Edición impresa Santo Domingo del 21 de septiembre de 2013

Page 1

50c incl. IVA Santo Domingo

¡buenos días!

sábado 21 de septiembre DE 2013 global

Signos claros de recuperación en España Página B6 global

Más de 160 muertos en México Página B8

Acceso. La limitación al paso de vehículos pesados es una de las advertencias al cruzar este viaducto.

Podría desmoronarse La condición del puente Pisotanti preocupa a los habitantes de las zonas aledañas.

Esta estructura, ubicada en el kilómetro 12 de la vía Santo Domingo - Alóag, pone en peligro la vida de los más de 600 moradores de los recintos Pisotanti, Ecuador, San José de Meme Chico, La Magdalena, Santa Lucía y Las Playas.

La plataforma, ubicada sobre el río Toachi, representa varios riesgos dado que la estructura no cuenta con las medidas de seguridad mínimas. Tal es el caso, que los transeúntes deben hacer maromas para no caer al afluente ya que la mayoría de tablones apenas se sujetan a vigas oxidadas. Este puente fue inaugurado por el Gobierno Provincial de Pichicha, el 2 de enero de 1971 y desde ahí ha tenido adecuaciones realizadas tan solo por sus habitantes, quienes hasta ahora hacen uso de él, a pesar del riesgo que esto significa. Página A2

A dos meses de culminar El presidente del Consejo Judicatura, Gustavo Jalkh, visitó Santo Domingo con la finalidad de conocer el avance de la construcción de la casa judicial. De acuerdo a los plazos establecidos, se espera que a mediados de noviembre se entregue la obra física, para dar paso al equipamiento de las oficinas y las salas de audiencia. Y en base a ello abrir sus puertas en diciembre. Página A7

Daños. La mayoría de tablones en la plataforma están completamente deteriorados.

La morgue se moderniza

Se interviene tramo vial

El mejoramiento de la vía Santo 10 domingo – 10 de agosto realizado por el Ministerio de Transporte y Obras Públicas busca mejorar los niveles de servicio y seguridad en esta ruta.

Página A3

Santo Domingo, al igual que las ciudades de Manta y Ambato, son las primeras en contar con un Centro de Investigación de Ciencias Forenses. Este espacio estará destinado al análisis de las pruebas existentes tras cometerse un delito. Esta unidad contará con equipos de última tecnología que permitirán precisar las causas de la muerte de una persona y, a su vez, el esclarecimiento de delitos vinculados con el narcotráfico, tránsito o casos de violencia sexual e intrafamiliar. Página A3

Justicia. Durante el recorrido, Jalkh tuvo la oportunidad de realizar algunas observaciones.

www.lahora.com.ec lahoraecuador @lahoraecuador

Actualidad. El centro contará con laboratorios de tanatología, histopatología, química y biología.

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.