50c incl. IVA Santo Domingo
¡buenos días!
MIÉRCOLES 14 de agosto DE 2013
Valoremos el cine del Ecuador Esta iniciativa está apoyada por varias entidades. Se recorrerán 93 ciudades del país. Acabar con la piratería de películas ecuatorianas es el objetivo de una campaña emprendida por un grupo de productores de cine que pretenden hacer conciencia en la ciudadanía y en los comerciantes. Ello recorren el territorio nacional desde julio y piensan llegar a 93 ciudades con este mensaje. Entre una de las propuestas que plantean es lograr reducir la cadena de intermediación, que inicia con el productor de los largometrajes hasta el expendedor que vende al consumidor final, de esta forma se logrará disminuir el costo de los films a 2,99, ya que ahora se comercializan a 5,00, así lo
Proyecto. Autoridades explican detalles de los centros educativos.
Arrancará la cimentación
Todo se lograría si se realiza en cada las urbes un trabajo de hormiga, donde las autoridades se unan para lograrlo”.
Las personas que tienen el interés de estudiar carreras cortas y nuevas tienen la oportunidad de hacerlo ahora en la ciudad. A partir del 25 de noviembre iniciará la construcción del primer instituto tecnológico, el que llevará el nombre de ‘Julio Moreno’. Aquí se podrán obtener el título de tecnólogos en logística y transporte. La cimentación del segundo centro tecnológico superior está planificada para el año 2014. El costo de estas dos obras asciende a los 10 millones de dólares.
Fernando Cedeño Productor
indicó Fernando Cedeño, uno de los que lleva adelante esta iniciativa. Mientras tanto, algunos locales en la urbe han dejado de expender las películas piratas ya que no desean tener sanciones. Los negociantes supieron manifestar que desde hace un año, aproximadamente, solo se venden los largometrajes nacionales originales. En algunos casos la gente sigue consumiendo a pesar del costo que es el doble que el de las otras películas. Mientras que otros dicen que desde que se dio esta regulación han desistido de expenderlas porque la gente no las compra. Página A2
Página A3
ENTORNO
Arte. Solo se deben expender películas ecuatorianas originales.
Continúan combatiendo la mendicidad
Llamas extinguen vidas y viviendas
Cortocircuitos y el encendido de velas son dos de las principales causas que propician incendios dentro de la provincia. La alta incidencia de estas situaciones en sectores urbano marginales responde a la escasez de recursos para obtener instalaciones eléctricas de buena calidad.
Página A3
Casos de reincidencia de esta práctica son tratados progresivamente por el proyecto Erradicación de la Mendicidad. Un análisis determinó a sectores como las cooperativas Cristo Vive, Che Guevara, Juan Eulogio, Fernando Daquilema, entre otros los más propensos a la práctica del limosneo. La intervención en dichas áreas consisten en la socialización de las afectaciones causadas por esta problemática y la reinserción a los beneficios sociales para personas de escasos recursos. Página A5
Olimpiadas en Puerto Quito Página A8
www.lahora.com.ec lahoraecuador @lahoraecuador
Labor. Las visitas domiciliarias corresponden parte del trabajo ejecutado por este emprendimiento.
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK