal de Lago, Turiscol, Urb. El Paraíso, Minas del Toachi, fábrica de Tubos, KFC, lotización Emanuel, Urb. Roschdalle, Urb. Maya Moncayo, By Pass Quevedo-Quito, sector de Transelectric, Incubadora Avepica, restaurante Miravalle, Planta de Agua Potable, colegio Hamburgo, gasolinera Yps, asadero Rey Cuy, Petrocomercial, hostería Samawa, heladería Mikos, la Av. Quito desde la Av Rio Toachi hasta El Parque de la Juventud, incluidas la Urb. El Círculo, El Electrico, Urb. Banco de Fomento, Urb. Mutualista Benalcazar, Nuevo Hospital del IESS, Urb. Vista Hermosa, Urb. L. M. Burneo; Urb. Peralta, Coop. 9 De Diciembre, Hospital Regional Santo Domingo, Paseo Shoppin, radio Zaracay, Stereo Max, Diario La Hora, periodico El Colorado, Majestad Tv, Mercado Unión y Progreso, Supermaxi, Micromercado Tía, Megacentro, Urb. Brisas del Zaracay, Urb. del IESS, Urb. Coromoto, Urb. María de Lourdes, Urb. Hermanos Guerrero, Av. 29 de Mayo desde La Calle Cocaniguas hasta La Calle San Miguel, Calle Padres Dominicos, Av. Tsachila.

www.lahora.com.ec lahoraecuador @lahoraecuador

Plantón contra el aborto

Un grupo de jóvenes promovió ayer los valores cristianos y con carteles se opusieron al aborto, a la trata de personas y pedian a los conductores pitar por la vida. En Facebook se les ubica en oneworld10.10.10.

www.lahora.com.ec

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Edicion impresa Santo Domingo del 30 de septiembre de 2012 by LA HORA Ecuador - Issuu