45c incl. IVA Santo Domingo
¡BUENOS DÍAS! CRONOS
LUNES 14 DE FEBRERO DE 2011 CRONOS
Reconocimiento a los mejores Página A16
GUÍAS
La ‘mini Tri’ se alista para el mundial B13
°Médica Págs.C1-C3 °Clasificados Págs. C5-C7
El plátano cae CLASES. Los profesores trabajarían ocho horas diarias.
Cambios educativos En los próximos días se socializarán los cambios que se aplicarán en el sector educativo, para el período 20102011, según la Dirección Provincial de Educación. Allí se incluye el incremento de las horas laborables para los maestros, el cierre de escuelas unidocentes con menos de 11 alumnos y que los abanderados serán de décimo año y tercer año de bachillerato. Pese al anuncio los representantes de la UNE dijeron que no puede entrar en vigencia, porque fue vetada.
Las lluvias y el mal estado de las vías influyen en la producción de verde. En la plantación que trabaja Bernardo Párraga, en la vía a Puerto Limón, se obtienen unas dos mil racimas de plátano verde a la semana. Lo normal es tres mil. Eso afecta directamente las exportaciones del país. Tatiana Maceira, quien trabaja en una propiedad de la comuna Peripa apenas cosecha 60 tallos. Ella atiende la demanda local y estaba sacaba unos 100 cada semana. En la mayoría de cultivos pasa eso. Y se debe a dos ra-
Derrame en Esmeraldas
La fuerte lluvia del fin de semana provocó que una piscina de la Refinería se rebosara y derramara gran combustibles en el río Teaone.
Página B4
LABORES. En algunas plantaciones optaron por cortar las plantas afectadas.
zones, la una, las lluvias de las últimas semanas afectaron las plantas. La otra, es el estado de
las vías. Algunos sectores tienen dificultades para transitar.
Página A2
Espoli empató
En el partido de ayer, el equipo del ‘Gallito’ se trajo un punto del estadio Rumiñahui, al empatar con el Independiente del Valle.
Página B16
Página A3
Avizoran problemas legales El mapa comercial de Ecuador podría dar un cambio de no concretarse algún acuerdo comercial con EE.UU. y la Unión Europea. Ambos mercados dejarían de ser los más importantes (representan cerca del 50% de las exportaciones), y en su lugar quedarían pequeños mercados dispersos. “Esos mercados no son fáciles de reemplazar, porque se trata de economías complementarias. Es decir, producimos bienes que ellos no y nosotros les compramos lo que no tenemos”, señaló Manuel Chiriboga. Página B2
Pasan la factura
Los nuevos empleados que deben reemplazar a los que despidieron el año anterior en Petroecuador. Pero eso ha ocasionado problemas en las operaciones.
Página B6
Estallido juvenil
Los jóvenes se mantienen activos para demostrar sus destrezas. En el parque de la Juventud, mientras unos pintan, otros practican sus deportes favoritos. Página A24
www.lahora.com.ec
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK