50c incl. IVA Santo Domingo
¡buenos días!
sábado 22 de diciembre DE 2012 país
Libres tras 9 años de encierro Página B3
PAÍS
Españoles a cargo de los escrutinios Página B2 Operativo. Los tres hombres que fueron detenidos cuando se encontraban en una finca cuidando el arma, no pusieron resistencia ante las autoridades.
Caen con un fusil 30.000 dólares es el valor promedio del armamento de fabricación extranjera. El trabajo de inteligencia de la Unidad de Lucha contra el Crimen Organizado (ULCO) logró la desarticulación de una organización, que pretendía comercializar un fusil M60 de
uso exclusivo del Ejército Ecuatoriano. El arma estaba bajo la custodia de Jairo Matute Melo, Luis Briones Loor y Geovanny Mejía, quienes al parecer
la habían escondido entre los matorrales de una finca ubicada en el kilómetro 5,6 de la vía al Cóngoma Medio. Este armamento es de alta peligrosidad, ya que tiene un largo alcance y grueso calibre. Al momento se dará inicio a las investigaciones, para determinar el origen y el destino del fusil. Además a través de un pro-
ceso interno se obtendrá información acerca de qué Comando o Unidad del Ejército es el arma y si está dada de baja o si se reportó su pérdida. Aunque ninguno de los investigadores lo dijo, trascendió que la potente arma podría ser negociada con alguno de los grupos irregulares colombianos. Página A18
Buenos resultados
Programa. La vacunación se realizó satisfactoriamente en la provincia.
Con una cifra preliminar de 231.186 dosis aplicadas en una segunda campaña de vacunación en contra de la fiebre aftosa, la campaña ha sido evaluada como positiva. El director provincial de la Agencia Ecuatoriana de Aseguramiento de la Calidad del Agro (Agrocalidad), Milton Cali, dijo que hubo buena aceptación por parte de los ganaderos y para este miércoles se espera sostener una reunión con los representantes de los Comités Locales para reunirse
y definir cifras y alcances. El decreto de ampliar el plazo de la vacunación hasta el 28 de diciembre y a nivel local se efectuará un barrido para verificar si hay predios donde hace falta vacunar y realizar el debido proceso de inmunización. Una de las esperanzas del Ecuador es poder convertirse en breve en un nuevo país sin fiebre aftosa, situación que mejoraría la comercialización de los bovinos en el mercado internacional.
PAÍS
Piden extradición de Delgado Página B1
ANT cerrará en Navidad y Año Nuevo
Los días 24, 25 y 31 de diciembre y el 1 de enero de 2013 la Agencia Nacional de Tránsito dejará de atender al público. Ivanova Ortega, directora de ese organismo en Santo Domingo dijo que la ANT reanudará su actividad el miércoles 26 hasta el sábado 29. Los días lunes 31 de diciembre y martes 1 de enero tampoco habrá atención.
Página A3
www.lahora.com.ec lahoraecuador @lahoraecuador
Página A3
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK