Edicion impresa Santo Domingo del 19 de agosto de 2012

Page 1

60c incl. IVA Santo Domingo

¡buenos días! global

domingo 19 de agosto DE 2012 artes

luces

Siguen bombardeos en Siria Página B8

A reparar las tuberias que se rompan Una tubería de agua se rompió ayer mientras se realizaba la obra del proyecto de ampliación del suministro de agua potable que lleva adelante la empresa coreana Hansol en la cooperativa Padres de Familia. El agua se desperdició durante algún tiempo y los moradores solicitaron ayuda para remediar el problema. Los trabajadores explicaron que averias como esta no se pueden evitar, pero dijeron que tienen instrucciones de enfrentar de inmediato los daños y arreglarlos para que el líquido vital no se malgaste. Por su parte, la Empresa Pública Municipal de Agua Potable (Epmapa) solicitó a la empresa coreana actuar inmediatamente en estos casos para no afectar los turnos de distribución. Página A2

Socialización. La empresa constructora Sieper realizó el miércoles pasado en la Cámara de Comercio una socialización sobre la construcción de la superautopista Santo Domingo-Quevedo.

8,43% de viviendas serían expropiadas El mayor número de expropiaciones de vivienda se harían cerca del intercambiador de El Marquez

Ciudad. Esta zanja se llenó de agua.

El número de afectados por la construcción de la superautopista entre Santo Domingo y Quevedo sería mínimo, según los estudios de la empresa constructora

Sieper, que realizó una socialización con los vecinos de ese sector en la Cámara de Comercio. Se estableció que solo el 8,43% de viviendas y el 3,73%

de los predios agrícolas se verá afectado por las expropiaciones. “De los 10 mil predios levantados, 224 van hacer afectados a nivel agrícola y 506 a nivel de vivienda”, dijo Fidel Castro, técnico de la expropiación quien sustentó su informe indicando que, según los estudios elaborados, “el 87,83% de viviendas y predios no van a ser afectados”.

Crédito educativo sin límites Unos doscientos mil dólares es el monto que el Instituto Ecuatoriano de Crédito Educativo y Becas (IECE) ha entregado desde el 20 de julio pasado, cuando entró en vigencia el nuevo Manual que promueve el crédito ilimitado. Mercedes Bernal, quien hace dos años se graduó como bachiller, no ha podido acceder a una universidad, por falta de recursos económicos, la noticia no le cayó mal. En vista de esta reali-

dad, a la joven de 18 años le tocó trabajar en una papelería como despachadora de pedidos. “Es doloroso tener que estar en un cargo tan básico cuando por 12 años tuviste que dar lo mejor de ti, ya sea en la escuela o el colegio. A veces me siento frustrada, porque mi ideal de vida va más allá”, comentó Mercedes, quien algún día aspira ser médica. Página A2

Precisó que en cuanto a las expropiaciones a nivel de predios afectados, el 13,42% será por construcción de parada de buses, el 13,15% por la construcción de intercambiadores y un 4,11% por la apertura del resto de la vía. Dijo que el mayor número de expropiaciones tendrían que hacerse a la altura del intercambiador de El Marquez. Página A3

www.lahora.com.ec lahoraecuador @lahoraecuador

Policía incauta motos

Las moticicletas que sean estacionadas sobre los andenes en las calles de Santo Domingo serán incautadas por los policías municipales. Las autoridades dijeron que las aceras son para los peatones.

www.lahora.com.ec

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Edicion impresa Santo Domingo del 19 de agosto de 2012 by LA HORA Ecuador - Issuu