Edicion impresa Santo Domingo del 17 de mayo de 2012

Page 1

50c incl. IVA Santo Domingo

¡buenos días!

jueves 17 de mayo DE 2012

‘Narcos’ ganan terreno El problema ya no debe entenderse como un asunto de estados de manera individual.

El tema se analizó a propósito del accidente de la avioneta de matrícula mexicana que, según expertos y autoridades, está vinculada a actividades ilícitas. En el foro participan delegados de EE.UU., México, Ecuador, Argentina, España y Uruguay. Salvador Maldonado, expositor mexicano, advirtió que el problema del narcotráfiUna de las principales co ya no debe entenderconclusiones de la priEl Dato se como un asunto de mera jornada del encuentro internacional En los primeros estados de manera indimeses de vidual. ‘Drogas, usos y preven- cinco 2012, la ola de Y los riesgos que ven ciones’, que se realiza violencia ha 12.182 los expertos en esta acdesde ayer en Quito, es dejado muertes en tividad son grandes. En que una mayor consoli- México. los últimos cinco años, dación de la estructura en México hubo más de delictiva transnacional permite a carteles del narco- 40.074 muertos, según varios tráfico mexicano empezar a medios impresos. El activista mexicano Javier operar en el Ecuador.

Planifican la Casa Judicial

Seguridad. En Manabí se encienden las alertas ante las operaciones de carteles de la droga.

Sicilia, quien también encabeza el Movimiento por la Paz con Justicia, consideró a la lucha del Gobierno contra el crimen desde

En diciembre estarían listas las nuevas edificaciones que construirá el Consejo Nacional de la Judicatura, CNJ, en Santo Domingo de los Tsáchilas, que se levantarán en los terrenos donados por el Gobierno Municipal. La inversión será de 18 millones de dólares. Página A2

hace cinco años como una “estrategia fallida” y que ha dejado esta cifra de asesinados.

Página B3

Tienen dos opciones La Asociación de introductores y expendedores de productos cárnicos (Adiexprocar) y autoridades municipales se reunieron ayer con el director provincial de Ambiente, José Luis Cedeño, para conocer cuál sería la solución legal para que los comerciantes se queden con los subproductos de los animales que serán faenados en el nuevo camal. Cedeño les presentó dos alternativas. Una de ellas es que se cree una empresa dedicada al manejo de los desechos del ganado la cual debería obtener su propia licencia ambiental. La segunda alternativa es que las dos partes lleguen a un con-

Quieren ‘vender’ salud

Camal. La carne en estos días se ha comercializado con regularidad.

venio donde solo se necesitaría una licencia pero la responsabilidad de ambas partes. Estas dos propuestas están siendo analizadas.

Página A2

Más celulares que personas

La educación no tiene barreras

El manejo del sistema braille y el lenguaje de señas son los temas en los que 21 maestros de Educación Básica para Jóvenes y Adultos (EBJA) se capacitan. El objetivo es alfabetizar a las personas iletradas que tienen alguna discapacidad.

Página A3

La telefonía fija se ha visto superada por la móvil.Pese a tener más tiempo de desarrollo aún mantiene baja penetración (15%). Hoy se conmemora el Día Mundial de las Telecomunicaciones, con un debate sobre la realidad nacional en esa área. Los dispositivos móviles alcanzan el 114%, frente al número de pobladores (hay más celulares que personas). Internet también es otra tarea pendiente. Mientras tanto, solo el 24,7% de los hogares ecuato-

22 promotores de salud del Servicio Nacional de Control de Enfermedades transmitidas por Vectores Artrópodos (SNEM) se capacitan con el objetivo de reducir los índices aeidicos (mosquito aedes aegypti), que registra el país. Página A2

Buscan a terroristas

El ministro de Defensa de Colombia, Juan Carlos Pinzón, señaló que agencias internacionales como el FBI y Scotland Yard, prestarán asesoría para determinar a los autores del atentado terrorista ocurrido en Bogotá.

Bogotá•

Página B7

Tecnología. En el Ecuador la telefonía fija se impone.

rianos tienen una computadora en casa y solo el 9,8% posee una laptop. Página B6

www.lahora.com.ec

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Edicion impresa Santo Domingo del 17 de mayo de 2012 by LA HORA Ecuador - Issuu