50c incl. IVA Santo Domingo
¡buenos días!
sábado 11 de mayo DE 2013
entorno
oftalmológica
Página A22
Vía La Concordia – Puerto nuevo completamente rehabilitada Impulso productivo a sectores rurales y facilidades de traslado de Costa a Sierra y viceversa, son los principales beneficios de la reconstrucción de esta arteria vial. Página A8
Reinserción a la sociedad Se espera firmar un convenio para continuar con esta iniciativa por más tiempo.
Plantas serán entregadas
Cientos de hectáreas serán replantadas como parte del Proyecto de Reactivación del Cacao Nacional Fino de Aroma. El injerto y entrega de especies de plantas de cacao es una de las iniciativas que busca generar mayores fuentes de ingresos a los productores de este cultivo. Página A7
Las personas privadas de la libertad (PPL) de los pabellones de mediana y mínima seguridad del Centro de Rehabilitación Social (CRS) son parte de las capacitaciones que impulsa en el lugar el Municipio. En estas semanas se efectúa el de panadería.
De la iniciativa participan un aproximado de 300 personas quienes, además de aprender algún tipo de oficio, han recibido motivación en liderazgo, autoestima y trabajo en equipo. Neyer Méndez, directora de desarrollo comunitario, señaló que, así, están apoyando a que
estas personas tengan a su salida una reinserción a la sociedad ya que tendrán una actividad para ser emprendedores. Por su parte, quienes son partícipes, están contentos con este taller. Ellos manifestaron que de esta manera no volverán a delinquir. Página A2
Hoy apagón de 3 horas Un apagón de tres horas soportará hoy la provincia de Santo Domingo, esto a causa de un mantenimiento de líneas de subtransmisión, según informó la Corporación Nacional de Electricidad CNEL EP. El corte de la electricidad se iniciará a las 6:30 y se prolongará hasta las 9:30 en toda la ciudad. Según un comunicado entregado por la CNEL EP. Además de la ciudad de Santo Domingo, también quedarán sin electricidad las localidades de Tandapi, La Unión, Puerto Nuevo y Puerto Quito.
Se les cayó el cielo raso San Pedro del Laurel. Las aulas hexagonales construidas por la Dirección Nacional de Servicios Educativos (Dinse) en el año 2009, se encuentran en mal estado; el cielo raso se cayó por las filtraciones de agua. Uno de los casos es el de la Unidad Educativa Pichincha, ubicada en este recinto, perteneciente a la parroquia San Jacinto del Búa. Las autoridades educativas denunciaron el hecho, y La Dirección Provincial de Educación dijo que tomará cartas en este asunto, aunque, según ellos, los responsables no han respondido a sus inquietudes.
Página A10
LUGAR. La institución educativa pide ayuda.
www.lahora.com.ec lahoraecuador @lahoraecuador
www.lahora.com.ec
181922 FO
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK