Edicion impresa Santo Domingo del 06 de julio de 2012

Page 1

50c incl. IVA Santo Domingo

¡BUENOS DÍAS! PAIS

VIERNES 06 DE JULIO DE 2012 PAIS

En el centro del debate

Página B1

GLOBAL

Venció plazo de empadronamiento Página A2

Médicos temen a los nuevos cambios 600 galenos trabajan en la provincia.

pues en nuestro caso el resultado es variable, ya que estamos sujetos a un montón de factores que son extraños al quehacer”, argumentó Oswaldo Albán, presidente de la Asociación de MédiLa penalización de la mala cos (Asomed), quien indicó práctica médica y la jorque en esta profesión los nada de ocho horas son factores de riesgo no están los aspectos que preocu- Horas es la nueva bajo su control. jornada que pan a los profesionales de deben La preocupación según cumplir la salud. los médicos que Albán radica en las sanpara el ciones que se emprende“La medicina no es trabajan Estado. igual a las matemáticas rán con estas reformas al que dos más dos es cuatro, Código Penal. Página A3

8

La presencia de desecho sólidos está acabando poco a poco con el Río Suma, uno de los principales afluentes de El Carmen.

Página A19

Página B7

Inconvenientes en el Camal

El cambio de administración y personal que está sufriendo, desde el primero de julio, el Camal Municipal ha provocado algunos inconvenientes a los introductores de carnes, según se estableció ayer. El pasado miércoles los menudos de las reses fueron mal manipulados a la hora de ser lavados lo que les produjo pérdidas económicas.

Página A5

SALUD. Los médicos indican que su objetivo no causar daño a sus pacientes.

Investigan desaparición de migrantes ilegales

Río se muere poco a poco

Se ahonda crisis entre Venezuela y Paraguay

QUITO, AFP Ecuador investiga el paradero de 64 personas que desaparecieron varios meses atrás al emigrar ilegalmente hacia Estados Unidos a través de México, informó el jueves la Secretaría Nacional del Migrante (Senami). “Existen datos de 19 personas, naturales de la provincia del Cañar, y 45 más procedentes del Azuay (ambas en el sur andino), de quienes se sabe cumplían un viaje a Estados Unidos como indocumentados meses atrás. Sus familiares no conocen su paradero”, señaló el ministerio en un comunicado. Agregó que la Fiscalía General tomará muestras de ADN de familiares de los desaparecidos para “efectuar comparaciones con restos mortales que se podrían encontrar en la frontera entre México y Estados Unidos”. La Senami apuntó que la

Fiscalía de México ofreció su apoyo para la búsqueda de los ecuatorianos, mientras que su par de Ecuador “mantiene bajo confidencialidad la investigación para proteger la integridad y la vida de los familiares, así como la de los compatriotas que se encuentran desaparecidos”. Asimismo, llamó a las familias que “atraviesan esta penosa situación” a que denuncien los casos de desaparición de emigrantes indocumentados. El ecuatoriano Luis Freddy Lala, un campesino de Cañar, sobrevivió a una matanza de 72 emigrantes latinoamericanos registrada en el estado mexicano de Tamaulipas (a 180 km de la frontera con Estados Unidos) en agosto de 2010. El hombre, que fue repatriado, aseguró que cinco compatriotas suyos murieron en la masacre, atribuida al cártel narcotraficante de Los Zetas. Cuatro cuerpos fueron identificados.

Universidad cerrada por falta de pago

Tres meses de arriendo, que equivale a 18 mil dólares, es lo que adeuda la Universidad Intercontinental a los propietarios del edificio donde funciona, es por esta razón que ayer se cerró esta entidad superior. A este inconveniente se suma la falta de pago al personal administrativo durante el tiempo de transición.

Página A3

www.lahora.com.ec lahoraecuador @lahoraecuador

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.