50c incl. IVA Santo Domingo
¡buenos días! país
sábado 13 de juLio DE 2013
global
Demanda contra Ley de Comunicación Pág. B2
veterinaria
Vacune a su perro
Menos tomate en Argentina
Pág. A7
Pág. B6
Barrios lejanos sin transporte público La falta de unidades de transporte público en algunos sectores de la ciudad dificulta la movilidad. Los usuarios de las operadoras de buses manifestaron su queja ante la irregularidad del servicio. Afirmaron que, en ocasiones, deben esperar más de 40 minutos para que pase una unidad o encontrar otra forma de movilizarse pues, en los peores casos, hay lugares donde los buses nunca llegan. Una de las causas de esta problemática radica en la inseguridad registrada en diferentes barrios. Esta situación impide el acceso de los buses en horarios nocturnos, ya que los transpor-
tistas temen por su seguridad y la de sus pasajeros. La Empresa Pública Municipal de Transporte, Tránsito, Seguridad Vial y Terminales Terrestres (EPMT-SD), lleva a cabo un levantamiento de información que determinará los lugares de mayor peligrosidad. Todos los datos que se logren recabar serán dirigidos hacia el Comando Policial, entidad que se encargará de tomar las medidas pertinentes e intentará paliar la inseguridad que se vive en estos sectores. Página A3
Los comerciantes informales y tricicleros, por medio de una rueda de prensa, manifestaron que el Municipio ha hecho ‘oídos sordos’ a sus peticiones. Señalaron que los compromisos pactados no se han concretado. Desde el Cabildo se conoció que ellos mantienen diálogos permanentes con los comerciantes. Página A5
Comercio. Muchos negociantes recorren con sus triciclos.
Realidad. Moradores de diversos sitios caminan largos trayectos para tomar un bus.
Impulsan la afiliación En los últimos cinco años, el Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS) ha experimentado un incremento en cuanto al número de sus afiliados. En el 2008 contaban con 24 mil 159 asegurados. Esta cifra se incrementó a 45 mil 167 hasta el primer semestre de este año. Patricio Reyes, director provincial del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS), explicó que esto se debió a las campañas intensas realizadas puerta a puerta. Esta iniciativa se lleva a cabo de forma permanente y se pretende implementar en La Concordia con la finalidad de incrementar el número de personas e incentivar a los patronos a afiliar a sus trabajadores. Página B6
Vuelven a insistir
Desarrollan iniciativa productiva El Instituto de Economía Popular y Solidaria (IEPS) lleva a cabo una iniciativa en donde las mujeres pueden aplicar sus cualidades culinarias en el emprendimiento de microempresas alimenticias. Página A2
www.lahora.com.ec lahoraecuador @lahoraecuador
Los adolescentes también debaten
Santo Domingo fue la sede del cuarto taller del Consejo Consultivo Nacional de Niños, Niñas y Adolescentes. En esta actividad participaron 48 adolescentes de diferentes provincias del país.
Página A3
www.lahora.com.ec
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK