1 minute read

POLÍTICA

Next Article
POLÍTICA

POLÍTICA

Guillermo Lasso conocía sobre la investigación a la mafia albanesa

Comisión ocasional de la Asamblea Nacional prepara informe contra Guillermo Lasso

La investigación periodística relacionada con supuestas relaciones del narcotráfico con el gobierno del presidente Guillermo Lasso, así como los actos de corrupción en los que estarían involucrados varios funcionarios y personas particulares de su círculo más cercano como su cuñado Danilo Carrera, provtocaron el rechazo del primer mandatario, quien mediante una cadena nacional califió de “terrorismo periodístico” lo publicado en el portal digital de noticias La Posta.

El Frente Parlamentario Anticorrupción liderado por el asambleísta Fernando Villavicencio, presentó la mañana del jueves 23 de febrero un informe en el que se concluye que el primer mandatario, conocía de la investigación desarrollada por la unidad Antinarcóticos de la Policía Nacional respecto a la mafia albanesa en el país,

Además en el informe se sostiene que la estructura de corrupción en las empresas públicas del Estado es de larga data, que la red se integró en el Gobierno de Rafael Correa, traspasó el de Lenin Moreno y continúo en el actual régimen.

En rueda de prensa, Villavicencio aclaró que en ese informe no se nombra al presidente, Guillermo Lasso, sobre posibles nexos con el narcotráfico, pero que en dicha investigación aparece el cuñado del presidente, Danilo Carrera Drouet y varios funcionarios de su gobierno, pero que Carrera no está relacionado al tema de drogas sino por gestionar cargos públicos, reuniones y contratos con funcionarios del Gobierno en contubernio con Rubén Chérres.

En el escenario político, la comisión ocasional que investiga estas acusaciones, recibió la comparecencia de varios funcionarios y exfuncionarios relacionados con las investigaciones. La tarde del martes 21 de febrero, el pleno de la Asamblea Nacional resolvió la ampliación de diez días de plazo para que la comisión pueda presentar su informe sobre este caso.

Los comisionados, en su mayoría de la bancada correísta y sus aliados, acudieron al Ministerio del Interior y la Comandancia de la Policía para solicitar una nueva comparecencia de sus autoridades en la sesión del 23 de febrero.

La presidenta de la Comisión, Viviana Veloz (Unes), aseveró que estas comparecencias son claves para conocer por qué se archivó una investigación reservada de la Policía sobre supuestos vínculos de la mafia albanesa con personas cercanas al Gobierno como el empresario Raúl Chérres y Danilo Carrera, cuñado del Presidente.

This article is from: