50c incl. IVA
Santo Domingo
MiérCoLeS 21 dE MAyo dE 2014
Delincuencia enlista a menores de edad
Número total de ejemplares puestos en circulación: 41.650
Decenas de jóvenes de la provincia están inmersos en actos delictivos.
Durante los tres últimos años se registró un incremento en la cantidad de denuncias de adolescentes en conflicto con la ley. Según datos de la Fiscalía, hasta abril de 2014 se presentaron 110 casos de este tipo, mientras que en 2013 se registraron 212 y en el 2012 fueron 177. Estos números reflejan un alza del 19,77% de casos, en los que jóvenes cometieron algún tipo de delito. Entre los factores que orillan a estos menores a cometer actos delictivos están principalmente la desintegración familiar, la escasa supervisión paternal, la falta de recursos económicos y vínculos familiares con criminales. En muchas ocasiones los me-
22 país
Control a universidades privadas
PáginA B3
estética
Depilación con cera
PáginA A19
AtentAn. El robo y carterismo ocupa el primer lugar entre los delitos más cometidos por los chicos. (Ilustración)
nores son enrolados a organizaciones delictivas debido a que no son sujetos de tratamiento o sanciones penales cuando come-
ten infracciones, siendo que la máxima pena que pueden recibir es un internamiento de cuatro años en un centro de acogi-
miento para jóvenes infractores. Entre los delitos constan el robo simple y agravado. Página A3
Al rescate del tsáfiqui La promoción y recuperación del idioma tsáfiqui es uno de los proyectos que se aplicará en las instituciones de educación intercultural bilingüe, que acogen a niños de varias nacionalidades. Una de las iniciativas es la traducción de los textos de enseñanza básica y el Himno Nacional a esta
lengua a fin de que los alumnos se sientan identificados con sus raíces. Como parte de esta iniciativa, una maestra del programa Prometeo brindará asesoría para sacar adelante dichos procesos de interculturalidad dentro de las comunidades tsáchilas. Página A2
San Miguel requiere atención
Algunos moradores del barrio San Miguel, en la cooperativa Santa Martha, muestran su enfado por los problemas en su sector. El mejoramiento de las calles, la instalación de las tuberías de agua potable, iluminación del parque, son algunas de las obras prioritarias que requiere el sector.
Página A7
www.lahora.com.ec lahoraecuador
Decomisan cilindros de gLP
Con el propósito de acabar con la especulación y el abastecimiento irregular de las bombonas de gas licuado de petróleo (GLP) de uso doméstico, la Agencia de Regulación y Control Hidrocarburífero (ARCH) realizó operativos de control donde se decomisaron más de 300 cilindros. Se clausuraron locales.
Página A2
@lahoraecuador
eDuCACiÓn. Estos proyectos beneficiarán al estudiantado de las escuelas interculturales.
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK