50c incl. IVA Santo Domingo
¡buenos días!
miércoles 19 de septiembre DE 2012
Cuatro opciones para estudiar Cerca de 60 millones de dólares asignará el Estado para la becas. Los estudiantes que se acogieron al mecanismo tres del Plan de Contingencia solo tendrán cuatro opciones de universidades para continuar con sus estudios de tercer nivel. Estos centros de educación superior son la Universidad Central, Escuela Politécnica del Ejército (ESPE), Universidad Técnica Particular de Loja (UTPL) y la Universidad Politécnica Salesiana, según informó Carlos Landin, administrador temporal de las universidades cerradas por fal-
ta de calidad académica. “Al momento no tenemos de otra. Solo nueve de los 199 estudiantes aprobaron el examen de ubicación y es difícil abrir las carreras, porque nos resulta muy costoso”, destacó Landin, quien señaló que en estos casos se entregará una beca de subsistencia de 292 dólares para los gastos de alimentación, movilización y otros. Este monto, no reembolsable, lo cubrirá el CES hasta el término de la carrera del alumno, quien deberá dedicarse 100% a sus estudios. Este tipo de opciones no resultan agradables para Andrés P, de 27 años, quien no tiene planificado ir a estudiar a la capital. “Ellos solo ponen las opciones y el fregado resulta ser uno”, indicó indignado el universitario que en estos días piensa retirar su carpeta. Página A3
Educación. La única opción para los universitarios de la provincia es la UTPL o a su vez ir a Quito para ingresar a las otras instituciones.
Proyecto. Hace varios meses ya se obtuvo la licencia ambiental.
La primera feria del ‘Dulce y el Turismo’ se desarrollará el viernes 21 y sábado 22 de septiembre en esta parroquia. La zona tiene hermosos lugares como esta cascada para incentivar el turismo.
Página A5
Otro trámite para el camal Debido al decreto presidencial 1206, emitido hace mes y medio, el proyecto denominado Centro de Faenamiento que lleva a delante el Municipio deberá también obtener un permiso de factibilidad del Ministerio de Desarrollo Urbano y Vivienda antes de proceder a su ejecución. Clemencia Quishpe, directora de desarrollo económico del Cabildo, indicó que no se puede pasar por alto este trámite ya que lo que pretende el Estado construya en zonas de riesgos o donde existan afluentes hídricos. Página A2
Feria del dulce en Alluriquín
La Cruz Roja sin ambulancias
Tránsito. El control de los foto radares por exceso de velocidad salvan vidas en la provincia tsáchila, según revelan las estadísticas desde junio.
Accidentes de tránsito disminuyen con foto radares Las estadísticas muestran en comparación con el 2011 una disminución de accidentes de tránsito luego de que los foto radares comenzaron a controlar el exceso de velocidad. Desde que los foto radares están en las vías capturando a los infractores por exceso de velocidad ha reducido los accidentes de tránsito en la provincia. Hasta el mes de mayo de este año ocurrieron 63 accidentes por exceso de velocidad. Desde el mes de junio que se empezó a utilizar los fotorada-
res, hubo 26. En comparación con el año pasado solo en los meses de junio, julio y agosto ocurrieron 66 accidentes. “Antes teníamos 3 a 6 detenidos al día por exceso de velocidad y se siguen manteniendo la misma cantidad. Sin embargo lo que estamos viendo es un poco más de reacción al temor de detención, antes que la propia conciencia”, manifestó Andrés Grijalva, policía del SIAT (Servicio de Investigación de Accidentes de Tránsito). Página A5
Uno de los objetivos de la Cruz Roja es equiparse con los equipos necesarios para atender las emergencias y evitar situaciones como los daños de la ambulancia. El presidente del organismo, Luis Páez, señaló que tuvieron inconvenientes con la ambulancia por daños mecánicos y por ello la sacaron de servicio, pero en estos días la retomarán.
Está prevista la adquisición de dos ambulancias nuevas para solventar las necesidades de transporte a la hora de emergencias. Además. La Cruz Roja se unirá al programa 911 con el objetivo de prestar su contingente, el cual sería de manera gratuita y por ello buscan cada vez implementarse más y capacitar al personal. Página A3
www.lahora.com.ec lahoraecuador @lahoraecuador
Servicio. La Cruz Roja busca atender las emergencias con los recursos que tienen.
www.lahora.com.ec
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK