La Hora Santo Domingo 20 de agosto de 2013

Page 8

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

jurídica

I

SANTO DOMINGO

Proyecto de vinculación “Educación por la Prensa Uniandes”

martes 20 DE agosto DE 2013 / La Hora Santo domingo

A8

Katherine Alava

Derechos de los trabajadores El trabajo es un derecho fundamental y un bien útil y debe estar disponible para todos quienes sean capaces de cumplir una u otra actividad, porque es idóneo para expresar y acrecentar la dignidad humana, el valor del trabajo es importante, no sólo porque es siempre personal, sino también por el carácter de necesidad. Es imprescindible para formar y mantener una familia, adquirir el derecho a la propiedad y contribuir al bien común de la familia humana. La consideración de las implicaciones morales en cuestión del trabajo influye en la vida social, lleva a indicar la desocupación como una “verdadera calamidad social”, sobre todo en relación con las jóvenes generaciones. La “plena ocupación” es, por tanto, un objetivo obligado para todo ordenamiento económico orientado a la justicia y al bien común. Una sociedad donde el derecho al trabajo sea anulado o sistemáticamente negado y donde las medidas de política económica no permitan a los trabajadores alcanzar niveles satisfactorios de ocupación, “no puede conseguir su legitimación ética ni la justa paz social”; tal es así, que en busca de reducir esa historia de desventajas sobre todo en el sector doméstico, el actual gobierno impulsó un régimen de respeto a los derechos de las trabajadoras domésticas y el cumplimiento de los derechos a la seguridad social, un sueldo digno de tal manera que dé estabilidad a este sector laboral, al igual que cualquier sector productivo, este aporta al desarrollo de la economía.

DERECHOS. La jornada laboral de los trabajadores es de ocho horas diarias. El resto será considerado horas extras.

Derechos laborales del trabajador en todo el Ecuador El trabajo, según la Constitución del país, es un derecho y un deber social, al cual todos deben tener acceso. En nuestra Constitución, el artículo 35 establece “que el trabajo es un derecho y un deber social. Gozará de la protección del Estado, el que asegurará al

P/182319 gf

trabajador el respeto a su dignidad, una existencia decorosa y una remuneración justa que cubra sus necesidades y las de su familia”. Alguna de las nor-

mas fundamentales que son la legislación del trabajo y su aplicación se sujetarán a los principios del derecho social. Además, el Estado propenderá a eliminar la desocupación y la subocupación. También, el Estado garantizará la intangibilidad de los derechos reconocidos a los trabajadores, y adoptará las medidas para su ampliación y mejoramiento.

p/182316 gf

Dr. Emiliano Solórzano Moreira ABOGADO

ESPECIALISTA EN DERECHO EMPRESARIAL Y PENAL Santo Domingo

Calle Ibarra y Pasaje Calazacón Edificio Hidalgo Piso 1º. Ofic. 3 Teléf: 2759 512 – 2744965 Móvil: 094 1535 515

P/185392/gf

P/182320 gf

El Código de Trabajo Reconoce varios derechos

° Afiliación a la Seguridad Social desde el primer día de trabajo. ° A percibir como mínimo el sueldo básico (318 USD). ° A percibir horas extras y suplementaria. ° A percibir los décimos tercera y cuarta remuneración en las fechas establecidas. ° A percibir los Fondos de Reserva a partir del segundo año de trabajo. Gozará de un período de vacaciones remuneradas. ° A un período de licencia por paternidad (padre) 10 días por parto normal, 15 días si es por cesárea. ° A un período de licencia por maternidad (madre) de 12 semanas por lactancia debe laborar seis horas, en un período de un año que se distribuirá de conformidad con el contrato colectivo, el reglamento interno, o por acuerdo entre las partes. ° La jornada laboral de acuerdo al Código de Trabajo es de 40 horas semanales (ocho horas diarias, cinco días a la semana), para el caso de jornada completa. ° Opción de modalidad de jornada parcial permanente, con un horario de trabajo y el pago proporcional del salario. Mínima en jornada o tiempo parcial.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
La Hora Santo Domingo 20 de agosto de 2013 by LA HORA Ecuador - Issuu